domingo, 10 de enero de 2021

Reconoce México a agricultores de aguacate de pequeña escala por su contribución a la producción y exportación

 


 

·         Los pequeños productores sostienen la mayor parte de la exportación de aguacate. De 26 mil 980 agricultores de Michoacán registrados en el Plan de Exportación, 25 mil 377 cultivan en huertos menores a 10 hectáreas, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, en el evento virtual “Nuestra Riqueza: El Aguacate”.

·         Puntualizó que, en aras de la sustentabilidad, existe el compromiso de no incrementar más la frontera agrícola y buscar nuevas estrategias para incrementar la productividad sin necesidad de expandir la superficie.

·         El Programa Nuestra Riqueza, con productos agrícolas nativos, forma parte de la recuperación de la memoria histórica del país y es un reconocimiento a los agricultores nacionales, indicó el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República, Eduardo Villegas Megías.

 

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México y la Lotería Nacional, desarrolla eventos virtuales para la revaloración y difusión de productos emblemáticos del país, como el maíz, frijol, chile, vainilla, nochebuena, amaranto, nopal y, en esta ocasión, el aguacate.  

 

En la emisión en línea del evento “Nuestra Riqueza: El Aguacate”, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que la riqueza de México está en su gente, que, a través de un proceso constante de domesticación, ha salvaguardado y seleccionado las plantas nativas que hoy son elementales en la dieta de los mexicanos y del mundo.

 

Indicó que con este evento conmemorativo reivindicamos el valor histórico, cultural, alimentario y genético de los aguacates y, en especial, de los pequeños productores, quienes sostienen la mayor parte de la exportación de este fruto. De 26 mil 980 agricultores de Michoacán registrados en el Plan de Exportación, 25 mil 377 cultivan en huertos menores a 10 hectáreas.

 

Afirmó que, con la cooperación interinstitucional y la vinculación de productores, la Secretaría impulsa una agricultura sostenible, incluyente, compatible con la conservación del medio ambiente, promoviendo el uso de semillas nativas y locales, así como el consumo de alimentos nutritivos, sanos e inocuos, al alcance de toda la población.

 

Aseguró que si algún producto es identificado con México ese es el aguacate: actualmente es un ingrediente importante de la cocina mundial y, como sucede con otros cultivos representativos, nuestro país es considerado el centro de su origen, acotó.

 

La evidencia más antigua de su consumo data de siete mil a ocho mil años antes de nuestra era, y fue encontrada en las cuevas de Coxcatlán, en el estado de Puebla, apuntó.

 

De la misma manera, dijo, es importante reconocer que actualmente se tienen registrados 18 variedades de aguacate ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), en su Catálogo de Variedades Vegetales.

 

En la década de los 90, precisó, Michoacán se posicionó en el primer lugar a nivel nacional, y hoy día aporta el 75 por ciento de la producción. “Así que, también hago un reconocimiento a los productores michoacanos, por posicionar a nuestro país como líder, a nivel mundial, en la producción y comercialización del fruto”, estableció.

 

Refirió que prácticamente cada región del país tiene sus aguacates locales, los cuales debemos proteger y aprovechar de manera responsable, porque ahí está la base genética requerida para toda labor de fitomejoramiento, para lo cual es necesario reconocer que el conocimiento tradicional debe ser acompañado del conocimiento científico, a fin de potenciar las capacidades.

 

Puntualizó que de 2012 a 2018, la superficie sembrada traía una tasa de crecimiento anual de 7.2 por ciento, pero de 2018 a 2019, bajó a 1.2 %, debido al compromiso de no incrementar más la frontera agrícola y buscar nuevas estrategias para incrementar la productividad sin necesidad de expandir la superficie.

 

“Esto sin duda nos lleva a reconocer que tenemos retos por delante, por ejemplo: es necesario atender el problema de desplazamiento de las variedades locales y poblaciones naturales, por monocultivos comerciales, sin afectar la producción nacional ni a los agricultores, así como fortalecer aspectos de conservación y aprovechamiento de los recursos genéticos del aguacate”, detalló.

 

A nombre de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural hizo un reconocimiento a los productores, por mantener e impulsar este producto de campo, tanto en sus formas cultivadas, como en sus variedades locales y poblaciones naturales.

 

Recuperación de la memoria histórica a través de productos emblemáticos

 

En la comunidad de Buenavista, municipio Centro, Tabasco –donde se realizó la transmisión—, el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República, Eduardo Villegas Megías, indicó que el Programa Nuestra Riqueza, con productos agrícolas nativos, forma parte de la recuperación de la memoria histórica del país y es un reconocimiento a los agricultores nacionales.

 

Explicó que este año el programa inicia con el aguacate (continúa con cacahuate, cacao y calabaza), fruto que es un embajador del país en el mundo y que se ha consolidado como uno de los productos principales en la gastronomía nacional e internacional.

 

Realiza Lotenal sorteo alusivo al aguacate

 

La directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, develó el billete del Sorteo Zodiaco alusivo al aguacate, que es un alimento –dijo— de gran importancia económica, social y cultural, y que al exterior ha fortalecido nuestra identidad como nación.

 

Expuso que el Sorteo Zodiaco No. 1511 contará con un Premio Mayor de siete millones de pesos en una serie y repartirá una bolsa de 24 millones de pesos en premios. La celebración del sorteo se realizará hoy, 10 de enero, en el edificio “El Moro” de la Lotenal, en punto de las 20:00 horas, y se transmitirá en vivo a través del canal oficial de Lotería Nacional: https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal.

 

Sanidad vegetal, clave para el éxito del cultivo

 

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, destacó que, en los últimos 25 años, el organismo ha operado la Campaña Nacional contra Plagas del Aguacatero, la cual ha permitido abrir más y mejores mercados para nuestros productores.

 

Precisó que los técnicos de Agricultura, de la mano con los productores, han desarrollado una disciplina sanitaria para que los frutos estén libres de cuatro tipos de barrenadores en más de 200 mil hectáreas certificadas, lo que ha abierto las puertas para su exportación a alrededor de 30 países.

 

Adicionalmente, agregó, en más de 20 mil hectáreas, el Senasica opera un programa de inocuidad para certificar el buen uso de plaguicidas y verificar que el Límite Máximo de Residuos (LMR) cumpla con las exigencias de los países importadores que lo solicitan, como es el caso de Japón.

 

La representante de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Xóchitl Ramírez Reivich, destacó que las especies nativas cultivadas como el aguacate y sus variedades forman parte de los trabajos de conservación de la biodiversidad, a través de prácticas agrícolas sostenibles y agroecológicas, con esquemas de certificación y ordenamiento de la cadena productiva.

 

Subrayó la alianza entre la Conabio y Agricultura para la producción sostenible, normalización y certificación ambiental de productos como aguacate, palma de aceite y otros cultivos, con un estrecho control de la frontera agrícola de bosques y selvas nacionales, así como el cuidado de la flora y fauna.

 

El representante no gubernamental del Comité Nacional Sistema Producto Aguacate, Ricardo Díaz Negrete, explicó que, de las 241 mil 140 hectáreas cosechadas en el país, Michoacán, Jalisco y Estado México suman el 85 por ciento de la superficie total y el 75 por ciento de los huertos establecidos son pequeñas unidades, de una a cinco hectáreas.

 

Informó que el volumen cosechado el año pasado fue de dos millones 487 mil 992 toneladas (74.4% de la producción corresponde a Michoacán), con lo que México ocupa el primer lugar en producción mundial y aporta el 34 por ciento del volumen global.

 

El volumen exportado en el 2020 es de un millón 291 mil 334 toneladas, con destinos a Estados Unidos, Canadá, Japón, Países Bajos, Francia y España, principalmente, con un crecimiento comercial de 44.2 por ciento en los últimos cinco años, abundó.

 

El encargado del Despacho de la Representación Estatal de Agricultura en Tabasco, Andrés Sigman Rhee García Cruz, afirmó que este foro y las acciones integrales son un reflejo del esfuerzo interinstitucional en el cuidado y aprovechamiento de la biodiversidad, en la producción de alimentos para fortalecer la autosuficiencia y seguridad aumentaría en el país.

 

Desde Tabasco resaltó el trabajo de los productores mexicanos y, sobre todo, el de la entidad, donde tras el paso del huracán Eta desde el principio se activó un plan emergente para los afectados, que actualmente se desarrolla con el fin de reactivar las actividades agrícolas, pecuarias y acuícolas del estado.

Bomberos Chimalhuacán sofocan incendio de basura

 



 

 

La Policía de Chimalhuacán a través de Protección Civil y Bomberos (PCYB), atendieron oportunamente el reporte de un incendio al interior de la zona conocida como Mina Barrera de la localidad.

 

Fue reportado al Centro de Mando y Comunicaciones de la Comandancia Municipal, bomberos locales y personal operativo atendieron la emergencia al interior de la mina en el tramo cercano a la colonia Copalera.

 

De acuerdo con autoridades municipales, el fuego inició alrededor de las 18:00 horas, fueron elementos de PCyB quienes sofocaron las llamas que abarcaban 700 metros cuadrados.

 

El fuego consumía basura y hierba seca, no se reportaron mayores daños, ni se determinaron las causas del incendio.

 

Seguridad Ciudadana exhorta a la población a no tirar desperdicios en lotes baldíos y calles, principalmente colillas de cigarro, botellas, fragmentos de vidrio o latas de aerosol, así como evitar quema de llantas y basura.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Preceptoría de Chimalhuacán brinda atención psicológica virtual


 

 

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de la Preceptoría Regional Juvenil de Reintegración Social, realiza acciones a favor de la salud mental de menores quienes reciben atención en la institución.

 

Durante el pasado mes de diciembre y lo que va de este año, la Preceptoría brinda atención psicológica en la rama de Tanatología y problemáticas relacionadas al confinamiento por la pandemia de Covid-19.

 

Participan 10 jóvenes en tratamiento de 12 a 17 años mediante terapia individual por videollamas y mensajería instantánea.

 

Además de estas acciones, en el primer trimestre del 2020 la dependencia realizó 279 actividades de orientación y capacitación en instituciones educativas de la localidad, en el periodo de confinamiento realizó actividades deportivas artísticas y culturales con uso de redes sociales para promover el #QuédateEnCasa.

 

Cabe mencionar que menores en tratamiento de la institución participaron en concursos virtuales de cocina, baile, dibujo, fotografía, declamación, por mencionar algunos, en la que dos jóvenes Chimalhuacanos lograron el segundo lugar en graffitti y una mención honorífica en canto respectivamente.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

ODAPAS Chimalhuacán rehabilita Pozo San Lorenzo I

 



 

Para beneficio de más de 48,000 habitantes, el gobierno de Chimalhuacán, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), rehabilita el Pozo San Lorenzo I, el cual abastece del líquido vital a las comunidades Xochiaca primera y segunda sección, Xochiaca Parte Alta, Villa San Lorenzo y San Lorenzo Parte Alta.

 

“Continuamos trabajando para garantizar este servicio básico a la población durante la contingencia sanitaria por COVID-19. El Estado de México se encuentra en semáforo epidemiológico color rojo, por lo que buscamos que la gente pueda permanecer en casa recibiendo agua potable de calidad”, afirmó el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

Respecto a los trabajos, el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz detalló que, en una primera etapa, el personal dio mantenimiento al sistema eléctrico e instaló una bomba de 250 caballos de fuerza a fin de optimizar la distribución del agua potable.

 

“En estas acciones invertimos 1.9 millones de pesos. En una segunda etapa se prevé realizar labores de mantenimiento a las estructuras metálicas y tuberías del pozo”.

 

El funcionario señaló que además de estos trabajos, el ODAPAS continúa con la desinfección de espacios públicos y vialidades principales de la demarcación con el propósito de disminuir la carga viral e inhibir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, debido al repunte de contagios en las últimas semanas a nivel nacional.

 

Indicó que en las últimas semanas trabajaron en las comunidades Hojalateros, Vidrieros, Cabecera Municipal, Santa María Nativitas, San Juan Zapotla, Plateros, Tlatel Xochitenco, Canasteros y Xochitenco.

 

Finalmente, autoridades locales exhortaron a la población que presente síntomas de enfermedad respiratoria, comunicarse al número telefónico o vía WhatsApp 55-7583-9049 del Centro de Atención COVID-Tel, a través del cual un grupo de especialistas atienden de manera integral casos sospechosos o confirmados de COVID-19.



sábado, 9 de enero de 2021

Reactivan centros acuícolas de pequeña escala en 10 entidades federativas

 

 

 

  • ​La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) señaló que estas acciones coadyuvan a impulsar la actividad productiva en las comunidades prioritarias, mediante la repoblación de crías; las familias se involucran en la producción de autoconsumo y comercialización de peces, crustáceos y moluscos.
  • ​La infraestructura es atendida desde hace dos años: en el 2019, se logró una producción de seis millones 513 mil 82 organismos y, al cierre del 2020, la cifra se elevó a siete millones 414 mil 830 crías.

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), recuperó y reactivó 11 centros acuícolas en comunidades prioritarias de 10 entidades federativas –abandonados en anteriores administraciones—, con la repoblación de crías para la producción de autoconsumo y comercialización de peces, crustáceos y moluscos.

 

Esta infraestructura comenzó a ser atendida hace dos años: en el 2019, se logró una producción de seis millones 513 mil 82 organismos y, para este 2020, la cifra se elevó a siete millones 414 mil 830 crías, informó el titular de la Conapesca, Raúl Elenes Angulo.

 

Subrayó que el organismo está a cargo de los 11 centros acuícolas localizados en Pabellón de Hidalgo, Aguascalientes; La Bombilla, Chihuahua; La Rosa, Coahuila; Jala, Colima; El Zarco, Estado de México; Zacapu, Michoacán; Zacatepec, Morelos; Temascal, Oaxaca; Apulco, Puebla, y Chametla y El Varejonal, Sinaloa.

 

En los centros acuícolas los de acuacultura de pequeña escala, acuacultura de autoconsumo o acuacultura familiar tienen la facilidad de tener crías de calidad y a precios accesibles, destacó.

 

Aseguró que el Gobierno de México prácticamente absorbe el 80 por ciento de los costos de los centros acuícolas rescatados, pues a través de la Conapesca  se realiza en gasto operativo.

 

Precisó que este tipo de infraestructura es importante y prioritaria porque en las regiones donde se encuentra tiene un impacto social y económico al facilitar el autoconsumo local de alimentos pesqueros de calidad, con valor proteínico, además de que forma parte de los programas de mejoramiento productivo comercial en embalses de presas y lagunas a través de la repoblación.

 

Los 11 centros actualmente trabajan con un abastecimiento que atiende las necesidades y requerimientos que han hecho los productores y pescadores de presas, represas o de quienes se dedican a la acuacultura de baja escala, con resultados satisfactorios, agregó Elenes Angulo.

 

Explicó que con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y el Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (Conasa), órgano consejero del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), realizan un proyecto de cría de tilapia en cinco lugares del país, donde se han identificado cuerpos de agua y represas que tienen condiciones para la reproducción de esta especie, principalmente, con el acompañamiento en asistencia técnica.

 

Indicó que este es un programa progresivo que, en su primera fase, impulsa el autoconsumo, con acceso a alimentos de calidad y proteína producida por peces, cuyos excedentes puedan comercializar; en la actividad se involucra a jóvenes y mujeres, con el fin de que vean en la acuacultura una opción productiva diferente a la agricultura.

 

Señaló que en los últimos dos años el programa de Bienpesca fue ampliado, por lo que de apoyar a pescadores ribereños y de altamar ahora también lo hace con productores acuícolas de agua dulce o de embalses de presas, así como con trabajadores de granjas acuícolas.

Gobierno de Chalco: #SemáforoRojo y mantener todas las actividades no esenciales hasta el 17 de enero

 


Nuevamente nuestro municipio incrementa de manera alarmante sus casos positivos de #SARSCoV2, en 10 días se sumaron 623 personas infectadas.

El Gobierno del Estado de México decidió permanecer en #SemáforoRojo y mantener todas las actividades no esenciales hasta el 17 de enero.

Continúa con las medidas de prevención.

COVID-TEL Chimalhuacán brinda más de 26,500 servicios a grupos vulnerables

 



 

El gobierno de Chimalhuacán informó que, durante el último mes, el Centro de Atención COVID-Tel, brindó más de 26,500 servicios como atención médica, psicología, gestión de pruebas de detección del coronavirus, desinfección de domicilios, orientación, así como seguimiento a pacientes confirmados como casos positivos.

 

“El pasado mes de diciembre pusimos en marcha este servicio para brindar atención integral a la población durante la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2. El programa ha contribuido a detectar, romper cadenas de contagio y dar seguimiento a los casos positivos de manera oportuna”, afirmó el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

Detalló que, en las últimas cuatro semanas, el COVID-Tel brindó 19,934 servicios de atención médica domiciliaria, vía telefónica y de seguimiento a personas contagiadas; además, gestionó más de 500 pruebas de detección de manera gratuita para personas que tuvieron contacto con casos confirmados o padecen síntomas relacionados al coronavirus.

 

El munícipe detalló que el Centro de Atención también brinda servicios de psicología, traslado de pacientes a través de ambulancias, desinfección de domicilios y orientación informativa que pueden solicitar los habitantes vía telefónica o a través de WhatsApp.

 

Precisó que recientemente, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), instalaron en las inmediaciones del Hospital 90 camas un módulo para la aplicación de pruebas rápidas COVID, donde diariamente se realizan más de un centenar de estudios a partir de las 8:00 horas.

 

“También contamos con un módulo itinerante, el cual se instala un día a la semana en diferentes zonas del municipio. El próximo 13 de enero estará en el Parque Ecoturístico El Chimalhuache, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

 

Finalmente, Román Bojórquez exhortó a la población que presente síntomas de enfermedad respiratoria, a comunicarse al número telefónico o vía WhatsApp al 55-7583-9049 del Centro de Atención COVID-Tel, a través del cual un grupo de especialistas atienden de manera integral casos sospechosos o confirmados de COVID-19.

viernes, 8 de enero de 2021

Comienza el año con el Semi Annual Sale de Bath & Body Works: hasta 50+20% OFF




Ciudad de México, 6 de enero de 2021. Comienza el año con el pie derecho y disfruta de las ofertas más esperadas de Bath & Body Works con el Semi Annual Sale con promociones hasta del 50+20% de descuento en productos seleccionados.

En estos días, podrás encontrar todos los productos de body care con el 50% de descuento, además, la linea Holiday estará al 70%, así como los gift sets favoritos de la marca también con el 50% de descuento. 

Si tu propósito es cuidar más tu rutina de belleza diaria ¡Bath & Body Works tiene los mejores productos para que lo cumplas! Nosotros te recomendamos los siguientes:

Aceite Esencial de Eucalipto con Menta de Aromatherapy: Te brindará todos los beneficios en la piel, cuerpo y mente gracias a sus aceites esenciales naturales. Creado a base de aceite de eucalipto y menta verde concentrada, aliviarán el estrés, serán perfectos auxiliares para el equilibrio entre mente y cuerpo. 

Exfoliante Golden Sun Flower: Si tienes tendencias de piel seca, la práctica de exfoliarte una vez a la semana será perfecta para cuidar tu piel por medio de sus ingredientes como la infusión de aceite de semilla de girasol, en conjunto con el karité, la vitamina E y la manteca de cacao, dejarán la piel lisa, suave e hidratada después de cada uso.  

Overnight Moisture: Esta crema para manos y pies es el mejor producto para tener un delicado ritual antes de dormir. Aplica la crema en los pies para mantenerlos hidratados, y tenerlos suaves al despertar. Además este producto no contiene fragancia, lo que lo hace perfecto para todo tipo de personas, así que no habrán pretextos para tener los pies descuidados. 

Sunset GlowEsta crema hidratante, será la mejor parte de tu rutina diaria, te dejará la piel más radiante que nunca. Su aroma está hecho a base de cereza espumosa, coco y flor de luna. Esta loción corporal es rica en nutrientes y no dejará a piel grasosa. 
Si otro de tus propósitos para este nuevo año es ahorrar más, estos días serán la mejor oportunidad para cuidar la cartera y comprar tus productos favoritos. 

Además, puedes aprovechar estas promociones sin la necesidad de salir de casa, a través del  e-commerce de Bath & Body Works o por WhatsApp a tu tienda más cercana:
 
  • Toreo: +52 56 2094 56 90
  • Antara: +52 56 2094 59 88
  • Artz: +52 56 2094 60 71
  • Delta: +52 56 2143 06 59
  • Vallejo: +52 56 2175 41 88
  • Vallarta: +52 32 2275 77 21
  • Satélite: +52 55 6317 82 33
  • Santa Fe: +52 56 2175 94 05
  • Interlomas:+52 56 2174 73 95
  • Playa del Carmen: +52 98 4246 53 33
  • Metepec: +52 72 9369 25 28
  • Lerma: +52 72 9226 31 70
  • Cancún: +52 99 8425 70 53
  • Antea: +52 44 2794 91 54
  • Andamar: +52 22 9476 25 12

 

AMPLÍA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE MEDIDAS PREVENTIVAS POR COVID-19 EN PARQUES, ZOOLÓGICOS Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL EDOMÉX

 

• Continuarán cerrados de forma temporal accesos a Parques, Zoológicos y Áreas Naturales Protegidas del Estado de México para reducir la transmisión del COVID-19.

• Indica que para mayor información pueden consultar las redes sociales de la Secretaría del Medio Ambiente y Cepanaf, en Twitter y Facebook, así como llamar al teléfono 722-481-3121 y a la Coordinación General de Conservación Ecológica, al teléfono 55-5366-8293.

 

Metepec, Estado de México, 8 de enero de 2021. En seguimiento al anuncio realizado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, con el objetivo de evitar los contagios y reducir la transmisión del Virus SARS-CoV2 (COVID-19), la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) informó la ampliación del cierre temporal de parques, zoológicos y Áreas Naturales Protegidas estatales al público, como respaldo a la estrategia de acciones preventivas.

 

La ampliación del plazo tiene como objetivo salvaguardar la salud y el bienestar de las familias mexiquenses, ante el aumento de ocupación hospitalaria por COVID-19 en la

entidad.

 

Esta estrategia inició el 19 de diciembre de 2020, con la proyección de reanudar actividades a la brevedad posible siempre y cuando la emergencia sanitaria lo permita.

 

Los parques y zoológicos que forman parte del cierre temporal a la ciudadanía son Parque Ecológico “Zacango”, en Calimaya, Zoológico “El Ocotal”, en Timilpan, los Parques Estatales como “Sierra Morelos”, en Toluca y Zinacantepec; “Hermenegildo Galeana”, en Tenancingo, “Monte Alto”, en Valle de Bravo, “El Salto Chihuahua”, en Donato Guerra e Ixtapan del Oro, “San Sebastián Luvianos” y “Sierra de Nanchititla”, en Luvianos, así como el “Centro Ceremonial Otomí”, en Temoaya, y el “Centro Ceremonial Mazahua”, en San Felipe del Progreso.

 

De igual manera, permanecerán cerrados los Parques Estatales “Sierra de Guadalupe”, en Coacalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Tultitlán, “Sierra de Tepotzotlán”, en Tepotzotlán y Huehuetoca; “Sierra Patlachique”, en Acolman, Chiautla, Tepetlaoxtoc, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, “Sierra Hermosa”, en Tecámac, y “Cerro Gordo” en Temascalapa, Axapusco y San Martín de las Pirámides.

 

Además, continúan sin acceso los Centros de Educación Ambiental en el Parque Estatal “Sierra de Guadalupe” y los Parques Urbanos “Ambiental Bicentenario”, en Metepec, “Metropolitano Bicentenario”, en Toluca, y “Las Sequoias”, en Jilotepec.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México ratifica su compromiso con los mexiquenses para salvaguardar y proteger su salud, e invita a la población a continuar con las recomendaciones emitidas por las autoridades, como quedarse en casa y evitar reuniones, convivios y cualquier actividad que involucre aglomeraciones.

 

Para aclaración de dudas o comentarios acerca del cierre en parques recreativos, zoológicos y Áreas Naturales Protegidas, se pueden consultar las redes sociales de la Secretaría del Medio Ambiente y Cepanaf, en Twitter y Facebook, así como llamar al teléfono 722-481-3121.

 

También se puede llamar a la Coordinación General de Conservación Ecológica, al teléfono 55-5366-8293.

 

REFLEXIONAN ACERCA DEL ARTE OBJETO COMO LENGUAJE ESTÉTICO

 

• Recuerdan tres importantes exposiciones: Arte objeto, Sutilezas del lenguaje y Línea de Horizonte.

• Señalan que estos objetos, puestos en un museo, comparten anécdotas de la persona a la que pertenecían.

• Invitan a participar en los conversatorios que se transmiten por Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.

 

Toluca, Estado de México, 8 de enero de 2021. Fue a partir de 1913 que Marcel Duchamp, el artista más influyente del siglo XX, elevó el objeto cotidiano a categoría de arte, cambiando radicalmente la idea de belleza.

 

En este contexto, se congregaron autoridades de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, quienes charlaron con dos artistas multidisciplinarios, Bernardo Bernal y Gerardo Betancourt.

 

Coordinados por Ivett Tinoco y Rodrigo Flores Santín, iniciaron este conversatorio que, por el confinamiento a causa de la pandemia por COVID-19, llega a las y los mexiquenses gracias al programa Cultura y Deporte en un Click 3.0, a través de las redes sociales por Facebook y Twitter en @CulturaEdomex.

 

“En este concepto de arte, las piezas insólitas abrieron espacios importantes, los artistas se congregaron para hacer cosas en conjunto y propusieron la aparición de los objetos y de las acciones que no se consideraban artísticas”, expresó Bernardo Bernal.

 

“Los objetos encontrados, que no pasaban por los filtros tradicionales del arte en ese momento, cobraron importancia artística, así como los performances”, dijo.

 

Bernardo Bernal destacó que lo relevante de este proceso artístico que impacta en el espectador quien se cuestiona, ¿cómo se hizo?, ¿por qué lo hizo? y señalan que es una experiencia en la que se explora con el lenguaje artístico.

 

Asimismo, Bernal recordó tres exposiciones que se encuentran exhibidas, en Toluca, en el Museo de Arte Moderno, con la exposición “Arte objeto”, en la que 25 artistas dan muestra de sus objetos artísticos que cuentan con diferentes niveles de manufactura y en el Museo de Bellas Artes, “Sutilezas del lenguaje” de Rafael Cauduro.

 

Además, en Valle de Bravo, en el Centro Regional, se cuenta con la exposición del pintor Ricardo Rocha, quien perteneciera al grupo Suma, y dejara un importante legado artístico: “Línea de Horizonte”.

 

Por su parte, Gerardo Betancourt retomó palabras muy significativas, del propio Duchamp, al abordar el tema del Arte objeto, “les arrojé a la cabeza un urinario como provocación y ahora resulta que admiran su belleza estética”.

 

De perfil diseñador gráfico, y con especialidad en diseño textil, compartió sus experiencias como uno de los coordinadores del proyecto de tejido colectivo “El campo, mi manto”, en el que han participado aproximadamente 400 personas.

 

Es de referir que ésta es una muestra textil que ha recorrido países como Alemania y Colombia y cuyo proceso ha significado cinco años de colaboración. Es la valoración del espacio donde se vive, una pieza textil de aproximadamente 20 metros cuadrados que simboliza el campo para posteriormente ser instalada en espacios públicos.

 

Para disfrutar de estos conversatorios se pueden seguir las redes sociales anteriormente citadas, donde también pueden conocer las actividades que este programa virtual trae para las familias del territorio mexiquense.

 

RECIBEN ALTA SANITARIA 81,324 MEXIQUENSES TRAS RECUPERARSE SATISFACTORIAMENTE DE COVID-19



• Reportan autoridades 2 mil 996 pacientes hospitalizados en la entidad a causa del nuevo coronavirus.

• Recuerdan que el Estado de México permanecerá una semana más en semáforo rojo para disminuir el ritmo de contagios.

 

Toluca, Estado de México, 8 de enero de 2021. En el Estado de México asciende a 81 mil 324 las personas que gracias al compromiso del personal de salud han logrado vencer al COVID-19 y recibir su alta sanitaria, asimismo autoridades exhortan a no confiarse y fortalecer las medidas sanitarias preventivas.

 

La Secretaría de Salud del Estado de México, encabezada por el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, informó que a la fecha asciende a 130 mil 316 casos los que han resultado positivos en la entidad tras realizarles una prueba de laboratorio y se contabilizan 25 mil 439 personas como sospechosas de estar contagiadas del virus SARS-CoV-2.

 

Detallaron que 24 mil 795 se encuentran en resguardo domiciliario, 157 mil 767 han resultado negativas, 2 mil 996 personas están internadas en diversas instituciones médicas del territorio estatal, 3 mil 011 son atendidas en hospitales de otros estados de la República y 18 mil 190 mexiquenses han perdido la vida.

 

Asimismo, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó el día de hoy que, con la finalidad de disminuir el ritmo de contagios, para proteger la salud de los mexiquenses y salvar más vidas la siguiente semana el territorio estatal seguirá en semáforo epidemiológico rojo.

 

El mandatario estatal exhortó a no bajar la guardia y fortalecer las medidas sanitarias preventivas como son lavado frecuente de manos, uso correcto de cubrebocas y sana distancia.

 

La Secretaría de Salud de la entidad recuerda a la población que la línea 800-900-3200 se mantiene activa y exhorta a la población a que, en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria, se comunique a este número donde se orientará y de ser necesario canalizará a la instituci

 

UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE AGREDIÓ CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que fue identificado por una persona lesionada por impactos de bala, como quien le realizó los disparos, en la colonia Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte, informaron a los oficiales en campo que realizaban patrullajes preventivos, sobre una persona herida, en la calle Tetrazzini por lo que se aproximaron de inmediato al punto.

 

Al arribar, encontraron a un hombre de 36 años de edad, que a simple vista presentaba manchas hemáticas en el pantalón, quien refirió que un sujeto de forma directa le disparó en la pierna y describió a su posible agresor.

 

Los curiosos refirieron que, luego de la agresión el hombre corrió hacia una unidad habitacional, por lo que, en una rápida acción, los uniformados iniciaron la búsqueda del probable agresor.

 

Fue en la calle Francisco Tamagno, donde los oficiales le dieron alcance y detuvieron al hombre de 32 años de edad, que coincidía con las características referidas por el denunciante.

 

En tanto, paramédicos que acudieron al lugar,  diagnosticaron al lesionado con herida por disparo de arma de fuego en la pierna izquierda a la altura de la tibia y el peroné, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica definitiva.

 

Ante los hechos, y luego que fue reconocido por  el afectado, el detenido fue informado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

EN EL CETRAM SANTA MARTHA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UNA BOLSA CON APARENTE MARIHUANA Y ENVOLTORIOS CON UN POLVO SIMILAR A LA COCAÍNA


 

Como parte de las acciones de seguridad para inhibir y combatir la incidencia delictiva en el polígono del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Santa Martha, en la alcaldía Iztapalapa, efectivos de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que tenía en su poder posibles drogas, que al parecer ofrecía a consumidores y pasajeros de la zona.

 

Los oficiales de la SSC realizaban su recorrido preventivo por el paradero, localizado en el Distribuidor Vial Santa Martha, Carretera Libre México-Puebla, colonia  Santa Martha Acatitla, cuando advirtieron la presencia de un hombre que tenía en sus manos una bolsa transparente de plástico, en cuyo interior se apreciaba una hierba verde y seca, semejante a la marihuana, misma que ocultó en una mochila, color rojo, cuando notó la presencia de los uniformados.

 

Dicha actitud llevó a los policías a requerirle una revisión preventiva, enmarcada en el protocolo de actuación policial, tras la cual le hallaron una decena de envoltorios elaborados de papel periódico que contenían un polvo blanco similar a la cocaína y la bolsa con el vegetal verde, aparente marihuana.

 

Junto con lo asegurado, el hombre de 37 años de edad, a quien se le informaron sus derechos de ley, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y dará inició a la carpeta de investigación correspondiente.        

 

 

POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ROBO DE MOTOCICLETAS, DOS HOMBRES Y TRES MENORES DE EDAD FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC, EN ACCIONES EFECTUADAS EN TLALPAN Y CUAUHTÉMOC


 

• Uno de los detenidos cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario por el delito de Robo

 

La rápida coordinación entre efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y los operadores del sistema de videocámaras de vigilancia de la capital, derivó en la detención de tres menores de edad y dos hombres, captados en el momento en que se apoderaban de motocicletas estacionadas, en dos alcaldías diferentes, mismas que fueron recuperadas.

 

En la primera acción, los oficiales de la SSC realizaban su dinámica de patrullaje por calles de la colonia San Pedro Mártir, alcaldía Tlalpan, cuando los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Sur los alertaron sobre el robo en proceso de una motocicleta color rojo, la cual dos personas arrastraban sobre la lateral de la autopista México-Cuernavaca, hacia el Sur, a la altura de Camino Real a Xicalco.

 

Enseguida, los policías se dirigieron al punto señalado y ubicaron a dos hombres que empujaban la motocicleta y al cuestionarlos sobre su proceder se mostraron nerviosos por lo que, al no acreditar la legal posesión y propiedad del vehículo, fueron detenidos.

 

Los hombres, de 32 y 20 años de edad, fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales, donde más tarde se presentó el propietario de la moto, quien al percatarse del robo llamó al número de emergencias 911. 

 

Al realizar el cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 32 años, registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2011 y 2015, por los delitos de Robo Simple y Robo Agravado, respectivamente.

 

En una segunda acción, los monitoristas del C2 Centro, informaron a policías adscritos a la seguridad en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, que tenían a la vista a tres personas que se alternaban para empujar una motocicleta color vino, en la esquina de las calles Privada de Doctor Durán y Doctor Durán, por lo que se dirigieron de inmediato al lugar, a fin de descartar algún hecho delictivo.

 

Al arribar, encontraron a dos mujeres de 14 y 17 años de edad y a un joven de 17 años, en posesión de la motocicleta de la cual no explicaron la procedencia legal y, en ese mismo momento, se presentó un hombre, de 20 años de edad, quien dijo ser el dueño de la motocicleta e informó que se la llevaron cuando estaba estacionada afuera de su casa, por lo que al percatarse del robo inmediatamente salió a buscar apoyo.   

 

En ambos casos, los detenidos previa lectura de sus derechos de ley, fueron presentados, junto con las motocicletas recuperadas, ante los agentes del Ministerio Público correspondiente, quienes determinarán la situación legal de cada uno de los posibles implicados y se encargará de iniciar las carpetas de investigación respectivas. 

 

UN PROBABLE RESPONSABLE DE AGREDIR Y ROBAR LAS PERTENENCIAS DE UNA MUJER TRAS REALIZARLE TOCAMIENTOS, FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado de realizar tocamientos y agredir físicamente a una mujer para apoderarse de sus pertenencias, en la colonia Merced Centro, alcaldía Venustiano Carranza.

 

Cuando ocurrió el evento, los uniformados realizaban patrullajes de vigilancia y prevención pie tierra, sobre la avenida Fray Servando Teresa de Mier, donde una mujer llamó su atención para solicitar ayuda.

 

La denunciante de 23 años de edad, informó que momentos antes acudió a una sucursal de una tienda de conveniencia y un sujeto que se le aproximó sin mediar palabra, le realizó tocamientos en el cuerpo y tras enfrentarlo, el probable responsable la golpeó en el rostro, situación que aprovechó para despojarla de su teléfono celular y posteriormente emprendió la huida.

 

Con las características del posible implicado, que aportó la afectada, y tras una breve persecución, se aseguró al hombre de 56 años de edad, a la altura de la calle Juan Cuamatzin, quien después de la revisión preventiva, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le encontró en posesión de lo robado.

 

Tras ser reconocido plenamente por la denunciante, el detenido fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones y determinará su situación legal.

 

POLICÍAS DE LA SSC RESCATARON A UN HOMBRE QUE PRETENDÍA ARROJARSE DESDE LO ALTO DE UN PUENTE, EN LA ALCALDÍA CUAJIMALPA


 

 

Policías Auxiliares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, evitaron que un joven atentará contra su integridad física al intentar arrojarse de un puente ubicado en la colonia Cuajimalpa Centro, perímetro de la alcaldía Cuajimalpa.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la SSC realizaban patrullajes preventivos en la carretera México - Toluca, y un motociclista les solicitó apoyo, debido a que en el Puente Ancona, se encontraba un hombre visiblemente nervioso y que caminaba de un lado a otro.

 

De inmediato los efectivos de la Policía Auxiliar se trasladaron al lugar, donde observaron a un hombre de 21 años de edad, que se encontraba al borde del puente, por lo que iniciaron un diálogo adecuado y con el uso de las técnicas de seguridad, lograron persuadirlo de sus intenciones.

 

En tanto resguardaban al joven, los uniformados solicitaron los servicios de emergencia y los paramédicos que arribaron al lugar, luego de una valoración médica inicial, diagnosticaron una fuerte crisis nerviosa, por lo que los policías llamaron a sus familiares quienes llegaron al punto para hacerse cargo del joven.

 

Después del encuentro, el hombre pidió regresar a casa y agradeció a los uniformados el apoyo que le brindaron en su momento de crisis.

 

Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) están capacitados para brindar auxilio en situaciones de crisis y que pongan en riesgo la integridad física de las personas, sobre todo de los sectores vulnerables de la población, por lo que invita a los ciudadanos a no dudar en pedir apoyo al policía más cercano.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DEL ASALTO A LA EMPLEADA DE UN LOCAL DE VENTA DE PRODUCTOS NUTRICIONALES, EN ÁLVARO OBREGÓN


 

 

 

• El detenido está posiblemente relacionado con al menos 10 robos a tiendas de conveniencia

 

 

 

Un hombre fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de ser señalado como el probable responsable de asaltar a la encargada de un establecimiento comercial, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Fue durante un patrullaje preventivo en la calle Paseo de las Alhajas, en la colonia La Mexicana, que realizaban los oficiales de la SSC, cuando una mujer les solicitó apoyo, pues refirió que momentos antes un hombre ingresó al local de venta de productos nutricionales donde labora y la despojó de su dispositivo móvil y de dinero en efectivo, mientras la amagaba con un arma de fuego.

 

En una rápida acción, con las características físicas del sujeto descritas por la denunciante, los uniformados realizaron la búsqueda en la zona y, a unas calles del lugar del robo, fue alcanzado y detenido. De acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión a su persona, tras la cual encontraron una réplica de arma de fuego y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, el hombre de 28 años de edad fue detenido, se le informaron sus derechos de ley, y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con información preliminar obtenida a través de las denuncias ciudadanas, el detenido posiblemente está relacionado con diez robos a tiendas de conveniencia ocurridos en la zona, en los que utilizaba un guante en la mano derecha para evitar que le reconocieran un tatuaje que tiene en esa parte del cuerpo, así se muestra en material recopilado en la galería de probables responsables de asaltos una cadena de tiendas.

 

BURGER KING® EVOLUCIONA SU IDENTIDAD VISUAL MARCANDO EL PRIMER CAMBIO COMPLETO DE IMAGEN EN MÁS DE 20 AÑOS

 


La nueva imagen y el logotipo modernizado señala la evolución de la marca en calidad alimentaria, sostenibilidad y digitales


Ciudad de México, 8 de enero de 2021.- Desde 1954, Burger King® ha alentado a sus invitados a hacerlo A Tu Manera® y a celebrar con confianza la autoexpresión. Hoy, la marca está dando un salto adelante al introducir un diseño visual completamente nuevo que estará presente en todos los puntos de contacto de la experiencia del invitado. Inspirado en la comida auténtica y deliciosa, la imagen más moderna marca el primer cambio completo de imagen en más de 20 años y representará de forma más auténtica los valores de Burger King®. El anuncio señala un compromiso con la expresión digital y las mejoras recientes en los estándares de sabor y calidad de los alimentos, la eliminación de colorantes, saborizantes y conservadores de fuentes artificiales, así como un ambicioso compromiso con la sostenibilidad ambiental.


Hoy, más que nunca, Burger King® se esfuerza por garantizar que sus invitados se sientan bien con su comida, y esto se refleja en la identidad visual, el diseño de los restaurantes y en toda la experiencia digital. La marca lanzará un nuevo logotipo, empaque, mercancía del restaurante, tableros de menú, uniformes del equipo, señalización y decoración de restaurantes, redes sociales y materiales digitales y de marketing. El resultado es una nueva identidad que indica confianza en el futuro, al mismo tiempo que conserva el verdadero legado y lo que los invitados aman de Burger King®.


Conectando el sabor y la calidad a través del diseño, cada elemento se reinventó intencionalmente para reflejar mejor el nuevo viaje gastronómico de Burger King®. Los principios de diseño capturan las características únicas de la marca: apetitoso, grande y audaz, divertidamente irreverente y orgullosamente auténtico.


Logo. Con seguridad, de qué se trata Burger King® – comida real, sencilla y deliciosa. Desde el lanzamiento del logotipo actual en 1999, la industria ha transicionado a un lenguaje de diseño más moderno y amigable con la tecnología digital. El nuevo logotipo minimalista se adapta perfectamente a la evolución de la marca y rinde homenaje a su legado con un diseño refinado que es seguro, simple y divertido.


Color. Los colores seleccionados son intensos y atrevidos, inspirados en el icónico proceso del asado a la parrilla de Burger King® y en los ingredientes frescos. La nueva fotografía tiene mucha textura y conecta con el aspecto sensorial de la comida.


Tipografía. La nueva tipografía patentada de Burger King® se llama (apropiadamente) “Flama”. La fuente está inspirada en las formas de la comida de Burger King® (redondeada, atrevida, deliciosa) y en la personalidad irreverente de la marca.





Uniformes. Los nuevos uniformes del equipo reflejan a los maestros de la parrilla, mezclando un estilo contemporáneo y cómodo con colores y gráficos distintivos. Algunos de los trabajadores reales aparecen en la nueva publicidad de Burger King®.


Empaquetado: El nuevo empaquetado muestra el nuevo logotipo con mucho orgullo, así como colores llamativos y divertidas ilustraciones de los ingredientes.


El diseño es una de las herramientas más esenciales que tenemos para comunicar quiénes somos y lo que valoramos, y juega un papel fundamental en crear deseo por nuestra comida y maximizar la experiencia de los invitados”, comentó Raphael Abreu, Jefe de Diseño de Restaurant Brands International. “Queríamos utilizar el diseño para que la gente ansiara nuestra comida; su perfección a la parrilla y, sobre todo, su sabor”.


Los invitados comenzarán a ver la nueva identidad visual a principios de 2021. Durante los próximos años, Burger King® tiene como objetivo implementar este nuevo diseño en los restaurantes de todo el mundo. Para obtener información adicional, visita www.BK.com.



···###···




ACERCA DE BURGER KING®

Fundada en 1954, la marca BURGER KING® es la segunda cadena de hamburguesas de comida rápida más grande del mundo. El sistema original HOME OF THE WHOPPER®, BURGER KING® opera en más de 17,000 ubicaciones y en más de 100 países y territorios de EE. UU. Casi el 100 por ciento de los restaurantes BURGER KING® son propiedad y están operados por franquicias independientes, muchos de ellos son manejados por familias que han tenido el negocio durante décadas. La marca BURGER KING® es propiedad de la compañía RBI, Restaurant Brands International (TSX, NYSE: QSR), una de las compañías de restaurantes de servicio rápido más grandes del mundo, con más de $ 27 billones en ventas y más de 23,000 restaurantes en alrededor de 100 países y Territorios de EE.UU.


Para conocer más acerca de la marca BURGER KING®, visite el sitio web http://www.burgerking.com.mx/ o síganos en Facebook, Twitter e Instagram.