jueves, 6 de abril de 2017

COACHELLA ROMPE FRONTERAS


México está entre los 5 países que más boletos compran para Coachella a nivel mundial enStubHub y es el primero de LATAM
StubHub elaboró una infografía con los 5 consejos básicos para disfrutar de un festival como Coachella
Con la llegada de la primavera no solo aparece el buen tiempo, sino los festivales de música que año con año atraen a gente de todo el mundo ya que éstos van más allá de unperformance, generando experiencias entrañables entre los fans.

Los festivales se han convertido en un destino más de vacaciones y mucha gente no lo piensa dos veces al tomar un avión para disfrutar de la música, de acuerdo a Trendera y StubHub:  el 51% de los encuestados en el mundo, son capaces de viajar a otro país con tal de asistir a un gran concierto o festival de música y en México así lo afirmaron el 66%.

Los datos de venta en StubHub para el Coachella 2017 son un claro ejemplo de esta realidad. Según la venta de boletos en la plataforma, para la próxima edición de Coachella, México es el quinto país que más boletos ha adquirido para dicho festival, el primero en América Latina. En el top 5 completo se incluyen los siguientes países por orden descendente de compra de boletos: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y México.

Irene Recio, Communications Manager de StubHub para Latam, explica que México siempre está en uno de los lugares más altos en la compra de boletos para festivales de música. "El año pasado, México fue el segundo país de LATAM con más demanda de festivales, solo después de Brasil. De hecho, en el primer trimestre del 2017 el país ocupa la primera posición en venta de boletos para este tipo de eventos en StubHub", explica Recio.

Pero no solo eso, retomando la información de StubHub y Trendera, en nuestro país el 58% de las personas planearían un viaje internacional para ir a un evento en vivo. Especialmente cuando se trata de una acontecimiento como Coachella que es uno de los festivales de música más redituables y famosos en Estados Unidos y el mundo. Este festival de Indio, California, ofrece una oferta musical impactante con artistas de la talla de Prince, Coldplay, Roger Waters, Paul McCartney, The Cure… Y este año Lady Gaga y Radiohead. Aunque su éxito no radica únicamente en los artistas que reúne si no en la experiencia que promete.

Para disfrutar lo mejor posible de la experiencia que supone un festival como Coachella, StubHub propone una infografía con 5 consejos básicos que te permitirán disfrutar al máximo de este y otros festivales. Te invitamos a descargarla en: https://goo.gl/IMVX9X 

Sobre StubHub
En StubHub  nuestra misión es simple: ayudar a los fans a divertirse. Conectamos a los fans con sus equipos favoritos, conciertos y artistas y les damos a conocer a aquellos que idolatrarán en el futuro. Como la mayor tienda de boletos en el mundo, les permitimos a los fans comprar y vender boletos para gran cantidad de eventos, cuando quieran, a través de nuestras experiencias de escritorio y móviles, que incluyen nuestra app Stubhub para iPhone, iPad, Apple Watch y Android. Al ofrecer una experiencia superior a los fans, Stubhub reinventó el mercado de la reventa de boletos en el 2000 y continúa liderándolo desde la innovación.

Nuestros logros en la industria incluyen la introducción de la primera aplicación de venta de boletos, la primera herramienta interactiva de mapa de asientos, y el primer programa de fidelidad de eventos en vivo, Fan Rewards™. Nuestras empresas asociadas incluyen a más de 60 equipos en MLB, NBA, NHL, MLS y NCAA, AEG, AXS y Spectra Ticketing & Fan Engagement. Con la compra de Ticketbis en agosto de 2016, alrededor de mundo, StubHub provee una experiencia total para los asistentes a eventos.  StubHub es una compañía de eBay (NASDAQ: EBAY). Para más información sobre StubHub, visite StubHub.com o siga las cuentas @StubHub en Twitter, Facebook e Instagram o el canal YouTube.com/StubHub.
+++

Semana Santa, temporada vacacional con el mayor índice en ventas en las tiendas de autoservicio


Ciudad de México, Marzo 2017. La Semana Santa se aproxima y con ella unos días de descanso, este año comenzará el 9 de abril y se extiende hasta el sábado 15, o mejor conocido como Sábado de Gloria. En estas fechas las marcas aprovechan para lanzar o promocionar productos acorde a las necesidades de las personas pues según el Retailer Facts, un estudio de Nielsen, la Semana Santa es la temporada vacacional más importante del año, el 86.52% de los hogares gastan desde 2 y hasta 9 mil pesos en vacaciones, considerando la playa como el destino preferido de las amas de casa. El índice de ventas de los autoservicios en ciudades de playa incrementa 17.2% y su importancia en ventas totales incrementa 20%.
Durante este periodo, el consumidor cambia sus hábitos de compra y adquiere algunos productos en el canal de autoservicios, en lugar de acudir al tradicional y tiendas de conveniencia. En autoservicios el crecimiento es sustentado por categorías como cervezas, refrescos, atún y botanas, entregando contribuciones por arriba del 50%.
Manuel Trevilla, Fundador y CEO de StoreLevel, empresa mexicana especialista en monitoreo de retail comenta “el retail siempre está en constante cambio y se debe adaptar a las tendencias de consumo que existan o a las temporadas del año. En el periodo vacacional las marcas y empresas de retail se preparan para recibir esta temporada”.

Los mercadólogos y las agencias realizan estudios para ofrecer datos relevantes a la industria del marketing sobre esta fiesta religiosa y poder elaborar promociones y descuentos para sus consumidores.
Hoy en día existen muchas metodologías para la investigación y análisis de mercados. Respecto a esto, Trevilla explica “estamos innovando en una industria tradicional desde prácticamente cualquier punto de venta, a través de la información recolectada del monitoreo que combina la tecnología con el crowdsourcing, permitiendo a las marcas obtener resultados en tiempo récord y la visión real del shopper. Evitando a los fabricantes costos y gastos elevados, y generándoles una mejor utilidad”.
Con esta nueva forma de monitoreo del retail, las empresas pueden hacer misiones o campañas mediante StoreLevel para detectar tendencias de consumo en temporadas importantes, como la vacacional,  y así re direccionar las promociones, crear planes estratégicos y monitorear los productos y puntos de venta a través de los resultados en tiempo real obtenidos mediante crowdsourcing. Al proporcionar información rápida a nivel nacional desde el dashboard en la nube, Storelevel ofrece a las empresas las herramientas necesarias para dar soluciones ágiles a cualquier incidencia con el producto, tales como mala exhibición, falta de inventario, daño o ausencia de material POP, precio erróneo, falta de seguimiento al planograma establecido, entre otros; evitando perdidas por falta de control.

+++

5 aplicaciones para que disfrutes al máximo Semana Santa


13 millones de turistas visitarán los principales sitios turísticos de México

Vacaciones de Semana Santa dejarán una derrama económica arriba de los 47,000 MDP

Ciudad de México, abril de 2017.- Ya se siente el furor de las vacaciones de Semana Santa, y aunque no todos van a salir de la ciudad, sin duda será un merecido descanso para muchos.

La Concanaco Servytur informó que alrededor de 13 millones de turistas nacionales e internacionales visitarán los principales sitios turísticos de México y dejarán una derrama económica de más de 47 mil millones de pesos.

Pero si tú eres de los que no saldrá de la ciudad, no te preocupes, quedarse en tu ciudad no significa que no puedas descansar y sacarle provecho a estos días. Incluso puede ser más relajante, ya que hay menos gente, tráfico, y sobre todo estrés.

Ya sea saliendo o quedándose en la metrópoli, te dejamos cinco aplicaciones que debes descargar en tu smartphone para que disfrutes al máximo este periodo vacacional, pues hoy día existen app’s que facilitan la vida de la gente de una manera fascinante.

Payit

Esta aplicación ha venido a sustituir al cash y al plástico facilitando tus cobros y pagos a través de tu teléfono móvil.

Payit es la primera aplicación en México con la que además de pagar o transferir dinero también puedes cobrar de manera inmediata. Basta con que tengas una tarjeta de crédito o débito para generar transacciones, y lo mejor de todo, ¡dividir la cuenta entre amigos viajeros o entre amigos que fueron a “chelear”!

Hay una infinidad de posibilidades para que las que te puede servir esta aplicación, ya que es una red social de pagos. 

Foursquare

Sin duda Foursquare te ayudará a encontrar los mejores lugares cercanos a ti, desde restaurantes, tiendas de libros, bares, antigüedades y más.  En cualquier sitio donde te encuentres puedes recurrir a la comunidad mundial para hacer el check in que deseas.

A su vez, podrás llevar un registro de los lugares donde has estado y de los lugares a donde quieres ir. Esta aplicación es la perfecta City Guide para ti, pues te ayudará a encontrar exactamente lo que estás buscando.
  
Sixtynite

Con esta app podrás encontrar los mejores moteles y hoteles de la Ciudad de México, comparar servicios y precios, y reservar tu estancia de acuerdo con tu ubicación.

Su valor agregado es que te permite marcar tus hoteles favoritos y buscar hoteles que se adapten a la necesidad del momento. Imagínate un hotel sublime, con jacuzzi, para toda la noche y además lo más cerca de ti.

Museos y Arte de México

Esta aplicación es para los amantes del arte y la cultura. Con ella podrás encontrar todos los museos que hay en el país; podrás localizarlos en el mapa, saber su dirección, precios, horarios y la valoración por otros usuarios.

También podrás conocer una lista de museos cercanos a tu posición y enviar comentarios sobre éstos.

KAYAK

La quinta recomendación es KAYAK. El éxito de esta app ha ido viento en popa, ya que es muy funcional para los viajeros. Permite buscar y reservar vuelos, hoteles y coches al mejor precio.

Asimismo, te ayuda a organizar todos tus planes de viaje en un solo lugar e incluye avisos de vuelos, mapas de terminales e información sobre tiempos de espera en aeropuertos.

Estas son cinco de las aplicaciones que seguro te serán de utilidad en Semana Santa.

Dato curioso: De acuerdo con TechCrunch y App Annie, en 2016 los consumidores descargaron 149.3 mil millones de aplicaciones móviles, y se prevé que en 2021 esta cifra crezca a 352.9 mil millones de descargas.

Acerca de PAYIT

Empresa fundada en 2015 por Martin Méxia. Jorge Mexia y Miguel Cervantes, a través de Collective Venture Building: incubadora de negocios y startups, en la cual la tecnología y la creatividad son la principal herramienta para desarrollar proyectos exitosos.

Para mayor información  www.payit.mx

+++

LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR Y EL MARKETING POLÍTICO


Mucho hemos escuchado de las expresiones faciales y las micro gesticulaciones para detectar mentiras, así como el mirar fijamente a los ojos para detectar la veracidad de nuestro interlocutor, sin embargo, estos supuestos “tips” de detección de mentiras, también lo saben la gente que se dedica a engañar de profesión y constantemente, practican sus movimientos y gesticulaciones para evitar ser evidenciados en una mentira a través de su discurso y su lenguaje corporal.
Estamos en una época donde ya nadie confía en nadie y los estudios de medición de la confianza del consumidor en las instituciones en México, salen francamente con calificaciones reprobatorias. Para sorpresa de nadie, los partidos políticos y los sindicatos, ocupan el final de la fila en lo que a confianza se refiere con calificaciones que rondan los 4 puntos sobre los diez posibles.
Los medios de comunicación, año con año también van erosionando su nivel de confianza, en un estudio realizado por el Capítulo México de la American Marketing Association y con una escala del 1 al 5 el ranking de la confianza en los medios, (donde uno significa no confío en absoluto y cinco tengo confianza absoluta), los resultados arrojados por medio fueron de la siguiente forma:
1.     Internet          3.9
2.     Radio              3.4
3.     OOH               3.1
4.     Impresos        2.9
5.     TV                   2.5
El Marketing Político es la rama del marketing que se dedica a la investigación, planificación, gestión, comunicación, diseño y ejecución de acciones estratégicas y tácticas a lo largo de una campaña política, sea ésta electoral o de difusión institucional, aplicable tanto a personas como a organizaciones.
No solo se trata de la imagen pública que ostentan como personas y que sabemos está muy cuidada y ensayada en sus apariciones en público, el marketing como siempre lo decimos, su función básica es la de agregar valor al intercambio y crear experiencias memorables en los clientes objetivos, y es justo aquí donde les falla a los políticos, ya que se encuentran sumamente preocupados por ellos mismos como producto y nada enfocados en los votantes o su público objetivo. Forzosamente deberán de tomar en cuenta los insights de la población y en su plataforma política tendrán que destacar con ACCIONES no con DISCURSOS los temas siguientes acomodados en orden de importancia:
1.     Transparencia total y apertura de cuentas en todos los ámbitos.
2.     Desaparición del fuero.
3.     Disminución de burócratas tanto en el congreso como en dependencias.
4.     Rendición de labores en tiempo real.
5.     Ingresos y jubilaciones similares al del mexicano promedio, con base a resultados.
6.     Posibilidad de remoción antes del periodo establecido.
7.     Atención hospitalaria en instituciones públicas.
8.     Uso de transporte público sin beneficios de choferes o autos.
9.     Disminución de impuestos.
10.  Mayor participación ciudadana.

www.amamexicocity.mx // www.am a.org // @AMAMxCity //> 

ACERCA DE AMERICAN MARKETING ASSOCIATION
American Marketing Association (AMA) es la única comunidad global, esencial para cualquier persona relacionada al marketing, es una organización, de origen estadounidense,  que inicio operaciones en 1937 por visionarios de la mercadotecnia y casi 80 años después , es un referente para los profesionistas y académicos de la rama de la mercadotecnia profesional, la cual engloba a los especialistas y organizaciones involucrados  e n la práctica, técnica y desarrollo del conocimiento del marketing a nivel mundial.

Membresía AMA capítulo México
Ser miembro de AMA, conlleva la oportunidad de conectar, informar y hacer prosperar a los individuos profesionales Mexicanos dentro de su ámbito profesional. Ayudando incluso a PYMES a que en caso de no contar con esta área dentro de su operación,  tengan apoyo de AMA, a través de asesoría y representación ante las demás empresas y sociedad en general.

Algunos beneficios por pertenecer a AMA son:  eventos, workshops, white papers, estudios de la industria, capacitación, podcasts, publicaciones de clase mundial, librería online, marketer´s toolkit y más herramientas que ayudarán a desarrollar mejor la carrera de marketing en México y a nivel Internacional.

+++

Cómo disfrutar estas vacaciones de Semana Santa con VIZIO


Pasa con tus amigos inolvidables momentos viendo las mejores series en Netflix oprimiendo un solo botón del control de tu Smart TV

México, CDMX a 3 de Abril 2017.- Si te vas a quedar en casa estas vacaciones, no hay como acurrucarse en el sofá o cama a ver una película con tu pareja.

¿Qué tal el maratón de tu serie favorita de Netflix, como La Ingobernable, The Crown, Marco Polo o House of Cards?

Actualmente todos buscamos una Smart TV que cuente con las características que necesitamos para poder disfrutar la TV; por ello te presentamos la Serie D de la marca VIZIO.

Esta serie cuenta con características inigualables por lo que disfrutar de tus programas favoritos ahora es más fácil.

Material de Descarga

Con la Serie D de VIZIO, podrás ver tus series favoritas de Netflix gracias a su plataforma de Apps Plus®, y la tecnología Wi-Fi con la que cuenta.

Esta plataforma también te ayuda a acceder a tus aplicaciones favoritas como Facebook, Spotify, YouTube, entre otras.

Cuando te sientes a ver tus películas o series favoritas, las disfrutarás con la máxima claridad de movimiento. Gracias a sus tecnologías Clear Action™ 240 y Active LED Zones® de VIZIO, las escenas de acción se ven con gran detalle y la resolución de la imagen es mucho más nítida.

Las pantallas de la Serie D de VIZIO cuentan con un diseño elegante y van de las 32” a las 50”.

Una TV inteligente de la mejor calidad a un precio accesible. Está disponible en tiendas de todo México.
+++


TETRA PAK® AMPLIA SU OFERTA DE SERVICIOS TÉCNICOS PARA FABRICANTES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS


La expansión de estos servicios proporciona soluciones integrales, de principio a fin, para lograr operaciones de primer nivel.

5 de abril 2017 –A partir de hoy, Tetra Pak ofrecerá una completa gama de servicios, para ayudar a que las operaciones en planta de los fabricantes de alimentos y bebidas, sean de clase mundial. Estos nuevos productos y servicios van más allá de proporcionar repuestos y mantenimiento, ya que ofrecen soluciones para toda la planta y la orientación de expertos de alto nivel.

La propuesta de Tetra Pak Services incluye una amplia variedad de productos y servicios, tales como Consumibles, Actualizaciones, Evaluación de personal y capacitación personalizada, Monitoreo de equipos remotos y soporte remoto, y Consultoría. Esta ampliación de servicios tiene como objetivo ayudar a las plantas de alimentos y bebidas a elaborar productos seguros y de alta calidad, a la vez que reducen costos e impacto ambiental, y está disponible para plantas que utilizan equipos de procesamiento y envasado de Tetra Pak, como de otras marcas.

"Con esta ampliación de nuestro portafolio de servicios, somos capaces de aprovechar nuestras décadas de experiencia en procesamiento y envasado para ofrecer productos y servicios de vanguardia diseñados para ayudar a nuestros clientes a lograr una producción de clase mundial", señaló Pekka Matilainen, Vice Presidente de Tetra Pak Services Américas. "Nuestros clientes se beneficiarán enormemente de estos servicios, con un  aumento en la eficiencia y la productividad".

Los Servicios de Consultoría son una de las ofertas donde los expertos miden, comparan y desarrollan un programa personalizado de mejora continua. Puede abarcar cinco áreas clave: desempeño operacional, calidad, medio ambiente, gestión de información de producción, y cadena de abastecimiento y logística.

Tetra Pak ha desarrollado este servicio gracias a la información de su propia experiencia implementando mejoras continuas en sus fábricas y luego ampliando la metodología a los equipos Tetra Pak en las plantas de sus clientes. Los nuevos Servicios de Consultoría aplican ese conocimiento y experiencia en todas las operaciones de la planta.

La oferta de Tetra Pak Services es posible gracias a tecnología y digitalización que facilitan el apoyo remoto a los clientes, el monitoreo del desempeño, la capacitación y el acceso a datos e información desde cualquier parte del mundo.

Como proveedor de sistemas completos, Tetra Pak cuenta con un excelente posicionamiento para ofrecer soluciones integrales en la industria de alimentos y bebidas. Con más de 60 años de experiencia en el procesamiento y envasado de alimentos líquidos, Tetra Pak se compromete a invertir continuamente en nuevas tecnologías y herramientas digitales que creen nuevas soluciones y mejoren estos servicios.

Los visitantes de la Feria ProFood Tech, la cual se lleva a cabo en Chicago hasta el 6 de abril, podrán ver y experimentar algunos de estos nuevos servicios tecnológicos y soluciones en primera persona.

+++

ARYSTA LIFESCIENCE : Seguridad Alimentaria: prioridad para el desarrollo del país


Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la seguridad alimentaria se da cuando todas las personas tienen acceso físico, social y económico permanente a alimentos seguros, nutritivos y en cantidad suficiente para satisfacer sus requerimientos nutricionales y preferencias alimentarias, y así poder llevar una vida activa y saludable. La seguridad alimentaria contempla 4 dimensiones fundamentales: la disponibilidad de alimentos, el acceso a los alimentos, el aprovechamiento de los alimentos y la estabilidad permanente.

Los efectos del cambio climático, la deforestación, el crecimiento exponencial de la población mundial y el cada vez más limitado espacio disponible para cultivar, aunado a los resultados de la crisis financiera, energética y alimentaria de 2008, la seguridad alimentaria se posicionó como prioridad en la agenda política de los gobiernos alrededor del mundo. Ante este escenario adverso, las respuestas descoordinadas de los países productores de granos básicos más importantes del mundo amplificaron el problema creando inestabilidad, volatilidad de precios y un aumento generalizado en los precios de los granos básicos. Ante esto, los avances en el alcance del primer objetivo del milenio de disminuir a la mitad el porcentaje de personas en desnutrición se estancaron súbitamente. México no quedó al margen de tal problemática.

Esta dinámica de cambio, entre otros, tuvo como resultado el aumento del número de hogares y personas que presentan carencia por acceso a la alimentación, sobre todo entre 2008 y 2010. Al mismo tiempo, el país dio un paso trascendental al llevar a rango constitucional el derecho a la alimentación con la reforma a la Constitución. En este sentido, la FAO estipula que la seguridad alimentaria se consigue cuando una nación es capaz de producir al menos el 75% de los alimentos que demanda su población. México es el séptimo mercado de alimentos en el mundo con un valor estimado de 903 mil millones de pesos al año, sin embargo, según el CONEVAL, 18.3% de la población se encuentra en algún grado de carencia alimentaria y 16% está en situación de riesgo alimentario permanente

El alimento básico del mexicano es el maíz. El maíz representa la mayor parte del porcentaje de la dieta de la población en situación de carencia alimentaria o de riesgo alimentario permanente. Se cultiva prácticamente en las 32 entidades del país, sobresaliendo los estados de Sinaloa, Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Chihuahua, entidades que aportan el 61.5% de la producción nacional. Su período de cultivo es durante todo el año, generándose en los Ciclos Primavera-Verano y Otoño-Invierno, en este último se obtiene la mayor parte de la producción de la variedad amarillo (para consumo pecuario e industrial) y en el primero la variedad blanco (para consumo humano) de la cual México es autosuficiente.

Conforme a la balanza disponibilidad-consumo prevista para el ciclo comercial 2017, se estima una oferta total de 25.6 millones de toneladas de maíz blanco, de las cuales 23.3 corresponden a la producción, 1.5 millones de toneladas de inventario inicial y el resto por compras al exterior. En tanto, se considera una demanda total de 23.3 millones de toneladas, la cual prácticamente está cubierta por la producción nacional, misma que se encuentra integrada por un consumo humano de 12.5 millones de toneladas, autoconsumo 4.4 millones de toneladas, y consumo pecuario 4.4 millones de toneladas, entre los rubros más importantes.

A pesar de que México se encuentra entre los principales productores de alimentos en el mundo, un porcentaje de la población se encuentra en algún grado de carencia o riesgo alimentario. Es importante el diseño de una política agropecuaria integrada con los sectores de desarrollo social, economía, salud y educación, que considere prioritario el abasto suficiente de alimentos a la población, un aprovechamiento máximo de los alimentos para reducir su desperdicio, así como una distribución efectiva de alimentos.

+++