miércoles, 5 de septiembre de 2018

En Chimalhuacán: El barrio Xochiaca se organiza para progresar


Chimalhuacán, Méx.- Se realizó el banderazo de obra para el encementado de la calle Fraternidad, la pavimentación de concreto hidráulico en cerrada Cantera, privada, 1ra cerrada Todos Santos y 3ra cerrada Obreros, del barrio Xochiaca. En este sentido, Mayra Santa Martínez, dirigente social de Antorcha en la comunidad, compartió que los vecinos de son un ejemplo de progreso al trabajar de manera organizada para mejorar la vida de los habitantes de esta zona.
El evento se realizó en avenida del Puerto casi esquina con avenida Central, en donde en compañía de vecinos, autoridades locales y dirigentes del Movimiento Antorchista. Se hizo mención de las obras inauguradas gracias a la gestión de todos: pueblo y gobierno; Los trabajos contemplan: la red de drenajes en Prolongación Pedregal; red de agua en: cerrada, Bosques de Ciprés, cerrada. Olivares, cerrada Obreros; encementado en: calle Zafiro; rehabilitación de redes primarias de red de agua potable: en avenida Puerto y la reconstrucción de pavimento de concreto de avenida Puerto.
Por su parte el delegado de Xochiaca, Fernando Hernández Aguilar, destacó el trabajo de la comunidad, “Chimalhuacán es un municipio de progreso. Vean lo que hemos podido lograr gracias al trabajo de todo el pueblo, mantengámonos unidos para mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes”.
En representación del presidente municipal, César Álvaro Ramírez, el director de obras públicas, Armando González Mejía explicó a los presentes, el proceso que llevó cada gestión, reconoció el trabajo que activistas y gobierno municipal, además, mencionó que la inversión para dichas obras fue de más de 10 millones de pesos. “El progreso de Chimalhuacán, está en manos de hombres y mujeres que luchan día a día por cambiar las condiciones de vida de todos los chimalhuacanos. Esas personas están presentes hoy: compañeros ustedes hacen posible que Xochiaca y Chimalhuacán se estén transformando positivamente”.

Conagua pone en riesgo la integridad de los chimalhuacanos


Chimalhuacán, Méx.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) incumplió a un compromiso pactado con habitantes de la colonia Ciudad Alegre, en el municipio de Chimalhuacán, dado que funcionarios de este organismo se comprometieron a levantar un dique para el día 28 de agosto de 2018 a las orillas del Río Coatepec, a manera de dar mayor seguridad a los colonos por las recientes lluvias atípicas, sin embargo, los vecinos se organizaron para levantar un dique provisional hecho por costales de arena, informó la dirigente antorchista en la zona, Norma Andrea Hernández Ornelas.
La falta cometida puso en riesgo la integridad de los colonos de la zona, en especial de quienes habitan en calles como San Marcos, Viejo Vergel y Bobadilla, debido al latente riesgo de un desbordamiento de aguas negras provenientes del Río Coatepec, cuyo borde limita con la comunidad de Ciudad Alegre.
Hernández Ornelas calificó lo anterior como una situación de peligro, tomando en cuenta que ese caudal de aguas negras llegó a su capacidad máxima el día 15 de agosto, cuando el municipio fue afectado por una tromba, la cual propició que el Río Coatepec se desbordara en las calles: Azteca y Cheverny.
Tras ese desbordamiento, explicó la dirigente antorchista, personal de la CONAGUA recorrió esta zona el lunes 27 de agosto, acordando volver a la mañana del día siguiente para realizar trabajos de prevención, en coordinación con miembros del Ejército y personal de dependencias municipales como el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS).
Con el fin de evitar una desgracia similar y ante la ausencia de los órganos federales, cuyo personal no acudió a la zona ni reportó algún motivo para justificar su ausencia; elementos del ODAPAS junto a colonos de la comunidad y activistas del Movimiento Antorchsta, trabajaron de manera coordinada y fraterna para levantar un dique hecho de costales llenos de arena, los cuales reducirán el riesgo de otra inundación que afecte a los habitantes, en la vigente temporada de lluvias.
La representante social agregó un exhorto a la CONAGUA para dar celeridad a los trabajos de revestimiento del Río Coatepec, los cuales comenzaron a principios de este año y se estimó, concluirían durante el primer semestre de 2018. Con dichas obras, se prevé dar fin a los problemas de inundación que se registran en la parte baja de este municipio mexiquense.

Nuestra tarea en el Congreso local será velar por los intereses de los mexiquenses: TGC


Toluca, Méx.- En sesión solemne de apertura del primer periodo ordinario de sesiones de la “LX” Legislatura del Estado de México, el diputado Telésforo García Carreón por el municipio de Chimalhuacán, señaló que junto con Israel Espinoza Ortiz de Ixtapaluca, ambos senadores plurinominales, estarán enfocados en realizar acciones que favorezcan no solo a los municipios que representan sino al pueblo más necesitado del Estado de México.
García Carreón, señaló que la tarea y el papel de los diputados antorchistas en esta Legislatura será favorecer al pueblo más humilde con la mejor distribución del presupuesto estatal en materia de seguridad, educación, vivienda, servicios básicos, agricultura, entre otros.
“Nuestra labor será velar por los intereses de los mexiquenses más necesitados y en particular de los que están agrupados en el Movimiento Antorchista, claro, eso no sólo lo vamos a hacer aquí al interior del Congreso del Estado, también lo vamos a hacer en la lucha que permanentemente desarrollamos”.
Finalmente el legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que por su parte seguirá sumando más progreso a Chimalhuacán como lo han venido haciendo los gobiernos antorchistas durante los últimos 18 años, para mantener continuo el desarrollo en el municipio en beneficio de todos los chimalhuaquenses.
Cabe mencionar que los diputados de extracción antorchistas, son dos de los diez representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que ocuparán las curules en este periodo legislativo constitucional 2018-2021.

Encementado dignifica vida de habitantes del Barrio Xaltipac


Chimalhuacán, Méx.- Gracias a la gestión del Movimiento Antorchista y el gobierno municipal, se iniciaron las obras de encementado en la calle Pino y sus callejones en el barrio Xaltipac, además de la rehabilitación del drenaje y la colocación de luminarias para la zona con lo que se mejorará la calidad de vida de los vecinos, informó el activista social Mario Rentería.
Los trabajos contemplan el encementado de la 3ra, 4ta y 5ta cerradas de la calle Pino y comenzarán con la inserción del drenaje, posteriormente el encementado y al finalizar, se colocarán las luminarias correspondientes.
Miguel Ángel Villegas, director del departamento de proyectos del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) y responsable de estos trabajos, aseguró que realizando estas mejoras se evitarán encharcamientos en temporada de lluvias y agregó que: “nuestra prioridad es que la obra quede en perfectas condiciones, pero necesitamos del apoyo de todos los vecinos para cuidarla en su proceso de construcción y cuando esté concluida”.
El dirigente de la zona Mario Rentería, exhortó a todos los habitantes a estar al pendiente de la obra, de apoyar en la seguridad de los vecinos y subrayó, “esta gestión fue posible gracias al trabajo organizado de vecinos y activistas. Ustedes hacen posible que el municipio siga progresando, sigamos unidos por el bien común de Chimalhuacán”.
Finalmente, Ángel Villegas informó que la obra duraría aproximadamente de dos a tres meses, y que al concluirla se debe de dar al menos 40 días de fraguado en donde se mantenga hidratado el concreto y no permitan que ingresen autos, para que así el encementado alcance su máxima fuerza y dure el mayor tiempo posible.

Gobierno vallechalquense no da respuestas claras


Valle de Chalco, Méx.- Habitantes del municipio de Valle de Chalco organizados con el Movimiento Antorchista y encabezados por Víctor Manuel Ortiz, representante del trabajo social en la zona, acudieron a las instalaciones del ayuntamiento municipal para revisar el avance de los pliegos petitorios que fueron entregados el año pasado tras el sismo del 19 de septiembre del 2018, solicitando apoyos a las viviendas de los damnificados entre otros como agua potable, drenaje y luminarias, entre otros servicios.
Por un lado, en el asunto de la demanda de agua y drenaje por parte del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) local, no se pudieron solucionar, pues dijeron los funcionarios que dejarían este tema como sub proyecto para iniciar su revisión en la próxima administración del 2019.
Por otra parte Francisco Villa encargado de Alumbrado Público, se comprometió a dar seguimiento a las solicitudes de alumbrado otorgando materiales reciclados y revisando luminarias y Claudia Morales de Servicios Públicos, comentó que apoyaría mandando un camión recolector de basura a las zonas donde se realizaron jornadas de limpieza para embellecer las calles de Valle de Chalco.
“El gobierno municipal sigue sin dar respuestas claras sobre peticiones muy concretas y apremiantes, como el apoyo a damnificados del sismo del 19 de septiembre del 2017, es decir, ha pasado un año y el gobierno sigue siendo indolente”, afirmó Víctor Ortiz.
Cabe resaltar que el edil Ramón Montalvo nuevamente no atiende a los habitantes del municipio, señaló el dirigente vallechalquense quien además recalcó, “la solución no es a favor del Movimiento Antorchista, es a favor de los vallechalquenses que tienen necesidades y deben de ser atendidas por el gobierno municipal para ayudar en el progreso de este municipio.”

Obra en San Isidro resultado de la gestión organizada



La Paz, Méx.- En la colonia Fraternidad Mariel de la zona de la Ex Hacienda de San Isidro comenzaron los trabajos para la obra de introducción de drenaje, red de agua potable y pavimentación con concreto hidráulico en la calle Independencia, gracias a la gestión organizada de los vecinos, Antorcha y el dirigente social Fernando González Mejía.

Antorcha trabaja para todos. Esta obra es una importante muestra de lo que puede lograr el pueblo organizado en el Movimiento Antorchista y una buena dirigencia como la que tenemos con Fernando González. Únicamente cuando la gente está organizada es capaz de transformar sus condiciones de vida”, dijo Héctor Miguel Arreola dirigente de Antorcha en San Isidro.

Para esta obra fue necesaria la gestión ante el gobierno federal de poco más de un millón 200 mil pesos, y serán beneficiadas directamente más de 70 familias. Se calcula que la empresa que recibió el recurso etiquetado finalice los trabajos en dos semanas.

Además, Héctor Miguel declaró que los vecinos de todo San Isidro, seguirán bien organizados para continuar con la transformación de la zona que ya comenzó gracias a Antorcha y a Fernando González. “Vamos a gestionar obras y servicios para más gente porque no permitiremos que el rezago en la zona siga aumentando”, dijo el dirigente social.

Más progreso para la zona alta de Ixtapaluca



Ixtapaluca, Méx.- El Movimiento Antorchista continúa trabajando en la zona alta de Melchor Ocampo dando seguimiento a las gestiones que se hicieron ante el ayuntamiento para insistir en demandas como: la conclusión del drenaje, así como la construcción de muros de contención, gestión para el descuento del pago de servicio de agua potable y conexión de descargas de drenaje.

A través de reuniones vecinales y para tener un mejor acercamiento con la ciudadanía y seguir politizando a la gente en diferentes colonias de la zona Melchor Ocampo, se ha informado de las gestiones pendientes que se tiene en la zona. También en estas reuniones se tocan temas de seguridad y problemáticas que aquejan a la población con la finalidad de dar solución.

Los vecinos organizados han realizado recorridos en las colonias Buenavista, Ampliación Morelos, Wenceslao Victoria Soto, por mencionar algunas con trabajadores de ODAPAS y Obras Públicas para la revisión de la obra de drenaje, proyecto que informaron concluye en el mes de noviembre. Para este proyecto se está trabajando sobre los hombros de la barranca con lo que se conectará a los pozos 3, 4 y 5.

Entre las demandas pendientes que se tienen están los muros de contención de la calle 5 de Febrero, Plutarco Elías Calles y Venustiano Carranza de la Colonia Ampliación Morelos y el de la calle Nayarit de la colonia Morelos.

Cabe señalar que se encuentra en proceso la gestión de la pavimentación de diferentes calles de la colonia Buenavista hasta Ampliación Acozac, Ampliación Morelos y su continuación en la colonia Marco Antonio Sosa. Además, se realizó el levantamiento de proyecto para pavimentación en la calle Buganvilia, Clavel de la colonia Villas Escalerillas, así como las calles de José Tenorio, Fernando Fernández, y Cda. de Las Rosas de la colonia Ampliación Acozac.