miércoles, 19 de noviembre de 2025

LA SSC REALIZÓ LA CEREMONIA DE CLAUSURA DE LA VIGÉSIMA PRIMERA GENERACIÓN DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LAS ADICCIONES (PAIA), EN EL RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL NORTE


• El Programa de Atención Integral a las Adicciones (PAIA) se basa en un enfoque de comunidad terapéutica que promueve el desarrollo físico, mental y social de las personas, con el objetivo de fortalecer su reinserción social y mejorar su calidad de vida

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, llevó a cabo la Ceremonia de Clausura de la vigésima primera Generación del Programa de Atención Integral a las Adicciones (PAIA), en su modalidad residencial, en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

El evento inició con una ceremonia cívica en la que participaron la banda de guerra, la escolta y las personas privadas de la libertad, quienes realizaron Honores a la Bandera mediante una interpretación en lenguaje de señas.

 

La ceremonia fue encabezada por el licenciado Luis Ángel Hernández Salas, Director del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, quien reconoció el compromiso de las personas privadas de la libertad que concluyeron su proceso de tratamiento y las exhortó a continuar con su reinserción social.

 

Como parte del programa, se presentó la obra teatral “Pastorela de la Ciudad”, a cargo de integrantes del Programa de Atención Integral a las Adicciones, y posteriormente la licenciada Verónica Loperena Santillán, entregó constancias de participación a los organismos de apoyo que colaboran en el tratamiento de los pacientes, entre ellos Monte Tabor I.A.P., Organismo Yoga México, 7 Semillas de Amor y Abundancia, Proyecto Luz curso de Milagros, Fundación Recuperando el Poder de tu Vida y Fundación Emmanuel.

 

Durante la ceremonia, también se entregaron nueve reconocimientos a las personas privadas de la libertad que lograron mantenerse libres de consumo de sustancias, y se proyectó un video con imágenes del antes y después de su tratamiento, mostrando los avances logrados durante el proceso terapéutico.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso de trabajar de manera interinstitucional para garantizar la salud integral de las personas privadas de la libertad, fomentar una reinserción social efectiva y contribuir a la prevención de la reincidencia delictiva.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario