viernes, 10 de febrero de 2017

CLAUSURA PROFEPA OBRAS EN CONSTRUCCIÓN DE DOS CONDOMINIOS IRREGULARES EN ACAPULCO, GUERRERO


+ Las obras no cuenta con autorización en materia de impacto ambiental emitida por SEMARNAT.
+ Constata personal de PROFEPA cortes transversales de suelo y afectación de vegetación de selva baja caducifolia.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  impuso la Clausura Total Temporal a las obras y actividades de construcción en un predio del Fraccionamiento Joyas de Brisamar, en Acapulco, Guerrero, debido a que no contaba con la autorización en materia de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
La Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad realizó visita de inspección en materia de impacto ambiental al citado predio, donde constató afectación de vegetación característica de selva baja caducifolia, representada principalmente por especies conocidas comúnmente como Guarumbo, Frijolillo, Cacahuananche y Capulín, en una superficie de 435 metros cuadrados.
Además, en el lugar se realizaron cortes transversales de suelo natural sin contar con la correspondiente autorización.
La vegetación afectada fue removida para la preparación del sitio y edificar dos condominios, los cuales cuentan con 4 niveles cada uno y constan de 7 departamentos acondicionados con 3 recámaras, 2 cocinas, 1 1/2 baño, así como un área recreativa.
Los condominios también cuentan con 12 cisternas de material definitivo con capacidad de 6,000 litros; 2 villas de dos niveles cada una, las cuales cuentan con la misma cantidad de recámaras, cocinas y baños que los departamentos; así como dos albercas en obra negra, con un avance aproximado del 60%.
Por lo anterior, y con base en lo previsto en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se procedió a imponer como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las citadas obras y actividades.
Este tipo de acciones contravienen lo dispuesto en  los artículos 28 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y 5° de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, los cuales establecen que las obras y actividades de competencia federal requieren previamente contar con la autorización en materia de impacto ambiental para su desarrollo.
Las sanciones a las que puede hacerse acreedor quien realice obras y actividades que no cuenten con autorización en materia de impacto ambiental, comprenden una multa equivalente de 30 a 50 mil días la Unidad de Medida y Actualización, arresto administrativo de hasta 36 horas y la clausura temporal o definitiva, total o parcial de las obras y actividades, de conformidad con lo establecido en el artículo 171 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA reitera que continuará con sus labores de inspección y vigilancia a efecto de salvaguardar los recursos naturales en la entidad, procurando de esta forma la justicia ambiental.

+++

Un éxito la Caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume en DIF Jalisco


·         Se registra alta afluencia de visitantes en la edición de la caravana en DIF Jalisco

Con una gran afluencia la caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume se realizó en las instalaciones del Sistema DIF frente a la Glorieta de la Normal. Este ejercicio, promovido por la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER) implica que los productores de las diferentes regiones del Estado oferten alimentos sin intermediarios a la población, con la finalidad  de abatir márgenes de intermediación y apoyar la economía familiar.

Entre los beneficiados, se tuvieron a los habitantes de las colonias aledañas, además de otras invitadas, como El Batán y Atemajac del municipio de Zapopan.

Como muestra de la gran demanda de la oferta de alimentos de este ejercicio, en las primeras horas se terminó con la existencia de huevo fresco y chiles poblanos.

Guadalupe Becerra “es la segunda vuelta que doy. Compré huevo, carne, pollo, lácteos, plátano, frijol y jitomate. Yo creo que uno se ahorra un 45 por ciento”. 

Otra consumidora, la señora María Eugenia Hernández comentó que “es un beneficio para todo mundo. Estamos pasando por una crisis que todas las amas de casa vamos a los supermercados, a las tiendas, a los tianguis. Y Los precios han subido. Es lo normal por el efecto de la gasolina. Todo bien y de buena calidad.”

La próxima caravana será el viernes 10 de febrero de 10 a 14 horas, en la explanada de la delegación Las Juntas, del municipio de San Pedro Tlaquepaque.

+++

CITIBANAMEX : Cemex (CEMEX.CPO) 4T16: Resultados inferiores a lo estimado, con debilidad en todas las regiones excepto EUA



Nuestras conclusiones. Cemex reportó esta mañana resultados del 4T16 inferiores a lo esperado, con un EBITDA en EUA en línea, pero con debilidad en la mayoría de los otros mercados. El EBITDA consolidado de US$654 millones fue -1% anual y -7% vs. nuestro estimado de US$706 millones (-6% vs. el consenso de IBES). En una base comparable (excluyendo efectos cambiarios y la venta de activos), el EBITDA aumentó 10% anual y los ingresos +4% anual. La UPADS de US$0.14 en el 4T16 superó nuestra expectativa de US$0.06 y fue superior a US$0.10 de hace un año, debido principalmente a los menores gastos no operativos, la contracción de los gastos financieros netos y las ganancias cambiarias. Las ventas anuales consolidadas de cemento y concreto se redujeron respectivamente 4% y 1% anual durante el 4T16, mientras que los precios aumentaron en la mayoría de los mercados en moneda local y se contrajeron en dólares. 

Resultados del 4T16 en EUA en línea, pero ligeramente inferiores en el resto de los mercados, excepto en Asia, Oriente Medio y África (AMEA) y América Central, Sudamérica y Caribe (SCAC). El EBITDA del 4T16 en México de US$245 millones fue +6% anual (+28% anual en base comparable) y -10% vs. nuestro estimado de US$273 millones, después de que los márgenes se contrajeran trimestralmente más de lo esperado, a pesar de los sólidos volúmenes (+7% anual) y precios (+19%). El EBITDA en EUA fue de US$183 millones, +13% anual y +3% vs. nuestro estimado, a pesar de que los volúmenes de cemento se contrajeron 3% anual y los precios "sólo" subieron 4% anual (en línea con nuestras expectativas). Las regiones con resultados inferiores a lo esperado fueron AMEA, con un EBITDA de US$76 millones (-15% anual; +5% anual en base comparable), -25% vs. nuestra expectativa; y SCAC, con un EBITDA de US$108 millones (-13% anual; -12% en base comparable), -13% vs. nuestra proyección. 

Otro gran trimestre para la reducción de la deuda. Cemex generó US$617 millones de flujo libre de efectivo (después del capex de mantenimiento) durante el 4T16 (vs. nuestro estimado de US$245 millones), y logró reducir su deuda neta en US$860 millones trimestralmente a US$12,516 millones, ayudada por los fondos obtenidos en la venta de activos y una conversión cambiaria favorable de US$189 millones. La razón Deuda Consolidada Financiada/EBITDA cerró el 4T16 a 4.2x, vs. 4.5x en el 3T16.

Metas para 2017. Cemex presentó sus metas para 2017, incluyendo un crecimiento del volumen consolidado de cemento de 1%-3%, con México de 0%-3% y EUA de 1%-3%. Los costos de la energía por tonelada aumentarían 5%. Las metas del balance financiero aumentaron a US$2,500 millones en desinversiones (vs. US$2,000 millones anteriormente) y a US$3,500-US$4,000 millones en reducción de la deuda total (US$3,500 millones logrados hasta la fecha). 

Implicaciones. Con base en su valuación, reiteramos nuestra recomendación de Neutral/Riesgo Alto de las acciones de Cemex. 

+++

CITIBANAMEX : Cemex (CEMEX.CPO) Alerta: Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 4T16



Los inversionistas, centrados en el progreso del balance financiero, no en las utilidades inferiores a lo esperado. Esta mañana, Cemex reportó resultados del 4T16, con un EBITDA de US$656 millones, por debajo de nuestros estimados y los del consenso (~6%-7%); sin embargo, la reacción positiva de las acciones esta mañana refleja probablemente el sólido progreso de la compañía en la reducción de deuda y en la generación de flujo libre de efectivo (así como la fortaleza del mercado general). Asimismo, la administración presentó algunas métricas de sus metas para 2017, aumentando sus objetivos de venta de activos y de reducción de deuda para 2017. Si desea más información, consulte nuestro reporte Cemex - 4T16: Resultados inferiores a lo estimado, con debilidad en todas las regiones excepto EUA, publicado hoy jueves. 

Las metas para 2017, cautelosas en cuanto al volumen, ambiciosas en el precio. La administración de Cemex indicó que espera un crecimiento del volumen consolidado de cemento de 1%-3% durante 2017, con México de +0%-3% y EUA de +1%-3%, con rangos similares en concreto y agregados. Sin embargo, la compañía también anunció aumentos de precio del cemento en México (a partir del 1 de enero), de 12% para el saco de cemento y de 15% a granel. En EUA, la compañía anunció incrementos de precios de entre 16% y 19% en Florida, Colorado, y en la región Norte-Atlántico desde enero, y de un solo dígito alto en California, Sur-Atlántico y este de Texas a partir de abril. Creemos que los aumentos de precios son ambiciosos, dada la poca tracción lograda en los incrementos de precios en México en octubre de 2016 y en EUA a mediados de 2016. 

La administración aumenta sus metas de reducción de deuda y de venta de activos. La administración presentó un capex ligeramente superior (capex de mantenimiento de US$520 millones y capex de expansión de US$210 millones), aproximadamente US$325 millones en impuestos en efectivo y una inversión neta de US$50 millones en capital de trabajo, tras varios años de impresionante contracción. En el balance financiero, Cemex aumentó su meta de reducción de la deuda total a US$3,500-US$4,000 millones para fin de 2017 (vs. US$3,000-US$3,500 millones anteriormente), de la cual ya ha logrado reducir US$3,500 millones. Asimismo, Cemex aumentó sus metas de desinversiones a US$2,500 millones vs. US$2,000 millones anteriormente, de lo cual ya había anunciado o logrado US$2,000 millones. Cemex logró sus metas de cerrar 2016 con una razón Deuda Total Financiada/EBITDA de <4.25x (4.22x actualmente), pero no presentó un objetivo explícito para fin de 2017, aunque la administración indicó que continúa centrada en recuperar la calificación crediticia de "grado de inversión" y razones de apalancamiento de <3.5x.

Reiteramos nuestra recomendación de Neutral/Riesgo Alto. A pesar del encomiable progreso en la generación de FLE y en la reducción de deuda, reiteramos nuestra recomendación de Neutral/Riesgo Alto para las acciones de Cemex, debido principalmente a la valuación, especialmente porque las utilidades siguen siendo inferiores a nuestros estimados. 

+++

INVITA ERUVIEL ÁVILA A REXNORD A CONSIDERAR AL EDOMÉX PARA INSTALAR SU NUEVA PLANTA ANTE INTERÉS DE SALIR DE EEUU


Toluca, México, 9 de febrero de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas invitó a la empresa fabricante de productos para la minería e industriales Rexnord, a considerar al Estado de México para instalarse, ante el interés que la empresa ha manifestado de trasladar a nuestro país su planta de rodamientos industriales.
“El Banco Mundial coloca al #Edoméx como el 2do estado con mayores facilidades para invertir, por ello buscaremos incrementarlas para que inviertan en nuestra entidad. Hacemos la invitación para que #Rexnord considere al Estado de México como opción para ellos. Bienvenidos”, dijo el mandatario mexiquense por medio de una publicación en su cuenta de Facebook.
Eruviel Ávila manifestó lo anterior en el contexto de la relación México-Estados Unidos y ante las intenciones del nuevo gobierno estadounidense en el sentido de no permitir la salida de empresas de aquella nación hacia territorio nacional, y luego de que medios de comunicación de ambos países retomaran un tuit del presidente norteamericano con relación a la intención de la referida firma, que ya cuenta con una planta en el municipio de Cuautitlán Izcalli.
Entre las ventajas competitivas del Estado de México se encuentra su ubicación geográfica, que lo enlaza a todos los destinos del país, además de ser el estado mejor comunicado al contar con una red carretera de 16 mil 600 kilómetros de vialidades, un aeropuerto internacional y se construye aquí el Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
En los últimos cinco años, se han logrado captar más de 23 mil millones de dólares de inversiones extranjeras y nacionales, producto de esas ventajas y de acciones que la actual administración estatal ha llevado a cabo en materia de mejora regulatoria, siendo la primera entidad del país en establecer por ley dicho rubro.
Con ello, ahora es más fácil, rápido y barato abrir un negocio, además de combatir la corrupción, logrando crear, por ejemplo, el Dictamen Único de Factibilidad que sustituye en uno solo a los dictámenes ambiental, impacto vial, protección civil, automotriz, sanitaria e impacto regional, lo que reduce el tiempo para obtener licencias de funcionamiento.

+++

Fundación Origen presenta su reporte de llamadas a la Línea de Ayuda Origen en 2016


Fundación Origen, plataforma integral de atención a las mujeres que sufren violencia, pobreza o se encuentran en situación vulnerable realizó su reporte de llamadas recibidas en la Línea de Ayuda Origen en 2016.

Durante el año se recibieron un total de 42,877 llamadas. Del 100% de las llamadas, 90.93% fueron de mujeres, mientras que el 9.07% restante fueron realizadas por hombres. Es importante señalar que el número de llamadas correspondientes al género masculino tuvo un crecimiento de 2% respecto al año anterior.

Te invitamos a revisar la infografía anexa en donde también se desglosa el número de llamadas que se recibieron por mes. Destaca el mes de marzo con más de 5,000.

Acerca de Fundación Origen.

Fundación Origen es una plataforma de atención integral para la mujer vulnerable, que ofrece herramientas para su desarrollo económico, emocional y educativo para romper con los patrones de pobreza y violencia a través de dos programas sociales: Línea de Ayuda Origen y Centros Casa Origen.

La Línea de ayuda Origen brinda atención psicológica, y orientación legal y médica, gratuita y confidencial, a nivel nacional.

Los Centros Casa Origen son centros de desarrollo comunitario en donde ofrece programas de desarrollo humano y productivo para que las mujeres puedan mejorar su autoestima, sus ingresos y su calidad de vida.

A través de estos programas replicables y de alto impacto, ha impactado positivamente en la vida de más de un millón de personas.

+++

PAPALOTE RENOVADO Y ROTOPLAS INAUGURAN NUEVA EXHIBICIÓN SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA

  
Un nuevo espacio para niños de tres a cinco años de edad patrocinado por Rotoplas.
“Es sembrando una semilla de conciencia como podemos hacer que nuestros niños se conviertan en adultos responsables” Erika Domínguez Zermeño.

Ciudad de México, 8 de febrero de 2017.- Papalote Museo del Niño totalmente renovado inauguró un nuevo espacio permanente que enseñará a través del juego a niños de 3 a 5 años el ciclo del agua, a fin de que tengan conciencia del uso, ahorro y cuidado de este vital líquido.

La exhibición “¡Atrapa el agua!” es patrocinada por Rotoplas, empresa líder en soluciones de agua, en donde los pequeños podrán jugar a captar el agua de lluvia y dirigirla por medio de tuberías móviles a un gran tinaco para utilizarla en distintas actividades del hogar. En esta increíble experiencia, los niños pequeños descubren cómo es que este recurso llega a su hogar y la importancia de mantenerla limpia y purificada para su consumo.

“En Papalote estamos preocupados por fomentar en los niños, desde sus primeros años, una cultura de aprovechamiento y uso eficiente del agua. En este sentido, la alianza con Rotoplas nos ha permitido lograrlo en esta nueva exhibición ¡Atrapa el Agua! Esta nueva experiencia plantea a niños el reto de lograr captar el agua que cae del techo de la casita simulando que es de lluvia, acomodar la tubería móvil para que el agua se junte en unas tinas y usarla para regar las plantas” mencionó Dolores Beistegui, Directora General de Papalote Museo del Niño.

Rotoplas, además de ser una empresa referente en el cuidado del agua, también se preocupa de manera constante en mejorar la calidad de vida, salud y educación de la niñez mexicana mediante diversas soluciones de almacenamiento, conducción, purificación y tratamiento del recurso hídrico.

“Llevar más y mejor agua a la gente y generar conciencia del uso, cuidado y reutilización de este vital líquido es nuestra misión principal. Por eso nos enorgullece estar aquí hoy aportando una muestra a escala de lo que hace nuestra empresa. Es sembrando una semilla de conciencia como podemos hacer que nuestros niños se conviertan en adultos responsables”, expresó la Directora de Marketing, Erika Domínguez Zermeño.

Al evento de inauguración asistieron niños de PAPALOTE para Todos, el programa de compromiso social del museo, el cual brinda la oportunidad de vivir la experiencia del Museo a más de 35 mil niños en situación de pobreza y vulnerabilidad social.

“¡Atrapa el agua! Se ubica en un nuevo espacio para pequeños llamado “Patio de aventuras”, el cual cuenta con cinco áreas de juego en gran tamaño para que los niños vivan una experiencia de juego libre y de rol en los que recrearán situaciones imaginarias combinándolas con hechos reales. Las exhibiciones que conforman este nuevo espacio son: La guarida, Camino Escondido, ¡Al rescate! y Arenas movedizas; todas ellas estimularán el desarrollo social, físico, cognitivo y afectivo de los pequeños.
En el nuevo Patio de Aventuras el papel de los padres de familia es muy relevante, no como organizadores del juego ni como espectadores, sino como participantes, pues les permitirá crear en sus hijos lazos de seguridad y confianza en esta importante etapa de su desarrollo.

El Patio de Aventuras forma parte de la renovación de Papalote Museo del Niño cuyo objetivo es brindar a los visitantes un mejor servicio, por medio de instalaciones más cómodas y funcionales, mejores experiencias de aprendizaje, más significativas y memorables, y un espacio más sustentable.

Consulta precios y horarios en www.papalote.org.mx, y en las redes sociales: Fb PapaloteMuseo y Tw. @Papalote_Museo.

+++