El secretario de Educación Pública informa que 182 mil 269 estudiantes de secundaria en la entidad ya reciben la beca “Rita Cetina”, por un monto total de mil 537 millones 805 mil pesos
La Presidenta Claudia Sheinbaum tiene su mente y corazón en el estado de Chihuahua, porque la colaboración es importante en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, resaltó la gobernadora Maru Campos
A través del programa La Escuela es Nuestra se mejorará la infraestructura de 2 mil 23 escuelas de Educación Básica y por primera vez a 182 plantes de bachillerato, con una inversión total de 652 millones 600 mil pesos
viernes, 9 de mayo de 2025
En Chihuahua, invierte Gobierno de México más de 3 mil millones de pesos para Becas del Bienestar e infraestructura escolar: Mario Delgado
DERIVADO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN E INTELIGENCIA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE MÁS DE 110 DOSIS DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO
• Los sujetos están posiblemente relacionados en el robo a una casa habitación, ocurrido en la colonia Industrial, en la misma demarcación, el pasado mes de abril
Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a dos sujetos en posesión de 119 dosis de aparente droga, posiblemente relacionados con una célula delictiva dedicada al robo a casa habitación, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Los oficiales tomaron conocimiento del asalto a un domicilio ubicado en la calzada De Los Misterios, en la colonia Industrial, el pasado 17 de abril del presente año, donde dos sujetos, al parecer, extrajeron dinero en efectivo, así como diversos artículos de cómputo y huyeron en una camioneta color negro.
Mediante las imágenes captadas por el circuito cerrado y las de videovigilancia ubicadas en la zona, los policías observaron a los posibles responsables abordar el vehículo, del cual captaron el número de placa de circulación, por lo que iniciaron las indagatorias correspondientes y reforzaron la vigilancia en la el lugar.
Tras establecer vigilancias fijas y móviles en la colonia Del Obrero, en la misma alcaldía, observaron en las calles Fray Pedro de Gante y Oriente 183, a dos hombres que se encontraban al interior de una camioneta estacionada color negro, cuya placa de circulación coincidía con la captada en el video y quienes manipulaban diversas bolsas de plástico, similares a las utilizadas para la distribución de droga, por lo que se acercaron.
Los efectivos les solicitaron una revisión de seguridad, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual les aseguraron una mochila color negro, 72 bolsitas de plástico con una hierba verde y seca similar a la marihuana, una bolsa de color negro con aproximadamente 300 gramos de la misma hierba a granel, 47 envoltorios color azul que contenían un polvo blanco con las características propias de la cocaína, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Por lo anterior, los uniformados detuvieron a los hombres de 36 años y 54 años, quien dijo ser ciudadano colombiano, les informaron sus derechos constitucionales y junto con los objetos y la camioneta asegurada, los llevaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.
Cabe señalar que, tras un cruce de información, se supo que el hombre de 54 años de edad cuenta con orden a aprehensión vigente emitida en el Estado de México.
RESCATA SECTOR AGROPECUARIO ECONOMÍA NACIONAL PESE A CRISIS EN MAÍZ
· La importación de este grano alcanzará el 50 por ciento de la disposición nacional.
· El campo productivo sigue fuera de la política pública.
· El Estado mantiene un modelo asistencial que no rompe el ciclo de pobreza del campo.
· Los sectores más exitosos no reciben apoyos, y los más pobres no reciben herramientas para salir de su dependencia estructural.
El sector agropecuario rescató de caer en una recesión técnica a la economía nacional, al ser el único sector que tuvo crecimiento en el primer trimestre del año, lo anterior pese a la crisis que se está registrando en cultivos estratégicos y emblemáticos como el maíz, del cual solo se cubrirá, con la producción nacional, el 50 por ciento de la disposición de este grano en 2025.
Así lo aseguró en entrevista el director general de la consultora NexusAgronegocios, César Ocaña Romo, quien destacó que el crecimiento del sector agropecuario de enero a marzo del 2025, fue de 8.1 por ciento a tasa trimestral, lo que impidió que la economía cayera en una recesión técnica, debido a que el sector industrial cayó 0.3 por ciento y el de servicios tuviera un crecimiento del cero por ciento.
Las exportaciones agroalimentarias, es decir, agrícolas, pecuarias, pesqueras y agroindustriales, durante el primer bimestre del año, según cifras del Banco de México, ascendieron a nueve mil 351 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo del año pasado se tuvieron exportaciones por nueve mil 184 millones de dólares.
Agregó que, en 2024, el valor de las exportaciones agroalimentarias de México alcanzó los 54 mil 430 millones de dólares, superando las ventas petroleras y los ingresos por turismo extranjero. Estos resultados fueron logrados por subsectores como los berries, el aguacate, la cadena bovinos carne, la cerveza y el tequila, que operan sin subsidios, pero con alta eficiencia, trazabilidad y articulación a mercados internacionales.
Sobre esta situación, explicó el director de la Consultora NexusAgronegocios, la política agroalimentaria de México se encuentra ante una encrucijada: buscar justicia social sin comprometer la productividad y construir soberanía alimentaria en un sistema global dominado por la volatilidad comercial y la concentración tecnológica en un puñado de grandes corporativos.
Ocaña Romo explicó que dentro de los granos más relevantes para el país sobresalen maíz y trigo, cultivos que de acuerdo con el documento Perspectivas 2025 de FIRA, Banco de México, reflejarán contracciones relevantes en producción y significativos incrementos en su importación.
Señaló que el país enfrentará una notable caída en los volúmenes de granos a cosechar en 2025, como consecuencia principalmente de las prolongadas condiciones de sequía y a niveles históricamente bajos de almacenamiento de agua en las presas, así como a los altos costos de insumos y bajos precios de mercado de los granos.
Asimismo, la producción de maíz en México para el ciclo comercial 2024/25 se prevé que será de 23.7 millones de toneladas (mdt), volumen de producción por debajo de los niveles observados en todos los ciclos de 2014 al 2023, este último con una producción de 28.1 mdt; adicionalmente se proyecta que las importaciones alcancen un volumen de 24.5 mdt., esto es el 50 por ciento de la disponibilidad proyectada en producción e importación.
Ocaña Romo, agregó que datos de Fideicomisos Instituidos con Relación a la Agricultura (FIRA), refieren que, en cuanto a trigo, se estima para el ciclo comercial 2024/2025, una producción de 2.6 mdt, lo que representaría una disminución del 25% respecto al ciclo anterior, previéndose que las importaciones alcancen 5.7 mdt, cifra que representa el 68% de la disponibilidad proyectada considerando volumen a producir e importar.
Expresó que, los recursos públicos siguen focalizados en subsidios directos sin vinculación productiva, dirigidos a cultivos en regiones de bajo rendimiento o superficies limitadas como el maíz o el frijol y a pesar de su loable intención social, estas transferencias no están generando autonomía económica ni articulación con las cadenas de valor y si dependencia fiscal.
El especialista en temas agropecuarios aseguró que mientras el país bate récords de exportación agroalimentaria, el Estado mantiene un modelo asistencial que no rompe el ciclo de pobreza de los marginados del campo. La paradoja es clara: los sectores más exitosos no reciben apoyos, y los más pobres no reciben herramientas para salir de su dependencia estructural.
La producción nacional de granos cae y las importaciones aumentan, se desmantelaron mecanismos estratégicos como coberturas de precio, seguros agropecuarios o inversión en infraestructura, sin construir alternativas efectivas, detalló Ocaña.
Además, agregó el consultor: la concentración global del sistema alimentario limita el margen de acción del Estado, unas cuantas corporaciones globales controlan la genética, agroquímicos, maquinaria y canales de comercialización. Una política que no considere las dinámicas globales corre el riesgo de ser marginal, se puede construir soberanía en la cadena agroalimentaria como regulador y articulador del sector.
Sin productividad no hay soberanía, y sin integración a mercados con rentabilidad no hay justicia social, urge una nueva arquitectura estratégica que articule a pequeños y medianos productores con cadenas de valor modernas, reconociendo que el poder ya no está solo en los subsidios, sino en los mercados, la innovación y los datos, concluye el consultor César Rafael Ocaña Romo, director de NexusAgronegocios.
“EASE YOUR LIFE”: SOUEAST se expande globalmente en su primera convención internacional
|
|
Mamás | Un regalo para ella que vale oro
El Día de las Madres en México es una
celebración de gran importancia cultural, pues desde épocas precolombinas la
figura materna ha representado protección, crianza, enseñanza, poder y amor
incondicional. Por ello, la palabra apapacho
cobra un papel fundamental en la comunicación de esta nueva colección.
Apapacho es un término de origen náhuatl que la RAE
define como "palmadita
cariñosa o abrazo",
pero en realidad, abarca todas esas muestras de amor, cariño y calidez que se
sienten cuando una madre brinda consuelo con solo estar presente.
Regalarle a mamá una joya es ofrecerle un apapacho que simboliza su amor incondicional. Cada
pieza refleja su calidez y ternura, fusionándose perfectamente con el universo
de la joyería. Porque no hay mejor manera de agradecer su cariño que con un
detalle de oro, tan valioso y especial como ella.
Las flores inspiran esta colección porque
evocan actos de amor y gratitud; sin embargo, su belleza es efímera. Mientras
las flores se marchitan, los momentos inolvidables merecen un tributo eterno,
un regalo que brille para siempre, como la joyería. Cada joya es el reflejo de
un amor que no se desvanece, un símbolo que trasciende el tiempo.
Esta colección está compuesta por 15 piezas:
cinco juegos de aretes, dijes y anillos con zafiros y diamantes, diseñados para
celebrar en grande un amor eterno, un amor que siempre se siente como un apapacho.
Acerca
de la
marca:
Con
más de 40 años de experiencia en el mercado, Joyerías BIZZARRO es líder en la
comercialización de joyería fina, piezas atemporales y relojería de moda y suiza. Cada joya está pensada para acompañar a las personas
en sus momentos más importantes, ofreciendo productos
de lujo accesibles y con una amplia variedad de estilos para cada ocasión.
Recuerda
que BIZZARRO se escribe con mayúsculas y doble “ZZ”.
Tejidos y artesanías de Yucatán: El regalo perfecto para el Día de las Madres
(Ciudad de México, 6 de mayo de 2025) – Este Día de las Madres, regala algo único que refleje amor, tradición y belleza. Yucatán, conocido por su riqueza cultural y artesanal, ofrece una experiencia inigualable a través de sus tejidos y artesanías, elementos que capturan siglos de historia y creatividad. Desde huipiles bordados hasta piezas de cerámica y madera, cada creación es un tributo al arte, ideal para sorprender a mamá con un obsequio que trascienda lo convencional.
El arte del tejido y la artesanía: la esencia de Yucatán
En Yucatán, el tejido y las artesanías son más que técnicas; son expresiones culturales transmitidas de generación en generación. Los artesanos locales transforman materiales como el lino, el henequén, la madera y la cerámica en productos de inigualable calidad y belleza. Los huipiles bordados a mano, famosos por sus coloridos diseños florales, son un ejemplo de cómo la tradición y la innovación conviven en perfecta armonía.
Este arte textil se complementa con la creación de guayaberas, sombreros de jipi japa, hamacas tejidas y piezas decorativas elaboradas con precisión y esmero, que convierten cada objeto en un regalo con alma propia.
Mérida: elegancia y tradición en un solo lugar
La capital yucateca es un epicentro para el descubrimiento de las mejores piezas de tejido y artesanía. En el icónico Paseo de Montejo, Casa Tho alberga boutiques que combinan el diseño contemporáneo con materiales tradicionales, ofreciendo prendas de lino ideales para climas cálidos. Estas creaciones no solo son funcionales, sino también un símbolo de elegancia y estilo.
Para quienes buscan una experiencia más tradicional, el Mercado de Artesanías García Rejón presenta una amplia variedad de productos artesanales, desde guayaberas y sombreros hasta textiles bordados. Si tu mamá aprecia el arte contemporáneo, Nahualli, Casa de los Artistas, ubicada en el corazón de la ciudad, combina la calidez de un hogar con un espacio cultural donde se pueden adquirir obras únicas directamente de los artistas.
Tekit: la capital de la guayabera
Ubicado a pocos kilómetros de Mérida, Tekit es reconocido como la capital de la guayabera. Aquí, los artesanos confeccionan estas emblemáticas prendas utilizando lino de alta calidad y bordados finos. Las guayaberas de Tekit no solo son cómodas y frescas, sino también piezas de arte vestible, ideales para madres que valoran el estilo y la funcionalidad.
Uayma: cerámica con alma
A diferencia de Tekit, Uayma brilla por su tradición cerámica. Sus piezas decorativas destacan por su elegancia y simplicidad, ideales para quienes buscan regalar objetos que armonicen estética y utilidad. Cada creación refleja la influencia de siglos de historia, transformándose en un regalo significativo y perdurable.
Dzityá: creatividad hecha a mano
A solo 20 minutos de Mérida, Dzityá es un refugio para los amantes de la artesanía auténtica. Este pequeño pueblo es famoso por su trabajo en madera y piedra, ofreciendo desde muebles y hamacas hasta floreros y esculturas talladas a mano. Las fibras naturales como el henequén también son protagonistas en este lugar, donde cada objeto cuenta una historia yucateca.
Valladolid y la Casa de los Venados
En Valladolid, un destino lleno de encanto colonial, se encuentra la Casa de los Venados, que alberga más de 3,000 piezas de arte popular mexicano. Este espacio no solo es un museo, sino también un homenaje vivo a las tradiciones mexicanas. Regalar una pieza de este lugar es regalar un fragmento de la rica historia de México.
Una experiencia cultural única: la Feria Artesanal de Tunich
Para aquellos que buscan un regalo lleno de significado, la Feria Artesanal de Tunich, celebrada anualmente, es una experiencia imprescindible. Este evento reúne a los mejores artesanos de la región y promueve el intercambio cultural y económico, ofreciendo productos únicos que apoyan a las comunidades locales.
Un regalo con alma y tradición
Este Día de las Madres, regala algo más que un objeto: un pedazo de la historia yucateca. Los tejidos y artesanías de Yucatán no solo destacan por su calidad y diseño, sino también por el espíritu de sus creadores. Cada pieza es un recordatorio de la riqueza cultural que define a esta región.
Sorprende a mamá con un detalle lleno de significado, autenticidad y belleza. Yucatán tiene todo lo necesario para convertir este Día de las Madres en una celebración inolvidable.
-000-
Acerca de Yucatán
Yucatán es un lugar rico en diversidad de atractivos naturales, culturales y patrimoniales, más de 3 mil impresionantes cenotes y 378 km de hermosas playas de arena blanca y aguas en tonos esmeralda y turquesa, tiene una fauna amplia y variada; es la casa del flamenco rosado en México; 17 zonas arqueológicas abiertas al público, entre ellas Chichén Itzá y Uxmal de relevancia mundial, un mosaico cultural donde sobresale la cultura viva de los Mayas, ciudades coloniales, pueblos mágicos y mucho más. Por su vasta y exquisita oferta culinaria, en 2025 obtuvo el nombramiento como Capital Iberoamericana de la Gastronomía en Fitur. Estado de Paz, nombramiento firmado por 30 premios Nobel de la Paz en 2019 y nuestra capital, es la única en el mundo en ser reconocida dos veces como Capital Americana de la Cultura, también es la única ciudad de México en el Top5 de Mejores Ciudades del Mundo por Condé Nast Traveler en 2022 en la categoría de grandes ciudades. Conecta de manera directa con algunos de los principales aeropuertos del país como Ciudad de México (AIFA/ AICM), Guadalajara, Monterrey, Toluca, León, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Cancún, Cozumel, Villahermosa, Oaxaca y Puebla, así como tiene conexión internacional con las ciudades de Miami, Houston, Orlando, Dallas, La Habana, Guatemala y Toronto (por temporada). Para más información visita www.yucatan.travel
Mamás reales en un mundo de filtros
Por Alicia Martínez Gutiérrez, Psicóloga
Ser mamá es una experiencia intensa, auténtica y profundamente humana. Entre risas, lágrimas, desvelos, tareas infinitas y momentos irrepetibles, las mamás viven una realidad que pocas veces se muestra tal cual es y cada maternidad es diferente, pero es posible pedir consejos y ayuda y al final la decisión es de cada una con la intención de fluir y adaptarse a cada etapa.
No existe la maternidad perfecta porque somos humanos y siempre hay algo que se puede hacer mejor o de forma diferente. En la vida diaria no hay ediciones, no hay filtros ni repeticiones: hay abrazos a medianoche, juguetes regados por toda la casa, discusiones por un plato de verduras y silencios que abrazan más que las palabras.
Sin embargo, en un mundo dominado por las redes sociales, la maternidad también ha sido puesta bajo una lupa irreal. Cada scroll en Instagram o Facebook puede mostrar imágenes de mamás impecables: hogares ordenados, niños sonrientes, comidas perfectas y momentos familiares que parecen salidos de una película. Sin quererlo, muchas mujeres sienten una presión silenciosa: la de ser "la mamá perfecta" que parece existir detrás de cada publicación.
El problema no es compartir la alegría de la maternidad, sino cuando esa vitrina digital se convierte en una medida imposible con la cual compararse. El intento de construir una imagen perfecta puede hacer que muchas mamás sientan que su vida real con todo su caos, imperfección y belleza no es suficiente. Y sin embargo, es en esa imperfección donde está la verdadera perfección.
Una mamá que llora de cansancio, pero también sonríe al ver dormir a su hijo, es perfecta. Una mamá que olvida una cita, pero que siempre está ahí cuando su hijo la necesita, es perfecta. Una mamá que no siempre tiene la casa ordenada, pero siempre tiene un abrazo disponible, es perfecta.
Las redes sociales son solo un fragmento, una esquina bien iluminada de una realidad mucho más compleja. La vida real está hecha de momentos que no caben en una foto, de emociones que no se pueden filtrar ni retocar.
Hoy más que nunca es importante recordarlo: ser una mamá real no necesita likes, necesita amor. Amor por los hijos, pero también amor propio. Reconocer que la maternidad no se mide en imágenes perfectas, sino en el esfuerzo diario, en la paciencia infinita y en la entrega que no necesita ser validada por nadie más.
Cada mamá, con su historia, su lucha y sus días buenos y malos, ya es una buena mamá. No porque todo salga como en las fotos, sino porque cada día se levanta y da lo mejor de sí, aunque eso muchas veces no se vea ni se comparta.
RESULTADO DE UN DISPOSITIVO DE BÚSQUEDA Y LOCALIZACIÓN, EFECTIVOS DE LA SSC RECUPERARON UNA MOTOCICLETA POSIBLEMENTE ROBADA Y DETUVIERON A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que realizaban labores para combatir la incidencia delictiva en la alcaldía Iztapalapa, detuvieron a un hombre que posiblemente robó una motocicleta.
La acción policial se realizó derivado de un patrullaje preventivo que los policías sectoriales realizaron en la colonia Lomas Estrella, cuando sobre la avenida Tláhuac a la altura de la calle Siracusa, un joven solicitó su apoyo.
El ciudadano refirió que dejó estacionada su motocicleta color rojo con negro sin placas de circulación y se dirigió a su trabajo y, al regresar, su vehículo ya no se encontraba en el lugar.
Con la información proporcionada por el denunciante, los oficiales llevaron a cabo un dispositivo de búsqueda y localización y fue con esta acción que, sobre la avenida Tláhuac al cruce con la avenida Técnicos y Manuales de la misma colonia, donde localizaron un automotor con la descripción referida por el afectado.
Asimismo, detuvieron a su tripulante de 37 años de edad, quien no presentó la documentación que lo acreditará con la posesión legal del vehículo, además, la motocicleta fue identificada por el joven como de su propiedad.
Por lo anterior, el posible implicado luego de ser enterado de sus derechos de ley, fue presentado junto con la unidad, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, OFICIALES DE LA SSC COORDINARON LOS EQUIPOS DE TRABAJO PARA RETIRAR UN TRÁILER ATORADO EN UN BAJO PUENTE
Efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron al conductor de un tráiler, quien resultó involucrado en un incidente vial, tras quedar atorado en la estructura de un bajo puente, ubicado en calles de la colonia Escandón, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
El percance vehicular tuvo lugar sobre la avenida Viaducto Miguel Alemán y su esquina con la avenida Patriotismo, donde los policías tuvieron contacto con el operador del camión de carga.
Al sitio arribaron uniformados de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes realizaron los cortes a la circulación necesarios para iniciar los trabajos de retiro de la unidad; asimismo, con el apoyo de una grúa realizaron las maniobras correspondientes para liberar la unidad de carga, posteriormente determinarán los daños del puente.