En diciembre de 2023, Volaris informó resultados negativos en cuanto al tráfico de pasajeros, registrando un total de 2,813 millones de pasajeros, lo que representa una disminución del 4.6% en comparación con el mismo período en 2022. El tráfico internacional de pasajeros experimentó un incremento del 16.4%, mientras que el tráfico nacional se redujo en un 10%. Los vuelos nacionales constituyeron el 89.3% del total de pasajeros. En el año 2023, Volaris transportó un total de 33,497 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 7.9% en comparación con 2022. Se transportaron 25,909 millones de pasajeros nacionales (un aumento del 3.5%) y 7,588 millones de pasajeros internacionales (un incremento del 26.3%). En términos de indicadores operativos, la demanda media en pasajeros milla transportados (RPMs) fue un 2.3% menor en diciembre de 2023 en comparación con el mismo mes en 2022, mientras que la capacidad medida en asientos disponibles por milla (ASMs) disminuyó un 3.1%. A lo largo del año 2023, la demanda total fue de 33,449 millones (un aumento del 10.8%), y los ASMs totales alcanzaron los 38,890 millones (un aumento del 10.2%). La aerolínea demostró un rendimiento neutral durante el año, manteniendo un tráfico estable en comparación con los niveles de 2022. La demanda a lo largo del año contribuyó a un aumento de 0.4 puntos porcentuales en el factor de ocupación con respecto a 2022, alcanzando un factor de ocupación nacional reservado del 86% y un factor de ocupación internacional del 85%. En diciembre, Volaris anunció un acuerdo al que llegó con Pratt & Whitney para recibir compensación por cada componente que deba retirar de su flota en el marco de las inspecciones obligatorias en curso. Además, el ejecutivo de la empresa explicó, que fue necesario reducir la capacidad en el mercado mexicano para reasignarla a rutas internacionales, aprovechando la reinstalación de la Categoría 1 de seguridad aérea por parte de Estados Unidos para el país latinoamericano. Se anticipa que en 2024, el mercado nacional mantendrá cifras estables en contraste con el crecimiento experimentado en el mercado internacional, siguiendo la estrategia de la empresa de capitalizar las oportunidades surgidas tras la recuperación de la Categoría 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario