martes, 1 de marzo de 2022

Aumento en envíos durante San Valentín, prueba del desarrollo del delivery en México

 

Ciudad de México a 28 de febrero de 2022.- Con el aumento del comercio electrónico y la confianza creciente en medios alternos de venta, es visible un desarrollo positivo de las entregas de última milla por parte de empresas especializadas en este ramo. De acuerdo con Borzo, startup de delivery exprés y same day delivery, se han registrado picos en las solicitudes de envíos a través de su plataforma, que van del 45% en el día de San Valentín y hasta del 150% en temporada navideña.

 

A decir de esta empresa tecnológica de logística de última milla, hay una variable entre una celebración anual y otra, pues durante las conmemoraciones al amor y la amistad del año pasado, 8 de cada 10 personas buscaron realizar sus compras a través de medios digitales, lo que significó un aumento de hasta el 60% en la realización de envíos en ese periodo.

 

"Gracias al crecimiento del 27% en el comercio en línea en México, los servicios de última milla se han visto completamente beneficiados. El 14 de febrero es sólo una muestra más del desarrollo de los servicios logísticos de sectores como Ropa, Accesorios y Flores; hecho que ya se ha visto anteriormente en la temporada navideña, en la cual se tuvo un aumento en envíos de hasta el 150% en comparación con las solicitudes registradas en el mismo periodo del 2020", señala Iñaqui de la Peña, Country Manager de Borzo México.

 

De acuerdo con la empresa de delivery, entre los productos más enviados por los mexicanos durante esta temporada se encontraron Pasteles, Maquillaje, Postales y Flores; productos que generalmente se compraban en tiendas físicas y que ahora han pasado a un modelo electrónico o de venta por teléfono.

 

Con ello, se espera que para 2022 el número de entregas aumente hasta en un 70% con respecto a 2021, teniendo temporadas de alta demanda durante las celebraciones del día de las madres, día del niño, regreso a clases y navidad, entre otros; además de fechas destinadas a la venta de productos como el Hot Sale, Ciber Monday o el Buen fin.

 

Para dar abasto a estos picos de demanda de servicio, la empresa de logística prevé implementar nuevas herramientas como Deep Learning, Inteligencia Artificial, algoritmos y servicios web que permitan mejorar los tiempos de entrega, facilitar el uso de servicios logísticos y otorgar soluciones 100% funcionales y acordes a cada una de las necesidades de los negocios, acorde a sus giros, pue, según la startup hay diferencias notables entre entregas de restaurantes, frente a papelerías o mascotas.

 

“Debido a que estas fechas están estrechamente vinculadas con temas emocionales, es muy común encontrarse con pedidos relacionados con regalos para parejas, familiares y amigos, como lo son regalos y flores. Como los canales de venta han evolucionado, ahora es común encontrar todos estos productos en tiendas en línea o realizar fácilmente pedidos mediante mensajes de texto o llamadas breves con el vendedor. El papel de las empresas de delivery es ahora otorgar una herramienta sencilla para estos vendedores y otorgar la mejor experiencia al cliente sin que este tenga que salir de casa”, concluye de la Peña.

 

 


EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE POSIBLEMENTE ROBARON UNA COLADERA METÁLICA EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

• Uno de los detenidos registra un ingreso al Sistema Penitenciario por Robo agravado y una presentación al Ministerio Púbico por robo a negocio con violencia, ambos el año pasado 

 

En coordinación con los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en calles de la alcaldía Iztapalapa, a dos hombres que, al parecer, robaron una coladera de metal parte del mobiliario y equipamiento urbano de la capital.

 

Mientras los uniformados de la SSC realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia San Juan Xalpa, fueron alertados por los operadores del C2 Oriente de los movimientos inusuales de dos personas en la vía pública, pues se encontraban agachados en la cinta asfáltica manipulando una alcantarilla, motivo por el que acudieron rápidamente a la esquina de las calles Sabadell y Calle 11.  

 

Al arribar al punto y tras constatar el reporte, detectaron la presencia de dos sujetos que cargaban una reja metálica que desprendieron del suelo, por lo que al presenciar el probable acto delictivo, detuvieron a los hombres de 20 y 36 años de edad, quienes no explicaron la procedencia de la estructura.

 

Derivado de lo anterior, a las personas les informaron sus derechos de ley, y fueron trasladadas ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación jurídica y de dar inicio a la carpeta de investigación respectiva.

 

Cabe mencionar que dicha actividad ilícita, establece una sanción conforme al Artículo 224 del Código Penal para la Ciudad de México, en la fracción III del apartado A, para quien cometa el delito de robo en contra del equipamiento y mobiliario urbano de la capital del país.

 

Asimismo, luego de realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 20 años de edad registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo y una presentación ante el agente del Ministerio Púbico, por robo a negocio con violencia, ambas el año 2021.

 

NORMA PARA REMOLQUES BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A USUARIOS





• Es de interés para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes incrementar la seguridad vial en vías generales de comunicación


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer la Norma Oficial Mexicana NOM-035-SCT-2-2022 “Remolques, semirremolques y convertidores-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba”, la cual es de suma importancia por el especial interés de incrementar la seguridad vial en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal.

“Es necesario establecer las disposiciones generales para la construcción de remolques, semirremolques y convertidores, así como sus especificaciones de seguridad y métodos de prueba, a fin de proporcionar mayor seguridad a los usuarios del camino, así como proteger las vías generales de comunicación”, plantea.

Se publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación, en la que se remarca que la adecuada observación y cumplimiento de sus disposiciones contribuyen a la seguridad en el autotransporte.

La Norma Oficial Mexicana NOM-035-SCT-2-2022 se fundamenta en la Ley de Caminos Puentes y Autotransporte Federal, la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y en la Ley de Infraestructura de la Calidad, y fue aprobada por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre.

Lo anterior con la intervención de instituciones educativas y de investigación del país, representantes de la industria nacional, así como de las autoridades involucradas.

En la NOM participaron las siguientes dependencias, empresas e instituciones:

La propia SICT (la Subsecretaría de Transporte expidió la normatividad) y su Dirección General de Autotransporte Federal e Instituto Mexicano del Transporte; la Secretaría de Economía y su Dirección General de Normas; la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas; la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores; la Asociación Nacional de Transporte Privado; la Asociación Nacional de la Industria Química; la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones; la Cámara Nacional de la Industria de Transformación; la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga; la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo, y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos.

Para mayor detalle sobre la “Norma Oficial Mexicana NOM-035-SCT-2-2022, Remolques, semirremolques y convertidores-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba”, se puede consultar el siguiente link: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5644143&fecha=01/03/2022.

REPORTAN EXPLOSIÓN EN TALLER CLANDESTINO DE PIROTECNIA EN TULTEPEC

 

 
• Informan que hay una persona del sexo masculino lesionado, quien fue trasladado al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango y su estado de salud se reporta como grave.
 
Tultepec, Estado de México, 1 de marzo de 2022. La Fiscalía Regional de Cuautitlán informó de la explosión de un taller de pirotecnia al interior de un domicilio en el municipio de Tultepec, donde resultó lesionado un hombre de 39 años de edad, quien fue trasladado al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango (HRAEZ).
 
La persona lesionada presentó quemaduras de segundo grado y amputación de la mano izquierda. Se encontraba fabricando productos conocidos como “silbato”, en una casa habitación ubicada en la calle Nezahualcóyotl #14, Barrio Santa Isabel.
 
De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Salud tras su recepción en el nosocomio, su estado de salud es reportado como grave debido a quemadura de vía aérea, enucleación traumática, amputación mano izquierda y trauma penetrante de abdomen.
 
Protección Civil municipal reportó que los daños causados por la explosión fueron sólo al interior del inmueble.
 
En el sitio apoyó personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, de Protección Civil y Bomberos Tultepec, de la Policía estatal y municipal, del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

DESCARGA DE DOCUMENTO Y FOTOGRAFÍAS:
CLIC AQUÍ
 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS QUE POSIBLEMENTE PROVOCARON UN PERCANCE VEHICULAR Y EXIGIERON DINERO A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

  

 

 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres personas que, al parecer, provocaron un percance vehicular, para exigir dinero en efectivo al afectado, con la modalidad conocida como “montachoques”, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los policías acudieron a las calles Soto y Luna, tras ser informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro de un percance vehicular en el que posiblemente había personas lesionadas.

 

Al arribar al lugar se entrevistaron con un joven de 24 años de edad, quien mencionó que mientras circulaba por dicha calle, otro automóvil que circulaba metros adelante de él, se frenó repentinamente y lo impactó por la parte trasera, por lo que se detuvo para verificar los daños y solicitar a su aseguradora.

 

El denunciante señaló que, en ese momento, el conductor del otro auto lo amedrentó física y verbalmente, además le exigió dinero en efectivo para subsanar los daños.

 

Los policías salvaguardaron la integridad física del afectado y a solicitud de parte, por el señalamiento directo, detuvieron a los tripulantes del vehículo, dos hombres de 35 y 36 años y una mujer de 37 años, y tras ser informados de sus derechos de ley, fueron puestos a disposición, del agente del Ministerio Público quien determinará su situación legal.

 

REGISTRA ESTADO DE MÉXICO RETIRO DE 50 TONELADAS DE LIRIO ACUÁTICO DE LA PRESA MADÍN

 

• Refuerzan limpieza con cosechadora de lirio que mejora las condiciones sanitarias de su entorno.
• Mantiene CAEM operadores de maquinaria especializada y lanchas.
 
Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 1 de marzo de 2022. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) registró el retiro de 50 toneladas de lirio en la Presa Madín.
 
Además del empleo de una cosechadora de esta plaga acuática, mantiene una cuadrilla de 20 operadores de maquinaria especializada, lanchas y demás herramientas.
 
La colaboración de autoridades de los tres niveles de gobierno y organizaciones de la sociedad civil está siendo determinante para lograr que el embalse federal mejore sus condiciones, previo a la próxima temporada de lluvia.
 
El lirio acuático es una especie a la que se le cataloga como invasora, por lo que su retiro mejora la oxigenación del recurso hídrico y las condiciones sanitarias de los cuerpos de agua.
 
 

ARRANCAN JORNADAS DEPORTIVO-RECREATIVAS EN CIUDAD DEPORTIVA EDOMÉX

 

 
• Exhiben clases que imparten en los Centros de Formación Deportiva, de este complejo ubicado en Zinacantepec.
• Inician con las disciplinas de Basquetbol y Beisbol.
 
Zinacantepec, Estado de México, 1 de marzo de 2022. Para conocer las disciplinas que imparte el Centro de Formación Deportiva, en la Ciudad Deportiva Edoméx, comenzaron las Jornadas deportivo-recreativas, donde las escuelas de iniciación podrán mostrar sus diferentes actividades al público.
 
Durante las sesiones abiertas, que serán los fines de semana, incluirán encuentros entre clubes y escuelas deportivas, para que los entrenadores en diferentes disciplinas expongan las características del deporte que imparten, para que más niñas, niños y jóvenes consideren integrarse a las clases.
 
Durante estas sesiones, madres y padres de familia podrán resolver sus dudas acerca de los beneficios que les brinda cada deporte, cuáles son los requerimientos para practicarlo, así como los horarios y los requisitos de inscripción para integrarse.
 
Las Jornadas arrancaron con el Centro de Formación de Basquetbol, evento en el que se enfrentaron los combinados del Centro de formación, a los equipos de la escuela del IPEFH, de 4º a 6º de primaria, así como de secundaria y preparatoria, en el Gimnasio de Basquetbol de la Ciudad Deportiva.
 
Además, en el Estadio de Beisbol “Toluca 80” se llevaron a cabo actividades del Centro de Formación de este deporte, con los encuentros del equipo local ante escuadras de ligas municipales, en categorías infantil, juvenil y libre, en lo que también es una oportunidad de convivencia deportiva que sirve a los conjuntos participantes para evaluar su nivel competitivo y afinar aspectos técnicos y de estrategia.
 
Para el sábado 5 de marzo, las escuelas de iniciación que tendrán su Jornada recreativa serán Atletismo y Futbol, donde competirán ante clubes invitados, para demostrar las capacidades que han adquirido e invitar a los interesados a sumarse a sus filas.

 
 

LLEVARÁ DIF MUNICIPAL PLÁTICAS DE PERSPECTIVA DE GÉNERO A ESCUELAS DE NEZAHUALCÓYOTL

 

 

 

Con el objetivo de promover la perspectiva de género y su transversalización en todos los ámbitos, el DIF Neza llevará por primera vez, pláticas y conferencias con estos temas a doce escuelas de la localidad, durante una primera etapa, así lo informó la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Claudia Mónica Pérez.

 

La funcionaria señaló que el hablar con sensibilidad y sin estereotipos de perspectiva de género, resulta crucial para cimentar  relaciones sociales funcionales entre los seres humanos bajo las condiciones actuales de la diversidad, por lo que por medio de la Unidad de Igualdad de Género del DIF local se buscará incidir en estudiantes de nivel básico, medio y superior por medio de pláticas y conferencias a fin de modificar las estructuras sociales, mecanismos, reglas, prácticas y valores que reproducen la desigualdad.

 

Precisó que en estos tiempos se hace necesario abordar este tipo de temas, evitando cualquier tipo de prejuicios, pues el único objetivo es ayudar en la formación de niños y adolescentes de este municipio.

 

Mónica Pérez indicó que el ámbito educativo es una ventana para que los jóvenes de Nezahualcóyotl puedan desde un enfoque disruptivo cuestionar los estereotipos, roles y  paradigmas que afirman que las diferencias entre mujeres y hombres se dan sólo por su determinación biológica sin considerar las diferencias culturales asignadas a los seres humanos.

 

Detalló que personal de la Unidad de Igualdad de Género del DIF municipal ya visitó la escuela Normal No.3 para impartir la plática "Perspectiva de género y lenguaje inclusivo en la educación"  donde se promovió la comunicación inclusiva entre la comunidad estudiantil y docente.

 

Destacó que estás pláticas y conferencias permiten a los estudiantes comprender e identificar la discriminación, desigualdad y no exclusión de las mujeres en la sociedad, a fin de evitarla y crear cambios que nos acerquen a la igualdad entre mujeres y hombres, en todos los ámbitos como los referentes a la crianza de los hijos, el cuidado de los enfermos y la realización de las tareas domésticas.

 

Finalmente, la directora del DIF Claudia Mónica Pérez invitó a los docentes, directivos y padres de familia interesados en llevar estas conferencias y pláticas de perspectiva de género a sus centros educativos acercarse a la Unidad de Igualdad de Género de este organismo, ubicado en calle Avión Civil sin número en la colonia Vicente Villada.


CAPACITAN A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN TEMAS DE RESPETO AL MEDIO AMBIENTE Y TURISMO RESPONSABLE

 

• Promueven cuidado y respeto a tradiciones y costumbres de las comunidades que se visitan.
• Impulsan una economía justa, la conservación del patrimonio cultural y la regeneración de la naturaleza.
 
Toluca, Estado de México, 1 de marzo de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo fomenta la capacitación de las prestadoras y prestadores de servicios turísticos para profesionalizarlos, generar conciencia y encaminar la actividad a la sostenibilidad, con la finalidad de cuidar el medio ambiente y respetar las tradiciones y costumbres de las comunidades que se visitan.
 
En el webinar “Turismo responsable”, Joel Víctor Ortega Pimienta, colaborador de Al Aire Libre, refirió que para practicar el turismo responsable es necesario asumir compromisos, tanto de quienes brindan un servicio como de quienes lo adquieren, con el entorno o destino para que los impactos sean favorables.
 
Actualmente, el turismo responsable está enfocado al impulso de la sostenibilidad, donde se vincula a las personas con el cuidado al medio ambiente para generar una riqueza biocultural.
 
Informó que México es el país número cinco a nivel mundial con mayor biodiversidad, por su riqueza en flora y fauna, es decir, en destinos en los que el visitante puede disfrutar de una conexión con la naturaleza y también con los habitantes de comunidades, sus costumbres y tradiciones.
 
Respecto a la conexión con los habitantes de las comunidades, es importante la inclusión social, donde todas y todos participen, pero también en el cuidado y preservación de la naturaleza.
 
Además, es importante sensibilizar al visitante y turista para que, a través de acciones responsables, pueda beneficiarse a comunidades, se preserve y conserve el entorno natural y se generen experiencias en los viajes.
 
El Estado de México cuenta con diversas áreas naturales que obligan a llevar en práctica el turismo responsable, principalmente en sitios turísticos como el Nevado de Toluca, los Santuarios de la Mariposa Monarca y los diferentes parques ecoturísticos, en los que es necesario que el visitante se motive a cuidar estos espacios que brinda la naturaleza.
 
Ortega Pimienta compartió que en la actualidad es importante que las prestadoras y prestadores de servicios turísticos cuenten con su Registro Nacional de Turismo, que busquen la certificación o distinción de sus espacios a través de distintivos como el H, en manejo higiénico de alimentos o el M, en calidad moderniza, lo cual demuestra su compromiso con el sector y su sentido de responsabilidad.

PRESENTA ORQUESTA FILARMÓNICA MEXIQUENSE PROGRAMA 2 EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO

 

 
• Reciben a la Directora huésped, Hilda Saquicoray, con la interpretación de las suites de Camille Saint-Saëns y Antonín Dvořák.
• Aplican todas las medidas sanitarias.
 
Texcoco, Estado de México, 1 de marzo de 2022. La Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) presentó su segundo programa “De Argelia y Bohemia”, con la Directora huésped, Hilda Saquicoray, en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB).
 
La OFM interpretó la Suite Argeliana, de Camille Saint-Saëns, obra que representa una bitácora sonora de viaje a través de Argelia, además de la Suite Checa Op. 39, de Antonín Dvořák, que hizo que el público estuviera cerca de la cultura checa, a través de sus danzas tradicionales.
 
Hilda Saquicoray dijo sentirse privilegiada de tocar en una Sala de Conciertos de primer nivel, con una agrupación de jóvenes que destacan por su profesionalismo.
 
Saquicoray está titulada en el Conservatorio de Música del Estado de México y actualmente dirige a la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde ha colaborado con artistas como el compositor mexicano Arturo Márquez y el Ballet Folclórico de Amalia Hernández, al que acompañó en su presentación en el Auditorio Nacional.
 
La próxima presentación de la OFM será el jueves 10 de marzo a las 13:00 horas, con un recital didáctico en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” y el domingo 13 de marzo a las 12:30 horas, en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, en Huixquilucan, con un programa en el marco del Día Internacional de la Mujer, con compositoras como Lili Boulanger, Cécile Chaminade y Amy Beach.
 
De forma simultánea, en el CCMB, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) presentará con un programa que reúne las obras de William Walton y María Granillo, acompañados por el violonchelo de Asaf Kolerstein, la mezzosoprano Alejandra Gómez, el bajo de Charles Oppenheim, la narradora Bertha Vega y el Coro Gradus ad Parnassum.
 
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

 

INICIA OSEM ACTIVIDADES 2022 CON REPRESENTACIÓN ESCÉNICA DE LA BATALLA DEL MONTE DE LAS CRUCES Y CONCIERTO

 

• Rinden homenaje a este hecho histórico, con la obra “Redención”, de Eduardo Angulo, acompañada de las y los actores de Teatro Landó.
• Invita OSEM a su Temporada 146, que inicia el viernes 4 de marzo a las 20:00 horas, en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”.
 
Huixquilucan, Estado de México, 1 de marzo de 2022. La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) regresó a los escenarios con su primer concierto del año, con la obra “Redención”, en la que se hace un homenaje a la Batalla del Monte de las Cruces.
 
En el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, con una presentación previa al inicio de su Temporada 146, se llevó a cabo un conversatorio donde charlaron con el público acerca de este hecho histórico que evoca la primera gran victoria de la Insurgencia, además de ser uno de los capítulos más gloriosos de la guerra de Independencia de México.
 
Al finalizar esta charla, la OSEM interpretó la pieza “Redención”, de Eduardo Angulo, en la que cada movimiento describe desde la expectativa del movimiento de Independencia, el despertar del pueblo, la batalla, el sufrimiento, el triunfo y sus consecuencias.
 
La agrupación tiene una larga tradición de hacer música de compositoras y compositores nacionales y, en esta oportunidad, el concierto fue una muestra del talento de autores vivos.
 
El espectáculo continuó con la puesta en escena, por parte de actores del Teatro Landó, que protagonizaron a grandes bastiones de la Independencia, como Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, José Mariano Jiménez, y el pueblo que se unió a la lucha.
 
Escenificaron la batalla contra el Ejército Realista, las estrategias que se usaron y que sirvieron para convertir este hecho en el primer enfrentamiento formal y la primera victoria de los insurgentes.
 
Con este concierto y representación escénica, la OSEM inició sus actividades 2022, y fue el preámbulo para el comienzo de una gran Temporada 146, donde la agrupación regresará a su casa: la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y continuará presentándose en diferentes escenarios del Estado de México.
 
En esta Temporada, los amantes de la música clásica tendrán oportunidad de escuchar diversos estrenos mundiales de compositoras y compositores que escribieron obras especialmente para la Orquesta, que serán el complemento para la interpretación de algunos de los compositores de mayor renombre en la historia de la música, como Robert Schumann, Wolfgang Amadeus Mozart, Félix Mendelssohn, Joseph Haydn, Piotr Ilich Tchaikovsky e Igor Stravinsky, entre otros.
 
El primer concierto de la Temporada 146 tendrá lugar el viernes 4 de marzo a las 20:00 horas, en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, y se repetirá el domingo 6 de marzo en el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), a las 12:30 horas.
 
La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a seguir sus redes sociales para conocer más acerca de sus programas, en Facebook, Twitter e Instagram como @OSEMoficial.

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, POLICÍAS DE LA SSC RETIRARON UNA TRAMPA METÁLICA QUE SE ENCONTRABA EN UN CAJERO AUTOMÁTICO

 

Personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, localizó y retiró una trampa metálica de una institución bancaria, ubicada en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Mientras los oficiales realizaban sus labores de prevención y vigilancia en la avenida Paseo de la Reforma, en la colonia Cuauhtémoc, fueron alertados vía frecuencia de radio de una alarma activada en el área de cajeros automáticos de una sucursal, por lo que de manera inmediata se aproximaron a verificar.

 

Al arribar, un hombre de 24 años, refirió que al intentar retirar efectivo del cajero no le fue entregado, ante lo cual los uniformados procedieron a efectuar una revisión y se percataron que en el dispensador se encontraba una lámina de aluminio color negro, de aproximadamente 25 centímetros, la cual obstruía la ranura.

 

Por tal motivo, los efectivos policiales procedieron a retirar la trampa metálica para resguardarla y entregarla a la autoridad correspondiente, al tiempo que hallaron atorados los billetes que sumaban la cantidad referida por el ciudadano, mismos que le fueron entregados luego mostrara el boucher del retiro.

 

La SSC exhorta a los usuarios de los cajeros automáticos a que, en caso de observar algún objeto inusual en las máquinas expendedoras de dinero, eviten su uso, pidan apoyo al policía más cercano o a los encargados de las sucursales, y acudan a presentar su denuncia ante las autoridades ministeriales correspondientes.

 

 

CUMPLE FOVISSSTE CON LA LIBERACIÓN ANUAL DE SOLICITUDES DEL SISTEMA DE PUNTAJE 2022

 

  • Los financiamientos liberados correspondientes a este bloque representan más de 37 mil millones pesos.  

 

  • Los beneficiarios podrán iniciar inmediatamente los trámites para adquirir su crédito.  

 

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) liberó las 47 mil 126 solicitudes restantes para “Crédito Tradicional” del Sistema de Puntaje 2022 y de esta forma se cumplió con el 100 por ciento de las solicitudes participantes de este año.  

 

Con esta cifra se alcanza un total 92 mil 126 solicitudes liberadas del proceso de inscripción correspondiente al Sistema de Puntaje 2022, Crédito Tradicional que podrá utilizarse para adquirir vivienda nueva o usada, ampliación o mejoramiento, para construcción en terreno propio y/o adquisición de suelo o bien para redención de pasivos hipotecarios.  

 

Para la colocación de dichos créditos se prevé que, una vez formalizados, representen cerca de 40 mil millones de pesos, monto que fomentará la actividad económica en materia de vivienda, 36.19 por ciento será destinado a la adquisición de vivienda nueva; 56.8 por ciento para vivienda usada, 4.83 por ciento para autoconstrucción asistida mediante el programa “Construyes tu Casa”, y el resto para redención de pasivos.  

 

La liberación de los créditos se realizó en cuatro bloques, la primera fue el 18 de noviembre del 2021 con 10 mil folios liberados, la segunda el 19 de enero de 2022 con 15 mil, la tercera el 2 de febrero del 2022 con 20 mil créditos y en esta última con 47 mil 126.  

 

Los beneficiarios tendrán 90 días naturales para elegir al Departamento de Vivienda facultado o a la entidad financiera mandataria del FOVISSSTE que coordinará el trámite del otorgamiento de su crédito (30 de mayo de 2022), además de que una vez que el financiamiento se encuentre en la fase de “Verificación Final”, dispondrán de 30 días naturales para la firma de la Escritura Pública (29 de junio de 2022).  

 

 

Los derechohabientes cuyos folios fueron liberados este 1 de marzo de2022,  podrán consultarse en el siguiente enlace web: http://inscripcionpuntaje.fovissste.gob.mx/ConsultaPrelacion/.  

 

Para mayor información, los derechohabientes pueden llamar al teléfono 800 368 4783, ingresar a la página www.gob.mx/fovissste o seguir las redes sociales de Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE. Para el caso de créditos de construcción, podrán comunicarse al teléfono 55 53 22 04 97, a las extensiones 85306, 85557, 86245 y 86151.  

 

 


PERSONAL DE CÓNDORES DE LA SSC TRASLADÓ A UN CIUDADANO QUE PRESENTÓ INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO, A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES

 

Oficiales de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladaron a un hospital de especialidades, a un paciente que presentó un infarto agudo al miocardio en evolución.

 

Personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, solicitó el apoyo de los Cóndores para un hombre de 52 años, que se encontraba internado en el Hospital General de La Villa.

 

De inmediato, la tripulación del helicóptero de la SSC aterrizó en el estacionamiento de la Casa del Peregrino, localizada en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde los médicos entregaron a la persona y, con los cuidados adecuados, lo prepararon para el traslado vía aérea.

 

Durante el vuelo, el personal especializado le prestó la atención prehospitalaria correspondiente, hasta su llegada al Hospital de Especialidades "Doctor Belisario Domínguez", ubicado en la alcaldía Iztapalapa, donde los médicos especialistas lo recibieron a fin de brindarle la debida atención médica correspondiente a su estado de salud.

 

Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, entre otros servicios que requieren su participación.

 

DERIVADO DE UNA DENUNCIA CIUDADANA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PROBABLES RESPONSABLES DE DESPOJAR A UNA MUJER DE SUS PERTENENCIAS, EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO

 

Personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a dos hombres que fueron señalados por una persona que denunció que, minutos antes, la amagaron con lo que parecía ser una pistola y la despojaron de sus pertenencias, en calles del Barrio el Rosario, en la alcaldía Xochimilco.

 

Los policías auxiliares realizaban recorridos de seguridad en las calles Pedro Ramírez del Castillo y Vicente Guerrero, cuando una persona les indicó que dos hombres la amenazaron con un objeto con las características de arma de fuego y con palabras altisonantes, la desapoderaron de dinero en efectivo, para después abordar un vehículo color blanco y darse a la fuga.

 

Con las características proporcionadas de los probables responsables, los oficiales implementaron un dispositivo de búsqueda y localización, con el cual, ubicaron al vehículo calles adelante, y después de una breve persecución, los oficiales le marcaron el alto a sus tripulantes.

 

Conforme al protocolo de actuación policial, los uniformados les realizaron una revisión de seguridad, de la cual derivó el aseguramiento de una réplica de arma de fuego y dinero en efectivo, que la denunciante reconoció como suyo.

 

Por ello, los policías auxiliares detuvieron a los dos hombres de 38 y 22 años de edad, a quienes les dieron lectura de sus derechos constitucionales, para posteriormente ser trasladados ante el agente del Ministerio Público, quien realizará las investigaciones correspondientes y determinará su situación legal.

 

EN POSESIÓN DE UNA RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE PROBABLEMENTE ASALTARON UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

 

 

• Uno de los detenidos, al parecer, está relacionado con tres eventos de robo de tiendas de conveniencia de la misma cadena, ocurridos en días anteriores

 

 

En atención a una denuncia ciudadana recibida por medio del teléfono del cuadrante, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos probables responsables de robar mercancía y dinero en efectivo, de una tienda de conveniencia, ubicada en la colonia Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Al encontrarse en funciones de seguridad y vigilancia en dicha colonia, los oficiales recibieron la llamada de una ciudadana, quien denunció que en la tienda donde labora, ubicada en el cruce de la calzada Legaria y la calle Lago Superior, dos personas ingresaron al lugar, la amagaron con un objeto con las características de un arma de fuego, y sustrajeron el dinero de la caja registradora, así como mercancía diversa.

 

Con apoyo de los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, los efectivos policiales ubicaron rápidamente a los probables responsables en calles aledañas, por lo que les dieron alcance y conforme a los lineamientos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual aseguraron una réplica de arma de fuego, una bolsa tipo cangurera que al interior tenía dinero en efectivo y una mochila con la mercancía.

 

Por lo anterior, los uniformados detuvieron a los dos hombres de 44 y 34 años de edad, a quienes se les hicieron saber sus derechos de ley, para posteriormente ser trasladados ante el agente del Ministerio Público, quien realizará las indagatorias correspondientes y determinará su situación legal.

 

Cabe resaltar que, de acuerdo con información obtenida, se pudo saber que el detenido de 44 años de edad, está posiblemente relacionado con tres carpetas de investigación por eventos de robo a sucursales de la misma cadena de tiendas de conveniencia, ocurridos los días 20, 21 y 24 de febrero del año en curso.

 

 

UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UNA RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO, QUIEN EN SU INTENTO DE HUIDA TUVO UN PERCANCE VEHICULAR, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

Al realizar acciones en materia de seguridad, vigilancia y prevención de ilícitos en la alcaldía Cuauhtémoc, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre que, al parecer, ocasionó daños a un poste tras impactar su vehículo y quien además portaba una réplica de arma de fuego.

 

Los hechos se suscitaron cuando los oficiales fueron requeridos por un hombre quien señaló al conductor de un vehículo color negro, el cual se encontraba impactado en un poste, como el que, metros atrás, manipulaba un objeto similar a una pistola, por lo que se aproximaron a verificar la situación.

 

Al notar la presencia policial, el posible responsable del choque descendió del automóvil y comenzó a correr, pero en una rápida acción y con las medidas de seguridad necesarias, los uniformados le dieron alcance.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron una réplica de arma de fuego corta y tras verificar que no tuviera lesiones por el percance, fue detenido.

 

Luego de informarle sus derechos de ley, el hombre de 49 años de edad, fue trasladado, junto con la réplica de arma de fuego y el vehículo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de iniciar la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica.

 

EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS, UN HOMBRE QUE, AL PARECER, AGREDIÓ CON UN ARMA PUNZOCORTANTE A UNA PERSONA, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC

 

 

En la colonia La Malinche, alcaldía Magdalena Contreras, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, lesionó con un cuchillo a un hombre.

 

Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur informaron de una persona lesionada en la calle Francisco Villa, por lo que de inmediato los uniformados que realizaban recorridos de prevención en la zona, se acercaron al lugar.

 

En el punto, un hombre con visibles manchas hemáticas en el cuerpo refirió que, momentos antes, tuvo una riña con uno de sus familiares, debido a problemas de arrendamiento, el cual lo lesionó con un cuchillo; en tanto, los uniformados solicitaron los servicios médicos.  

 

Rápidamente, detuvieron al posible responsable, que se encontraba en el punto, a quien le aseguraron un objeto punzocortante de aproximadamente 20 centímetros de largo, tras efectuarle una revisión de seguridad, en seguimiento a los protocolos de actuación policial.

 

Paramédicos de Protección Civil de la alcaldía que llegaron al sitio, atendieron al herido y determinaron que contaba con una lesión punzocortante en las costillas del lado izquierdo y el maxilar inferior, sin requerir trasladado hospitalario.

 

Por lo anterior, el hombre de 53 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2021, ambos por el delito de Encubrimiento por receptación.  

 

REALIZA ÁREA ESTATAL DE ENFERMERÍA PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO GERENCIAL 2022

 
• Destacan que el personal de categoría es pieza fundamental en todos los niveles de atención.
• Evalúan e identifican áreas de oportunidad en la atención a la salud materna.
 
Toluca, Estado de México, 28 de febrero de 2022. Durante los dos años de pandemia por COVID-19 se han puesto a prueba los procesos de atención, en los cuales, el personal de Enfermería ha sido pieza fundamental desde las unidades del primero, segundo y tercer nivel, gracias a su profesionalismo y entrega, afirmó el titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, en el marco de la Primera Reunión de Trabajo Gerencial de Enfermería 2022.
 
Al situarse en la primera línea de atención a pacientes afectados por el virus SARS-CoV-2, su trabajo se ve reflejado en los Centros de Salud, en las jurisdicciones sanitarias y en los hospitales, a través de su participación en el Triage respiratorio, aplicación de pruebas rápidas, atención a pacientes hospitalizados, pero principalmente en la tarea de vacunación universal, seguimiento a personas con males crónicos y a la salud reproductiva.
 
Por su parte, el Director de Servicios de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), mencionó que los resultados y estrategias del proceso para la atención de mujeres embarazadas que han implementado, son dignos de reconocer, pues durante la pandemia por el coronavirus, la mortalidad en este sector se incrementó, sin embargo, de enero a febrero de este año ninguna de las muertes registradas han sido por este virus, gracias al impacto de la vacuna.
 
Durante la reunión virtual, la titular de la Área Estatal de Enfermería, señaló que el objetivo del evento es evaluar e identificar las áreas de oportunidad en la atención a la salud materna y presentó la Hoja de Enfermería para la Atención Obstétrica como estrategia de mejora, la cual tiene como función documentar datos como el registro del riesgo obstétrico e intervenciones de enfermería y para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, así como del recién nacido, de acuerdo a las normas oficiales mexicanas.
 
Por último, se presentó a las y los jefes de Enfermería de las diversas unidades médicas del ISEM, las Estrategias del Proceso de Atención a la Salud Materna por el Personal de Enfermería, los Resultados de la Aplicación de la Lista de Verificación del Proceso de Salud Materna 2021, la Campaña de Actualización “Febrero. Mes del Sistema de información Administrativa de Recursos Humanos en Enfermería (SIARHE)” y la Promoción de la Certificación del Personal de Enfermería 2022.

NUEVA NORMA PARA EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS Y MATERIALES PELIGROSOS




  • Facilitará traslado de este tipo de mercancías, bajo los mejores estándares de seguridad y apego a lineamientos internacionales
  • En su elaboración, participaron instituciones educativas y de investigación, representantes de la industria y autoridades
 
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó la Norma Oficial Mexicana NOM 011-1-SCT-2-2022, a fin de facilitar el transporte de “determinadas clases de mercancías peligrosas (sustancias o materiales peligrosos)”.

Lo anterior permitirá reducir los requisitos para su transportación, incentivar la comercialización de éstos, armonizar los criterios a nivel internacional, reducir costos de transporte y fomentar la competitividad de los productos nacionales en mercados internacionales, todo esto bajo los mejores de estándares de seguridad.

La Norma Oficial Mexicana NOM-011-1-SCT-2-2022 “Especificaciones para el transporte de determinadas clases de mercancías peligrosas (sustancias o materiales peligrosos) embaladas/envasadas en cantidades exceptuadas-Especificaciones para el transporte de productos para el consumidor final, inclusive”, fue dada a conocer en el Diario Oficial de la Federación este lunes.

En su elaboración, participaron instituciones educativas y de investigación del país, representantes de la industria nacional, así como autoridades involucradas.

Entre sus considerandos, la NOM se apega a los lineamientos internacionales relativos al transporte de cantidades exceptuadas que actualmente existen y que deben ser adoptados en el territorio nacional para su aplicación.

Por ello “a efecto de facilitar el transporte internacional de este tipo de productos, así como cubrir la necesidad de la industria nacional para el transporte de sustancias y materiales peligrosos bajo este concepto de conformidad con las bases establecidas por el Comité de Expertos en el Transporte de Mercancías Peligrosas de la Organización de las Naciones Unidas, mismas que son periódicamente actualizadas”.

De acuerdo con la Norma, el transporte de sustancias y materiales peligrosos (mercancías peligrosas) en cantidades exceptuadas y consumo final deberá realizarse en función de la clase y división de peligro a la que pertenezca y de la cantidad a transportar.

Para mayor detalle sobre la Norma Oficial Mexicana NOM 011-1-SCT-2-2022, consultar el siguiente link: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5643988&fecha=28/02/2022.  

INVITA SIPINNA A NIÑAS Y ADOLESCENTES A INCURSIONAR EN CARRERAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

 


 
• Promueven la participación de este sector de la población en el área científica.
• Realiza SIPINNA conversatorio con adolescentes destacadas en la ciencia y la tecnología.
 
Toluca, Estado de México, 28 de febrero de 2022. Para que niñas, niños y adolescentes participen en diversos ámbitos científicos y tecnológicos, el Sistema Integral para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), realizó, a través de la red social Facebook, el conversatorio "Crea, innova, emprende y transforma" con adolescentes mexiquenses destacadas en estas áreas.
 
Estrella Salazar Calderón, estudiante de Ingeniería en Biotecnología, compartió sus actuales proyectos y entusiasmo por formar parte de una capacitación como astronauta por la NASA, además de motivar a niños, niñas y jóvenes, a involucrarse en las áreas STEM, que son carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
 
Refirió que cree que la ciencia sólo se revela ante aquellas mentes pacientes que, sin distinguir género y edad, son capaces de descubrir que, más que un sistema de conocimiento, es una forma de pensar que nos permitirá alcanzar lo imposible y transformar el mundo.
 
Por su parte Alondra Castillo, estudiante de la carrera técnica como Laboratorista Clínico, compartió con la audiencia que desde muy pequeña tuvo interés por la química.
 
“Desde el primer semestre de mi carrera he formado parte de investigaciones científicas de impacto social. Mi equipo de trabajo y yo estamos realizando una investigación acerca de la Anemia Ferropénica en mujeres embarazadas”, indicó.
 



DOS HOMBRES QUE POSIBLEMENTE AGREDIERON CON ARMA DE FUEGO A DOS PERSONAS EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC

 

En el Pueblo San Ignacio, de la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tras una persecución, detuvieron a dos hombres señalados como posibles responsables de agredir con disparos de arma de fuego a dos personas. 

 

Mientras realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia en dicha colonia, los oficiales fueron alertados por personal del Centro de Control y Comando (C2) Oriente de un reporte de detonaciones de arma de fuego en el cruce de las calles San Antonio y La Paz.  

 

Al llegar, los uniformados observaron a dos personas de 54 y 36 años, sobre la cinta asfáltica y con visibles manchas hemáticas en el cuerpo, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos que acudieron al punto diagnosticaron sin signos vitales por disparos de arma de fuego al hombre mayor; mientras que el segundo fue trasladado con diversas heridas de bala a un hospital, donde más tarde fue reportado sin vida. 

 

En tanto, los vecinos de la zona informaron que, momentos antes, dos sujetos que viajaban en un vehículo color blanco se acercaron a las personas y sin mediar palabra les efectuaron los disparos, por ello se implementó un cerco virtual y un despliegue en las calles aledañas.

 

Con el seguimiento de las cámaras de videovigilancia, los operadores del C2 Oriente ubicaron a los posibles responsables cuando circulaban por la calle Cuauhtémoc, en la colonia Barrio San Pablo, de la misma alcaldía, donde interceptaron la unidad.

 

Rápidamente, los efectivos policiales detuvieron a los dos posibles responsables de 42 y 24 años de edad, y en apego al protocolo de actuación policial se le efectuó una revisión de persona y una inspección al vehículo, tras la cual se halló debajo de uno de los asientos, un arma de fuego corta, además esparcidos en la unidad seis cartuchos percutidos. 

 

Por todo lo anterior, tras informarles el motivo de su detención y sus derechos de ley, fueron presentados junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que al realizar el cruce de información, se supo que el detenido de 24 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2020 por Delitos contra la salud.