viernes, 20 de junio de 2025

5 consejos de Tramontina para prolongar la vida de utensilios de cocina de acero inoxidable


Ciudad de México, Junio de 2025.- En la cocina, cada detalle cuenta para lograr resultados saludables, deliciosos y duraderos. El acero inoxidable es uno de los materiales más apreciados por su resistencia, seguridad y versatilidad, pero requiere cuidados específicos para mantener sus propiedades a lo largo del tiempo.

Con más de un siglo de experiencia, Tramontina presenta 5 consejos clave que integran las mejores prácticas para el cuidado y mantenimiento de ollas, sartenes y utensilios de acero inoxidable, combinando funcionalidad, salud y sostenibilidad.

La creciente atención hacia la salud, la seguridad alimentaria y la eficiencia en el hogar ha provocado un cambio importante en la manera en que se eligen los utensilios de cocina. En este escenario, el acero inoxidable se posiciona cada vez más como una alternativa confiable y ecológica, tanto para cocinas profesionales como para las domésticas.


Olla alta Tramontina Astro Silicone de acero inoxidable con fondo triple con tapa de vidrio de 30 cm

Estudios en ingeniería de materiales y nutrición avalan los beneficios de este material, destacando su durabilidad, facilidad para mantener la higiene, estabilidad frente al calor y neutralidad química con los alimentos. A diferencia de otros materiales que pueden deteriorarse y liberar sustancias dañinas con el tiempo, el acero inoxidable de grado alimenticio conserva sus cualidades incluso bajo uso intenso y temperaturas elevadas.

Pensando en la economía del hogar, el acero inoxidable es una gran inversión. Su resistencia al uso diario, al calor fuerte, a la corrosión y al desgaste hace que no tengas que estar cambiando tus ollas y sartenes todo el tiempo, lo que al final significa un buen ahorro. Además, con técnicas sencillas como calentar bien la olla antes de cocinar o aprovechar esos jugos para hacer salsas (el famoso desglasado), hasta quienes no son expertos en la cocina pueden lograr platillos deliciosos y cuidar sus utensilios para que duren mucho más.

Tramontina presenta 5 consejos clave que integran las mejores prácticas para el cuidado y mantenimiento de tus ollas, sartenes y utensilios de acero inoxidable, combinando funcionalidad, salud y sostenibilidad:

1. Controla el calor para evitar manchas y daños

Evita usar fuego alto innecesariamente y no dejes las ollas vacías sobre la estufa, ya que el calor excesivo puede causar decoloraciones y pérdida de brillo. Los productos Tramontina cuentan con fondo triple (acero-aluminio-acero) que distribuye el calor de forma homogénea para un cocinado eficiente y seguro, compatible con todo tipo de cocinas, incluida inducción, y soportan hasta 260 °C en horno.

2. Usa los utensilios adecuados para proteger la superficie

Para conservar la integridad y evitar rayaduras, opta por utensilios de silicona, madera o acero inoxidable. Evita herramientas metálicas o abrasivas que puedan dañar el acabado de tus ollas y sartenes. Además, para la limpieza, usa esponjas suaves y evita detergentes agresivos o estropajos metálicos.

3. Mantén la limpieza y el brillo con técnicas sencillas

Lava tus utensilios inmediatamente después de usarlos con jabón neutro y agua tibia para evitar manchas o acumulación de residuos. Para secar, utiliza paños de microfibra o algodón y así evitar marcas de agua causadas por minerales. Para manchas difíciles, como marcas de agua o quemaduras, emplea vinagre blanco diluido o una mezcla de bicarbonato con vinagre, frotando suavemente con una esponja no abrasiva.

4. Prevén la acumulación de residuos y daños por almacenamiento

Aunque el acero inoxidable es resistente y no reacciona con alimentos ácidos como tomate o limón, no se recomienda almacenar alimentos ácidos o muy salados por largos periodos dentro de las ollas para evitar manchas y preservar sus propiedades organolépticas.

5. Optimiza el lavado para prolongar la vida útil

Lava tus utensilios con jabón líquido neutro y una esponja suave, reservando el lado más abrasivo solo para zonas con manchas difíciles. Enjuaga con agua caliente y seca inmediatamente para evitar manchas causadas por minerales del agua, especialmente en zonas con agua dura. Aunque muchos productos Tramontina son aptos para lavavajillas, el secado rápido es fundamental para conservar el brillo y evitar marcas.

Estas recomendaciones forman parte de una iniciativa de comunicación de Tramontina durante 2025, para fomentar un consumo más informado y responsable, donde la seguridad, el diseño funcional y la sustentabilidad sean la base de las decisiones de compra en los hogares mexicanos.

“Elegir acero inoxidable es elegir calidad de vida, cuidado del medio ambiente y ahorro a largo plazo”, señala Adilson Formentini, Director General de Tramontina en México. “No basta con adquirir productos de alta calidad, es fundamental conocer y aplicar buenas prácticas para su mantenimiento y así asegurar que sigan acompañando a las familias mexicanas durante décadas.”


Batería De Cocina Tramontina Allegra 7 Piezas - Color Gris

 

# # #

Acerca de Tramontina

Con presencia en 120 países y respaldados por una trayectoria de innovación y calidad, Tramontina ofrece más de 22 mil productos globalmente que abarcan desde utensilios y equipos de cocina hasta herramientas agrícolas, muebles y vehículos utilitarios. Con 11 mil colaboradores comprometidos con la excelencia, Tramontina continúa siendo un referente en el mercado global.

Para más información sobre Tramontina y sus productos, visite https://www.tramontina.com.mx/

Facebook: https://www.facebook.com/TramontinaDeMexico

Instagram: https://www.instagram.com/tramontinademexico

TikTok: https://www.tiktok.com/@tramontinamx

Youtube: https://www.youtube.com/@tramontina

Linkedin:  https://www.linkedin.com/company/tramontina-de-m%C3%A9xico 

ONU Turismo y Slow Food se asocian para fortalecer los vínculos entre el turismo y la agricultura en beneficio de los destinos y las comunidades

 


ONU Turismo y Slow Food colaborarán en la promoción del turismo gastronómico como herramienta para el desarrollo socioeconómico de las personas y las comunidades.

En un nuevo memorando de entendimiento firmado en el marco de la celebración del Día de la Gastronomía Sostenible, las dos organizaciones se comprometen a fortalecer la cadena de valor del turismo gastronómico, mediante la consolidación de los lazos entre los productores de alimentos, los proveedores de servicios turísticos, los destinos, las comunidades y los turistas. Se centrarán, en particular, en la creación de experiencias turísticas innovadoras y con valor añadido vinculadas a los productos locales, los sistemas alimentarios sostenibles, la inclusión y el desarrollo rural.

Entre los ámbitos de colaboración cabe mencionar la investigación sobre las tendencias en el turismo gastronómico, la determinación y el intercambio de casos prácticos y buenas prácticas, la formación y el fomento de competencias, así como la creación de redes en el ámbito del turismo gastronómico, mediante la potenciación de las relaciones entre los productores alimentarios y los agentes turísticos.

El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, afirma: “En ONU Turismo estamos muy conscientes del papel fundamental que el turismo responsable e inclusivo es susceptible de desempeñar en el apoyo a las comunidades de todo el mundo. La labor de Slow Food se alinea por completo con los valores de nuestra Organización y confiamos en que esta colaboración constituirá un hito esencial en los avances de un turismo gastronómico sostenible que no deje a nadie atrás, en beneficio de las comunidades y los destinos”.

El Director General de Slow Food, Paolo Di Croce, añadió: “El turismo puede ser un motor potente para el fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales sostenibles. Nuestro programa Slow Food Travel es una iniciativa de turismo culinario sostenible centrada en la creación de experiencias de viaje inmersivas que apoyan a las comunidades rurales y celebran el patrimonio gastronómico local. En consonancia con nuestros valores, ofrece la oportunidad singular de conectar con agricultores y productores de todo el mundo, al tiempo que se descubre y se degusta una biodiversidad alimentaria de gran riqueza que, a menudo, se pasa por alto”.

Esta alianza constituye un paso decisivo hacia la consolidación de los vínculos entre dos sectores cuya unión de fuerzas dimanará en un potencial extraordinario en favor del desarrollo sostenible a escala regional y local, la pujanza de los sistemas alimentarios locales, la salvaguardia del patrimonio culinario, el empoderamiento de las mujeres, los jóvenes y las comunidades locales, y la promoción del consumo de alimentos saludables.

Anuncia secretario de Educación, Mario Delgado, 5 mil 200 espacios en la Universidad Abierta y a Distancia de México para las y los egresados de Prepa en Línea-SEP


 

●        Esta acción se enmarca en el compromiso número 32 de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual consiste en crear más de 300 mil nuevos lugares en Educación Superior

●        28 de julio fecha de registro para las y los interesado a través de la página www.unadmexico.mx/ así como para consultar la oferta educativa de la UnADM

 
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que, a través de la estrategia “Mi Pase UnADM”, la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) dispone de 5 mil 200 espacios para egresadas y egresados del sistema Prepa en Línea-SEP, con el propósito de que las y los jóvenes puedan continuar sus estudios universitarios. Esta acción forma parte del compromiso número 32 de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que consiste en crear más de 300 mil nuevos lugares en este tipo educativo.
Delgado Carrillo destacó que estas acciones reflejan la visión de la Presidenta de México de impulsar una educación con enfoque incluyente y de justicia social, con el objetivo de que las y los jóvenes ejerzan plenamente su derecho a la educación y que ningún estudiante quede fuera por falta de oportunidades. Además, se busca promover carreras acordes con las necesidades productivas de cada región del país.
La rectora de la UnADM, Lilian Kravzov Appel, señaló que esta estrategia busca articular el sistema de Educación Media Superior con la Educación Superior, para facilitar la continuidad académica de las y los egresados de Prepa en Línea-SEP.
Anunció que será el próximo 28 de julio cuando se abrirá la convocatoria a través del sitio oficial www.unadmexico.mx/, dirigida a las y los interesados que hayan concluido sus estudios de bachillerato mediante el sistema Prepa en Línea-SEP, así como para consultar la oferta educativa disponible en la UnADM.
Durante su intervención, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, reconoció que la UnADM representa la mejor alternativa para vincular ambos niveles educativos. Subrayó que esta iniciativa es ejemplo de cooperación, de suma de esfuerzos y de la confianza entre instituciones educativas, a fin de que las y los estudiantes continúen su formación académica.
El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, celebró el acercamiento entre los sistemas educativos para contribuir a que cerca de 3 millones de personas concluyan la Educación Media Superior. Invitó a las y los estudiantes de Prepa en Línea-SEP a conocer la UnADM, y exhortó a las instituciones a aprovechar este sistema con el objetivo de incrementar la cobertura en Educación Superior al 55 por ciento.
El director general del Bachillerato, Uladimir Valdez Pérez Núñez, apuntó que una gran parte de las y los estudiantes de Prepa en Línea-SEP no solo desean concluir sus estudios, sino también continuar con una licenciatura. En ese sentido, subrayó que son candidatos naturales para ingresar a la UnADM, pues ya están familiarizados con la educación virtual y el modelo a distancia.

Santander lanza un reto para encontrar soluciones innovadoras ante los desafíos del envejecimiento


·       Santander X Global Challenge | Reimagine Silver Age está dirigido a startups y scaleups de 11 países, entre ellos México, en colaboración con Philips y Oxentia Foundation.

 

·       Las seis empresas ganadoras recibirán 120,000 euros en premios, acceso a la comunidad exclusiva global Santander X 100, conexión con Fintech Station, el área de innovación abierta de Banco Santander, y beneficiarse del acompañamiento experto de Philips, como líder en el ámbito de la salud.

 

 

Ciudad de México, 20 de junio de 2025.-  Banco Santander lanza Santander X Global Challenge | Reimagine Silver Age, un nuevo reto global impulsado con la empresa Philips y Oxentia Foundation, que está dirigido a startups y scaleups de 11 países, entre ellos México.

 

El objetivo de esta convocatoria es encontrar empresas que aporten soluciones innovadoras y disruptivas para hacer frente a los nuevos desafíos que implica el aumento de la esperanza de vida y las necesidades que entraña una sociedad cada vez más longeva, ayudando a garantizar un envejecimiento saludable, activo, seguro y con autonomía y calidad de vida.

 

Las startups y scaleups que quieran presentar sus soluciones podrán hacerlo en cuatro categorías distintas:

 

-          Salud preventiva y detección temprana: empresas que utilicen tecnologías o modelos de inteligencia artificial y datos para personalizar la prevención y detección precoz de enfermedades ligadas a la edad, promover hábitos de vida saludables, o monitorizar la salud.

 

-          Tecnologías asistenciales para la vida independiente, que ayuden a las personas mayores a vivir con más autonomía, seguridad y confianza en su día a día mediante domótica, asistencia robótica o monitorización remota, entre otros, coordinando cuidados asistenciales y respuesta a emergencias.

 

-          Planificación y finanzas para la longevidad: propuestas que apoyen el bienestar y seguridad financiera de las personas mayores, ayudando a planificar sus finanzas, impulsar el ahorro, la prevención y la gestión de sus finanzas de forma inteligente, proporcionando estabilidad, protección ante fraudes y nuevas formas de participación económica en la tercera edad.

 

-          Conexión social, bienestar mental y aprendizaje continuo a través de soluciones que fomenten la inclusión y participación en la comunidad, el aprendizaje continuo y el bienestar emocional de las personas mayores mediante herramientas digitales que reduzcan el aislamiento y estimulen la salud cognitiva y la conexión intergeneracional.

 

Todas las empresas que deseen participar podrán hacerlo hasta el 4 de agosto en Santander X.

 

Antonio Suárez-Pumariega, director global de negocios digitales de Santander Universidades, destacó que “en Banco Santander creemos en el poder de la innovación para mejorar la vida de las personas. Con este reto global queremos impulsar soluciones que ayuden a garantizar un envejecimiento más saludable, inclusivo, con más calidad de vida y seguridad financiera para todos”.

 

“Philips se suma al desafío de Santander X porque confiamos en que juntos, podemos impulsar soluciones que contribuyan a una sociedad más longeva, saludable y conectada. Lo hacemos alineados con nuestro propósito de mejorar la vida de las personas y convencidos de que la innovación y el emprendimiento son claves para afrontar los retos en salud “afirmó Miguel de Foronda, director general de Philips Ibérica.

 

Un jurado experto elegirá los seis proyectos ganadores. Los cuales recibirán 120,000 euros en premios: 30,000 euros para las tres startups vencedoras (10,000 euros cada una) y 90,000 euros para las tres mejores scaleups (30,000 euros para cada una). Contarán con acceso a Santander X 100, la exclusiva comunidad global con las empresas más destacadas de Santander X, y podrán conectar con Fintech Station, área de Open Innovation del banco.

Encuesta Citi de Expectativas. El consenso continúa esperando otro recorte de 50pbs en la reunión de junio.

 Mexico Economics

Encuesta Citi de Expectativas
20 de junio de 2025
Julio Cesar Ruiz
Felipe Juncal
Ernesto Revilla

  • El consenso continúa esperando otro recorte de 50pbs en la reunión de junio. En la Encuesta Citi México de Expectativas de hoy,
    todos los participantes esperan que el siguiente movimiento en la tasa de política monetaria sea en junio 2025. De 33 participantes,
    31 esperan un recorte de 50pbs mientras que 2 analistas esperan un recorte de 25pbs. El pronóstico mediano de la tasa de política
    monetaria para final de 2025 se mantuvo en 7.50% desde dos quincenas previas, con estimaciones en el rango de 7.00% a 8.00%.
    Para final de 2026, la expectativa mediana se redujo marginalmente a 6.75% de 6.88% en la última encuesta.
  • Las expectativas sobre el peso se redujeron para final de 2025 y 2026. El consenso proyecta el USDMXN en 20.20 para final de
    2025, menor que 20.50 en la encuesta previa. Para final de 2026, éste ahora se proyecta en 20.70 desde 20.90 en la última
    encuesta.
  • Para la primera quincena de junio, el consenso proyecta la inflación mensual general y subyacente en 0.12% y 0.17%,
    respectivamente. Para el mes completo de junio, los analistas esperan la inflación general en 0.26%MoM, o 4.30%YoY, menor que
    la tasa de mayo de 4.42% y mayor que la de la encuesta de la quincena pasada en (0.22%MoM). La inflación subyacente es ahora
    estimada en 0.30%MoM en mayo, o 4.14%YoY, mayor que la cifra del mes previo de 4.06% y mayor que en la encuesta previa en
    0.25%MoM.
  • Las expectativas de inflación subyacente incrementaron para final de 2025. Las proyecciones para la inflación general de final de
    2025 se mantuvieron en 3.90%, mientras que, para el componente subyacente, ahora se encuentra en 3.95% de 3.90% en la
    encuesta previa. Para final de 2026, la estimación mediana para la inflación general es 3.75%, mientras que la estimación mediana
    para la inflación subyacente se mantuvo en 3.70%, ambas comparada con la encuesta anterior. La expectativa mediana para el
    promedio anual de la tasa de inflación en 2027 – 2031 se mantuvo sin cambio respecto de la última encuesta en 3.70%.
  • La expectativa mediana de crecimiento del PIB para 2026 se redujo a 1.2%. El consenso estima el crecimiento del PIB en 2025 en
    0.1%, igual que en la última encuesta, con estimaciones en el rango de -0.6% a 0.7%. Para 2026, éste se redujo a 1.2% desde 1.5%
    en la última encuesta.
  • Esta encuesta tiene contenido temático y no es un análisis de inversiones, ni constituye un asesoramiento financiero,
  • económico, legal, fiscal o contable. Esta encuesta se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye una
  • oferta o solicitud para comprar o vender ningún instrumento financiero. El contenido de esta encuesta no se basa en sus
  • circunstancias individuales y no debe considerarse como una evaluación de la idoneidad para usted de un producto,
  • valor o transacción en particular. La información de esta encuesta se basa en información generalmente disponible y,
  • aunque se obtiene de fuentes que Citi considera confiables, no se garantiza su exactitud e integridad. El rendimiento
  • pasado no es una garantía ni una indicación de resultados futuros. © 2025 Citigroup Global Markets Inc. Miembro SIPC.
  • Todos los derechos están reservados. Citi y el diseño de Citi con el arco son marcas registradas y marcas de servicio de
  • Citigroup Inc. o sus filiales y son utilizadas y están registradas alrededor del mundo.
  • Clientes existentes de Citi Research pueden también ingresar a la encuesta aquí.

ANTE EL INTENTO DE REGULARIZAR OCUPACIONES ILEGALES DE VIVIENDAS, AMIB, CANACO CDMX, CONCAMIN, COPARMEX, COMCE y CNET EXIGEN RESPETAR LA LEY Y EL PATRIMONIO DE LOS TRABAJADORES


 

● Frente a la intención de entregar viviendas a ocupantes irregulares a precios subsidiados, exigimos que se priorice la legalidad y se resguarden los recursos de los derechohabientes.

● El INFONAVIT no puede disponer de viviendas que legalmente no le pertenecen, ni transferirlas a terceros sin vulnerar derechos de propiedad.

● Promover un programa que legalice la ocupación sin escrituración y fuera de la ley implicaría normalizar la invasión como vía de acceso a la vivienda.

 

Las organizaciones empresariales firmantes expresamos nuestra firme oposición a la propuesta anunciada por el director del Infonavit sobre la regularización de viviendas invadidas mediante esquemas de arrendamiento con opción a compra, a precios subsidiados. Esta medida contradice el mandato legal del Instituto y amenaza con institucionalizar la ilegalidad, poniendo en riesgo los ahorros de millones de trabajadores que aportan a este fondo.

El Infonavit fue creado para proteger el patrimonio de los trabajadores, no para avalar ocupaciones irregulares ni convertir en beneficiarios a quienes han tomado inmuebles que no les pertenecen. De las 168 mil viviendas censadas hasta el momento por la Secretaría del Bienestar, de un universo total de 843,000 —con una inversión de 700 millones de pesos—, el 86% de estas, en su mayoría, están habitadas por personas sin ningún vínculo jurídico con el Instituto ni con los legítimos propietarios. Pretender que estos ocupantes puedan adquirir los inmuebles, por debajo de su valor real, representa un grave precedente.

 

Durante su conferencia del miércoles 18 de junio, la Presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada por la prensa sobre la propuesta del Infonavit para entregar viviendas invadidas. Reconocemos y valoramos la respuesta de la Presidenta, quien afirmó que “la propiedad privada está resguardada” y que no se trata de “quitarle una vivienda a quien le pertenece”, aclarando que no debe haber “malas interpretaciones” al respecto.

Es indispensable que esta posición se traduzca en acciones concretas por parte del Instituto y que no se permita avanzar con esquemas que, en los hechos, podrían institucionalizar la ocupación irregular de viviendas. La certidumbre jurídica no puede depender de interpretaciones posteriores, sino de políticas claras, legales y plenamente alineadas con el interés de los trabajadores y el marco constitucional.

 

Desde 2015, el Infonavit enfrenta una crisis de gestión: el índice de morosidad se disparó del 7.8% en 2018 a más del 18% en 2024, y si consideramos los créditos segregados, el deterioro de la cartera crediticia asciende al 32%. Es decir, uno de cada tres financiamientos otorgados presenta incumplimientos de pago. En lugar de regularizar los créditos vencidos en beneficio del patrimonio del acreditado, se impulsa una estrategia que agrava el problema y compromete el futuro financiero del Instituto.

La administración anterior ya había instruido que no se procediera con desalojos a acreditados con pagos vencidos. Ahora, se pretende extender ese criterio a invasores, incluso cuando las viviendas no son propiedad del Infonavit sino que siguen formando parte del patrimonio de acreditados que han cumplido con sus obligaciones o tienen alguna situación pendiente con el pago de su crédito. Esto representa una vulneración directa al derecho de propiedad y mina la certeza jurídica en nuestro país.

 

Rechazamos de forma categórica cualquier iniciativa que premie la toma ilegal de viviendas y exigimos que las autoridades competentes —en especial la Asamblea del Infonavit— detengan cualquier intento por legalizar ocupaciones al margen de la ley. El Instituto no tiene atribuciones legales para otorgar créditos, rentas ni escrituras a personas que no son derechohabientes. Las funciones de atención a población no afiliada corresponden a otras instancias, como la SEDATU o la CONAVI.

México necesita instituciones fuertes, que operen con responsabilidad, legalidad y transparencia. En el sector empresarial, seguiremos alzando la voz para garantizar que el patrimonio de los trabajadores se respete y que el Estado actúe siempre dentro del marco de la ley.

 

Firmantes:

Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB)

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO CDMX)

Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN)

Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)

Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A. C. (COMCE)

Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET)

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RELACIONADOS EN EL HALLAZGO DE UNA PERSONA SIN VIDA EN LA COLONIA CAMPESTRE ARAGÓN


Tras tomar conocimiento de un hombre de 75 años de edad que fue hallado sin vida, con visibles golpes en el cuerpo, en la calle Camino de la Secretaría, en la colonia Campestre Aragón, de la alcaldía Gustavo A. Madero, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron trabajos de investigación, seguimiento y entrevistas ciudadanas en la zona.

 

Además, los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Norte, realizaron el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona, con lo que identificaron a un sujeto que fue visto en el sitio y posteriormente salió corriendo por la misma calle, por lo cual se realizaron patrullajes y recorridos de reconocimiento. 

 

Fue en la calle Camino de la Secretaría A y su cruce con la calle Camino a Parque Central, en la misma colonia y demarcación que los oficiales observaron a una persona cuya vestimenta y características físicas coincidían con las referidas en el reporte quien se encontraba con otro sujeto y actuaban de manera inusual.

 

Por lo anterior, para descartar un probable hecho delictivo se aproximaron y les requirieron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual les hallaron 30 dosis de una hierba verde y seca similar a la marihuana.

 

Para definir su situación jurídica y realizar las investigaciones correspondientes, los hombres de 34 y 40 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público.

EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS DE APARENTE DROGA, UN CIUDADANO VENEZOLANO POSIBLEMENTE RELACIONADO CON TRES EVENTOS DE ROBO A CASA HABITACIÓN, FUE DETENIDO EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO POR OFICIALES DE LA SSC


 

• El detenido podría estar relacionado con robos a casa habitación cometidos a través del modus operandi de falsas llamadas de "La Patrona" a empleadas domésticas

 

Como parte de las acciones y trabajos de investigación para inhibir delitos de alto impacto en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un ciudadano venezolano, en posesión de aparente narcótico, el cual está probablemente relacionado con tres casos de robo a casa habitación.

 

En atención a diversas denuncias ciudadanas, y derivado de las investigaciones de gabinete y campo, los efectivos policiales tomaron conocimiento de tres robos cometidos en marzo, abril y junio de este año en distintos domicilios de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, por lo cual los oficiales realizaron las indagatorias y análisis de las cámaras de videovigilancia para la identificación de los probables responsables.  

 

Conforme a los resultados de seguimiento, los policías implementaron puntos de vigilancia fija y móvil en calles de la colonia 5 de Mayo, en donde detectaron la zona de movilidad de los probables participantes. Mientras realizaban sus funciones en el cruce de las calles Lago Suiza y Lago Yojoa, notaron la presencia de un sujeto que coincidía con las características de uno de los posibles implicados.

 

Al sujeto, en apego a los protocolos de actuación policial, le fue realizada una revisión preventiva y le aseguraron cuatro pequeñas bolsas de plástico que contenían una sustancia sólida blanca y 28 empaques plásticos con una sustancia similar; 19 bolsitas de plástico transparente con una hierba verde y seca, dinero en efectivo, un teléfono color azul y una mochila con diversos documentos oficiales de otras personas, de los cuales no pudo acreditar su legal propiedad.

 

El detenido, de 38 años de edad, fue informado por los policías sobre los derechos que le confiere ley, y junto con los objetos asegurados, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, el cual determinará su situación jurídica.

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A UN POSIBLE RESPONSABLE DE ROBAR DINERO EN EFECTIVO DE UNA VIVIENDA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un joven que, al parecer, ingresó a un hogar y desapoderó de dinero en efectivo a una persona, en la colonia Obrera, de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los policías acudieron a la calle Antonio Solís luego de ser informados del robo a una casa habitación y en el lugar, se entrevistaron con un hombre quien les señaló a un sujeto como el probable responsable de sustraer dinero en efectivo.

 

De inmediato, los uniformados detuvieron al joven y de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron la cantidad de dinero en efectivo señalada por el afectado.

 

Por lo anterior y a petición del denunciante, los policías detuvieron al probable implicado de 20 años de edad, lo enteraron de sus derechos constitucionales y junto con el dinero recuperado, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.


EN EL CETRAM TASQUEÑA, PERSONAL DE LA PBI DE LA SSC AUXILIÓ A UNA ADOLESCENTE QUE CONTABA CON ALERTA AMBER EN EL ESTADO DE MORELOS


 

Uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, comisionados en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Tasqueña, localizaron y resguardaron a una menor de 14 años de edad, que contaba con Alerta Amber.

 

Mientras los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en pasillos y andenes del CETRAM ubicado en la alcaldía Coyoacán, llamó su atención una joven que a simple vista parecía desorientada, por lo que se aproximaron a auxiliarla.

 

Tras iniciar un diálogo con el fin de generar un vínculo de confianza, y luego de proporcionarle alimentos, la adolescente refirió a los efectivos que derivado de problemas familiares salió de su domicilio sin recordar cómo regresar, motivo por el cual los policías bancarios activaron los protocolos de actuación policial y al realizar una búsqueda con sus datos, se percataron que contaba con una Alerta Amber generada en el municipio de Ixtla, en el estado de Morelos.

 

Ante tal situación, la joven de 14 años de edad fue trasladada ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE), quien hizo contacto con las autoridades correspondientes, que se encargarán de localizar a los familiares y reunir a la menor con ellos.

 

TRES SUJETOS POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON LA AGRESIÓN CON DISPAROS EN CONTRA DE UN HOMBRE, FUERON DETENIDOS EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y VARIAS DOSIS DE APARENTE MARIHUANA, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

• Dos de los detenidos registran ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, uno por Encubrimiento por receptación y otro por Robo calificado

 

En la alcaldía Venustiano Carranza, personal de la SSC detuvo, luego de un seguimiento virtual, a tres sujetos que, al parecer, participaron en la agresión por disparos de arma de fuego en contra de un hombre, en posesión de varias dosis de aparente narcótico y una pistola provista con cartuchos útiles.

 

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban rondines de seguridad y vigilancia en la colonia Zona Centro y fueron alertados, a través de la frecuencia de radio, de una persona herida en la esquina de las calles Vidal Alcocer y Joaquín Herrera; al llegar al sitio hallaron a un hombre que presentaba varias lesiones por impacto de arma de fuego, por lo que solicitaron una ambulancia. En tanto, la persona lesionada manifestó que al encontrarse en el punto se le aproximó un sujeto y de manera directa le disparó para después escapar en una bicicleta eléctrica que era conducida por otro hombre.

 

Socorristas que arribaron al apoyo atendieron al herido y tras diagnosticarlo con lesiones por arma de fuego en brazo derecho, muslo y pie izquierdos, así como en región lumbar derecha, lo trasladaron a un hospital para su atención médica especializada.

 

Tras estos hechos, los policías iniciaron un seguimiento con apoyo del sistema de videocámaras de seguridad de la capital, para localizar a los posibles responsables; más tarde, al circular por la esquina de las calles Panaderos y Ferrocarril de Cintura, en la colonia Morelos, en la misma demarcación, los efectivos policiales observaron a dos hombres cuyas características coincidían con las descritas por el denunciante, quienes realizaban el intercambio de bolsitas de plástico como las usadas para la venta de droga.

 

Al estar ante un posible hecho delictivo, los oficiales se aproximaron hacia los sujetos quienes, al notar la presencia policial, intentaron huir del sitio, por lo que de inmediato los interceptaron metros adelante y en apego a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva.

 

Como resultado de dicha acción, a los dos hombres de 18 años de edad, les aseguraron un arma de fuego corta, un cargador, cuatro cartuchos útiles y 11 bolsitas que contenían un vegetal verde y seco con las características de la marihuana.

 

Asimismo, derivado del seguimiento, se ubicó a otro posible responsable en la esquina de la calle Héroe de Nacozari y la avenida Ferrocarril de Cintura, en la colonia Zona Centro, quien manipulaba pequeños envoltorios como los utilizados para comercializar droga, mismo que al ser requerido para una revisión preventiva intentó escapar a bordo de un vehículo color blanco, sin embargo, al hombre de 33 años de edad lo interceptaron y le hallaron 15 dosis de aparente marihuana.

 

A los tres detenidos les informaron sus derechos constitucionales y posteriormente, junto con lo asegurado, los trasladaron ante el agente el Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con un cruce de información, se pudo conocer que uno de los detenidos de 18 años cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Encubrimiento por receptación, en el presente año; mientras que el segundo tiene dos presentaciones ante el agente del Ministerio Público por robo de bicicleta en el año 2023 y por extorsión en 2024; asimismo, el detenido de 23 años registra un ingreso por robo calificado en padilla en el año 2016.

 

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE MÁS DE 90 DOSIS DE APARENTE MARIHUANA


•          El detenido cuenta con seis ingresos al sistema penitenciario por robo y contra la salud

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron en calles de la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, a un hombre en posesión de 91 bolsitas con aparente marihuana, listas para su comercialización.

 

Los oficiales realizaban labores de investigación de gabinete y campo, en seguimiento a diversas denuncias por la venta de droga en dicha colonia cuando, en la esquina de la calle de Soto y el Eje 1 Norte Mosqueta observaron a un sujeto en actitud inusual.

 

Con la finalidad de descartar algún hecho delictivo, se acercaron y le indicaron que, en apego al protocolo de actuación policial, le llevarían a cabo una revisión preventiva, tras la cual le hallaron 91 dosis de un vegetal verde y seco con las características de la marihuana.

 

Por lo anterior, los oficiales detuvieron al hombre de 44 años de edad, y luego de leerle sus derechos de ley, lo trasladaron junto con la posible droga ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se pudo conocer que el detenido cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, cuatro de ellos por Robo en diferentes modalidades, en los años 1999, 2005, 2012, 2019, y dos por Delitos contra la salud, en 2012 y 2025.