martes, 8 de junio de 2021

El futuro ha llegado con INTEN Móvil

 


En un mundo donde estar conectado es una necesidad, Grupo INTEN ofrece una nueva plataforma de conectividad de última generación de telefonía móvil de excelente calidad y asequible para todas las personas que desean una cobertura más eficiente y rápida.
 
Se trata de un servicio de conectividad de última generación con el compromiso de ofrecer una experiencia y máximo valor a los clientes. INTEN brinda a los usuarios la posibilidad de personalizar su servicio, controlando el gasto con atractivos y económicos paquetes.
 
“Queremos ser parte de la vida de nuestros clientes para caminar juntos hacia el futuro digital. Además, nos comprometemos a que tengan la tecnología de última generación para hacer más fácil la comunicación”, comenta Carlos Nava, director general de Grupo INTEN.
 
INTEN Móvil trae el futuro al presente y brinda tarjetas SIM y venta de equipos de telefonía móvil, además de paquetes de 5 GB, 40 GB y 100 GB, para cubrir todas las necesidades de comunicación.
 
A través de la plataforma on line de INTEN Móvil se puede solicitar la tarjeta SIM, la cual llega hasta la puerta de la casa. También en línea se contrata y se paga el paquete deseado, sin plazos forzosos ni letras chiquitas.
 
Los usuarios podrán conectarse a la mejor cobertura en la red más moderna, incluyendo datos, llamadas y mensajes a un súper precio. INTEN ofrece a los usuarios la posibilidad de personalizar su servicio, controlando el gasto con atractivos y económicos paquetes.
 
Paquete de 5 GB
 
  • 5GB para navegar a velocidad estándar
  • 1,500 minutos
  • 500 SMS
  • Roaming USA y Canadá
  • Vigencia 30 días
  • Hotspot (comparte tus datos con quien quieras)
  • Tarjeta SIM incluída
  • Envío a domicilio gratis
 
Paquete de 40 GB
  • 20GB para navegar a velocidad estándar
  • +20GB en velocidad reducida (512 kbps)
  • 1,500 minutos
  • 1,000 SMS
  • Roaming USA y Canadá
  • Vigencia 30 días
  • +$100 Añadir hotspot (comparte tus datos con quien quieras)
  • Tarjeta SIM incluida
  • Envío a domicilio gratis
Paquete 100 GB
 
  • 50GB para navegar a velocidad estándar
  • +50GB en velocidad reducida (1 mbps)
  • 10,000 minutos
  • 10,000 SMS
  • Roaming USA y Canadá
  • Vigencia 30 días
  • Hotspot (comparte tus datos con quien quieras)
  • Tarjeta SIM incluida
  • Envío a domicilio gratis
  •  
    Así que visita el sitio oficial de INTEN móvil y conoce más sobre la forma de contratar servicios para estar conectados sin pretextos.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ Y LESIONÓ A UNA MUJER QUE TRANSITABA EN CALLES DE LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 

 

 

• La denunciante también refirió que el sujeto le realizó tocamientos, mientras la despojaba de sus pertenencias

 

 

 

Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fueron alertados vía frecuencia de radio por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte, de agresiones a una mujer en el cruce de las calles 5 de Febrero y Fray Juan de Zumárraga, en la colonia Villa Gustavo A. Madero, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

De inmediato, los uniformados llegaron al lugar donde se entrevistaron con una joven de 26 años de edad, quien señaló a un hombre al que los vecinos tenían retenido y agredían físicamente, como el que, momentos antes, la amagó con una navaja y la obligó a entregar su teléfono celular y el dinero en efectivo que llevaba consigo.

 

La afectada también dijo que, mientras forcejeaba con él, el hombre le realizó tocamientos y que, al tratar de defenderse, le causó una lesión en la mano con una navaja, por lo que los efectivos policiales solicitaron la presencia de una unidad médica. 

 

Al percatarse que los lugareños golpeaban al posible responsable que tenía visibles manchas hemáticas en la cara, intervinieron para controlar la situación y resguardar su integridad física y, conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva.

 

Derivado de lo anterior, se aseguró la navaja de un cúter de aproximadamente 10 centímetros de largo, el dinero en efectivo y el dispositivo móvil referidos por la denunciante, y cerca del punto, se encontró una bicicleta en la que, al parecer, viajaba el probable agresor.

 

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que acudieron al punto, atendieron a la mujer y diagnosticaron lesión en mano izquierda con desprendimiento de uña del dedo pulgar, así como herida abrasiva en codo y mano derecha.

 

En tanto, el hombre de 46 años de edad, fue diagnosticado con herida en labio superior y policontundido, sin requerir su traslado a un hospital, por lo que fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con un cruce de información, se pudo conocer que el hombre registra tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y una presentación ante el Juez Cívico, por distintos delitos.

 

 

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Economía Resultados de la subasta de valores gubernamentales


El día de hoy se subastaron instrumentos de deuda gubernamental, con
ajustes ligeros a la baja en las tasas de CETES, en comparación con la
subasta anterior.
El total de CETES subastados fue de 37,400 millones de pesos.
En lo que se refiere a la colocación del CETE de 28 días, el mercado demandó
18,396 millones de pesos, de los cuales se colocaron 5,000 millones a una tasa
ponderada de 4.04% (vs 4.02% prev.; +2pb). Hubo una sobre demanda de 3.67
veces el monto colocado, la mayor de la subasta.
En el plazo de 91 días la tasa promedio de colocación fue de 4.12%, 2 puntos
base por abajo de la vista la semana anterior (4.14% prev.). Este instrumento
registró una sobredemanda de 3.31 veces el monto colocado de 7,400 millones de
pesos.
En cuanto al plazo de 175 días, se colocaron 13,500 millones de pesos a una tasa
de 4.35%, tasa 9 puntos base por abajo de la subasta anterior (4.44% prev.). Este
instrumento fue sobre demandado 2.95x.
Finalmente, en el plazo más largo (357 días) la sobredemanda fue de 2.71x y los
instrumentos se colocaron a una tasa de 4.75%, por un monto de 11,500 millones
de pesos. Este instrumento se colocó 3 puntos base por debajo de lo visto en la
subasta de la semana pasada (4.78% prev.).
Las tasas de CETEs han comenzado a estabilizarse. Los mercados descuentan al
menos 2 alzas de 25pb a la tasa de interés objetivo del Banco de México en los
próximos 12 meses, pero descuentan con menor probabilidad un alza en los
próximos 6 meses.
En cuanto a instrumentos de mediano plazo, se subastaron Bonos a 5 años (mar.
’26), de los cuales se colocaron 7,000 millones de pesos a una tasa de 5.94%, 8
puntos base por debajo de la tasa vista en la última subasta (6.02% prev.). La
sobre demanda fue de 1.92 veces el monto colocado.
Finalmente, a largo plazo se subastaron Udibonos a 10 años (nov. ’31) de los
cuales se colocaron 440 millones de UDIS a una tasa de 2.68%, 22 puntos base
menor con respecto a la subasta anterior (2.9% prev.). La sobre demanda fue de
3.44 veces el monto colocado.

OFICIALES DE LA SSC, RECUPERARON LAS PERTENENCIAS POSIBLEMENTE ROBADAS A UN CIUDADANO Y DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente despojó de sus pertenencias a un ciudadano en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.

 

La detención tuvo lugar, cuando los uniformados realizaban acciones en materia de seguridad sobre la calle Chihuahua y atendieron la denuncia de una persona, quien señaló a un sujeto que corría metros adelante, como el probable responsable de agredirlo físicamente para despojarlo de sus pertenencias.

 

En una rápida acción, los oficiales le dieron alcance y detuvieron al posible implicado, a quien le realizaron una revisión de seguridad como lo indica el protocolo de actuación policial, tras la cual, fue hallado un reloj de pulso y un teléfono celular, objetos que el denunciante reconoció plenamente como de su propiedad.

 

Por los hechos anteriores y a petición del afectado, el hombre de 40 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Cómo lograr resultados palpables con esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión

 

Por Eric Hutto, Presidente y Chief Operating Officer en Unisys


No me parece que el futuro de los negocios va a estar muy cargado de cosas tangibles como propiedades, oficinas y equipos. En cambio, veo que el conocimiento ocupará un lugar esencial. Por conocimiento, no me refiero solo a tecnologías, inteligencia artificial (IA), etc. El conocimiento tiene que ver con las personas. Muchas organizaciones dicen que sus empleados son críticos. Sin embargo, ¿dónde está la prueba?

Hoy, tenemos miles de inequidades y prejuicios. Yo los veo todo el tiempo y es un gran problema. Después de años de represión a las comunidades negras, mujeres y otras minorías, los problemas persisten. La pregunta es: ¿por qué sentimos que en los últimos 50 años se ha avanzado tan poco en llevar estos problemas a una conclusión sostenible?

Creo que es una combinación de factores, la mayoría de los cuales encajan en la categoría de permafrost, o a las estructuras y comportamientos heredados y que mantienen a las personas atrapadas en las mismas maneras de hacer las cosas.

Comprométete con la causa
Mi empresa acaba de contratar a un nuevo líder de DEI: Diversidad, Equidad e Inclusión. Cuando nos conocimos le pregunté: ¿Por qué no podemos hacerlo bien? ¿Qué tan difícil puede ser? Enviamos a personas al espacio y pusimos un vehículo explorador en Marte para tomar fotografías y recolectar muestras del suelo. ¿Por qué no podemos resolver el problema de la diversidad e inclusión que está aquí, frente a nosotros?

Juega a ponerte al día según sea necesario
Los informes indican que las mujeres deben trabajar alrededor de 448 días para ganar lo que ganan los hombres en 365 días. El informe Racismo y Economía, del Instituto de Política Económica, reveló que el salario medio por hora de los trabajadores negros en 2019 era un 26,5% menor que el de los trabajadores blancos.

Esto indica que los líderes deben hacer más que solo hablar sobre la DEI; necesitan actuar. Debes revisar los salarios de todas las minorías y mujeres de tu personal y compararlos con los de sus pares. Haz los ajustes necesarios de inmediato y habrás puesto en marcha la actualización del proyecto. No te limites a dar un aumento de sueldo, pon a todos y a todas en igualdad de condiciones.

Brinda igualdad de oportunidades y visibilidad
Los líderes deben reconocer cuándo sus colaboradores están listos para un nuevo trabajo. Necesitan brindarles oportunidades para tener éxito. Esto requiere visibilidad.

A veces, parece que las empresas dificultan intencionalmente que los colaboradores consigan un trabajo, por lo que pueden elegir a quién quieren. Considera usar una plataforma para compartir oportunidades con todos los empleados para aumentar la visibilidad y disminuir el sesgo de las estructuras y mentalidades existentes. Presenta las oportunidades a los colaboradores, no los hagas buscar.

Sé transparente y responsable
La transparencia y la rendición de cuentas también son fundamentales. Puedes decir que estás haciendo algo. Pero eso es diferente a ser medido y responsabilizado para demostrar que estás obteniendo resultados.

Pero no puedes responsabilizar a las personas si no sabes cómo hacen las cosas. Revisa las listas de candidatos y las notas sobre por qué los gerentes de recursos humanos y los líderes de equipo decidieron contratar o promover a una persona, o se negaron a hacerlo. Esto te ayudará a comprender mejor si estás proporcionando un proceso justo y equitativo para que cualquier persona logre el éxito en un puesto.

A medida que el valor de las empresas cambia de activos tangibles a intangibles, como las personas y el conocimiento, hay un movimiento hacia una mayor responsabilidad en relación con el capital humano. La Comisión de Bolsa y Valores ahora pide a las empresas públicas que revelen muchos más detalles sobre las métricas de capital humano relacionadas con la atracción, el desarrollo y la retención de empleados, y más.

Recompensa al mejor talento que tome la iniciativa
Las personas que han pasado años con la puerta de la oportunidad cerrada no pueden simplemente llamar a la puerta. Eso no funciona. Ellas necesitan ser envalentonadas para derribar la puerta.

Una empresa podría ver esto desde un ángulo de retención de talento. Pero para mí, se trata menos de la adquisición y retención de talentos. El principio rector aquí es tener la mente abierta en su estructura para permitir que el talento se levante, traiga ideas y tenga condiciones para obtener éxito.

Las personas talentosas y altamente calificadas no deberían tener que pasar por la burocracia. Deben ser vistos y escuchados. Así es como podemos abordar el desafío de la DEI y permitir que las empresas cosechen los beneficios financieros de la diversidad de empleados. Si te enfocas en la “E” y la “I”, seguramente te arreglarás con la “D”.

Motorola patrocinador oficial de los Brooklyn Nets

 


Con motivo de la temporalidad del Día del padre,
Motorola México trae a su campaña local a los Brooklyn Nets


 

Ciudad de México, 8 de junio de 2021.- Motorola y Brooklyn Nets formaron una nueva alianza que reunió a las dos marcas globales en el inicio de la temporada regular de la NBA 2021. El icónico logo de la M estilizada de Motorola ya se puede ver estampado en la parte delantera del hombro izquierdo de todas las camisetas de los Nets.

“Motorola y los Brooklyn Nets comparten un espíritu innovador y una pasión por ganar que impulsa a alcanzar el éxito”, dijo Rudi Kalil, Vicepresidente y Gerente General de Motorola para América del Norte. “En nuestra búsqueda de un nuevo socio para la insignia de las camisetas, queríamos una compañía con la que estuviéramos alineados a nivel cultural,” comentó John Abbamondi, CEO de BSE Global. “Lo encontramos en Motorola. Ambas compañías han sabido reinventarse durante el año pasado; Motorola con el renacimiento del icónico motorola razr, y nuestro equipo, que ahora cuenta con un plantel que ha redefinido las expectativas de los Nets. Nos entusiasma trabajar junto a Motorola y presentar las últimas innovaciones de la marca a nuestro grupo dedicado de fans”.

Además de convertirse en patrocinador oficial de los Nets, la marca Motorola tiene un lugar destacado en la parte inferior del abdomen en las camisetas de práctica del equipo, un activo pionero en su clase para los equipos de la NBA. Motorola también tiene presencia permanente de la marca en la cancha de los Nets y es el Socio Oficial de smartphones de los Brooklyn Nets, con el objetivo de impulsar el perfil del icónico motorola razr.


Alianza con causa

El aspecto más destacado de esta alianza es que Motorola y los Nets se unieron a la comunidad de Brooklyn a fin de acercar los programas educativos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a los jóvenes marginados y donar smartphones Motorola en apoyo a la enseñanza virtual de los estudiantes desamparados – más de 100,000 estudiantes en el sistema de Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York.  Además, los ejecutivos de Motorola participarán de una serie de charlas educativas con una organización local para ayudar a incentivar a los jóvenes estudiantes a evaluar y explorar oportunidades profesionales dentro de la industria STEM.

Te invitamos a ver las fotos de la nueva insignia y un emocionante video de presentación protagonizado por el legendario Kevin Durant.

 

 

 

Brooklyn Nets en México

 

 

Con motivo de la temporalidad del Día del padre, Motorola México trae a su campaña local a los Brooklyn Nets, donde comunicará sorpresas en sus distintas plataformas y redes sociales para ganar los codiciados jerseys, además de las distintas promociones que tendrá para consentir a papá. “Es un honor ver nuestra icónica marca y nuestros valores representados por esta talentosa y emprendedora organización. Anhelamos alentar a los fans del basquetbol en México y conectarlos con el público de la NBA a través de nuestros nuevos moto g100, moto g60, moto g30, moto g20 y moto e7i power”, afirmó Rodrigo Díaz, Director de Marketing de Motorola, México.

 

Descarga imágenes aquí.

Descarga video oficial aquí.

 

Acerca de Motorola Mobility

Motorola Mobility LLC fue adquirida por Lenovo Group Holdings en 2015. Motorola Mobility es una subsidiaria de Lenovo, y es responsable de diseñar y fabricar todos los teléfonos móviles de las marcas Moto y Motorola.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON AL EMPLEADO DE UN TALLER MECÁNICO, ASEGURARON DOS PLACAS DE CIRCULACIÓN CON REPORTE DE ROBO, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO

 

 

• Se aseguraron diversas autopartes, un vehículo con reporte de robo y una camioneta que cuenta con una carpeta de investigación

 

En la colonia Agrícola Pantitlán, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que pretendía sacar de un taller mecánico en el que se presentó un conato de incendio, dos placas de circulación que arrojaron reporte de robo activo.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales acudieron a la avenida Xochimilco en dicha colonia de la alcaldía Iztacalco, luego de ser informados de un incendio al interior de un inmueble, y al llegar al lugar y verificar la emergencia, coordinaron los servicios de emergencia.

 

En ese momento un joven que dijo ser trabajador del taller mecánico, entró al inmueble y posteriormente salió con una bolsa de plástico y, visiblemente nervioso, trató de evadir a los policías que acordonaban el área.

 

Para descartar la posible comisión de un hecho delictivo, los oficiales le realizaron una revisión de seguridad, como marca el protocolo de actuación policial, tras la cual encontraron dos placas de circulación del Estado de México, las cuales, tras una consulta, se pudo conocer que cuentan con reporte de robo activo.

 

Por lo anterior, una vez que el fuego fue controlado, los uniformados también consultaron los datos de los automóviles que se encontraban en el sitio y tomaron conocimiento de un automóvil que también cuenta con reporte de robo activo, y una camioneta sin placas de circulación que  tenía una calcomanía de verificación vehicular cuyos dígitos cuentan con una carpeta de investigación por el delito de Robo a repartidor.

 

Además, se encontraron varias autopartes en el taller, por todo lo anterior, el hombre de 18 años de edad, fue detenido, enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

EL PLENO DE LA SALA SUPERIOR DEL TFJA CELEBRA SU SESIÓN PÚBLICA 21

 



  • La Primera Sección sesionará hoy y el jueves 10 lo hará la Segunda





El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa celebrará mañana miércoles su vigésima primera sesión pública 2021, con acceso abierto por internet, para resolver asuntos correspondientes al orden del día 21, que incluye casos que surgieron a partir de la Contingencia Sanitaria derivada de la pandemia causada por el virus COVID-19.

Las secciones Primera y Segunda de la Sala Superior del Tribunal también tendrán, hoy y el jueves 10 de junio, respectivamente, su vigésimo segunda sesiones públicas por vía telemática, con los siguientes horarios:

  • Primera Sección de la Sala Superior: martes 8 de junio a partir de las 12:00 horas.

  • Pleno de la Sala Superior: miércoles 9 de junio a partir de las 12:00 horas.

  • Segunda Sección de la Sala Superior: jueves 10 de junio a partir de las 12:00 horas.


El contenido de las órdenes y notas que se resolverán en las fechas citadas, puede ser consultado en el portal web del Tribunal, sección: Acuerdos/Sala Superior/Órdenes y Notas/junio.

(Para más información y presenciar las sesiones en vivo, ingresar a: www.tfja.gob.mx, recuadro: “Sesiones a distancia del TFJA”.)


UN HOMBRE QUE VIAJABA A BORDO DE UN TAXI, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DEL ASALTO A UNA MUJER EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

 

 

 

En una rápida acción, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 64 años de edad, que posiblemente amagó a una mujer para despojarla de dinero en efectivo, en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

Durante los recorridos de seguridad y vigilancia que realizaban los policías en inmediaciones de la colonia Álamos, una mujer pidió el auxilio e indicó que un hombre la amenazó con un desarmador y la obligó a entregar el dinero que llevaba consigo y posteriormente huyó a bordo de un vehículo tipo taxi.

 

Con las características físicas del posible implicado y del automóvil, los oficiales realizaron un dispositivo de búsqueda en la zona, hasta que, minutos más tarde fue encontrado y detenido.

 

Conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual hallaron el dinero referido por la denunciante y el arma punzocortante.

 

Una vez informado de sus derechos constitucionales, el hombre fue remitido ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Mensajeros Urbanos anuncia el lanzamiento de su mensajería express en México, ahora también para personas

 


- Próximamente los mexicanos podrán realizar de manera inmediata por la app, o a través de la página web de Mensajeros Urbanos: envíos, entregas, pedidos, y pagar servicios.

- Entregas desde 35 minutos según kilometraje desde la creación del servicio.


- El objetivo de la compañía es continuar expandiéndose a otras ciudades como Querétaro, Puebla, Mérida, Ciudad Juárez entre otras.


Ciudad de México, 8 de junio de 2021. Mensajeros Urbanos, la solución tecnológica que conecta las necesidades logísticas de las empresas y personas, con miles de conductores y vehículos con capacidades ociosas, anuncia el lanzamiento de su servicio de mensajería express en México, ahora también para personas.

El servicio de mensajería express es de puerta a puerta, desde cualquier origen a cualquier destino, dentro de las ciudades donde la compañía tiene presencia. Según Mauricio Cifuentes: Vicepresidente de Crecimiento: “En el 2050, el 80% de la población mundial vivirá en las mega ciudades, dificultando la movilidad; nuestra solución está desarrollada para evitar que las personas deban enfrentarse a diario al tráfico, las filas y lo caótico que pueden ser las grandes ciudades, nuestros tiempos son muy cortos estamos hablando de atender los servicios desde 35 minutos y lo que queremos es sobrepasar las expectativas de las personas”

La plataforma que inició sus operaciones en el país en 2019, sigue expandiéndose con soluciones empresariales como el Same day y Next day, luego de su gran acogida dentro del sector en las diferentes ciudades donde tiene presencia, y ahora con este nuevo servicio, que sin duda, será una gran ayuda para todos los mexicanos.

Este nuevo servicio de mensajería express permitirá que mediante la app, o a través de la página web de Mensajeros Urbanos, los mexicanos que necesiten realizar envíos, entregas, pedidos, o pagar servicios, puedan tener a un aliado de confianza para realizar cada una de estas acciones que requiera ser ejecutada de forma inmediata los 365 días del año y las 24 horas del día.

De acuerdo con el estudio Digital 2021 Global Overview Report publicado por We are Social y Hootsuite, México tiene actualmente 129 millones de habitantes, de los cuales un 80.9% vive en zonas urbanas, lo que significa una excelente oportunidad de negocio para Mensajeros Urbanos: “Seguimos convencidos del Océano azul que es México, y por eso nuestros esfuerzos están en seguir demostrando nuestro compromiso con cada uno de los clientes finales a los que lleguemos, para brindarles experiencias de calidad. El objetivo de la compañía es continuar expandiéndose a otras ciudades” Afirmó Cifuentes.

Nuevas tecnologías impulsan eficiencia en las empresas ante la reactivación económica

 


  • El mercado de inteligencia artificial mantendrá su crecimiento de 17.5% hasta 2025: IDC

  • El 30% de las ventas en línea, ya son por recomendación a través redes sociales y diversas plataformas de internet: Rubén Imán, CEO en ONEST Logistics

  • La conectividad puede mejorar la productividad de las empresas y reducir presupuestos entre 8%, 10% y 15%: ONEST Logistics

Ciudad de México, 07 de junio 2021.- La contingencia sanitaria que originó el virus del Covid-19 provocó nuevos cambios sociales y culturales en todo el mundo, principalmente en la forma de comprar por parte de las personas y las alternativas de venta en los negocios durante el confinamiento, al grado de que las industrias tuvieron que adoptar e implementar nuevas tecnologías para atender la demanda de productos y servicios.

De acuerdo con la International Data Corporation (IDC) informa que durante el 2021 los ingresos del mercado de Inteligencia Artificial incrementarán un 16.4%, se estima que alcanzará un valor de 327, 500 millones de dólares. Además, se estima que en 2025 la compra de software, hardware y servicios de Inteligencia Artificial tendrá un impacto en crecimiento con una tasa interanual del 17.5%, superando la cantidad de los 550,000 millones.

Ante este contexto, la digitalización y la información inteligente se convirtieron en elementos clave para la implementación de estrategias efectivas con gran impacto en poco tiempo. Sin bien, todas las industrias se vieron en la necesidad de apostar por la transformación digital, y la industria logística no fue la excepción, mediante las nuevas tecnologías le permitió monitorear el trayecto de las mercancías, con la finalidad de supervisar los tiempos de entrega y demanda de cada producto.

De acuerdo con Rubén Imán, CEO en ONEST Logistics, comenta que, “Nos encontramos ante una nueva oportunidad para optimizar recursos, a cortar ciclos en los procesos, reducir costos y asimismo mejorar la oferta de productos y servicios en general. Lo antes mencionado, se logrará a través de las nuevas tecnologías, como el internet de las cosas (IoT), Redes Sociales, Cloud, Blockchain, Big Data, Robots, Impresión 3D, Tecnología Móvil, Simuladores y Realidad Aumentada, lo anterior nos llevará a conocer las necesidades de nuestros clientes y usuarios mediante los procesos analíticos.

Ahora bien, conforme la evolución del mercado permita adéntranos en este tema, tenemos que hacer crecer nuestra base de datos y ofrecer un costo accesible. Para ONEST Logistics la conectividad puede mejorar los datos en la productividad de las personas, número de montacargas y herramientas de usos, que pueden bajar tus presupuestos 8%, 10% y 15%. Dentro de la industria logística, las nuevas tecnologías permiten tener un mejor manejo de control en el stock, en la asignación de almacenes, tamaño de inventarios y la agilización de recorridos, que permita obtener información inteligente mediante datos.

El Data Analytics es un formato de futuro de cómo vamos comercializando, cómo operamos y analizamos nuestros inventarios, los espacios y la productividad de las personas. En fin, todas las cosas que podemos hacer en el ramo que nos dedicamos es totalmente analizable, si tiene datos se puede analizar, se puede optimizar y podemos utilizar una herramienta predictiva para que sea mejor el futuro. Actualmente, el 30% de las ventas son por recomendación a través redes sociales y diversas plataformas de internet, que nos permite analizar el comportamiento y predicción de compra”, señala Imán.

ONEST Logistics, empresa 100% mexicana líder en servicios logísticos, implementó un desarrollo propio con el propósito de lograr un ecosistema Big Data, con herramientas de Oracle, Spark y Python; que le llevó alrededor de 18 meses elaborar toda la información y preparar a la empresa para poder ofrecer a sus clientes reportes de valor sobre el comportamiento de los productos, movimientos y de recomendaciones. Según Rubén Imán, “las empresas que desean implementar este tipo de tecnologías necesitan hacer una inversión de alrededor de 200 mil dólares”.

Este producto o servicio inteligente, consiste en ya no vender más espacios de almacén, sino la idea es ofrecer una herramienta de planeación en la producción, con base en los datos científicos sacados de la misma operación que no marque solo un crecimiento, sino que la tendencia sea los datos inteligentes que le permita al cliente poder calcular su capacidad de producción de forma adecuada en los próximos meses o años.

Para el CEO de ONEST Logistics “La implementación de nuevas tecnologías permite realizar ajustes de rutas en el transporte y los flujos de distribución, con la información que está a la mano se puede gestionar rutas de transporte más rápidas utilizando las vías que están despejadas o corredores seguros con el fin de reducir los costos que esto conlleva, si bien cada kilómetro que avanza un vehículo tiene un costo muy elevado”.

Cabe destacar que Onest Logistics actualmente atiende alrededor de 1,200,000 de envíos al año a toda la República Mexicana con un servicio confiable que garantiza la distribución casa por casa y más del 95% se entrega en máximo 24 hrs., consolidándose como los expertos en e-commerce con un incremento en ventas del 30% durante la pandemia y cuenta con más de 30 centros de distribución, 392,000 m2 de capacidad instalada, 22,800,000 cajas embarcadas al mes, 392,000 códigos de inventarios, una amplia diversidad de herramientas tecnológicas, además de soluciones personalizadas y costos competitivos para satisfacer las necesidades de sus clientes. 

De esta forma, la crisis actual deja un gran aprendizaje a la industria logística a nivel global y sentará las bases para replantear procesos, desarrollando un análisis de riesgos que le permita a las empresas de forma proactiva anticiparse en la aplicación de medidas preventivas. Mientras que la tecnología jugará un papel fundamental para fortalecer la cadena de suministro.

Acerca de ONEST LOGISTICS

Onest Logistics, empresa mexicana líder en servicios logísticos, reconocida por su confiabilidad, valores y compromiso con sus clientes. En los últimos años, ONEST se consolidó como la primera empresa mexicana más grande en el sector 3PL, con base en nuestros tres grandes pilares que son Tecnología, Flexibilidad y Consolidación.



Para más información vista: https://www.onestlogistics.com/

Onest Logistics



Onest Logistics





SCT EFECTÚA TRASPASO DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE A SEMAR

 


 
  • Con estas acciones se consolida y concentra en Marina la Autoridad Marítima Nacional y Portuaria


En cumplimiento al Decreto por el cual se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (APF), de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y de la Ley de Puertos, los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Secretaría de Marina (SEMAR) en compañía de servidores públicos, llevaron a cabo la firma de la documentación que avala el traspaso oficial de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

El secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, agradeció las facilidades que se le dieron a su equipo durante los seis meses de transición, y destacó la colaboración de ambas instituciones.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, informó que después de varios meses, se está concluyendo una transición ordenada, metódica y con amplia disposición de las dos partes y se cumple un compromiso presidencial que abre paso a una nueva etapa en la operación portuaria de nuestro país.

Ambos secretarios hicieron un reconocimiento a la Capitana de Altura Ana Laura López Bautista, coordinadora general de Puertos y Marina Mercante, por su liderazgo y dedicación para conducir el proceso exitosamente.

El traspaso deriva del precepto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 7 de diciembre del año 2020, en el que se dispuso que la SCT entregara a la SEMAR los recursos humanos, financieros y materiales de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Dirección General de Fomento y Administración Portuaria, Dirección General de Puertos, y Dirección General de Marina Mercante.

En este sentido, están incluidas en la entrega las 14 Administraciones Portuarias Integrales (APIs) del país, el Fideicomiso de Formación y Capacitación para Personal de la Marina Mercante, el Fondo de Desarrollo de la Marina Mercante Mexicana y en general, todos aquellos recursos necesarios para la ejecución de las atribuciones que por virtud del “Decreto” han sido trasladadas a la Secretaría de Marina.

Los titulares de ambas instituciones reconocieron el esfuerzo del personal, profesional y altamente capacitado, con el fin de atender lo establecido en el “Decreto”.

Esta suma de esfuerzos permitirá un mayor dinamismo a las actividades marítimas, el fortalecimiento de la seguridad y protección marítima y portuaria, así como la protección al medio ambiente marino, cumpliendo así con lo que establece la Organización Marítima Internacional (OMI); sin contraponerse con el ejercicio de las atribuciones de otras dependencias de la APF.

Es importante mencionar que los cambios en las APIs tienen como finalidad eficientar su operatividad. En este sentido, tanto dicho sector, como las escuelas náuticas mercantes continuarán trabajando bajo el régimen de carácter civil, respetándose siempre los derechos de cada uno de sus trabajadores.

Concentrando las atribuciones del sector marítimo-portuario en una sola institución, México se transforma y debido a la importancia que representa, ambas Secretarías reafirman su compromiso de fortalecer el sector marítimo nacional, trabajando por una Marina Mercante fuerte y unida, que garantice el bienestar del pueblo mexicano al velar por sus intereses.

Nuevas fechas para el Foro Mundial de Turismo Gastronómico: 31 de octubre – 2 de noviembre de 2021


La Organización Mundial del Turismo (OMT), el Basque Culinary Center (BCC), VISITFLANDERS y la ciudad de Brujas han anunciado nuevas fechas para el 6º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT.

Celebrado bajo el lema "Turismo Gastronómico: promover el turismo rural y el desarrollo regional", el Foro tendrá lugar del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2021 en Brujas (Bélgica).

El evento se centrará en la contribución del turismo gastronómico a la integración social y económica. También destacará su potencial no aprovechado para la creación de empleo, la cohesión regional y el crecimiento sostenible. Basándose en el trabajo de la OMT para promover la innovación en el sector turístico, el Foro también representa una oportunidad única para que los expertos de campo pujante del turismo gastronómico compartan nuevas ideas y buenas prácticas y sitúen a los dos sectores en el centro de los planes de recuperación.

La gastronomía sigue demostrando su capacidad para ayudar a los destinos a diversificarse y estimular el desarrollo económico en todo el mundo

Para acoger y conectar a participantes de todo el mundo, el Foro se celebrará en un formato híbrido. De este modo, a los delegados reunidos en el Concertgebouw de Brujas se les unirán virtualmente participantes de todas las regiones del mundo a través de una plataforma especial en línea.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma: "No hay mejor momento que este para rediseñar el futuro de la alimentación y el turismo. La gastronomía sigue demostrando su capacidad para ayudar a los destinos a diversificarse y estimular el desarrollo económico en todo el mundo. Así ocurre especialmente en las comunidades rurales, donde puede ayudar a preservar la identidad y la autenticidad de las tradiciones locales".

Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, señaló que "actualmente nos encontramos en un momento singular y especialmente difícil, y las comunidades rurales, la innovación y la creatividad serán claves para transitar con éxito hacia un nuevo escenario. Por ello, es necesario incrementar la aportación de toda la cadena de valor de la gastronomía de cara al futuro, generando un marco institucional adecuado a través de políticas específicas. Este tipo de foros son imprescindibles para impulsar proyectos que generen y desarrollen iniciativas gastronómicas sostenibles que transformen y tengan un impacto positivo en el sector".

El responsable de Turismo de Flandes, Zuhal Demir, afirma: "Estamos deseando dar la bienvenida a los participantes, tanto en directo como en línea, para que exploren la Brujas culinaria durante el Foro de noviembre. Se trata de una gran oportunidad para que los destinos intercambien experiencias sobre cómo afrontar estos tiempos difíciles y pongan la gastronomía y el turismo en el centro de los planes de recuperación. Flandes, como uno de los centros gastronómicos de Europa, está preparado para liderar el camino hacia un futuro sostenible del turismo gastronómico".

El Foro está coorganizado por la OMT y el BCC desde 2015 con el objetivo de promover el intercambio de experiencias entre expertos en turismo y gastronomía, identificar buenas prácticas y promover el turismo gastronómico como motor del desarrollo sostenible.

Acerca del BCC

El Basque Culinary Center representa un ecosistema único en el que la formación, la innovación, la investigación y el emprendimiento coexisten con el objetivo de desarrollar e impulsar la gastronomía, entendida como un conocimiento razonado sobre qué y cómo comemos.

Su misión está anclada en valores como la pasión, la innovación, la excelencia y el compromiso social. Ubicado en San Sebastián desde septiembre de 2011, el Basque Culinary Center es una institución pionera integrada por la Facultad de Ciencias Gastronómicas y el centro de investigación e innovación en el campo de la gastronomía.

En 2021, el Basque Culinary Centre celebra su décimo aniversario. Desde su origen, la institución ha desarrollado una visión de 360º de la gastronomía a través de diferentes iniciativas y proyectos. Este año, celebramos nuestros logros y los retos por venir, siempre basándonos en nuestros valores: pasión, orientación a la excelencia, innovación y compromiso social.

Enlaces relacionados

La transformación digital en el gobierno

 


 

Ciudad de México. 07 de junio de 2021. El mundo digital ha crecido de manera exponencial, en particular con las experiencias que vivimos el año pasado. Actualmente, casi el 60% de la población mundial tiene acceso a Internet, la potencia de procesamiento continúa duplicándose cada dos años y la cantidad total de datos a nivel mundial se triplicará para el 2025.

 

La transformación digital es un tema que está impactando a todas las industrias. Un caso particular es el de los gobiernos, los cuales han desarrollado numerosos proyectos en este rubro que ofrecen diversas ventajas como simplificar los procesos de sus organismos y facilitar la vida de los ciudadanos y de las empresas.

 

En este sentido, México es líder entre aquellos países con un PIB comparable al suyo y ocupa el lugar 55 en madurez digital entre 151 países analizados por McKinsey.

 

Asimismo, de acuerdo con información proporcionada por el Project Management Institute (PMI), asociación líder a nivel mundial en gestión de proyectos, como resultado de la transformación digital en el gobierno, nuestro país ocupa la quinta posición en la última clasificación de políticas de datos abiertas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

 

La implementación de tecnologías de la información en el gobierno es una herramienta para mejorar procesos, promover la participación ciudadana y consolidar los servicios digitales que se ofrecen a la sociedad. Ejemplo de ello es el desarrollo y la puesta en marcha de portales gubernamentales que ofrecen diversos servicios los cuales van desde la obtención de licencias profesionales hasta la emisión de certificados de nacimiento.

 

De acuerdo con la OECD, un gobierno digital es aquel que, ante la necesidad de adaptarse a las demandas de sus ciudadanos, adopta tecnologías para mejorar la provisión de servicios públicos, los procesos administrativos y el compromiso ciudadano. Llegar a estos objetivos requiere de un sólido liderazgo y acuerdos de los altos funcionarios pues son factores relevantes para poder cambiar las regulaciones gubernamentales preestablecidas.

 

En el caso de México, desde que inició el proyecto gob.mx en 2014, el gobierno ha reunido 34,000 bases de datos de 250 instituciones gubernamentales y 5,400 servicios públicos. También lanzó un nuevo sistema digital de pagos que podría ahorrarle cerca de 12.700 millones anuales de USD en salarios, pensiones y programas sociales.

 

Gracias a esta transformación digital, México cuenta con el segundo sistema más grande del mundo para realizar pagos del gobierno a los ciudadanos. Esto le permite al país a adaptarse al nuevo ecosistema de trabajo, en donde empresas y gobiernos necesitan una mentalidad ágil que les permita realizar cambios proactivos para el futuro próximo, habilitando procesos para hacer más flexible y rentable sus operaciones. Por ello la importancia de incorporarse a la era de la digitalización.

 

Las reformas digitales son necesarias para la transformación tecnológica de cualquier gobierno. Éstos necesitan que los equipos involucrados en dichas reformas tengan una amplia visión y estándares comunes que todos los organismos gubernamentales cumplan. También es importante definir las medidas de seguridad de los datos y la protección de la privacidad para iniciativas futuras.

 

Por ello, de acuerdo con PMI, una de las claves para asegurar el éxito en la implementación de estrategias es a través de la dirección de proyectos y del desarrollo del talento profesional. En donde los individuos busquen aprender aquellas habilidades que no poseen para ser capaces de liderar equipos de una manera empática y efectiva. Además, esta implementación desarrolla un pensamiento crítico y creativo.

 

Asimismo, dentro del proceso de transformación digital, es importante promover un liderazgo sólido y un fuerte compromiso que ayude a adoptar aquellas iniciativas dirigidas a simplificar procesos y desburocratizar la administración pública.

 

En el caso de México, el gobierno ha recopilado lecciones aprendidas de otros líderes. Cuando los funcionarios le solicitaron a la OECD que revisara el avance del país en materia de datos abiertos, se seleccionó a Corea del Sur y Francia (las dos naciones que ocupan los primeros lugares en la clasificación de datos abiertos de la OECD) para que actuaran como pares en el proceso de transformación digital y ayudaran a identificar formas en las que el gobierno podía mejorar.

 

La era digital crece de manera exponencial y los gobiernos están conscientes de ello, aceptar el hecho de incorporarse a esta nueva realidad y hacer todo lo necesario para entrar de lleno en ella repercutirá en beneficios a todos niveles.

 

About PMI

Project Management Institute (PMI) is the world's leading association for those who consider project, program, or portfolio management their profession. Through global advocacy, collaboration, education, and research, we work to prepare more than three million professionals around the world for the Project Economy: the coming economy in which work, and individuals, are organized around projects.  Celebrating our 50th anniversary in 2019, we work in nearly every country around the world to advance careers, improve organizational success and further mature the project management profession through globally-recognized standards, certifications, communities, resources, tools, academic research, publications, professional development courses and networking opportunities.

 

COPARMEX Y CONFEDERACIÓN USEM – UNIAPAC MÉXICO LANZAMOS LA NOVENA EDICIÓN DEL ‘RECONOCIMIENTO DON LORENZO SERVITJE AL EMPRESARIO JOVEN CON LIDERAZGO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL’.

 

 

o   El Reconocimiento Don Lorenzo Servitje lo realizamos anualmente en memoria del legado de Don Lorenzo Servitje Sendra.

o   Reconocemos a jóvenes empresarios que viven una Gestión Empresarial centrada en la Persona y que trabajan por transformar el Mundo del Trabajo.

o   Desde su creación en 2013, hemos reconocido a 25 empresarios jóvenes de nuestro país.

 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y la Confederación de las Uniones Sociales de Empresarios de México (Confederación USEM – UNIAPAC México), promovemos el Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social, inspirados en la vida y obra de Don Lorenzo Servitje Sendra.

 

El objetivo de este reconocimiento es distinguir el esfuerzo y liderazgo de jóvenes empresarios, que ponen como principio y fin de su actividad la dignidad de la persona, y cuya actividad empresarial es gestionada de manera responsable para con todos sus grupos de interés, contribuyendo así, al bien común.

 

En COPARMEX y Confederación USEM – UNIAPAC México basamos nuestro trabajo en el respeto y la promoción de la dignidad de la persona, como centro y fin de toda actividad social y económica. Creemos firmemente que, con base en esta premisa, podemos construir un mejor México para todos, trabajando en conjunto para lograr el bien común y valorando lo más importante para las empresas: la persona representada en todos sus grupos de interés.

 

Para consultar las bases de participación del reconocimiento, te invitamos a visitar el sitio web:

www.reconocimientodonlorenzo.org

 

La convocatoria cierra el 31 de agosto y se dará a conocer a los ganadores el 19 de noviembre a través de este mismo sitio y de nuestras redes sociales.

Indicadores de Productividad Laboral y del Costo Unitario de la Mano de Obra

08 de junio de 2021


Cifras durante el primer trimestre de 2021


Con base en la metodología propuesta por el Comité Técnico Especializado de Estadísticas del Trabajo y Previsión Social, en el seno del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), el INEGI da a conocer los resultados del trabajo interinstitucional desarrollado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto, respecto a los Índices de Productividad Laboral y del Costo Unitario de la Mano de Obra en sectores clave de la economía para el primer trimestre del año en curso.

El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) con base en horas trabajadas disminuyó 0.7% en el trimestre enero marzo de 2021 frente al trimestre previo, con cifras ajustadas por estacionalidad.

Por grupos de actividad económica, la Productividad Laboral en las actividades secundarias registró una caída de 1.4% y en las actividades primarias de 0.9%, mientras que en las terciarias creció 0.4% en el mismo lapso.

Por sector de actividad y con series desestacionalizadas, durante el primer trimestre de este año la Productividad Laboral con base en las horas trabajadas en las empresas constructoras aumentó 0.5% y en los establecimientos manufactureros 0.2% con relación al trimestre inmediato anterior. En las empresas de comercio al por mayor la Productividad Laboral subió 2.7% y en las de comercio al por menor 0.9%, en tanto que en las de servicios privados no financieros decreció 1.4% en el trimestre en cuestión.

El Costo Unitario de la Mano de Obra por hora trabajada en los establecimientos manufactureros fue inferior en 0.2% y en las empresas constructoras ascendió 2.2% en el trimestre enero-marzo del presente año respecto al trimestre que le precede. Con base en el personal ocupado total, el Costo Unitario de la Mano de Obra tanto en las empresas de comercio al mayoreo como en las dedicadas al menudeo retrocedió 2.6%; por su parte, en las empresas de servicios privados no financieros se incrementó 1.3% con cifras ajustadas por estacionalidad.

 

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UNA PAREJA EN POSESIÓN DE UNA RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO, ENVOLTORIOS DE APARENTE DROGA Y DINERO EN EFECTIVO, LUEGO DE UNA PERSECUCIÓN EN CALLES DE LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 




Durante un patrullaje preventivo en calles de la colonia Olivar del Conde, los uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tuvieron contacto con el conductor de una camioneta color azul, el cual, al notar la presencia policial, aceleró la marcha y trató de esquivar el vehículo oficial.

Lo anterior originó una persecución sobre la Calle 29, de dicha colonia en la alcaldía Álvaro Obregón, hasta que los policías le marcaron el alto al chofer y cercaron el paso del auto a la altura de la calle Santa Lucía. 

Para descartar la posible comisión de un hecho delictivo, se solicitó a los tripulantes, un hombre y una mujer, que descendieran para realizarles una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial. 

Derivado de ella, fueron asegurados, al interior de una mochila color rojo, 13 envoltorios que contenían aparente marihuana, dos cartuchos útiles, una réplica de arma de fuego, billetes de distintas denominaciones y dos teléfonos celulares. 

Por lo anterior, el hombre de 30 años y la mujer de 26 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y remitidos junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

UN HELICÓPTERO DE LOS CÓNDORES DE LA SSC, TRASLADÓ AL HOSPITAL A UN MENOR QUE SUFRIÓ UN GOLPE EN LA CABEZA TRAS UNA CAÍDA

 


 

 

• Paramédicos del ERUM brindaron la primera atención médica al pequeño y después del traslado aéreo, lo llevaron a un hospital para su atención médica especializada

 

Personal adscrito a la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, apoyó en el traslado aéreo a un hospital, de un menor de ocho años de edad, que se golpeó la cabeza derivado de una caída.

 

El personal del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM), diagnosticó traumatismo craneoencefálico y solicitó el apoyo de una unidad de los Cóndores para el traslado del pequeño.

 

La tripulación del helicóptero descendió en la Central de Abasto (CEDA), ubicada en la avenida Río Churubusco, alcaldía Iztapalapa, donde los paramédicos entregaron al menor

 

Durante el vuelo, le brindaron la atención médica pre hospitalaria necesaria con el objetivo de estabilizarlo mientras llegaban al nosocomio de destino.

 

En tanto, la aeronave se dirigió al estacionamiento de un centro comercial ubicado en la calzada México Tacuba, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

En el punto, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC realizó los cortes a la circulación para esperar la llegada del helicóptero, cuya tripulación entregó al lesionado a los paramédicos del ERUM, quienes lo trasladaron, vía terrestre, al Hospital Pediátrico de Legaría, donde recibirá la atención médica especializada correspondiente.

 

Los Cóndores de la SSC, cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica oportuna con el fin de brindar un eficaz servicio y atención hacía los hospitales de la Ciudad de México.

Gobierno de Chalco: Estamos en Semáforo Verde, el riesgo de contagio de SARSCoV2 es BAJO, esto no significa el fin de la contingencia sanitaria.


No bajes la guardia los cuidados personales como el lavado frecuente de manos, el uso correcto de cubrebocas, la sana distancia, el uso de sanitizantes y gel antibacterial, deben continuar en todos los espacios.

A pesar de que la estrategia de vacunación contra COVID19 también avanza, aún no es momento de hacer grandes reuniones. Cuida a adultos mayores, personas con enfermedades y mujeres embarazadas.

Si te cuidas tú, cuidas a tu familia y nos cuidas a todos.

EN LA COLONIA MORELOS, EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, EFECTIVOS DE LA SSC, EN COORDINACIÓN CON PERSONAL DE LA FGJ, DETUVIERON A CUATRO PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON EL HOMICIDIO DE DOS JÓVENES


 

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, entrevistas ciudadanas y análisis de las cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México, tras el hallazgo de dos personas sin vida en enero del año en curso, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con Policías de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), detuvieron a un hombre señalado como posible responsable e integrante de un grupo delictivo.

 

Efectivos de la SSC realizaron diversas labores de investigación y seguimiento, así como vigilancias fijas y móviles en calles de la colonia Morelos, donde tuvieron conocimiento que un sujeto, al parecer operados de un grupo delincuencial con presencia en la zona centro de la ciudad, realizaba la venta y distribución de droga.

 

Además, de acuerdo con un cruce de información con la FGJ, se pudo conocer que el hombre y tres personas más, contaban con órdenes de aprehensión por los delitos de Homicidio Calificado y Feminicidio, por lo que incrementaron los recorridos y patrullajes de reconocimiento.

 

Fue así que está tarde, fueron detenidos en la calle Panaderos esquina Carpintería, en la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza, en posesión de 39 bolsas y pequeñas y siete medianas que contenían aparente droga, tres hombres y una mujer, entre ellos el identificado como integrante de dicho grupo delictivo.

 

Por lo anterior y para continuar con las investigaciones correspondientes, los hombres de 26, 24 y 20 años de edad, y la mujer de 28 años, fueron informados de sus derechos de ley, y puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.