jueves, 9 de julio de 2020

HSBC MÉXICO PRESENTA SERIE DE PODCASTS SOBRE CINCO RETOS QUE ENFRENTAN LAS EMPRESAS EN EL PAÍS


 
·        Conexión HSBC es un trabajo realizado con El Financiero que toca temas como ciberseguridad, el creciente uso de soluciones digitales y los cambios en el tipo de cambio, entre otros.
·        A lo largo de los podcasts, disponibles desde hoy, las empresas podrán visualizar nuevas herramientas para obtener liquidez y enfrentar gastos fijos, así como pagar a proveedores.
HSBC México puso a disposición de todos los interesados a “Conexión HSBC”, una serie de podcasts realizada con El Financiero que aborda cinco retos que enfrentan las empresas en el país en la actualidad, así como diferentes soluciones financieras que les permitan resolverlas.
1.     Capital de trabajo. El reto de la reactivación económica, tras los efectos de la pandemia por COVID-19. Cuentas por pagar, días de inventario y cobranza, conforman el desafiante ciclo a enfrentar.
Juan Carlos Pérez Rocha, director general adjunto de banca empresas dialoga con Jeanette Leyva, columnista El Financiero.
 
2.     Cadena de Suministro. Del proteccionismo previo al COVID-19 a los cambios generados por la contingencia sanitaria. La modificación de las cadenas de abasto globales ha iniciado un cambio en las estrategias de las empresas que compran insumos al exterior.
Diego Spannaus, director regional de comercio exterior y factoraje de HSBC México y LAM y Victor Piz, editor en jefe de El Financiero impreso.
 
3.     Trasformación Digital en las Pymes. Su evolución hacia una mayor automatización y menores procesos físicos genera nuevas eficiencias a estas empresas. Se acelera el uso de soluciones como SPEI, SPID, así como de Apps bancarias.
Carlos Gonzalez Fillad, director ejecutivo de la banca transaccional México y LAM de HSBC y Victor Piz, editor en jefe de El Financiero impreso.
 
4.     Ciberseguridad. Los ciberataques han crecido en México durante la pandemia, al tiempo en que más empresas buscan más soluciones digitales para pagar, cobrar y gestionar. Necesidades de una empresa más digital y herramientas que debería darle su proveedor de soluciones bancarias.
Carlos Gonzalez Fillad, director ejecutivo de la banca transaccional México y LAM de HSBC, y Jeanette Leyva, columnista de El Financiero.
 
5.     Fluctuación cambiaria. La apreciación del dólar estadounidense y cómo las empresas de distintos tamaños pueden proteger su exposición. Lecciones que deja la pandemia, en diversificación de inversión y endeudamiento.
Herbert Pérez, director general adjunto de mercados globales de HSBC México y Enrique Quintana, director editorial de El Financiero.
Los  podcasts de Conexión HSBC estarán disponibles en la página de internet de HSBC, https://www.empresas.hsbc.com.mx/es-mx/podcast-conexionhsbc, y de El Financiero, www.elfinanciero.com.mx, así como el canal de Spotify de El Financiero, y los canales del banco en LinkedIn y Twitter.
 

COPARMEX PARTICIPA COMO REPRESENTANTE EMPRESARIAL DE MÉXICO EN SEGUNDA MESA REDONDA DEL CONSEJO MINISTERIAL DE LA OCDE: POLÍTICAS DE INCLUSIÓN Y EMPLEO PARA LA RECUPERACIÓN


 
     La reunión ministerial representó un mecanismo institucional para la promoción del diálogo social y el intercambio de mejores prácticas para la preservación del empleo
 
El 7 de julio, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​ (OCDE) llevó a cabo la Segunda Mesa Redonda del Consejo Ministerial, en la que participaron 35 Ministros del Trabajo de los países miembros de la OCDE, así como representantes del sector empresarial, a través del Business at OECD, y representantes del sector trabajador, a través del Trade Union Advisory Committee (TUAC) to the OECD, como interlocutores sociales. De manera paralela, también fue publicado el Employment Outlook 2020 del mismo organismo internacional.
 
Como representantes del sector empresarial, participaron Renate Hornung-Draus, Presidente del Comité de empleo, trabajo y asuntos sociales, así como César Montemayor, en su calidad de Vicepresidente del Consejo Ejecutivo del Business at OECD, quien además es Consejero Delegado para el Business at OECD en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
 
Las perspectivas del empleo de la OCDE aluden a que “el mundo enfrenta una de las peores crisis económicas y de salud pública en un siglo. Los países han reaccionado aplicando políticas de contención y de mitigación, que han demostrado su eficacia a la hora de limitar la propagación del virus, de evitar el colapso de los sistemas sanitarios y, lo que es más importante, de reducir el número de muertes. Sin embargo, la combinación de la incertidumbre reinante, el miedo al contagio, las restricciones impuestas individualmente siguiendo las directrices públicas y los confinamientos obligatorios han tenido como resultado inmediato una contracción acusada de la actividad económica”.
 
El alcance de esta crisis en el mercado de trabajo ha sido severo. “Los países de la OCDE han adoptado innumerables medidas para mejorar la accesibilidad y la generosidad de la licencia por enfermedad y el apoyo a los ingresos de las personas sin trabajo, así como de los programas de mantenimiento del empleo, que han tenido una aceptación sin precedentes en muchos países. Las respuestas de estas políticas han tenido como objetivo limitar los daños y apoyar a los trabajadores y a las empresas, así como evitar la destrucción de actividades, preparando de este modo la recuperación”.
 
Asimismo, dicho informe detalle que “mientras se recupera la actividad económica, las políticas deben contribuir a la recuperación logrando un justo equilibrio entre la prestación de un apoyo continuo a los trabajadores, los hogares y las empresas todavía afectados por las persistentes restricciones y el fomento de la actividad empresarial”. En este contexto, “La legislación de protección del empleo es fundamental para la seguridad de los trabajadores”.
 
Los representantes del sector empresarial resaltaron, entre otras cosas, la importancia del diálogo social y “la importancia de que los gobiernos deben mejorar la transparencia, la cooperación con la comunidad empresarial y la consulta de los interlocutores sociales”. Asimismo, se señaló que “la crisis actual ha subrayado la importancia de la protección social. Para ser confiables y resistentes, las redes de seguridad deben ser financiadas de manera sostenible”. 
 
Por su parte, César Montemayor señaló el grave problema que enfrenta México en cuanto a la informalidad, la cual asciende aproximadamente a 22 millones de trabajadores, sin contar el posible incremento que esta cifra haya tenido derivado del poco más de un millón de personas que se estiman perdieron su empleo en los últimos tres meses debido a la pandemia de COVID-19 y que se hayan visto en la necesidad de integrarse al mercado informal.
 
Asimismo, comentó que la crisis ha significado que muchas compañías simplemente no tienen el flujo de efectivo para cubrir por completo estos paquetes de indemnización resultantes de los despidos.
 
Mencionó que México no tiene un sistema de seguro de desempleo generalizado similar al de la mayoría de los países miembros de la OCDE, y que su gobierno no ha implementado programas de apoyo significativos desde el punto de vista empresarial para ayudar a las empresas formales en este contexto de crisis.
 
En tal sentido, y ante la pandemia, señaló que es esencial implementar medidas de política para garantizar la supervivencia de las empresas como la mejor manera de preservar los empleos formales y enfatizó que el intercambio generado en el foro de la OCDE “debería ayudarnos a identificar formas de hacer esto en México”
 
Como punto focal de su intervención, destacó que de manera muy alineada con las  recomendaciones de Business at OECD, la COPARMEX, que representa a los empleadores en México, ha diseñado tres propuestas de políticas de protección al empleo y los trabajadores, reunidas en los #RemediosSolidarios, que protegerían más de 19 millones de empleos formales en México.-
 
En la COPARMEX estamos convencidos de que la reactivación económica mexicana dependerá en gran medida de la fortaleza y la reincorporación del activo más valioso del país: sus trabajadores. Esperamos aprovechar la experiencia de la OCDE y comparar lo que funciona bien en otros países, para que podamos aplicar estos conocimientos en México, trabajando en conjunto con las partes interesadas del Gobierno Federal.

Encuesta OTRS: en México, 87% de las personas consideran que son igual o más productivos trabajando desde casa




  • 4 de cada 10 afirman que dedican más tiempo a sus actividades profesionales estando en casa.

Ciudad de México, 08 de julio de 2020 – Las preguntas a cerca de las ventajas o desventajas del trabajo remoto, y sobre si la crisis generada por el COVID-19 llevará a las compañías a implementar cada vez más este tipo de esquemas en el futuro son temas recurrentes.
La encuesta global OTRS Group survey1 reflejó un claro resultado en temas de productividad: 43% de los encuestados en México (39% de nivel global), consideran que su rendimiento es igual tanto si laboran desde casa como en una oficina, 44% (43% global) incluso consideran que generan mejores resultados en esquemas de trabajo a distancia.
El riesgo recae en la perdida de la interacción cara a cara y la tendencia al tiempo extra.
De acuerdo con el 23% de los encuestados globales, el riesgo más grande de trabajar desde el hogar es perder las reuniones personales. 22% considera un tema importante el tiempo extra que dedican a las labores profesionales. En Brasil, por ejemplo, el 57% de los entrevistados está de acuerdo con esta declaración.
Un total de 20% (22.5% en México), señala como una preocupación que al no cambiar de ubicación, los días se perciben más largos y aburridos. En contraste, en el país, 24% de los encuestados afirman que no perciben riesgo alguno.
Home office como tendencia y el papel de las conexiones de Internet.
41% de los entrevistados globales manifiestan que preferirían continuar trabajando en manera remota permanentemente, mientras que 40% estaría conformes con modelos de que combinen la presencia en oficina con el home office. En México el porcentaje de personas inclinadas al trabajo desde casa permanente es de 35%, mientras que quienes se manifiestan en favor de los esquemas combinados corresponden al 45%.
Cuando se les preguntó qué factores podrían ayudar a incrementar su productividad trabajando desde el hogar, 40% manifestó como primer aspecto una conexión de internet más estable, seguido por herramientas de comunicación eficientes, mejores sistemas de almacenamiento de información y una cultura corporativa más orientada a trabajar de manera remota.
Es gratificante ver que la amplia mayoría de las personas a nivel global son tan o más productivas en sus hogares que en la oficina”, afirmó Sabine Riedel, Miembro de la Mesa Directiva de OTRS Group. “Esto quiere decir que las compañías no deberían temer a la baja productividad. Sin embargo, es esencial apoyar y acompañar a los colaboradores que trabajen desde casa a largo plazo. Las herramientas digitales de comunicación y los procesos de optimización son importantes, así como lo son los intervalos de descanso y los espacios de interacción virtual que puedan , de alguna manera, sustituir las conversaciones de pasillo”.
Para muchos mexicanos el trabajo desde casa fue algo nuevo a lo que tuvimos que acostumbrarnos. En casi 4 meses, hemos logrado encontrar ventajas como el ahorro en los recursos destinados al transporte (65%), o en tiempo de traslado (58%), etc. Por otro lado, las empresas también pueden encontrar beneficios en este tipo de trabajo, sin embargo, es necesario destinar recursos para proveer de equipos, software y herramientas necesarias a sus colaboradores, así como establecer políticas y mejores prácticas que nos ayuden a crear un balance”, concluyó Francisco Cruz, Director General de OTRS Group para América Latina.
Para más información sobre cómo OTRS puede ayudarte a estructurar procesos, visita: https://otrs.com/es/home/ .

Sobre OTRS
OTRS Group es el fabricante y el mayor proveedor mundial de la suite de gestión de servicios OTRS, galardonado con el sello de aprobación SERVIEW CERTIFIED TOOL.
Ofrece soluciones flexibles para la gestión de procesos y comunicación a empresas de todos los tamaños, ahorrándoles tiempo y dinero. Entre sus clientes se encuentran Lufthansa, Airbus, IBM, Porsche, Siemens, BSI (Oficina Federal de Seguridad en Tecnologías de la Información), Instituto Max Planck, Toyota, Hapag Lloyd y Banco do Brazil (Banco de Brasil). OTRS está disponible en 40 idiomas. La compañía está compuesta por OTRS AG y sus seis subsidiarias OTRS Inc. (EE. UU.), OTRS S.A. de C.V. (México), OTRS Asia Pte. Ltd. (Singapur), OTRS Asia Ltd. (Hong Kong), OTRS do Brasil Soluções Ltda. (Brasil) y OTRS Magyarország Kft. (Hungría). OTRS AG figura en el directorio básico de la Bolsa de Frankfurt. Para obtener más información, visite www.otrs.com
1 Encuesta en línea realizada en mayo de 2020 de la mano de Pollfish, entre 500 trabajadores de oficina (principalmente de servicio a cliente, IT, recursos humanos o mercadotecnia) de Alemania, Estados Unidos, Singapur, Brasil y México.

Nintendo Download: From a Dark Past to a Bright Future


 
This week’s Nintendo Download includes the following featured content:
  • Nintendo eShop on Nintendo Switch
    • CrossCode – Meet Lea as she logs into an MMO of the distant future. A story about the future of gaming from an unexpected angle, this retro-inspired 2D action-RPG might outright surprise you. CrossCode combines 16-bit Super NES-style graphics with butter-smooth physics, a fast-paced combat system and engaging puzzle mechanics, served with a gripping sci-fi story.
    • Deadly Premonition 2: A Blessing In Disguise – Serving as both a sequel and prequel to the original Deadly Premonition, follow Agents Davis and Jones as they begin a new investigation into the Le Carré serial murders. Through the memories of a former FBI agent, go back in time to Le Carré and step into the role of Special Agent York to begin unraveling the mystery. Explore Le Carré on foot or via skateboard, interact with its citizens, uncover clues and discover the darker side of this seemingly peaceful town. Deadly Premonition 2: A Blessing In Disguise will be available on July 10.
    • Bloodstained: Curse of the Moon 2Bloodstained: Curse of the Moon 2 brings classic 2D action and a dark, 8-bit aesthetic together with modern playability. Take control of Zangetsu, a swordsman from the far east who bears a deep grudge against demonkind and the alchemists who summoned them. Zangetsu must battle his way to the demonic stronghold, but he doesn't have to do it alone! Zangetsu can ally himself with a new cast of characters he meets along the way and add them to the playable roster. Bloodstained: Curse of the Moon 2 will be available on July 10.
    • Neon AbyssNeon Abyss is a frantic, roguelike action-platformer where you run ‘n’ gun your way into the Abyss as part of the Grim Squad. Featuring unlimited item synergies and a unique dungeon evolution system, each run diversifies the experience and every choice alters the ruleset. With each run, you will be able to unlock new rooms, items, bosses, special rules and even new endings! Neon Abyss will be available on July 14.
  • Super Nintendo Entertainment System – Nintendo Switch Online*
    • Donkey Kong Country – Armed with chest-pounding muscle, mighty barrel rolls and awesome vine-swinging skills, Donkey Kong and Diddy Kong set out to face their adversaries, K. Rool and his reptilian crew of Kremlings. Play solo, compete with a friend or play cooperatively in over 100 levels filled with collectibles and hidden bonus levels. Donkey Kong Country will be available on July 15.
    • Natsume Championship Wrestling – Choose from 12 outrageous wrestlers and bring the pain! With a robust grappling system and over 50 moves to master, experience the most realistic wrestling action of the 16-bit era. Test your might against the AI, or up to two players can compete in exhibition, tag team and round robin matches. Natsume Championship Wrestling will be available on July 15.
  • Nintendo Entertainment System – Nintendo Switch Online*
    • The Immortal – Grab your Wizard’s Pack and let your quest unfold as you explore the Labyrinth of Eternity. Delve into the dungeon’s depths to uncover the mysteries of the ancient ruins. Your teacher Mordamir awaits below! The Immortal will be available on July 15.
 
Nintendo eShop sales:
 
Also new this week in Nintendo eShop on Nintendo Switch:
 
Also new this week in Nintendo eShop on Nintendo 3DS:
 
*Nintendo Switch Online membership (sold separately) and Nintendo Account required. Not available in all countries. Internet access required for online features. Terms apply. https://nintendo.com/switch-online
 
In addition to video games available at retail stores, Nintendo also offers a variety of content that people can download directly to their systems. Nintendo adds new games weekly to Nintendo eShop, which offers a variety of options for the Nintendo Switch console, the Wii U console and the Nintendo 3DS family of systems.
 
Nintendo Switch Online is a paid membership service that allows members to team up or face off online in compatible Nintendo Switch games, such as Super Smash Bros. Ultimate, Luigi’s Mansion 3, Pokémon Sword and Pokémon Shield. Members also enjoy a curated library of NES and Super NES classic games, including Super Mario Bros. 3, Super Metroid and The Legend of Zelda: A Link to the Past, among many others. To find out more about the benefits that come with Nintendo Switch Online, to view membership options and to learn about a free seven-day trial for new users, visit https://www.nintendo.com/switch/online-service/.
 
Nintendo eShop is a cash-based service that features a wide variety of content, including new and classic games, applications and demos. Users can add money to their account balances by using a credit card or purchasing a Nintendo eShop Card at a retail store and entering the code from the card. All funds from one card must be loaded in Nintendo eShop on Nintendo Switch, Wii U or the Nintendo 3DS family of systems, but can be used in any Nintendo eShop if the systems are linked to a single Nintendo Account.
 
Customers in the U.S. and Canada ages 18 and older can also link a PayPal account to their Nintendo Account to purchase digital games and content for the Nintendo Switch system both on-device and from the Nintendo website. Once the accounts are linked, users may also use PayPal as a payment option when buying digital content for the Wii U or Nintendo 3DS family systems from the Nintendo website.
 
My Nintendo members can earn Gold Points on eligible digital purchases. Already have Gold Points? Redeem them toward your next digital purchase of Nintendo Switch games and DLC on Nintendo eShop, or on discount rewards for select Nintendo 3DS and Wii U software. Visit https://my.nintendo.com/reward_categories for more details.

Remember that Nintendo Switch, Wii U, Wii, New Nintendo 3DS, New Nintendo 3DS XL, Nintendo 3DS, New Nintendo 2DS XL and Nintendo 2DS feature parental controls that let adults manage some of the content their children can access. Nintendo 3DS players who register a Nintendo Network ID gain access to free-to-start games and free game demos from Nintendo eShop, and also get the latest news and information direct from Nintendo. For more information about this and other features, visit http://www.nintendo.com/switch, http://www.nintendo.com/wiiu or http://www.nintendo.com/3ds.

La Sirloinería, el templo al trompo de Sirloin en la CDMX


Para quienes consideran al taco como un delicioso arte comestible, constantemente se encuentran en búsqueda de aquel que satisfaga su antojo. Y es que, aunque a primera vista se presenta como un alimento sencillo, su preparación depende mucho de la calidad de los ingredientes y del sazón que cada taquería le otorga. Por esta razón, para los que buscan el mejor taco de Sirloin de la Ciudad de México, nada mejor que descubrir La Sirloinería.
La Sirloinería es una nueva alternativa gastronómica que mezcla la taquería de barrio y la taquería artesanal para compartir los sabores más característicos y ricos del noreste y centro del país a través de tacos y otras exquisiteces.

Localizada en la calle Gral. Pedro Antonio de los Santos No.69, en la colonia San Miguel Chapultepec, La Sirloinería comparte un menú inspirado en el Sirloin, el cual es preparado en un trompo que a primera vista atrapa miradas para después cautivar por su sabor.

Top Sirloin Angus Certified es la carne de res que utiliza La Sirloinería con una cocción en trompo, que hace que las delgadas láminas de Sirloin suden para compartir su jugoso e inigualable sabor, el cual además es acompañado con una selección de salsas artesanales con la receta de la casa.

Recientemente La Sirloinería incorporó tortillas de maíz criollo elaboradas a mano por personas que perdieron el empleo a causa de la pandemia. Estas tortillas, cuyo ingrediente es esencial en la gastronomía mexicana, envuelve caliente y deliciosamente al taco de Sirloin.

Otro de los productos estrella de este lugar son las aguas frescas que van más allá de las clásicas horchata, tamarindo y jamaica, pues ofrece a los comensales recetas especiales elaboradas con mazapán y cardamomo, una delicia que marida perfecto con los tacos que integran el menú.

Para que ningún comensal se quede con el antojo de tacos de Sirloin, este negocio creado por emprendedores mexicanos, ha adaptado su concepto culinario a la nueva normalidad, por lo que ofrece servicio de entrega a domicilio siguiendo todas las indicaciones sanitarias.

Asimismo, La Sirloinería cumple al pie de la letra las indicaciones sanitarias para recibir en su sucursal a los comensales, quienes tendrán la seguridad de disfrutar alimentos cocinados con estrictos estándares de calidad e higiene, para tranquilidad de los visitantes.

Visitar La Sirloinería es darse la oportunidad descubrir las delicias que ofrece un corte de carne de res que se transforma, al ser cocinado en un trompo, para otorgar una novedosa propuesta a la gastronomía urbana de Ciudad de México. 
#LaSirloineriaMx
#ElSirloinEsMiPastor
La Sirloinería
Horario de servicio: martes a sábado de 14:00 a 22:00 horas
Teléfono: 56 1111 5202

¡Consigue 'DEATH STRANDING' con la compra de una GeForce RTX! Además, los jugadores de GeForce están Game Ready para el juego y más!



Hoy NVIDIA ha hecho un par de anuncios centrados en el exitoso juego DEATH STRANDING. 

Por tiempo limitado, con la compra de una tarjeta gráfica GeForce RTX, Laptop o Desktop, los jugadores obtendrán una copia de DEATH STRANDING. También, se ha lanzado un nuevo Game Ready Driver para DEATH STRANDING, donde esta última actualización incorpora soporte para tres nuevas pantallas compatibles con G-SYNC y ajustes óptimos de juego (OPS) con un solo clic para 10 videojuegos más. 


Compra una GeForce RTX, ¡obtén DEATH STRANDING!
NVIDIA, 505 Games y KOJIMA PRODUCTIONS acaban de anunciar el bundle de “DEATH STRANDING Embárcate en tu viaje”, por tiempo limitado, los jugadores recibirán un código de Steam para descargar la edición digital en PC del DEATH STRANDING con la compra de una tarjeta gráfica, Laptop o Desktop, GeForce RTX 2080 Ti, 2080 SUPER, 2080, 2070 SUPER, 2070, 2060 SUPER o 2060. 

El bundle de “DEATH STRANDING Embárcate en tu viaje” comienza hoy y estará disponible hasta el 29 de julio de 2020. La lista de los retailers y etailers, además de los enlaces a los productos y partners participantes, está disponible en GeForce.com.

cidimage017.jpg@01D655E0.C3BD59D0
Game Ready para DEATH STRANDING y más..
Nuestro último GeForce Game Ready Driver ofrece optimizaciones y mejoras desde el día uno para el DEATH STRANDING. Este controlador también ofrece la mejor experiencia en Horizon Zero Dawn y los jugadores de F1 2020 también querrán utilizarlo.  

DEATH STRANDING es un título muy destacado del legendario desarrollador de videojuegos Hideo Kojima y su estudio KOJIMA PRODUCTIONS, quien ha recibido grandes elogios de la crítica. Con DLSS 2.0, todas las GPUs RTX darán al juego un importante aumento del rendimiento, permitiendo más de 100 FPS a 1440p o más de 60 FPS a 4K. 

Tener otro título de alto perfil demuestra la confianza que los desarrolladores de juegos tienen en la tecnología. 

Tres nuevas pantallas compatibles con G-SYNC
El programa de compatibilidad con la tecnología G-SYNC expande el ecosistema G-SYNC y tiene como objetivo aportar consistencia y educar a los consumidores sobre cuáles pantallas proporcionarán una buena experiencia de tasa de refresco variable (VRR) en el nivel inicial. 

Los monitores recientemente validados son el DELL S2721HGF y el S2721DGF junto con el Lenovo G25-10, dando a los jugadores aún más opciones cuando buscan una gran pantalla de juego.

En el marco del programa de compatibilidad con G-SYNC, NVIDIA trabaja con los fabricantes de monitores para validar la experiencia en monitores compatibles con el protocolo AdaptiveSync. Los que son aprobados son designados como "G-SYNC Compatible". 

Para obtener una lista completa de pantallas compatibles con G-SYNC, puedes acceder aquí.

Ajustes óptimos de 'One-Click' para los juegos
Los ajustes óptimos (OPS) de un solo clic de GeForce Experience te permiten configurar instantáneamente las opciones de juego acorde al hardware de tu sistema, lo que te proporciona una jugabilidad suave y optimizada. 
Se admiten más de 700 títulos y, desde el lanzamiento de nuestro controlador anterior, se ha añadido soporte para 10 más: 

  • Darksburg
  • Disintegration
  • Fishing Planet
  • House Flipper
  • Justice RTX
  • Outer Wilds
  • Persona 4 Golden
  • Pistol Whip
  • SpongeBob SquarePants: Battle for Bikini Bottom – Rehydrated
  • Trackmania

Acerca de los NVIDIA Game Ready Drivers
Los Game Ready Drivers están disponibles desde día del lanzamiento, o antes, para la mayoría de los títulos principales y están ajustados para obtener el mejor rendimiento y una jugabilidad impecable. Todos los NVIDIA Game Ready Driver tienen la certificación WHQL de Microsoft.

El secreto de un cuerpo inteligente



Animal Flow es un programa fitness en tendencia que ofrece una rutina en donde mente y cuerpo desarrollan una fuerte conexión para crear múltiples beneficios al organismo, principalmente para desarrollar un cuerpo inteligente.

Facundo Cattaneo, pionero certificado de Animal Flow en México, explica: “Animal Flow es una rutina de ejercicio que se basa en realizar un entrenamiento neuromuscular para mejorar la comunicación entre los músculos y el cerebro; todo fundamentado en movimientos eficientes que están inspirados en nuestro animal interior, nuestro instinto”.

La conexión neuromuscular es como un cable que conecta el cerebro con cada músculo de nuestro cuerpo, pero esa conexión no la tenemos del todo consciente y desarrollada; damos por hecho que los movimientos son generados naturalmente, por lo que no les ponemos mucha  atención, y menos si llevamos una vida sedentaria.

En este sentido, Animal Flow ofrece una gran oportunidad para desarrollar ese diálogo interior que nos conecta con cada músculo y que nos hace entender las necesidades, los límites de las mismas, y con el tiempo se va creando memoria a partir de la repetición de secuencias de movimiento, llamados Flow, que con constancia, disciplina y entusiasmo se convierte en un estilo de vida.

Desarrollar coordinación entre cuerpo y mente puede resultar todo un reto, ¡pero no es imposible! Cuando se va construyendo vamos entendiendo nuestra mente y la relación que guarda con los músculos. Esto se convierte en una coordinación pensada y 100% consciente, que es el objetivo principal que Animal Flow.
Animal Flow fue creada en Estados Unidos por Mike Fitch, quien diseñó un sistema integral que enfatiza en la unificación de movimientos, uno seguido de otro, formando así una secuencia llamada Flow. Estos movimientos asemejan posturas de animales, los cuales despiertan nuestro animal interior.

Animal Flow puede realizarse prácticamente en cualquier espacio que permita a la persona concentrarse y moverse. Tan sólo se requiere del acompañamiento profesional de Facundo Cattaneo, a quien puedes seguir en la cuenta de Instagram:  https://www.instagram.com/fakcatta/

Para conocer más sobre los beneficios de Animal Flow, talleres, fechas y horarios visita la página: https://animalflow.com/ y atrévete a desarrollar con fortaleza un cuerpo inteligente.

Necesito una casa para “nueva” normalidad



  • Cumplir con las condiciones de distancia es más factible para quienes viven en casa.
  • En el 76% de las casas podrían recibir de 1 a 5 invitados manteniendo la sana distancia.

Ciudad de México julio de 2020.- A unos días de que el semáforo de riesgo por Covid-19 pasara de rojo a naranja, los mexicanos sienten la necesidad de volver a convivir, y esto parece ser mayormente posible para las personas con casa propia o rentada, más que para quienes viven en departamentos. Así lo muestra una encuesta realizada por el sitio Inmuebles24.

La encuesta fue respondida principalmente por personas que se encuentran en la clasificación generacional millenial (de entre 21 y 40 años) 45%, y quienes se encuentran entre los llamados generación X (de entre 41 y 55 años) 33%, y un 21% de los encuestados es parte de la generación yuppie (55 o más años).

Resaltó que un 36% vive en casa propia y otro 26% en casa rentada, mientras que el 16% renta departamento, otro 8% vive en departamento de su propiedad y un 13% vive con familiares o amigos (sin pagar renta). De los encuestados, un 57% vive en CDMX y Estado de México, 10% en Guadalajara, 9% en Monterrey y el 23% en otras ciudades del país.

“Para las personas tener un hogar y compartirlo, es algo importante, y en estos tiempos de pandemia esto se ha visto afectado; hay gente que prevé mudarse de su actual vivienda en cuanto la crisis sanitaria lo permita. Es un escenario en el que la elección de un nuevo hogar seguramente tendrá en cuenta amplitud de espacios tanto para hacer vida familiar y laboral (por la tendencia de home office), como de convivencia”, señala Agustín Iglesias, Country Manager de Inmuebles24.

Mi casa… ¿es tu casa?

Recibir visitas en casa parece no considerarse seguro aún, pues un 55% aseguró preferir no invitar a nadie, y sólo un 17% recibiría visitas con tapabocas y reglas de sana distancia, y otro 18% dice que sólo aceptaría visitas de alguien que supiera que se ha cuidado. Un 7% afirmó no dejar pasar a nadie más allá de la puerta.

Quienes dicen que aceptarían recibir gente, señalan que es porque pueden respetar la distancia de 1.5 mts entre personas. Un 76% de éstos aseguran que podrían recibir de 1 a 5 invitados máximo bajo ese estándar.

Volver a convivir con familia y amigos es el anhelo de un 52% de los encuestados; sin embargo, un 32% dice que teme confiarse de más al interactuar con otros y un 25% señala tener miedo de salir e interactuar con otros a pesar de las medidas sanitarias.

La “previa” normalidad vs la “nueva” normalidad

Por temas de trabajo, al inicio de la contingencia un 56% de los encuestados dijo respetar el #Quédatencasa y hacer cosas de trabajo a distancia, mientras que un 10% señaló haber seguido acudiendo a lugares con mucho movimiento e interacción. Ante el inicio de la “nueva normalidad”, un 47% dijo seguir quedándose en casa y ejecutando la mayor parte de sus actividades a distancia, mientras que un 23% ya acude a oficinas o establecimientos controlados, y otro 22% sale una o dos veces por semana a juntas o visitas a clientes. 

Con los temas de convivencia y vida cotidiana, si analizamos el “previo” vs el “nuevo”, podemos ver que la gente está más cautelosa. Si al inicio salían solo por víveres el 69%, ahora es un 80%; Los que acuden a realizar trámites y movimientos bancarios se ha mantenido estable. El porcentaje de quienes visitan amigos y familiares ha incrementado cautelosamente (del 14% al 19%) al igual que el de los que hacen ejercicio en espacios públicos (del 11% al 18%). 

______________________
Inmuebles24 es parte de Grupo Navent, la empresa de clasificados online de empleos y propiedades más grande de Latinoamérica, tiene presencia en ocho países y cuenta con más de 21 millones de personas conectadas y más de 4 millones de anuncios. 

ENTRENAN BOXEADORES MEXIQUENSES DE MANERA CONSTANTE PARA NO PERDER FORMACIÓN DEPORTIVA



• Desarrollan diferentes estrategias para que los púgiles trabajen en casa.
• Organizan panel para orientar a entrenadores y atletas en diferentes temas.

Zinacantepec, Estado de México, 9 de julio de 2020. El Presidente de la Asociación de Boxeo del Estado de México (ABEM), José Alfredo Castillo Torres, aseguró que durante estos tres meses de confinamiento por COVID-19, se han desarrollado diferentes estrategias para que las y los boxeadores mexiquenses continúen entrenando y no pierdan la forma deportiva.

“En lo general están intentando no perder la forma deportiva, se hacen los esfuerzos para que el desarrollo no se pierda por completo, se trata de intercalar con los muchachos que están encaminados a una competencia nacional o internacional, es variarle el trabajo entre la etapa general, que es la que estaríamos llevando, la etapa de tránsito y metiendo unos piquitos”, declaró el Presidente de la Asociación.

Por otro lado, el responsable del boxeo en la entidad detalló que trabajar aspectos de técnica sin la presencia del entrenador con los pugilistas, es muy complicado, porque a pesar del uso de videos y aplicaciones por internet, puede que los resultados no sean los deseados.

“Desarrollar técnica es difícil, porque es con base en repeticiones, y sin la supervisión de los entrenadores se vuelve complicado, puede generar que mecanicen movimientos de forma incorrecta”, explicó Castillo Torres.

El Presidente de la ABEM comentó que cada profesor es el encargado de dirigir a sus atletas en este proceso y aclaró que no ha sido sencillo, ya que nadie que trabaje alrededor del deporte estaba preparado para afrontar esta pandemia.

“Cada uno de sus entrenadores son los que llevan el seguimiento, dependiendo de las posibilidades que los boxeadores tienen para realizar las actividades y que el entrenador pueda evaluar. Hemos notado mucha confusión al respecto y es lógico porque nadie en alguna área del deporte se preparó para esto, no hay metodólogo, entrenador, médico o psicólogo que nos diga que se pueda hacer”, aseveró.

Finalmente, Alfredo Castillo comentó que con el objetivo de apoyarse e intercambiar experiencias y puntos de vista realizarán para finales de este mes un panel para orientar a entrenadores y boxeadores en diferentes temas.

EN POSESIÓN DE TARJETAS BANCARIAS, FUERON DETENIDAS DOS PERSONAS DE ORIGEN PERUANO, POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
*Los detenidos colocaban trampas en los cajeros automáticos para sustraer dinero o plásticos bancarios
 
Derivado de la coordinación entre los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con los operadores del Centro de Comando y Control C-2, en la alcaldía Cuauhtémoc, fue detenida una pareja de origen peruano, posibles responsables de colocar trampas en los cajeros automáticos para retener tarjetas, después recogerlas y así obtener dinero, coloquialmente conocidos como “desplazadores”.
 
Como parte de las acciones de reforzamiento de seguridad, policías de la SSC realizaban patrullajes preventivos cuando fueron alertados vía radio, del reporte de dos personas que realizaban transacciones inusuales en el área de cajeros automáticos de una sucursal bancaria localizada en la calle Ribera de San Cosme, colonia Santa María La Ribera.
 
Enseguida, los policías se dirigieron al lugar y tras notar la actitud inusual detuvieron a un hombre de 37 años de edad y una mujer de 40 años, ambos de nacionalidad peruana.
 
Tras una revisión preventiva, se les encontraron 13 tarjetas bancarias de las que no pudieron acreditar su legal procedencia, por lo que fueron aseguradas y las dos personas detenidas.
 
Luego de ser enterados de sus derechos de ley, la pareja fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

EMITE EL GACM FALLO DE ENAJENACIÓN POR VENTA DE ACERO



 
El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) emitió el fallo de la licitación para la enajenación, por venta de acero A500 grado B, grado 50, A572 grado 50 y API 5L X52 PSL, del cancelado Proyecto Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en Texcoco.

Luego de evaluar las 13 ofertas recibidas, resultó ganadora la empresa Grupo Gilbert Estructuras en Acero S.A de C.V, con una oferta de 4 mil 30 pesos por tonelada.

Esta propuesta cumplió con todos los requisitos establecidos en la convocatoria y brindó las mejores condiciones para el Estado Mexicano, en términos del artículo 134 constitucional.

Grupo Gilbert Estructuras en Acero, S. A. de C.V. llevará a cabo los siguientes trabajos:
  • Desmontaje de la Torre de Control (estructura central hasta nivel de piso actual) con acopio de materiales en la zona especificada, pesaje y retiro.
  • Desmontaje de estructura de foniles (estructura tubular y bases) y marco de acero estructural con acopio de materiales en la zona especificada, pesaje y retiro; esto incluye el corte de anclas de acero y varillas ancladas a losa de concreto.
  • Instalación de báscula camionera electrónica portátil en sitio especificado, incluyendo los costos de operación.
  • Pesaje y retiro de material (acero) en piso.
  • Limpieza y retiro de maquinaria y equipo.
Las propuestas participantes fueron evaluadas conforme al procedimiento de puntos o porcentaje establecido en la ley, por el panel de expertos del GACM y con el acompañamiento del Órgano Interno de Control. El acta de apertura del fallo se encuentra en CompraNet.

TRANSMITEN HABLANTES DE LENGUAS ORIGINARIAS PALABRAS DE AFECTO Y ESPERANZA



• Invitan a aprender desde casa palabras amistosas que nos acercan con nuestros seres queridos.
• Cuenta el Estado de México con cinco etnias y busca fomentar el aprendizaje de sus idiomas.

Toluca, Estado de México, 9 de julio de 2020. En este periodo de confinamiento, muchas y muy variadas han sido las propuestas de aprendizaje que la Secretaría de Cultura y Deporte ofrece al público de todas las edades. En esta ocasión el objetivo es acercarte a las lenguas originarias mexiquenses, que son elemento fundamental de nuestra identidad.

En el Estado de México existen cinco etnias indígenas que prevalecen para dar cuenta de la riqueza cultural del territorio estatal y propagar su legado gastronómico, artesanal, tradicional y lingüístico.

Por ello, en esta ocasión, con apoyo de maestros y hablantes, la Secretaría comparte diversas palabras en mazahua, otomí, matlazinca, náhuatl y tlahuica, todas ellas de afecto y esperanza para tus seres queridos.

Además, transmite la perspectiva que ellos tienen en cuanto a retomar y hacer que las lenguas originarias sean preservadas a través de las generaciones.

Alejandro Pedroza, hablante matlazinca y oriundo de San Francisco Oxtotilpan, comentó que la lengua de los grupos indígenas “se ha dejado de hablar por la discriminación, al asistir a instituciones, no siempre hay intérpretes, y es importante que la gente vea que ya no son dialectos; hoy podemos decir que son lenguas nacionales, con la misma validez que el español.

“Hemos trabajado en el fomento, sobre todo en la concientización de la gente adulta, hemos presentado un alfabeto que nos va a permitir tener un patrón y estar en el mismo canal con la gente, con quienes estén interesados en aprenderla y enseñarla”, señaló.

En matlazinca: Bapiiti (Gracias), ´Itani´i (Bienvenido), Pu´ikha (¿Cómo estás?) y Xah ri´ ´impa (Hasta luego).

En su oportunidad, Emigdio Cruz Marcos, originario de Chapa de Mota y hablante otomí, enfatizó que “a través de estas lenguas, permanecerán la cultura, sus tradiciones y los valores. Son muy necesarias la lectura y escritura en otomí, para fortalecer así el conocimiento de su alfabeto”.

En otomí: Ntsits'i (Amistad), Nfādi gãthohū (Cuidémonos todos), Razā mpa (Buenos días), Mädi (Amor), Hogo'mūi (Honestidad) y Razā Nxui (Buenas noches).

Para Juan Anselmo González, maestro mazahua de San José del Rincón, la lengua materna es una herencia cultural y, como tradición oral, tiene que ver con la cosmogonía de los hablantes para entender el Universo.

A decir de él, los niños de nivel primaria lo aprenden, pero en el ámbito familiar ya no lo hacen.

“Se debe entender que es parte de nuestra historia como estado”, declaró y compartió algunas palabras como: Kuarma (Hermanos todos como sociedad), Ne’e (Afecto, querer, amor), Tata (Papá), Mizhokjimi (Dios) y Ts’ananazana (Madre luna).

Verónica Martínez Calderón, hablante tlahuica de Santa Lucía, en Ocuilan, opina que la lengua materna es muy importante para que no se pierdan sus raíces, usos y costumbres.

“Queremos que los niños sigan adelante con esa lengua materna; hay que enseñarles a los papás para que ellos les inculquen el uso de la lengua a sus hijos”, insistió.

Aquí unas palabras en tlahuica: Jondovilattjuibik (Buenas noches), Xakmuxu (Hasta mañana), Kjuebatti (Cuídense).

Hermelo Martínez Diego, quien actualmente vive en el municipio de Tenancingo, es maestro de lengua náhuatl y platicó que se ha encontrado con personas de diferentes edades, interesados en aprender el náhuatl, por iniciativa propia.

“He conocido diferentes contextos, lugares donde los padres sí les enseñan a los hijos por lo menos lo básico, pero hay quienes ya no les enseñan esta lengua”, agregó.

Para el maestro Hermelo, “es muy necesario seguir creciendo como comunidad, además de que no hay que discriminar, ni etiquetar o burlarse de quienes enseñamos estas lenguas”, finalizó.

En náhuatl: Ni mitstajpalo (Te saludo), Ni mitstlazojta (Te amo), Ni mitsmacas se napalolis (Te daré un abrazo) y Tlasojcamatik (Gracias).

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS, ENTRE ELLAS UN MENOR DE EDAD, PROBABLEMENTE IMPLICADAS EN EL ASALTO A CLIENTES DE UNA CAFETERÍA, EN LA COLONIA LOMAS ESTRELLA


 
Tres probables responsables de despojar de sus pertenencias a varios clientes de un establecimiento comercial, fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la Segunda Sección de la colonia Lomas Estrella.
 
Como parte de las acciones de patrullaje preventivo y reforzamiento a la seguridad realizados en la zona de Iztapalapa, efectivos de la SSC, fueron informados de una llamada de emergencia en la que se reportó el asalto a varios clientes de una cafetería, ubicada en Paseo de las Galias.
 
El denunciante informó que momentos antes tres sujetos arribaron al local comercial y tras amenazar a los clientes con un arma de fuego, los obligaron a entregar sus pertenencias y posteriormente escaparon a bordo de un vehículo color blanco.
 
De inmediato los policías se abocaron a la búsqueda del vehículo y los probables responsables, quienes huyeron rumbo a las calles Técnicos y Manuales.
 
En una rápida acción y con el apoyo de los operadores de las cámaras de videovigilancia del C2 Oriente, se les dio seguimiento y personal en campo cerró el paso al auto del cual descendieron tres personas que fueron detenidas.
 
En la revisión preventiva realizada de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les halló en posesión de una réplica de arma de fuego tipo escuadra, cuatro teléfonos celulares y un reloj de mano.
 
Ante los hechos, a los detenidos de 23, 33 y un menor de 16 años de edad, se les comunicaron sus derechos de ley y junto con la réplica de arma de fuego asegurada, el vehículo involucrado y los objetos recuperados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.