lunes, 12 de mayo de 2025

APREHENDE FISCALÍA EDOMÉX A PROBABLE IMPLICADO EN HOMICIDIO REGISTRADO EN EL MUNICIPIO DE MELCHOR OCAMPO

 Melchor Ocampo, Estado de México, 11 de mayo de 2025.- Edgar Ariel “N”, fue aprehendido en el municipio de Melchor Ocampo, por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), por estar investigado en el hecho delictivo de homicidio calificado.

Este individuo es indagado por hechos registrados el 26 de junio del año 2019, en un lote baldío de la calle Insurgentes, Barrio Totolas, de la colonia Visitación de este municipio, donde habría privado de la vida a un masculino, tras presumiblemente detonar un arma de fuego en su contra.

La investigación llevada a cabo por la Fiscalía mexiquense precisó que ese día la víctima se encontraba con dos personas más en el lugar referido, sitio al que arribó Edgar Ariel “N”, quien habría iniciado una discusión con ellos, posteriormente habría detonado un arma de fuego que portaba, causando la muerte de una víctima y luego huyó.

De estos hechos tomó conocimiento esta Institución, por lo que fue iniciada una indagatoria y llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo, con los cuales fue posible identificar y aprehender al probable implicado.

El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

 

SEIS PERSONAS SEÑALADAS COMO PROBABLES RESPONSABLES DEL ROBO A UNA CASA HABITACIÓN, FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


• Dos de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por distintos delitos

 

Al recibir la emergencia por un robo a casa habitación en proceso, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a seis personas que posiblemente robaron diversos objetos de valor, en la alcaldía Iztapalapa.

 

En atención a una solicitud de apoyo recibida por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, a través de una llamada al teléfono de emergencias 911, en la que se reportó el robo en proceso de una vivienda ubicada en la avenida Río Churubusco y la Calle 12, de la colonia Granjas San Antonio, los policías que realizaban sus patrullajes de seguridad y vigilancia se aproximaron de inmediato al punto.

 

Al arribar, se entrevistaron con un hombre de 32 años de edad, quien les refirió que se encontraba trabajando cuando recibió la llamada de un vecino que le informó que observó la puerta de su vivienda abierta y que varias personas desconocidas sustraían objetos.

 

Al escuchar la llegada de la patrulla, dichas personas intentaron darse a la fuga, sin embargo, en una rápida acción, los uniformados los alcanzaron, a la altura de la Primera Cerrada de Calle 12 y el canal de Río Churubusco, donde los interceptaron.

 

Conforme a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual, les aseguraron una mochila color gris que contenía 14 relojes de pulso y una alcancía, mientras que en una maleta color gris que cargaban, les hallaron dos consolas de videojuegos. tres cajas de discos duros, una caja de discos de videojuegos y una computadora, de los que no pudieron comprobar su origen o propiedad.

 

Por tales hechos, los efectivos detuvieron a dos mujeres de 33 y 53 años de edad y a cuatro hombres de 18 y 37, y dos de 26 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y los pusieron a disposición, junto con los objetos recuperados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las indagatorias del caso.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con información obtenida, se supo que el detenido de 37 años de edad, cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario por Delitos contra la salud en el año 2021 y por Despojo y Robo calificado el año 2025.

 

También el detenido de 26 años de edad está relacionado con una carpeta de investigación en el año 2019 por el delito de posesión de drogas, mientras que la detenida de 33 años de edad, en el año 2022 fue presentada ante un Juez Cívico por vejar o maltratar.

 

¡Tu guía para aprovechar al máximo este Hot Sale!

 

Ciudad de México. – La temporada de Hot Sale es una de las más esperadas de todo el año para comprar en línea con atractivos descuentos y otros beneficios, este año el Hot Sale, se realizará del 26 de mayo al 3 de junio.

 

¡Aguas! Porque aunque es emocionante ver irresistibles ofertas y un bombardeo constante de publicidad, puede llevarnos a hacer compras impulsivas y adquirir deudas innecesarias. No te preocupes, aquí te dejamos una guía para sobrevivir al Hot Sale. ¡Aprovéchala al máximo, cuida de tus finanzas y disfruta de tus compras sin culpa ni remordimiento!

 

Antes del Hot Sale:

 

  1. Realiza un presupuesto. Días o semanas antes, prepara una lista de los productos que deseas o necesitas (mucho ojo con tener clara la diferencia) y establece un monto máximo de gasto. Este ejercicio te ayudará a mantener el enfoque durante este evento. No olvides considerar el total de tus ingresos y el total de tus gastos, tanto fijos como variables.
  2. Investiga precios con anticipación. No esperes hasta que inicie el Hot Sale, ¿necesitas un nuevo refrigerador? Desde ya, compara y monitorea precios en diferentes tiendas. Algunos establecimientos incrementan los precios para ofrecer supuestos mega descuentos durante esta campaña, tener conocimiento del precio promedio de algún producto, te ayudará a determinar si la oferta es real.

 

Durante el Hot Sale:

 

  1. Evita navegar por tiendas en línea, sobre todo, si no tienes planeado realizar ninguna compra. Considera que exponerse a un bombardeo constante de publicidad, podría incrementar la posibilidad de incurrir en un gasto o una deuda no planeada.
  2. Aprovecha promociones con inteligencia. Una vez que verificaste que la oferta es real, revisa si puedes tener beneficios adicionales como cashback al pagar con tu tarjeta de crédito o tener bonificaciones adicionales.
  3. Define tu forma de pago. Si optas por la opción de crédito, es fundamental hacer cuentas para conocer tu capacidad de endeudamiento. Considera que algunos descuentos aplican exclusivamente a cierto tipo de tarjeta de crédito, débito u otra forma de pago. Revisa términos y condiciones para que la oferta o el descuento sea efectivo.
  4. Cuidado con la tentación de pagar “a meses”. Si bien este es un beneficio para parcializar pagos sin costos adicionales, no representa ningún descuento. Si optas por esta opción, procura adquirir un bien de consumo duradero, es decir, aquellos que seguirás usando una vez que termines de pagar tu deuda.   

 

 

Recuerda que el Hot Sale es una iniciativa para comprar principalmente en línea, no olvides tomar las debidas precauciones para tener una experiencia satisfactoria:

 

·       Asegúrate de realizar tus compras en tiendas oficiales.

·       Utiliza siempre medios de pago seguros, como tarjetas digitales con CVV dinámico.

·       Consulta los comentarios y opiniones de otros compradores. Esto te dará idea del producto que estás por comprar en cuanto a calidad, funcionalidad, características, contenido, etc.  Algunos comentarios también hablan de la seriedad y servicio del vendedor.

·       No olvides guardar tickets y comprobantes digitales, serán tu respaldo en caso de algún problema.

 

¿No sabes si comprar o no? Recuerda que la emoción de las compras realizadas en este Hot Sale terminará en los próximos días, pero las deudas estarán presentes por algunos cuantos meses o hasta años, dependiendo el plazo en el que decidiste pagarlo. 

 

La mejor estrategia para aprovechar el Hot Sale al máximo y sin remordimientos, es planear y actuar con anticipación. ¡Apégate a tu plan y disfruta tus compras!

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON AL CONDUCTOR DE UN TRÁILER, TRAS UN INCIDENTE DE TRÁNSITO EN EL QUE DOS PERSONAS PERDIERON LA VIDA


Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron al operador de un tractocamión, posiblemente involucrado en un accidente vehicular, en el que dos hombres que viajaban en una motocicleta perdieron la vida en calles de la colonia Los Ángeles, de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales comisionados en un punto de revisión como parte del Programa Conduce Sin Alcohol, ubicado en la calle 5 de mayo y anillo Periférico, se percataron de que una pipa de agua que perdió el control y durante su trayecto, impactó a dos personas que iban a bordo de una motocicleta.

 

Tras percatarse de la situación, los oficiales solicitaron los equipos de trabajo correspondientes y paramédicos que arribaron al sitio, atendieron a los tripulantes de la motocicleta de aproximadamente 25 y 30 años de edad, que fueron diagnosticados sin signos vitales.

 

En tanto, el lugar fue resguardado y se informó a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes; mientras que personal del Heroico Cuerpo de Bomberos realizó la limpieza del asfalto para evitar otros incidentes.

 

En el sitio, los policías detuvieron al conductor del tráiler, un hombre de 43 años de edad, a quien le informaron sus derechos de ley y, posteriormente, junto con la unidad, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

 

SEIS PERSONAS SEÑALADAS COMO PROBABLES RESPONSABLES DEL ROBO A UNA CASA HABITACIÓN, FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


• Dos de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por distintos delitos

 

Al recibir la emergencia por un robo a casa habitación en proceso, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a seis personas que posiblemente robaron diversos objetos de valor, en la alcaldía Iztapalapa.

 

En atención a una solicitud de apoyo recibida por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, a través de una llamada al teléfono de emergencias 911, en la que se reportó el robo en proceso de una vivienda ubicada en la avenida Río Churubusco y la Calle 12, de la colonia Granjas San Antonio, los policías que realizaban sus patrullajes de seguridad y vigilancia se aproximaron de inmediato al punto.

 

Al arribar, se entrevistaron con un hombre de 32 años de edad, quien les refirió que se encontraba trabajando cuando recibió la llamada de un vecino que le informó que observó la puerta de su vivienda abierta y que varias personas desconocidas sustraían objetos.

 

Al escuchar la llegada de la patrulla, dichas personas intentaron darse a la fuga, sin embargo, en una rápida acción, los uniformados los alcanzaron, a la altura de la Primera Cerrada de Calle 12 y el canal de Río Churubusco, donde los interceptaron.

 

Conforme a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual, les aseguraron una mochila color gris que contenía 14 relojes de pulso y una alcancía, mientras que en una maleta color gris que cargaban, les hallaron dos consolas de

videojuegos. tres cajas de discos duros, una caja de discos de videojuegos y una computadora, de los que no pudieron comprobar su origen o propiedad.

 

Por tales hechos, los efectivos detuvieron a dos mujeres de 33 y 53 años de edad y a cuatro hombres de 18 y 37, y dos de 26 años de edad, les informaron sus derechos

 

constitucionales y los pusieron a disposición, junto con los objetos recuperados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las indagatorias del caso.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con información obtenida, se supo que el detenido de 37 años de edad, cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario por Delitos contra la salud en el año 2021 y por Despojo y Robo calificado el año 2025.

 

También el detenido de 26 años de edad está relacionado con una carpeta de investigación en el año 2019 por el delito de posesión de drogas, mientras que la detenida de 33 años de edad, en el año 2022 fue presentada ante un Juez Cívico por vejar o maltratar.

VINCULAN A PROCESO A PROBABLE IMPLICADO EN FEMINICIDIO REGISTRADO EN TOLUCA

Toluca, Estado de México, 11 de mayo de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable intervención de Evodio “N”, en el hecho delictivo de feminicidio en agravio de su pareja sentimental, por lo que fue vinculado a proceso.

Los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, fueron determinantes para que un Juez iniciara proceso legal contra este individuo, de igual forma estableció plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Evodio “N” es indagado por hechos registrados el 27 de abril pasado, al interior de un domicilio ubicado en la colonia Nueva Oxtotitlán, en el municipio de Toluca, donde habría iniciado una discusión con la víctima y posteriormente al parecer accionó un arma de fuego en su contra, ocasionándole la muerte.

La Fiscalía Edoméx inició una indagatoria tras tomar conocimiento de los hechos y llevó a cabo actos de investigación con los cuales se allegó de datos y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado.

Una vez detenido, el probable implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, a disposición de la Autoridad Judicial, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.


La visita al dentista no tiene por qué ser aterradora para los niños

 

  • Con una mirada sensible hacia la infancia y un fuerte compromiso social, el estudiante de la Especialidad en Odontopediatría, José Carlos Corona Núñez, busca romper los estigmas sobre la visita de los infantes al dentista
 
Con una sonrisa sincera y convicción en cada palabra, José Carlos Corona Núñez, estudiante de cuarto semestre de la Especialidad en Odontopediatría, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), comparte su profunda motivación por transformar la experiencia médica de los niños y contribuir a una sociedad más inclusiva desde su trinchera: la salud bucal y ortopédica infantil.
“La especialidad la decidí estudiar particularmente porque la infancia es una etapa muy vulnerable en muchos sentidos”, explica.
Para José Carlos, apoyar a los niños desde una atención médica integral y cálida no es solo una meta profesional, sino un compromiso personal.
“Promover una buena salud bucal me parece clave para que puedan tener un buen desarrollo”, asegura.
 
Romper estigmas desde la consulta
Su interés por los niños también nace del deseo de cambiar la percepción que muchos tienen sobre acudir al dentista.
“Entré a la especialidad también por la estigmatización que se tiene hacia los dentistas. Me interesa crear consultas amigables, toda esta parte preventiva, sobre todo sin miedo”, comenta.
Con esta visión, José Carlos busca ser parte del cambio que acerque a los pequeños pacientes a una atención médica sin ansiedad ni rechazo.
 
Impacto social desde la vocación médica
Además de su vocación médica, José Carlos se ha involucrado activamente en iniciativas sociales como las actividades en el CRIT del Teletón, donde ha tenido la oportunidad de poner en práctica su sentido de servicio y empatía.
“Me motiva mucho que tenemos que ser inclusivos en todo sentido. Participar en este tipo de actividades me reafirma que todos somos parte de la comunidad y que es necesario que todos participemos”, afirma.
 
Prepararse para una sociedad en constante cambio
A pesar de estar en una etapa formativa, José Carlos ya tiene clara la importancia de seguir preparándose para afrontar los desafíos de una sociedad cada vez más exigente.
“Es importante porque cada vez tenemos una sociedad más demandante. Hay que seguirnos preparando para poder estar a la altura”, reflexiona.
 
Inspirar confianza desde la empatía
Cuando se le pregunta qué mensaje daría a alguien indeciso sobre estudiar una especialidad, no duda en responder con entusiasmo.
“Solo les diría que se atrevan. La especialización no solo te da herramientas técnicas, también te transforma como persona”.
José Carlos también tiene claro cómo quiere que lo recuerden sus pacientes: como un profesional cercano, que inspiró confianza y marcó una diferencia en su vida desde la empatía.
“Crear un espacio en el que los niños se sientan cómodos y seguros, es parte fundamental de lo que quiero lograr”, afirma.
Con pasión por la infancia, sensibilidad social y una clara visión del impacto que quiere generar, José Carlos Corona Núñez representa una nueva generación de especialistas comprometidos con la salud, el bienestar y la inclusión.

 




Facebook
Twitter
Instagram
LinkedIn
Página

SEIS PERSONAS SEÑALADAS COMO PROBABLES RESPONSABLES DEL ROBO A UNA CASA HABITACIÓN, FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


• Dos de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por distintos delitos

Al recibir la emergencia por un robo a casa habitación en proceso, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a seis personas que posiblemente robaron diversos objetos de valor, en la alcaldía Iztapalapa.

En atención a una solicitud de apoyo recibida por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, a través de una llamada al teléfono de emergencias 911, en la que se reportó el robo en proceso de una vivienda ubicada en la avenida Río Churubusco y la Calle 12, de la colonia Granjas San Antonio, los policías que realizaban sus patrullajes de seguridad y vigilancia se aproximaron de inmediato al punto.

Al arribar, se entrevistaron con un hombre de 32 años de edad, quien les refirió que se encontraba trabajando cuando recibió la llamada de un vecino que le informó que observó la puerta de su vivienda abierta y que varias personas desconocidas sustraían objetos.

Al escuchar la llegada de la patrulla, dichas personas intentaron darse a la fuga, sin embargo, en una rápida acción, los uniformados los alcanzaron, a la altura de la Primera Cerrada de Calle 12 y el canal de Río Churubusco, donde los interceptaron.

Conforme a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual, les aseguraron una mochila color gris que contenía 14 relojes de pulso y una alcancía, mientras que en una maleta color gris que cargaban, les hallaron dos consolas de

videojuegos. tres cajas de discos duros, una caja de discos de videojuegos y una computadora, de los que no pudieron comprobar su origen o propiedad.

Por tales hechos, los efectivos detuvieron a dos mujeres de 33 y 53 años de edad y a cuatro hombres de 18 y 37, y dos de 26 años de edad, les informaron sus derechos

constitucionales y los pusieron a disposición, junto con los objetos recuperados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las indagatorias del caso.

Cabe mencionar que, de acuerdo con información obtenida, se supo que el detenido de 37 años de edad, cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario por Delitos contra la salud en el año 2021 y por Despojo y Robo calificado el año 2025.

También el detenido de 26 años de edad está relacionado con una carpeta de investigación en el año 2019 por el delito de posesión de drogas, mientras que la detenida de 33 años de edad, en el año 2022 fue presentada ante un Juez Cívico por vejar o maltratar.

Con trasplante de células troncales hematopoyéticas IMSS brinda exitoso tratamiento a menores con leucemias de alto riesgo

 

·         Es el cáncer más frecuente en edad pediátrica y en México representan la mitad de las neoplasias en la infancia. En este año la meta del Seguro Social es superar 580 trasplantes.

·         Al menos 12 servicios de especialidades como Neumología, Gastroenterología, Cardiología, Nutrición y Estomatología realizan diversas evaluaciones al (la) menor para que esté en condiciones óptimas para recibir el procedimiento.

·         Con tres años de edad, Germán recibió una oportunidad de vida gracias a un trasplante.

 

Para beneficiar a niñas y niños con cáncer, en particular a quienes padecen leucemias de alto riesgo o con posibilidad de recaída a pesar de recibir quimioterapia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un exitoso programa de trasplantes de células troncales hematopoyéticas (CTH); en 2024 se efectuaron 403 procedimientos y hasta la semana 17 del presente año se han efectuado 146 trasplantes; la meta es superar 500 trasplantes este año.

 

La doctora Lourdes Gutiérrez Rivera, médica oncóloga pediatra y encargada de la Clínica de Leucemias y Trasplante de Células Troncales Hematopoyéticas del Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, indicó que la leucemia es el cáncer más frecuente en la edad pediátrica, en nuestro país representa la mitad de las neoplasias de la infancia y es el motivo más frecuente por el que se requiere un trasplante de CTH.

 

Destacó que esta terapia celular ha crecido en su utilización en los últimos 20 años, consiste en extraer células “madre” de un donador directamente de la médula ósea, a través de la sangre periférica del propio paciente e incluso mediante células de sangre de cordón umbilical y que permite reconstituir el sistema sanguíneo.

 

Indicó que este procedimiento ha mostrado su utilidad para el tratamiento de personas diagnosticadas con leucemia linfoblástica -la más frecuente-, leucemia mieloide (cáncer de la sangre que es el tejido encargado de producir las células sanguíneas), linfomas (se desarrolla en las células blancas del sistema linfático), neuroblastomas (tumor sólido extracraneal) y sarcomas (cáncer en huesos o tejidos blandos del cuerpo).

 

Detalló que se trata de un proceso complejo que requiere de una comunicación constante y un trabajo coordinado entre el equipo de médicos tratantes, equipo de trasplante y el equipo de seguimiento del postrasplante. El primer paso consiste en la presentación del caso del menor, que puede estar en cualquier parte del país, “recibimos pacientes desde Baja California hasta Chiapas; posteriormente, el equipo de trasplante evalúa el caso a través del Subcomité de Trasplantes de Células Troncales Hematopoyéticas.

 

Una vez aprobado se inicia la búsqueda de un donador compatible, mediante estudios de compatibilidad, generalmente dentro del núcleo familiar ya que la mayoría de los pacientes requiere de un donante relacionado para llevar a cabo el procedimiento.

 

La doctora Gutiérrez Rivera agregó que la evaluación del caso puede realizarse en forma virtual cuando el paciente y su médico tratante no residen en la Ciudad de México para evitar el traslado; posteriormente se llevan a cabo los estudios de laboratorio especiales y se ingresa a” lista de espera”.

 

Dijo que una vez que el paciente llega al Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, al menos 12 servicios de especialidades como Neumología, Gastroenterología, Cardiología, Nutrición y Estomatología realizan diversas evaluaciones; desde la dirección del hospital, Nefrología, Infectología, Laboratorio y Enfermería, entre otros, a fin de planear un protocolo de acondicionamiento por medio de quimioterapia o radioterapia para eliminar por completo la médula ósea y que las células del donante sean infundidas.

 

“Esto involucra a un equipo que llega a superar las 50 personas, incluyendo residentes y adscritos de Pediatría y Oncología, jefaturas del hospital, subespecialistas, equipo de Enfermería y personal paramédico especializado aferesistas y de laboratorio. El tiempo óptimo para ingresar a un menor es en etapa de remisión”, subrayó.

 

La especialista añadió que desde de la reapertura del programa de trasplantes de CTH en octubre de 2021, tras la atención a la pandemia de COVID-19, se han efectuado 38 de estos procedimientos en el Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI; la mayor parte de los pacientes que recibieron esta terapia celular continúa en buenas condiciones de salud y en vigilancia.

 

La señora Lidia Monzón contó que su hijo Germán desde los 11 meses de nacido presentó en forma constante episodios de tos, gripa, diarrea y vómitos para lo cual le recetaban medicamentos para tratar infecciones, pero meses más adelante el menor presentó un tono amarillento en su piel, por lo cual en 2022 el pediatra solicitó estudios de sangre y resultó con bajos niveles de hemoglobina que ponían en riesgo su vida.

 

El menor fue internado en el Hospital Regional de Tapachula, Chiapas, donde comenzó a recibir transfusiones de sangre y con la afiliación de su esposo comenzó a recibir atención en el Seguro Social y a finales de febrero de 2023 le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda con alto riesgo, el 5 de marzo inició con quimioterapias y le informaron que era necesario un trasplante de células progenitoras hematopoyéticas.

 

En noviembre de 2024 recibió la llamada del Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI “no lo pensamos dos veces, el Seguro Social nos dio los viáticos y acá recibió quimios más fuertes; el 2 de enero de 2025 se quedó internado, por su condición era difícil que comiera pero los doctores encontraron la forma y sobrevivió este tiempo, el trasplante se lo hicieron el 16 de enero, mi hija de siete años fue la valiente donadora y hasta la fecha Germán sigue muy bien gracias a las buenas doctoras de trasplantes”.

Autopista Urbana Norte refuerza su compromiso frente a emergencias de seguridad vial


 

     Autopista Urbana Norte es la única vía en México con 4 estrellas o más en seguridad vial según la International Road Assessment Programme (Irap).

     Esta autopista reduce tiempos de traslado hasta en un 45% para sus 48,000 usuarios diarios.

     Se realizó un simulacro exitoso, en la coyuntura de la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, para fortalecer protocolos de emergencia en beneficio de quienes usan nuestras vías.

 

Ciudad de México- Cada 30 minutos, una persona pierde la vida en un hecho de tránsito en México[1]. Nuestro país es el 7° en fatalidades a nivel mundial y el segundo en Latinoamérica[2]. Frente a esta realidad, en Aleatica reconocemos que fortalecer la seguridad vial es un imperativo. Por ello, nuestras vías operan bajo protocolos especializados que priorizan la prevención y mejoran la capacidad de respuesta ante cualquier incidente.

 

En el marco de la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que se realiza del 12 al 18 de mayo, Aleatica suma esfuerzos en la Autopista Urbana Norte para mejorar sus acciones preventivas y su capacidad de respuesta ante emergencias. Como parte de este compromiso, se llevó a cabo un simulacro integral de atención a incidentes en la vía que demuestra la eficiencia y coordinación de los equipos de emergencia.

 

Además de optimizar el tránsito, la autopista brinda atención vial,  con servicios de asistencia médica, mecánica y vigilancia permanente que ofrece seguridad y comodidad a quienes la usan. En este contexto, el simulacro tuvo como escenario un impacto entre vehículos con derrame de combustible y dos personas lesionadas, una de ellas de gravedad. En la respuesta participaron el equipo de auxilio vial de la empresa, la policía de tránsito estatal y la Cruz Roja Mexicana. Durante el proceso se evaluaron tiempos de reacción, coordinación operativa y efectividad en la liberación de la vía.

 

Este ejercicio reafirma el compromiso de Aleatica y en este caso, de la Autopista Urbana Norte con la seguridad vial, siendo la única vía en México certificada con una calificación de 4 estrellas o más otorgada por iRAP. Este sistema de evaluación por estrellas de carreteras a nivel global ha demostrado su eficacia, ya que cada estrella adicional reduce a la mitad el riesgo de muerte o lesión grave, convirtiéndola en una herramienta clave para medir y mejorar la seguridad vial.

 

La certificación de estrellas otorgada por iRAP en cinco vías de Aleatica en México refleja nuestro enfoque prioritario en la protección de las personas usuarias y un esfuerzo continuo por ofrecer una infraestructura inteligente, segura y sostenible, en línea con los más altos estándares internacionales.

 

***

 

Acerca de Aleatica

 

Fundada en 2018, Aleatica es una empresa australiana líder en la operación de infraestructura de transporte, con una visión de movilidad inteligente, segura y sostenible. Tiene una facturación anual de 930 millones de euros y más de 2,880 colaboradores. La empresa actualmente opera 20 concesiones: 16 autopistas, 2 puertos, 1 línea de metro ligero y 1 aeropuerto, en siete países de Europa y América Latina: España, Italia, Reino Unido, México, Colombia, Perú y Chile. Aleatica es propiedad total del fondo australiano IFM Global Infrastructure Fund, el cual es administrado por IFM Investors, pionero líder en inversión en infraestructura.

 

Acerca de la Autopista Urbana Norte

 

Autopista Urbana Norte es una vía de 9 kilómetros que conecta el centro y el poniente de la Ciudad de México y optimiza la movilidad con un sistema de tarifas preferenciales y cobro por recorrido, lo que permite una mayor fluidez en horas pico y reduce los tiempos de traslado hasta en un 45%. Gracias a su diseño eficiente, 48,000 usuarios diarios ahorran tiempo, reducen emisiones al ambiente y mejoran su experiencia de viaje.