lunes, 13 de febrero de 2017

CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA QUE MAGISTRADOS CONFIRMEN SENTENCIA DE MÁS DE 23 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA HOMICIDA


  
* El imputado agredió a la víctima con un arma de fuego 

* Fue detenido por agentes de la Policía de Investigación (PDI)

La Procuraduría General de Justicia capitalina presentó los elementos de prueba concluyentes para que Magistrados de la Primera Sala Penal confirmaran la condena de 23 años, nueve meses de prisión contra un individuo por el homicidio de un hombre, ocurrido en la delegación Gustavo A. Madero.

En el toca C-1065/2016, también se ratificó que el implicado deberá pagar la multa de 351 mil 095 pesos por concepto de daño moral y gastos funerarios, dictada en primera instancia por el Juez 18 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente.

De acuerdo con el expediente, el 31 de agosto de 2014, el agraviado se dirigía a su domicilio, ubicado en la Unidad Habitacional El Milagro, luego de haber asistido en compañía de unos amigos a una feria, realizada en la colonia Esmeralda.

Al pasar por una de las áreas comunes del conjunto de departamentos, la víctima se encontró con varias personas, entre ellas el imputado, quien se le acercó y le disparó en la cabeza con una pistola calibre 32 milímetros. Después del ataque, el agresor y sus acompañantes huyeron.

El herido fue trasladado a un nosocomio donde lo estabilizaron; posteriormente fue ingresado a otro hospital donde falleció el 04 de septiembre de ese mismo año. Por estos hechos, el representante social inició averiguación previa por el delito de homicidio calificado.

Trabajos de campo, gabinete e inteligencia de elementos de la Policía de Investigación permitieron identificar y localizar al implicado, quien fue detenido el 15 de marzo de 2016, en la calle Norte 74, colonia Del Obrero, delegación Gustavo A. Madero.

El inculpado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien ejerció acción penal en su contra.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolló de acuerdo al sistema tradicional o mixto.    

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin abatir la impunidad y mantener la confianza de los capitalinos hacia las instituciones.

Se exhorta a la ciudadanía a que denuncie este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, que pone a su disposición el teléfono 5345 5950 y el correo electrónico  fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx

+++

Diconsa presente en más de 90% del territorio chihuahuense


·         Para llegar a las encumbradas montañas de la Sierra Madre Occidental, uno de los destinos de la paraestatal, los choferes recorren 550 kilómetros por terrenos irregulares

La presencia de Diconsa en algunas zonas de Chihuahua es cuestión de supervivencia y uno de esos casos se encuentra en las encumbradas montañas que limitan con Sonora. Ahí, desde hace 37 años, el almacén rural Madera abastece comestibles y artículos de aseo personal a 8 municipios aledaños donde se asientan 57 asentamientos tarahumaras y pimas, pueblos dedicados a la caza y a una limitada actividad pecuaria. 

“Entre las montañas de la Sierra Madre Occidental, los choferes de la Sucursal Norte-Centro recorren hasta 550 kilómetros de terracería para transportar alrededor de 126 toneladas de alimentos por mes. El objetivo es abastecer las 100 tiendas comunitarias que permiten a las familias adquirir la canasta básica, al ser Diconsa su única opción de abasto”, enfatizó el gerente de la sucursal, José Trinidad Gómez Carrasco.

La labor de la distribuidora, sin embargo, se extiende a casi todo el territorio estatal, pues de los 67 municipios que conforman la entidad, la descentralizada ofrece suministro de productos básicos y artículos complementarios a 62 de ellos. Esto significa que 92% de tierras chihuahuenses, alrededor de 590 mil personas, cuentan con el apoyo de Diconsa a través de un almacén central y 8 rurales.

“En muchos de estos casos recorremos caminos de terracería muy accidentados y aunque son lugares muy bonitos por la existencia de pino y encino, también enfrentas peligros por la presencia de osos, lobos y coyotes que de repente se cruzan en el camino”, narra el chofer Raúl Campos, con 24 años de realizar esta labor en la sierra.

Entre las rutas más largas destacan las que conllevan a las localidades Nuevo Namiquipa y Mesa de la Simona, donde habitan 500 personas.

“Las nevadas de pronto complican el traslado de alimentos, pues las bajas temperaturas de menos 15 grados centígrados dificultan los accesos e incomunican poblados, sin embargo, el alimento nunca falta”, responde por su parte la auxiliar administrativa, Cristal Leyva.

+++

ENCABEZA LA PGJ CAPITALINA OPERATIVO MALA COPA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC. DOS BARES FUERON CLAUSURADOS


  
* En ambos negocios se sobrepasaba el nivel de ruido permitido

* Uno de ellos carecía de la actualización de LAU, y otro no separaba residuos orgánicos e inorgánicos 

Derivado de la implementación del Operativo Mala Copa, encabezado por la Procuraduría General de Justicia capitalina, en coordinación con diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, fueron clausurados dos establecimientos, localizados en la delegación Cuauhtémoc, ambos por emisión de ruido arriba de lo permitido por la normatividad.

El primer bar, denominado La Chelería, fue clausurado por personal de la Secretaría de Medio Ambiente local (SEMEMA), por altas emisiones de ruido y por no contar con la actualización de la Licencia Ambiental Única (LAU); mientras que servidores públicos de Protección Civil dieron por suspendidas las actividades del lugar por carecer de programa interno de protección y falta de medidas de seguridad.    

El establecimiento mercantil con razón social Beer Stop, fue clausurado por miembros de la SEDEMA, por el exceso de ruido, así como la mezcla de residuos orgánicos e inorgánicos. 

En el despliegue de seguridad participaron elementos del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI), de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCDMX) y de la Jefatura de Gobierno.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía a denunciar de forma anónima la venta de bebidas adulteradas en la FEDAPUR al teléfono 5346 8620, también en el Call Center de la PGJ 5200 9000, al 01 800 00 74533 o visitar la página www.pgjdf.gob.mx La atención se brinda las 24 horas, los 365 días del año.

+++

RESCATA PROFEPA 120 HUEVOS DE TORTUGA GOLFINA Y ATIENDE VARAMIENTO DE DELFÍN MOTEADO HERIDO, EN MANZANILLO


+ Traslada huevos a campamento tortuguero de la Universidad de Colima para evitar su saqueo y proceder a su resiembra y eclosión.

+ El delfín pereció, pese a su atención inmediata e integral dadas las heridas que presentaba.
  
            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un nido con 120 huevos de tortuga marina de la especie Golfina (Lepidochelys olivacea), en la playa de Miramar, en Manzanillo, y los trasladó al Campamento Tortuguero de la Universidad de Colima (UdC). A fin de que continúe el proceso  de incubación y eclosión correspondiente, los huevos fueron resembrados. Asimismo, atendió el varamiento de un delfín moteado (Stenella attenuata) herido.

            En atención a reportes ciudadanos, personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad protegió los huevos del quelonio al reubicarlos en el campamento tortuguero citado, para así evitar su saqueo y, posteriormente, en coordinación con la Secretaría de Marina - Armada de México (SEMAR), la Universidad de Colima y Protección Civil Municipal, atendió el varamiento de un delfín moteado, juvenil, macho.

            Por tanto, la PROFEPA activó la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos al poner en marcha el protocolo, el cual tiene por objeto establecer las bases y procedimientos para atender este tipo de eventos, su registro y la búsqueda de las posibles causas, así como su atención oportuna para contribuir a la conservación de las poblaciones marinas.

            Inspectores de la PROFEPA realizaron la evaluación del delfín moteado con el apoyo de la Universidad de Colima como integrante de la Coordinación del Grupo Técnico Científico de la Red, requiriendo el cetáceo de la atención veterinaria, por lo que se le aplicaron los medicamentos y auxilios correspondientes.

            No obstante la atención oportuna e integral al ejemplar, falleció a las pocas horas debido a las heridas internas que presentaba, presuntamente causadas por orcas, levantando la correspondiente Acta Circunstanciada de los hechos ocurridos.

            Acto seguido, se dispuso el cadáver en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima, para la toma de muestras y estudios correspondientes, a efecto de detectar la posible causa de su muerte, contando el investigador con autorización de la SEMARNAT para el proyecto denominado “Programa de Monitoreo de Mamíferos y Quelonios Marinos” y para la colección de osamentas de organismos varados muertos, con fines académicos y de educación ambiental.

            Cabe señalar que la tortuga Golfina se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Peligro de Extinción (P), mientras que el delfín moteado, también conocido como delfín manchado pantropical, como especie Sujeta a Protección Especial (Pr).

+++

TRUMP CONTRUYE SU MURO, PERO EN CONTRA DEL MUNDO: ERUVIEL ÁVILA


Toluca, México; 11 de febrero de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que los mexicanos no deben temer a las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la construcción del muro fronterizo, pues a escasos dos meses de gobierno, la única barrera que el mandatario norteamericano está construyendo es entré él con las instituciones de su país y con otros países del mundo.

“El presidente Trump ya construyó su muro, sí, en un escaso mes y pico ya construyó su propio muro, un muro contra las instituciones de Estados Unidos, un muro contra la Unión Europea, con América Latina, con México.

"El propio presidente está encerrando en un muro a su población, sin siquiera conocer los efectos que está generando y afectando a su propia población. Allá él, la historia lo juzgará, sin duda alguna”, expresó.

Eruviel Ávila aseveró que mientras en Estados Unidos se pretende construir un muro de metal y concreto, a los mexicanos se les abre un abanico de oportunidades de comercio con otros mercados internacionales.

Como ejemplo, indicó que esta misma semana salieron del municipio mexiquense de Coatepec Harinas las primeras 40 toneladas de aguacate hacia Canadá y España, mismas que se irán cada semana como muestra de que los mexicanos saben encontrar oportunidades en las situaciones difíciles.

Además, el gobernador mexiquense se solidarizó con quienes van a participar en la marcha Vibra México, a realizarse este domingo en distintos puntos de nuestro país, y expresó que por respeto a la naturaleza ciudadana de la misma no participará físicamente, pero sí lo hará moralmente.

“Desde ahorita felicito que la sociedad organizada se exprese y se manifieste por la unidad nacional y en contra de acciones racistas, de acciones que no le ayudan al mundo y que van en contra de los derechos humanos, contra los derechos universales como lo hace la autoridad de Estados Unidos”, indicó.

El gobernador aclaró que la razón de estas declaraciones es manifestar su descontento con la actitud beligerante del presidente Trump, más no es su sentir con el pueblo estadounidense.

+++

Rastro de Autlán incrementará su capacidad de matanza con rehabilitación


Con la remodelación del rastro Tipo Secretaría de Salud (TSS) de Autlán de Navarro se beneficiarán 700 ganaderos que cuentan con una producción de 14 mil cabezas de ganado, ya que se amplió la capacidad de sacrificio y se estima que se elevará 30 por ciento la engorda de ganado en la región.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, detalló que estas acciones permitirán el sacrificio de 50 reses y cien cerdos por turno. Además, se generaron 22 empleos directos y 135 indirectos en el rastro.

Las obras realizadas fueron la modernización de las instalaciones en la cámara de refrigeración, las casetas de control, las áreas de cerdos y bovinos y los espacios de conservación de las carnes.

En la ampliación del rastro municipal se invirtieron 13 millones 500 mil pesos.

+++

NUEVO PASO EXPRÉS DE CUERNAVACA ENTRARÁ EN OPERACIÓN DURANTE EL PERIODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA: GRE


·        El titular de la SCT anunció que, en marzo, antes de la Convención Nacional Bancaria en Acapulco, estará listo; entregó obras de la Autopista México-Cuernavaca

·        Destacó 11 accesos relevantes que permitirán una conectividad ágil a la Zona Metropolitana, entre los que se incluyen el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y el Tren México-Toluca

·        La rehabilitación en la Autopista México-Cuernavaca beneficia a más de un millón de habitantes y reduce la emisión de contaminantes

·        En la administración del Presidente Enrique Peña Nieto crecen los puertos para una mayor conectividad y exportaciones hacia diversos continentes, dijo

Durante la Entrega de la Rehabilitación de la Autopista México-Cuernavaca, en la Interconexión del Segundo Piso CDMX a la Plaza de Cobro Tlalpan, y la modernización de la Plaza de Cobro y del Parador Integral Parres con una inversión de 520 millones de pesos, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que el Nuevo Paso Exprés de Cuernavaca que construye el Gobierno de la República entrará en operación antes del próximo periodo vacacional de Semana Santa, en marzo.

Acompañado del secretario de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, Edgar Tungüí Rodríguez, en representación del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Óscar Callejo Silva; el coordinador general de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal, y el director general de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Benito Neme Sastré, el titular de Comunicaciones y Transportes destacó que el Paso Exprés de Cuernavaca estará listo antes de la Convención Nacional Bancaria, en Acapulco.

El titular de la SCT destacó que el país para seguir su avance y desarrollo y conectarse no sólo con nuestro vecino del norte, que es importante, sino con los mares, el Golfo de México, el Océano Atlántico, el Océano Pacífico, conectarse con los mercados internos y éstos crezcan más y crezcan las exportaciones a otros países, se necesita conectividad a Europa, a Latinoamérica, a Asia; se necesita que nuestros puertos crezcan. Y todo está creciendo en este momento en la gestión del Presidente Enrique Peña Nieto.

Ruiz Esparza dijo que el Nuevo Paso Exprés de Cuernavaca impulsará el empleo, el comercio y el turismo de toda la región, desde Morelos hasta Guerrero, además de conectar el Corredor Acapulco-Veracruz con el Corredor México-Puebla-Progreso, por lo que contribuirá a la reactivación económica y turística de la zona. A la fecha se han construido 13 de los 14 kilómetros que integran el Paso, mismos que actualmente ya se encuentran en operación, enfatizó.

Destacó que la SCT trabaja en 11 accesos relevantes a la Zona Metropolitana, entre los que se incluyen el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Tren México-Toluca, obras importantes para el país, así como la ampliación de la México-Puebla, México-Toluca, México-Pachuca, la carretera a Chalco y a Cuautla para dar una conectividad ágil. Todas estas obras se llevan a cabo pese a la restricción financiera que hay.

En referencia a las obras que hoy se entregaron, explicó que la rehabilitación de 5 kilómetros de la Autopista México-Cuernavaca requirió una inversión de 190 millones de pesos y consta de nueva carpeta asfáltica, tres nuevos puentes peatonales, muros de protección de columna en camellón central tipo jardineras, moderno alumbrado alimentado por páneles solares, 10 bahías para servicio de transporte público.

Las obras contribuyen a mejorar el tránsito local entre Viaducto-Tlalpan, Avenida Insurgentes, hasta la Plaza de Cobro y reduce la emisión de contaminantes, todo en beneficio de más de un millón de habitantes del sur de la Ciudad de México y de los municipios de Huitzilac y Cuernavaca, en el estado de Morelos.

En cuanto a la modernización y ampliación de la Plaza de Cobro de Tlalpan, el titular de la SCT dijo que tuvo una inversión de casi 260 millones de pesos y reducirá significativamente el tiempo de entrada y salida de la caseta, además de brindar un mejor servicio a los usuarios.

La ampliación permitió pasar de 14 a 21 carriles, de los cuales 7 carriles centrales serán bidireccionales y 14 de un solo sentido, lo que incrementará el cruce vehicular a más de 5 mil vehículos por hora, cuando antes era de sólo 3 mil, lo cual reducirá el congestionamiento vehicular en la zona.

Respecto de la modernización del Parador Integral Parres, con una inversión cercana a los 70 millones de pesos, ofrece atención médica hospitalaria y diversos servicios al público, como conectividad WiFi, restaurantes, tiendas de conveniencia, estacionamiento, área de descanso y un módulo de Policía Federal. Ello brindará un servicio cómodo y seguro a los usuarios de la histórica Autopista México-Cuernavaca.

El secretario de Comunicaciones y Transportes dio el banderazo a unidades vehiculares de auxilio vial de CAPUFE, entre los que se incluyen 79 nuevas unidades: 20 grúas, 37 camionetas para auxilio vial y 22 camiones para trabajo de campo; adicionalmente, se adquirieron 13 máquinas de construcción para el mantenimiento carretero.

En su oportunidad, el director general de CAPUFE, Benito Neme Sastré, dijo que las obras que hoy se inauguran son una prioridad del Presidente Enrique Peña Nieto y forman parte del Programa Nacional de Infraestructura que lleva a cabo la SCT; conllevan un importante beneficio a los usuarios, mejoran la conectividad de la Zona Metropolitana.

Además, afirmó, hay un beneficio para el medio ambiente pues permite disminuir los contaminantes a la atmósfera e incrementa el aforo vehicular, por lo que permite una mejor calidad de vida. Destacó la buena coordinación del Gobierno Federal con el de la Ciudad de México en las obras de infraestructura.

Por su parte, el Secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Edgar Tungüí Rodríguez, destacó que el Gobierno de la Ciudad de México desarrolla proyectos para mejorar la movilidad integral de la capital del país, con beneficios no sólo locales, sino regionales.

Asimismo, destacó la importancia del trabajo en conjunto de los Gobiernos para construir infraestructura que optimice las vías de comunicación primordiales para la Metrópoli.

“No solamente se trata de haber interconectado la Autopista Urbana Sur con la Autopista México Cuernavaca, sino de un conjunto de acciones que tenemos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en favor de la movilidad de la gente”, puntualizó el Secretario de Obras.

En el evento estuvieron presentes los directores generales de Desarrollo Carretero, Carlos Bussey Sarmiento; de Carreteras, Clemente Poon Hung; y la directora Adjunta del Programa de Empleo Temporal, Virginia Colín Castro.

+++