martes, 18 de noviembre de 2025

BBVA México y la Secretaría de Economía impulsan al sector textil y de calzado con digitalización, educación y 120,000 mdp para financiamiento

 El Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado que inició hoy, tiene como objetivo fortalecer los 1.3 millones de empleos que genera este ramo, compuesto el 85% por micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

 

 

BBVA México y la Secretaría de Economía formalizaron el Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, una iniciativa de colaboración público-privada para fortalecer un sector que genera más de 1.3 millones de empleos en el país y donde más del 85% de las unidades productivas son mipymes. El plan que comienza hoy, se articula en tres pilares —bancarización y digitalización, acceso a financiamiento en condiciones preferenciales y educación especializada— y la disposición de una bolsa de hasta 120 mil millones de pesos en garantías con Nacional Financiera (NAFIN), ofreciendo tasas preferenciales y cero comisiones de apertura para capital de trabajo y modernización de procesos.

 

El evento de la firma contó con la participación de Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, quienes coincidieron en la visión de transformar los desafíos estructurales del sector en oportunidades de crecimiento.

 

Osuna destacó que “los sectores de textil y calzado son un motor social y económico, ya que más del 85% de sus unidades productivas son pequeñas o medianas empresas y generan más de 1.3 millones de empleos en todo el país. Derivado de este convenio, nos pusimos como meta alcanzar -desde hoy, con miras a los próximos 18 meses- a 50 mil empresas de este sector con nuevos financiamientos”.

 

Por su parte, Ebrard destacó que el Plan México representa una política industrial agresiva, indispensable ante las nuevas condiciones globales, donde países como China y Estados Unidos protegen a sus industrias.

 

Subrayó que el sector textil y de calzado mexicano compite a nivel de complejidad con las potencias mundiales, pero enfrenta desafíos internos como el alto costo del financiamiento y la competencia desleal. Por ello, celebró la alianza público-privada con BBVA México y NAFIN como un esfuerzo fundamental para facilitar el acceso a crédito con mejores condiciones para las mipymes. Para el secretario de Economía, el objetivo final es demostrar en un año la efectividad de esta política con la recuperación de empleos y el aumento del bienestar en un sector que es clave para el país.

 

El Plan de Impulso se articula en tres pilares fundamentales diseñados para atender estas necesidades:

 

Bancarización y digitalización: para integrar al sistema financiero a negocios que tradicionalmente han permanecido fuera. A través de la estrategia Banca de Barrio, la institución financiera ofrece la apertura de cuentas sin costo, Terminales Punto de Venta (TPVs) sin renta y transferencias sin comisiones en las zonas productivas. La digitalización de cobros es el primer paso para que las empresas construyan historial y accedan a crédito.

 

Acceso a financiamiento preferencial: BBVA México, en colaboración con Nacional Financiera (NAFIN), ha puesto a disposición una bolsa de hasta 120 mil millones de pesos en garantías. Este financiamiento ofrece tasas preferenciales y cero comisiones de apertura. Los créditos están orientados a capital de trabajo, adquisición de maquinaria, modernización de procesos, fortalecimiento de cadenas de proveeduría.

 

El Plan incluye impulsar esquemas como factoring (anticipa el cobro de facturas de clientes para dar liquidez a la empresa) y confirming (gestiona el pago a proveedores, permitiéndoles cobrar sus facturas por adelantado) para que las empresas puedan convertir pedidos en liquidez inmediata y evitar detener su producción por falta de flujo financiero.


Educación financiera especializada: con el apoyo de aliados estratégicos como el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), se desarrollarán programas de formación técnica, financiera y empresarial, tanto presenciales como digitales. El objetivo es que los emprendedores del sector no solo crezcan, sino que se profesionalicen, innoven y escalen sus negocios para competir en mercados más amplios.


Al evento también asistieron Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México; Roberto Lazzeri Montaño, director general de Nafin y Bancomext; Gertrudis Mercado Cruz, directora general de Industrias Ligeras; Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio; y miembros de las cámaras de la industria textil y de calzado.


BBVA México reafirma su decisión de acompañar a sus clientes en su voluntad de llegar más lejos, hecho que se manifiesta con la firma de este convenio. Una muestra del compromiso con el desarrollo económico inclusivo del país, actuando como un aliado firme para el sector textil y calzado y contribuyendo a la visión de un México más fuerte, productivo y justo.

 

Para información financiera adicional sobre BBVA visitar:

BBVA México: https://www.bbva.mx/

BBVA: https://www.bbva.com/es/mx/


Acerca de BBVA México

BBVA México es la institución bancaria líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro del negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a más de 34.0 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,632 sucursales, 14,330 cajeros automáticos y una extensa gama de productos y servicios digitales, como la web y la aplicación móvil. Con ello, BBVA México logra atender a una base de clientes digitales de 27 millones. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México, que aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social. Alineada con ese objetivo, la Fundación BBVA México es una palanca estratégica en el fomento de la educación y la cultura en el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario