viernes, 2 de marzo de 2018

Unidad de Operaciones Aéreas reforzará estrategia de seguridad en Chimalhuacán


La Unidad de Operaciones Aéreas de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán es un elemento que se suma a nuestra estrategia que desarrollamos para contar con entornos más seguros, afirmó el director de la corporación local, Cristóbal Hernández Salas, tras poner en operación, en el deportivo El Tepalcate, los patrullajes del helicóptero El Guerrero.

“A partir de este 1 de marzo contamos con una nave marca Bell, modelo 206, con capacidad para un piloto y cuatro pasajeros. El artefacto tiene un rendimiento de vuelo de dos horas 30 minutos. Además del patrullaje, con el helicóptero será posible el traslado de pacientes que por la gravedad de su estado de salud lo ameriten”.

El funcionario destacó la importancia de la nueva herramienta de seguridad, la cual forma parte del proyecto que la corporación policial desarrolla desde el año 2012.

“Entre nuestras principales acciones destaca un centro de mando equipado con tecnología de punta; un sistema de alarmas vecinales con más de 2,880 botones de pánico para solicitud de auxilio; aplicación móvil para atención de emergencias; un centro de capacitación policial y un programa de atención a través de 19 cuadrantes en los que subdivide el municipio”.

Explicó que El Guerrero vigilará el territorio local en horarios y zonas con mayor incidencia delictiva, para ello la aeronave estará en coordinación vía radio con el Centro de Seguridad Estratégico y los 957 elementos asignados a los cuadrantes.

Cabe destacar que el helicóptero permanecerá en territorio municipal y sólo se trasladará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para recargar combustible.

“Contamos con los permisos correspondientes expedidos por la Dirección General de Aeronáutica Civil. La renta del aparato está al alcance de las finanzas del municipio, pese a que somos uno de los municipios mexiquenses que menor presupuesto reciben por parte del estado y la federación en materia de seguridad”.

“Refrendamos nuestro compromiso con la ciudadanía, estamos convencidos de mejorar los resultados en materia seguridad. Agradecemos el respaldo de la administración local”, concluyó Hernández Salas.

Proyectan mayor desarrollo para Chimalhuacán con obras de alto impacto


La Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi) impartirá a mediano plazo ingenierías en materia aeroportuaria, a fin de atender la demanda del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y generar empleos para los jóvenes de la zona oriente del Estado de México, señaló el presidente del Gabinete Regional III, Guillermo Legorreta Martínez.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Gabinete Regional, realizado en las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el funcionario manifestó la importancia de que los gobiernos municipales inviertan en mejorar y ampliar la infraestructura educativa para beneficio de los jóvenes.

“Cabe destacar que la construcción de la UPChi, ubicada en la zona de los Tlateles y que forma parte del Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO), presenta un avance del 80 por ciento. Para nosotros es de vital importancia concluir esta obra a fin de formar a los futuros profesionistas que requiere la zona oriente de la entidad”

En la Segunda Sesión Ordinaria del Gabinete Regional estuvieron presentes autoridades de los municipios de Chimalhuacán, Ixtapaluca, La Paz y Chicoloapan, así como distintos representantes del gobierno estatal y federal.

Además de analizar los avances de la construcción UPChi, el gabinete regional acordó reforzar estrategias en materia educativa.

“En breve, implementaremos apoyos para que jóvenes y adultos continúen o concluyan sus estudios. El objetivo consiste en que a mediano plazo más de 450 mil personas puedan formar parte del sector laboral que requiere el nuevo aeropuerto”, detalló el delegado federal del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Ernesto Rivas Rivas.

“Seguiremos trabajando de forma coordinada con autoridades estatales y federales para beneficio de los jóvenes chimalhuacanos. Nuestro compromiso está vigente”, concluyeron autoridades locales.

Prevenimos la violencia entre jóvenes estudiantes



El gobierno de Chimalhuacán, a través del Consejo Municipal de la Mujer (CMM) impartió una plática informativa a alumnos de la Escuela Preparatoria Oficial del Estado de México (EPOEM) 226 Vasco de Quiroga, con el objetivo de prevenir y erradicar estas conductas entre jóvenes chimalhuacanos.

“Es importante que los adolescentes conozcan los diferentes tipos de violencia a fin de detectar si son víctimas de algún delito y puedan buscar ayuda de instancias dedicadas a salvaguardar la integridad de grupos vulnerables”, informó la titular del CMM, Claudia Tejeda Fernández.

Durante la charla denominada Tipos y modalidades de la violencia, los expositores explicaron diversas temáticas alusivas a la violencia física, sexual, psicológica, económica y patrimonial.

“Algunos jóvenes son víctimas de violencia y lo desconocen, o dentro de su círculo cercano hay personas que lo sufren. A través de estas pláticas podremos atender a un mayor número de víctimas”.

Las pláticas son impartidas por trabajadores sociales, psicólogos y abogados, quienes además brindan información sobre las actividades que realiza la dependencia municipal para prevenir y erradicar la violencia de género.

“En caso de ser necesario, realizamos canalizaciones a distintas instituciones estatales y federales a fin de que las mujeres se sientan protegidas y libres de violencia”.

Finalmente, Fernández Tejeda exhortó a los jóvenes a inhibir actos violentos y a denunciar cualquier abuso ante las autoridades competentes a fin de erradicar conductas que pueden poner en riesgo la integridad de la población.

Inician patrullaje con helicóptero en Chimalhuacán


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, anunció que a partir del mes de marzo iniciará operaciones con patrullaje aéreo el helicóptero “El Guerrero”, con el objeto de reducir la incidencia delictiva en la localidad.
Autoridades de seguridad informaron que seis elementos en activo de la corporación se capacitaron en Seguridad aéreaOperaciones tácticas yAtención médica aérea, para integrar la Unidad de Operaciones Aéreas de la Policía de Chimalhuacán.
Indicaron que la tripulación de “El Guerrero” tendrá la tarea de vigilar el territorio municipal en horarios y zonas con mayor incidencia delictiva: “nuestro primer objetivo es la disuasión del delito, atenciones médicas urgentes, así como la coordinación terrestre vía radio,  a través del Centro de Seguridad Estratégico, con los 950 elementos asignados a los 19 cuadrantes en que está dividido el municipio” indicó el titular de la Policía local, Cristóbal Hernández Salas.
Igualmente, adelantó que revisan instalaciones municipales para habilitarlas como hangares permanentes para la aeronave, destacan el Recinto Ferial y los deportivos El Chimalhuache, El Tepalcate y La Laguna, así como un sitio más en el Ejido Santa María.
En ese tenor, indicaron que la aeronave permanecerá en territorio municipal las 24 horas del día y sólo se trasladará al Aeropuerto de la Ciudad de México para recargar combustible.
El Guerrero” es un helicóptero Bell 206 Jet Ranger con capacidad para cinco pasajeros, equipo de posicionamiento global vía satélite (GPS); asimismo, puede efectuar operaciones de descenso en sitios con alto grado de dificultad, debido a que el tren de aterrizaje es de tipo skid alto.
Cabe destacar que para la operación de la aeronave el gobierno local tramitó los permisos correspondientes ante la  Dirección General de Aeronáutica Civil. La renta del aparato puede manejarse por 60 horas o por 30 días, lo que equivale a 936 mil 600 pesos al mes, costo que está al alcance de las finanzas del Ayuntamiento, pese a que es uno de los municipios que menor presupuesto recibe por parte del estado y la federación.
Seguridad local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Toma protesta Saúl Torres Bautista como diputado suplente por el Distrito XXXI


 Toluca, Méx.- Este jueves, en el marco del Octavo Periodo Ordinario de Sesiones de la LIX Legislatura del Estado de México, Saúl Torres Bautista miembro activo del Movimiento Antorchista, rindió protesta de ley como diputado suplente del grupo parlamentario del PRI por el distrito XXXI La Paz-Chimalhuacán, en sustitución del también antorchista, Fernando González Mejía.
En el pleno, Saúl Torres tomó posesión de la curul desde la que ha de dar continuidad a la labor legislativa de gestión y compromiso que destacadamente realizó en funciones Fernando González, para garantizar la seguridad e igualdad de los chimalhuacanos y pacenses para demostrar dijo, con hechos, que los antorchistas cuando ocupan un cargo público, es para velar por los intereses de los más pobres del país.
“Desde mi trinchera, voy a seguir apoyando a la gente como se ha venido haciendo hasta ahora en este  encargo que es trabajar para ellos como nos lo ha enseñado nuestro secretario general, Aquiles Córdova Morán; coadyuvar en el desarrollo del territorio mexiquense para erradicar el rezago social en el que se encuentra la mayor parte de la población.
Tras su salida del recinto, expresó que para él es un compromiso muy grande trabajar desde el senado porque siempre habrá opiniones encontradas entre los grupos parlamentarios, pero aseveró, que con respeto y ánimo, seguirá llevando el nombre de Antorcha en alto, respaldando a los mexiquenses que confían plenamente en la labor que desempañan dentro y fuera de los cargos públicos.

Entrega Antorcha 45 cuartos a igual número de familias en municipios del sur del Estado



Zacualpan, Méx.- Derivado de las gestiones realizadas por el Movimiento Antorchista ante la instancia federal, 45 familias de los municipios de Sultepec, Almoloya y Zacualpan, contarán con un cuarto de 20 metros cuadrados, con la finalidad de mejorar su forma de vida, dijo Isidro López Epifanio, dirigente social en la zona sur del Estado de México. 
Con un costo de inversión de aproximadamente 900 mil pesos, se concluyó la edificación de los cuartos que están siendo entregados conforme se va terminando de colocar las puertas y ventanas, para que de inmediato sean ocupados por estas familias, refirió el líder antorchista.
“Estas comunidades nunca habían recibido apoyos de esta magnitud, pero con la presencia del  Movimiento Antorchista en sus municipios, se está viendo el cambio y progreso de las familias más pobres; este es el resultado del trabajo organizado que se emprende en esta zona”, resaltó.
“Nosotros vivíamos en un cuartito de lámina, en tiempo de lluvias había goteras o cuando hacía mucho aire las láminas se volaban, estamos contentos porque ya tenemos un lugar firme donde vivir”, expresó Ana Lilia Rueda Medina, ama de casa en el municipio de Zacualpan.

Marchan miles de antorchistas en Ecatepec, exigen cumplimiento del pliego petitorio 2018



*Colonos, estudiantes, docentes y amas de casas, salieron a las calles de Ecatepec a exigir obras y servicios al gobierno municipal

Ecatepec, Méx.- Más de 5 mil antorchistas de Ecatepec realizaron una marcha por las principales avenidas para exigir al gobierno de Ecatepec, encabezado por Indalecio Ríos Velázquez, resuelva las demandas del Pliego Petitorio 2018 que incluye, obras en materia de apoyos sociales, red de drenaje, abastecimiento de agua potable, educación y seguridad, entre otras, denunció la líder antorchista y novena regidora, Camelia Domínguez Isidoro.
A través de cartulinas, mantas y consignas, los ecatepenses provenientes de más de cien colonias pobres, exigieron respuesta por parte del gobierno local sobre las peticiones que beneficiarían a más de cincuenta mil habitantes pobres de este municipio.
La marcha concluyó en la explanada municipal, donde Camelia Domínguez Isidoro dijo, “los antorchistas de Ecatepec no queremos migajas del gobierno, queremos obras de gran impacto para los habitantes y a eso, se niega el gobierno actual, basta de que al pueblo solo le prometan, exigimos hechos para todas las colonias”.
Y agregó, “si el gobierno municipal continúa con su política de oídos sordos ante las necesidades de la gente, el próximo 14 de marzo vamos a marchar 10 mil habitantes, hasta lograr que los ciudadanos obtengan lo que por derecho nos corresponde”.
Por último la líder, exhortó a la opinión pública: “La única posibilidad que tenemos para que estos gobiernos insensibles cumplan con sus obligaciones, es la unión del pueblo, en Antorcha luchamos por nuestros derechos, para que nuestras familias tengan una mejor vida”.