jueves, 4 de octubre de 2018

ACCIONES POLICIALES INMEDIATAS PARA IZTACALCO: RAYMUNDO COLLINS FLORES



El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Ing. Raymundo Collins Flores, se reunió esta tarde con el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero Martínez para establecer los lineamientos de vigilancia y tránsito que beneficien a los habitantes de esa demarcación.

El Jefe de la Policía, propuso que las reuniones de seguridad sean a las 10 de la mañana porque este horario permite que los mandos operativos se enfoquen en atender la entrada de escuelas, oficinas y la vialidad en general, para posteriormente incorporarse a los acuerdos con autoridades de la alcaldía.

Asimismo, Collins Flores instruyó a sus Directores Regionales a directamente para generar un diagnóstico por colonia y optimizar los patrullajes.  

El titular de la SSP-CDMX pidió al subsecretario de Operación Policial Zona Norte, Lic. Edgar Bautista Ángeles y a los directores regionales que las patrullas no deben estar estacionadas en un lugar fijo, además indicó que en las estaciones de policía debe haber motopatrullas para llegar más rápido a atender emergencias.

Collins Flores fue contundente al decir que en estos meses se va a enfocar en generar acciones operativas inmediatas, con apoyo de la Policía Preventiva, de Tránsito y Auxiliar, mismas que permitan disminuir el robo a negocio, a cuentahaniente, a casa habitación y a transporte público.

Por su parte, la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Lic. Sulma Campos Mata propuso retomar el programa de Alarmas Vecinales y retomar la conexión con residentes y explicarles su funcionamiento para generar mayor cercanía con su cuerpo de seguridad.

La complejidad de ser simples en los negocios


 
*Por Laércio Cosentino, CEO de TOTVS
 
Podría comenzar este artículo enumerando un buen número de compañías que eran líderes en sus segmentos de actuación, pero por no acompañar las expectativas y cambios de la sociedad, simplemente dejaron de existir. Después de todo, la música y las películas, por ejemplo, a la gente siempre les va a gustar. Pero la forma en la que ellos quieren consumir es la clave para tener éxito en el mercado hoy en día.
 
Así fue como llegamos a la era del "cambie o muera". Lo que es bueno, pues desafía a todos a entregar una forma más simple de hacer negocios, o sea, facilitando el proceso de compra, privilegiando la buena experiencia de consumo en todos los puntos de contacto con la marca y alcanzando el nirvana del mundo corporativo - la fidelidad del cliente.
 
Es muy importante, por lo tanto, conocer quiénes son esas personas, qué buscan y qué problemas de ellos puede seguir resolviendo. Tenga esto en cuenta para revalidar su modelo de negocio y, si es el caso, crear una nueva estrategia de actuación. ¿Cómo entregar lo que su cliente quiere y de la forma que él necesita? ¿Por cuánto tiempo usted todavía es útil a sus consumidores?
 
Con estas respuestas en mente, ¡es hora de actuar! Planifique esta nueva etapa de su negocio hacia la simplificación e invirtiendo en la digitalización de su empresa. No hay otra forma de conquistar tal objetivo que no involucre a la tecnología. Sí, ella estará en la cultura corporativa, en el ambiente y en cómo sus colaboradores trabajan, en los procesos y en sus efectividades, en el formato de atención y en la creación de las ofertas.
 
Puede no parecer, pero ser una empresa simple requiere una complejidad de herramientas, análisis e incluso de mindset. Para ello, no bastan sólo las tecnologías más habladas del momento, como inteligencia artificial e internet de las cosas. Muchas veces el primer paso para este proceso de simplificación está en el ERP (Sistema de Planeación de Recursos Empresariales por sus siglas en ingles), la espina dorsal del mundo corporativo.
 
La buena noticia es que la democratización de estas tecnologías permitirá a miles de empresas simplificar sus negocios, sobrevivir y prosperar en este nuevo mundo.
 
* Laércio Cosentino es fundador y CEO de TOTVS, la mayor empresa de soluciones de negocio, plataforma y consultoría de América Latina, está formada en Ingeniería Electrotécnica por la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo (USP). Su carrera e historia se consolidaron en el sector de TI, especialmente con la fundación de TOTVS en 1983. Desde entonces la ha convertido en líder absoluto en Brasil y está presente en 41 países. Escribió libros sobre lenguaje de desarrollo de sistemas y sobre el mercado que actúa.

Hoy, Cosentino es uno de los principales líderes del mercado brasileño de software, activo en la defensa y fortalecimiento de la industria de TI. Además de comandar la compañía, es presidente del Consejo Deliberativo de la Asociación Brasileña de Empresas de Tecnología de la Información y Comunicación (Brasscom), presidente del Consejo Administrativo del Instituto Emprender Endeavor, presidente del consejo de Mendelics, entre otras actividades.
 
Acerca de TOTVS
 
Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website www.totvs.com.

Energy Sistem consolida su posición como especialista de audio


El mercado de los altavoces y auriculares Bluetooth®son mercados al alza, tanto en unidades vendidas como en valor, donde Energy Sistem destaca igualmente en su crecimiento.
Ciudad de México, septiembre de 2018 – Energy Sistem empresa especialista en el desarrollo de dispositivos personales de audio con más de 20 años de experiencia en el mercado europeo y que ha desembarcado con gran éxito en tierras mexicanas recientemente, es reconocida por la firma consultora GFK.

El último estudio realizado por la consultora GFK correspondiente al periodo comprendido entre abril de 2017 y mayo 2018 destaca la posición de la empresa especialista en tecnología en las categorías de torres de sonido y auriculares Bluetooth®del mercado. Este informe también refleja que la marca cuenta con una amplia variedad de referencias entre los productos más vendidos en las categorías de auriculares alámbricos, altavoces Bluetooth y reproductores MP3/MP4.
La compañía española Energy Sistem, especialista en audio personal, ha logrado consolidar su privilegiada posición en el mercado de audio, según el último informe de la consultora GFK correspondiente a estos últimos doce meses.
En lo que atañe a auriculares inalámbricos la compañía obtiene un 14% delmarket sharey crece un 37% en volumen de unidades vendidas según los datos del último informe de la consultora. Destacan 3 referencias de auriculares sport entre los más vendidos, reafirmando así el auge que están experimentando los dispositivos relacionados con disciplinas como el running. Así mismo la tendencia en esta categoría apunta a un claro crecimiento de tecnologías como Active Noise CancellingTrue Wireless Stereolas cuales Energy Sistem ya tiene incorporadas en su catálogo de productos.
En auriculares alámbricos, Energy Sistem también ha experimentado un incremento tanto en valor como en unidades vendidas, con un crecimiento superior al 20%. ”En un mercado tan maduro como éste, hay que apostar por la fusión de color y moda, ofreciendo al usuario multitud de referencias en las que predomina la diferenciación por el diseño del auricular y el color del mismo”,afirma Daniel Havillio, Director de Innovación y Diseño de Energy Sistem.
El mercado de altavoces Bluetooth®, es un mercado en auge. De hecho, ha experimentado  un crecimiento de un 22% en Europa. Energy Sistem cuenta con dos productos entre los más vendidos y sigue ampliando su gama con nuevas referencias. Las tendencias apuntan a la consolidación de tecnologías como el True Wireless Stereo, disponible en el modelo Energy Music Box 9, así como altavoces con asistentes de voz. En este sentido, Energy Sistem ya se encuentra trabajando en próximos lanzamientos que puedan contar con esta tecnología.
En la categoría de torres de sonido la marca también goza de una situación privilegio siendo las Energy Tower 5 Bluetooth y Energy Tower 3 g2, dos de los modelos de la marca más vendidos. Además de estas dos referencias, Energy Sistem cuenta con otros 3 modelos más que se posicionan entre las torres de sonido más vendidas del mercado nacional.
Más allá de las características técnicas que incorporan, las tendencias en el mercado de torres, al igual que en los altavoces Bluetooth, apuntan hacia la incorporación de las tecnologías Wi-Fi Multiroom, True Wireless Stereo y Voice Assistant. Energy Sistem ya cuenta con productos que disponen de tecnología True Wireless Stereo o Wi-Fi Multiroomy trabaja en la incorporación de productos con asistente de voz.
Otro de los mercados en el que Energy Sistem tiene un gran protagonismo es el de reproductores MP3/MP4 con una cuota de mercado superior al 18% y 3 referencias entre las más vendidas: Energy MP4 Touch Blueooth®, Energy MP3 Clip Bluetooth®y Energy MP3 Clip.
Estos resultados, además de confirmar el posicionamiento de la marca en el mercado mexicano, refuerzan las mejores prácticas de Energy Sistem en el sector del audio personal.

Viv Organik: la industria de productos orgánicos para el cabello se encuentra a la alza en México



        59% de los consumidores de shampoo busca que los productos no contengan ningún producto nocivo.
        Viv Organik, es una marca mexicana con 90% de ingredientes naturales.
        Todos los productos están libres de parabenos, sulfatos y químicos que dañan el ambiente.

Ciudad de México a 04 de octubre de 2018.-  El exceso de químicos que contienen diversos productos de bienestar y belleza han provocado que no solo sea nocivo para el ambiente, sino también para los consumidores. La mayoría de los productos para el cuidado del cabello contiene parabenos y sulfatos, factores que daña directamente el cuero cabelludo,

De acuerdo con una encuesta que realizó Viv Organik, empresa de productos orgánicos para el cabello, detectó la creciente preocupación de los consumidores: un 59% de las personas que compran un shampoo buscan que NO contenga ningún ingrediente nocivo, mientras que un 48% busca que los productos contengan ingredientes naturales y que no se hayan hecho nunca pruebas en animales.

A raíz de las necesidades que se han detectado y bajo esa premisa nace Viv Organik, marca 100% mexicana que ofrece una línea de productos para el cuidado y belleza del cabello, manufacturados con ingredientes de origen natural y libres de componentes químicos derivados del petróleo y aditivos artificiales perjudiciales para la salud y el medio ambiente.

Parte de los beneficios que ofrece para el cabello y cuero cabelludo, son sus ingredientes que nutren los folículos capilares con extractos herbales, minerales y naturales que van desde el aceite de argán, semillas de girasol y lino, extracto de aguacate y de pepino hasta aceite de batana, ayudando a evitar la caída, falta de manejabilidad y falta de brillo; ofreciendo así una solución para cada problema.

“Viv Organik cuenta con productos libres de parabenos, sal, sulfatos y gluten, además de ser sustancias biodegradables que los hacen ideales para cualquier tipo de cabello y el ambiente”, comentó Xavier Hori, Director de Mercadotecnia de Viv Organik.
Continuando con datos obtenidos por el estudio de Viv Organik, indicó que el 45% de los consumidores busca conseguir una mejor humectación con su shampoo, mientras que un 25% le da un uso normal y un 13% busca un producto anti-graso.

Es por esto que la marca mexicana Viv Organik, creó un producto ideal tanto para mujeres como para hombres que buscan tener un cabello revitalizado, y a la vez, cuidar el ambiente utilizando productos naturales. Por ello, cuenta con de 6 gamas de productos divididos en dos categorías: shampoo y BB Cream Conditioner, ambos con efecto détox, energizing y shining.

“Nuestra marca la hace sumamente amigable con el ambiente, no está probada en animales y los envases están fabricados con materiales que no dañan el medio ambiente y se pueden reciclar después de su uso, siendo altamente competitivo con productos de grandes marcas”. Afirmó Xavier.

Los productos de Viv Organik se pueden encontrar en: Tiendas de autoservicio y farmacias con sección de belleza y bienestar,  o a través de su página de Internet vivelle.mx/collections/vivorganik  lo que lo hace más accesible al público para adquirirlo en cualquier momento y en cualquier lugar, cuya entrega va de 5 a 7 días a partir de la compra a cualquier punto de la república mexicana.

ACCIONES POLICIALES INMEDIATAS PARA IZTACALCO: RAYMUNDO COLLINS FLORES


 
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Ing. Raymundo Collins Flores, se reunió esta tarde con el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero Martínez para establecer los lineamientos de vigilancia y tránsito que beneficien a los habitantes de esa demarcación.
 
El Jefe de la Policía, propuso que las reuniones de seguridad sean a las 10 de la mañana porque este horario permite que los mandos operativos se enfoquen en atender la entrada de escuelas, oficinas y la vialidad en general, para posteriormente incorporarse a los acuerdos con autoridades de la alcaldía.
 
Asimismo, Collins Flores instruyó a sus Directores Regionales a directamente para generar un diagnóstico por colonia y optimizar los patrullajes.  
 
El titular de la SSP-CDMX pidió al subsecretario de Operación Policial Zona Norte, Lic. Edgar Bautista Ángeles y a los directores regionales que las patrullas no deben estar estacionadas en un lugar fijo, además indicó que en las estaciones de policía debe haber motopatrullas para llegar más rápido a atender emergencias.
 
Collins Flores fue contundente al decir que en estos meses se va a enfocar en generar acciones operativas inmediatas, con apoyo de la Policía Preventiva, de Tránsito y Auxiliar, mismas que permitan disminuir el robo a negocio, a cuentahaniente, a casa habitación y a transporte público.
 
Por su parte, la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Lic. Sulma Campos Mata propuso retomar el programa de Alarmas Vecinales y retomar la conexión con residentes y explicarles su funcionamiento para generar mayor cercanía con su cuerpo de seguridad.

ANUNCIA ALFREDO DEL MAZO QUE EL PARQUE ECOLÓGICO ZACANGO ALBERGARÁ UN CÓNDOR DE CALIFORNIA, AVE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN



• Informa Gobernador mexiquense que Zacango se convertirá en el segundo espacio en el país que exhiba al Cóndor de California, junto con el Zoológico de Chapultepec. 
• Destaca, en el marco del Día Mundial de los Animales, el compromiso del Estado de México para conservar y proteger el entorno natural.
• Recorre mandatario mexiquense con el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo, las áreas de chimpancés, del orangután y el albergue del cóndor, las cuales fueron mejoradas.

Calimaya, Estado de México, 4 de octubre de 2018. El Parque Ecológico Zacango será el segundo  espacio del país que albergará un Cóndor de California, informó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien dio a conocer  que este parque cumple con los requerimientos  necesarios para tener en cautiverio a esta especie en peligro de extinción.

Asimismo, informó que mejoraron las áreas donde habitan los chimpancés, el orangután y los elefantes, con la finalidad  de fortalecer la protección de la vida natural.

 "Que tengamos la posibilidad de contar el día de mañana con un ejemplar que pueda darse a conocer a los mexiquenses, que conozcamos esta extraordinaria especie que está en peligro de extinción y que hoy cumplimos con todas las características para poder recibirlo.

“Esperemos que pronto podamos recibir a esta especie en el Estado de México, en particular aquí en Zacango, y convertirnos en el segundo espacio de todo el país que puede albergar esta especie para exhibición, después del Zoológico de Chapultepec" expresó.

En el marco del Día Mundial de los Animales, el mandatario mexiquense refirió que en el objetivo de preservar el entorno natural en la entidad, durante el primer año de su administración se llevaron a cabo acciones para el cuidado de la naturaleza, como la plantación de más de 6 millones de árboles.

También destacó que el Estado de México cuenta con la mayor cantidad de Áreas Naturales Protegidas a nivel nacional, con 97, lo que representa que cerca del 43 por ciento del territorio mexiquense está bajo esta denominación.

“Esto habla de la conciencia que tiene el Estado de México y de este trabajo que se ha hecho por cuidar nuestro medio ambiente y la biodiversidad que, además, pues es uno de los tesoros que tiene nuestro país”, consideró.

El Gobernador, junto con el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo Maza, la Directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), Ana Sofía Manzur, e integrantes de asociaciones civiles, visitó este parque donde recorrió el área de chimpancés, del orangután y el albergue del cóndor.

Al finalizar su recorrido, Alfredo Del Mazo reconoció el trabajo del Parque Ecológico Zacango para concretar estás acciones, y porque durante 38 años de historia ha brindado cuidados y protección a las más de 100 especies que habitan en este lugar.

“Siempre han estado apoyando para que tengamos mejores espacios, mejores instalaciones, tengamos las capacidades para poder cuidar y proteger de la vida silvestre, de la vida animal y seguir siendo un espacio de orgullo para mostrar a la población y para que vengan aquí las familias, familias mexiquenses a convivir, a aprender de la naturaleza y a pasar también un buen rato en familia”, puntualizó.

En tanto, el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo, aseguró que las acciones realizadas en Zacango son un mensaje que alienta la conservación de las especies e indicó que durante el sexenio del actual Gobierno federal, se ha logrado incrementar la población de animales que habitan en México y que están en peligro de extinción, como el jaguar, el flamenco o el lobo mexicano.

Asimismo, destacó que en la entidad mexiquense viven más de 450 especies de aves y el 25 por ciento de mamíferos del país.

Se inaugura la Sede Central de la SNEF


 
·       Habrá más de 3 mil actividades gratuitas para toda la familia.
·       Se pretende impactar a un total de 75 mil 232 personas.
 
Tomando en cuenta la importancia de la Educación Financiera para el bienestar económico de las familias mexicanas, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), inauguró la Sede Central de la Semana Nacional de Educción Financiera (SNEF), ubicada en Calzada Juventud Heroica, 1° sección del bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México.
 
Desde hoy y hasta el domingo 7 de octubre, en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde, se abordarán temas eje de la Educación Financiera como presupuesto, ahorro, crédito, retiro, inversión y seguros, con actividades gratuitas para toda la familia como concursos, juegos interactivos, asesorías, proyecciones de cine y video, talleres, obras de teatro, cuentacuentos, guiñol, conferencias, pláticas, ente otros.
 
Cabe destacar que en la Sede Central se realizarán 3 mil 324 actividades y se pretende impactar a un total de 75 mil 232 personas.
 
Durante la Ceremonia de Inauguración se contó con la presencia del Dr. José Antonio González Anaya, Secretario de Hacienda y Crédito Público; Lic. Mario Alberto Di Costanzo Armenta, Presidente de la CONDUSEF; Lic. Enrique Zorrilla Fullaondo, Vicepresidente de la ABM; Lic. Raúl Castro Montiel, Secretario Ejecutivo del IPAB; Senador José Narro Céspedes, integrante de la Comisión de Hacienda; Mtro. Manuel Escobedo Conover, Presidente de la AMIS; así como el Lic. René Curiel Obscura, oficial mayor de la SHCP.
 
Durante su intervención el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Dr. José Antonio González Anaya, destacó que la SNEF es una muestra del esfuerzo que ha puesto el gobierno federal, las autoridades financieras y las instituciones financieras para mejorar la educación financiera de todos los mexicanos. Resaltó la importancia de que las personas conozcan sus derechos, obligaciones y riesgos como usuarios de servicios financieros.
 
En su oportunidad el Lic. Mario Alberto Di Costanzo Armenta, Presidente de la CONDUSEF, señaló el avance que ha tenido la CONDUSEF en los últimos seis años, indicó que las acciones de defensa a los usuarios aumentaron un 60%, asimismo refirió acciones como el apoyo brindado a connacionales en Estados Unidos. También señaló que el 95% de los municipios del país registra al menos una acción de defensa de la CONDUSEF; y en lo que va del año la Comisión Nacional ha recuperado más de mil 300 millones de pesos en favor de los usuarios.
 
Por su parte, el Lic. Enrique Zorrilla Fullaondo, Vicepresidente de la ABM, mencionó que para la banca el impulso y promoción de la Educación Financiera es un compromiso permanente y muestra de ello es el creciente número de bancos que han sumado sus programas e iniciativas a la oferta disponible para la población. Se mostró entusiasmado al saber que la banca es el sector con el mayor número de actividades y oferta educativa en esta Sede Central.
 
Asimismo, se anunció la puesta en operación del Portal de Educación Financiera EDUFIN MÉXICO, el cual deriva de los esfuerzos de la Estrategia Nacional de Educación Financiera y concentra en un sólo lugar información de 13 instituciones del sector financiero en la materia, con la finalidad de ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas que cuiden e incrementen su patrimonio.
 
El portal EDUFIN MÉXICO se puede consultar a través de www.edufinmexico.gob.mx y se podrá encontrar información como: herramientas, calculadoras, apps, eventos de educación financiera, alertas, entre otros.
 
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: condusefoficial.