viernes, 11 de septiembre de 2020

Más allá que solo un corte, el Sirloin


Con o sin limón, con mucha o poca salsa o con cebolla y cilantro, los tacos son deliciosos y la mejor forma de prepararlos es con un corte de sabor único. Así que no hay mejor manera de probar los tacos de Sirloin en la Ciudad de México que en La Sirloinería

Pero, ¿sabías que este delicioso corte también puede disfrutarse en un taco al pastor? Sin duda, La Sirloinería logró que este concepto se convirtiera en realidad, y lo comparte con todos aquellos que buscan satisfacer supetito con un taco de jugosa carne.

El Sirloin es también conocido como “churrasco” y es un corte de carne que destaca de los demás por su forma ovalada de gran tamaño y su finura, dignas de ser degustadas sin importar la hora. Este corte es tan delicioso como se lee, ya que se localiza junto a la costilla o Rib, una de las partes más suaves, jugosas y sabrosas de la res, por lo que es considerado un corte magro, ya que no contiene hueso ni nervio .

Además, el solomillo está cubierto de una delgada capa de grasa que le da una excelente cocción y suavidad. El trompo de Sirloin de La Sirlonería es un monumento que al calor de las brasas enaltece este estilo de carne marinado con diversas especias
Por qué elegir el Sirloin en la tierra del pastor...

El marinado y su inigualable sabor además de utilizar sólo carne certificada, marida perfecto con cervezas artesanales, recientemente incorporadas a la barra de la Sirloinería. Todo un deleite para disfrutar al máximo una experiencia culinaria.
Otra sorpresa que se ofrece en la carta de La Sirloinería es su postre especial: Brownie, elaborado con mermelada de Sirloin y tocino, una creación hecha en colaboración con Sabores Sobre la Mesa, otro negocio que también nació durante la pandemia.

Por esas y más razones, el Sirloin llegó para quedarse. No pierdas la oportunidad de conocer y descubrir la taquería que satisface todas las exigencias y gustos: la taquería del barrio, la taquería artesanal y la gourmet. ¡Todas en un mismo lugar!

Existen diversas formas de preparar el Sirloin, pero ninguna tan sabrosa y original como en La Sirloinería.
#LaSirloineriaMx
#ElSirloinEsMiPastor
 
La Sirloinería
Horario de servicio: miércoles a sábado de 14:00 a 22:00 horas y domingo 14:00 a 20:00
Teléfono: 56 1111 5202

Instagram

https://www.instagram.com/lasirloineriamx/

CUANDO SE AGOTA LA COLECCIÓN MÁS ESPERADA VANS X LOS SIMPSONS TAF LA SACA A LA VENTA EN LÍNEA.




TAF se une a la celebración de Vans x The Simpsons
con Homero, Marge, Bart, Lisa, Maggie y algunos personajes cercanos a la familia poniendo en venta caps, sneakers, chaquetas, camisa de manga larga, sudaderas y mochilas con representaciones y referencias a episodios que los fanáticos de hueso amarillo y entusiastas agradecerán.


TAF, la cadena de sneakers up trend de mayor presencia en México, brinda una segunda oportunidad de compra a todos los fanáticos de la familia esencial de la cultura pop mundial durante más de 30 años; The Simpsons.
Únicamente a través del ecomm www.taf.com.mx se encontrará VANS x The Simpsons la cual proporciona una visión punzante e hilarante de la vida familiar suburbana, rindiendo homenaje con una vibrante colección de calzado, ropa y accesorios que celebran algunos de los momentos icónicos de esta histórica serie.

Las piezas clave de la colección incluyen un par de Sk8-Hi y serán del deleite de los entusiastas de la primera temporada, plasmando a toda la familia Simpson en el exterior, con el icónico amarillo en los cordones y el azul del cielo en la lengüeta y los interiores.

La colección incluye, gorras, sneakers, chaquetas, camisa de manga larga, sudaderas y mochilas. Colección que plasman los primeros cortos en el show de Tracey Ulman con la versión más estilizada que se conoce.

Es así como TAF se une a la celebración con VANS con esta colección, logrando una oportunidad de compra, únicamente, a través de tienda en línea.

#sneakerlover no podrá esperar un segundo para llevarla a su armario de colección.

Con semillas certificadas, HEINEKEN México y el SNICS impulsan la calidad del cultivo de cebada



 
  • Como resultado de un convenio de colaboración, apoyan a los agricultores para mejorar los plantíos de ese cereal que se utiliza en los productos del portafolio de la empresa cervecera.
 
  • Las semillas certificadas benefician a productores de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Querétaro.
 
Ciudad de México, a 11 de agosto de 2020.- Como resultado de un acuerdo de colaboración entre HEINEKEN México y el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), se fortalecerá la producción de semillas certificadas de cebada, que garantizan su calidad genética, física, fisiológica y fitosanitaria y mejoran las cualidades de los productos que integran el portafolio de la empresa cervecera.
 
Antes del citado convenio, los productores de cebada utilizaban semilla Categoría Declarada (semilla no calificada por el SNICS, su calidad es responsabilidad del propio productor de semilla). Ahora, los agricultores que producen y comercializan su cebada para HEINENEN México, utilizarán semilla certificada por el SNICS.
 
La calificación de las semillas es un procedimiento de seguimiento y comprobación del conjunto de actividades por las que se garantiza que las semillas se obtienen bajo métodos y procesos de producción, procesamiento y manejo pos cosecha que aseguran que su calidad genética, física, fisiológica y fitosanitaria, se ajusta a las Reglas Técnicas que para tal efecto emita la Secretaría de Agricultura
 
Ventajas:
 
Calidad genética: que corresponda a la variedad que el agricultor adquiere.
Calidad física: Libre de materia inerte, piedras, basura.
Calidad fisiológica: garantiza un porcentaje mínimo de germinación.
Calidad fitosanitaria: no presente problemas fitosanitarios, plagas.
 
En ese sentido, Marco Mascarúa Galindo, vicepresidente de Asuntos Corporativos de HEINEKEN México, resaltó la importancia del acuerdo firmado con el SNICS porque significa un paso más en la meta de garantizar la calidad de la cebada que cosechan los productores mexicanos, quienes aportan aproximadamente siete de cada mil toneladas al volumen de este cereal en el planeta, ubicándose dentro de los primeros 30 lugares del ranking mundial.
 
“Para la empresa es motivo de orgullo trabajar en coordinación con el SNICS en este proyecto que es resultado de un convenio que tiene el objetivo de implementar acciones para fortalecer procesos y programas encaminados a la certificación y distribución de semillas de cebada, lo que, sin duda, repercutirá favorablemente en la calidad de los productos de nuestro portafolio”, estableció.
 
Informó además que la semilla producida por agricultores del Bajío y Altiplano se distribuye a 370 organizaciones, que integran 3,200 productores de cebada de los estados de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Querétaro.
 
En su oportunidad, el Dr. Leobigildo Córdova Téllez, Director General del SNICS señaló que esta alianza estratégica permitirá fortalecer la producción de semilla certificada de cebada, que contribuye a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 (PND) y al Programa Sectorial de la Secretaría, en beneficio de los productores del campo mexicano.
 
Como parte de las acciones derivadas del convenio, se continuará con el proceso de calificación de semilla de cebada en las parcelas de los productores, la regularización y registro de las variedades de cebada en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales (CNVV), al tiempo que se mantendrán las reuniones de trabajo de la Comisión de Evaluación y Seguimiento (CES), para dar cumplimiento a los objetivos del citado convenio.

Celebra este 15 de septiembre con los productos únicos de Canasta Rosa


¡Encuentra todo lo que necesitas para esta celebración!
Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2020.- Canasta Rosa quiere que festejes este 15 de septiembre, aunque lo hagamos a distancia. Aquí podrás encontrar desde adornos, accesorios, botana, comida y hasta arreglos florales únicos para dar el grito.
Si no sabes que vas a cenar o como puedes darle a tu hogar ese toque mexicano que tanto te gusta, aquí te damos unas opciones para que armes tu noche mexicana en 5 pasos.
  1. Para cenar
Que mejor que disfrutar de unos chiles en nogada de Blanco y Oro, para tener una cena mexicana con uno de los platillos típicos de nuestra gastronomía y que además de gran sabor, está lleno de historia.
  1. El detalle
Disfruta de la noche patria con un huacal de dulces patrios de la tienda Delicias, que le dará color y sabor a tu noche. Los puedes tener como adorno para acompañar la cena, como postre o para probar algo dulce antes de dar el grito.
  1. La botana
No hay una celebración sin botana y en Naranja Dulce podrás encontrar una variedad de productos para empezar a saborear esta noche mexicana con las frituras que más te gustan.
  1. Deliciosa decoración
Dulce Tempo tiene unas galletas con las que podrás dejar volar tu imaginación y decorar con royal icing verde, blanco y rojo y darles motivos mexicanos a las muñequitas, sombreros charros, zarapes y banderas, que además, pueden funcionar como decoración y al final de la cena para acompañar el café.
  1. Los buñuelos no pueden faltar
Los buñuelos son uno de los postres mexicanos por excelencia que acompañan estas celebraciones y Boglioli Regalos tiene unos especiales para esta ocasión con diseños de Viva México, la campana de Dolores y un mexicano celebrando. Sin duda un postre original con tradición.
Así que ya sabes, arma tu noche mexicana en Canasta Rosa y que ¡Viva México!
@canastarosa



EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA, PROYECTO DE VANGUARDIA: SUBSECRETARIO DE TRANSPORTES, ING. CARLOS MORÁN MOGUEL



  • El Presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador, encabezó supervisión del avance de las obras; tendrá una inversión de 90 mil millones de pesos
  • Al reactivarse los trabajos en todos los frentes, presenta un avance de 87 por ciento; será de los más modernos y con automatización de vanguardia, destacó Morán Moguel

Durante la supervisión al avance de las obras del Tren Interurbano México-Toluca, que encabezó el Presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Transportes, ingeniero Carlos Alfonso Morán Moguel, afirmó que se han reactivado los trabajos en todos los frentes en este sistema de transporte, que será de los más modernos, con automatización de vanguardia.

Destacó que al proyecto se agregaron dos nuevas obras para brindar un mejor servicio: el viaducto atirantado de 240 metros del claro central, que evitará la afectación del manantial de Santa Fe, una de las principales fuentes de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de México, así como una nueva estación entre Santa Fe y Observatorio para satisfacer la demanda en esa zona y dar servicio a los visitantes de la próxima ampliación del Bosque de Chapultepec.

Morán Moguel explicó que el Tren México-Toluca beneficiará de manera sustantiva a seis municipios y a dos alcaldías dentro del trazo de la obra, al mismo tiempo, convergerá con las Líneas 1 y 12 del Metro, y después se incorporará la Línea 9 y rutas alimentadoras.

La SCT, enfatizó Morán Moguel, ha establecido metas para la conclusión y puesta en servicio del proyecto, entre los que se incluyen obra civil de los Tramos I y II, y 50 por ciento del avance en la obra electromecánica; obra civil a Santa Fe y 80 por ciento de avance en los trabajos de electromecánica en todo el recorrido; terminación de la obra electromecánica hasta la estación Santa Fe e inicio de la Fase I de pruebas para que empiecen a circular los trenes, y concluir la obra civil hasta Observatorio, así como culminar la obra electromecánica hasta Observatorio, e iniciar la fase final de las pruebas.

En el evento estuvieron presentes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo; el gobernador del Estado de México, licenciado Alfredo del Mazo Maza; el director general del Banco de Obras y Servicios Públicos (Banobras), licenciado Jorge Mendoza Sánchez, así como el director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, ingeniero Manuel Eduardo Gómez Parra.

Al entrar en operación el Tren dará servicio a la zona de mayor demanda y reducirá en 90 minutos el tiempo de traslado viaje redondo desde Zinacantepec hasta Observatorio, a través de sus siete estaciones. Conectará con el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En el recorrido, el Presidente verificó el avance del 87 por ciento en los trabajos del Tren que en sus 57.87 kilómetros, el cual tendrá una inversión de 90 mil millones de pesos y se complementará con otros sistemas de transporte y el Metro de la Ciudad de México, para darle mayor movilidad a las personas, ya que trasladará a 230 mil usuarios diarios mediante el uso de 30 trenes -cada tren llevará cinco vagones con capacidad de 714 pasajeros- en un recorrido que se realizará en 39 minutos.

El Tren Interurbano México-Toluca contará con la tecnología más avanzada. Será aerodinámico y se moverá eléctricamente; tendrá señalización de última generación, así como una tracción integral (cada tren lleva seis motores), y freno regenerativo que reduce en 30 por ciento el uso de electricidad. 

Esto lo hace ser uno de los sistemas de transporte más seguros, porque si bien será automático, siempre estará supervisado por un conductor; utilizará comunicación inalámbrica con el centro de control en todo el trazo; video-vigilancia en cada uno de los vagones; piso sin desniveles y la pintura de los vehículos será antigrafiti.

Se estima que por el uso del Tren Interurbano México-Toluca se dejarán de emitir más de 27 mil 827 toneladas de contaminantes al año, ya que reducirá en el uso de 13 mil vehículos diarios.

Tendrá siete estaciones: Zinacantepec (terminal; cerca de aquí estarán los talleres y cocheras); Pino Suárez; Tecnológico (Aeropuerto), conectará con el Aeropuerto Internacional de Toluca; Lerma; Santa Fe; Nueva Estación, y Observatorio (terminal), en este último punto se ubicará el Centro de Transferencia Modal (CETRAM).

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS POSIBLES IMPLICADOS EN EL ROBO AL REPARTIDOR DE UNA EMPRESA REFRESQUERA, EN CALLES DE LA ALCALDÍA GAM



• Uno de los detenidos cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, apoyaron a un repartidor de una empresa refresquera que fue asaltado por dos hombres, en calles de la colonia La Forestal, detuvieron a los posibles responsables y recuperaron el dinero en efectivo robado.

Los hechos ocurrieron en la avenida Juventino Rosas, donde operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte informaron sobre un robo a transportista, por lo que se trasladaron al punto.

En el lugar, el repartidor de una empresa refresquera denunció que dos sujetos lo amedrentaron con un arma punzocortante y lo despojaron de sus objetos personales.

Rápidamente los agentes de la SSC implementaron un operativo de búsqueda, el cual culminó metros más adelante donde ubicaron a los posibles responsables, quienes al notar la presencia policial arrojaron un desarmador e intentaron huir, pero de inmediato fueron detenidos.

Tras una revisión de seguridad, realizada conforme a los protocolos de actuación policial, les fue encontrado dinero en efectivo y un picahielos.

En ese momento varias personas agredieron a los oficiales e intentaron impedir la detención, por lo que en respuesta inmediata evitaron un enfrentamiento mayor y se retiraron del lugar. 

Ante tales hechos y después de ser reconocidos plenamente por el denunciante, ambos sujetos, quienes no proporcionaron datos, fueron notificados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARON A UN MENOR DE DOS AÑOS DE EDAD, QUE DEAMBULABA SOLO EN CALLES DE LA ALCALÍA IZTAPALAPA



Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardó a un menor de edad que se encontraba extraviado en calles de la colonia José López Portillo, luego que una mujer usó el botón de auxilio de los postes del Centro de Control y Comando (C-2) Oriente, para reportar la situación.

Los policías de la Unidad Metropolitana Ambiental que refuerzan los recorridos de vigilancia en la alcaldía Iztapalapa, fueron informados por los operadores del C2 Oriente, que un niño de dos años de edad fue encontrado solo, deambulando por Periférico, por lo que acudieron de inmediato al lugar.

Al llegar al sitio, se entrevistaron con una joven de 26 años de edad, quien narró que encontró al menor cuando caminaba solo por la banqueta y al no ver a ningún adulto que lo acompañara, lo mantuvo a su lado y pidió el apoyo a través del botón de auxilio.

Tras darle las indicaciones protocolarias por el intercomunicador, los operadores mantuvieron a la vista a través de la cámara al menor y a la mujer, mientras llegaba el apoyo de los uniformados en campo.

Luego de proporcionarle los cuidados pertinentes y solicitar los servicios médicos para su atención, paramédicos que acudieron al llamado, descartaron algún tipo de lesión y diagnosticaron al menor, clínicamente sano, por lo que los policías metropolitanos lo canalizaron a la instancia respectiva para dar con el paradero de sus familiares.

Los oficiales resguardaron al pequeño, de dos años de edad, y lo cobijaron del frío con una chamarra de su uniforme para trasladarlo, bajo los protocolos de resguardo de menores, ante el representante social de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, quien se encargará de las indagatorias para dar con la ubicación de sus familiares.

Como parte de las acciones de protección a la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y sus policías, apoyan a los sectores de la población con mayor vulnerabilidad, resguardando su integridad física en cualquier situación que se presente.

INAUGURA PRESIDENTE MUNICIPAL JUAN HUGO DE LA ROSA LA PRIMERA FERIA VIRTUAL DEL TACO NEZA 2020




Más de 150 taquerías que ofrecerán más de 50 variedades de tacos a miles de comensales, participarán en la Primera Feria Virtual del Taco Neza 2020 que inauguró el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García en la taquería Carnitas Don Fede, una de las más antiguas de todo el municipio, dicha feria tiene como objetivo apoyar a cientos de taqueros que durante el confinamiento por contingencia sanitaria han visto mermados sus ingresos y privilegiará las entregas a domicilio, informó el alcalde.

Durante la inauguración de esta feria, el edil recordó que Nezahualcóyotl es un municipio donde la gastronomía es muy variada debido a la alta migración que existe en la localidad, y que los ciudadanos dentro de sus negocios muestran diferentes estilos gastronómicos en los platillos que preparan, y resaltó que en ediciones anteriores, han asistido más de 40 mil comensales, por lo que se espera que esta nueva edición también será todo un éxito.

Finalmente, Juan Hugo de la Rosa, invitó a los ciudadanos de la localidad a participar dentro de esta feria, consultando el catálogo de taquerías en la página www.neza.gob.mx, y a no perderse las transmisiones en vivo por Facebook Live en las páginas H. Ayuntamiento de Ciudad Nezahualcóyotl, y Juan Hugo de la Rosa, ya que obtendrán ofertas, promociones, regalos, y muchas sorpresas, pues sólo unidos, saldrán adelante.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN JOVEN QUE TRANSPORTABA CASI TRES KILOS DE APARENTE MARIHUANA EN LA COLONIA MORELOS



Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que transportaba aparente marihuana.

Mientras los oficiales realizaban su recorrido de seguridad sobre la calle Jesús Carranza observaron a un sujeto que manipulaba una bolsa con hierba verde, con las características propias de la marihuana.

Rápidamente, al estar en presencia de un posible hecho delictivo, los agentes se identificaron como parte de la SSC, le marcaron el alto y, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual hallaron aproximadamente tres kilos de aparente marihuana.

Ante tales hechos, el joven de 23 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

COPARMEX: Hay 13 estados con deudas demasiado elevadas para su nivel de ingreso


 
·         Las entidades con mayor deuda por habitante son Nuevo León ($12,944), Quintana Roo ($12,519) y Chihuahua ($12,325).
·         Comparado con 2019, la deuda a nivel nacional es $262 pesos menor.
 
#DataCoparmex gracias al indicador #MiDeudaSinSentido da seguimiento a los pesos de deuda pública que le corresponden a cada habitante del estado y presenta un semáforo de sostenibilidad.  A nivel nacional, la deuda pública estatal fue de $4,353 pesos per cápita en el primer trimestre de 2020, una reducción de 5.6% con respecto al mismo periodo en 2019, donde se reportaba una deuda de $4,616 pesos por persona.
 
Las entidades con mayor deuda por habitante son Nuevo León ($12,944), Quintana Roo ($12,519) y Chihuahua ($12,325). Los estados con mayor incremento en deuda per cápita con respecto al año anterior son Tabasco ($374, de $1,960 a $2,334), Nayarit ($430, de $4,942 a $5,373) y Tamaulipas ($428, de $3,907 a $4,335).
 
En contraste, los estados con menor deuda por habitante son Tlaxcala ($24), Querétaro ($147) y Guerrero ($915). Los estados en los que más se redujo la deuda con respecto al año anterior son Veracruz (-$679, de $5,494 a $4,815), Nuevo León (-$1,005, de $13,949 a $12,944) y Coahuila (-$941, de $11,801 a $10,860).
 
Adicionalmente, #DATACoparmex evalúa la deuda de las entidades con el Semáforo de Coparmex. Con esto se muestra que son 13 los estados que reportan niveles de endeudamiento elevados, es decir, que sus ingresos son menores a lo que deben. Dichos estados son: Guerrero ($1,005), Baja California ($5,151), Sonora ($8,589), Chihuahua ($12,326), Coahuila ($10,861), Nuevo León ($12,944), Durango ($4,113), Colima ($4,707), Michoacán ($3,495), Oaxaca ($2,982), Veracruz ($4,815), Quintana Roo ($12,944) y Tamaulipas ($4,355).
 
Por otra parte, hay cuatro estados que tienen deudas en observación, pues pronto podrían ser demasiado elevadas: Morelos ($2,883), Zacatecas ($4,661), Nayarit ($5,373) y Chiapas ($3,406). El resto de las entidades tienen deudas sostenibles para su nivel de ingreso.
 

CON APOYO DE PERSONAL DEL C-2 SUR, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE POSIBLEMENTE ROBARON UNA TIENDA DE CONVENIENCIA EN LA ALCALDÍA COYOACÁN



A los detenidos se les encontró en posesión de un arma blanca, dinero en efectivo y mercancía

A través de las cámaras de seguridad que opera el Centro de Comando y Control (C-2) Sur, en coordinación con los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en campo, dos hombres que fueron señalados del posible robo a un negocio en la alcaldía Coyoacán, fueron detenidos.

Tras emitirse la emergencia de un robo en proceso en calles de la colonia Pirámide, los oficiales se trasladaron al lugar, donde el encargado de la tienda refirió que dos hombres lo amagaron con un arma blanca, sustrajeron el dinero en efectivo que se encontraba en la caja registradora y una botella de vino, y posteriormente se dieron a la fuga a bordo de un vehículo.

Con las características proporcionadas por el denunciante, los uniformados solicitaron el apoyo del personal del C-2 Sur, coordinándose en las labores de un cerco virtual, con el cual los operadores ubicaron a los implicados cuando descendieron del automóvil en la calle Alfredo Bonfil, colonia CTM VI Culhuacán, por lo que de inmediato policías en campo se aproximaron al punto.

Después de ser ubicados, los uniformados detuvieron a los posibles responsables del robo y, de acuerdo al protocolo de actuación policial, realizaron una revisión preventiva, tras la cual encontraron entre sus pertenencias dinero en efectivo, la botella y el arma blanca.

En tanto, el encargado de la tienda que realizó la denuncia, reconoció plenamente a los detenidos como sus agresores y solicitó el apoyo de los uniformados para proceder legalmente contra de ellos.

Por tal motivo, los dos hombres fueron informados de sus derechos de ley y posteriormente, puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

PRESUPUESTO 2021, SIN RESPUESTA ANTE LA CRISIS


·       El margen de maniobra con el que cuenta el gobierno federal es de 2.0% del PIB.
·       No se identifica presupuesto para vacunas por Covid19.
Con un reducido espacio fiscal y menores ingresos presupuestarios, el Paquete Económico 2021 se presenta sin una respuesta para contrarrestar la crisis económica y sanitaria derivada de la Covid19. Para el próximo año, el presupuesto federal planteado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público prioriza el gasto en programas y obras emblemáticas de la presente administración; sin embargo, sectores como salud pública y educación presentan un presupuesto sin cambios significativos para atender la emergencia. Aunado a esto, el gasto en pensiones aumenta, e incluso rebasa el monto que se prevé recaudar por IVA.
Necesario un replanteamiento del gasto público
A pesar de que el presupuesto propuesto para 2021 representa 25.2% del PIB, el margen de maniobra con el que cuenta el gobierno federal es de 2.0% del PIB. Estos recursos son dirigidos principalmente a los programas del Bienestar y a las inversiones emblemáticas de la presente administración y deberán contener los efectos de la crisis causada por la Covid19. Para que el gasto de transferencias sea sostenible en el largo plazo, será necesario un replanteamiento del gasto público.
Presupuesto de salud no se alinea a la crisis por Covid19
El presupuesto de salud es 12 mil 758 millones de pesos (mdp) más que al aprobado en 2020. En específico, la Secretaría de Salud (Ssa) tiene aumento de 9.1% que proviene de los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar (FSB), pero se recortaron 21 de los 29 programas de SSa, cuyos recursos se reasignan al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) que tuvo un aumento de 9 mil 538 mdp, a pesar de que en su iniciativa de creación se anunciaron 40 mil mdp. Programas de prevención, vacunas, infraestructura y mantenimiento de infraestructura de la SSa, IMSS e ISSSTE disminuyeron. Además, no se identifican recursos para vacunas por Covid19.
Gasto educativo sin cambios para 2021
Se propone destinar 836 mil 400 mdp a gasto educativo, este monto representaría un crecimiento nulo en términos reales al compararlo con el presupuesto para educación aprobado en el PEF 2020. Asimismo, el gasto educativo de 2021 planea ejecutarse a través de 54 programas presupuestarios, por lo que 13 programas presentes en el PEF 2020 serían eliminados para el próximo ejercicio fiscal. Entre los programas que se mantienen, 40 anticipan recortes en términos reales, propiciando una reorientación de recursos hacia los programas prioritarios de becas de nivel básico, medio superior y superior.
Pensiones rebasan billón de pesos
El incremento del gasto en pensiones limita el espacio fiscal para promover e implementar políticas públicas dirigidas a paliar la crisis por la Covid19. El gasto en pensiones crece entre 5% y 7% cada año, en promedio. Para 2021 se planea gasta 1.2 billones en pensiones o 4.9% del PIB, un punto porcentual por arriba de lo que se piensa recaudar por IVA en el mismo año. Una reforma integral de pensiones es urgente para disminuir los efectos en desigualdad y pobreza de esta y las siguientes generaciones.
Presupuesto no contempla violencia contra las mujeres
El gasto en seguridad aumenta, pero impulsado por el aumento del gasto en el aeropuerto de Santa Lucia y por el gasto en servicios de apoyo administrativo de la Guardia Nacional que juntos aportan 21 mil 661 millones de los 29 mil 968 que aumentaron en seguridad para 2021. El presupuesto en seguridad no contempla programas especiales para atender la violencia contra las mujeres, y el programa para promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres tuvo un aumento menor de 0.1%.
Mayor presupuesto a Pemex y recorte a CFE
Pemex tiene un aumento presupuestal de 4.1% con respecto al PEF 2020, mientras que CFE tiene un recorte de 13.1%. Con esto, Pemex tiene acaparado el 56.3% del gasto total del sector en 2021. En general, el gasto del sector tiene un recorte de 3.2%. El recorte se da en el gasto corriente, pues este disminuye 5.8%, mientras que el presupuesto de inversión aumenta 13.1%. La transferencia presupuestaria a Pemex para la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, es de 45 mil 50 millones de pesos, y es un 6% inferior con respecto a lo asignado en 2020.
Más recursos proyectados para inversión en 2021.
El gasto público de inversión proyectado para 2021 equivale a 829 mil 385.9 millones de pesos reales, 5.3% mayor al aprobado para 2020, pero solamente 1.2% mayor a lo estimado para el cierre de 2020. El gasto destinado directamente a infraestructura sería 52% del gasto en inversión total en 2021. No obstante, la inversión es menor, en términos reales, que el promedio de los últimos seis años. Entre 2015 y 2020, el gasto de inversión promedió 10 mil 45.6 millones de pesos reales, 21.1% más que lo proyectado para 2021. Energía y vivienda son las principales receptoras de gasto de inversión con 56.2% y 21.7% del gasto público en inversión, respectivamente, y el resto de las funciones, 22.1%. Los recursos totales destinados a Refinería de Dos Bocas, Tren Maya y Sistema Aeroportuario Metropolitano, equivaldrían a más de 3 veces lo que se erogaría en inversión para salud y educación juntos.
Menos recursos proyectados para estados en 2021
El gasto federalizado proyectado para 2021 equivale a 1 billón 867 mil 338.4 pesos reales, 5.5% menor al aprobado para 2020.  Permanece la inercia distributiva del gasto federalizado. En 2020 y 2021 los principales receptores de gasto federalizado real per cápita serían Ciudad de México, Baja California Sur y Campeche; los que menos recibirían serían Guanajuato, Estado de México y Jalisco. Todos los estados recibirían menos gasto federalizado en 2021 en comparación con 2020. Tamaulipas y Zacatecas son los que presentan menores decrementos con 2.8% y 3.4%, respectivamente. Ciudad de México y Campeche son los que presentaron mayores reducciones con 17.7% y 10.8%, respectivamente.
Menores ingresos presupuestarios
Los ingresos presupuestarios estimados en la ILIF 2020 ascienden a 5.4 billones de pesos y son 0.5% menores en términos reales a los estimados al cierre de 2020. La caída se atenúa por el uso de los recursos provenientes del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) y otros fideicomisos para este año, tan solo del primero, se tomarían 236 mil 400 mdp para el cierre de 2020. El agotamiento en 2020 de los recursos del FEIP disminuye las alternativas para reaccionar en el futuro ante caídas en el ingreso, dejando como únicas opciones, en caso de contingencia, recortes mayores al gasto o adquisición de deuda. Los ingresos siguen siendo los menores dentro de la OCDE, lo que acentúa la importancia de una reforma fiscal para financiar un estado de bienestar.
Ingresos del sector energético no se recuperarán a los niveles previos a la crisis
La diferencia estimada entre los ingresos presupuestarios del sector energético al cierre de 2020 en el contexto de la crisis económica y sanitaria contra lo que se esperaba recaudar en la LIF 2020, registra una diferencia real de -15%. La LIF 2021 estima un incremento de 8.7% real en los ingresos energéticos con respecto a las estimaciones del cierre de 2020, pero estos ingresos son 7.7% menores con respecto a lo estimado en la LIF2020.
Estabilizar el saldo de la deuda, prioritario en el presupuesto
El objetivo fiscal para 2021 es un saldo histórico de la deuda pública equivalente a 53.7% del PIB, lo que representa una disminución de 1 punto porcentual respecto a 54.7% estimado para finales de 2020. Para ello se propone un balance primario equilibrado y un déficit presupuestario de 2.9% del PIB, equivalente al costo financiero de la deuda. Sin embargo, el principal factor que incide en la disminución del saldo de la deuda, como porcentaje del PIB, es el objetivo de crecimiento de 4.7% así como una tasa de intereses y tipo de cambio estables.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS CUANDO PROBABLEMENTE COMERCIALIZABAN NARCÓTICOS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 
 
• Uno de los implicados cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México
 
 
Derivado de las acciones de investigación de gabinete y campo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de varias dosis de posibles narcóticos en las calles Chapultepec y avenida Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Como parte de los trabajos de inteligencia, los oficiales de la SSC ampliaron los recorridos en la zona debido a diversas denuncias ciudadanas que alertaron que existía un probable punto de venta de estupefacientes.
 
Al llegar a la avenida Juárez observaron a dos sujetos que intercambiaron paquetes por dinero en efectivo, por lo que al estar en presencia de un posible hecho delictivo, les marcaron el alto y de acuerdo al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual hallaron 14 envoltorios con un polvo blanco similar a la cocaína en piedra y 32 bolsitas con aparente marihuana.
    
Por lo anterior, los hombres de 42 y 47 años de edad, fueron detenidos, enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
 
Cabe mencionar que, de acuerdo con información obtenida, se tuvo conocimiento que el hombre de 42 años, cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario, dos de ellos por robo a negocio en 1994 y 1997, y uno por delitos contra la salud en 1998. 

PERSONAL DE LA SSC AUXILIÓ Y RESGUARDÓ LA INTEGRIDAD FÍSICA DE UNA MUJER QUE, DESORIENTADA, BUSCABA REGRESAR A CASA



Oficiales de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron y trasladaron a su domicilio a una mujer, que debido a un ataque epiléptico se hallaba desorientada y no recordaba cómo regresar con su familia.

Los oficiales fueron requeridos por vecinos de la zona, quienes a través de las redes sociales informaron que en la calle Máximo Silva, colonia Santa Rosa Xochiac, había una persona extraviada y desorientada luego que presentó un ataque epiléptico. 

Al arribar, se entrevistaron con el Comisario de seguridad de Santa Rosa Xochiac, quien les refirió que auxilió a la afectada quien momentos antes sufrió convulsiones y debido a ello ya no recordaba el camino a su domicilio.

Ante tal situación, los uniformados activaron los protocolos y con ayuda de los vecinos, ubicaron la casa de la mujer de 32 años de edad, por lo que la llevaron hasta ese punto.

En el lugar, un hombre de 46 años de edad, quien se identificó como esposo de la afectada, agradeció el apoyo de los efectivos de la SSC para reunirlos nuevamente.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana recuerda a los capitalinos que pueden solicitar el apoyo del policía más cercano, quien brindará auxilio, resguardo u orientación, en caso se sentirse en riesgo.

CAMBIOS AGRESIVOS AL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN VULNERAN LOS DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES: COPARMEX


 
     El Gobierno Federal insiste en vulnerar los derechos de los contribuyentes
     Pagamos todos los que sí cumplimos por unos pocos que viven en la ilegalidad fiscal
 
En la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) nos preocupa la crisis económica que vive el país, y que a pesar de este adverso panorama, en el proyecto de Paquete Económico 2021 que presentó hace unos días el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, no se destinan recursos para atenderla.
 
En dicho Paquete no vemos fomento para la generación de empleos, ni incentivos o certidumbre de inversiones en el territorio nacional. Asimismo, nos alarman los cambios agresivos al Código Fiscal de la Federación, en particular la reclasificación de operaciones del artículo 5-A, en cuanto a sus alcances penales.
 
Con dichos cambios, por ejemplo, la escisión de sociedades se considerará enajenación si da lugar a la creación de conceptos o partidas que no existían antes de la misma. Además, se pretende usar cámaras fotográficas, de video, y dispositivos móviles en las atribuciones de la autoridad fiscal, para recabar información de los contribuyentes.
 
La reclasificación del artículo 5-A yace en darle una categoría de consecuencia penal, ello a pesar de que nuestro agremiado empresarial había explícitamente solicitado no manejarlo así, para evitar abusos subjetivos en torno a la aplicación de este supuesto.
 
En la COPARMEX consideramos que esta reclasificación afecta a todos los sectores empresariales, ya que operamos bajo sociedades mercantiles y la figura de la escisión es un elemento básico corporativo, por lo cual resulta inaceptable que de nueva cuenta nos vulneren como contribuyentes, ya que podría llevarnos a la cancelación de sellos digitales, lo que nos causaría un daño irreparable e irreversible.
 
Esta Administración Federal está nuevamente castigando a justos por pecadores al operar de manera tan abrupta. Por ello nos preguntamos: ¿Dónde quedan los derechos de los contribuyentes? ¿Dónde queda la balanza entre derechos y obligaciones de la autoridad y de los contribuyentes?
 
Desde que el presente Gobierno Federal entró en funciones se ha dedicado a erradicar derechos e imponer obligaciones a los contribuyentes, bajo el pretexto de perseguir Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS). Desde un inicio, en la COPARMEX nuestra postura ha sido clara: estamos a favor de la lucha contra las empresas fantasma, pero no podemos permitir que todos nos veamos afectados por unos pocos que viven en la ilegalidad.
 
Por otra parte, dentro de los cambios agresivos al Código Fiscal de la Federación está el que de nueva cuenta están violando derechos de los contribuyentes, al querer implementar un aseguramiento de bienes precautorio.
 
En este caso también los particulares se verían afectados, no importando si se encuentran en estado de responsable solidario o tercero interesado, en una operación mercantil donde estos deberán proporcionar información de un tercero ajeno a ellos mismos. La autoridad no puede pretender exigir lo imposible a los contribuyentes con el fin de perseguir a las EFOS.
 
Asimismo, el desistir la devolución de impuestos por parte del SAT, vulnera la esfera jurídica del contribuyente, por una posible omisión o error de los notificadores del órgano tributario. No podemos permitir que se intente eliminar de raíz una devolución de impuestos (sustento empresarial de muchos contribuyentes) por la no localización del domicilio fiscal.
 
En la COPARMEX insistimos que la presente Administración Federal vulnera a todos por unos pocos, poniendo en grave riesgo a los contribuyentes, en un país donde la inseguridad y la desconfianza son fenómenos transversales en toda nuestra relación social.

POLICÍAS DE LA SSC Y PARAMÉDICOS DEL ERUM, RESCATARON A DOS PERSONAS TRAS UN ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA



• Un tercer tripulante del auto perdió la vida

Como parte de las labores de auxiliar y proteger a la ciudadanía, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y rescatistas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), atendieron la emergencia de un accidente vehicular en el que rescataron a dos personas, en la alcaldía Venustiano Carranza.

Personal del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, emitió la emergencia que en la Calzada Ignacio Zaragoza, un vehículo se impactó en una de las columnas del distribuidor vial Heberto Castillo, por lo de inmediato los uniformados se trasladaron al lugar.

En el punto, los oficiales confirmaron el accidente, realizaron los cortes viales y acordonaron la zona para evitar algún incidente, de igual forma dieron vialidad para permitir el paso a los servicios médicos y de emergencia.

Paramédicos del ERUM, se percataron que dos de los tres tripulantes se encontraban atorados en el vehículo, por lo que realizaron maniobras de rescate para rescatar y atender a los hombres lesionados.

Una vez que fueron puestos a salvo, diagnosticaron al conductor con contusión en área abdominal, y a uno de los tripulantes con traumatismo toráxico, por lo que fueron trasladados a un hospital para su atención médica inmediata.

En tanto, una persona que iba en el asiento del copiloto, fue diagnosticada sin signos vitales, por lo que los oficiales de la SSC dieron aviso al agente del Ministerio Público.

Al lugar arribó personal de servicios periciales quienes tomaron conocimiento del hecho y realizarán las investigaciones correspondientes.

COMO RESULTADO DE LAS ACCIONES DE COMBATE AL DELITO DE NARCOMENUDEO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, DINERO EN EFECTIVO, DOCUMENTACIÓN OFICIAL APÓCRIFA Y UN VEHÍCULO IRREGULAR, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA



Derivado de las acciones de investigación, seguimiento y trabajo en campo para el combate al delito de narcomenudeo en calles y colonias de la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres que en la vía pública realizaban una posible transacción de aparente droga por dinero, uno de ellos viajaba en una motocicleta con irregularidades en sus códigos de identificación y portaba un documento oficial aparentemente falso.  

Los hechos ocurrieron cuando los policías patrullaban por la avenida Javier Rojo Gómez, colonia Guadalupe del Moral, y vieron cómo un hombre a bordo de una motocicleta le entregaba a otro, pequeñas bolsas de plástico transparentes que dejaban ver en el interior una hierba verde similar a la marihuana y a cambio recibió dinero en efectivo. 

Estas personas advirtieron la presencia policial y enseguida emprendieron la huida en dicho vehículo, sin embargo los uniformados los interceptaron calles adelante.

En la revisión preventiva, que se les realizó conforme a los protocolos de actuación policial, les encontraron 19 dosis de aparente marihuana y una bolsa con el mismo vegetal, así como dinero en efectivo, al parecer producto de la compraventa de drogas.

Además, a uno de ellos se le halló una credencial de elector presumiblemente apócrifa, con el nombre de otra persona; además, la motocicleta en la intentaron escapar, de acuerdo a los datos obtenidos, cuenta con irregularidades en sus medios de identificación.
   
Por todo lo anterior los hombres de 36 y 26 años, fueron detenidos y tras comunicarles sus derechos de ley, presentados ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación legal y continuar con las investigaciones respectivas.  

EFECTIVOS DE LA SSC EN COORDINACIÓN CON PERSONAL DE LA FGJ RECUPERARON OCHO VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO Y ASEGURARON UN PREDIO EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

• El personal de ambas dependencias ejecutó una orden de cateo donde previamente se había recuperado otro vehículo
 
 
En seguimiento a una denuncia ciudadana presentada el 7 de septiembre por el robo de un vehículo color blanco en el municipio de Cuautitlán, Estado de México, el cual fue recuperado en un predio ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México iniciaron las investigaciones de gabinete y campo.
 
En el domicilio localizado en la colonia Lomas de Tarango, el pasado 9 de septiembre fueron detenidas tres personas que manipulaban con distintas herramientas un vehículo, por lo que fueron presentadas ante las autoridades ministeriales.
 
Durante dicha detención se pudo observar que en el inmueble se encontraban otros automóviles estacionados posiblemente robados, además fueron detenidos dos hombres más que al notar la presencia policial intentaron huir.
 
Por lo que, con los datos de prueba obtenidos en estas acciones, en seguimiento a las denuncias ciudadanas, y derivado de las investigaciones, se llevaron a cabo las gestiones y diligencias necesarias para poder ingresar al lugar.
 
Fue así que este 10 de septiembre un Juez de Control otorgó la orden de cateo, que fue cumplimentada por policías de la SSC en coordinación con personal de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
 
En el inmueble se hallaron siete vehículos de distintas marcas y modelos que contaban con reporte de robo activo y, al exterior del predio, se aseguró un automóvil más también reportado como robado.
 
Cabe señalar que, cuatro de los vehículos recuperados no contaban con placas de circulación, tres más portaban placas del Estado de México y uno del estado de Morelos.
 
Por lo anterior el inmueble quedó asegurado y bajo custodia de la FGJ para las diligencias ministeriales que deriven y para continuar con las investigaciones correspondientes.
 
En tanto, los siete vehículos recuperados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículo y Transporte; mientras que el automóvil asegurado al exterior fue trasladado a la Fiscalía Desconcentrada de Robo de Vehículos, en la alcaldía Iztapalapa.
 
La SSC y la FGJ en el marco de sus atribuciones reiteran su compromiso de realizar acciones de prevención e investigación que deriven en operaciones y detenciones de los principales generadores de violencia que dañan a los habitantes de la Ciudad de México.  

Furukawa Lanza Ciclo de Conferencias Online Sobre Infraestructura y Tecnologías de Conectividad


·         Durante septiembre y octubre la multinacional japonesa, a través de su Instituto de Tecnología para Latinoamérica, realizará cinco “Lives” gratuitos, para actualizar conocimientos y capacitación sobre los últimos avances en redes.
 
“La evolución tecnológica es cada día más rápida, y lo que ayer avanzaba a un ritmo aritmético, hoy lo hace a escalas exponenciales. Esto implica un importante desafío para el mercado laboral y la formación de los futuros profesionales”, comenta Jony Zatariano, Coordinador del Programa de Capacitación de Furukawa Electric LatAm.
Es en este contexto que el Instituto de Tecnología de Furukawa para LatAm realizará cinco conferencias sin costo, durante los meses de septiembre y octubre, dirigidas a profesionales y estudiantes de telecomunicaciones, electrónica, comunicación de datos e informática.
Las principales temáticas que se abordarán en las conferencias estarán relacionadas con las nuevas soluciones que existen en cableado estructurado, especialmente para el mercado de Data Center, y basadas exclusivamente en Soluciones Ópticas; tales como son las tecnologías Laserway y FTTX.
Para el ejecutivo Furukawa Electric LatAm, conferencias de este tipo pueden marcar la diferencia en el desarrollo de un profesional. “Por ejemplo, aunque muchas personas conocen acerca de las soluciones de cableado estructurado, a veces desconocen la parte normativa, la especialización. Por lo tanto, los profesionales que participan en las conferencias de Furukawa actualizan sus conocimientos sobre estas tecnologías y las tendencias del mercado”.
Inscripciones aquí: https://bit.ly/32XFUNw
 
Detalle de las conferencias
 
1.       Tendencias del Mercado de Telecomunicaciones
Dicta: Jony W. Zatariano, Coordinador de Capacitación de Furukawa.
Fecha de realización: 15 de septiembre.
 
2.       La Evolución del Cableado Estructurado
Dicta: Mathias Buriolla, Ingeniero de Contenido.
Fecha de realización: 22 de septiembre.
 
3.       FTTx – Fibra Óptica en la Casa del Usuario
Dicta: Carlos Simoni, Instructor CSA.
Fecha de realización: 29 de septiembre.
 
4.       Laserway - Optimizando la Infraestructura de Redes
Dicta: Luis Rodríguez, Instructor CSA.
Fecha de realización: 06 de octubre.
 
5.       Data Center
Dicta: Alexandre Kawamura, Instructor CSA.
Fecha de realización: 13 de octubre.
 
Horarios
·         18:30 Hrs Colombia / México / Ecuador / Perú
·         19:30 Hrs Chile / Paraguay
·         20:30 Hrs Argentina