Como parte de su Iniciativa de Apoyo a las Lenguas Indígenas junto a Fundación Lenovo, Motorola sigue trabajando para aportar a la preservación cultural de México anunciando la inclusión de una nueva variante en su Teclado Zapoteco: el Dìtsaè de San Pedro Mixtepec.
El proyecto del Teclado Zapoteco en México, que nació desde y para las comunidades de Oaxaca, se presentó por primera vez en junio de 2025 con cinco variantes de las lenguas zapotecas del Valle disponibles para todos los dispositivos Android. Hoy, el teclado se fortalece y expande su alcance gracias a la participación activa de los propios hablantes.
El propósito de integrar la tecnología con la riqueza de las raíces mexicanas dio origen a esta herramienta, creada para contribuir a la preservación y digitalización del zapoteco, una de las lenguas indígenas más representativas de México. Antes de esta actualización, el teclado incluía las siguientes variantes:
- Dixhsa de Teotitlán del Valle
- Yubdany diza de San Bartolomé Quialana
- Dìzà de San Pablo Güilá
- Ditsa de San Miguel del Valle
- Diza de Santa Inés Yatzeche
Ahora, se renueva sumando por primera vez una variante del zapoteco del sur: el Dìtsaè de San Pedro Mixtepec.
“En respuesta a una solicitud de la comunidad, nuestro teclado zapoteco se amplió para incluir un diseño del zapoteco del sur. Nos llena de alegría ver cómo esta herramienta ha tenido un impacto positivo y ha despertado un gran interés en las comunidades de Oaxaca. Este proyecto nació para ellas y por ellas”. comentó al respecto Juliana Rebelato, Directora global de globalización de Motorola.
Para Motorola, la verdadera innovación sucede cuando se respeta la herencia cultural, representa la diversidad de sus usuarios y reconecta a las comunidades. La lengua zapoteca, lejos de desaparecer, sigue más viva que nunca.
Disponibilidad
La nueva variante de San Pedro Mixtepec ya está disponible en el teclado zapoteco. El teclado se encuentra en dispositivos con sistema operativo Android (Android 13 en adelante), para descargar vía Google Play Store.
¿Cómo descargar el teclado?
- Descargar de Google Play Store app Teclado de idiomas indígenas
- Configuración > Teclado > Activar Motorola Indigenous Keyboard
- Ir a teclado > Presionar icono de teclado en la esquina derecha y seleccionar Motorola Indigenous Keyboard
- Con el ícono del globo terráqueo debajo del teclado podrás explorar las diferentes variantes, incluida la nueva adición.
Visita el pressroom de Motorola México para más información.
- Facebook: @MotoInMEX
- Twitter: @MotorolaMX
- Instagram: @Motorola_mx
- TikTok: @Motorola_mx

No hay comentarios:
Publicar un comentario