viernes, 9 de mayo de 2025

Pronto en México el nuevo SUV eléctrico Geely EX5, buque insignia global de la marca en su camino a la electrificación


  • El vehículo ha recibido 5 estrellas en seguridad por la Euro NCAP y la ANCAP.
  • Se colocará dentro del segmento C de las SUVs con sus 4.6 m de largo y 1.9 m de ancho.
  • Es un vehículo 100% eléctrico con una autonomía NEDC de 470 kilómetros.
  • Utiliza la bateria de última generación desarrollada por Geely “Short Blade Battery”.

Ciudad de México, 6 de mayo de 2025.- Geely México da a conocer que el nuevo Geely EX5, un SUV eléctrico que fue lanzado recientemente en China y en otros mercados europeos, arribará pronto a nuestro país para apuntalarse como uno de los buques insignias de la firma en su camino a un futuro sostenible y de electrificación. 

El Geely EX5, vehículo de nueva energía que integra todo el desarrollo e ingeniería de la compañía bajo un diseño minimalista, cuenta con tecnología de punta enfocada al confort y prestaciones únicas, pensadas para una conducción ágil, segura y amigable con el medio ambiente. 

Geely EX5 a nivel global y tecnología 

Desarrollado para el mercado global, Geely EX5 está construido sobre la arquitectura global inteligente de nueva energía denominada GEA. Adopta un diseño minimalista que atiende a los usuarios de todo el mundo gracias a su construcción de vanguardia, apariencia que inspira con trazos refinados y que le dan un aspecto tanto elegante como llamativo. 

Este modelo cumple con los estándares globales y satisface plenamente los requisitos normativos de 89 países. Posee un completo Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor de Nivel 2 (L2 ADAS). Un ejemplo de su elevada seguridad son los reconocimientos de cinco estrellas que tuvo en pruebas de impacto en Euro NCAP (Programa Europeo de Evaluación de Vehículos Nuevos) y ANCAP (Programa Australiano de Evaluación de Vehículos Nuevos). 

Técnicamente es muy avanzado, Geely EX5 está repleto de características de desarrollo propias, como la propulsión eléctrica inteligente, la batería de hoja corta Short Blade Battery, entre otros detalles, lo que le brinda a este modelo una autonomía NEDC de 470 km. 

Cuenta con dimensiones de 4,615 mm de largo, 1,901 de ancho y 1,670 de alto, la distancia entre ejes es de 2,750 mm, por lo que es una SUV del segmento C.  

¿Qué significa para México Geely EX5? 

Este modelo 100% eléctrico es el impulsor de la expansión internacional de la marca por desarrollar y facilitar un vehículo altamente tecnológico, realmente atractivo, equipado con amenidades premium, materiales de alta calidad, un desempeño único y, sobre todo, muy seguro y al alcance del consumidor mexicano. 

Es el ejemplo de que Geely cumple continuamente su compromiso de crear un futuro sostenible y un mundo mejor para todos.

Geely_EX5

Fotos: https://drive.google.com/drive/u/0/folders/177SIdpHvoV9wN-_fcRRFDXqGB87qB0Tt

Acerca de Geely México

Es una empresa perteneciente a Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding), un grupo automotriz global que posee marcas de automóviles internacionales de renombre. Inició operaciones en noviembre de 2023 como Geely México. Actualmente  comercializa siete modelos, con una garantía amplia para sus modelos y ofrece opciones de compra a crédito a través de su brazo financiero, Geely Financial Services. Para obtener más información sobre Geely México y sus modelos, visite el sitio web: www.geelymexico.com

 

Redes sociales oficiales de Geely México

Facebook: https://www.facebook.com/GeelyMexico/

Instagram: https://www.instagram.com/geelyautomexico/

Aumenta la necesidad de Planes Personales de Retiro ante la falta de ahorro en México

 

  • Únicamente 3% de las personas destina sus recursos de ahorro para la vejez y el retiro.
  • Menos de la mitad de la población en México es capaz de cubrir un gasto inesperado.

 

Ciudad de México, 05 de mayo de 2025.- Solo 63% de la población adulta en México tiene algún tipo de ahorro.[1] De este segmento, la vejez o el retiro es el rubro al que menos personas destinan sus ahorros formales (3%), mientras que atender emergencias es el principal, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 (ENIF).

 

Estas cifras resaltan la falta de planificación financiera en el país. Por ello, no sorprende que solamente cerca de 36% de la población podría hacer frente a una emergencia económica con sus ahorros y que, entre las personas de 18 a 29 años, solo 27% cuenta con los recursos necesarios para cubrir un gasto imprevisto.[2]

 

Aun teniendo una cuenta de AFORE, es clave complementar el ahorro para cubrir todos los gastos durante el retiro; sobre todo, considerando el incremento anual de la inflación. De aquí la importancia de complementar con aportaciones voluntarias y la creación de un fondo para la vejez.

 

Ante este escenario, los Planes Personales de Retiro (PPR) representan una alternativa que permite crear una estrategia para la jubilación, ya que están diseñados para generar rendimientos a largo plazo y así reunir recursos suficientes para el retiro, de acuerdo con las necesidades y capacidad de ahorro de cada persona.

 

Aunque la mayoría de las instituciones financieras tienen PPR entre sus productos, las aseguradoras ofrecen –además de beneficios fiscales– la ventaja de incluir protección financiera en caso de fallecimiento del titular, y algunas también incluyen cobertura por invalidez.

 

¿Cómo elegir el mejor plan personal para el retiro?

 

“Existen seguros con esquemas de ahorro garantizado y otros con componente de inversión. En estos últimos, el capital está expuesto al portafolio que elija el asegurado; aunque tiene mayor riesgo, también puede generar mejores dividendos a largo plazo”, explicó Renata Rodríguez, gerente de Oferta Vida Individual en AXA México.

 

Rodríguez comentó que ambas versiones tienen los mismos beneficios fiscales durante el tiempo de aportaciones, y al final del plazo, el ahorro es exento por hasta 90 UMAS anualizadas; es decir, aproximadamente 3.7 millones de pesos para el año en curso. “No es necesario empezar con montos elevados; por ejemplo, una persona de 30 años puede comenzar a ahorrar desde aproximadamente 53 pesos al día en este tipo de productos”.

 

“La elección del esquema depende de cada persona; los perfiles más conservadores suelen optar por el ahorro garantizado, mientras que los más agresivos financieramente son quienes eligen un seguro con componente de inversión. No obstante, si tu presupuesto lo permite, puedes diversificar y reinvertir el ahorro en impuestos por deducción; así se genera una cadena de beneficios fiscales que, al final, se traducen en un mayor monto para el retiro”, concluyó Rodríguez.

 

Para más información sobre seguros con planes personas para el retiro, visita: https://axa.mx/seguro-vida/plan-de-retiro

Harris & Frank, la emblemática firma de moda masculina, tendrá el honor de presentarse en el Volvo Fashion Week México

 Harris & Frank, la emblemática firma de moda masculina, tendrá el honor de presentarse en el Volvo Fashion Week México con su colección otoño-invierno 2025, titulada “Sombras Terrenales”


Esta pasarela promete una exhibición vibrante de innovadores patrones, colores y diseños.



Palo Alto Networks refuerza las capacidades de SASE para el lugar de trabajo moderno

 


        Presenta Prisma Access Browser 2.0, el único navegador seguro nativo SASE del mundo, perfecto para un mundo sin perímetros y centrado en la nube.

 

SANTA CLARA, California, 06 de mayo de 2025 — Palo Alto Networks® (NASDAQ: PANW), líder mundial en ciberseguridad anuncia sus últimos avances en Prisma® SASE, la solución de borde de servicio de acceso seguro (SASE) más completa de la industria, incluida la presentación de Prisma Access Browser 2.0, el único navegador seguro nativo de SASE del mundo. Prisma Access Browser 2.0, junto con la Prevención de Pérdida de Datos (DLP) en Puntos de Conexión y la expansión de la presencia en la nube con Oracle Cloud Infrastructure (OCI), son nuevas capacidades de Prisma SASE diseñadas para proteger el uso de la IA generativa (GenAI), mejorar la experiencia del usuario y optimizar la resiliencia operativa en el entorno de trabajo moderno.

 

Hoy en día, el 85 % del trabajo se realiza a través de navegadores, lo que puede provocar la exposición de datos y brechas de monitoreo. El Informe de Incidentes de la Unit 42 de Palo Alto Networks de 2025 reveló que casi la mitad (44%) de los incidentes de seguridad involucraron actividades maliciosas iniciadas o habilitadas a través de los navegadores de los empleados, como phishing, abuso de redireccionamiento de URL y descargas de malware.

“Un navegador seguro extiende la protección SASE a los lugares donde los trabajadores del conocimiento pasan la mayor parte de su tiempo, protegiendo el acceso de terceros, facilitando el uso de dispositivos personales (BYOD) y reduciendo la dependencia de la organización de infraestructuras heredadas como VDI”, afirmó John Grady, analista principal de Enterprise Strategy Group, ahora parte de Omdia. “El enfoque único de Palo Alto Networks de integrar su navegador Prisma Access con Prisma SASE ayuda a las organizaciones a extender la misma protección contra amenazas avanzadas, la monitorización de la experiencia del usuario y la protección de aplicaciones GenAI desde la red al navegador, garantizando así la protección, eficiencia y productividad de los usuarios”.

La combinación única de Prisma SASE con Prisma Access Browser ofrece un acceso seguro, rápido y basado en políticas a todo lo que la fuerza laboral moderna necesita, sin comprometer la experiencia ni la seguridad. Para que las empresas puedan navegar de forma segura desde cualquier dispositivo y ubicación, Prisma Access Browser 2.0 incluye las siguientes nuevas funciones:

        Uso seguro de GenAI y protección de datos en tiempo real: Prisma Access Browser 2.0 ahora facilita la adopción de GenAI con visibilidad en tiempo real, control de acceso y orientación al usuario para proteger con precisión los datos confidenciales en la última milla (p. ej., portapapeles, impresión, capturas de pantalla, escritura), con clasificación contextual basada en LLM que previene filtraciones o infracciones involuntarias.

        Protección contra nuevos y sofisticados ataques web: Prisma Access Browser 2.0 ofrece nueva protección con Precision AI® para detectar ataques evasivos y dirigidos, como el encubrimiento generado por IA y los ataques de phishing alojados en SaaS, en tiempo real. Esto incluye ataques como código evasivo generado por IA e inyecciones maliciosas en sitios web comprometidos, que no se pueden detectar de forma fiable fuera del navegador.

        Ofrece una experiencia de usuario renovada: Prisma Access Browser 2.0 ofrece el máximo rendimiento para aplicaciones web y SaaS modernas, pero aún brinda a los usuarios la capacidad de iniciar fácilmente infraestructura heredada, como aplicaciones VDI, desde el mismo navegador para una experiencia unificada.

“En la era de la IA, la protección de los datos y la propiedad intelectual de los clientes es fundamental”, afirmó Aathir Ahad, CISO de Wipro Limited. “Prisma Access Browser se alinea con nuestra estrategia de Zero Trust y nuestro compromiso de aprovechar las tecnologías avanzadas para una rápida prevención de amenazas, una mejor experiencia de usuario y una sólida protección de datos y privacidad”.

 

"Los navegadores seguros son absolutamente esenciales para la fuerza laboral moderna, ya que el trabajo actual es cada vez más remoto, se basa en la nube y requiere un uso intensivo de datos", afirmó Anand Oswal, vicepresidente sénior y director general de Seguridad de Redes de Palo Alto Networks. "Este cambio exige un enfoque de seguridad unificado y moderno —un navegador seguro con SASE integrado de forma nativa— que proteja de forma única la productividad, ayude a garantizar la resiliencia y lo haga con una experiencia de usuario fluida, lo que lo convierte en la opción ideal para proteger los dinámicos entornos de trabajo actuales".

 

"Secure browsers are absolutely essential for the modern workforce because today’s work is increasingly remote, cloud-based, and data-intensive,” afirmó Anand Oswal, SVP and GM of Network Security, Palo Alto Networks. “This shift demands a unified, modern approach to security — a SASE natively integrated secure browser — that uniquely safeguards productivity, helps ensure resilience, and does so with a seamless user experience, making it the optimal choice for securing today’s dynamic work environments.”

 

"Los navegadores seguros son absolutamente esenciales para la fuerza laboral moderna, ya que el trabajo actual es cada vez más remoto, se basa en la nube y requiere un uso intensivo de datos", afirmó Anand Oswal, vicepresidente sénior y director general de Seguridad de Redes de Palo Alto Networks. "Este cambio exige un enfoque de seguridad unificado y moderno —un navegador seguro con SASE integrado de forma nativa— que proteja de forma única la productividad, ayude a garantizar la resiliencia y lo haga con una experiencia de usuario fluida, lo que lo convierte en la opción ideal para proteger los entornos de trabajo dinámicos actuales".

Las nuevas funciones avanzadas adicionales de Palo Alto Networks Prisma SASE incluyen:

        Prevención de Pérdida de Datos (DLP) en Endpoints: mejora la detección de datos ocultos y la precisión de la clasificación de datos, además de proporcionar medidas proactivas contra amenazas internas para proteger la información confidencial.

        Aceleración de Aplicaciones en Sucursales: amplía la compatibilidad con nuevas aplicaciones de productividad y extiende el rendimiento mejorado de usuario a aplicación a la sucursal mediante la integración con Prisma SD-WAN.

        Agente SASE Unificado de Próxima Generación: simplifica la experiencia de TI con un agente unificado de última generación para casos de uso de SASE.

        Oracle Cloud Infrastructure (OCI): amplía el alcance global de Prisma SASE y aprovecha la capacidad de ofrecer resiliencia en la nube y un tiempo de actividad líder en el sector.

“Nuestra larga colaboración con Palo Alto Networks ayuda a organizaciones de todo el mundo a acelerar de forma segura su transición a la nube”, afirmó Karan Batta, vicepresidente sénior de Oracle Cloud Infrastructure. “Al aprovechar OCI para ejecutar Prisma SASE a nivel mundial, Palo Alto Networks puede ofrecer a sus clientes resiliencia operativa, alto rendimiento y una experiencia de usuario excepcional. Además, Prisma SASE ayuda a nuestros clientes a proteger sus entornos OCI contra ciberamenazas emergentes y sofisticadas”.

 

Siga a Palo Alto Networks en X (anteriormente Twitter) , LinkedIn , Facebook e Instagram .

 

*****

Acerca de Palo Alto Networks

Como líder mundial en ciberseguridad, Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW) se dedica a proteger nuestro estilo de vida digital mediante la innovación continua. Organizaciones de todo el mundo confían en nosotros y ofrecemos soluciones integrales de seguridad basadas en IA para redes, nube, operaciones de seguridad e IA, potenciadas por la experiencia y la inteligencia de amenazas de Unit 42. Nuestro enfoque en la plataforma permite a las empresas optimizar la seguridad a escala, garantizando que la protección impulse la innovación. Descubra más en www.paloaltonetworks.com.

Palo Alto Networks, Prisma y el logotipo de Palo Alto Networks son marcas registradas de Palo Alto Networks, Inc. en Estados Unidos y en jurisdicciones de todo el mundo. Todas las demás marcas comerciales, nombres comerciales o marcas de servicio utilizadas o mencionadas en este documento pertenecen a sus respectivos propietarios.

 

Contacto para medios:

o    Andrea Avendaño:  andrea.avendano@porternovelli.mx

o    Joel Hernández: joel.hernandez@porternovelli.mx

o    Javier Santiago: javier.santiago@porternovelli.mx

o    Stephanie Seifert: stephanie.Seifert@porternovelli.mx

 

Se realiza segunda donación multiorgánica en el HGR No. 1 “Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro”;  se procuran hígado y córneas


• Gracias al altruismo de un joven donador y a la autorización de su familia, se brindará una nueva oportunidad de vida a tres personas.
• Es la segunda procuración multiorgánica realizada en este hospital durante 2025.

En una intervención que requirió la coordinación de un equipo multidisciplinario de especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Hospital privado Médica Sur, se llevó a cabo la segunda donación multiorgánica en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro”, en la Ciudad de México.

El donador fue un joven de 27 años que falleció a causa de muerte cerebral, derivada de un traumatismo craneoencefálico severo.

Gracias al deseo expresado en vida por el paciente, y al respaldo de su familiar, quien respetó su voluntad, fue posible realizar la procuración de hígado y dos córneas, permitiendo con ello mejorar la calidad de vida de tres personas.

La procuración fue llevada a cabo por personal especializado del IMSS, destacando la participación del equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y de la Coordinación Hospitalaria de Donación, quienes, con compromiso y profesionalismo, hicieron posible este acto de generosidad.

El hígado fue trasplantado en un paciente que se encontraba en urgencia cero en la Ciudad de México, y las córneas se destinaron a la UMAE Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI para posteriormente ser trasplantadas en pacientes quienes tendrán una nueva oportunidad de vida.

El IMSS mantiene de forma permanente campañas de sensibilización sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, destacando que una sola persona puede salvar o mejorar la vida de hasta ocho pacientes.

Para ser un donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

LA SSC, A TRAVÉS DE LA UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA, ALERTA SOBRE LOS RIESGOS DE CONVERTIR SUS FOTOS EN DIBUJOS ANIMADOS A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL



La Unidad de Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, alerta a la ciudadanía sobre los riesgos asociados al uso de aplicaciones que convierten fotografías personales en dibujos animados o avatares, toda vez que estas plataformas pueden comprometer la privacidad y almacenar datos sensibles e incluso facilitar el robo de identidad.

En la actualidad, las tecnologías innovadoras parecen ofrecer soluciones fascinantes que enriquecen nuestras experiencias cotidianas, sin embargo, estas mismas tecnologías traen consigo riesgos considerables, especialmente cuando se trata de la protección de la privacidad.

Un ejemplo de ello, es el fenómeno reciente de las aplicaciones que permiten transformar fotos en diferentes estilos artísticos mediante el uso de inteligencia artificial, esta tendencia ha capturado rápidamente la atención e imaginación de millones de personas, que brinda una forma entretenida de personalizar y compartir imágenes.

A pesar de su atractivo, bajo esta capa de diversión se esconde un riesgo importante, que es, la invasión a la privacidad. Las aplicaciones de este tipo requieren acceso a tus imágenes y datos personales para funcionar, lo que plantea serias dudas sobre cómo se gestionan y protegen esos datos.

Lo que inicialmente parece ser una experiencia divertida y sin consecuencias puede, en realidad, convertirse en una fuente de vulnerabilidad puesto que muchas de estas plataformas no solo acceden a tus fotos, sino que, de forma no siempre explícita, recogen metadatos y patrones biométricos, como información sobre rostro o características físicas.

En algunos casos, la recolección de datos personales no se limita a la mejora del servicio, sino que puede incluir la creación de bases de datos de patrones biométricos, que posteriormente pueden ser comercializados o utilizados para fines distintos a los inicialmente previstos.

Con el fin de garantizar una mayor protección de la privacidad, la Unidad de Policía Cibernética de la SSC, emite recomendaciones para que los usuarios puedan protegerse de los riesgos asociados con el uso de aplicaciones que manejan datos personales:

1) Revisar las políticas de privacidad del sitio o de la aplicación. Antes de utilizar cualquier plataforma, es esencial leer detenidamente sus políticas de privacidad, que deben explicar claramente cómo se recopilan, almacenan y utilizan los datos, así como si se comparten con terceros.

2) Asegúrate de que cumplan con normativas locales e internacionales. Es importante verificar que la aplicación cumpla con las normativas de protección de datos personales tanto locales como internacionales, esto incluye cumplir con leyes como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, o las leyes nacionales de privacidad que protegen los derechos de los usuarios frente a la recopilación y el uso de su información personal.


3) Usa solo plataformas oficiales. Para reducir los riesgos, es recomendable utilizar únicamente aplicaciones que provengan de fuentes oficiales y reconocidas.

4) Evita subir imágenes personales o familiares si no se conoce el destino de esos datos. Es fundamental ser selectivo sobre qué tipo de información se comparte en línea, si la aplicación requiere imágenes personales, familiares o fotos con información sensible, es recomendable no subirlas, a menos que se tenga plena confianza en la plataforma y se sepa exactamente cómo se gestionarán esos datos, incluso si la plataforma promete eliminar las imágenes una vez procesadas, siempre existe el riesgo de que los datos sean almacenados sin el consentimiento adecuado.


Además de seguir estas recomendaciones, los usuarios deben ser conscientes de que, la privacidad no es solo una cuestión de protección de datos, sino también de control sobre la propia identidad digital.

Ante cualquier duda, consulta u orientación, o actividad sospechosa en el ciberespacio, la Policía Cibernética de la SSC, está a tu disposición, y puedes contactarnos a través del teléfono 55 5242 5100 extensión 5086, o enviando un correo electrónico a la cuenta policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx., en la aplicación Mi Policía o en las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

Startup diio levanta USD$2.5 millones en ronda semilla para impulsar el uso de inteligencia artificial en equipos de ventas mexicanos


diio, la plataforma de asistencia de ventas impulsada por inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla por $2.5 millones de dólares, liderada por Base10 Partners, uno de los fondos de capital de riesgo más importantes de Silicon Valley e inversores en Notion, Stripe y Buk. La nueva inversión permitirá a diio acelerar su expansión comercial en México y el resto de América Latina, así como continuar perfeccionando su plataforma con IA generativa. 

Fundada por Paolo Colonnello, ex CPO de Capitalizarme e inversionista en Cornershop, y Nicolás Kipreos, cofundador de la plataforma de última milla Beetrack, adquirida por DispatchTrack en 2021, diio surgió con la misión de transformar la forma en que operan los equipos de ventas en la región, mediante la automatización de tareas administrativas, liberando tiempo para que puedan enfocarse en cerrar más negocios. Con menos de un año en el mercado y un crecimiento mensual superior al 25%, la plataforma ha logrado posicionarse como uno de los asistentes de ventas basados en IA más poderosos de Latinoamérica, destacando por su capacidad para reducir la carga administrativa de los vendedores en un 80% y mejorar sus tasas de cierre en un 30%.

“En diio, no buscamos reemplazar a los vendedores, sino potenciar su trabajo. Gracias a nuestra plataforma, los equipos de ventas pueden reducir considerablemente su carga de trabajo automatizando actividades administrativas y tareas repetitivas para que puedan enfocarse en elevar su indicador más importante: el cierre exitoso de negocios, mientras que nosotros nos encargamos de la parte operativa”, señaló Paolo Colonnello, CEO y cofundador de diio.

diio se destaca por utilizar inteligencia artificial para automatizar procesos clave como la gestión de CRM, el seguimiento de clientes, la generación de minutas y la elaboración de propuestas comerciales, liberando a los vendedores de estas actividades. La plataforma también ofrece feedback en tiempo real, basado en cada conversación, adaptado al contexto del equipo y del cliente, lo que permite mejorar la toma de decisiones y los resultados comerciales. “Por medio de nuestro modelo SPARK, que combina análisis conversacional con IA generativa, diio está redefiniendo cómo se mide y mejora el performance comercial y las interacciones de ventas, como reuniones, llamadas y mensajes, proporcionando insights de valor que permitan mejorar la estrategia comercial y cerrar negocios con mayor certeza”, agregó Colonnello.

En la región, diio ya suma más de 200 empresas que confían en su tecnología, incluyendo startups de rápido crecimiento como Buk, Webdox y Toku, que han experimentado mejoras significativas en sus operaciones comerciales: desde una optimización del 95% en la integración del CRM, hasta una reducción del 50% en los ciclos de venta. Además, la startup chilena fue seleccionada recientemente como una de las 80 startups de inteligencia artificial más relevantes del mundo por Amazon AWS entre más de 4.700 postulantes.

La empresa ha decidido ampliar su expansión en México, donde ya está trabajando con una variedad de empresas locales, incluyendo a Cometa y Mendel.

“México es un mercado clave para diio: competitivo, ambicioso y con líderes comerciales que buscan diferenciarse con tecnología. Aquí vemos un fuerte interés por herramientas que profesionalicen la gestión comercial, escalen buenas prácticas y conviertan la inteligencia artificial en un verdadero copiloto de ventas. Estamos convencidos de que nuestro producto encaja perfectamente con lo que las empresas mexicanas necesitan para destacar.”, comentó Paolo Colonnello.

Con este levantamiento de capital, diio espera quintuplicar su base de clientes mexicanos en los próximos 6 meses y consolidar a México como su mercado más importante en Latinoamérica. La compañía también está en proceso de contratación de talento local, con el objetivo de establecer un equipo de ventas y atención al cliente que fortalezca su presencia en el país.

Rexhi Dollaku, socio general de Base10 Partners, destacó que apoyan a diio porque “no están desarrollando otro software de ventas más, sino creando una nueva categoría que está redefiniendo cómo los equipos comerciales operan a través de la inteligencia artificial”. El inversionista resalta que su enfoque innovador, su rápida adopción en la región y el impacto demostrado en sus primeros clientes, están marcando un cambio profundo en la industria.

Con esta inversión, diio continuará perfeccionando su tecnología y escalando su operación en toda América Latina, con el objetivo de ofrecer una plataforma cada vez más avanzada para ayudar a los equipos de ventas a cerrar más negocios, reducir la rotación de clientes y mejorar la eficiencia.

Acerca de diio

diio es un asistente de ventas artificial experto que potencia a los equipos de ventas con inteligencia artificial avanzada. Mediante el análisis de interacciones en reuniones, llamadas y mensajes, diio proporciona información práctica que ayuda a los equipos de ventas a cerrar más negocios, reducir la pérdida de clientes y mejorar la eficiencia. Con la confianza de empresas líderes en América Latina, diio está redefiniendo el rendimiento en ventas con tecnología de IA de vanguardia. Más información en diio.com.

Acerca de Base10 Partners

Fundado por Adeyemi Ajao y TJ Nahigian, Base10 es un fondo de capital de riesgo con sede en San Francisco que invierte en fundadores que creen que el propósito es clave para la rentabilidad y en empresas que están automatizando sectores de la Economía Real. A través de su programa Advancement Initiative, Base10 dona una parte de sus ganancias a universidades y colegios con fondos limitados para apoyar becas y otras iniciativas clave. Entre su portafolio se encuentran empresas como Notion, Figma, Stripe, Popmenu y Nowports. Conéctate en base10.vc.

Zapatos más icónicos a lo largo de los años y a qué estrellas se los vimos puestos

 



¡No hay nada más que unos buenos zapatos para siempre realzar un look! Existen modelos que han marcado épocas y que son piezas que han sobrevivido a décadas. Por ello hoy te presentamos los zapatos más icónicos de la historia y quiénes los usaron.

Además te dejamos algunas recomendaciones que QUIRELLI tiene para ti considerando esta lista: 

STILETTOS

En los años 50, los stilettos de 10 centímetros se posicionaron caracterizados por un famoso y seductor andar, pues fueron utilizados por Marilyn Monroe. Para los años 60 se convirtieron en el calzado de elección de la mayoría de las mujeres sin embargo, para los 70 hubo cierto rechazo pues se decía que entorpecían los movimientos. 

En los años 80’s  y 90’s hubo un resurgimiento y para finales de los 90 y principios de los 2000, tuvieron un papel protagónico debido a Carrie Bradshaw, en la serie “Sex and the City”, personaje interpretado por Sarah Jessica Parker.


En la actualidad, el stiletto se mantiene como un básico no solo de las pasarelas sino de cualquier closet, pues sin duda es un elemento básico para realzar cualquier outfit.  



BALERINAS

Éste es uno de los estilos más representativos y que nunca pasarán de moda. Nacieron en 1957, y su creadora fue la diseñadora Coco Chanel, quien se inspiró en los zapatos de ballet. Se caracterizan por su comodidad y versatilidad, y a la fecha se siguen reinventando con colores y algunos detalles.  ¡Siempre te harán acertar! 


 


MOCASINES


Zapatos cómodos, atemporales y los originales con hebilla, diseñados por Aldo Gucci en 1953. Buscaban lucirse en entornos formales pero también en algunos otros más casuales. Éstos ganaron popularidad en los 50’s y se consolidó como un zapato unisex. Personajes como Jackie Kennedy o Jane Birkin fueron vistos en numerosas ocasiones portando este calzado. 




KITTEN HEELS


Ideales para quienes buscan elegancia, sin dejar a un lado el confort. Audrey Hepburn siempre ha sido y será uno de los íconos de elegancia más  importantes en la historia de la moda. Éste estilo era uno de los que predominaba en su closet. Es un calzado de tacón bajo, generalmente entre 3.5 y 5 cm de altura, que se caracterizan por un tacón fino, a veces cónico, y por su comodidad.





Cada diseño una historia
Cada paso una experiencia
Bienvenido al mundo Quirelli


ACERCA DE QUIRELLI
Quirelli es una marca 100% mexicana que nació hace 46 años con una visión clara de crear colecciones de zapatos y accesorios de piel que fusionan calidad, confort y estilo. Tiene presencia nacional en tiendas departamentales  como Liverpool, Palacio de Hierro y Sears. Así como dentro de las tiendas Flexi alrededor de la República Mexicana. 

Es reconocida por ser una marca de zapatos y accesorios premium. Sus procesos de manufactura son artesanales y sus productos están elaborados con materiales de alta calidad. Quirelli cuenta con diseños de calzado atemporales que dan un toque contemporáneo, encontrando dentro de su portafolio una amplia colección de  sneakers, zapatos de vestir  y casuales, además de accesorios para hombre y mujer. Del mismo modo, es una marca que se destaca en durabilidad y confort.

Para Quirelli, el concepto de confort ha evolucionado y por ello, una de sus premisas es que la gente se sienta bien y por lo tanto se vea bien.  https://quirelli.com/