martes, 4 de marzo de 2025

Mikel Izal y Ximena Sariñana publican "N.I.T.", una cola oración única que traspasa fronteras

 


La artista mexicana y el músico español se han unido para crear una composición luminosa que nos invita a aligerar la carga mental y relativizar aquello que no tiene tanta importancia

"N.I.T." ha sido compuesta por ambos artistas y producida por Pau Paredes y Pato Dávila
ESCUCHA "N.I.T.", AQUÍ

Portada de "N.I.T." (Diseño de Borja Bonafuente con fotografía de Salvador Alejandro) 

“N.I.T.” es la nueva canción de Mikel Izal que ha compuesto junto a la artista mexicana Ximena Sariñana. Las siglas del título responden a “Nada Importa Tanto”, mantra en el que se convierte el estribillo con el que nos sugieren vivir más ligeros de aquellas preocupaciones banales que a menudo ocupan demasiado espacio en nuestras cabezas.

Una sociedad que sufre en exceso por la anticipación, para la que la ansiedad es una fiel compañera, necesita parar su mente de vez en cuando y disfrutar del aquí y del ahora. “Nada Importa Tanto” debería ser el auto-consejo que debería calmar esas mentes que van a mil por hora y que proyectan las peores ideas posibles. Por eso, “N.I.T.” surge como una composición luminosa que invita a no dar tanta importancia a aquello que no lo merece.
La producción de la canción ha corrido a cargo de Pau Paredes, productor de directo de Mikel Izal y Pato Dávila, baterista y productor de Ximena Sariñana. El ingeniero mexicano Nacho Sotelo, ganador de varios premios Grammys, se ha encargado de la mezcla y masterización del tema. 

 
Fotografía Making of de Salvador Alejandro
Tras lanzar la versión de la canción de Antonio Vega "Tuve que Correr" junto a Pau Corea, “N.I.T.” es la primera canción inédita que escuchamos de Mikel Izal después de la publicación de su primer álbum en solitario. 

Si en "El Miedo y el Paraíso" el artista navarro transitaba por los sentimientos que había vivido en los últimos años de manera reflexiva; con esta nueva canción Mikel Izal marca un giro en su trayectoria reciente, apostando por un mensaje positivo y directo, acompañado de melodías frescas y ligeras que contrastan con la profundidad conceptual de su último álbum. La conexión natural entre los dos artistas ha hecho posible este sonido gracias a la mezcla de influencias y referencias que cada uno de los autores han aportado al tema.  

“Ximena, además de una gran artista, es una gran persona y todo ha sido muy amable a su lado. Creo que eso se percibe en la canción. Intento cumplir lo que decimos Ximena y yo en “N.I.T.”: Nada importa tanto. Ojalá a otras personas también les aporte un poquito más de paz en su día a día. Que digan “N.I.T” más a menudo.” Dice Mikel sobre lo que le ha supuesto componer mano a mano con Sariñana. 

Por su parte, la nominada a varios premios Grammy y Latin Grammy reconoce que "fue una linda experiencia trabajar con Mikel; es la primera vez que él escribe con alguien fuera de su círculo, y agradezco mucho que me dejara imprimir también mi visión de la canción"

Aunque en un principio, su colaboración estaba pensada como parte de la serie de versiones “#2” en las que Mikel Izal revisitaba los temas de su álbum desde otro prisma musical y entre las que figuran artistas como Pablo Alborán, Xina Mora o María de Juan;  la química creativa entre ambos llevó a la creación de un tema completamente nuevo.

Para Ximena Sariñana, no es la primera incursión en la música española. Anteriormente ha participado en temas con Leiva y Miguel Bosé. Ahora, se une a Mikel Izal en un tándem perfecto que tiene como resultado este tema envolvente cuyo estribillo promete convertirse en todo un himno para sus seguidores. 

 

Mikel Izal & Ximena Sariñana - N.I.T.

El tema viene acompañado de un videoclip grabado en la Ciudad de México a finales de enero, bajo la dirección de Daniela Anelisse, quien ha trabajado previamente en otros proyectos visuales de Ximena Sariñana. La pieza, filmada en un solo plano secuencia en el icónico Café Gran Premio, capta la esencia de la canción con una puesta en escena sencilla pero cautivadora. Un baile espontáneo y sin artificios acompaña al público hasta su desenlace, donde los protagonistas disfrutan de pequeños placeres como un café y una buena conversación, reflejando el mensaje positivo y pegadizo que nos inspira la letra de la canción. 

México vuelve a ocupar un lugar especial en la trayectoria de Mikel Izal. Hace un año, el artista inició en el país su gira El Miedo y El Paraíso con conciertos en Guadalajara y Ciudad de México. Ahora, con “N.I.T.”, refuerza su conexión con el público mexicano a través de esta nueva colaboración. Además, el próximo 15 de marzo regresará al festival Vive Latino, donde ya dejó su huella en 2017 con su banda IZAL y donde sus fans mexicanos podrán escuchar el tema en directo. 

 
Fotografía de Salvador Alejandro
Mikel Izal cerraba 2024 habiendo celebrado más de cincuenta conciertos, colgando el cartel de "entradas agotadas" en muchos de ellos a las pocas horas de su salida a la venta, donde su canción "El Paraíso" ha sido la más coreada por el público en todos ellos. 
Como reconocimiento a esta composición, Mikel Izal recibía el Premio de la Academia de la Música como ‘Mejor Canción Pop’, así como el Disco de Oro por esta pieza.

En este 2025 ya ha sido confirmado en más de veinticinco carteles de los mejores festivales en los que “N.I.T.” formará parte de un nuevo setlist en compañía de canciones reinterpretadas de su época en Izal como de su camino en solitario.
Ximena Sariñana, cantautora y actriz mexicana con una trayectoria que abarca múltiples facetas en la industria musical y del entretenimiento. Ha lanzado cinco discos de estudio: Mediocre (2008), Ximena Sariñana (2011), No Todo Lo Puedes Dar (2014), ¿Dónde Bailarán Las Niñas? (2019) y Amor Adolescente (2021).

En 2009, Sariñana ganó el Premio MTV de “Artista Revelación” y fue nominada en varias categorías en los premios Grammy y Latin Grammy. Su presencia en festivales internacionales es notable, habiendo actuado en eventos como Coachella, Lollapalooza, Outside Lands, LAMC, Bonnaroo, Estéreo Picnic, SXSW, Wonderfront, Noches del Botánico y Los Dells. Ximena ha colaborado con una amplia gama de artistas, incluyendo a Miguel Bosé, Los Ángeles Azules, Natalia Lafourcade, Tegan & Sara, Dillon Francis, Ana Torroja, LP, Los Caligaris, Siddhartha, Little Jesus, Elsa y Elmar, Alejandro Sanz, Girl Ultra, Leonel García, Delaporte, AQUIHAYAQUIHAY, Ramona, Nsqk, Méne, Nanpa Básico y Porter.

En 2019, recibió tres nominaciones al Latin Grammy, así como nominaciones en los MTV MIAW 2019, donde también fue galardonada con el Premio “Gato Blanco” como Agente de Cambio. En 2021, publicaciones como GQ y EstiloDF también reconocieron su trayectoria y trabajo.

Como actriz, Ximena Sariñana ha participado en series, telenovelas y películas. Su compromiso con el activismo la ha llevado a ser vocera de organizaciones como Greenpeace, WWF, Oceana y The Young Center, además de ser la primera embajadora oficial de ONU Mujeres en México y Latinoamérica.

En 2024, Ximena Sariñana se unió al Autopoiética Tour de Mon Laferte, recorriendo 15 ciudades de Estados Unidos, y lanzará su sexto álbum, continuando su prolífica carrera discográfica. Este año también presentó el festival Hera en colaboración con OCESA, un evento que promueve propuestas musicales femeninas, programado para el 24 de agosto en el Autódromo Hermanos Rodríguez en CDMX, con la participación de artistas como Camila Cabello, Danna Paola, Evanescence y Garbage.
Mikel Izal comenzaba su carrera en solitario en noviembre de 2023 con la publicación de su álbum “El Miedo y El Paraíso”, un viaje emocional por diferentes estados de ánimo, que marcaba un antes y un después en la dilatada carrera del compositor navarro y cuyo objetivo era liberar las experiencias y sentimientos encontrados que acompañaban al artista en los últimos años, en forma de un emocionante exorcismo de diez canciones. El disco, que ya cuenta con más de 30 millones de reproducciones en plataformas digitales, le brindó a Mikel una nominación a Mejor Artista Español en los premios MTV EMA 2024 así como el galardón a Mejor Canción Pop por 'El paraíso' en los Premios de la Academia de la Música. 

Tras el lanzamiento llegaba una gira de presentación en directo, que se iniciaba en México y que desde primeros de año recorrió los principales teatros y auditorios de España con un show lleno de emoción que crea una atmósfera especial e inolvidable en las canciones que han marcado las distintas etapas de la trayectoria del artista. Las entradas para algunas ciudades como Madrid o Alicante se agotaron horas después de su salida a la venta, mientras en otras ciudades fueron escasos los días que se tardó en colgar el cartel de "entradas agotadas" incluso antes de la publicación del LP. Este tour de auditorios ya finalizado dio paso a los grandes escenarios y festivales como el Vive Latino, Low Festival, Les Arts, Sonorama o el Caudal Fest. Una puesta en escena diferente en la que Mikel Izal, acompañado por Marta Bautista al bajo y sintetizadores; Ben Wirjo a la batería y percusión; Toni Carrillo a la guitarra y teclados; Javi Rubio a la guitarra y teclados y Marta Novoa a los teclados están convenciendo tanto a crítica como a público con un espectáculo casi teatral, dividido en capítulos que constituyen un viaje desde "El Miedo" al "Paraíso". El repertorio está basado en el álbum junto a una selección de canciones que han marcado la carrera de Mikel Izal como compositor en los últimos años. Temas que cuentan con una nueva producción musical y arreglos desarrollados junto al productor Pau Paredes. Además algunas de las canciones del álbum se han reinterpretado junto a otros artistas como Pablo Alborán en la reinterpretación de "La fe #2".

Frontman y compositor de la banda IZAL, una de las bandas pop rock más importantes de la escena alternativa española y también latinoamericana, Mikel Izal cuenta con más de 14 años de carrera musical en activo, seis álbumes publicados - el último de ellos como solista - discos de oro y platino y giras con entradas agotadas en grandes recintos alrededor del mundo. Artista en constante evolución, considerado por muchos como uno de los mejores compositores de la escena española actual, Mikel Izal se ha consolidado como el presente de la música española. La calidad artística de su último trabajo “El Miedo y El Paraíso” como autor e intérprete, reactualiza la tradición de la canción de autor ampliando su estética y registros musicales hacia el pop rock, superando continuamente los límites y explorando nuevos géneros musicales con colaboraciones en algunos de sus temas más importantes.
REDES SOCIALES DE MIKEL IZAL
Facebook
Facebook
Instagram
Instagram
Website
Website
Twitter
Twitter
Spotify
Spotify
Website
Website
YouTube
YouTube
TikTok
TikTok

Programas de vivienda para mujeres

 

Los programas de vivienda para mujeres buscan eliminar las brechas de género que impiden a las mujeres adquirir una vivienda. 


Ciudad de México, marzo de 2025.- En marzo se celebra el Día de la Mujer y con ello la lucha por sus derechos. En Inmuebles24 te contamos más acerca de los programas de vivienda que las instituciones de gobierno han desarrollado para que las mujeres puedan obtener créditos de vivienda. 

“Cada vez observamos más avances en el respeto a los derechos de las mujeres. Históricamente el sector inmobiliario ha sido uno de los que ofrecido oportunidades de desarrollo para las mujeres que buscan en él un área de desarrollo compatible con otros roles de vida”, señala Karla González Montoya, Marketing Manager B2C de Inmuebles24.  

Beneficios de Infonavit Mujer 
De acuerdo con el instituto “Con Mujer Infonavit, el Instituto no sólo reconoce el rol de las mujeres en la sociedad, sino que acerca la posibilidad de que cada vez más trabajadoras sean dueñas de su propia casa”. Algunos de los beneficios que ofrece son:  
  • Más tiempo para solicitar y pagar tu crédito. Tendrás 5 años más que los hombres para pagar tu financiamiento; es decir, que tu edad más el plazo para pagar el financiamiento podrá ser de hasta 75 años.  
  • Necesitarás menos puntos de precalificación. Tendrás un bono de 20 puntos para comprar tu casa, adquirir un terreno o pagar una deuda hipotecaria bancaria. Y si aún no cuentas con los puntos necesarios, sólo requerirás 1,060 puntos. 

 

Programa Vivienda en Conjunto del INVI 

Otro programa de vivienda que beneficia a las mujeres es el del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México (INVI) que está dirigido a personas en condiciones de vulnerabilidad, como indígenas, adultos mayores, madres solteras, mujeres jefas de familia y personas con discapacidad. 

 

El programa puede ser usado para: vivienda nueva terminada, adquisición y rehabilitación de vivienda, vivienda progresiva, adquisición de vivienda, arrendamiento con opción a compra y condominio familiar. Entre los requisitos se hace un estudio socioeconómico.   

 

Mujeres y vivienda  

Datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos por Hogar (ENIGH, 2022) del INEGI, destacó que el ingreso trimestral promedio de los hogares con jefatura de mujeres en México ascendió a 10 mil pesos menos que el de los hombres; esto es, un promedio de 19,081 pesos en tanto que el de los hogares con jefaturas masculinas fue de 29,285 pesos. 

Migración a la Nube: No es "dónde", sino "cómo"

Axity destaca la importancia de una estrategia integral al momento de migrar a la nube

Ciudad de México, a 4 de marzo de 2025.- Axity, empresa líder en la transformación digital en Latinoamérica, reconoce que en la actualidad la adopción de la nube es una tendencia desde hace algunos años, por lo que enfatiza que el éxito de una migración no reside en el simple traslado de datos y aplicaciones, sino en la implementación de una estrategia integral que permita aprovechar al máximo las capacidades de la nube para el éxito de la de las compañías.

"Más allá de la infraestructura, la principal preocupación de la migración de los activos informáticos de las empresas debe ser el 'cómo' se llevará a cabo la migración", afirma Javier Rodríguez, director de IA y arquitectura de Axity. "No se trata solo de trasladar los activos, sino de entender las capacidades de la nube, identificar los servicios que generan ahorros y adecuar las aplicaciones para que sean compatibles y aprovechar los beneficios".

Una migración a la nube exitosa va más allá de la funcionalidad básica. Implica una planificación estratégica y la ejecución ordenada del plan que se diseñó en conjunto, que debe abarcar a todos los involucrados, que son: el negocio, la infraestructura y todas las entidades que participan en el desarrollo de software; garantizando así la optimización y continuidad del negocio.

“El éxito de una migración depende de una estrategia previa que incluya un análisis y modificaciones para maximizar los beneficios y ahorros, así como de la comunicación de dicha estrategia a las partes interesadas", explica Rodríguez.

Principales errores en la migración

  • Uno de los errores más comunes es considerar la migración como responsabilidad exclusiva del equipo de infraestructura, cuando, en realidad, toda la organización debe involucrarse.

  • La falta de una estrategia para aprovechar la nube, que puede resultar en costos iguales o superiores a los de la infraestructura local.

  • Falta de documentación, ya que muchas organizaciones no cuentan con la información necesaria para identificar en donde y como se encuentran sus aplicaciones.

Axity recomienda que la migración sea una oportunidad para sacar provecho de múltiples circunstancias:

  • Documentar toda la infraestructura, aplicaciones, datos y procesos involucrados, ya que este esfuerzo es un ejercicio que mueve a toda la organización 

  • Realiza modificaciones a las aplicaciones para asegurar la compatibilidad con los mejores servicios de la nube

  • Robustecer las políticas de seguridad dentro de la infraestructura para mitigar riesgos

  • Analizar los consumos actuales para optimizar recursos de procesamiento y/o almacenamiento y optimizar costos

  • Generar scripts para encendido y apagado de instancias en períodos de baja utilización.

  • Proporciona las herramientas para tener un monitoreo continuo de validación de consumo y uso y entrega un mapa para saber en donde y como conviven las aplicaciones, para modificaciones y seguimientos futuros.

Además, Axity prioriza el valor del negocio y cuenta con expertos en todas las nubes y tecnologías para ofrecer la mejor estrategia de migración. 

Tendencias futuras 

Axity anticipa una aceleración en la eficiencia de los servicios en la nube, impulsada por la inteligencia artificial. La empresa se prepara para estas tendencias desarrollando aceleradores que reducen los tiempos de migración hasta en un 50%.

Seguridad y herramientas

La seguridad es una responsabilidad compartida,que garantiza que las implementaciones no tengan brechas y cumplan con los lineamientos. La empresa utiliza herramientas de mercado e internas, incluyendo inteligencia artificial, para facilitar las migraciones y crear un roadmap personalizado.

Medición del ROI

El retorno de inversión (ROI) se mide a través de FinOps, dashboards de medición y evaluaciones constantes, que permiten una optimización de los costos y mejoran el retorno.

"Lo más importante es contar con una buena estrategia que permita explotar los servicios de la nube y transformar las aplicaciones de manera rápida y eficiente", concluye Javier Rodríguez, director de IA y arquitectura de Axity. 

Kika Edgar presenta su segundo sencillo “Como a mí me lo decías”

 


Autores: Kika Edgar y Juan Solo Productores: Jorge Corrales y Kika Edgar

Después de sorprender con “Aquí sigo yo”Kika Edgar lanza con gran expectativa su segundo corte “Como a mí me lo decías” de su nueva producción discográfica.

Kika Edgar se traza una nueva meta al producir, componer y dirigir este disco que será un gran referente para las mujeres actuales la cuales podrán identificarse plenamente con sus necesidades afectivas más profundas.

“Como a mí me lo decías” promete llegar a todos los corazones rotos buscando una explicación para dejar de amar a alguien que ha tomado la decisión de amar a alguien mas. ¡Un tema que enfrenta y busca desesperadamente una explicación!

Kika Edgar se le reconoce como una de las más grandes intérpretes de la época actual en México por su caracter fino, sensible y romántico pero a la vez apasionado, sensual y vibrante.. Ahora con su casa productora, se da a la tarea de abrir su corazón siendo compositora de todo el álbum llamado “Desnuda” que verá la luz este 2025.

A la par, arranca su nueva gira “Corazón Roto Tour” , presentará “Kika Edgar en Acústico” y seguirá con su rotundo éxito “Kika Edgar de Fiesta con la Única Internacional Sonora Santanera”.

Música UNAM esta semana: continúan las Jornadas de mujeres en la música

 Recital de piano

La pianista Claudia Corona quien obtuvo una maestría en la Escuela Superior de Música de Friburgo, Alemania, donde reside desde hace más de 30 años, ofrecerá un recital que incluye la Sonata para piano núm. 4 de Mozart, Ondina de Gaspard de la nuit Juegos de agua de Ravel y obras de Ponce, Rolón, Rajmáninov y Liszt.
Asimismo impartirá una clase magistral a estudiantes de escuelas superiores de música de la Ciudad de México.
Clase magistral | Salón de ensayos de la Sala Nezahualcóyotl
- Miércoles 5 de marzo, 11:00 am
Recital | Sala Carlos Chávez
- Jueves 6 de marzo, 8:00 pm
 
Concierto sinfónico
La Orquesta Filarmónica de la UNAM ofrecerá un concierto bajo la dirección de Katharina Wincor donde se escuchará el Concierto para violín núm. 4 de Mozart con la participación como solista de Ana Caridad Villeda, integrante de la OFUNAM. Además se interpretará Eastern Symphony de Julius Bürger y Scherezada de Rimski-Kórsakov.
- Sala Nezahualcóyotl: domingo 9 de marzo, 12:00 pm

EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO, PERSONAL DE LA SSC REALIZARÁ UN DISPOSITIVO DE VIALIDAD Y SEGURIDAD PARA EL PARTIDO DE FUTBOL ENTRE LOS EQUIPOS PUMAS Y LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE


 

 

Durante el encuentro de futbol entre los equipos Pumas de México y Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica, correspondiente al partido de vuelta de la Copa de Campeones Concacaf 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegará a mil 159 policías en el Estadio Olímpico Universitario, ubicado en la alcaldía Coyoacán, con el objetivo de resguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes.

 

Para este martes 04 de marzo, a las 19:00 horas, la SSC dispondrá de 839 efectivos, quienes estarán apoyados con 50 vehículos oficiales, siete motopatrullas, cinco grúas, un camión, una motoambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), asimismo, de un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, el cual hará sobrevuelos de supervisión, disuasión y prevención.

 

Mientras que la Policía Auxiliar (PA) de la SSC desplegará 320 uniformados, apoyados de 16 unidades, quienes se encargarán de vigilar las entradas, salidas, pasillos y zona de gradas, para que las acciones se realicen sin contratiempos.

 

También se implementará el operativo contra la reventa de boletos en los accesos y zonas aledañas a la sede universitaria, mientras que personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará el dispositivo de vialidad con cortes a la circulación y brindará rutas alternas a los conductores para garantizar la movilidad de los peatones y automovilistas.

 

La SSC invita a los asistentes a seguir las indicaciones preventivas y, además, recomienda no perder de vista los objetos personales y de valor, así como cuidar a los menores de edad y, en caso de necesitar apoyo, recurrir a la o al oficial más cercano para disfrutar sin contratiempos el encuentro deportivo.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la SSC pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

Geely y el Club América invitan a un encuentro exclusivo con los jugadores


  • La dinámica comenzó el 27 de febrero y terminará el 20 de marzo del 2025.
  • Habrá la oportunidad de conocer a futbolistas del equipo Tricampeón del futbol mexicano.

Ciudad de México. 4 de marzo de 2025.- Geely México comprometido con la innovación tecnológica, calidad en sus vehículos, la sostenibilidad y el deporte, invita a los aficionados del Club América a participar en la dinámica y ganar una experiencia exclusiva para los fanáticos, donde tendrán la oportunidad de convivir con futbolistas en las instalaciones del Club América y vivir la pasión de las Águilas como nunca antes.

Lo que une a Geely y al Club América va más allá de una alianza, ya que ambos comparten la búsqueda de un alto rendimiento, así como de la capacidad de generar emoción y pasión en cada usuario. Por ello, el reconocer a sus seguidores es prioridad.

La dinámica arrancó el 24 de febrero y terminará el 20 de marzo del 2025; para poder participar los concursantes deben ser mayores de edad y residentes de la República Mexicana.

Pasos para participar:

Ingresar al sitio http://geelymexico-promoame.com/ una vez dentro, se deberá contestar la trivia, que consta de 15 preguntas con un valor de dos puntos por cada respuesta.

Luego para seguir acumulando una mayor cantidad de puntos, los participantes pueden continuar con la dinámica de esta forma:

  • Agendar una prueba de manejo de cualquier vehículo en los diversos distribuidores de Geely, esto dará cinco puntos.
  • Realizar una solicitud de crédito de cualquier vehículo Geely brindará 10 puntos.
  • Llevar a cabo el apartado de cualquier vehículo Geely aportará 15 puntos.
  • El cliente interesado en comprar un auto Geely se llevará 30 puntos.

Es importante tener en cuenta que, al realizar cada actividad extra, se debe compartir el comprobante en el sitio https://geelymexico-promoame.com/subir-archivos/.

Los concursantes que acumulen la mayor cantidad de puntos, tendrán la oportunidad de ganar uno de los 10 pases para un Meet & Greet con el Club América. 

Sobre los ganadores:

Aquellos participantes que hayan obtenido la mayor cantidad de puntos acumulados en la trivia, así como en las actividades extras, en el menor tiempo posible serán los ganadores para vivir la experiencia que se llevará a cabo en la primera semana de abril.

Geely México sigue fortaleciendo su compromiso con la cultura deportiva del país, ofreciendo vivencias únicas logrando un mayor acercamiento con los fanáticos del Club América, uno de los equipos más importantes del futbol mexicano.

Para más detalles de la dinámica, el viaje y más puedes consultar: https://geelymexico-promoame.com/terminos-y-condiciones/ o visitar cualquier distribuidor autorizado Geely. 

Club_Amrica

Acerca de Geely México

Es una empresa perteneciente a Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding), un grupo automotriz global que posee marcas de automóviles internacionales de renombre. Inició operaciones en noviembre de 2023 como Geely México. Actualmente comercializa siete modelos y pueden adquirirse a crédito a través de Geely Financial Services. Para obtener más información sobre Geely México y sus modelos, visite el sitio web: www.geelymexico.com

 

Redes sociales oficiales de Geely México

Facebook: https://www.facebook.com/GeelyMexico/

Instagram: https://www.instagram.com/geelyautomexico/

lunes, 3 de marzo de 2025

El Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 sumará una inversión de 173 mil millones de pesos para más de 4 mil kilómetros de longitud.

 PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA SUMA INVERSIÓN TOTAL POR 173 MIL MDP: ESTEVA MEDINA

 

 

  • Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT dijo que dichos recursos serán aplicados para la construcción, modernización, ampliación y conclusión de más de 4 mil km

 

  • Contempla la culminación de 4 obras de continuidad; 10 ejes prioritarios que incluye Plan Lázaro Cárdenas; programa carretero en Guerrero; 18 puentes; 5 proyectos carreteros de inversión mixta, y la conservación de carreteras con el Programa Bachetón

 

  • En este mismo año concluyen Puente Rizo de Oro; carretera Real del Monte-Huasca; Puente Nichupté, y carretera San Ignacio-Tayoltita

 

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 sumará una inversión de 173 mil millones de pesos para más de 4 mil kilómetros de longitud.

 

Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT dijo que el Programa contempla obras de continuidad por 126 km e inversión de 4,597 mdp; ejes prioritarios con cerca de 3 mil km con inversión de 118 mil 470 mdp, que incluye el programa carretero en Oaxaca como parte del Plan Lázaro Cárdenas con inversión de 5,986 mdp para 904 km.

 

Además del programa carretero en Guerrero con recursos por mil 880 mdp y 3.8 km de longitud, así como la inversión en 18 puentes, inversión de 11 mil 847 mdp y 15.8 km.

 

En materia de inversión mixta el gobierno contempla desarrollar 5 proyectos carreteros bajo el “modelo de construcción, mantenimiento y operación donde el Gobierno tiene la mayoría del porcentaje” con una inversión de 30 mil 665 mdp y cerca de 300 km de longitud.

 

Respecto a las obras de continuidad, informó que el Puente Rizo de Oro concluirá en octubre de este año, el cual cuenta con 2 km de vialidades más el puente en arco de 400 metros de longitud;  Real del Monte-Huasca que estará lista el 11 de marzo y son 10 km que se estarán poniendo en operación; el Puente Vehicular Nichupté que estará en agosto; y San Ignacio-Tayoltita en mayo, ya muy avanzado y se trabaja en 10 frentes simultáneos.

 

En su conjunto, estas obras contemplan una longitud de 126 km e inversión total por 4 mil 597 mdp.

 

En Palacio Nacional, Esteva Medina hizo énfasis en los 10 ejes prioritarios. Serán 3 mil km cuya meta se prevé incrementar. Contempla una inversión total por 118 mil 470 mdp y longitud de 2 mil 978 km.

 

Resaltó que para dimensionar el esfuerzo y trabajo que se lleva a cabo: “Traemos ahora más de 600 licitaciones, más las de conservación”.

 

Señaló que los 10 ejes prioritarios incluyen los proyectos carreteros de: Cuautla-Tlapa-Marquelia; Tamazunchale-Huejutla; Bavispe-Nuevo Casas Grandes; Circuito Tierra Libertad, en Morelos; Toluca- Zihuatanejo; Salina Cruz-Zihuatanejo; Macuspana-Escárcega; Ciudad Valles-Tampico; Saltillo-Monclova; y Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua.

 

Puntualizó que el tramo Alacatlatzala a Chilixtlahuaca de la carretera Cuautla-Marquelia, en La Montaña de Guerrero, iniciará su construcción en el mes de abril de este año, vía licitación; contará con tramos de modernización de 2 a 4 carriles y otros de conservación.

 

El titular de la SICT hizo mención del Programa Carretero en Oaxaca, con una inversión de 5 mil 986 mdp y longitud de 904 km.

 

En cuanto a puentes y viaductos, serán en total 18 con una inversión aproximada de 12 mil millones de pesos. Respecto a los 5 proyectos de inversión mixta, ésta será de 30 mil 665 mdp para una longitud de 295 km.

 

En el Programa de Conservación de Carreteras, resaltó la conservación rutinaria que incluye bacheo, limpieza, rehabilitación de señalamientos, cuenta con 76 por ciento de avance en 33 mil km atendidos de un total de 44 mil km de la Red Federal Libre de Peaje, mismo que inició en noviembre de 2024 y concluirá en marzo del presente año.

 

Además, se utilizaron 162 mil toneladas de asfalto, en 140 millones de metros cuadrados y más de un millón de metros cuadrados de superficie atendida.

 

En cuanto a la conservación periódica, que incluye la repavimentación en los cerca de 688 km de los 31 estados del país, el avance es de 35 por ciento con 76 frentes de trabajo y mil 500 trabajadores; inició en diciembre y terminará en mayo de este año.

 

En este rubro son 239 km atendidos de un total aproximado de 700 km, en  que se trabajará con cerca de 400 máquinas y 253 mil toneladas de asfalto utilizadas.

 

“Con base en esta experiencia, estamos por iniciar la licitación de adquisición de 20 trenes (para 20 frentes de labor) de repavimentación; con lo que tendremos una capacidad de ejecución mayor".

Skyway Equities lanza OPA por el 100% de Agrofibra (AGRO22), para buscar transformar y consolidar una vertical más de negocio.


 

 

Skyway Equities, fondo inmobiliario global con más de 25 años de experiencia acumulada en México, Estados Unidos y Europa, anunció el lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 100% de los certificados en circulación de Agrofibra (AGRO22), que representa una oferta total de los 28,082,400 CBFIs.

 

Con un sólido historial en la creación, crecimiento, recuperación y consolidación de empresas, Skyway Equities busca inyectar capital, dirección estratégica y mejores prácticas corporativas para replantear el plan de negocios de Agrofibra, haciéndola más rentable y sostenible a largo plazo.

 

La operación está respaldada por un equipo directivo de alto nivel, encabezado por Gustavo Tomé, empresario mexicano con más de 30 años de trayectoria en el sector inmobiliario y del mercado bursátil, con experiencia en la creación y consolidación de empresas públicas y privadas.

 

El grupo controlador de Skyway Equities cuenta con amplia experiencia en este tipo de transacciones. En los últimos años, ha realizado cerca de una decena de operaciones en el mercado de capitales, aplicando altos estándares en materia de responsabilidad ambiental, social y de gobernanza. La adquisición de Agrofibra forma parte de su estrategia de expansión, bajo un enfoque que busca generar confianza en inversionistas y fortalecer su posición en el sector.

 

El monto de la operación fue determinado por valuadores independientes y refleja el valor justo de mercado.