sábado, 6 de enero de 2024

El Estado de México ofrece sitios turísticos para la sana diversión de niñas y niños


 
  • Destacan los balnearios, parques temáticos y santuario de burros, con entrada gratuita y/o costos accesibles. 
 
TOLUCA, Estado de México.- Inicia el año, continúan las vacaciones y el tradicional Día de Reyes son momentos que se conjugan para disfrutar en familia y qué mejor manera que en destinos turísticos del Estado de México, los cuales ofrecen opciones de sana diversión, en especial para niñas y niños.
 
Chapa de Mota tiene un sitio en el que se puede vivir un día de safari; se trata de Bioparque Estrella. Las y los visitantes disfrutarán en un espacio de más de 300 hectáreas, de más de 500 ejemplares de animales en libertad entre los que destacan jirafas, elefantes, leones, tigres y simios.
 
Además, cuenta con atractivos como Río Jurásico y Subterranium.  Para información de horarios y costos se puede consultar https://bioparquemexico.mx/. Bioparque Estrella se ubica en el Kilómetro 38.5 de la Carretera Ixtlahuaca-Jilotepec.
 
En Toluca está el Parque de la Ciencia Sierra Morelos con su Ajolotario, la Granjita, un lugar donde las niñas y los niños aprenden acerca de la biodiversidad y del medio ambiente, área de juegos infantiles y espacios para andar en bicicleta. Este sitio también se puede disfrutar con animales de compañía.
 
El acceso para adultos tiene un costo de 35 pesos mientras que niñas y niños menores de 12 años pagan 15 pesos. Este parque se ubica en la Delegación San Mateo Oxtotitlán, en la capital de la entidad.
 
Tlalnepantla recibe a las familias en el Parque Temático Minimundos. Un espacio en el que se admiran, en 38 maquetas construidas a escala, lugares emblemáticos de todo el mundo como la Torre Eiffel, la Casa Blanca, la Pirámide del Sol de Teotihuacán, el Centro Ceremonial Otomí, entre otros.
 
El horario de Minimundos es de martes a domingo de 09:00 a 18:00 horas y la entrada es gratuita. Este sitio se ubica en Huertas #171, Tequexquinahuac, Tlalnepantla, Estado de México.
 
En el Pueblo Mágico de Otumba está Burrolandia, un santuario dedicado a la protección del Burro Mexicano. En este lugar habitan más de 85 burros que han sido rescatados, además de disfrutar de espacios como el área de ponis y de actividades como alimentar al burrito, la pradera del burro y más.
 
El horario es de lunes a domingo de 09:00 a 18:00 horas con un acceso general por adulto de 100 pesos y 80 pesos para niñas y niños. Se ubica en la calle Estación # 6, La Estación, en Otumba, Estado de México.
 
Diversión y aventura se vive en el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal, en el Parque Acuático con sus toboganes, albercas, trenecito, zona de alimentos y más servicios. Se ubica en Plaza San Gaspar, México #55. Para más información de horarios y costos se puede consultar: https://www.ixtapan.com/.
 
Éstas son algunas recomendaciones que pueden disfrutar niñas y niños porque El Poder de Servir también está en descubrir la magia y el encanto que transforman en el Estado de México.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS QUE, AL PARECER, EXIGÍAN DINERO EN EFECTIVO A UN CIUDADANO PARA NO ATENTAR CONTRA SU INTEGRIDAD FÍSICA Y PATRIMONIAL, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y una mujer que posiblemente solicitaban dinero en efectivo a un hombre, a cambio de no despojarlo de sus pertenencias y atentar contra su integridad física y patrimonial, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos sucedieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, reportaron una posible extorsión en las instalaciones de una sucursal bancaria ubicada en la avenida Instituto Politécnico Nacional y la calle La Rioja, en la colonia Residencial Zacatenco.

 

Al llegar al establecimiento, los oficiales se entrevistaron con un hombre de 30 años de edad, quien refirió que en la calzada Ticomán, un hombre y una mujer se le acercaron, el sujeto le dijo que tomara la llamada de un teléfono celular que tenía en sus manos, en la cual le indicaron que debía de entregar una suma de dinero, o de lo contrario lo despojarían de sus pertenencias.

 

El ciudadano refirió que se negó al hecho, por lo que recibió un golpe en la cara y mientras continuaban las amenazas, le indicó a la pareja que lo acompañaran a una sucursal bancaria a retirar la cantidad solicitada, sin embargo, al llegar al banco, le explicó la situación a uno de los empleados quien llamó al número de emergencias 911 para solicitar el apoyo policial.

 

Ante la posible comisión de un delito y en atención a la denuncia, los oficiales detuvieron a la mujer de 39 años y al hombre de 34 años de edad, a quienes luego de hacerles saber sus derechos de ley, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC EN POSESIÓN DE MÁS DE 150 DOSIS DE POSIBLE DROGA


 

En la alcaldía Iztapalapa, efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de 161 envoltorios con una sustancia similar a la cocaína.

 

Al realizar funciones de vigilancia y prevención sobre las calles Reina Xóchilt y Cerrada Totli, en la colonia El Paraíso, los oficiales en campo se percataron de la actitud inusual de un hombre, por lo que, al encontrarse ante un posible hecho delictivo, se aproximaron al sujeto y le solicitaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial.

 

Tras dicha acción, le hallaron 69 capsulas, 64 envoltorios de papel y 29 bolsitas de plástico, las cuales contenían una sustancia sólida y en polvo, con las características de la cocaína, y así como dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, el hombre de 29 años de edad fue detenido por los policías auxiliares quienes le informaron sus derechos constitucionales y posteriormente, junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Citibanamex. Proyectamos la inflación general de cierre de 2023 en 4.5%

Estimamos la inflación general para diciembre 2023 en 4.5% anual (4.4% antes) ante los incrementos en los agropecuarios. Por su parte, seguimos proyectando la inflación subyacente en 5.2%. • La minuta de Banxico tuvo un tono muy similar que la pasada y cercano a neutral. Seguimos estimando un recorte de 25pb para marzo y una tasa de 8.50% para cierre de año.

La minuta de la Reserva Federal apuntó a contrarrestar ligeramente lo que tenía descontado el mercado. Esperamos un primer recorte en julio. • Los ingresos por remesas en noviembre fueron de 4.9 mil millones de dólares (+1.9% anual), acumulando un saldo de 57.7 mil millones de dólares (+8.7% anual). No obstante, con cifras desestacionalizadas, los ingresos por remesas cayeron (-)4.7% mensual.

La confianza empresarial en todos los sectores (construcción, manufactura, comercio y servicios privados no financieros) siguió posicionándose por arriba de los 50 puntos en diciembre. • El indicador de pedidos manufactureros en diciembre aumentó marginalmente, mientras que el de pedidos no manufactureros cayó.

Mañana • Publicaremos nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas. • Conoceremos los datos de empleo en EUA al mes de diciembre. • Se publicarán los puestos afiliados al IMSS también de diciembre.

Minutas de la Reserva Federal buscan moderar las expectativas de recortes en el corto plazo

Aunque las minutas tuvieron un tono “paloma”, este fue menos que el comunicado. La minuta de la reunión de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) que se llevó a cabo en los días 12 y 13 de diciembre del año pasado parece diseñada para contrarrestar ligeramente los recortes descontados en el corto plazo por los mercados. Asimismo, discursos de diversos miembros posteriores a la minuta pareció que estuvo diseñado para dejar abierta las opciones de la Reserva Federal para su reunión en marzo, en lugar de dar por sentado el recorte de 25pb descontado por los mercados. Dentro de la minuta, destaca la bienvenida sorpresa de la ralentización de la inflación subyacente. A pesar de que la inflación de servicios se ha mantenido resiliente, los oficiales del FOMC confían que la presión de los salarios disminuirá ya que los mercados laborales, aunque siguen viéndose apretados, parece que están volviendo a un mejor “balance”. También se reconoció que la inflación de la vivienda sigue aumentando muy rápido, aunque varios miembros pensaron que continuaría disminuyendo ante la desaceleración de las rentas. Nosotros somos menos optimistas de que la inflación tanto de servicios y de vivienda pueden caer fácilmente sin alguna desaceleración significativa de la economía.

Estimamos un primer recorte en julio de 25pb. A pesar de las declaraciones y la minuta, creemos probable que el siguiente movimiento de política monetaria de la Fed será de un recorte, aunque nosotros seguimos estimando que ocurriría después de marzo, donde - 21pb estaban descontados el día de ayer por el mercado. Nuestro pronóstico se sustenta en que seguimos estimando una inflación más fuerte en diciembre, que la resiliencia económica perdurará en los siguientes meses y, por ende, estimamos que hagan su primer recorte en julio de 25pb. No obstante, una menor actividad económica o de inflación podrían llevar a que la Fed haga recortes más pronto, como mayo o junio. Un recorte en marzo (como se descuenta fuertemente) es posible, pero nos parece poco probable a falta de una sorpresa a la baja significativa en los datos de contratación laboral o de actividad.

Esta es la proteína que sí o sí debes incluir en tu dieta este 2024

 

  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, indicó que México es uno de los primeros productores de huevo a nivel mundial.
  • El huevo contiene solo 75 calorías de las 2 mil kcal que se recomiendan diariamente en una dieta sana: Bachoco

 

Ciudad de México, 5 de enero de 2024.- El año comienza con grandes cambios, siendo las dietas saludables uno de los propósitos más comunes, sobre todo después de comer todos los ricos platillos de las fiestas decembrinas. Qué mejor que incluir en tu comida saludable una proteína fácil de conseguir y económica, como lo es el huevo, que puedes incluir sin culpa en diferentes recetas. 

 

Bachoco, empresa mexicana de multi-proteínas, señala la importancia de integrar el huevo dentro de la dieta cotidiana, por su completa variedad de nutrientes que contiene y aporta el 4% de las kilocalorías (kcal) aconseja por día, pues cada pieza solo contiene 75 calorías de las 2,000 kcal que se recomiendan consumir diariamente, siempre teniendo en cuenta que la cantidad de calorías debe ser regulada por un profesional de la salud o institución médica.

 

El huevo ha estado presente en la canasta básica de muchas familias por su fácil adquisición y se encuentra en mucha de la gastronomía mexicana. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), indicó que México es el 4to productor mundial de huevo, al ser uno de los alimentos más sanos de origen animal, pues contiene vitaminas, zinc y hierro.

 

La gran ventaja que tiene el consumo del huevo es la variedad de recetas que son preparadas con él, también es utilizado en la repostería y la elaboración de panes. Esta proteína es una fuente importante de selenio, así como de antioxidantes que ayudan a la función de la tiroides, el sistema inmune y la salud mental.

 

Bachoco señala algunas otras ventajas de incluir huevo en tus comidas:

 

  • Control de peso, pues produce la sensación de saciedad
  • La yema de huevo contiene colesterol bueno
  • Es bueno para la salud del corazón
  • Fuente de proteínas, lípidos, carbohidratos y vitaminas. 
  • Promueven la formación del tejido muscular

 

Al ser un producto que se puede preparar de forma dulce o salada, es una buena opción para seguir una dieta variada y equilibrada, sobre todo si es combinada con ejercicio y otros hábitos saludables. Además, se recomienda que un adulto consuma hasta 7 piezas de huevo en una semana, mientras que para un niño se recomienda que sean de 3 a 4 piezas por semana, dependiendo de la edad y los hábitos del pequeño.

 

Si tu meta en este año es comer de la mejor forma posible a través de una dieta balanceada, siempre es recomendable acudir con un especialista en nutrición para un mejor seguimiento y resultados que te ayuden a sentirte y verte mejor tanto por dentro como por fuera.

 

Acerca de Bachoco

Bachoco es una empresa mexicana que produce y comercializa toda una gama de productos que van de la granja, directamente al sartén o al plato de muchas familias; con derivados de pollo, cerdo y res, además de sazonadores a base de pollo, que maximizan el sabor de todos los platillos. La empresa cuenta con 70 años de ser parte de la mesa de muchos consumidores, nació como una pequeña granja avícola en Ciudad Obregón, Sonora en 1952.

La compañía se ha posicionado como el productor avícula número uno en México, y uno de los 10 mayores productores a nivel mundial. Bachoco cuenta con la confianza de diversos distribuidores en todo el país como pollerías, la central de abastos o tiendas de autoservicio como: Costco, Sams, Walmart, Superama, HEB, OXXO, entre otros.

Para conocer más visita bachoco.com.mx o síganos en Instagram y Facebook.

 

DOS PERSONAS QUE, AL PARECER, COLOCARON UNA TRAMPA EN UN CAJERO AUTOMÁTICO EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO, FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC


 

• Uno de los detenidos cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Tras atender un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos que fueron señalados como quienes, al parecer, colocaron una trampa electrónica en un cajero automático ubicado en una sucursal bancaria, en la alcaldía Xochimilco.

 

Mientras los policías realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en calles de la colonia Tierra Nueva, fueron solicitados en el cruce de las avenidas División del Norte y México, debido a que se reportó a dos posibles desplazadores en el sitio, por lo que acudieron de inmediato.

 

En el lugar, los uniformados se entrevistaron con personal de seguridad de una sucursal bancaria, quienes les informaron que tenían en custodia a dos sujetos que, momentos antes, colocaron un artefacto en uno de los cajeros, por lo que, en apego al protocolo de actuación policial les fue realizada una revisión preventiva. 

 

Como resultado, los policías les aseguraron un desarmador plano con mango de plástico y dos teléfonos celulares, además encontraron un artefacto electrónico en uno de los dispensadores de efectivo.

 

Por todo lo anterior, los sujetos de 39 y 55 años de edad fueron detenidos y tras leerles su cartilla de derechos de ley, fueron presentados, junto con los objetos asegurados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras realizar un cruce de información se supo que el detenido de 39 años cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo agravado calificado en pandilla en el año 2010 y por Delitos contra la salud, cohecho y portación de arma de fuego en el año 2020.

APREHENDEN ELEMENTOS DE LA FISCALÍA ESTATAL A TRES INDIVIDUOS INVESTIGADOS POR LOS DELITOS DE VIOLACIÓN Y VIOLACIÓN EQUIPARADA


·         Uno de los posibles implicados fue detenido mediante oficio de colaboración por hechos registrados en el estado de Puebla.

Toluca, Estado de México, 5 de enero de 2024.- En acciones distintas, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aprehendieron a tres individuos, quienes están señalados por su posible intervención en los delitos de violación y violación equiparada.

            En uno de los casos, Policías de Investigación aprehendieron en el municipio de Toluca a Efrén “N”, investigado por el ilícito de violación equiparada, ya que en el mes de diciembre de 2022 habría agredido sexualmente a una menor de edad, cuando se encontraban al interior de un inmueble ubicado en la localidad de San Andrés Cuexcontitlán, de la capital mexiquense.

            Elementos de la Fiscalía estatal cumplimentaron también orden de aprehensión contra Margarito “N”, señalado por su probable intervención en el delito de violación equiparada. Los hechos por los cuales es indagado tuvieron lugar el 21 de diciembre de 2019, en una vivienda de la colonia Santiago, en el municipio de Coyotepec, donde habría sometido a la víctima para presuntamente violarla.

            Servidores públicos de esta Institución, mediante oficio de colaboración, aprehendieron en el municipio de Nicolás Romero a Lázaro “N”, quien era buscado por autoridades del estado de Puebla, por estar investigado por una violación cometida el 29 de junio del año 2000, en la localidad Santa Elena Tenepanigia, en esa entidad federativa.

            En los dos casos de ilícitos cometidos en el Estado de México, los posibles implicados fueron ingresados a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, para que sea determinada su situación legal, en tanto que el detenido por hechos registrados en Puebla, fue entregado a autoridades de esa entidad.

            A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos sujetos como posibles implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.

DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RELACIONADOS EN UN ROBO DE AUTOMÓVIL, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

• Los detenidos están posiblemente relacionados en tres eventos de robo de vehículo en las alcaldías Azcapotzalco, Iztapalapa y Gustavo A. Madero

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a dos hombres posibles integrantes de una célula delictiva dedicada al robo de vehículos y probables responsables de despojar a un ciudadano de su automóvil, en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

La acción policial se registró cuando los oficiales de la SSC realizaban sus patrullajes de prevención para combatir los delitos de alto impacto en dicha demarcación, y observaron que en el cruce de las calles Canarias y Eleuterio Méndez, de la colonia San Simón Ticumac, se estacionó un auto color gris, al que se daba seguimiento, a través de las cámaras de videovigilancia, del cual descendieron dos hombres.

 

Uno de ellos, comenzó a manipular la puerta delantera de un auto estacionado color blanco, mientras que el segundo hombre vigilaba los alrededores, y una vez que logró abrirlo en cuestión de minutos lo encendió y ambos autos emprendieron la huida por la calle Eleuterio Méndez.

 

Por lo anterior, los uniformados les dieron seguimiento y calles más adelante les marcaron el alto, sin embargo el conductor ignoró la indicación y aceleró la marcha, por lo que los policías les cerraron el paso con la unidad oficial y les solicitaron que descendieran.

 

De acuerdo a los procedimientos policiales, les solicitaron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron un desarmador y una llave tallada utilizada para encender el vehículo, conocida como chorla.

 

Por todo lo anterior, los hombres, junto con los vehículos y demás asegurado, fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y fueron presentados ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida y resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, se tuvo conocimiento que los detenidos de 48 y 54 años de edad, al parecer se encuentran relacionados en tres eventos por el delito de robo de vehículo en las alcaldías Azcapotzalco, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

CUMPLIMENTA FISCALÍA EDOMÉX ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA POSIBLE IMPLICADO EN EL DELITO DE SECUESTRO


·         El ahora detenido y cuatro individuos más habrían privado de la libertad a una persona, en septiembre de 2023, en la capital mexiquense.

Metepec, Estado de México, 5 de enero de 2024.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra Juan Carlos “N”, señalado por su posible intervención en el delito de secuestro, ilícito cometido en septiembre del año pasado, en el Valle de Toluca.

            Este individuo fue capturado en el municipio de Metepec e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal.

            De acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía estatal, se determinó que el 8 de septiembre de 2023, la víctima viajaba a bordo de su vehículo y en la calle Cuauhtémoc, de la colonia El Carmen Totoltepec del municipio de Toluca, fue interceptado por Juan Carlos “N” y cuatro individuos más, quienes lo habrían amagado con armas de fuego y luego lo subieron a una unidad automotora para trasladarlo a otro punto de la zona, en donde lo mantuvieron cautivo.

            Los posibles implicados posteriormente se comunicaron con los familiares de la persona secuestrada, a quienes solicitaron una suma de dinero, a cambio de dejarlo en libertad.

            Este delito fue denunciado ante la Fiscalía Edoméx, por ello fue iniciada la indagatoria correspondiente por secuestro y llevaron a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a Juan Carlos “N”, como posible implicado en este ilícito.

            El Agente del Ministerio Público obtuvo de la Autoridad Judicial orden de aprehensión contra este individuo, por ello Agentes de la Policía de Investigación lo capturaron, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

POSIBLE IMPLICADO EN ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO, FUE VINCULADO A PROCESO


·         Fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Tultitlán, luego de que habría cometido este ilícito.

Tultitlán, Estado de México, 5 de enero de 2024.- Un individuo identificado como Javier Gustavo “N”, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) acreditó su posible intervención en el delito de robo con violencia cometido en medios de transporte público.

            Javier Gustavo “N”, fue detenido el pasado 28 de diciembre por elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vialidad de Tultitlán, después de que abordó un vehículo de servicio público en la avenida José López Portillo en la colonia San Mateo Cuautepec, y habría amagado con un objeto punzocortante a los pasajeros a quienes presuntamente despojó de sus pertenencias y dinero.

            El posible implicado fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la investigación correspondiente, y posteriormente remitido ante el Órgano Jurisdiccional en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán para que determinara su situación legal.

            Tras revisar los datos de prueba aportados por el Representante Social, la Autoridad Judicial determinó vincularlo a proceso, estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar consistente en garantía económica por 250 mil pesos, así como presentarse periódicamente en el Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA).

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Prioriza agricultura acciones de sanidad e inocuidad en 2024


 

 

·         El Senasica aplica recursos federales para proteger la producción agroalimentaria de plagas y enfermedades de origen vegetal y animal y mejorar las condiciones de inocuidad de las unidades de producción.

 

·         Publicó Agricultura las Reglas de Operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, que considera acciones que coadyuvan a avanzar en el objetivo de alcanzar la seguridad alimentaria y el desarrollo del campo mexicano.

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó las Reglas de Operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria para el ejercicio 2024, las cuales contribuyen a establecer un mejor entendimiento de las acciones que opera el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en las 32 entidades para fortalecer la producción de alimentos sanos y seguros.

 

El Acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), subraya como prioridad avanzar hacia un nuevo sistema agroalimentario justo, saludable y sustentable, a través de la inspección de mercancías de origen vegetal y animal, la operación de campañas fito y zoosanitarias, sistemas de vigilancia, el fortalecimiento de la capacitación técnica y la certificación de buenas prácticas para la inocuidad agroalimentaria, entre otras acciones.

 

El Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria forma parte del tercer eje del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024 del Gobierno de México, el cual tiene como fin avanzar hacia la seguridad alimentaria y el fortalecimiento del campo mexicano.

 

Asimismo, se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sustentable, los cuales establecen para 2030, en su Meta 3, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de pequeña escala y en la meta 8.2.8 "Adoptar medidas para asegurar el buen funcionamiento de los mercados de productos básicos alimentarios y sus derivados”, entre otros.

 

Para cumplir el Plan Nacional de Desarrollo, el Senasica aplica los recursos federales en las regiones que requieren de la implementación de medidas para proteger de plagas y enfermedades la producción agroalimentaria, acuícola y pesquera del país, así como para mantener y mejorar las condiciones sanitarias y de inocuidad de las unidades de producción.

 

El documento señala que fortalecer la sanidad agropecuaria, acuícola y pesquera, así como la inocuidad de los alimentos tiene un carácter estratégico, por lo que el Senasica, como instancia de seguridad nacional, cuenta con el apoyo del resto de dependencias para implementar sistemas agroalimentarios saludables, a través de acciones fito y zoosanitarias estratégicas, preventivas y de emergencia.

 

En materia vegetal y animal, las Reglas contienen disposiciones para prevenir la introducción y diseminación de plagas y enfermedades que representen un riesgo sanitario para vegetales y animales, por lo cual tomará en consideración la evidencia científica y el análisis de riesgo de plagas.

 

Respecto a las acciones preventivas en materia de inocuidad, contiene precisiones sobre Sistemas de Reducción de Riegos de Contaminación (SRRC), que tienen como finalidad promover, verificar y certificar las actividades que se efectúan en la producción primaria para evitar la contaminación de los productos agroalimentarios con agentes físicos, químicos o microbiológicos.

 

Asimismo, señala las buenas prácticas que deben cumplir los establecimientos de sacrificio y procesamiento de cárnicos Tipo Inspección Federal (TIF), que son certificados y supervisados por Agricultura.

 

Respecto a la competitividad, el Acuerdo señala que derivado de las acciones sanitarias y de inocuidad que se aplican en la producción de alimentos en nuestro país, México es una potencia agroexportadora por lo que es imperativo mantener y aumentar la diversificación de mercados e incluir a cada vez más productores de pequeña y mediana escala, con el fin de mejorar los ingresos para sus familias y generar desarrollo en sus comunidades.

 

Las reglas de operación están disponibles para su consulta en https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5712443&fecha=26/12/2023#gsc.tab=0.

Capacita Agricultura a técnicos para el manejo fitosanitario de plagas de los cítricos


 

 

·         La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que cuenta con 302 profesionales altamente calificados, realiza acciones fitosanitarias en 89 mil 535 hectáreas de 22 estados citrícolas.

 

·         El organismo federal posee una red de 38 mil 440 trampas con atrayentes específicos para el insecto vector del HLB de los cítricos y personal operativo participó en un simulacro contra el cancro de los cítricos.

 

·         Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y de las universidades Autónoma de Nuevo León (UANL), Estatal Paulista de Brasil (UNESP) y de Florida (UF) reforzaron los conocimientos de los técnicos, que a su vez transmiten la información a los productores.

 

Como parte de las acciones que se aplican para proteger la citricultura nacional del huanglongbing (HLB) y de otras enfermedades cuarentenarias de los cítricos ausentes en México o presentes en áreas delimitadas, como el cancro y la clorosis variegada, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que especialistas fitosanitarios capacitaron a 79 técnicos de 21 Comités Estatales de Sanidad Vegetal (CESV) del país.

 

En Mazatlán, Sinaloa, personal de la Campaña Fitosanitaria contra Plagas de los Cítricos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) encabezó el Curso–taller: “Manejo fitosanitario de plagas de los cítricos. Situación actual, avances y retos”.

 

Durante cuatro días, especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y de las universidades Autónoma de Nuevo León (UANL), Estatal Paulista de Brasil (UNESP) y de Florida (UF) reforzaron los conocimientos de los técnicos, con el objetivo de que transmitan la información a los productores.

 

Durante el encuentro se dio a conocer la situación fitosanitaria actual de la citricultura en México y en el mundo, así como la identificación, biología, epidemiología y acciones de manejo de las plagas y enfermedades.

 

Con el objetivo de combatir a los insectos vectores de las enfermedades se brindó capacitación sobre técnicas de control biológico, como el uso de depredadores como la Chrysoperla, de hongos entomopatógenos (los cuales enferman al insecto vector) y parasitoides, como Tamarixia radiata, que es enemigo natural del psílido asiático de los cítricos, palomilla que causa el HLB.

 

Como parte de las actividades prácticas en campo, el personal del Senasica encabezó un simulacro contra el cancro de los cítricos, a través del cual dio a conocer las acciones que los elementos operativos de la campaña fitosanitaria deben emprender en caso de que detecten la enfermedad, que hasta el momento sólo está presente en Tamaulipas.

 

El curso-taller forma parte de la estrategia integral emprendida por Agricultura para capacitar a los productores citrícolas sobre actualización de técnicas para nutrir y cuidar adecuadamente a los árboles afectados por HLB y así alargar su vida productiva.

 

Durante los últimos 14 años, los técnicos del Senasica han capacitado a más de 191 mil productores citrícolas, quienes fueron concientizados sobre los problemas fitosanitarios que enfrenta la citricultura nacional y recibieron instrucción en torno a opciones de manejo disponibles para fortalecer a los árboles.

 

En el evento participaron el director de Protección Fitosanitaria del Senasica, José Manuel Gutiérrez Ruelas; el representante de Agricultura en la entidad, Hugo Gómez Arroyo, y el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa (Cesavesin), Abraham Bello Esquivel.

 

Acciones contra el HLB

 

El Senasica, el INIFAP y los comités estatales de Sanidad Vegetal trabajan coordinadamente para aplicar acciones de monitoreo, a través de una red de 38 mil 440 trampas con atrayentes específicos para el psílido asiático de los cítricos, insecto vector del HLB, el cual transmite de un árbol enfermo a uno sano la bacteria Candidatus Liberibacter, que provoca la enfermedad.

 

Adicionalmente, a través de 302 profesionales altamente calificados de los CESV, el Senasica opera acciones fitosanitarias en 89 mil 535 hectáreas de 22 estados citrícolas.

 

El HLB, también conocido como dragón amarillo, es considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial, ya que no se conoce cura para los árboles infectados.

 

En México fue detectada en 2009 y actualmente se encuentra presente en áreas citrícolas de 341 municipios, en 21 estados del país.

 

Datos de Agricultura estiman que la superficie afectada en México es de 307 mil hectáreas, equivalente a alrededor del 50 por ciento de la superficie citrícola nacional.

 

El HLB ha provocado afectaciones severas en regiones enteras de países como Brasil y Estados Unidos, lo que ha limitado su producción y comercialización, no obstante, por más de 13 años, derivado del trabajo conjunto entre el Senasica y los productores, México ha sido exitoso en el control de la enfermedad y ha logrado mantener los niveles de producción, a través de técnicas de control del vector y de nutrición de los árboles.

INTERCAM BANCO. Nota de Emisora Volar Tráfico de pasajeros diciembre 2023

En diciembre de 2023, Volaris informó resultados negativos en cuanto al tráfico de pasajeros, registrando un total de 2,813 millones de pasajeros, lo que representa una disminución del 4.6% en comparación con el mismo período en 2022. El tráfico internacional de pasajeros experimentó un incremento del 16.4%, mientras que el tráfico nacional se redujo en un 10%. Los vuelos nacionales constituyeron el 89.3% del total de pasajeros. En el año 2023, Volaris transportó un total de 33,497 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 7.9% en comparación con 2022. Se transportaron 25,909 millones de pasajeros nacionales (un aumento del 3.5%) y 7,588 millones de pasajeros internacionales (un incremento del 26.3%). En términos de indicadores operativos, la demanda media en pasajeros milla transportados (RPMs) fue un 2.3% menor en diciembre de 2023 en comparación con el mismo mes en 2022, mientras que la capacidad medida en asientos disponibles por milla (ASMs) disminuyó un 3.1%. A lo largo del año 2023, la demanda total fue de 33,449 millones (un aumento del 10.8%), y los ASMs totales alcanzaron los 38,890 millones (un aumento del 10.2%). La aerolínea demostró un rendimiento neutral durante el año, manteniendo un tráfico estable en comparación con los niveles de 2022. La demanda a lo largo del año contribuyó a un aumento de 0.4 puntos porcentuales en el factor de ocupación con respecto a 2022, alcanzando un factor de ocupación nacional reservado del 86% y un factor de ocupación internacional del 85%. En diciembre, Volaris anunció un acuerdo al que llegó con Pratt & Whitney para recibir compensación por cada componente que deba retirar de su flota en el marco de las inspecciones obligatorias en curso. Además, el ejecutivo de la empresa explicó, que fue necesario reducir la capacidad en el mercado mexicano para reasignarla a rutas internacionales, aprovechando la reinstalación de la Categoría 1 de seguridad aérea por parte de Estados Unidos para el país latinoamericano. Se anticipa que en 2024, el mercado nacional mantendrá cifras estables en contraste con el crecimiento experimentado en el mercado internacional, siguiendo la estrategia de la empresa de capitalizar las oportunidades surgidas tras la recuperación de la Categoría 1.

UN HOMBRE QUE PRESENTÓ UN INFARTO, FUE TRASLADADO POR AIRE, POR PERSONAL DE CÓNDORES A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES


 

Paramédicos de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladaron en una ambulancia aérea a un hombre de 59 años de edad, quien presentó un infarto agudo al miocardio en evolución.

 

En atención a una solicitud del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México, la tripulación de una aeronave de la SSC aterrizó en el estacionamiento de la Casa del Peregrino, localizada en la calzada San Juan de Aragón, de la colonia Villa de Gustavo A. Madero, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

En el lugar, los paramédicos entregaron a la tripulación de los Cóndores, a un paciente diagnosticado con infarto agudo al miocardio en evolución, por lo que inmediatamente emprendieron el vuelo y durante el trayecto le brindaron la atención prehospitalaria necesaria para estabilizarlo.

 

En poco tiempo, los paramédicos de la SSC arribaron al helipuerto del Hospital de Especialidades Doctor Belisario Domínguez, ubicado en la colonia San Lorenzo Tezonco, en la alcaldía Iztapalapa, donde fue recibido por personal médico, quien se encargará de darle al paciente la atención médica correspondiente a su estado de salud.

 

Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, entre otros servicios que requieren su participación.