miércoles, 19 de noviembre de 2025

La economía circular se abre paso en México: más de 400 mil millones de pesos en inversión verde impulsan nuevos modelos de negocio


Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025. – La economía circular comienza a consolidarse como uno de los motores emergentes de competitividad y sostenibilidad en México. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), solo 0.4 % de los materiales que sirven de insumo a la economía nacional se reciclan o reutilizan, frente al promedio global de 7.2 %, lo que revela una oportunidad significativa para fortalecer la competitividad y la sostenibilidad empresarial.

 

El Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 establece por primera vez la economía circular como eje de política pública, con metas para optimizar el uso de recursos y prevenir la contaminación. A la par, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles (CMFS) reportan que hasta el primer bimestre de 2025 se han emitido más de 408 mil millones de pesos en bonos verdes, sociales y sostenibles hasta el primer bimestre de 2025, además de 466 mil millones de pesos destinados en el Presupuesto de Egresos a programas ambientales y sociales.

 

Según estimaciones del World Economic Forum, la economía circular representa una oportunidad de 4.5 billones de dólares hacia 2030, al fomentar innovación, eficiencia y empleo verde. En México, distintas industrias están adoptando estos principios para transformar su cadena de valor.

 

Uno de los ejemplos más consolidados es el modelo Share & Reuse de CHEP México, parte del grupo global Brambles, que se basa en compartir y reutilizar pallets y contenedores para reducir el uso de materiales vírgenes y mejorar la eficiencia logística.

 

De acuerdo con el Brambles Sustainability Review 2025, sus soluciones circulares permitieron evitar la emisión de 1.99 millones de toneladas de CO₂, ahorrar 4,371 megalitros de agua y reducir 1.3 millones de toneladas de residuos a nivel global.

 

“La economía circular está dejando de ser un ideal ambiental para convertirse en una estrategia económica y operativa que impulsa productividad y colaboración entre industrias”, afirmó Samantha RodríguezSenior Sustainability Manager LATAM en CHEP México.

 

Especialistas del sector destacan que los modelos de reutilización logística pueden reducir hasta 30 % los costos operativos de fabricantes y minoristas, además de disminuir los residuos industriales. 


Con el impulso de políticas públicas y de inversión verde, México se perfila para convertirse en uno de los principales hubs de innovación circular en América Latina.

 

[1] Estimaciones sectoriales basadas en datos de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) y el Consejo Empresarial de Logística Sostenible (CELS), 2025.

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Diagnóstico de Economía Circular 2025.

3 Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles (CMFS). Informe sobre bonos verdes y sostenibles, 2025.

4 World Economic Forum (WEF). Circular Economy Report 2025: A $4.5 Trillion Opportunity.

5 Brambles. Sustainability Review 2025.



XXX

Sobre Brambles (ASX: BXB)     

Brambles Limited (ASX: BXB) es un proveedor global de soluciones logísticas, conectando la cadena de suministro mundial a través de sus operaciones, personas y tecnología. 

Brambles opera en 60 países, principalmente bajo la marca CHEP, aprovechando su experiencia líder en la industria y la escala incomparable de su conjunto de activos, compuesto por 347 millones de palets, cajas y contenedores, a través de una red con más de 750 centros de servicio. 

Con su ambición regenerativa, basada en décadas de liderazgo en economía circular, Brambles se ha convertido en una de las empresas más sostenibles del mundo. 

Desde su origen en 1875, Brambles ha estado a la vanguardia de la innovación. Hoy, continúa invirtiendo en el futuro, desarrollando tecnologías, soluciones digitales y asociaciones para dar nuevo valor y hacer la cadena de suministro mundial más resiliente y regenerativa. 

Brambles está cotizada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX) y forma parte del índice ASX50. El grupo emplea aproximadamente a 13,000 personas y tiene sus mayores operaciones en América del Norte y Europa. Para más información, visite brambles.com 

   

Sobre CHEP     

CHEP es líder global en soluciones para la cadena de suministro. Junto con productores, fabricantes, minoristas y socios logísticos, CHEP promueve el movimiento inteligente y sostenible de mercancías en más de 60 países. 

Con su modelo de compartir, reparar y reutilizar los pallets, cajas y contenedores, CHEP ayuda a las empresas a optimizar sus cadenas de suministro, reduciendo costos y minimizando el impacto ambiental de sus operaciones. 

CHEP combina su liderazgo en circularidad, que ayuda a combatir emisiones, desperdicio y embalajes desechables, con un enfoque en resiliencia, para construir redes de suministro preparadas para el futuro a través de datos, escala y colaboración. 

Con su excelencia operativa y la confianza de las principales marcas del mundo, CHEP atiende principalmente a clientes en los sectores de bienes de consumo (como alimentos secos, comestibles, productos para el hogar, salud y cuidado personal, productos frescos y bebidas), venta minorista, automotriz e industrias de manufactura en general. 

Siendo parte del Grupo Brambles, CHEP gestiona aproximadamente 347 millones de pallets y contenedores a través de una red con más de 750 centros de servicio, empleando a aproximadamente 11,000 personas en todo el mundo, con sus mayores operaciones en América del Norte y Europa.  Para más información, visite chep.com   

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario