miércoles, 14 de julio de 2021

CONOCE LAS CONVERSACIONES MUSICALES DEL HAY FESTIVAL QUERÉTARO 2021

 


Joselo.jpg

#hayquerétaro21

 

·         Ted Gioia, Joselo Rangel, James Rhodes,   LASTESIS, Lydia Cacho, Mariana H y Alma Delia Murillo serán parte de la oferta en torno a conversaciones musicales

·         Hay Festival Querétaro se llevará a cabo del 1 al 5 de septiembre, en formato híbrido y las reservas sin coste para asistir a los eventos ya están abiertas a través de: https://www.hayfestival.com/queretaro

 

Ciudad de México. – Desde tiempos remotos, la literatura y la música son disciplinas que han estado íntimamente ligadas, siendo ambas expresiones artísticas vinculadas a los cambios sociales que han ocurrido alrededor del planeta. Desde sus inicios, el Hay Festival Querétaro ha contribuido a generar la conversación en torno a la música y la literatura, y este 2021 no será la excepción, ya que la programación incluye interesantes charlas con parte de los mejores pensadores involucrados en ambas disciplinas.

El músico, compositor, escritor y profesor Ted Gioia, presenta La música. Una historia subversiva, su más reciente libro, un interesante ensayo sobre la historia de la música sin abarcar cuestiones de técnica o estilo, centrándose en la relación que existe entre la música y la vida cotidiana, incluyendo la condición humana, los movimientos sociopolíticos históricos y la cultura pop. Esta charla titulada ¿Ha muerto la subversión en la música? será con la periodista y escritora Mariana H, autora de libros como Neurosis, sustancias y literatura: 21 conversaciones con escritoras y escritores más o menos jóvenes, y A través del vaso: En vivo con 26 músicas y músicos de México.

Sin lugar a dudas uno de los renovadores más destacados de la música clásica a nivel nacional es el músico y escritor británico James Rhodes, autor de uno de los libros de memorias más impactantes y controversiales como lo fue Instrumental, donde a través de la pluma denuncia los abusos infantiles que padeció al mismo tiempo que enarbola el poder sanador de la música. Su más reciente libro titulado Made in Spain: Cómo un país cambió mi forma de ver la vida, es un testimonio escrito con el corazón, donde convergen el humor y los sinsabores, una publicación que habla sobre las segundas oportunidades y los nuevos comienzos. Embajador de Save the Children e incansable luchador por los derechos infantiles alrededor del mundo, Rhodes es, por mucho, un pensador y un transformador de clase internacional. El británico estará en conversación con la activista, escritora y periodista mexicana Lydia Cacho, otro gran referente en el activismo internacional siempre trabajando por un  mundo más igualitario y justo.

Hablar de Joselo Rangel es hablar de una parte importantísima de la historia del rock nacional, no sólo por ser miembro fundador, guitarrista y compositor de Café Tacvba, una de las bandas de rock mexicanas más importantes de todos los tiempos, sino por su visión que tiene ante la vida y que ha plasmado y desarrollado en una carrera literaria, donde ha explorado distintos géneros como la crónica en Crócknicas Marcianas, el cuento en One Hit Wonder, la novela con Los Desesperados y su más reciente libro infantil ilustrado, La niña aburrida, que aborda la importancia del amor y valor propio. Joselo estará en conversación con Mariana H sobre los puentes entre la música y la literatura, así como su obra literaria publicada y la que se encuentra en curso. Cabe destacar que en el libro A través del vaso: En vivo con 26 músicas y músicos de México, Mariana H dedica un capítulo muy íntimo a Joselo donde revela sus primeros años de formación, Café Tacvba e interesantes y cómicas anécdotas del backstage.

Interpretada en todo el mundo, la canción Un violador en tu camino del colectivo chileno LASTESIS, pasó de ser una expresión de protesta, a un himno feminista que traspasó todas las fronteras no sólo en Latinoamérica, sino también en Europa. Esta interpretación podría describirse como uno de los momentos más importantes y emblemáticos del movimiento feminista reciente, sirviendo a millones de mujeres para señalar, denunciar y hacerse oír en oposición a los mecanismos patriarcales. Ahora, el colectivo presenta Quemar el miedo, un testimonio de que la lucha continúa hasta sus últimas instancias. LASTESIS estarán en conversación con la escritora y columnista Alma Delia Murillo, una representante mexicana del feminismo que con su pluma ha denunciado abusos de género en México.

Estas son sólo algunas de las conversaciones que se llevarán a cabo de forma virtual y presencial durante la sexta edición de Hay Festival Querétaro, consulta la programación completa en https://www.hayfestival.com/queretaro/inicio.

Para más detalles sobre días y horas de las charlas, te dejamos la agenda:

Ted Giogia en conversación con Mariana H

¿Ha muerto la subversión en la música?

Fecha: miércoles 1 de septiembre

Hora: 13:30h – 14:30h

Evento Digital

 

James Rhodes en conversación con Lydia Cacho

Fecha: jueves 2 de septiembre

Hora: 10:30h – 11:30h

Evento Digital

 

Joselo Rangel en conversación con Mariana H

Fecha: sábado 4 de septiembre

Hora: 16h – 17h

Evento Presencial y Digital

 

LASTESIS en conversación con Alma Delia Murillo

Fecha: Domingo 5 de septiembre

Hora: 19:00h – 20:00h

Evento Digital

Anuncian alianza Censys-Omron-Cisco para hacer frente a los retos de la industria 4.0 en México


 

CDMX a 14 de Julio de 2021.- Censys, integrador de redes informáticas, data center, ciberseguridad y IoT, Omron, líder global en el campo de automatización y Cisco, empresa líder a nivel mundial en tecnología, anuncian su alianza “Analíticos para Manufactura” con la que planean ayudar a la mediana industria del país en su transformación digital y el mejoramiento de su efectividad total de los equipos hasta en un 16%.

En la actualidad, el análisis de datos se ha vuelto fundamental para asegurar la conectividad, eficiencia, ciberseguridad y el mantenimiento en las líneas de manufactura, lo que permite un ahorro de costes para las compañías del sector.

Datos de un estudio de Gartner revelan que el 65% de las máquinas de la industria no están conectadas a la red. Sin embargo, el 50% del valor de las empresas del sector vendrá de conectar el equipo que ya existe. La alianza entre Omron-Cisco-Censys permitirá acelerar la adopción de la digitalización de las empresas en el sector de manufactura”, señaló Mauricio Blanc, director de Omron México.

De acuerdo con las compañías que conforman la alianza de “Analíticos para la manufactura” existen tres principales áreas que pueden ayudar a la mediana industria del país para incrementar y acelerar su transformación digital, mismas en las que el trabajo conjunto de estas tres compañías puede contribuir para incrementar la resiliencia organizacional de las compañías. Estas áreas son:

  1. Crear o mejorar productos y servicios digitales.
  2. Automatizar o digitalizar procesos
  3. Mejorar los procesos de toma de decisiones.

De tal modo y con el objetivo de mostrar las nuevas soluciones y tendencias en manufactura en cuanto a procesos de ensamble y calidad, Omron, en  alianza con Censys y Cisco, ponen a disposición de las compañías el Centro de Innovación y Tecnología Avanzada Omron, ubicado en León Guanajuato, para que las compañías puedan realizar pruebas de la implementación de la industria 4.0, “Contamos con una computadora industrial, robots colaborativos y móviles, tecnología de seguridad física para máquinas, una cámara de edición con Inteligencia Artificial, interfaz de hombre-máquina, entre otras tecnologías”, declaró el directivo de Omron. 

Por su parte, Francisco Bolaños, Arquitecto IoT de Transformación digital para América Latina de Cisco, expuso que el impacto por la pandemia por la Covid-19 ha sido significativo para la industria “Hoy en día, se tiene un promedio de 4.7 veces más empleados trabajando de manera remota. Por lo que, sin duda alguna, la pandemia motivó a que las empresas requirieran la adopción de nuevas capacidades digitales para mantener su productividad, producción y continuidad operativa”. 

En este sentido, estudios de Cisco señalan que el 50% de las organizaciones están invirtiendo en la adopción de tecnologías de automatización como una medida para afrontar los retos en las fallas que se presentan en los procesos de manufactura. De manera análoga se estima que se utilizarán tecnologías de IoT y analítica de datos en los procesos de producción para diagnosticar y anticipar problemas de máquina. Para 2024, el uso de estas tecnologías crecerá hasta un 40%[1].

Asimismo, la analítica de datos ha tomado relevancia para la supervivencia de las organizaciones y la evaluación de su eficacia operativa, contexto que orilló a que Censys, Omron y Cisco, unieran esfuerzos para desarrollar una solución que permitiera que las empresas del sector manufacturero identificaran sus áreas de mejora para perfeccionar sus procesos y toma de decisiones.

Este contexto orilló a que se creará una solución que permitiera a las empresas tomar información en tiempo real de sus procesos productivos de manera no intrusiva, en la cual pudieran hacer una captura de datos y convertirlos en información accionable (con base a la cual se pueden tomar decisiones y acciones). La solución incorpora un dispositivo PLC de Omron, el cual recaba los datos del proceso del usuario, posteriormente se trasmiten a un Gateway de Cisco dónde se enrutan hacia el centro de control, previo a este paso un dispositivo de Cisco reduce los riesgos cibernéticos de la comunicación. Finalmente la información llega a una servidor de IA de Omron que convierte los datos en información accionable que, entre otras cosas, permite conocer saber en tiempo real el estado del proceso y tomar decisiones para su optimización.

Para mejorar la OEE (Overall Equipment Effectiveness o Efectividad total de los Equipos) es necesario analizar cada factor de manera individual para identificar en cuáles de ellos se debe intervenir y de esta manera poder mejorar el rendimiento. Esto ayuda a contrarrestar 3 grandes perdidas de la industria:

- Pérdida de disponibilidad: Paradas inesperadas y planeadas (Relacionados con fallas en el equipo y la configuración).

- Pérdida de rendimiento: Paradas en tiempos cortos y tiempos de ciclo lentos (Relacionadas con paradas continuas y una velocidad reducida).

- Pérdida de calidad: Rechazos finales e iniciales. (Defectos en el proceso y pérdida del rendimiento).

De tal modo, los directivos aseguran que a través de esta solución, que busca diagnosticar fallas en los procesos de producción para la mejora en la toma de decisiones, se puede obtener una mejora energética hasta en un 18%, reducción de tiempos de caída hasta en un 48%, reducción de defectos de calidad en un 49%, mejora en manejo de inventario hasta en un 35%, lo cual se vería traducido en una mejora operativa de hasta un 16%, [2]que representaría ahorros en costes para las empresas, impacto benéfico en cuanto a ROI. Además de implicar una menor inversión, pues los costos de implementación son menores a los 100 mil dólares.

La industria manufacturera es uno de los pilares más grandes de la economía mexicana pues impulsa en gran medida el desarrollo de nuestro país y representa el 17.2% del PIB nacional.

Por ello, nuestra alianza nace a través de un análisis hecho a empresas medianas y grandes del sector, en donde identificamos que hay muchas máquinas que existen y que no están conectadas, lo que impide un incremento en el valor de la eficiencia, impactando en los ahorros de las compañías manufactureras”, puntualiza Arturo Herrera, director de Ingeniería de Censys. “Esta alianza significa consolidar un paso más en nuestra estrategia de desarrollo del área de IoT e Industria 4.0. Así mismo seguiremos trabajando para desarrollar soluciones que permitan que las industrias de cualquier tamaño puedan digitalizarse y optimizar sus procesos de producción manteniendo una calidad óptima”, finaliza Herrera.

 

[Día Mundial de la Zoonosis] ¿Por qué el veganismo puede ayudar a erradicar nuevas pandemias?


 

En el mes en el que se celebra el Día Mundial de la Zoonosis, desde la ONG Million Dollar Vegan comparten algunas reflexiones sobre las enfermedades de origen animal.

 

Cada año, aproximadamente dos millones de personas mueren por enfermedades zoonóticas, según afirma el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente de la ONU.

 

En ese sentido, decidir llevar adelante una alimentación basada en plantas es un compromiso colectivo, no solo con el planeta sino también por la salud de todos los seres vivos que lo habitan.

 

Está comprobado que la alteración de la biodiversidad resultante de la ganadería industrial como la deforestación, la contaminación de la tierra, el aire y el agua, además de la aniquilación de especies, modifica los sistemas naturales, permitiendo la aparición de enfermedades extremadamente peligrosas para los seres humanos. 

 

Diversos especialistas y organizaciones mundiales afirman que tres cuartas partes de todas las enfermedades emergentes son de origen zoonótico

 

 

Las mayores epidemias de la historia como el sarampión, la tos ferina, la fiebre tifoidea, la lepra, el ébola, la gripe aviar y porcina son enfermedades de origen animal; así también el COVID-19, que mantiene al mundo en una crisis sanitaria global desde hace 2 años.

 

Asimismo, las granjas industriales son escenarios perfectos para la aparición de virus, debido a las condiciones deplorables (hacinamiento, falta de alimento y oscuridad, entre otras) en las que yacen los animales, a quienes se les administra una variedad de medicamentos, que incluyen antibióticos para acelerar el crecimiento y evitar que se enfermen.

 

Sin embargo, esto solo provoca que los patógenos se vean obligados a crecer más resistentes y robustos, originando nuevas enfermedades letales y cepas, como la gripe H1N1 que mató a 575.400 personas a nivel mundial.


El uso excesivo e imprudente de estas drogas conlleva que los patógenos se vuelven resistentes a ellas. Cuando criamos animales de granja, simultáneamente, creamos enfermedades y eliminamos nuestra capacidad de combatirlos”, afirma Jessica González Castro, gerenta de Campañas de Million Dollar Vegan en México, organización internacional sin fines de lucro que busca presentar los beneficios de una alimentación a base de plantas para la salud, el medioambiente, la sustentabilidad y los animales.

 

Explotar, comerciar, sacrificar y comer animales crea y propaga enfermedades infecciosas mortales y acelera el calentamiento global. Es momento de reflexionar y entender que de la sociedad depende modificar hábitos de consumo para evitar próximas pandemias.



Nuevo informe de Omdia muestra que Genetec supera los mercados de VMS y grabadores basados en Windows, a pesar de la pandemia


Ciudad de México, julio del 2021.- De acuerdo al último informe de la organización de investigación Omdia, Genetec Inc. ("Genetec"), proveedor líder de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia empresarial, siguió aumentando su cuota de mercado global, superando el crecimiento del mercado en las categorías de grabadores basados en VMS y Windows. El informe también reveló que Genetec mantuvo su posición como líder de la cuota de mercado global, registrando el mayor crecimiento entre los cinco principales fabricantes de software del mundo.

Genetec aumentó su liderazgo como primer proveedor de VMS en América, con un 21.6% de cuota de mercado (frente al 19.6% del año anterior). Según su informe Video Surveillance & Analytics Market Share Database - 2021, Omdia reconoció a Genetec como líder mundial (excluyendo China) en VMS con una cuota de mercado del 17.4%, frente al 16.0% del año pasado. La compañía atribuye su continuo crecimiento a la fortaleza de su plataforma de seguridad unificada, Security Center, los ingresos recurrentes de sus soluciones empresariales en la nube, así como un enfoque decidido en la ciberseguridad y la privacidad.

"Mientras que el mercado global de software de videovigilancia se mantuvo plano en 2020, Genetec demostró una tendencia de crecimiento continuo y sostenido", dijo Oliver Philippou, Gerente de Investigación, Tecnologías de Seguridad Física, Omdia. "Genetec se clasificó una vez más como el desarrollador número uno en el mercado de software de videovigilancia, además de lograr el segundo puesto en las ventas mundiales de grabadores basados en Windows".

En la categoría de grabadores basados en Windows, Genetec demostró el mayor crecimiento del mercado a nivel mundial. Esto refleja el liderazgo de la empresa en infraestructuras de seguridad listas para su despliegue, impulsado por una demanda cada vez mayor de dispositivos reforzados que responden a los crecientes requisitos de privacidad y ciberseguridad.

"Durante la pandemia, cuando las organizaciones necesitaron reinventarse y adaptarse a la nueva realidad con gran rapidez, las empresas se volvieron creativas en cuanto a la forma de utilizar, redistribuir y ampliar sus sistemas de seguridad en sus organizaciones. Con una plataforma de seguridad unificada que vincula la videovigilancia con el control de acceso, el ALPR, el análisis y más, nuestros clientes pudieron ampliar el papel de la seguridad física para ir más allá de las aplicaciones tradicionales y ofrecer más valor y mejorar las operaciones, sin requerir inversiones masivas", dijo Guy Chenard, Director Comercial de Genetec, Inc.

 

Alfa Romeo y Sauber Motorsport, extienden su asociación en un acuerdo multianual


·       Alfa Romeo y Sauber Motorsport continuarán uniendo fuerzas, con un espíritu de equipo reforzado, al más alto nivel del automovilismo, ya que el equipo suizo y la histórica marca italiana anuncian una extensión del período de su asociación en un acuerdo de varios años con evaluaciones anuales

 

 

Ciudad de México, a 14 de julio de 2021.- La renovación de esta relación representa un nuevo capítulo, emocionante en la larga y prestigiosa historia del automovilismo para dos marcas, con un impresionante legado de carreras que incluye el éxito en la Fórmula Uno, los turismos, entre otros.

 

La asociación ha establecido objetivos ambiciosos para la mejora progresiva año tras año, y permitirá a las dos partes desarrollar su visión para el futuro en un entorno estable, lo que permitirá a Sauber Motorsport y Alfa Romeo trabajar para hacer crecer su éxito tanto dentro como fuera de la pista. La extensión de la asociación entre Sauber Motorsport y Alfa Romeo muestra el deseo de ambas partes de seguir avanzando juntos en la parrilla, con una configuración totalmente integrada, con el objetivo de crear un futuro emocionante tanto para el equipo como para la marca.

 

Alfa Romeo está escribiendo su futuro y diseñando su plan a largo plazo. Con una herencia italiana muy distintiva e inspiradora, la marca se mantendrá fiel a sus raíces incluso a través del cambio de paradigma que representa la electrificación. El placer del conductor y la pasión permanecerán en el centro, pero la electrificación le dará a la marca la oportunidad de rediseñar el desempeño sostenible.

 

La presencia de la marca en el automovilismo, y en particular en la F1, seguirá desempeñando un papel clave en el futuro, interpretado siempre con un sentimiento de noble deportividad italiana, el ADN de Alfa Romeo de 1910. La F1 es el laboratorio definitivo del cambio y, por tanto, un territorio clave para Alfa Romeo en su camino hacia la electrificación, con su estrategia híbrida pionera, tecnología sostenible y búsqueda incesante de eficiencia. Además de eso, es una plataforma de marketing global crucial.

 

La asociación con Sauber Technology y su conocimiento técnico, es un activo fantástico que impulsa desarrollos que Alfa Romeo continuará transfiriendo a automóviles de producción y proyectos especiales. Este entorno ya ha demostrado que los beneficios de esta asociación van mucho más allá de los circuitos. El conocimiento y las habilidades adquiridas por Sauber en más de 50 años al más alto nivel del automovilismo ya se han aplicado en proyectos recientes, como el desarrollo del Giulia GTA y GTAm.

 

Jean-Philippe Imparato, CEO de Alfa Romeo: “Como marca histórica de automóviles italianos, Alfa Romeo nació en la pista de carreras. Hoy estamos orgullosos de seguir honrando ese ADN de carreras colocándolo en el corazón del futuro de nuestra marca. Nos impulsa la pasión y la excelencia. La Fórmula Uno representa un laboratorio de vanguardia para la futura electrificación de nuestra gama, totalmente coherente con nuestra visión para los próximos años. Además, el deporte motor brinda una incomparable exposición global que deseamos aprovechar para un futuro exitoso”.


Frédéric Vasseur, Director del Equipo Alfa Romeo Racing ORLEN y Consejero Delegado de Sauber Motorsport AG: “Estamos encantados de anunciar la ampliación de esta asociación. Alfa Romeo ha sido un compañero increíble durante los últimos años, y estamos aún más entusiasmados con los capítulos que están por venir. Las nuevas regulaciones nos brindan la oportunidad de dar un paso más y creo firmemente que estamos en una posición perfecta para lograr grandes avances juntos. Esperamos nuestro futuro juntos y seguir avanzando hacia el frente de la parrilla. Esta relación también es muy importante para nuestra empresa en su conjunto, más allá de la pista, el trabajo que hemos realizado ha demostrado el alcance de la tecnología y las habilidades de fabricación de Sauber Engineering, y estamos seguros de que podemos seguir colaborando para Alfa Romeo en proyectos nuevos y emocionantes que darán forma al futuro de la industria del automóvil”.

 

#ProudlyAlfaRomeo

#AlfaRomeo111

 

Diseño sustentable: la estética en equilibrio con el ambiente, por José Bermúdez



    * _El diseño interior sustentable representa una dualidad perfecta
entre la estética y el bienestar del planeta_
    * _El cuidado del medio ambiente debe ser el principal objetivo al
adoptar los principios sustentables en el diseño_

Ciudad de México, 24 de junio del 2021.- No es un secreto que durante
muchos años hemos abusado de los recursos naturales. Actualmente,
nuestra
generación está cada vez más preocupada por comprender la magnitud del
impacto causado por nuestra presencia en el mundo. Gracias a esto, las
tendencias se han transformado y buscan alcanzar una sana relación con
el
medio ambiente, que al mismo tiempo sea productiva y funcional.

El diseño sustentable en cuestión ha tenido un crecimiento importante
durante los últimos años. La industria del interiorismo, de manera
específica, ha incorporado tecnologías, procesos y materiales que
representan el perfecto equilibrio entre sustentabilidad y estética.
Por tanto, el diseño sustentable de las casas comienza a ser cada vez
más
relevante.

En la mayoría de las ocasiones, la noción que las personas tienen sobre
el
diseño interior es decorar un espacio dentro de una casa; siempre el
atractivo estético es la prioridad. El diseño interior sustentable tiene
un objetivo principal diferente; antes que la estética, está la ética.
Su
principal meta a alcanzar es lo benéfico, tanto como para la salud de
los
habitantes, como del medio ambiente.

Por ello, el diseñador mexicano, José Bermúdez, te presenta 4
iniciativas
que puedes integrar para crear espacios sustentables:

La importancia del origen de los materiales

Los materiales siempre serán el centro de un diseño. Es importante
cuestionar su origen e investigar si la empresa que los produce tiene
procesos éticos y amigables con el ambiente. Tecnotabla es un gran
ejemplo
de esta práctica, ya que además de que sus tableros de MDF son
fabricados
con procesos 100% sustentables, cuentan con certificaciones que
garantizan
bajos niveles de formaldehido, cuidando así la salud de los
transformadores del material y del consumidor final. Además, llevan a
cabo
iniciativas como “_Vértice_”: su programa de vinculación, al que me
invitaron a formar parte de la tercera edición, para crear una pieza de
diseño sustentable con sus tableros, para dar a conocer el proceso
creativo y de trabajo que involucra mi labor como diseñador, con un
enfoque de responsabilidad social.

Productos nacionales

Definitivamente no hay nada mejor que consumir local, esto aplica en el
diseño y en todas las disciplinas. Apoyar a los diseñadores, artesanos y
productores locales ayuda a reducir la contaminación que generan los
procesos de importación e impulsan el talento mexicano. La cultura
mexicana es conocida en el mundo del interiorismo como un país innovador
pero que nunca pierde sus toques tradicionales, por lo que hoy más que
nunca optar por productos nacionales para tus proyectos de decoración
siempre será un acierto.

Mantente  en constante actualización sobre las regulaciones y
certificaciones de construcción

La construcción sostenible y las certificaciones ambientales se han
convertido en elementos fundamentales para garantizar el cuidado del
ambiente. Antes de diseñar, es muy importante tomar en cuenta las
iniciativas y regulaciones gubernamentales en cuanto a la
sustentabilidad
de los espacios, tema que ya empieza a ser muy importante para el
gobierno
mexicano y para el mundo, y que nos ayudará a tener un espacio más
saludable para todos.

Mobiliario renovable

Usa materia prima reciclable y de rápida descomposición como la madera y
sus derivados. Procura para tus interiores una buena presencia de este
material entre tus muebles, pues su valor estético también es muy alto.
No
es un secreto la situación que atraviesan los bosques y selvas, pero
tampoco podemos prescindir de sus bondades. La armonía está en adquirir
diseños de muebles de madera que nos aseguren su sustentabilidad.

El diseño sustentable nos da la oportunidad de estar a la vanguardia en
técnicas de cuidado del ambiente en casa sin sacrificar el sentido
estético de la misma. México es uno de los países que más está avanzando
en la implementación del mismo, por lo que no debemos dejar de buscar
asesoría profesional e informarnos al respecto.

 

Principal, la empresa de Afore y Fondos de Inversión lanza el programa de educación financiera “1, 2, 3 un recorrido por tus finanzas”


 

Ciudad de México, 14 de junio de 2021 – En su compromiso por fomentar la educación financiera y hacer de ella un recurso asequible a todos los sectores de la sociedad, Principal, especialista en ahorro e inversión a largo plazo, anuncia el lanzamiento de “1,2,3 un recorrido por tus finanzas”, programa de educación financiera.

 

Basado en la Encuesta Ahorro y Futuro: ¿cómo viven los jóvenes el retiro?[1], elaborada por la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), que representa a las Administradoras de Fondos para el Retiro con el propósito de lograr el desarrollo de la industria, el 67% de los jóvenes mexicanos declararon tener el hábito de ahorrar. Aunque lo anterior es muestra de su interés por esta práctica, el 70% de ellos aún lo hace a través de medios informales como alcancías o tandas.

 

Esto deja ver la necesidad de implementar acciones que amplíen el conocimiento de herramientas -como calculadoras, simuladores o programas de educación financiera- para promover una mejor gestión de las finanzas personales y elevar los niveles de concientización en las personas acerca de este tema.

 

Con lo anterior en mente, a través de este programa, Principal tiene como objetivo fomentar un entorno en donde todas las personas tengan acceso a la seguridad financiera a través de información gratuita, clara y precisa, contribuir al desarrollo de hábitos del ahorro y compartir conocimientos, que les permitan adquirir competencias financieras para que logren usar los servicios financieros de manera adecuada.

 

En Principal, somos conscientes de que la educación e inclusión financiera son una materia que requiere de mejoras inmediatas para beneficio de los mexicanos. Nuestro objetivo es que las personas vivan un futuro sin preocupaciones, comentó Francisco Villa, Director de Soluciones Corporativas de Inversión en Principal. “Estamos seguros de que atender esta situación es un elemento clave para el éxito financiero de las personas. Con el lanzamiento de “1,2,3 un recorrido por tus finanzas” damos seguimiento al esfuerzo que hemos tenido de manera constante, basado en nuestra experiencia local y global, con el objetivo de que los mexicanos logren sus metas financieras y mejoren su situación previsional”, agregó.

 

Este plan educativo, conformado por 12 vídeos y más de 25 artículos explicativos, está pensado para que, de manera dinámica, los usuarios puedan familiarizarse con el entorno financiero en México y conozcan aspectos relevantes de la planeación financiera que les permitan fijarse metas y mejorar sus hábitos de ahorro. De manera particular, este plan cuenta con herramientas específicas sobre:

 

  • Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore): Elementos que ayudan a entender qué es una Afore y cómo funciona, cuáles son las bondades que presenta a los usuarios y qué indicadores se deben tomar en cuenta al momento de elegir alguna como parte de un plan de retiro.

 

  • Los Fondos de Inversión: Recursos que permiten a los usuarios aprender cuáles son las consideraciones que deben tener antes de iniciar un plan de inversión en un Fondo de Inversión, características generales de los distintos tipos de portafolios, y qué procesos pueden ser útiles para garantizar en todo momento la seguridad de sus finanzas.

 

Los materiales se encuentran disponibles para todo público a través de la página de Principal, en: https://www.principal.com.mx/herramientas/educacion-financiera. Como parte del programa, además de los recursos ya disponibles, Principal planea extender el conocimiento a través de canales cercanos al estilo de vida de sus diferentes públicos. Esto implica la participación de especialistas en distintos formatos, incluidos cursos en línea, webinars y pláticas.

 

“1,2,3 un recorrido por tus finanzas” refuerza el compromiso que, en más de 23 años de presencia en el país, Principal ha tenido para ofrecer alternativas que ayuden a sus clientes a alcanzar sus metas financieras por medio de un mejor aprovechamiento de las herramientas que tienen a su disposición.

 

 

 

LA NUEVA SERIE AMAZON ORIGINAL S.O.Z. SOLDADOS O ZOMBIES ESTRENARÁ EL 6 DE AGOSTO POR AMAZON PRIME VIDEO


Una nueva especie de zombies enfrenta a uno de los narcos más buscados de México en la serie que llegará el 6 de agosto a
Amazon Prime Video en más de 240 países

 

Foto en blanco y negro de una persona con un texto en blanco

Descripción generada automáticamente con confianza media

 

DESCARGA LAS NUEVAS IMÁGENES Y EL ARTE OFICIAL AQUÍ

 

Ciudad de México,  14 de julio de 2021 - Hoy se dio a conocer la fecha de estreno, el póster y las nuevas imágenes de la serie mexicana Amazon Original, S.O.Z. Soldados o Zombies, que llegará el próximo 6 de agosto exclusivamente a Amazon Prime Video en más de 240 países y territorios alrededor del mundo.

 

La serie de suspenso consta de ocho episodios de 30 minutos cada uno y es protagonizada por el español Sergio Peris-Mencheta (Snowfall, Life Itself) Fátima Molina (¿Quién Mató A Sara?, Diablero) y Horacio García Rojas (Diablero, Narcos: México). El elenco incluye además a Adria Morales (La Reina Soy Yo), Toby Schmitz (Black Sails), Steve Wilcox, James Moses Black (This Is Us), Jorge Jiménez (Narcos: México) y Vico Ortiz (próximamente en Our Flag Means Death).

 

Para evitar la extradición, el carismático e impredecible capo de las drogas Alonso Marroquín escapa de una prisión en México para ocultarse en medio del desierto. Mientras, al otro lado de la frontera un experimento del ejército de los Estados Unidos realizado con cerdos en una base militar, sale mal y la unidad de policía mexicana que persigue a Marroquín resulta infectada, transformándolos en una nueva especie de zombies con habilidades especiales. El ejército y esta nueva especie convergen en el escondite de Marroquín, en donde comienza una batalla por sobrevivir.

 

Dirigida por Rigoberto Castañeda (Km 31), S.O.Z Soldados o Zombies es una producción de Dynamo (Falco, Narcos) y Red Creek (Rompan Todo), creada y producida por Nico Entel (Rompan Todo, Sins of my Father) y Miguel Tejada-Flores (La Venganza de los Nerds, Fright Night Part 2), y producida por Nico Entel, Miguel Tejada-Flores, Andrés Calderón, Juan Uruchurtu y María José Gómez.

 

La banda sonora de la serie incluye a bandas como Molotov, Control Machete, T. Rex featuring Ringo Starr, Elton John, Nine Inch Nails, X Ambassadors, The 1975, e IDLES, entre otras, además del tema principal “S.O.Z: No Estamos Muertos”, a cargo de los reconocidos artistas, Alemán + La Plebada.

 

 

UNA PERSONA QUE, AL PARECER, DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A LOS USUARIOS DE UNA UNIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO, FUE DETENIDA POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

En la alcaldía Iztapalapa, un hombre fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego que, despojará de sus pertenencias a los pasajeros de una unidad de transporte público.

 

Los hechos ocurrieron en la colonia Santa Isabel Industrial, cuando los oficiales de la SSC realizaban patrullajes preventivos y sobre la avenida Ermita, los pasajeros de un camión solicitaron su apoyo, pues refirieron que, momentos antes, un sujeto abordó la unidad y tras amenazarlos con un objeto parecido a una pistola, les arrebató sus pertenencias.

 

Ante lo sucedido, los uniformados realizaron la persecución del probable responsable, quien fue interceptado a la altura de la calle General Anaya, donde lo aseguraron y, conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual se le encontró una réplica de arma de fuego y dinero en efectivo.

 

Por tales hechos y a petición de los denunciantes, el hombre de 26 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. 

 

DOS PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON LA EXTORSIÓN A UN CIUDADANO EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO, FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC

 


 

• Se les aseguraron dos navajas y el dinero probable producto de la extorsión

 

En la alcaldía Xochimilco, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que posiblemente  extorsionaron a un ciudadano, quienes, además, ofrecieron dinero a los policías para evitar su detención.

 

Fue durante su dinámica de patrullaje de seguridad y reconocimiento por la calle Jacarandas, en la colonia San Lorenzo Atemoaya, cuando los oficiales de la SSC fueron requeridos por un ciudadano, quien les informó que, momentos antes, dos hombres le exigieron dinero en efectivo a cambio de no dañar su integridad física o patrimonial, y que para escapar abordaron un vehículo color blanco. 

 

Rápidamente, los uniformados realizaron la búsqueda de los posibles responsables, quienes fueron detenidos calles adelante y en la revisión preventiva, realizada conforme a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual aseguraron dos navajas y la cantidad de dinero en efectivo referida por el denunciante, posiblemente resultado de la extorsión.

 

 

Cuando se efectuaba la detención, los hombres de 37 y 27 años de edad, ofrecieron a los oficiales una suma de dinero a cambio de no presentarlos ante las autoridades ministeriales, lo que se hizo saber al agente del Ministerio Público.

 

A petición del afectado, los dos hombres, junto con el vehículo, las armas punzocortantes y el dinero recuperado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y se encargará de iniciar la carpeta de investigación correspondiente, antes se les comunicaron sus derechos de ley.  

DERIVADO DE UNA ORDEN TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN, TRAS UNA AMPLIA INVESTIGACIÓN LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, GUARDIA NACIONAL, EN COORDINACIÓN CON LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y POLICÍA DE LA SSC DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LOGRARON LA DETENCIÓN DE DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE UNA GRAN CANTIDAD DE DÓLARES AMERICANOS


 

• Los detenidos se identificaron como procedentes del estado de Jalisco

 

• Además de la moneda extranjera, se aseguró un arma de fuego, equipos telefónicos y documentación diversa

 

Como resultado de las coordinaciones interinstitucionales entre la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia de la Ciudad México y policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México se logró identificar a personas generadoras de violencia que operan en distintos estados del país.

 

Por lo que en coordinación con efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con recorridos de reconocimiento y trabajos de gabinete y campo, se ubicó un inmueble en el que presuntamente se realizaban actividades ilícitas de almacenamiento y custodia de dinero y narcóticos.

 

Por lo anterior, se ejecutó una orden técnica de investigación el 13 de julio del presente año, en un domicilio ubicado en la colonia Del Gas, en la alcaldía Azcapotzalco, realizado por efectivos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad México y Secretaría de Seguridad Ciudadana, con apoyo de seguridad perimetral por parte del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, actuando sin uso de violencia y con estricto apego a la actuación policial, uso de fuerza e irrestricto respeto de los derechos humanos.

 

Durante la actividad se logró la detención de dos personas del sexo masculino, procedentes del estado de Jalisco; además, fue asegurado aproximadamente medio millón de dólares americanos, un arma de fuego, tres equipos de telefonía celular y documentación diversa.

 

Los detenidos que fueron informados de sus derechos de ley junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición ante las autoridades competentes, quienes determinarán su situación jurídica; en tanto, el domicilio fue sellado y quedó bajo resguardo, mientras continúan las indagatorias del caso.

 

Los detenidos mencionados en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

En el marco de sus atribuciones y responsabilidades, la SEDENA, la FGJ y la SSC, reiteran su compromiso de realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto que lleven a detener a los principales generadores de violencia que actúen en la Ciudad de México y otras entidades del país.

 

Establece el Gobierno de México esquemas para determinar cierres de zonas de pesca para proteger a la vaquita marina en el Alto Golfo de California


 


  • ​La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y en coordinación con las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Marina, aplican acciones de sustentabilidad en las distintas pesquerías para la preservación de esta especie endémica y el combate al tráfico ilegal de totoaba.

 

Con el fin de proteger a la vaquita marina en su hábitat, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), definió nuevos indicadores, factores detonantes y acciones para la verificación, vigilancia y supervisión de actividades de pesca de embarcaciones menores y mayores en el norte del Golfo de California.

 

La dependencia federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se establecen los indicadores, factores detonantes y acciones predeterminadas, de conformidad con el artículo décimo séptimo de la disposición por la que se regulan artes, sistemas, métodos, técnicas y horarios para la realización de actividades de pesca con embarcaciones menores y mayores en zonas marinas mexicanas en el norte del Golfo de California y se establecen sitios de desembarque, así como el uso de sistemas de monitoreo de los navíos, dado a conocer el 24 de septiembre de 2020.

 

El acuerdo subraya la importancia de respetar la Zona Cero en el Alto Golfo de California con la aplicación de medidas de control –ante la navegación de embarcaciones no autorizadas o acciones de recuperación de redes—, que comprenden el cierre parcial o total a las pesquerías hasta por un mes en la Zona de Refugio de la Vaquita.

 

El documento, que entró en vigor el pasado fin de semana tras su publicación en el DOF, busca apoyar las acciones para conservar y proteger en la Zona Cero a las especies y poblaciones en riesgo, entre las que se encuentran la vaquita marina y la totoaba, así como su entorno natural.


Los posibles cierres serán determinados por las secretarías de Agricultura y la del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coadyuvancia con la Secretaría de Marina, en el marco de sus facultades y atribuciones, considerando los indicadores señalados en el Acuerdo.

 

Los cierres de áreas o zonas de pesca podrán tener una duración desde una semana en un perímetro de tres millas náuticas alrededor de la Zona Cero hasta un mes  en la totalidad del Área de Refugio, dependiendo del nivel de incidencia de embarcaciones detectadas y de la recuperación de redes.

 

La dependencia federal indicó que lo anterior es resultado de los acuerdos internacionales de sustentabilidad, respeto a la biodiversidad, medio ambiente, buenas prácticas pesqueras y comparabilidad de artes de pesca con otros países, de los cuales se da seguimiento en las mesas de trabajo del Grupo Intergubernamental para la Sustentabilidad del Alto Golfo de California.

 

En este grupo participan Agricultura, a través de la Conapesca y el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca); la Semarnat mediante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y Marina, así como productores e instituciones educativas y de investigación.

 

Las acciones establecidas detallan el monitoreo de resultados, patrullaje de vigilancia marítima las 24 horas durante todo el año –auxiliándose de radares de superficie, patrullaje de vigilancia aérea y por medios satelitales, vehículos aéreos no tripulados, patrullas de vigilancia terrestre y establecimiento de puestos de control— y acciones de recuperación de redes de enmalle ilegales, perdidas o abandonadas en la zona.

 

 

Campesinos de Tenancingo, de fiesta por fertilizante subsidiado


 

*La gestión del Movimiento Antorchista hizo posible la entrega de fertilizante a los floricultores de  Tenancingo: Juan Pedro Martínez Soto

 

Tenancingo, México.- Como resultado de las gestiones que realiza el Movimiento Antorchista y el pueblo organizado ante el gobierno estatal y la Secretaría del Campo (SECAMPO), cientos de campesinos y floricultores del municipio de Tenancingo fueron beneficiados con la entrega de fertilizante subsidiado al cincuenta por ciento. 

Al evento de entrega simbólica del insumo agrícola que se realizó en la explanada de la Escuela Preparatoria “José Martí” de Tepoxtepec, Tenancingo, asistieron cientos de pequeños agricultores organizados a Antorcha, así como el dirigente del antorchismo en Región Tierra Caliente-sur (RTC), Juan Pedro Martínez Soto, Saúl Alva Sánchez, líder político en Tenancingo, Germán Juárez Nieto, síndico electo para la presidencia municipal en Zumpahuacán y también líder en dicho municipio, Jerónimo Martínez Abelino líder en el municipio de Malinalco, así como integrantes del seccional RTC y plenos antorchistas.

El dirigente antorchista en su mensaje político a los beneficiados, señaló que la entrega del insumo debe de ser motivo de fiesta y de orgullo porque al no ser gobierno Antorcha y sus líderes al no ser funcionarios públicos, gestionan y luchan por los apoyos que ayudan a mejorar la calidad de vida de los más necesitados; pues dijo, que a diferencia de los políticos de siempre a los políticos de Antorcha es que los antorchistas tienen un único propósito de enseñarle a la gente donde está la solución de sus problemas.

 “Antorcha no es una idea en el aire, Antorcha es el pueblo, los campesinos buenos que trabajan, por ello al lograr las gestiones, repartimos lo mejor que se puede para todos intentado que alcance, ¿por qué lo poco que da Antorcha se nota? Porque nadie más apoya, y nuestro propósito es que el pueblo esté organizado para no ser ovejas en medio de lobos”.

De tal manera dijo, que el pequeño pero importante logro, es una muestra del poder que tiene el pueblo organizado, por lo que pidió a los pequeños productores y floricultores de Tenancingo a seguir adelante son la lucha social y aprendan de esta importante lección, ya que muy pronto no solo será un poco de fertilizante para unos cientos de campesinos, sino será la lucha política por una mejor forma de vida para todos los campesinos de México.

Por otro lado, los campesinos favorecidos dijeron estar muy contentos y agradecidos por el insumo agrícola que reciben derivado a la gestión que realiza Antorcha ante el Gobierno del Estado, ya que les ayuda para seguir trabajando sus tierras y no abandonar el campo, pues señalaron hoy en día el abono está cada vez más caro y ya no les alcanza para comprarlo, aunado a ello, el nulo apoyo por parte del gobierno federal dejando en el olvido a los trabajadores del campo.

Durante el evento simbólico, los asistentes disfrutaron de música, poesía y bailes de Colima por parte del grupo cultural campesino de Región Tierra Caliente, actos culturales muy particulares de la organización social para el deleite del pueblo organizado.

 

EN TIEMPO Y FORMA SE SEGUIRÁN APLICANDO LAS VACUNAS ANTI COVID-19 EN NEZAHUALCÓYOTL, AFIRMAN AUTORIDADES DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO


 

 

En el Estado de México la estrategia nacional de vacunación anti COVID-19 avanza con excelentes resultados, con más de 7 millones 150 mil dosis del antígeno y la decidida participación de la ciudadanía donde Nezahualcóyotl es el municipio de esta entidad que más habitantes ha vacunado en un solo día, y actualmente más de 447 mil vecinos se han inmunizado con al menos una dosis del antígeno, incluyendo a los jóvenes de 30 a 39 años de edad en que se vacunaron en los últimos dos días, por lo que nadie en la localidad se quedará sin vacuna, señalaron autoridades de los tres órdenes de gobierno.

 

En conferencia de prensa precisaron que en las próximas semanas, el grupo etario de 50 a 59 años recibirá su segunda dosis de la vacuna Sputnik V, por lo que llamaron a la población a mantener la calma y no hacer caso a rumores ni información falsa, pues se cumplirá en tiempo y forma con todo el esquema de vacunación.

 

Informaron que a la fecha en el territorio mexiquense no se ha detectado la llegada de la variante Delta, de ahí que reiteraron el llamado a no descuidar las medidas preventivas como el uso del cubrebocas, evitar reuniones masivas en espacios sin ventilación, fiestas, así como mantener el lavado constante de manos.

 

El presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García en compañía del subsecretario general de gobierno del Estado de México Ricardo de la Cruz Musalem, y el delegado estatal de Programas para el Desarrollo del Estado de México del gobierno federal Juan Carlos González Romero, sostuvo que aunque conocen la preocupación de los vecinos en el grupo etario de 50 a 59 años de edad por la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, que aún no llega al país, sin embargo con la coordinación de los tres órdenes de gobierno, es decir federal, estatal y municipal se garantizan que ningún vecino de Nezahualcóyotl se quedará sin vacuna.

 

Por su parte, Ricardo de la Cruz Musalem, puntualizó que en todo en la entidad han vacunado 7 millones 150 mil mexiquenses con varios biológicos de acuerdo a la disponibilidad que han tenido, principalmente AstraZeneca, Pfizer, Sputnik V, CanSino y Sinovac, por lo que en el caso del fármaco Sputnik V, éste tiene un periodo operacional de hasta 3 meses además de que en la entidad se ha llevado a cabo la vacunación de los ciudadanos en tiempo y forma, mientras que en los últimos dos días, han vacunado a casi la mitad de los vecinos correspondientes al grupo etario de 30 a 39 años de edad.

 

En ese sentido, Juan Carlos González Romero reiteró que la vacunación anti COVID-19 se está cumpliendo en tiempo y forma en todo el Estado de México, y se cumplirá también en Nezahualcóyotl, pues son instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza y el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García garantizar el acceso al antígeno en la localidad, que el antígeno Sputnik V está por llegar, por lo que invitó a los vecinos del municipio de 50 a 59 años de edad a mantenerse atentos a la aplicación de su segunda dosis.

 

Mientras que el epidemiólogo de salud del Estado de México Andy Hernández de León señaló que la vacuna Sputnik V, es una vacuna que está basada en un vector de dos adenovirus humanos distintos, lo cual la vuelve altamente efectiva cuando ya se aplicaron las dos dosis, sin embargo la efectividad no disminuye con una sola dosis, al contrario, una sola dosis llega a cubrir un 85 por ciento de eficacia, es decir que si 10 personas inmunizadas con este antígeno llegan a tener contacto con el virus, 8 no se van a enfermar, y conforme pasan los días, el cuerpo produce anticuerpos. 

 

De la Rosa afirmó que si bien en las últimas semanas aumentaron los contagios de COVID-19, en los últimos días sólo se han presentado de 1 a 3 defunciones al día, cuando en ocasiones anteriores llegaron a presentarse hasta 45 muertes en un solo día, por lo que esta tendencia se le atribuye principalmente a la vacuna que evita las complicaciones por esta enfermedad.

 

Exhortó a todos los vecinos de la localidad a no dejarse llevar por información falsa que circula en redes sociales y diversas cadenas de WhatsApp sobre las vacunas y su efectividad ni difundirlas, para evitar caer en pánico y en la desinformación.

 

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García invitó a todos los vecinos a acudir a las sedes de vacunación para inmunizarse contra COVID-19 y aún así mantener las medidas sanitarias pertinentes, como evitar las aglomeraciones, mantener sana distancia, lavado constante de manos y uso de cubrebocas.


 

Pequeños chimalhuacanos celebran graduación de manera virtual


 

Chimalhuacán, México.- Las escuelas adheridas al Movimiento Antorchista de Chimalhuacán de manera responsable realizan clausuras de manera virtual a los pequeños de diversas instituciones educativas, destacando la del Jardín de Niños “Cuauhtémoc”, ubicado en Ejidos de Santa María, realizando algunas actividades para conmemorar este primer logro académico de los infantes y padres de familia.

Los pequeños contaron con una ceremonia que resaltó la gran fortaleza, esfuerzo y dedicación durante este ciclo escolar, que pese a que las distintas fases de la pandemia no abandonaron en ningún momento el entusiasmo por concluir su educación básica. Pese a que gran parte de la población de la zona oriente, no cuenta con los recursos para contratar un servicio de internet o contar un dispositivo en el cual tomar las clases virtuales; miles de estudiantes lograron concluir sus estudios a base de lucha y trabajo.

Esta actividad tiene como objetivo de crear mejores oportunidades educativas dentro del municipio, docentes de Antorcha Magisterial, brindan de manera accesible la oportunidad para que niños, jóvenes y padres de familia cuenten con una clausura virtual que conmemore la finalización del ciclo escolar 2020-2021.

Este último año escolar, se demostró el poco conocimiento por parte de la Secretaria de Educación Pública del gobierno federal, para dar una estrategia eficaz y evitar la deserción de miles de estudiantes. Ejecutaron programas educativos que fracasaron a nivel nacional y que solo hicieron que los estudiantes perdieran el interés en las materias de su nivel educativo.

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, informó que en el mes de noviembre se daría un regreso a clases presenciales a nivel básico, pero llevando una gran contradicción, porque no se ha presentado una estrategia eficaz que garantice la seguridad sanitaria dentro de las instituciones. Esto llevando a la exposición de niños y jóvenes al virus que ha mutado y que sus variantes afectan mayormente a la población joven.

El Movimiento Antorchista de Chimalhuacán reprueba la actuación de las autoridades federales al no brindar soluciones concretas en temas de salud y que su irresponsabilidad del famoso “regreso a clases” solo pondrá en riesgo a los sectores más vulnerables. Demandando que el regreso a clases sea de manera segura al vacunar a todos los docentes, estudiantes y padres de familia, además de la implementación de un plan de medidas sanitarias dentro de las instituciones. 

La directora de la institución Jardín de Niños “Cuauhtémoc”, Marlene Procopio, invita a la población a dar continuación a la educación de las niñas y niños chimalhuacanos, reconociendo el trabajo en conjunto de los habitantes, el Movimiento Antorchista y autoridades locales por la creación de espacios educativos dignos y de alta calidad para las futuras generaciones.

 

Gestión ciudadana mejora mantenimiento de canales en Ixtapaluca


 

Ixtapaluca, México.- Tras la gestión realizada por vecinos del municipio de Ixtapaluca, el gobierno municipal, a través del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS), redobló esfuerzos en la limpieza de canales y barrancas, esto con la finalidad de reducir riesgos por eventos asociados a encharcamientos a causa de la lluvia.

Dicha limpieza se realizó en los canales de Acozac y Río Lerma, donde se inició con el retiro de basura, escombro y otros residuos sólidos para luego realizar el deshierbe del perímetro. Al respecto, autoridades municipales mencionaron que una de sus prioridades es atender la política de contribuir al saneamiento del municipio.

OPDAPAS mencionó que también se está llevando a cabo de manera constante, la limpieza del alcantarillado en las diferentes zonas del municipio y exhortó a la población en general a contribuir en labores de limpieza desde sus hogares y contribuir a mantener los espacios públicos en óptimas condiciones para evitar en la medida de lo posible desbordamientos e inundaciones.

“Las gestiones que realizamos como vecinos, apoyándonos de la experiencia del Movimiento Antorchista, nos ha ayudado a que el municipio realice su trabajo con mayor efectividad, el proyecto que encabeza la administración es realmente con sentido humano pues cada vez que solicitamos algún servicio inmediatamente se actúa para solucionar el problema, por ello pedimos a la gente que desde su trinchera aporte su granito de arena no tirando basura en las calles”, refirió Miguel Gallardo, habitante del municipio.


 

El nuevo elefante blanco de la 4T: “Gas bienestar”


 

Chimalhuacán, México.- El gobierno federal ha sido fuertemente criticado a nivel internacional, por la decisión que emitió el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, ante el fenómeno de la escasez, provocada principalmente por el alza del energético en el mundo, por la demanda internacional y en el mercado nacional por las prácticas gansteriles de diversos distribuidores de gas, ante ello anunció la creación de la empresa de “Gas Bienestar” para competirles, sin embargo, será evidentemente el nuevo elefante blanco de la 4T, cuando el gobierno cuenta con instrumentos regulatorios para el sector.

Una decisión sumamente cuestionable por la situación que atraviesa el país, Alejandro Sánchez Cano, columnista de El Financiero, indicó que “la conformación de otro elefante blanco para subsanar un problema que puede remediarse por medio instituciones públicas ya existentes como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el objeto de enfrentar y abatir el problema del incremento del precio del gas LP”, sería un grave error para la economía del país.

Las razones parecen sobrar para que exista un descontento masivo ante la decisión de la cabeza del ejecutivo, y es que recordemos la grave crisis que atraviesa Pemex, que ha tenido una disminución considerable en la distribución y venta del energético, con 122 mil 200 barriles diarios en el 2018, ha pasado solo a 91 mil en el 2021, lo que lo mantiene a un paso de la quiebra, por lo que la creación de un nuevo apéndice, el cual requiere de la construcción de infraestructura desde cero y en logística para la distribución del gas LP, parece imposible sostenerse, nada congruente con la política de austeridad.

Cada día aumenta más el descontento de la población que hasta ahora solo puede calificar de obras inconclusas a la 4T. El Gas Bienestar se suma a las decisiones poco planeadas y analizadas del gobierno de Morena, como lo es la rifa del avión presidencial, la continuación del tren Maya pese a la pandemia, la compra de una refinería en Texas, la construcción de Dos Bocas y el poco o nulo abastecimiento de medicamentos a los niños con cáncer, así como la errada estrategia contra el Covid-19 que la población sigue padeciendo, son muestra de que el gobierno de morena no tiene rumbo. 

El Movimiento Antorchista de Chimalhuacán reprueba las políticas que intenta aplicar la 4T, porque el supuesto “Gas Bienestar”, no será el remedio al alto costo del gas LP y de las gasolinas, pues ni siquiera representa una solución al incierto destino de Pemex rumbo a su extinción. Andrés Manuela López Obrador, prometió bajar el costo del gas y la gasolina, ya lleva tres años en el poder y no ha cumplido nada ¿Solo fue para ganar simpatías? Que el pueblo se lo demande.

Existen ejemplos anticipados al desastre en otros países, que llevaron a la quiebra a las empresas distribuidoras de gas paraestatal, con la agravante de no poder satisfacer la demanda, deteriorando la industria energética, sin embargo, el tiempo dirá quién tiene la razón.

 

Gobierno morenista sin interés de corregir ante el repunte de casos Covid-19 en México


 

Chimalhuacán, México.- Con un incremento mayor al 22% en tan solo una semana del número de contagios por la COVID-19, teniendo un estimado la cifra de 2 millones 778 mil casos positivos y 247 mil defunciones, el gobierno federal morenistas encabezado por Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Salud, sigue mostrándose insensible y ha restado importancia a las medidas de prevención para la protección de la población. Dando como resultado el desmantelamiento de hospitales temporales y el congelamiento en la reconversión de instituciones de salud dedicadas a afrontar la pandemia.

A raíz del regreso a semáforo verde el pasado 6 de julio, se vio un repunte en casos positivos y defunciones en el país, afectando nuevamente a la población mexicana en temas de salud, economía, educación, entre otros. 

Cabe destacar que el actual presidente de la república, da mención a que la población debe de enfocar su atención a temas irrelevantes, que a su vez desvían la importancia de las verdaderas problemáticas que enfrenta el país; asimismo omitiendo cifras reales con el argumento de que se lleva una buena estrategia de vacunación, lo que se ha mostrado como una mentira en los hechos.

Todo esto ha colocado a México, en una posición poco favorable para una reacción oportuna y eficaz ante una crisis sanitaria. Siendo objeto de cuestionamiento a nivel mundial con respecto a la toma decisiones del mandatario morenista.

Por esta razón el Movimiento Antorchista de Chimalhuacán manifiesta la inconformidad del pueblo trabajador ante el desinterés por parte de las autoridades de salud y del gobierno federal por el pésimo manejo a la pandemia por Covid-19; asimismo dirigencia la antorchista reitera su apoyo a todos los habitantes de Chimalhuacán para dar atención oportuna ante este virus mediante la Dirección de Salud Municipal a número telefónico: 15516395, e invitando a la población a continuar con las medidas de seguridad sanitaria.