-
El
mercado de inteligencia artificial mantendrá su crecimiento de
17.5% hasta 2025: IDC
-
El
30% de las ventas en línea, ya son por recomendación a través
redes sociales y diversas plataformas de internet: Rubén Imán, CEO
en ONEST Logistics
-
La
conectividad puede mejorar la productividad de las empresas y
reducir presupuestos entre 8%, 10% y 15%: ONEST Logistics
Ciudad de México, 07 de junio 2021.- La
contingencia sanitaria que originó el virus del Covid-19 provocó
nuevos cambios sociales y culturales en todo el mundo, principalmente
en la forma de comprar por parte de las personas y las alternativas
de venta en los negocios durante el confinamiento, al grado de que
las industrias tuvieron que adoptar e implementar nuevas tecnologías
para atender la demanda de productos y servicios.
De
acuerdo con la International Data Corporation (IDC) informa que
durante el 2021 los ingresos del mercado de Inteligencia Artificial
incrementarán un 16.4%, se estima que alcanzará un valor de 327,
500 millones de dólares. Además, se estima que en 2025 la compra
de software, hardware y servicios de Inteligencia Artificial tendrá
un impacto en crecimiento con una tasa interanual del 17.5%,
superando la cantidad de los 550,000 millones.
Ante
este contexto, la digitalización y la información inteligente se
convirtieron en elementos clave para la implementación de
estrategias efectivas con gran impacto en poco tiempo. Sin bien,
todas las industrias se vieron en la necesidad de apostar por la
transformación digital, y la industria logística no fue la
excepción, mediante las nuevas tecnologías le permitió monitorear
el trayecto de las mercancías, con la finalidad de supervisar los
tiempos de entrega y demanda de cada producto.
De
acuerdo con Rubén Imán, CEO en ONEST Logistics, comenta que, “Nos
encontramos ante una nueva oportunidad para optimizar recursos, a
cortar ciclos en los procesos, reducir costos y asimismo mejorar la
oferta de productos y servicios en general. Lo antes mencionado, se
logrará a través de las nuevas tecnologías, como el internet de
las cosas (IoT), Redes Sociales, Cloud, Blockchain, Big Data, Robots,
Impresión 3D, Tecnología Móvil, Simuladores y Realidad Aumentada,
lo anterior nos llevará a conocer las necesidades de nuestros
clientes y usuarios mediante los procesos analíticos.
Ahora
bien, conforme la evolución del mercado permita adéntranos en este
tema, tenemos que hacer crecer nuestra base de datos y ofrecer un
costo accesible. Para ONEST Logistics la conectividad puede mejorar
los datos en la productividad de las personas, número de montacargas
y herramientas de usos, que pueden bajar tus presupuestos 8%, 10% y
15%. Dentro de la industria logística, las nuevas tecnologías
permiten tener un mejor manejo de control en el stock, en la
asignación de almacenes, tamaño de inventarios y la agilización de
recorridos, que permita obtener información inteligente mediante
datos.
“El Data Analytics es un formato de
futuro de cómo vamos comercializando, cómo operamos y analizamos
nuestros inventarios, los espacios y la productividad de las
personas. En fin, todas las cosas que podemos hacer en el ramo que
nos dedicamos es totalmente analizable, si tiene datos se puede
analizar, se puede optimizar y podemos utilizar una herramienta
predictiva para que sea mejor el futuro. Actualmente, el 30% de las
ventas son por recomendación a través redes sociales y diversas
plataformas de internet, que nos permite analizar el comportamiento y
predicción de compra”, señala Imán.
ONEST
Logistics, empresa 100% mexicana líder en servicios logísticos,
implementó un desarrollo propio con el propósito de lograr un
ecosistema Big Data, con herramientas de Oracle, Spark y Python; que
le llevó alrededor de 18 meses elaborar toda la información y
preparar a la empresa para poder ofrecer a sus clientes reportes de
valor sobre el comportamiento de los productos, movimientos y de
recomendaciones. Según Rubén Imán, “las empresas que desean
implementar este tipo de tecnologías necesitan hacer una inversión
de alrededor de 200 mil dólares”.
Este
producto o servicio inteligente, consiste en ya no vender más
espacios de almacén, sino la idea es ofrecer una herramienta de
planeación en la producción, con base en los datos científicos
sacados de la misma operación que no marque solo un crecimiento,
sino que la tendencia sea los datos inteligentes que le permita al
cliente poder calcular su capacidad de producción de forma adecuada
en los próximos meses o años.
Para
el CEO de ONEST Logistics “La implementación de nuevas tecnologías
permite realizar ajustes de rutas en el transporte y los flujos de
distribución, con la información que está a la mano se puede
gestionar rutas de transporte más rápidas utilizando las vías que
están despejadas o corredores seguros con el fin de reducir los
costos que esto conlleva, si bien cada kilómetro que avanza un
vehículo tiene un costo muy elevado”.
Cabe
destacar que Onest Logistics actualmente atiende alrededor de
1,200,000 de envíos al año a toda la República Mexicana con un
servicio confiable que garantiza la distribución casa por casa y más
del 95% se entrega en máximo 24 hrs., consolidándose como los
expertos en e-commerce con un incremento en ventas del 30% durante la
pandemia y cuenta con más de 30 centros de distribución, 392,000 m2
de capacidad instalada, 22,800,000 cajas embarcadas al mes, 392,000
códigos de inventarios, una amplia diversidad de herramientas
tecnológicas, además de soluciones personalizadas y costos
competitivos para satisfacer las necesidades de sus clientes.
De
esta forma, la crisis actual deja un gran aprendizaje a la industria
logística a nivel global y sentará las bases para replantear
procesos, desarrollando un análisis de riesgos que le permita a las
empresas de forma proactiva anticiparse en la aplicación de medidas
preventivas. Mientras que la tecnología jugará un papel fundamental
para fortalecer la cadena de suministro.
Acerca
de ONEST LOGISTICS
Onest
Logistics, empresa mexicana líder en servicios logísticos,
reconocida por su confiabilidad, valores y compromiso con sus
clientes. En los últimos años, ONEST se consolidó como la primera
empresa mexicana más grande en el sector 3PL, con base en nuestros
tres grandes pilares que son Tecnología, Flexibilidad y
Consolidación.
Para
más información vista:
https://www.onestlogistics.com/

Onest
Logistics
Onest
Logistics