| 
 | 
| 
 | 
Ciudad de México, 7 de abril de 2021.- Para la industria móvil, y Motorola en particular, el 3 de abril es una fecha especialmente significativa. En 1973 Motorola demostró públicamente el primer sistema y teléfono móvil portátil del mundo, utilizando un prototipo del Motorola DynaTAC 8000X para realizar la primera llamada móvil del mundo. En la era de 5G, la importancia de la fecha se mantiene, ya que, ese mismo día pero en 2019, se realizó la primera llamada a través de 5G, combinando el moto z3 con el moto modTM 5G, que fue el primer smartphone disponible comercialmente en el mundo en conectarse a la red 5G. Desde la primera llamada telefónica hasta conectar a los consumidores en todo el mundo con las velocidades más rápidas 5G1, la compañía ha estado allí en cada paso del camino.
En los últimos dos años, Motorola ha continuado la innovación de 5G al introducir una serie de dispositivos compatibles con mmWave y sub-6 5G en todo el mundo. Tanto si se trata de la familia motorola edge, que ofrece pura velocidad al segmento premium, o nuestras adiciones más recientes de 5G como el moto g100, la marca refuerza su compromiso de democratizar 5G e impulsar el desarrollo de esta red hacia adelante.
Hoy celebramos nuestro éxito en el espacio de 5G hasta la fecha y nuestro compromiso de llevar el poder de 5G a más consumidores, independientemente de dónde se encuentren.
●        
Tras 155 años, Cerveza Victoria
continúa innovando en el sector de bebidas RTD (Ready to Drink) con la llegada
de Vicky Mango, una propuesta completamente nueva a base de mango y chamoy que
llega a formar parte de la familia de las Vickys.
●        
La familia de las Vickys, que
incluye Vicky Chelada, Vicky Chamoy y la nueva Vicky Mango, se reinventa con
una nueva imagen y ya se encuentra disponible en los principales puntos de
venta a lo largo de la República Mexicana.
Ciudad de México, 7 de abril
de 2021.- Los mexicanos somos hijos de la mezcla; un
conjunto de culturas, tradiciones y sabores que llevamos con orgullo en nuestra
sangre, por eso, nos atrevemos siempre a unir y probar cualquier cosa que se
nos ocurra, como en ninguna otra parte del mundo lo harían. Nuestra identidad
es la mezcla de muchos ingredientes, colores y sabores. Por eso las Vickys son
como nosotros, porque tienen una combinación de ingredientes única que, si eres
mexicano, vas a saber disfrutar como nadie.
Cerveza Victoria lo sabe, y 155 años respaldan esta experiencia que hoy
le da vida a la familia de las Vickys, que han logrado revolucionar las mezclas
de cerveza más icónicas de México, con sabores chingones que encienden el
paladar de los amantes de las micheladas. Hoy, esta icónica familia revela una
nueva imagen con un diseño que destaca los ingredientes principales de cada variante
a través del folklor mexicano, lleno de los colores y las texturas que nos
caracterizan. 
Además, la familia de las Vickys le da la bienvenida a una nueva
integrante: Vicky Mango.
¿Quién no ha disfrutado de un fresco vaso de mango en cuadritos con
chamoy? ¿Ustedes no son fans del carrito de fruta que se pone en la esquina?
Esta nueva presentación tiene una fórmula original a base de mango con chamoy y
2.5% de volumen de alcohol.
Sin duda, Vicky Mango es una propuesta del barrio para el barrio, llena de
sabores chingones al igual que nuestra tierra mexicana.
“Los mexicanos tenemos esa
característica única de combinar, mezclar, agregar y darle nuestro toque a prácticamente
todo lo que tomamos y comemos. A muchos nos encanta probar cosas nuevas y
mezclar nuestra chela con limón, chamoy; escarchar el vaso con chilito,
agregarle gomitas, fruta, cacahuates y una infinidad de ingredientes. Así es
como nació la idea de las Vickys y hoy nos enorgullece poder presentar una
nueva imagen y a una nueva integrante a la familia: Vicky Mango. Una
celebración que festeja a todos los mexicanos que somos hijos de la mezcla,”
destacó Yune Aranguren, Directora de Cerveza Victoria en Grupo Modelo.
La nueva Vicky Mango y toda la familia de las Vickys con su nueva
presentación ya se encuentran disponibles en los puntos de venta más
importantes del país, incluyendo: Modeloramas, supermercados, tiendas de
autoservicio y plataformas de e-commerce.
Con este lanzamiento, Cerveza Victoria busca seguir innovando en el
sector de bebidas, enalteciendo las mezclas mexicanas y demostrando que, reinterpretando
nuestras tradiciones, podemos hacer lo mexicano aún más mexicano.
¿Quieres saber
porque somos chingones mezclando?  Haz
click aquí para ver la campaña de este lanzamiento: Las Vickys, Hijos de la
mezcla.
#HijosDeLaMezcla
@lasvickysmx
By Renata Melnyk, Sr. Partner Programs Manager at AWS
Ramesh Jadhav, Global Lead, Migration Partner Solution Architect at AWS
Phil de Valence, Mainframe World Wide Tech Leader at AWS
Más del 70 por ciento de las empresas Fortune 500 todavía ejecutan aplicaciones críticas para el negocio en mainframes, y muchas empresas e instituciones aún poseen mainframes heredados en sus centros de datos.
Como resultado de las necesidades de los clientes en constante evolución, la demanda de modernización se ha acelerado a medida que las empresas requieren una mayor agilidad para satisfacer esas necesidades.
Debido al lento ciclo de desarrollo de los mainframes, más empresas están migrando a la nube para permitir un rápido desarrollo e innovación. Además, a medida que los expertos en la materia de mainframe se jubilan y dejan la fuerza laboral, estas empresas se enfrentan a una brecha de habilidades cada vez mayor.
Con altos costos de actualización y desarrollo y costosas tarifas de uso, los CIOs con mainframes son muy conscientes de los riesgos comerciales para seus negócios. Un número creciente de empresas buscan modernizar y migrar sus cargas de trabajo de mainframe a Amazon Web Services (AWS). Estas migraciones permiten a las empresas obtener beneficios comerciales, como un ahorro promedio del 70 por ciento en los costos de infraestructura de TI.
Al reconocer la complejidad de una migración de mainframe, los clientes de AWS buscan metodologías, herramientas y mejores prácticas probadas para potenciar las migraciones exitosas. La red de socios de AWS (en inglés, AWS Partner Network, APN) desempeña un papel fundamental en estos esfuerzos al proporcionar productos y servicios de tecnología comprobada para las migraciones de mainframe de los clientes.
Nos complace anunciar el lanzamiento de la categoría AWS Mainframe Migration dentro de la competencia AWS Migration. Estas validaciones brindan a los clientes confianza para elegir las soluciones de socios de AWS:
AWS Partners Have Experience in Mainframe Migration
El Programa de Competencias de AWS está diseñado para identificar, validar y promover a los socios de AWS con experiencia técnica demostrada y éxito comprobado de los clientes.
La designación de Competencia ayuda a los socios de AWS a diferenciar su negocio frente a los clientes al mostrar sus productos y servicios en áreas especializadas de industrias, casos de uso y cargas de trabajo. Los socios de AWS son examinados, validados y verificados con un alto parámetro para lograr la designación de Competencia AWS.
Estamos construyendo la competencia de migración de mainframe de AWS con socios líderes de AWS tanto para la tecnología de mainframe como para las capacidades de consultoría.
Socios con competencia en tecnología de migración de mainframe de AWS/ISV
Advanced (Antiguo Modern Systems)
Las soluciones de Advanced facilitan la transición de los sistemas mainframe a los entornos modernos que aprovechan la nube, el almacenamiento de datos, la inteligencia empresarial y las metodologías de desarrollo ágiles.
Blu Age ofrece un poderoso servicio de modernización de aplicaciones para acelerar proyectos, reducir el presupuesto y entregar aplicaciones con escala y seguridad. Ofrecen DevOps, servicios en la nube, adopciones ágiles y descomposición de monolitos en macroservicios distribuidos y facilitan el camino hacia los microservicios.
Deloitte Application Modernization powered by innoWake
Las soluciones de modernización de aplicaciones de Deloitte impulsadas por innoWake ofrecen un enfoque completamente automatizado y repetible para migrar aplicaciones de mainframe a AWS, combinando el conocimiento holístico de la modernización empresarial y la ciberseguridad.
Micro Focus Enterprise Suite es una solución de modernización que permite a los clientes implementar cargas de trabajo de aplicaciones críticas basadas en mainframe en AWS, lo que ofrece ganancias significativas en agilidad, elasticidad y rentabilidad.
TSRI moderniza automáticamente las aplicaciones de mainframe a arquitecturas modernas de múltiples niveles y habilitadas para la nube. Utilizando un motor de modernización automatizado, TSRI documenta, transforma y refactoriza aplicaciones en AWS en entornos modernos.
Socios con competencia en consultoría de migración de mainframe de AWS
Accenture aporta la amplia capacidad de sus prácticas en la nube y el mainframe para admitir diferentes enfoques de optimización heredados del mainframe y trabaja en estrecha colaboración con muchos socios tecnológicos para migrar y modernizar en AWS.
Con más de 40 años de excelencia técnica, una rica herencia de hardware y miles de recursos calificados, Atos puede reducir el costo de “administrar el negocio” hasta en un 50 por ciento al mover el mainframe a AWS.
Cognizant ofrece migración de un extremo a otro de cargas de trabajo de mainframe a AWS, utilizando servicios probados de modernización de mainframe, competencias profundas en tecnologías heredadas, aceleradores internos y asociaciones.
Las metodologías de transformación comprobadas de Deloitte están respaldadas por la experiencia y las habilidades de equipos globales de industrias cruzadas que se dedican a brindar modernización de mainframe. Deloitte combina experiencia en la industria, habilidades técnicas especializadas y tecnologías como innoWake para definir y entregar una hoja de ruta sobre cómo la modernización puede impulsar el crecimiento comercial futuro y servir a los clientes.
El servicio de modernización de mainframe de DXC proporciona un marco integral para planificar y ejecutar transformaciones exitosas, acelerando los resultados que abordan los desafíos comerciales e impulsan el crecimiento en numerosos entornos e industrias.
Alineado con el valor entregado a través de la mejora de la experiencia del cliente y la capacidad de recuperación de la plataforma, HCL ofrece modernización de mainframe a través de su suite automatizada de productos ADvantage Modernize.
Los servicios de modernización de mainframe de Infosys ayudan a acelerar el viaje de transformación digital de las empresas a la nube sin interrupciones. Impulsado por Infosys Cobalt, Infosys ayuda a las empresas a reducir el costo total de propiedad mientras mejora la agilidad y la experiencia del cliente.
Los servicios de NTT DATA Modernization respaldan un enfoque integral y total del ciclo de vida. Ya sea reestructurando, refactorizando o rehosting con su tecnología UniKix, los clientes logran una migración de carga de trabajo de mainframe de un extremo a otro a AWS con una metodología probada.
Tata Consultancy Services (TCS)
Simplifique y acelere la modernización del mainframe a AWS con TCS MasterCraft, Cloud Counsel, TCS iCMC, Cloud Mason y Cloud Exponence para permitir una integración más rápida con ecosistemas de terceros e innovar con un camino claro hacia el valor.
Wipro ayuda a los clientes a transformar y optimizar las aplicaciones de mainframe mediante la remodelación, la refactorización y la reingeniería. Wipro ofrece modernización de aplicaciones para habilitar ecosistemas de TI ágiles, digitales y listos para la nube para obtener mejores resultados comerciales.
Cómo unirse al programa de competencias de AWS
Los socios de AWS con experiencia en migración de mainframe pueden obtener más información sobre cómo convertirse en socios con competencias de AWS.
Las listas de verificación de validación de la competencia de migración de mainframe de AWS proporcionan los criterios necesarios para lograr la designación de competencia de AWS:
| 
 | ||||||
| 
 | 
• Informan que reforzar las medidas de higiene y quedarse en casa son acciones importantes para mitigar el contagio.
• Recomiendan usar cubrebocas en la vía y el transporte público, así como la participación responsable, como parte fundamental de la prevención.
Toluca, Estado de México, 7 de abril de 2021. Al corte de las 20:00 horas, la Secretaría de Salud del Estado de México informó que 93 mil 888 personas han superado al COVID-19 y recibieron su alta sanitaria, por lo que en general suman 155 mil 633 casos confirmados en la entidad.
La dependencia detalla que 32 mil 371 personas se encuentran en resguardo domiciliario y vigilancia epidemiológica, mil 546 son atendidos en hospitales mexiquenses y mil 955 en otras entidades, además de que han fallecido 25 mil 873 mexiquenses.
De igual manera, informa que 24 mil 424 son casos sospechosos, cuyas muestras se encuentran en análisis y 181 mil 716 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2.
Ante este panorama, se exhorta a la población a no desestimar las medidas para mitigar el contagio de este padecimiento, pues con la acción responsable de la sociedad se podrá evitar que incremente el número de casos, por lo que se reiteró el llamado a la población a quedarse en casa, como la medida más efectiva para prevenir la propagación de esta enfermedad.
La Secretaría de Salud estatal puntualiza que es indispensable que la ciudadanía contribuya al reforzar las medidas preventivas y continúe con el lavado de manos con agua y jabón o la sanitización con gel antibacterial, sanitizar las áreas comunes de la casa y proteger a los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
Si es indispensable salir, usar cubrebocas, evitar saludar de mano, beso o abrazo, respetar la sana distancia, utilizar la mano no dominante en la vía y el transporte público, al detenerse de barandales o al abrir las puertas, evitar tocarse la boca, la nariz o los ojos, adoptar el estornudo de etiqueta y no acudir a lugares donde se generen aglomeraciones.
Finalmente, la dependencia recordó que continúa en operación la línea 800-900-3200 para que la población cuente con información fidedigna sobre COVID-19, orientación si presenta síntomas de enfermedades respiratorias y, en caso de necesitarlo, recibir atención oportuna, así como apoyo psicológico.
En calles de la alcaldía Álvaro Obregón, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que probablemente entró a robar varios objetos de un inmueble, en el que amagó a su propietaria con un cuchillo cuando ella se percató de su presencia en el lugar.
Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, reportaron un robo en un predio localizado en la calle Mario Moreno, colonia Hogar y Redención.
Los oficiales arribaron al lugar donde se entrevistaron con una mujer, quien les refirió que escuchó ruidos dentro de su propiedad, por lo que empezó a revisar las habitaciones y en una de ellas encontró a un sujeto esculcando sus pertenencias.
La afectada agregó que el hombre al notar su presencia la amenazó con un arma punzocortante y con palabras altisonantes, por lo que sus familiares al percatarse de la situación la fueron a apoyar y no dejaron que el probable agresor saliera de la casa.
Los uniformados detuvieron al hombre de 54 años de edad, a quien tras una revisión preventiva que realizó en apego a los protocolos de actuación policial, se le encontró una computadora portátil, un teléfono celular y una cartera con dinero en efectivo, además de un cúter.
Por lo anterior, al detenido le fueron leídos sus derechos de ley y posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien será el encargado de definir su situación jurídica.
*El cacomixtle es una especie endémica del país que principalmente habita en zonas tropicales
Personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, rescató un ejemplar de cacomixtle en la colonia Insurgentes Cuicuilco.
Efectivos especializados de la BVA acudieron a un domicilio ubicado en la calle Crepúsculo, tras ser informados sobre un animalito visiblemente alterado.
En el lugar, la dueña de la vivienda les permitió el acceso a su patio trasero y tras aplicar las técnicas y tácticas correspondientes lograron contener al pequeño cacomixtle, que se encontraba a simple vista en buen estado de salud.
Tras recibir el agradecimiento por parte de la ciudadana, los brigadistas trasladaron al mamífero a sus instalaciones, ubicadas en la alcaldía Xochimilco, donde recibirá la atención de un médico-zootecnista.
Cabe mencionar que cacomixtle, es pariente del mapache y regularmente se encuentra en zonas tropicales, principalmente en el Sur de México hasta Centro América y Costa Rica y su principal característica es su cola anillada.
Tras la detención en un operativo conjunto en el municipio de Acapulco de Juárez, encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México y de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), de un hombre al que se le daba seguimiento por estar posiblemente relacionado a actividades delincuenciales realizadas en el centro de la capital del país, las instancias de gobierno local dieron continuidad a las indagatorias durante esta madrugada y llevaron a cabo órdenes de cateo simultáneas en siete inmuebles ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.
Estos mandatos judiciales derivados de las investigaciones realizadas por efectivos de Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la SSC, en coordinación con personal de la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo, se llevaron a cabo en predios ubicados en las colonias Guadalupe Insurgentes y Tepeyac, alcaldía Gustavo A. Madero y en la colonia Agua Prieta, alcaldía Iztapalapa, en los cuales se detuvo a tres hombres y dos mujeres; se aseguraron diversas dosis de aparente marihuana y cocaína, básculas grameras, vehículos y dinero en efectivo.
En la diligencia que se llevó a cabo en la calle de Excélsior, colonia Guadalupe Insurgentes, alcaldía Gustavo A. Madero, fueron detenidas dos mujeres, de 20 y 55 años de edad y un hombre, de 41 años de edad; se aseguraron dos vehículos, cerca de 12 bolsas de plástico con hierba verde, al parecer marihuana, y dos envoltorios pequeños de forma cilíndrica de látex que en su interior contenían posible clorhidrato.
Mientras que en el domicilio localizado en la calle Montiel, colonia Tepeyac, en la misma alcaldía, se aseguró una bolsa transparente, que en su interior contenía aparente clorhidrato de cocaína; así como dos paquetes cilíndricos fabricados de látex y en su interior la misma sustancia; en la acción no hubo personas detenidas, solo el predio quedó asegurado.
Por último, en el cateo que tuvo lugar en el Andador 8B, de la colonia Agua Prieta, alcaldía Iztapalapa, se detuvo a dos hombres, de 27 y 34 años de edad, y se aseguraron cerca de 158 dosis de probable clorhidrato de cocaína, así como dos envolturas de látex cilíndricas con la misma sustancia.
Todo lo asegurado y las personas detenidas, fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público, adscrito a la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto, quien definirá su situación jurídica y continuará con la integración de la carpeta de investigación del caso; los inmuebles fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial, en tanto se realizan las indagatorias correspondientes.
A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Cabe señalar que estas acciones se realizaron sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, de uso de la fuerza y de respeto a los derechos humanos.