jueves, 4 de octubre de 2018

Temposatis y Jacob & Co traen a México creatividad, diseño, arte y singularidad excepcionales en Alta Relojería​

  • Temposatis presenta en México las creaciones más novedosas de Jacob & Co en Alta Relojería.
  • Entre las colecciones de Jacob & Co que Temposatis trae al territorio nacional se encuentran Astronomia, Millionaire y Ediciones Especiales como Godfather Opera y Epic X Chrono de Luis Figo.
Ciudad de México, 4 de Octubre de 2018.-- Temposatis, líder en México en alta relojería, en alianza con Jacob & Co, la compañía suiza de alta relojería que ha cautivado a celebridades y cautivado el mundo de la moda con sus cronógrafos, traen a nuestro país la creatividad, lujo y diseño de sus guardatiempos más novedosos.

Iñaki Paz, Director de Marketing de Temposatis, señala que “el lanzamiento de nuestra alianza con Jacob & Co es un parteaguas en la historia de la industria relojera mexicana, ya que los diseños, la creatividad y conceptos visionarios de esta firma, han cambiado a nivel global la forma de concebir la medición del tiempo”.

Jacob Arabo, Founder & Chairman de Jacob & Co, comenzó a diseñar relojes en 2002 y sus diseños desde entonces se han convertido en símbolos del éxito. Sus conceptos visionarios siempre han sido llevados a la realidad con un cuidado meticuloso, con las piedras preciosas más exquisitas y únicas, así como las técnicas más avanzadas de alta relojería para crear las piezas más originales.

Jacob & Co, haciendo historia con el rompimiento de paradigmas en alta relojería
En 1986, Jacob Arab, convencido de convertirse en un emblema de la alta relojería con un espíritu pionero en diseños atrevidos, extravagantes y originales, lleva la industria de la relojería más allá de lo tradicional con la creación del sello Jacob & Co. Sus valores principales son la innovación, independencia, excelencia, libertad, calidad, dinamismo y atrevimiento.


De 2002 a 2006, Jacob & Co debuta con relojes únicos en su clase como Five Time Zone y Quenttin, el primer reloj con 31 días de reserva de energía y un Tourbillon vertical. En 2012 son creadas las oficinas corporativas de la marca en Génova y entre 2013 y 2014, lanza al mercado relojes como Epic SF24, con un display vertical alfanumérico mecánico, la primera versión de Astronomía Triple Axis Gravitational Tourbillon, primero en su clase con una complejidad en tres dimensiones.

En el siguiente par de años, presenta dos novedades únicas en el mundo: el reloj Billionaire con un récord de 260 diamantes blancos, y el reloj Twin Turbo, con dos Tourbillons combinados de triple eje. También en 2016 lanza Astronomia Sky.

Jacob & Co sigue rompiendo paradigmas en alta relojería, y de 2017 a la fecha, ha lanzado piezas únicas como la colección Epic X Chrono, la edición especial Opera Godfather, dos nuevos modelos de la colección Astronomia, el nuevo Millionare Yellow Diamonds y el nuevo Twin Turbo Furious. La llegada del sello a México se celebra con los relojes más distinguidos de estas colecciones.


Astronomia, una colección más allá del tiempo y el espacio
La colección Astronomia se distingue por piezas únicas que elevan el arte de la relojería por encima del tiempo y el espacio. La combinación de las técnicas decorativas de relojería suiza del más alto nivel con las técnicas artesanales más sofisticadas, la colección Astronomía logra fusionar los elementos de sus cronógrafos en piezas únicas.

El Astronomia Gravitational Triple Axis Tourbillon es uno de los diseños más creativos y originales de la alta relojería, ya que un diamante de 288 facetas simula una Luna que orbita frente a una Tierra de titanio pintada a mano, y su triple Tourbillon da una precisión incomparable al ingenioso arreglo de este cronógrafo. En la carátula del reloj, un fondo astral de 324 diamantes diminutos simula el cielo sobre el que gravitan los demás elementos de esta composición multiaxial.

El Astronomia Solar tiene en el centro de sus sistema un citrino de 1.5 quilates y 288 facetas en torno al que giran los demás ejes del arreglo, una Tierra grabada a mano, un doble Tourbillon que da una gran precisión al reloj y un dial de cristal de zafiro con oro rosa metalizado, que orbitan en conjunto sobre piedras semi preciosas que simulan los planetas del Sistema Solar.

El Astronomía Maestro es un cronógrafo con dos diamantes de media esfera que forman el visor de fecha y de la fase lunar, que gira en uno de los cuatro ejes del complicado arreglo. Una Tierra de Magnesio pintada a mano, en contraposición con un astronauta también de magnesio y pintado a mano, orbitan al igual que un triple Tourbillon gravitacional.


Millionaire, una serie para amantes de diamantes
Millionaire Yellow Diamonds es una pieza exquisita de Jacob & Co que se distingue por una baguette de 54 diamantes amarillos de corte esmeralda que llevan el gusto por los diamantes al siguiente nivel. Su precisión está garantizada por un Tourbillon flotante que además añade un toque de elegancia a todo el arreglo del cronógrafo.

Ediciones Especiales de Jacob & Co en México
The Godfather Opera, un potente reloj musical en honor a Vito Corleone, El Padrino, interpretado por Marlon Brando en la obra maestra de Francis Ford Coppola de 1972 inspirada en la novela de Mario Puzo. Esta obra maestra de la alta relojería cuenta con un triple Tourbillon y una caja musical que reproduce el tema principal de la película.

​Otra Edición Especial es el reloj Epic X  Chrono de Luis Figo, estrella del fútbol español que está entre los principales embajadores de Jacob & Co. Este distinguido reloj tiene la firma del campeón en la caja y hace honor al estilo y elegancia de Figo. De los más de 260 componentes de su fina maquinaria, al menos 27 de ellos son rubíes que además de dar un fino toque a la maquinaria, la hacen mucho más precisa.
 
 
full size image
 
 
Acerca de Jacob & Co
Durante más de 25 años, Jacob & Co ha creado relojes revolucionarios y exquisitas joyas que han deleitado a clientes privados, intrigados notables del mundo de la relojería y celebridades cautivadas, convirtiéndose en una marca de lujo mundial reconocida y respetada. Ubicada en la Calle 57 y Park Avenue en Manhattan, la boutique principal y la sede corporativa están ubicadas en uno de los bloques de tiendas más glamorosos del mundo, con el taller de la compañía en el corazón de la relojería en Ginebra, Suiza.

SE ESCLARECE LA MUERTE DE UNA CUSTODIO Y LA DE UNA MUJER


 
 
* Ambos homicidios ocurrieron al salir del Reclusorio Oriente durante el presente año
 
* El inculpado es juzgado también en Querétaro por lesiones por disparo de arma de fuego
 
 
A dar cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de un hombre de 19 años, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México esclareció el homicidio de una custodia la mañana del pasado 4 de febrero al salir del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente donde trabajaba, informó el fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, Roberto Aguas Becerra.
En conferencia de prensa, el funcionario explicó que de acuerdo con el expediente, el día de los hechos al salir la víctima de su centro de trabajo, fue agredida por el imputado quien le disparó en la cabeza con un arma de fuego calibre nueve milímetros y, tras asegurarse de que haberla privado de la vida huyó.
De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, quien luego de iniciar una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, dio intervención a Policía de Investigación y al personal de la Coordinación General de Servicios Periciales.
La recolección de indicios y la elaboración de los dictámenes, dijo, permitieron la identificación y localización del probable agresor quien se encuentra preso en el Centro de Reinserción Social ubicado en la carretera Tequisquiapan Kilómetro 8.5, en San Juan del Río, Querétaro, donde se encontraba recluido el imputado por el delito de lesiones dolosas por disparo de arma de fuego.
Mediante oficio de colaboración, agregó el fiscal, personal de la Policía de Investigación se trasladó al Centro penitenciario para ejecutar el mandato judicial otorgado por el Juez 112 del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde ahora permanece el imputado.
El pasado 3 de octubre se desarrolló la audiencia de cumplimiento de la orden de aprehensión, en la que el juzgador lo vinculó a proceso y fijó cuatro meses para cierre de la etapa complementaria.
De las investigaciones realizadas hasta el momento, se estableció que el inculpado está relacionado también con la muerte de una mujer de 35 años, ocurrida el 17 de junio pasado, al subir a un transporte público luego de salir del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde acudió a visitar a un recluso.
Tras quitarle la vida, dejó una cartulina con un mensaje amenazante y huyó, por lo que la Fiscalía Central de Investigación inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio.
Una vez que sea integrado el expediente por lo que respecta a este segundo homicidio, el representante social ejercerá acción penal contra el imputado a fin de que sea juzgado por este ilícito también.
De acuerdo con el Código Penal para la Ciudad de México, el delito de homicidio calificado se castiga con hasta 50 años de cárcel.
Con motivo de las actividades de investigación realizadas por las diversas agencias adscritas a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio  durante los meses de agosto y septiembre, se logró que distintos jueces de control vincularan a proceso a 19 personas, a quienes se les impuso la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
En ese periodo, se judicializaron 15 carpetas de investigación, en las que se incluye este caso, de las cuales fueron otorgadas 25 órdenes de aprehensión.
Hasta el momento  se han ejecutado 19 de los mandatos judiciales, 17 serán juzgados por homicidio calificado, uno por feminicidio agravado diversos dos y uno más por feminicidio agravado en grado de tentativa.
Si al finalizar los respectivos procesos son declarados penalmente responsables, los inculpados podrían alcanzar una sentencia de hasta 50, 60 y 40 años respectivamente.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

COFECE multa a Villacero por incumplir con una parte de las condiciones que le fueron impuestas para autorizar una concentración


 
  • La empresa incumplió dos condiciones impuestas por la extinta Comisión Federal de Competencia para autorizarle una operación a través de la cual adquirió, de manera indirecta, participación en GCollado.
  • De acuerdo con la LFCE, el incumplimiento de las condiciones aceptadas por un agente económico en el proceso de autorización de una concentración amerita una sanción económica, que en este caso es cercana a los 68 millones de pesos.
Ciudad de México, 04 de octubre de 2018.- El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) impuso una multa de 67 millones 941 mil pesos a Consorcio Villacero (Villacero) por incumplir dos de las condiciones que asumió con la autoridad de competencia cuando en 2010 le fue autorizada la adquisición de capital accionario de Savoy International Invesmet (Savoy), empresa que es titular de una parte del capital social de GCollado.
Villacero y GCollado coinciden en los mercados de fabricación de solera, tubería de acero y malla ciclónica, así como en la comercialización de productos de acero, por lo que el flujo de información entre ellas podría llegar a ocasionar conductas anticompetitivas.
Así, una de las condiciones impuestas consistió en que Villacero, a través de Savoy, no podía nombrar a personas que tuvieran alguna relación con la empresa, ni con cualquiera de sus filiales o subsidiarias para ser miembros del Consejo de Administración en GCollado. No obstante, la COFECE determinó el incumplimiento de esta condición, ya que uno de los consejeros fue miembro simultáneo en el Consejo de Administración de GCollado y en seis subsidiarias de Villacero.
Otra de las condiciones que Villacero debió cumplir es la presentación de reportes anuales sobre las actividades de los miembros designados ­­por esta para ser parte del Consejo de Administración de GCollado, durante el primer mes calendario posterior al fin del año. Dichos informes se presentaron de manera parcial y extemporánea.
 
La Ley otorga a Villacero el derecho de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la COFECE.

Conagua realiza recorrido en drenes de Chicoloapan



Chicoloapan, Méx.- Tras las múltiples gestiones del Movimiento Antorchista, en Chicoloapan la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) recorrió los ríos Manzano y Coatepec, drenes a cielo abierto que cruzan por este municipio mexiquense cerca de 23 kilómetros y afectan a más de 20 mil personas.
Durante el recorrido, las autoridades de CONAGUA identificaron las zonas proclives a desbordamiento; levantaron evidencia fotográfica y platicaron con los vecinos que sufren de inundaciones, inseguridad e insalubridad a consecuencia de ambos canales.
El encoframiento de ambos ríos es una de las propuestas planteadas por los dirigentes antorchistas; sin embargo, la CONAGUA sugiere que se realice un proyecto y estudios técnicos para determinar una solución definitiva que le dé tranquilidad y bienestar a los vecinos chicoloapenses.
Por su parte, los vecinos recordaron que recientemente las intensas lluvias ocasionaron un socavón en el Río Manzano, lo cual puso en riesgo a las personas que cruzan por la vialidad del mismo nombre; mientras tanto, la basura bloqueó el flujo de aguas negras, lo que provocó su desbordamiento.
Asimismo, el Río Coatepec causó estragos para los vecinos de la colonia Presidentes y su Ampliación, pues toda la suciedad entró a sus hogares, echándoles a perder los enseres más básicos como refrigerador y estufa.
Como medida emergente, aquel 16 de agosto, el Movimiento Antorchista coordinó al personal del Programa Empleo Temporal, quienes se dieron a la tarea de ayudar a los damnificados retirando la basura, el lodo y todos los desechos que la torrencial lluvia y el desbordamiento de los canales dejó a su paso.
“No nos quedamos tranquilos, buscamos a las autoridades correspondientes, quienes ahora asumieron el compromiso de dar una solución definitiva a estos canales posterior a que se realice un proyecto y estudios técnicos en ambos canales. Seguiremos insistiendo hasta obtener una solución definitiva”, manifestó en representación de la dirigente antorchista Rosalba Pineda Ramírez, Eduardo Velazco Santiago.
Cabe destacar que estos drenes afectan a más de 20 mil vecinos de las colonias Auris 1, 2 y 3; San José; Santa Rosa; Venustiano Carranza; Nuevo San Vicente, Tlatel; 2 de Marzo, Presidentes y su ampliación, así como Barrios San Miguel, Santa Cecilia, México 86 y Navidad.
Finalmente, Velazco Santiago recordó que el Movimiento Antorchista logró en el municipio de Chimalhuacán, el encementado de los drenes a cielo abierto y la construcción de un drenaje profundo con una inversión federal superior a mil 800 millones de pesos: “en Chicoloapan también lo podemos lograr, sólo necesitamos mantenernos unidos y organizados para luchar por una mejor calidad de vida para todas las familias que temen perder su patrimonio e incluso la vida a consecuencia del desbordamiento de estos canales de aguas negras”.

Antorcha anuncia protesta para retirar caseta de cobro



* El 10 de octubre se manifestarán en las instalaciones de la empresa Aleatica. * El cobro es injusto y afecta a la economía de las familias

Ixtapaluca, Méx.- Para exigir el retiro de la caseta de cobro en San Buenaventura municipio de Ixtapaluca, por considerar que se hace un cobro injustificado, vecinos anuncian manifestación en este sitio el próximo lunes 8 de octubre, y de no encontrar solución, el miércoles 10, se hará una protesta en las instalaciones de la empresa Aleatica, concesionaria del Circuito Exterior Mexiquense. A ello se suma una campaña de volanteo para informar a la población sobre estas acciones.
En conferencia de prensa integrantes del comité seccional del Movimiento Antorchista en Ixtapaluca, anunciaron la lucha que estarán llevando a cabo para el retiro de la caseta de cobro de entrada a la unidad habitacional San Buenaventura por ser un cobro injusto para los ixtapaluquenses.
Sergio Rueda Román, integrante del comité seccional y responsable de los trabajos en la unidad habitacional comentó que tras haber tenido cuatro mesas de trabajo con la empresa Aleatica no se ha llegado a un acuerdo para retirar dicha caseta.
“Es un cobro totalmente injusto cobran 9 pesos, la gente usa normalmente dos veces la caseta y paga 18 pesos multiplicado por siete días gasta 126 pesos ese pago al mes se eleva a los 504 pesos que la gente debe pagar por usar esa caseta, por transitar unos metros que no pertenecen al circuito exterior”, afirmó Rueda Román.
Los integrantes del Movimiento Antorchista afirmaron que están abiertos al diálogo y a la negociación, sin embargo, continuaron con la exigencia para el retiro de la caseta y si sigue la negación por parte de la empresa, la lucha se intensificará con la manifestación de más de 20 mil personas en las oficinas de la empresa Aleatica antes OHL.

En Nezahualcóyotl: Comunidad estudiantil exige respuesta a las obras de reconstrucción de la EPO 336


        
A un año de los sismos que dejaron graves daños en la infraestructura de esa institución, la reconstrucción de la misma no ha pasado de los cimientos. Un millar de personas se manifiestan ante las oficinas del IMIFE para exigir solución

Nezahualcóyotl, Méx.- Alumnos, padres de familia y la planta docente de la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) No. 336 Lázaro Cárdenas del Río, exigen al Gobierno del Estado de México (GEM) y al Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), den respuesta a las obras de reconstrucción de dicho plantel educativo ubicada en el municipio de Nezahualcóyotl, debido a que, a un año de ser afectado por los sismos de septiembre de 2017, los trabajos referentes a su reedificación se han estancado.
Por lo anterior, “la comunidad estudiantil de la EPO 336 ha decidido manifestarse frente a las instalaciones del IMIFE, a manera de exigir que la obra de reconstrucción no pare y que se nos especifique una fecha para la conclusión de esos trabajos”, indicó el director de la institución afectada, Erick Emanuel Pérez Jiménez.
El titular educativo recordó que personal especializado del IMIFE, evaluó y determinó que el edifico de la preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, debía ser demolido, esto en razón a cuarteaduras y una inclinación pronunciada que pondría en riesgo la integridad de alumnos y docentes.
“A pesar de que nuestra escuela ya fue demolida, nos tienen en un proceso muy lento de reconstrucción, ya que a un año de los hechos, las obras solo contemplan la cimentación que aún no está concluida”.
Pérez Jiménez explicó que esa problemática genera riesgo para los 440 alumnos matriculados y los 20 profesores que constituyen la planta docente de la institución, puesto que al no contar con instalaciones propias, y al verse obligados a continuar las clases escolares en carpas colocadas en un paso peatonal de la Iglesia de la Medalla Milagrosa, ubicada en la colonia Impulsora; la integridad y salud de la comunidad estudiantil se ha visto afectada.
“Aunque los docentes de la escuela realizan guardias de seguridad en las instalaciones provisionales, los alumnos están expuestos a la inseguridad que se vive en la zona norte de Nezahualcóyotl. A esto se suman casos de salud, generados por los climas que se intensifican en  las carpas: hay 2 maestros enfermos, una de ellas ya cuenta con principios de neumonía, además de 7 alumnos que por recomendación médica de no exponerse a cambios de temperatura, tuvieron que ser retirados de la escuela hasta que se mejoren”.
En agravante a esa situación, “el pasado 14 de agosto de 2018, en una reunión con el director general del IMIFE, el ingeniero Gelacio Carreño Román, dijo desconocer completamente la situación de la escuela, al mencionar que no había presupuesto para la segunda etapa de construcción de la misma; esto implica que nuevamente se detenga la obra como ya sucedió en el periodo de mayo a junio, y genera la incertidumbre de saber si continuarán o no los trabajos, que se habían comprometido a terminar entre octubre y noviembre de este año”, explicó.
En este contexto, reiteró el llamado a las autoridades estatales para dar claridad al caso de reconstrucción de la preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, asegurando que no permitirán se aplace una vez más el tiempo acordado para concluir los trabajos, debido a que ello “implicaría pasar otro ciclo escolar en las mismas condiciones que ponen en riesgo la integridad de alumnos y maestros”. 
“Estamos alarmados ante la insensibilidad del IMIFE y de nuestras autoridades estatales porque no vemos que quieran resolver la problemática del presupuesto para la reconstrucción de la escuela, en este sentido, solicitamos la liberación inmediata de recursos para la reedificación del plantel, que la obra continúe y se entregue en tiempo y forma”, enfatizó.
El directivo agregó que ante una negativa, responsabilizarán a la administración mexiquense de los agravios en salud y seguridad, de los que sean víctima alumnos y docentes.

Avanza proyecto de nueva subestación de bomberos en Chimalhuacán


*Se reforzará la protección civil y la seguridad pública para más de 58 mil habitantes del Ejido de Santa María

Chimalhuacán, México.-  El territorio que se conoce como el Ejido de Santa María fue adherido al municipio de Chimalhuacán en el año 2010, puesto que antes pertenecía a la demarcación del vecino Chicoloapan. Cabe destacar que, en 8 años de distancia, esta región se ha transformando gracias a la colaboración del trabajo constante entre la comunidad y activistas del Movimiento Antorchista, que desde la adhesión del ejido han realizado gestiones para mejorar las condiciones de la zona, logrando de esta manera la construcción de la Subestación de Bomberos que lleva un avance de 70%, una obra de alto impacto en el ámbito de la seguridad y protección civil de la comunidad, así lo dio a conocer Marisol Joven González, líder social.
En este sentido, Joven González, comentó que la edificación constará de una unidad de bomberos, 2 ambulancias y vehículos para seguridad pública.  Como parte de la infraestructura contará con: oficinas de dirección operativa, prevención del delito, preceptora juvenil, unidad de policía para la atención de violencia intrafamiliar y de género, dirección de mando y comunicaciones, sala de juntas y sala de usos múltiples, galeras, espacio para médico legista, espacios sanitarios de limpieza y áreas verdes.
Se estima que su inauguración será en el mes de noviembre, beneficiando a 58 mil habitantes del Ejido de Santa María, mejorando con ello la atención de servicios de protección civil y seguridad pública, ayudando en emergencias como: extinguir incendios, rescatar personas y otros siniestros, así como intervenir en la prevención de cualquier suceso.
Marisol González mencionó que el Ejido de Santa María al ser adherido a territorio local, no contaba con ningún servicio básico, “los gobierno de extracción antorchistas elaboraron un plan de tres etapas para la implementación de todos los servicios básicos del Ejido de Santa María, la primera etapa: 1) realizar la conexión de agua potable para todos los domicilios; 2) la segunda, la Instalación del sistema de drenaje; y 3) pavimentar y forestar con áreas verdes todas las calles y vialidades. Todo esto en beneficio de la poblacion”, finalizó.
De igual manera se proyecta edificar una Central de Ambulancias para facilitar el traslado de personas enfermas o heridas a algún hospital cuando se requiera; además se contempla la construcción de una Subcomandancia de Seguridad Pública Municipal, encargada de atender a todos los vecinos. Este proyecto estará ubicado en avenida Pirules, esquina avenida Tlaloc, en Corte la Palma 1ª  sección.