● Un
38 % de los consumidores menciona que prefiere productos nacionales, según el
Estudio de Conciencia de Compra en el Supermercado de GS1 México.
● Kantar
reporta que 52 % de los mexicanos aumentará su consumo de productos con el
sello “Hecho en México”
● Las
alzas de precios al 20% en insumos para helado suponen un gran reto para la
industria del helado.
La industria heladera en México está
experimentando una transformación impulsada por un consumidor más exigente,
consciente y en búsqueda de nuevas experiencias. Las tendencias se centran
ahora en las empresas 100% mexicanas, así como en la innovación, la salud y la
autenticidad.
En este mes patrio vale la pena recordar
a las marcas hechas en México, ya que son parte de la historia de sus calles y
colonias, en donde fungen como punto de encuentro para amigos y familias, pero
sobre todo como parte de la cultura mexicana. De acuerdo con el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hay 12,117 establecimientos
relacionados a la comercialización del helado y la paleta en México. De ellos,
1,118 se encuentran en la Ciudad de México.
“Algunos de nuestros helados más
patrióticos son los sabores guanábana, fresa y limón, los cuales son parte
fundamental de la historia gastronómica mexicana. Cuando las personas piensan
en las nieves mexicanas se viene a la mente la de limón. Por ello, nosotros
queremos recuperar esa parte tradicional de la industria heladera sin dejar de
lado el origen saludable de este importante postre”, detalló Beatriz Rodríguez,
directora general de Frody.
Aunado a dichas elecciones de los
consumidores, la experiencia de compra también busca satisfacer la búsqueda de
experiencias sensoriales en la exploración de sabores más allá de lo
convencional. Por ello, marcas mexicanas como Frody están innovando con combinaciones
que fusionan lo local con lo global, creando productos únicos y memorables sin
dejar de lado su tradición como heladería artesanal.
Los consumidores están buscando que
aquello que consumen sea sostenible, responsable con su comunidad y auténtico.
Por ello, la industria opta por productos de origen local, provenientes de
productores locales que además tengan prácticas sostenibles, en ánimo de
promover el compromiso con el medio ambiente y la reducción de la huella de
carbono en la producción y distribución.
“Queremos impulsar el consumo de marcas
mexicanas, porque sabemos que lo hecho en nuestro país también está hecho con
gran calidad, a pesar de las dificultades. En el camino por mantener la
frescura y tradición de nuestro portafolio de sabores, hemos encontrado algunos
retos como el alza de precios en los insumos hasta en un 20%. Sin embargo,
seguiremos manteniendo la calidad de los productos para mantener consentidos a
nuestros clientes, que más que eso, son quienes mantienen viva la historia de
Frody en estos años de satisfacciones y grandes retos”, señaló Rodríguez.
Las tendencias de consumo demuestran que
la industria del helado en México no sólo se trata de refrescar, sino de
innovar y conectar con un consumidor que busca calidad, salud y una experiencia
memorable en cada cucharada. En ese sentido, Frody quiere continuar como una de
las elecciones favoritas de los amantes del helado en los estados donde se
encuentra presente, con la calidad que caracteriza a esta marca 100% mexicana.
Visita Frody.com.mx y celebre el mes
patrio con la gran variedad de postres vueltos helados que tenemos para ti.
***
Acerca
de Neverías Frody
Neverías Frody es una
compañía 100% mexicana que nació en 2007. Actualmente cuenta con más de 60
sucursales , tiene 48 sabores de helado, muchos de ellos son sabores muy
innovadores como Conejito®, Rol de Canela, Arroz con leche, Nucita®, Algodón de
azúcar, Chocolate abuelita®, entre otros. Es una marca que además de ofrecer
productos de calidad a sus consumidores, busca transmitir valores en su
comunicación, por eso Frody es el amigo consentido de sus consumidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario