miércoles, 21 de julio de 2021

VTEX celebra su debut como empresa pública

 


 

NUEVA YORK, 21 de julio de 2021 - VTEX, la plataforma de comercio digital empresarial para las principales marcas y minoristas, líder en la aceleración de la transformación del comercio digital en América Latina y que ahora se expande globalmente, celebra hoy su debut en la Bolsa de Valores de Nueva York. Como una empresa que cotiza en bolsa y sus acciones comienzan a cotizar con la clave de pizarra “VTEX”. Los miembros del equipo de liderazgo de VTEX tocaron la campana de apertura de NYSE a las 9:30 a.m. ET.

Fundada por Geraldo Thomaz (co-CEO) y Mariano Gomide de Faria (co-CEO), la Compañía es reconocida por International Data Corporation (IDC) como el proveedor de aplicaciones de comercio digital de más rápido crecimiento , durante dos años consecutivos. VTEX está revolucionando el mercado del comercio digital al ofrecer una solución componible, conectada y completa para empresas con capacidades nativas que incluyen comercio electrónico, mercado y gestión de pedidos (OMS).

 

“La era del software en silos está terminando y el software conectado va en aumento. VTEX está en el centro de esta revolución, ayudando a las empresas a impulsar la transformación del comercio digital y crear experiencias a prueba de futuro para sus clientes”, dijo Geraldo Thomaz, codirector ejecutivo de VTEX. “VTEX es la columna vertebral del ecosistema de comercio digital con una red de negocios, consumidores, proveedores y socios en LATAM y ahora está extendiendo esta visión a nivel mundial. Esta visión de plataforma única y conectada nos convierte en una opción líder para las empresas Fortune 500".

Mariano Gomide de Faria, co-CEO de VTEX comentó, “VTEX está liderando el camino para que América Latina se convierta en el punto de referencia mundial para el comercio digital empresarial. Hoy marca solo un paso más para nosotros en nuestro viaje a medida que continuamos expandiendo nuestra huella global y también representa un gran logro para la región de LATAM. Con nuestra cotización pública de hoy, esperamos inspirar a los emprendedores de los mercados emergentes a seguir elevando el listón en la disrupción mundial de la industria del software”.

Durante la última década, el gasto en comercio electrónico ha aumentado a US $3,0 billones y se prevé que se duplique a US $6,0 billones en los próximos cinco años, según Insider Intelligence. América Latina fue la región de más rápido crecimiento en comercio digital en el mundo en 2020, con un crecimiento interanual de aproximadamente 37%, con solo 6% de penetración, lo que representa un mercado grande y sin explotar. VTEX, que opera en 32 países, ha sido el proveedor elegido por numerosas compañías Fortune 500 en América Latina y ahora se está convirtiendo en el proveedor de comercio digital global para marcas empresariales como Whirlpool, AB InBev y Motorola. VTEX conecta una red compleja de empresas, consumidores, proveedores y socios de cumplimiento, y ofrece una solución única para las empresas con capacidades integrales listas para usar que brindan un tiempo de generación de ingresos sin precedentes.

Fundada en Brasil, que ahora opera a nivel mundial y cotiza en bolsa en los EE. UU., VTEX se enorgullece de representar a América Latina y su panorama tecnológico innovador.

Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa incluye “información prospectiva”, incluso con respecto a la oferta pública inicial. Estas declaraciones se hacen usando palabras o frases como "será" o "esperará" y palabras y expresiones similares del futuro. Las declaraciones prospectivas implican riesgos, incertidumbres y suposiciones conocidos y desconocidos, incluidos los riesgos descritos en "Factores de riesgo" en el prospecto preliminar y en otras partes de las presentaciones de VTEX ante la SEC, que pueden causar que los resultados reales difieran materialmente de cualquier resultado expresado. o implícito en cualquier declaración prospectiva. Aunque VTEX cree que las expectativas reflejadas en sus declaraciones prospectivas son razonables, no puede garantizar resultados futuros. VTEX no tiene ninguna obligación y no asume ninguna obligación,

 

Sobre VTEX

VTEX (NYSE: VTEX) proporciona una plataforma de comercio digital de software como servicio para marcas empresariales y minoristas. Nuestra plataforma permite a nuestros clientes ejecutar su estrategia comercial, incluida la creación de tiendas en línea, la integración y gestión de pedidos en todos los canales y la creación de mercados para vender productos de proveedores externos. Fundada en Brasil, hemos sido líderes en acelerar la transformación del comercio digital en América Latina y nos estamos expandiendo a nivel mundial. Nuestra plataforma está diseñada según los estándares y la funcionalidad de nivel empresarial, y más de 2,000 clientes con más de 2,500 tiendas en línea activas en 32 países confían en nosotros para conectarse con sus consumidores de una manera significativa.

Orgullosamente antorchistas: ejemplo de trabajo por el bienestar del pueblo trabajador


 

Chimalhuacán, México.- El municipio de Chimalhuacán, enclavado en la zona oriente del Estado de México, en donde desde hace 33 años el antorchismo tiene presencia y ha logrado generar un progreso significativo para la localidad gracias al trabajo de la lucha organizada, comenzando por el mejoramiento de espacios educativos, además de la introducción de servicios básicos que dieron un gran cambio para sus habitantes. Todos recuerdan que Chimalhuacán pasó de ser uno de los municipios peor gobernados y con mayor marginación a convertirse en un polo de desarrollo en la región como hasta hoy se le conoce.

La lucha organizada ha logrado, diversos proyectos en beneficio del pueblo trabajador dando mayor posibilidad de desarrollo a las masas más desprotegidas; gracias a la unión y dedicación de miles de antorchistas, hoy en día las familias chimalhuacanas cuentan con mayor calidad de vida porque los antorchistas pusieron al servicio de todos los habitantes a las instituciones municipales.

A lo largo de 47 años, distintos luchadores sociales encabezados por el ingeniero Aquiles Córdova Morán han dado pie a una gran tarea: combatir la pobreza que viven millones de personas en el país y crear una sociedad más humana, integral y justa para todos los mexicanos.

Es por ello, que dirigentes sociales y habitantes de la entidad hacen el llamado a las futuras generaciones de no dejar que el trabajo de miles de chimalhuacanos que tiene como base sacrificio, lucha y esfuerzo sea arrasado por un gobierno morenista insensible. Es importante sumarse a las filas de una lucha organizada para la continuación de un municipio lleno de progreso y desarrollo.

Cabe destacar que miles de chimalhuacanos organizados y miembros del proyecto Nuevo Chimalhuacán, defenderán la identidad que se ha formado a lo largo de 21 años de gobierno y que pese a cualquier adversidad todos somos orgullosamente antorchistas.

 

Continúa en periodo de inscripciones la Escuela de Bellas Artes de Texcoco

 


 

Texcoco, México.- La Escuela de Bellas Artes de Texcoco "Humberto Vidal Mendoza", continúa su periodo de inscripciones para las licenciaturas en Interpretación Dancística del Folclor Mexicano, Licenciatura en ejecución Musical y Carrera Técnica en Música, señaló el vocero del Movimiento Antorchista en esta zona, Raymundo Acosta.

Además, dijo, se cuentan con diversos talleres artísticos entre los que se encuentran: fotografía, expresión artística y otros más, que elevan la sensibilidad de hombres y mujeres que aman la cultura y que mediante este tipo de actividades la pueden practicar cerca de su localidad.

Refirió el comunicador que la escuela cumple su décimo aniversario formando artistas en Texcoco, manteniendo sus inscripciones abiertas, mismas que se pueden llevar en línea en la siguiente dirección de internet: https://forms.gle/1KNSKD5cg1PhY5U49 o a través de WhatsApp: (55) 8507-6462

EN EL MARCO DE LAS POLIOLIMPIADAS 2021, LA SSC LLEVÓ A CABO EL TORNEO DE AJEDREZ EN EL MUSEO DE LA POLICÍA


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizó el martes 20 de julio, la jornada de competencias y la final del Torneo de Ajedrez de las Poliolimpiadas 2021, en las instalaciones del Museo de la Policía (MUDEPOL) ubicado en calles de la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

 

En esta disciplina participaron 26 uniformados adscritos a las diferentes Subsecretarías y policías complementarias de la SSC, y tuvo como objetivo, promover el desarrollo de habilidades y destrezas mentales a través de la práctica del ajedrez.

 

En la serie de partidas que se realizó desde las 09:00 horas y hasta las 15:00 horas, fueron seis rondas de 15 minutos cada una para la clasificación, que se jugaron en el estilo suizo, el cual constituye el sistema de competición más usado para los torneos de ajedrez a nivel mundial, en la modalidad individual y por equipos.

 

Después de alrededor de cinco horas de competencia fue como se llegó a la definición de los tres primeros lugares; el tercer puesto fue para el Policía Primero, José de Jesús Flores, adscrito a la Policía Bancaria e Industrial (PBI).

 

El segundo lugar lo obtuvo el Policía Leonel Pérez, de la Policía Auxiliar (PA) y el primer lugar se lo llevó el Suboficial Isidro Santiago, que pertenece a la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial.

 

Cabe señalar que, durante tres meses, más de mil 500 policías competirán, con esfuerzo, disciplina y respeto, en 18 especialidades que conforman las Poliolimpiadas 2021, con las que se busca incentivar el espíritu competitivo, fomentar la integración y el gusto por el deporte entre el personal de la SSC.

 

Las disciplinas son ajedrez, atletismo, boxeo, ciclismo, cross fit, frontenis, frontón, voleibol, fútbol, jiu jitsu, judo, natación, power lifting, béisbol, taekwondo, tenis de mesa, básquetbol y tiro en sus modalidades que son FBI, Policial y SWAT.

 

EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DEL AÑO, EFECTIVOS DE LA PBI DE LA SSC, HAN BRINDADO 42 SERVICIOS DE ACOMPAÑAMIENTO A CUENTAHABIENTE EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD


 

 

Como parte de las acciones de protección y acompañamiento a cuentahabiente que ofrece la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizaron 42 servicios en los primeros seis meses del presente año.

 

A través de la aplicación Mi Policía, los ciudadanos pueden solicitar que algún oficial los acompañe para que se les brinde la seguridad durante su trayecto de cualquier punto a una sucursal bancaria y viceversa.

 

Del primero de enero al 30 de junio del presente año, el personal de la PBI brindó el apoyo a seis mujeres y 36 hombres; y en las alcaldías en que se dio este tipo se servicio fueron Benito Juárez con 24, Azcapotzalco con 13, Álvaro Obregón con cuatro y Miguel Hidalgo un acompañamiento ciudadano.

 

De acuerdo con el protocolo para estas acciones, los efectivos primero se identifican y proporcionan sus datos para comodidad de los solicitantes, posteriormente, los trasladan a las sucursales bancarias para llevar a cabo sus movimientos crediticios y finalmente, los regresan al punto de origen.

 

La SSC a través de la PBI invita a la ciudadanía a utilizar la aplicación “Mi Policía” en donde pueden conocer los detalles y servicios que se ofrecen como lo es el acompañamiento a cuentahabientes, la cual es gratuita y se encuentra disponible para el sistema operativo Android o iOS, ya sea en el ecosistema de la App CDMX o en las Play Store.

 

Antorcha regresa recursos a campesinos defraudados


 

Jilotepec, México.- La lucha  organizada así como la intervención de Antorcha Campesina logró la devolución monetaria de 264 mil pesos a un grupo de 86 personas defraudadas por Asociación Civil.

Los inconformes, en su mayoría de la comunidad de Santiago Oxthoc, municipio de Jilotepec, acudieron al Movimiento Antorchista para pedir su intervención debido al incumplimiento de la Asociación, la cual les solicitó recurso monetario en 2017 a cambio de apoyos a la vivienda y proyectos productivos. Sin embargo no hubo una respuesta favorable, por tal razón la organización inició una campaña de denuncia logrando el reembolso a los ciudadanos.

"Agradecemos a la organización por enarbolar nuestra demanda e impulsar las gestiones para que se nos devolviera el recurso monetario que la asociación nos había pedido desde 2017".

La organización del pueblo trabajador y la lucha consciente son la clave para lograr cambios significativos que más tarde se transforman en obras y servicios  cubriendo con ello las principales necesidades de los estratos vulnerables.

 

Antorcha felicita a los jóvenes que se graduaron en el noroeste mexiquense


 

*Vivimos en un país que no permite que al pueblo se le eduque, si el pueblo se educa cuestiona y exige sus derechos

 

Nicolás Romero, México.- A través de un video difundido en sus redes sociales el dirigente del Movimiento Antorchista en Nicolás Romero, Héctor Javier Álvarez Ortiz, felicitó a miles de estudiantes que concluyeron un escalón más en su desarrollo educativo. Del mismo modo brindó extensas felicitaciones a los padres de familia que, a pesar de las adversidades generadas de la falta de empleo, la terrible pandemia y la falta de oportunidades, lograron impulsar a sus hijos a concluir su educación básica o media superior.

Durante la proyección en su página oficial, criticó la falta de condiciones educativas en México: “Vivimos en un país capitalista que no permite que al pueblo se le eduque, la clase en el poder no deja que el pueblo se eduque adecuadamente, porque –dijo- si se educa el pueblo éste cuestiona y exige sus derechos y eso no conviene al modo de producción en el que vivimos. Por lo tanto, necesitamos desafiar ese sistema, seguir luchando por conquistar una nueva sociedad con una educación mejor”.

Asimismo brindó algunos datos en materia de educación extraídos de estadísticas oficiales: “Hay 5.2 millones de niños y jóvenes que abandonaron la escuela, las autoridades educativas poco dicen al respecto, además solamente tres de cada diez aspirantes consiguen un lugar en alguna universidad pública. Y solamente el 20% de los jóvenes que están estudiando su carrera logra terminar su educación profesional, hay una deserción del 80%.

Concluyó: “Jóvenes yo quisiera que se pusieran a pensar en esta situación  ¿con dinero de quién se paga a todos los maestros que a ustedes les enseñaron?, ¿con dinero de quién se paga la construcción de infraestructura escolar en las instituciones educativas? Es dinero del pueblo, son los impuestos que le quitan a nuestro pueblo para que ustedes puedan seguir estudiando su carrera, para que ustedes puedan seguir siendo mejores personas, por lo tanto en la medida de sus posibilidades siempre piensen cómo ayudar a nuestro pueblo y la mejor manera es luchar, ya con su profesión, ya con su carrera,  es luchar por una mejor sociedad”.


 

Antorcha gestiona en beneficio de tu familia


 

San Pablo Autopan, México.- Familias de escasos recursos recibieron paquetes de pollos de doble propósito; gestión del Movimiento Antorchista.

Con el objetivo de contribuir  con el gasto familiar el Movimiento Antorchista, continúa con su ardua labor de gestionar diversos proyectos que  beneficien a los más necesitados. En esta ocasión habitantes de San Pablo Autopan recibieron paquetes de pollos de doble propósito, resultado de la lucha organizada.

Argel Hernández Bernal, en representación de Miguel Ángel Bautista Hernández, dirigente del seccional Valle de Toluca, en su mensaje señaló que Antorcha Campesina busca brindar servicios básicos a las colonias, comunidades, barrios y rancherías donde tienen presencia, pero también es importante dijo, gestionar proyectos que coadyuven a la economía familiar. Exhortó a los beneficiados a cuidar de este beneficio e invitar a sus vecinos, amigos y conocidos a sumarse con el Movimiento; acción que derivará en más y mejores resultados.

 

Celebrarán vigésimo séptimo aniversario de la colonia Tlacaélel


 

Ixtapaluca, México.- “Hace 27 años, inspirados por la determinación, la entrega y el sacrificio que en Citlalmina se había dado por conseguir el derecho a una vivienda, nosotros tomamos la decisión de organizarnos y de emprender nuestra propia lucha para obtener un lugar donde establecernos…”, comentó María Morales Martínez, habitante del lugar.

A 27 años de la fundación de la colonia Tlacaélel en el municipio de Ixtapaluca, vecinos de la localidad invitan a la población en general a asistir el próximo sábado 24 de julio a la celebración de aniversario, que tendrá lugar en las canchas de la colonia.

Los lugareños destacan que sin la dirección del Movimiento Antorchista la obtención de un terreno hubiese resultado difícil, mencionan que tras la fundación de la colonia no dejaron de reunirse para gestionar obras y servicios para su localidad, logrando de esta manera que, en la actualidad, la colonia cuente con todos los servicios básicos además de lugares destinados para la recreación como lo son; la casa del adulto mayor y un parque recreativo.

“Antorcha desde su nacimiento se ha dedicado a buscar la forma en que los más humildes del país tengan las condiciones necesarias para vivir, buscamos que no solo en las comunidades del municipio todos cuenten con un desarrollo integral, sino que buscamos un cambio verdadero en el país, uno donde todos cuenten con obras y servicios, con empleos mejor pagados que les permitan vivir de verdad y no como hoy que se sobrevive porque no hay empleos y si los hay pagan muy poco”, señaló Derian Reséndiz, dirigente político de la zona y miembro del Movimiento Antorchista en Ixtapaluca.

 

TRAS IMPLEMENTAR UN CERCO VIRTUAL, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO HOMBRES POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ASALTO A UN REPARTIDOR DE REFRESCOS


 

 

• Durante la acción policial se aseguró un arma de fuego corta y un vehículo compacto

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con personal del Centro de Control y Comando (C2) Norte, detuvieron a cuatro hombres en posesión de un arma de fuego, señalados como posibles responsables del robo a un repartidor en calles la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los operadores del C2 Norte, a través de la frecuencia de radio, alertaron a los policías en campo del robo en proceso a un repartidor de una empresa refresquera, en la calle Río San Javier, colonia Acueducto de Guadalupe.

 

De inmediato, los uniformados se trasladaron al punto, donde se entrevistaron con un hombre quien que, momentos antes, mientras entregaba la mercancía, cuatro sujetos lo amagaron con un arma de fuego, lo despojaron de dinero en efectivo y huyeron a bordo de un vehículo color azul.

 

En una rápida acción y con las características descritas por el afectado, los monitoristas del C2 Norte implementaron un cerco virtual con el que localizaron el automóvil en el que viajaban los probables responsables y fue en la calle Cerro del Mercado, en la colonia Forestal, donde los oficiales lo interceptaron.

 

Conforme a los protocolos de actuación policial, a los cuatro tripulantes les efectuaron una revisión preventiva, resultado de la cual, les fue asegurada un arma de fuego corta y una cangurera que contenía el dinero en efectivo referido por el denunciante.

 

Por los hechos anteriores y a solicitud del afectado, los hombres de 39, 43, 27 y 49 años de edad fueron detenidos, informados de los derechos de ley que les asisten y posteriormente presentados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público quien realizará la investigación correspondiente y determinará su situación legal.

 

Reuniones campesinas; concientización para el pueblo


 

Toluca, México.- Antorcha Campesina tiene como tarea principal concientizar a la ciudadanía a través del estudio; por ello, se llevan  a cabo de manera periódica asambleas para cumplir con este objetivo.

En dichas reuniones se revisan las actividades locales, estatales y nacionales; encaminadas a la lucha gestora en pro de familias vulnerables. Además se enfatiza en la importancia de concientizar a los ciudadanos para acrecentar las filas del antorchismo y continuar gestionando por el progreso de los estratos vulnerables.

Al respecto Miguel Ángel Bautista Hernández, dirigente del Seccional Toluca- Norte indicó que estas reuniones son un vínculo con la ciudadanía, puesto que a través de ellas se discuten las acciones a seguir.

Exhorta a los líderes comunales y municipales a continuar trabajando y no desatender estas asambleas para continuar con la creación del hombre nuevo.


 

Educar al pueblo, es tarea fundamental del Movimiento Antorchista


 

Toluca, México.- Líderes de las comunidades campesinas del Valle de Toluca, se reúnen en asamblea general para recibir conferencia impartida por Telésforo García Carreón, diputado local, quien externó las diferentes problemáticas que se viven a nivel nacional y la solución que propone Antorcha para éstas.

Miguel Ángel Bautista Hernández, dirigente del antorchismo del Valle de Toluca, agradeció la presencia del conferencista, y a su vez expresó que el Movimiento Antorchista es la única organización que vela por los intereses de los mexicanos garantizando una calidad de vida mejor.

Por otra parte, García Carreón expresó que el Movimiento Antorchista propone una sociedad diferente basada en cuatro puntos estratégicos: 1) Empleo para todos los mexicanos, 2) Salarios bien remunerados, 3) Una reforma fiscal progresiva y 4) Una redistribución del gasto gubernamental.

Acciones con las que los mexicanos tendrían una mejor calidad de vida. Es por eso que el antorchismo lleva 47 años de lucha gestionando obras, servicios y apoyos al campo.

“La gestión no es la única tarea, sino que tenemos que educarnos y concientizarnos para poder implementar el modelo económico que propone nuestra organización”.

 

La Fundación BBVA México anuncia las iniciativas beneficiadas con la Beca de Arte BBVA para este 2021-2022

  

      A través de esta beca ha apoyado 57 proyectos en diversas disciplinas artísticas con una inversión de más de 50 millones de pesos y se ha posicionado de manera natural entre la comunidad artística en el país logrando construir una red de talento.

      Con los proyectos seleccionados se llevará a cabo un programa público de vinculación virtual y divulgación en las distintas entidades de la república.

 

La Fundación BBVA México impulsa acciones que fomentan el desarrollo artístico y cultural en el país. A través de la Beca de Arte BBVA ha creado una plataforma de intercambio y colaboración que apoya la producción y difusión de iniciativas con trayectoria probada en todas las disciplinas artísticas.

En sus cuatro ediciones, desde el 2017, este programa se ha erigido como un modelo único de gestión en México, con el cual se han apoyado 57 proyectos con trayectoria probada en diversas disciplinas artísticas, con una inversión de más de 50 millones de pesos y, además, ha beneficiado a 1.4 millones de asistentes en actividades culturales.

En esta quinta edición se apoyan iniciativas que por su espíritu propio crean una oferta cultural inédita de programación en Festivales Internacionales de Cine, música contemporánea, artes vivas y danza, entre otros proyectos con un enfoque formativo, educativo y tecnológico para la sociedad mexicana.

El compromiso de la institución financiera es continuar impulsando programas como la Beca de Arte BBVA para beneficiar iniciativas que lleven el arte y la cultura a nuevos públicos y espacios, y con ello contribuya con las comunidades artísticas en el país.

A lo largo de cinco años esta convocatoria se ha posicionado de manera natural entre la comunidad artística en el país y con ello ha logrado construir una red de talento. En esta quinta edición se tuvo más de 5,000 registros participantes entre los que se destacaron los de investigadores, artistas, organizaciones de arte, curadores y gestores culturales, de los cuales 267 iniciativas cumplieron con los requisitos, y ocho fueron los proyectos seleccionados para contar con este apoyo.

La Fundación BBVA México, en conjunto con las iniciativas seleccionadas, llevará a cabo un programa público de vinculación virtual y divulgación en distintos estados del país. En su quinta edición, la Beca de Arte BBVA desarrollará actividades a través de distintas plataformas de discusión, difusión y diálogo que pueden incluir encuentros, mesas de trabajo, charlas, conferencias y talleres.

Iniciativas beneficiarias en la quinta edición de la Beca de Arte BBVA

1.       Compendio de Cineastas Contemporáneas / Iniciativa del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). El proyecto consta de una serie de cápsulas audiovisuales protagonizadas por realizadoras mexicanas que con su trabajo han hecho valiosas y necesarias aportaciones a la cinematografía nacional. En dichas cápsulas, las directoras describen su trabajo, narrativas, inquietudes y puntos de vista con respecto al cine del que son autoras. Las cápsulas serán llevadas al público a través de las redes sociales, acompañadas con una muestra virtual en distintas plataformas de sus películas, así como un conversatorio entre las cineastas, con el objetivo de amplificar su trabajo entre las audiencias de todo el mundo.

 

 

2.     Disrupción indígena /Iniciativa del Museo del Palacio de Bellas ArtesEsta muestra es realizada con motivo de la conmemoración del bicentenario de la Independencia y del centenario de la primera exposición y catálogo “Las artes populares en México” -por Gerardo Murillo, “Dr. Atl”-.  La exposición se conforma por obras prominentes de los siglos XIX, XX y XXI, que muestran los procesos de transformación de las artes indígenas –desde su tradición precolombina hasta las adaptaciones para el mercado global– y que ejemplifican las cualidades históricas, etnográficas, estéticas, artísticas, simbólicas y tecnológicas en los contextos de las comunidades de procedencia, en sus ámbitos económico, cotidiano y ceremonial. La selección incluye piezas de 55 pueblos indígenas de México, manufacturadas en soportes y técnicas muy diversas que incluyen cerámica, textiles, fibras vegetales, maderas, metales, entre otros, abarcando formatos escultóricos, pictóricos y todo tipo de artes aplicadas.

 

3.     Ecologías del cine / Iniciativa de Ambulante. Es un proyecto que busca acelerar y difundir narrativas más profundas sobre la defensa del territorio y la justicia climática, así como tejer redes entre los actores de la cultura, la comunicación y movimientos sociales y ambientalistas en México para imaginar otros mundos posibles ante la crisis climática.

 

4.     Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM). El proyecto impulsa la cultura cinematográfica de vanguardia. La selección de los títulos propone provocar el interés por una exploración sobre los diversos lenguajes de la creación cinematográfica en México y el mundo, buscando un balance entre la diversidad de temas y voces con el fin de permitir al público verse reflejados en la pluralidad de narrativas fílmicas a través de sesiones al término de las funciones, con preguntas que detonen el análisis, la reflexión y la discusión sobre las temáticas abordadas en las películas.

 

5.      Habitar el colapso / Iniciativa del Museo Cabañas. Es una exposición retrospectiva de la artista Cynthia Gutiérrez, la cual hace un abordaje desde distintos enfoques, disciplinas y procesos de producción a las estructuras de poder que, si bien están en crisis, continúan sustentando a los Estados contemporáneos. Es decir, la noción de historia oficial, identidad nacional, patrimonio cultural, espacio público, crecimiento económico, progreso, entre otros. La muestra integra un significativo conjunto de obras realizadas en distintos momentos de su trayectoria e incluye una serie de piezas producidas ex profeso para la exposición.

 

6.     Programa de mediación digital de las colecciones Franz Mayer. Este programa busca activar, innovar y conectar mediante el uso de tecnologías sostenibles, escalables y flexibles, la experiencia de los visitantes con el objetivo de convertir al museo en un espacio de exploración y aprendizaje, planteando diálogos relevantes a partir de los objetos y generando materiales, programas y plataformas que permitan renovar la puesta en valor de las colecciones históricas del museo.  

 

7.      Ventanas de Esperanza / Iniciativa del Patronato de Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. La Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey se caracteriza por ser la única que pertenece al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a nivel nacional, que cuenta con un Patronato. Impulsa el lanzamiento de su propia Orquesta Filarmónica “La Súper”, conformada por 68 músicos egresados incluyendo al director artístico. Es un proyecto de promoción cultural que ofrece al espectador una experiencia única, “Ventanas de Esperanza” buscando expandir su contenido a través de la vinculación con expertos por medio de charlas y conversatorios; así como involucrar a la comunidad con el arte desde su proceso de creación en ensayos didácticos abiertos al público general.

 

8.     A Generalization / Iniciativa del Museo Tamayo. Es la primera exposición individual de la artista mexicana Tania Pérez Córdova en una institución nacional que revisa los últimos 10 años de su carrera artística. La muestra presentará la selección de obras comisionadas para la exhibición. Al mismo tiempo, desarrollará como parte inherente a su propuesta curatorial, diversos elementos de mediación para comunidades específicas que, además, se integrarán y le darán continuidad a proyectos específicos y series del programa educativo del museo como: podcasts y piezas auditivas comisionadas a diversos autores a partir de cada una de las obras, con temas tan diversos como la composición del agua de la lluvia, los volcanes y el anonimato, entre otras.

 

 

Policía de Chimalhuacán auxilia a una mujer en parto fortuito


 


 

En una acción exitosa, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, auxiliaron a una mujer en labor de parto al interior de su domicilio, ubicado en calles de la colonia Marco Antonio Sosa de la localidad.

 

Durante el dispositivo Presencia uniformados de la  Región I, brindaron los primeros auxilios a una mujer de 33 años.

 

Derivado de las acciones oportunas la fémina dio a luz a un varón, al lugar acudieron paramédicos de Rescate Municipal para brindar atención integral a la madre e hijo.

 

Como parte del protocolo de Seguridad fueron trasladados al Hospital General de Chimalhuacán, 90 camas, donde se reportan estables.

 

Como parte de su formación los policías municipales están capacitados para brindar Primeros Auxilios en una emergencia médica. El Agrupamiento Especial de Rescate atiende mensualmente más de 700 auxilios con atención en el lugar o traslados a nosocomios cercanos.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 55-5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Chimalhuacán aplicará segunda dosis de vacuna contra COVID-19 a adultos de 50 a 59 años


 


  • Del 22 al 24 de julio se inmunizará a la población en cinco módulos instalados en territorio local

 

El Comité de Salud de Chimalhuacán informa que del 22 al 24 de julio se llevará a cabo en territorio local la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 a adultos de 50 a 59 años de edad, así como mujeres embarazadas.

 

El inmunológico se aplicará en las mismas sedes donde se llevó a cabo la aplicación de la primera dosis:

 

  • Recinto ferial. Calle Venustiano Carranza No. 416 B, Santa María Nativitas.
  • Hospital General San Agustín 30 camas. Calle Oaxaca, lote 2, Villa San Agustín Atlapulco.
  • Hospital Materno Infantil. Calle Emiliano Zapata, esquina Jazmín, barrio Transportistas.
  • Escuela secundaria Itzcóatl. Calle Tlatelco no. 1, barrio Xochiaca.
  • Primaria Miguel Hidalgo. Avenida Patos y Organización Popular, barrio Herreros.

 

Para recibir las dosis, los adultos deberán presentar su identificación oficial, clave CURP y el comprobante de vacunación otorgado en la primera aplicación.

 

Los módulos ubicados en el Hospital General San Agustín, Hospital 90 camas, primaria Miguel Hidalgo y secundaria Iztcóatl, brindarán servicio los días 22 y 23 de julio; en tanto que en el Recinto Ferial se aplicará las dosis los días 22,23 y 24 del presente mes.

 

Los módulos estarán abiertos de 8:00 a 17:00 horas. El Comité de Salud local recomienda a la población no pernoctar en las inmediaciones de los centros de vacunación.

 

Durante la jornada se vacunará a mujeres embarazadas que tengan nueve o más semanas en periodo de gestación.

 

Para mayor información la autoridad municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Dirección de Salud local (DISAM) 55 1551-6395, donde daremos asesoría a la población con el propósito de mitigar los efectos negativos de la enfermedad durante la tercera ola de COVID-19 presente en el país.



BBVA México revisa al alza el pronóstico de crecimiento desde el 4.7% hasta el 6.3% para 2021

 En su Informe “Situación México” destaca que Banxico continuará incrementando las tasas en lo que resta de este año a menos de que la inflación baje más de lo esperado.


▰ El INEGI revisa al alza la estimación de crecimiento para 1T21 a 0.8% TaT (vs 0.4% preliminar) lo que define un sólido punto de partida para el crecimiento del PIB en 2021.

▰ La inversión privada crece 8.5% en 1T21, alcanzando 95% del nivel de 1T20, tras el retraso en su recuperación durante 2S20.

▰   El consumo privado cobra ímpetu en 2T21 ante la creciente movilidad y el impulso por la reapertura.

▰  La manufactura ganará impulso a medida que se disipen los cuellos de botella y las restricciones de oferta en el sector industrial de EE.UU.

▰  BBVA México revisa al alza la estimación de crecimiento para 2022 a 3.0% (2.8% previo) ante la mejor perspectiva para la inversión y el mayor dinamismo del consumo en 1S21.

▰ Lenta recuperación del empleo formal del IMSS en el primer semestre del año, pero mejora la perspectiva para el cierre de año. Se espera una creación de 639 mil empleos al cierre de diciembre de 2021; sin embargo, los niveles previos a la pandemia se alcanzarán hasta 2022.

▰ BBVA México anticipa que la inflación general disminuirá en los próximos meses pero volverá a 6.0% a fin de año, y pronostica que no regresará al rango objetivo hasta el 2T22.

▰ Banxico sugirió que continuará subiendo la tasa monetaria a menos que la inflación disminuya más de lo que anticipa BBVA México, por ello, prevé tres subidas adicionales de 25pb que llevarían el nivel de la tasa a 5.0% a finales de año.  

▰  El tapering y la conversación sobre el incremento de tasas de la Reserva Federal se reflejarán sobre un tipo de cambio que alcanzará 20.7 ppd a finales de 2022.

▰  La institución financiera anticipa un déficit de cuenta corriente de 0.5% del PIB para 2021 ante una recuperación económica mejor de la esperada. México no tiene problemas de desequilibrios externos.

 

El Informe “Situación México”, correspondiente al tercer trimestre de 2021, destaca que BBVA México revisa al alza la previsión de crecimiento para 2021 a 6.3% (4.7% previo) ante el alto dinamismo que registró la economía en el 1T21 (0.8% TaT, vs 0.4% preliminar del INEGI) impulsado por crecimientos en inversión y consumo mayores a los esperados. En el primer trimestre del año, la inversión privada alcanzó una variación trimestral de 8.5%, alcanzando 95% de su nivel de 1T20, tras haber mostrado retraso en su recuperación en 2S20. Por su parte, el consumo privado creció 2.5% TaT en el mismo periodo.

De acuerdo con los datos del Indicador de Consumo BBVA, el consumo privado cobró ímpetu en 2T21 ante la creciente movilidad y reapertura de establecimientos, registrando variaciones mensuales cercanas a 5.0% en abril y mayo, con cifras ajustadas por estacionalidad. El Indicador de Consumo BBVA muestra también una recomposición de la demanda hacia los servicios, ante el levantamiento de las restricciones de movilidad en dicho periodo. Si bien el consumo no perderá fuerza en 2T21, se anticipa una ralentización hacia el cierre del año, a medida que el impulso de la reapertura se desvanezca y que el ahorro acumulado por las familias en la pandemia disminuya. A pesar de ello, en términos anuales, se estima que el consumo privado alcanzaría una variación de 7.7% en 2021.

Con respecto a la inversión privada, el estudio señala que esta mostró un repunte mayor al esperado en 1T21, registrando el mejor desempeño en el segmento de maquinaria y equipo importado, mientras que el sector de la construcción ha mostrado rezago. Si bien el Indicador de Inversión BBVA apunta a un fortalecimiento de la inversión total en los próximos meses, alcanzará su nivel de 4T19 hasta 2023 y se mantendrá por debajo de su nivel de 1T19 durante los próximos cinco años. Lo anterior como resultado de la persistente debilidad que esta variable registra desde principios de 2019, explicada por la incertidumbre que han generado algunas decisiones de política pública. La institución estima que en términos anuales la inversión privada crecerá 15.1% en 2021, después de la caída de (-)20.2% en 2020.

Por el lado de los componentes de oferta del PIB, el análisis anticipa que los cuellos de botella y escasez de oferta se disipen gradualmente en los próximos meses, lo que permitirá que el sector manufacturero en EE.UU. registre un impulso adicional, con efecto positivo sobre el sector exportador mexicano. El indicador ISM de tiempo de entrega de proveedores del sector manufacturero en EE.UU. (ISM Supplier Deliveries Index) apunta ya a una reducción en los tiempos de entrega de insumos, con lo que continuaría la solidez de la industria manufacturera en dicho país, mientras que el indicador IMEF manufacturero de junio se mantiene en un nivel de expansión en 52.4 (vs 52.4 en mayo).

El Informe “Situación México” anticipa que el PIB regresará a sus niveles de 4T19 en 2T22, mientras que alcanzaría su nivel de 1T19 en 3T22. Al cierre del 1T21, el PIB se encontraba aún 8% por debajo de su tendencia pre-pandemia, y en 2022 se estima que crecerá 3.0% (vs 2.8% previo) impulsado por una mejor perspectiva de la inversión.

Mejora el panorama de creación de empleo formal del IMSS para el cierre de 2021, sin embargo, será insuficiente para alcanzar el nivel previo a la pandemia. Al cierre de diciembre se anticipa una creación de 639 mil empleos, un crecimiento interanual de 3.2% a diciembre de 2021, mayor en 0.4pp con respecto a la previsión anterior.

Durante el primer semestre del año la recuperación del mercado de trabajo ha sido heterogénea, con signos de debilidad y lenta recuperación. Con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) BBVA México estima que a mayo de 2021 aún prevalece una afectación a 5.4 millones de personas mayores de 15 años en sus condiciones de actividad en el mercado laboral; en este sentido, respecto a febrero de 2020 la tasa de participación es 1.4pp menor, lo cual es equivalente a 628 mil personas menos; 219 mil desocupados adicionales, 2.4 millones más de población económicamente inactiva disponible para trabajar, y 2.2 millones más en situación de subocupación.

Por otro lado, el estudio destaca que el empleo formal registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha presentado una recuperación lenta durante el primer semestre de 2021 con una tasa de crecimiento promedio mensual de 0.3% desde agosto de 2020 -que inició la recuperación del empleo-, lo cual contrasta con la recuperación del PIB que ha sido más dinámica. De enero a junio de 2021 se han creado 402 mil nuevos empleos, nivel 7.6% por debajo de la mediana de creación de empleo desde 2009 (para años con crecimiento positivo), por lo que aún prevalece una brecha de (-)438 mil empleos menos con respecto al nivel pre-pandemia. Con base en lo anterior, para cerrar esta brecha se requeriría generar en el segundo semestre del año 2.2 veces más empleos que el histórico desde 1997, lo cual BBVA México estima poco probable pese a la mejora en la perspectiva de creación de empleo.

Por nivel de ingreso se han recuperado y creado nuevos empleos de hasta 2 SM (+157 mil), por otro lado, la pérdida de empleos de 2 a 5 salarios mínimos y de más de 5 SM han frenado su caída, sin embargo, en conjunto estos dos niveles de ingreso aún tienen un déficit de (-)594 mil empleos. A pesar del reciente incremento de la inflación y de la pérdida de empleos, el salario real promedio muestra ganancias, 3.6% por arriba en términos reales del nivel respecto a febrero de 2020. Por otro lado, la masa salarial real permanece en niveles cercanos previos a la pandemia, pero dada la dinámica esperada para la inflación, se prevé que permanecerá estancada con crecimientos moderados.

En el segundo semestre se prevé un mayor dinamismo de la actividad económica y una reactivación más acelerada del sector servicios, lo que permitirá acercarse al nivel de empleo pre-pandemia, sin embargo, se espera alcanzarlo de manera consistente hasta el primer trimestre del 2022. Cabe señalar que comparado con la tendencia de creación de empleos previo a la pandemia el país se ubica 1.5 millones de empleos por debajo, lo cual refleja que las necesidades de creación de empleo van más allá de recuperar el nivel de empleo, por lo anterior, resulta prioritario poner énfasis en la creación de empleos, y por tanto en la inversión, para dinamizar la masa salarial y, en consecuencia, el consumo y crecimiento económico.

Asimismo, la institución financiera señala que la inflación general se ha desacelerado menos que lo anticipado por el aumento de la inflación subyacente. Dentro de esta última, la inflación de las mercancías no está cediendo como se preveía, por el fuerte aumento de las mercancías no alimenticias, mientras que la reapertura de la economía se ha traducido en mayores precios de los servicios. Al interior de las mercancías, ambos componentes están teniendo un mayor ritmo de aumento en los últimos meses. Así, el aumento acumulado promedio de la inflación de las mercancías durante 2010-19 a junio es ligeramente mayor a 2.0%, mientras que en 2021 es de más de 3.0%. Por su parte, el cambio en la demanda relativa por la reapertura está teniendo un fuerte impacto en los precios de los servicios. El aumento acumulado promedio durante 2010-19 de la inflación de los servicios a junio es de 1.5% y en 2021 es de más de 2.0%.

BBVA México prevé que los factores detrás de la aceleración de la inflación subyacente se mantendrán en el 2S21, por lo que anticipa rigidez a la baja en la segunda mitad del año. La inflación subyacente se mantendrá por arriba de 4.0% el resto del año. Por su parte, la inflación general disminuirá en el corto plazo, pero volverá a 6.0% a fin de año, y no regresará al rango objetivo hasta el 2T22. En términos generales, estima que no existen presiones generalizadas en la demanda agregada por lo que los aumentos en inflación observados este año serán de carácter transitorio, explicados por efectos base, cuellos de botella y cambios en precios relativos. La inflación en México no estará fuera de control.

Banxico sugirió que continuará subiendo la tasa monetaria a menos que la inflación disminuya más de lo que anticipa la institución. Si bien el aumento de la inflación es transitorio, tras la última decisión de política monetaria y la discusión de los miembros de la Junta de Gobierno de Banxico, se intuye que para la mayoría que votó por aumentar la tasa monetaria, reaccionando a una tendencia temporal, la inflación observada dictará las siguientes decisiones de política monetaria, a pesar de que los elevados niveles responden a un cambio en precios relativos, como paradójicamente lo ha reconocido el propio instituto central. Por ello, ahora BBVA México anticipa que Banxico subirá la tasa monetaria en las tres próximas reuniones hasta alcanzar 5.0% dado que prevé que la inflación general y subyacente estarán por arriba de 5.0% y 4.0%, el resto del año, respectivamente.

En las últimas semanas el peso ha tenido una mejor evolución que otras divisas de economías emergentes, sobre todo a partir del incremento sorpresivo en la tasa de referencia de Banxico. Por ello, la institución financiera considera que el tipo de cambio se moverá en un rango estrecho en los siguientes meses. No obstante, el tapering y la conversación sobre el incremento de tasas de interés por parte de la Reserva Federal presionarán al peso en 2022.  BBVA México prevé un tipo de cambio en niveles de 19.70 y 20.70 pesos por dólar para diciembre de 2021 y 2022, respectivamente.

El estudio “Situación México” del tercer trimestre de 2021 prevé que el déficit de la cuenta corriente se estabilizará en alrededor de 1.5% del PIB en el mediano plazo. Asimismo, se anticipa que dicho déficit será de alrededor de 0.5% del PIB en 2021 ante una recuperación económica mejor de la esperada.

En el periodo enero-mayo, el balance primario del sector público registró un monto de 74.3 mil millones de pesos vs. 39.9 mil millones de pesos en el mismo lapso de 2020. Para este año, el gobierno federal tiene una meta de 268.5 millones de pesos (0% del PIB) para dicho balance. Los ingresos públicos aumentaron 6.7% en términos anuales reales durante enero-mayo mientras que el gasto público se expandió en 4.0% en dicho periodo. En lo concerniente a los ingresos tributarios, estos se incrementaron 0.3% en términos anuales reales en el periodo mencionado. Por lo que BBVA México prevé que los ingresos tributarios muestren un modesto aumento anual real en 2021 debido a que los esfuerzos de fiscalización ya redituaron el año pasado.    


 

Acerca de BBVA México

BBVA México es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 23.5 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,728 sucursales, 12,957 cajeros automáticos y 496,111 terminales punto de venta totales (cifras febrero de 2021). La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 12.9 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 37,610 tiendas y comercios asociados (cifras a enero de 2021). La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social, así como a través de la Fundación BBVA México fomentando la educación y la cultura en el país.


Pensar en mayor seguridad, es pensar en productividad


 

Ciudad de México a 21 julio 2021.- Recientemente la empresa SafeStart, que se enfoca en la concientización de la seguridad laboral entrevistó a cerca de 300 profesionales del área de seguridad e higiene de diversas empresas, para entender sus perspectivas referentes a la relación que existe entre los factores humanos como situaciones de vida y trabajo, así como errores y accidentes, arrojando las siguientes cifras:

·         90% de los profesionales de seguridad entrevistados, creen que es posible capacitar a las personas para que cometan menos errores críticos y se accidenten menos.

 

·         80% consideró que desarrollar habilidades personales de seguridad y de concientización, son tan importantes como los controles de ingeniería y sistemas de gestión.

No obstante,  

·         49% de los entrevistados confirman que sus empresas tienen un programa de entrenamiento de reducción de errores humanos actualmente.

Señalaron que confiar en las reglas y procedimientos de seguridad tradicionales, definitivamente quedó en el pasado.  Otros estudios confirman que la mayoría de los accidentes ocurren por causa de errores humanos.

¿Su empresa forma parte del 49% que invierte en una capacitación efectiva para el desarrollo de nuevas habilidades y de conciencia de seguridad, o está en el momento de crear una estrategia para combatir errores humanos?

 

En estos últimos meses donde todos descubrimos nuevas formas de trabajar, quizá sea el momento perfecto para tomar en cuenta los efectos de los factores humanos tanto dentro cuanto fuera del trabajo.

 

 

Más sobre SafeStart

El programa SafeStart fue desarrollado hace más de 30 años por Electrolab Training Systems, localizada en Belleville, Ontario, Canadá. Desde entonces, ha alcanzado un estatus global, siendo aplicado con éxito en más de 3.500 empresas 60 países.

 

SafeStart es un programa avanzado de concientización sobre seguridad y desempeño con más de 4 millones de personas capacitadas, posee oficinas locales en México y Brasil para atender el mercado Latinoamericano.

SafeStart no es solamente un programa de seguridad, “Es un estilo de vida".

Para más información: www.safestartlatam.com