miércoles, 8 de julio de 2020

EFECTIVOS DE LA SSC RECUPERARON UN VEHÍCULO QUE FUE ROBADO EN EL ESTADO DE MÉXICO Y DETUVIERON A DOS POSIBLES RESPONSABLES, EN VENUSTIANO CARRANZA


 
 
• También se aseguró una motocicleta probablemente utilizada como muro y un arma de fuego corta

 
En coordinación con los operadores del Centro de Comando y Control C-2 Norte, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en la alcaldía Venustiano Carranza, a dos hombres posiblemente involucrados en el robo de un automóvil en el Estado de México.
 
Los hechos ocurrieron cuando personal del C-2 ubicó en calles de la colonia El Parque, un automóvil con reporte de robo y una motocicleta que al parecer era utilizada como muro, por lo que, vía radio, se solicitó la presencia de los uniformados en el punto indicado. 

Al acercarse al lugar, vieron a ambos vehículos en circulación sobre la calle Lucas Alamán, pero al notar su presencia los dos conductores aumentaron su velocidad para intentar darse a la fuga.
 
De manera inmediata, los oficiales iniciaron una persecución que terminó en el cruce de las calles Cucurpe y cerrada de Cucurpe. Al descender, a los tripulantes se les aplicó una revisión preventiva, en la que a uno de ellos se le encontró un arma de fuego tipo escuadra.
 
Ante tales acciones, los dos hombres de 19 y 28 años de edad, fueron informados sobre los derechos constitucionales que les asisten y posteriormente, junto con los vehículos y el arma asegurada, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Antorcha Chicoloapan realiza segunda jornada de sanitización



*El municipio de Chicoloapan presenta AUMENTO de casos positivos a COVID-19 en la penúltima semana: UNAM

Chicoloapan, México.- A petición de los vecinos organizados con el Movimiento Antorchista de Chicoloapan, se realizó la segunda jornada de sanitización en este municipio mexiquense, informó el dirigente social Eduardo Velazco Santiago.
Señaló que la jornada se realizó en las calles Flor de Maguey, Amapola y Camelia de la colonia Santa Rosa, con el propósito de disminuir el riesgo de propagación del Coronavirus en la localidad.
Informó que el trabajo inició con la visita en cada uno de los hogares para informar del proceso de sanitización, posteriormente, los vecinos colaboraron con la limpieza de las entradas a su domicilio; finalmente, hicimos el recorrido con la pipa con cloro y demás sustancias que gestionamos ante las autoridades correspondientes.
“Es importante que la ciudadanía esté informada de este proceso, no se trata solo de echar agua por echar, la limpieza sirve para remover físicamente la suciedad, gérmenes o escombros; después aplicamos el agua con químicos necesarios para matar la mayoría de los gérmenes sobre la vialidad para que esto no signifique un riesgo a la salud”, comentó.
Agregó que se trata de la segunda jornada de sanitización: “la primera la hicimos en las unidades de transporte conocidas como mototaxis, recorrimos ocho bases desde las colonias hasta las unidades habitacionales, cruzando por la Cabecera Municipal; ahora tocó el turno a las calles Flor de Maguey, Amapola y Camelia a petición de los vecinos de esta comunidad”.
Recordó que el gobierno federal reportó que se han confirmado 314 casos de coronavirus, se tienen 136 sospechosos y 46 personas han perdido la batalla ante esta enfermedad en este municipio mexiquense.
Mientras que datos de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indican que “el municipio de Chicoloapan presenta AUMENTO de casos positivos a COVID-19 en la penúltima semana, con respecto a la antepenúltima semana, mostrando un AUMENTO de 2,20 casos positivos por cada 100,000 habitantes”.
“La realidad en este municipio es que el coronavirus rebasó a las autoridades desde hace mucho, no existe un control para contener la pandemia y mucho menos para atender a los pacientes, por ello, urge que se aplique un programa alimenticio, un plan económico y que se dote a los centros de salud con insumos y se capacite a los médicos para auxiliar a las personas con síntomas de Covid-19”, concluyó Velazco Santiago.

Campesinos sufren indolencia del gobierno federal y estatal



Joquicingo, México.- Con la finalidad de alentar al pueblo mexicano con el espíritu de superación y de lucha, campesinos organizados al Movimiento Antorchista de Región Tierra Caliente-sur pese al nulo apoyo del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO)  y del gobierno estatal de Alfredo del Mazo por dotar de apoyos agrícolas al sector agrario, campesino continúan sacando adelante las siembras de este año durante estos tiempos de pandemia de salud y siguen levantando la voz para que escuchen sus necesidades.
En condiciones precarias y haciéndole frente a la situación económica y de salud derivada a la epidemia de Covid-19, campesinos de la zona calidad del Estado de México continúan realizando labores del campo pues exponen que tienen que ver cómo lograr la siembra de este año,  pues denunciaron que, desde que el actual gobierno federal retiro los diversos programas y apoyos que estaban destinados al campo se las han visto cada vez más duras, además señalaron que Alfredo del Mazo ha mostrado indiferencia ante sus necesidades ya que a finales de 2019 solicitaron como cada año el subsidio al fertilizante y herbicida para aplicarlos a las tierras que se encuentran en peligro por la falta de nutrientes pero cada vez que pedían audiencia con el gobernador se negaba y jamás dio solución a las demandas del campesinado organizado.
Ante las actitudes negativas de AMLO y Del Mazo por ayudar a los sectores más vulnerables, los campesinos mexiquenses siguen levantando la voz y denunciando públicamente a ambos gobiernos que más por sacar adelante al país han impactado a la economía del sector agrario y más vulnerable, al negar apoyos humanitarios y entregar insumos agrícolas para que el campo de buenas cosechas y por ende las familias campesinas tengan ingresos en sus hogares y no padezcan de hambruna.
El dirigente en la región cálida del Estado de México, Juan Pedro Martínez Soto, indicó que los agricultores pese a no contar con los recursos siguen trabajando sus tierras con la incertidumbre de que se logren las siembras por falta de nutrientes, además señaló que mediante pintas y otras actividades siguen invitando a los antorchista y no antorchistas a levantar la voz para que los mandatarios brinden los apoyos e insumos agrícolas a miles de campesinos pues el cultivo dijo no puede esperar; al mismo tiempo que se entreguen despensas u apoyos económicos a los sectores más pobres durante la pandemia.
Cabe destacar que los campesinos organizados de la región cálida mexiquense de las comunidades y municipios como: Joquicingo, Tenango del Valle, Tenancingo, Zumpahuacán, Ocuilan de Arteaga, Malinalco, Tejupilco, Temascaltepec, Texcaltitlán, Sultepec, Villa Guerrero, Ixtapan de la Sal, entre otros, se seguirán manifestando y exigiendo a AMLO y Del Mazo atiendan sus necesidades.

INFORMA SALUD EDOMÉX QUE 20,496 PERSONAS HAN SUPERADO EL COVID-19



•Reporta 39 mil 108 casos positivos en la entidad y pide continuar con la protección a adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas, quienes deben permanecer en casa.

•Hacen un llamado a la población, ante el reinicio de actividades de algunos giros comerciales, a mantener las medidas de higiene y prevención para evitar que se incremente el número de contagios.

Toluca, Estado de México, 7 de julio de 2020. Tras haber superado al COVID-19, 20 mil 496 mexiquenses han recibido su alta sanitaria y se encuentran en su domicilio para concluir su recuperación, informó  la Secretaría de Salud del Estado de México,  la cual reporta que a la fecha se contabilizan 39 mil 108 casos positivos.

La dependencia, que encabeza el Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, precisa que al corte de las 20:00 horas, 9 mil 427 personas están en aislamiento domiciliario y vigilancia epidemiológica, mil 501 se encuentran hospitalizados en la entidad y mil 491 en nosocomios de otros estados.

En tanto, 4 mil 894 han fallecido en diversos municipios y mil 299 fuera de la frontera estatal; mientras que 14 mil 073 son casos sospechosos en espera del resultado de la prueba y 39 mil 589 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2.

Con base en lo anterior y ante el reinicio de actividades de algunos giros comerciales, se hace el llamado a la población en general a mantener las medidas de higiene y prevención para evitar que se incremente el número de contagios y no saturar los hospitales asignados para la atención a este padecimiento, pues la entidad sigue en semáforo rojo.

En primera instancia se sugiere que continúe la protección a los grupos vulnerables como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas, quienes deben permanecer en casa.

Para quienes deben acudir a trabajar, se recomienda el uso de cubrebocas como una de las medidas más importantes para prevenir el contagio, el lavado frecuente de manos con agua y jabón por espacio de 20 segundos o el uso de gel antibacterial, así como la sanitización de su área laboral.

De igual manera, es importante respetar la sana distancia, si se estornuda o tose, taparse la boca con un pañuelo desechable o con la parte interna del codo, no escupir en la vía pública, no saludar de mano, beso o abrazo y si se utiliza el transporte público, al detenerse de barandales o utilizar elevadores, usar la mano no dominante para evitar tocarse la cara, especialmente ojos, nariz y boca.

Finalmente, la Secretaría de Salud señala que se mantiene activa la línea de atención en el número 800 900 3200 para que la población en general pueda contar con información  sobre la pandemia, reciba orientación en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o apoyo psicológico.

martes, 7 de julio de 2020

El Banco de México informa sobre el estado operativo de su página Web


El Banco de México informa que alrededor de las 13:00 horas su página web principal fue objeto de un intento de degradación de servicio.

Los esquemas de monitoreo permanentes de la institución permitieron accionar los mecanismos de defensa correspondientes.

El intento de degradación de servicio provocó intermitencias en la página web durante aproximadamente 30 minutos; transcurrido ese plazo las páginas del Banco funcionan con normalidad.

Los mecanismos y protocolos de protección establecidos por el Banco de México para este tipo de circunstancias evitaron afectaciones a sus procesos en los mercados financieros y sistemas de pagos.

Durante este proceso, en todo momento se preservó la int egridad de la información del Banco así como la de las instituciones financieras.

El Banco de México utilizará sus canales institucionales, incluyendo su página web,para actualizar información respecto al estado operativo de sus aplicativos.
 


Se envía la liga al documento recién publicado:
https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/miscelaneos/%7B8A57A6F9-E0F8-969E-202E-64EF6394EBD3%7D.pdf

GENOMMA LAB PRESENTA GROOMEN®, LA NUEVA LÍNEA DE MÁQUINAS DE AFEITAR QUE DEMOCRATIZA LA TECNOLOGÍA


      La multinacional mexicana incursiona con este lanzamiento en una nueva categoría con un gran potencial de crecimiento
      Con esta decisión corporativa, la compañía con operación en 18 países de América refrenda su apuesta por el crecimiento de México
      Las máquinas de rasurar Groomen® cuentan con la tecnología más avanzada en el cuidado de la piel y en cuchillas que cortan cualquier tipo de vello

Ciudad de México. 07 de julio del 2020. En línea con su decisión de seguir apostando por el crecimiento de México, Genomma Lab Internacional presentó Groomen®, la marca de productos de afeitado con la más avanzada tecnología, que incorpora toda una nueva categoría a su portafolio de productos enfocados en empoderar a las personas para tener excelente salud y bienestar.

La presentación se realizó de manera remota -para respetar las medidas de prevención por la contingencia sanitaria- y fue encabezada por el CEO de la compañía, Jorge Brake, quien resaltó que esta decisión corporativa potencia el crecimiento de la compañía al ampliar la canasta de opciones pensadas en un consumidor que cada día exige mejores productos, de mayor calidad y a precios justos.

“Seguimos creciendo gracias al dinamismo de nuestro portafolio y a las decisiones para utilizar este momento como una oportunidad para mejorar nuestros canales de distribución y fortalecer nuestras cadenas de proveeduría. Este crecimiento es el que nos permite seguir invirtiendo en investigación y conocimiento del mercado”, resaltó Brake.

Recordó que durante el primer trimestre del 2020 Genomma Lab reportó un incremento en sus ventas netas de 6.3%, respecto el mismo periodo de 2019, para alcanzar 3,334 millones de pesos. Si se analiza el desempeño sólo en el caso de México, la compañía logró un aumento del 9.7% en Ventas Netas, para cerrar en 1,459.4 millones de pesos; esto, explicó Brake, obedece a la versatilidad de un portafolio que puede resistir las temporalidades que enfrentan las economías de los países en los que se tienen operaciones.

En su oportunidad, Lucía Hernández, directora de Negocios Globales de Genomma Lab explicó que Groomen® ha sido diseñado para cumplir las exigencias de los hombres mexicanos, que están inmersos en la transición hacia una nueva masculinidad, más preocupados por su cuidado personal, su salud y su entorno.

“Hoy, el hombre mexicano busca opciones que le brinden un afeitado perfecto a un precio justo, que estén disponibles cuando él lo requiera y que, por su mayor durabilidad, representen un menor impacto para el medio ambiente”, expuso.

Esta nueva masculinidad, explicó, se refleja en el crecimiento de las categorías de cuidado personal dirigidas al hombre. Por ejemplo, dijo, se estima que el segmento de skin care para el cuidado masculino valdrá 55,509 millones de pesos para el 2022, con un crecimiento anual del 4.5% de 2016 a 2022.

En este sentido, Groomen® buscará democratizar la categoría de las máquinas de afeitar al introducir en el mercado un producto con la mejor tecnología, al alcance de para todo mundo bajo la premisa de que no es justo que las propuestas más completas para el rasurado sean excluyentes con el consumidor mexicano.

Como parte del plan de posicionamiento de Groomen®, el comercio electrónico jugará un papel relevante entendiendo que los hábitos de compra evolucionan, particularmente en este periodo de contingencia y cada día son más los mexicanos que prefieren adquirir sus bienes de consumo cotidiano por esta vía.

En el diseño de las máquinas de afeitar Groomen® intervienen distintas innovaciones tecnológicas que han permitido integrar un producto único en el mercado, en el que se combina lo mejor del cuidado para la piel, con cuchillas precisas que cortan hasta los vellos más delgados. La marca cuenta con tres opciones de máquina con precios y características distintas que se ajustan a las necesidades de cada consumidor.

Una de las características que distinguen a las máquinas de afeitar Groomen® es la banda de carbón activado, que se complementa con una banda lubricante con Vitamina E y ALOE que ayudan a proteger la piel en cada rasurada.
           
La mayor duración del filo y la capacidad de contar con cabezas intercambiables reduce drásticamente el reemplazo de rastrillos, contribuyendo a generar menores desechos.

La llegada de Genomma Lab a la categoría del rasurado genera una alta expectativa de renovación en un nicho que se había estancado, con opciones o muy baratas y de muy baja calidad, o prácticamente inalcanzables para la mayoría de los mexicanos. Por ello, Groomen® busca refrescar la categoría del rasurado, democratizando el acceso a la mejor tecnología y mejorando la experiencia de compra.

Para más información sobre el producto visite www.groomen.com

Donkey Kong Country Swings Onto Nintendo Switch Online This Month


 
On July 15, Donkey Kong, the unstoppable king of swing, returns to the Nintendo Switch system with his touchstone adventure, the classic Super NES game Donkey Kong Country. With a Nintendo Switch Online membership, you’ll be able to join Donkey Kong, his pal Diddy Kong and their trusty animal friends as they explore jungles, climb snowcapped mountains and ride rollicking minecarts to hunt down their missing bananas from a cruel gang of Kremlings.
 
In addition to Donkey Kong Country, the hard-hitting wrestling game Natsume Championship Wrestling is also joining the Super Nintendo Entertainment System – Nintendo Switch Online library for the Nintendo Switch system. The Nintendo Entertainment System – Nintendo Switch Online collection is adding a new NES game this month too: the isometric, action-RPG The Immortal.
 
The Nintendo Switch Online service now offers access to 85 classic games that can all be enjoyed at no extra charge. Here’s a full rundown of the games being added this month:
 
Super NES
·         Donkey Kong Country – Armed with chest-pounding muscle, mighty barrel rolls and awesome vine-swinging skills, Donkey Kong and Diddy Kong set out to face their adversaries, K. Rool and his reptilian crew of Kremlings. Play solo, compete with a friend or play cooperatively in over 100 levels filled with collectibles and hidden bonus levels.
 
·         Natsume Championship Wrestling – Choose from 12 outrageous wrestlers and bring the pain! With a robust grappling system and over 50 moves to master, experience the most realistic wrestling action of the 16-bit era. Test your might against the AI, or up to two players can compete in exhibition, tag team and round robin matches.
 
  • The Immortal – Grab your Wizard’s Pack and let your quest unfold as you explore the Labyrinth of Eternity. Delve into the dungeon’s depths to uncover the mysteries of the ancient ruins. Your teacher Mordamir awaits below!

A Nintendo Switch Online membership offers access to growing libraries of classic Super NES and NES games, such as The Legend of Zelda: A Link to the Past, Super Metroid and Super Mario Bros. 3.
 
The paid online service is also a great way to connect and play compatible games online with friends and family around the world. Pay a visit to a friend’s island who also owns the Animal Crossing: New Horizons game or invite them back to your island and show off all your quirky neighbors and the cool upgrades you’ve made to your home. With online play in compatible games like Pokémon Sword, Pokémon Shield, Super Smash Bros. Ultimate, Mario Kart 8 Deluxe, Tetris 99® and many others, a Nintendo Switch Online membership can help you experience everything Nintendo Switch has to offer.
 
For more information about all the benefits and services available with a Nintendo Switch Online membership, and to learn about the free seven-day trial, visit https://www.nintendo.com/es_LA/switch/online-service/.
 
Nintendo Switch Online membership (sold separately) and Nintendo Account required. Not available in all countries. Internet access required for online features. Terms apply. https://www.nintendo.com/es_LA/switch/online-service/

ACCIONA DESARROLLA APP PARA GESTIONAR CON mayor SEGURIDAD EL REGRESO A LAS OFICINAS




·      La aplicación asigna un código QR de salud que permite al empleado acceder con mayor garantía a los centros de trabajo

·      Cede gratuitamente su uso a empresas, entidades e instituciones de todo tipo que quieran implantar modelos de alerta rápida

ACCIONA ha decidido liberar gratuitamente el código fuente de un conjunto de aplicaciones tecnológicas que permiten a sus empleados y colaboradores en todo el mundo– saber si su estado de salud es apto para acudir a trabajar. Esta herramienta dota de una mayor seguridad el acceso a las oficinas y los diversos centros de trabajo de la compañía y refuerza sus exigentes protocolos de salud, higiene y prevención.
La aplicación, desarrollada desde la Dirección General de Tecnología e Innovación de ACCIONA, pide a los trabajadores y colaboradores que, al margen de otras medidas obligatorias de higiene y prevención, respondan con su teléfono móvil a un sencillo cuestionario de salud antes de acceder cada día a su centro de trabajo.
Si las respuestas así lo indican, el trabajador obtiene un código QR verde, un “pasaporte”, que deberá escanear en los puestos de seguridad de acceso a la empresa. Si el código obtenido es rojo, la aplicación deriva al empleado a los servicios médicos de la compañía. La app, por tanto, refuerza el modelo de alerta rápida y los controles de detección precoz, claves para combatir la pandemia.
Ante la buena respuesta que está obteniendo la app, ACCIONA ha decidido ahora liberar de manera gratuita y abierta su código fuente para que otras empresas, entidades públicas e instituciones de todo tipo puedan aprovecharse también de sus ventajas y afrontar mejor la situación de la pandemia durante la desescalada.
Su modelo de licencia libre (Affero GPL), de amplia difusión en el mercado, está abierto a otras aportaciones y modificaciones que también se pondrán a disposición de terceros. El diseño de la app cumple con la normativa en materia de protección de datos.
“Somos conscientes de que no todo el mundo puede realizar el mismo esfuerzo tecnológico que hemos desarrollado durante estos meses en Acciona. Por lo tanto, hemos decidido donar a la sociedad el código fuente de todo el conjunto de aplicaciones, con la confianza de que otras muchas empresas, sean de tamaño que sean, puedan aprovecharse de ello y entre todos logremos salir de esta crisis”, apunta Raúl Rivero, Chief Information Officer (CIO) de ACCIONA.
El código fuente está disponible en https://github.com/ITACCIONA/acciona-a-pass
En la actualidad, ACCIONA está combinando el trabajo presencial de sus actividades básicas y el teletrabajo. Aproximadamente dos terceras partes de los empleados de la compañía en el mundo que pueden teletrabajar lo están haciendo. La compañía también gestiona servicios básicos (agua, electricidad, etc.) que, con las mayores medidas de protección, han seguido operando durante esta crisis.

Además de garantizar el distanciamiento social, el uso de geles y mascarillas y la toma de temperatura, entre otras muchas medidas de preventivas, la compañía aplica exhaustivas políticas de protección de la salud de sus empleados en todo el mundo.
La tecnología forma parte esencial de la actividad y del día a día de ACCIONA en todas sus líneas de negocio. Y desde el punto de vista de la innovación, que corre en paralelo con la tecnología, Acciona también es una compañía puntera. La empresa invirtió en 2019 más de €230 millones en I+D+i,    lo que la sitúa entre las seis compañías que más invierten en España.  
aPass-Empleado.png

Descubre el tipo de gato que tienes.


 
Saber la raza de un gato no es tan fácil ya que existen una gran variedad de especies, lo primero que tienes que saber es cómo diferenciar si tu felino es mestizo o no.
Raza: tienen un comportamiento y apariencia similares. Comparten características de color, tamaño y el patrón en la coloración. Además, tienen una gran capacidad para transmitir estas peculiaridades a sus descendientes.
Mestizos: son producto de la reproducción de dos gatos de razas diferentes, estos son muy comunes como resultado de la reproducción de gatos que vagan por las calles.
Las razas de gatos se dividen en grupos dependiendo de la longitud de su pelaje, se calcula que existen más de 50 variedades:
  • Gatos de pelo corto
  • Gatos de pelo largo
  • Gatos sin pelo
¿Sabías que el color o patrón de color es la característica física más distintiva de un gato? Descubre cuáles son los principales:
Atigrados: dentro de este grupo existen 4 variedades principales:
  • Clásicos: con marcas claramente definidas más oscuras que el fondo del pelaje.
  • Macarela: con franjas verticales a lo largo de todo el cuerpo, las líneas son más delgadas que en los clásicos.
  • Moteado: en estos gatos las franjas son discontinuas, dando la apariencia de un moteado en todo el cuerpo.
  • Punteados: se refiere a la presencia de franjas oscuras en la punta de cada pelo de diferente longitud.
Colores sólidos: Se refiere a que todo el pelaje es del mismo color en todas las regiones del cuerpo.
Puntos de color: es el patrón típico del siamés, se llaman pintos de color a las zonas de la cara, orejas, extremidades y cola que son diferentes al resto del color del cuerpo.
Particolores: en estos casos tienen pelaje de dos colores y uno de ellos es el blanco.
Bicolores: corresponde a un color sólido con el resto del cuerpo en blanco.
Carey o concha de tortuga: es un pelaje negro con zonas de pelo en rojo o naranja.
Calicó: es un patrón carey que además presenta pelaje de color blanco.
Van: son casi completamente blancos solo con zonas de color en la cabeza, cola o extremidades.
Camafeo: cuando el pelaje tiene de fondo blanco y las puntas son de tonalidad rojiza.
Sin importar el tipo de gato que tengas, en lo que todos coinciden es que son criaturas increíbles, adorables, cautivadoras, con un paladar sofisticado y una vez que se deciden a obtener lo que desean es inútil resistirse a sus encantos. Así, como existen diferentes tipos de gatos, Sheba® tiene distintas y exquisitas recetas culinarias para cumplir con su exigente paladar, desde pollo y pavo al horno, a salmón y atún marinado. 
Para conocer más sobre Sheba® visita: https://www.sheba.com.mx

SIN ESTRATEGIA DE GOBIERNO LA RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL SUELO EN MÉXICO


·       100 millones de hectáreas (la mitad del territorio nacional) afectadas por la erosión
·       Siete estados concentran el 50 por ciento del valor de la producción agrícola nacional y todos presentan procesos de degradación de suelos
Hoy se celebra el "Día Internacional de la Conservación del Suelo ", sin que el gobierno de México cuente con una estrategia para recuperar y conservar más de la mitad del territorio nacional expuesto a la erosión eólica e hídrica, coincidieron investigadores y productores agrícolas.
Rafael García del Horno, Secretario de Finanzas de la Fundación Mejoremos El Campo A.C, señaló que la austeridad gubernamental obligó a cancelar obras de conservación de suelos en más de 100 millones de hectáreas (la mitad del país) afectadas por la erosión. Esto, dijo, debido al arrastre de los suelos hacia las partes bajas, por vientos y aguas broncas.
García del Horno, recordó que la erosión, la meteorización, la tala de árboles, la sedimentación, el transporte, las malas prácticas de siembra y las quemas, son las causas de la degradación del suelo.
Este fenómeno ha provocado erosión de pequeña, moderada y severa en amplias superficies que van de la parte central hacia el norte, y las vertientes del Golfo de México y del Pacífico.
Señaló que crece la carencia de alimentos en las entidades federativas, municipios y localidades. Es necesario garantizar a nivel de política económica, social, cultural y ecológica, la articulación del combate a la degradación del suelo, como estrategia de desarrollo estatal, municipal y comunitario, que permita avanzar en el logro gradual de un desarrollo sustentable
Precisó que siete estados concentran el 50 por ciento del valor de la producción agrícola nacional y todos presentan procesos de degradación de suelos: Sinaloa (degradación química), Michoacán (erosión hídrica), Veracruz (degradación física), Jalisco (erosión hídrica), Sonora (erosión hídrica), Chihuahua (erosión eólica, y Chiapas (degradación química). Esto indica la urgente necesidad de establecer medidas preventivas y correctivas de conservación del suelo.
Estudios del Colegio de Postgraduados, indican que el avance de los desiertos de Sonora, Chihuahua y Coahuila, llega a San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, por lo que urge crear instituciones específicas, frente a un rezago de unas cinco décadas de hacer nada en la materia.

CUBRIR SERVICIOS DE SALUD ANTE COVID-19 REQUIERE 117 MIL MDP ADICIONALES


·         Reto de financiamiento se agudiza por rezago en el sistema público de salud.
Con la finalidad de mantener los servicios de salud en funcionamiento ante la emergencia sanitaria derivada del COVID-19, es necesario contar con personal de salud para el diagnóstico y tratamiento del virus; insumos necesarios, y espacio físico para diagnosticar de forma rápida y segura, y brindar tratamiento a pacientes. Para cubrir estas necesidades inmediatas se necesitarían 117 mil 031 millones de pesos adicionales al presupuesto para salud aprobado en 2020 por el gobierno federal.
En el caso del personal de salud, México cuenta con 0.55 médicos por cada mil habitantes y 1.14 enfermeras por cada mil habitantes. Para alcanzar los niveles promedio de países de la OCDE, sería necesario incrementar 6.4 veces el número de médicos y 7.7 veces el número de enfermeras. Duplicar el número de médicos generales durante tres meses sería equivalente a destinar 6 mil 281 millones de pesos (mdp). Mientras que para duplicar el número de enfermeras durante tres meses se requieren 7 mil 928 mdp. En suma, 14 mil 210 mdp.
En cuanto a los insumos, la respuesta inmediata se centra en la disponibilidad de suficientes pruebas de diagnóstico y suministro de emergencias. El alcance depende del número de pruebas que se apliquen por cada millón de habitantes. En México, igualar el número de pruebas promedio de los países de la OCDE sería equivalente a destinar 6 mil 409 mdp. El tercer aspecto a considerar es la capacidad de camas hospitalarias. El sistema público de salud en México cuenta con 0.9 camas por cada mil habitantes; duplicar temporalmente el número de camas tendría un impacto presupuestario de 96 mil 412 mdp.
De acuerdo con Judith Senyacen Méndez, coordinadora de Salud y finanzas públicas del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), la actual emergencia sanitaria ha agudizado los retos de financiamiento del sistema de salud y la necesidad de contar con una cobertura universal de salud. Resalta dos puntos relevantes: la necesidad de destinar un mayor presupuesto a la salud pública, ya que hacen falta 3 puntos del PIB para alcanzar el nivel sugerido por la OMS, y revisar el financiamiento insuficiente del INSABI, debido a que su población potencial podría incrementar como consecuencia de la reducción de empleos formales.
Consultar investigación: https://ciep.mx/Q3MJ

Respalda American Express a Tarjetahabientes Corporativos con nuevos beneficios



American Express añade a tarjetas corporativas algunas bonificaciones para pago de servicios
como telecomunicaciones y mensajerías, valor preferencial en programas de lealtad, y
esquemas de pago flexibles, entre otros.
Ciudad de México, 07 de julio de 2020 – Con el objetivo de apoyar a sus Clientes Corporativos a mitigar los efectos que
la actual contingencia haya tenido en sus negocios, American Express Global Commercial Services brinda promociones
adicionales para sus Clientes Corporativos.
“En American Express nos hemos caracterizado siempre por un inigualable respaldo a nuestros clientes. Hoy, la
capacidad de adaptación de todos se ha puesto a prueba y en respuesta, nosotros hemos trabajado para presentar una
oferta de valor adicional enfocada en aquellos nuevos retos que el trabajo a distancia ha creado”, expresó Jorge De Lara,
Vicepresidente y Gerente General de Global Commercial Services de American Express. “El impacto de la crisis sanitaria
podría afectar a 77% 1 de las PyMEs en México. Para respaldarlos hemos implementado una serie de acciones y beneficios
de acuerdo con sus necesidades actuales”.
Así, American Express incorporó beneficios en tres principales rubros de sus Tarjetas Corporativas: flujo de efectivo,
trabajo desde casa y descuentos:

Bonificación por aniversario de $4500 pesos que se reflejarán al mes siguiente de el aniversario con The
Corporate Platinum Card American Express®*
Bonificación de 500 pesos mensuales para el pago de servicios de telecomunicaciones con The Corporate
Platinum Card American Express®. Aplicable durante los meses de junio, julio y agosto, registrándose en
https://optin.amexempresa.com/ (válido hasta agosto 2020)*
Bonificación de 500 pesos mensuales para el pago de servicios de mensajería con The Corporate Platinum
Card American Express®. Aplicable durante los meses de junio, julio y agosto, registrándose en
https://optin.amexempresa.com/ (válido hasta agosto 2020)*
30% de descuento en la redención de puntos Membership Rewards with PAYBACK® durante junio, julio y
agosto de 2020 al utilizarlos a través del programa Elige y Redime. La redención de puntos en este contexto
ha tenido un incremento significativo en consumo de equipos electrónicos y mobiliario.
Adicionalmente, los clientes de American Express pueden acceder a una serie de contenidos, tips y recomendaciones
relevantes para Pequeñas y Medianas Empresas, especialmente acerca de liderazgo a distancia, diseño de políticas de
trabajo desde casa, manejo de cierres temporales, y cadena de suministro, etcétera, en el blog Libertad para tu Negocio.
A través de estos nuevos beneficios y promociones sumados a la oferta actual, American Express Global Commercial
Services respalda a sus Clientes no solo con sus cuentas por pagar, sino también al brindarles opciones para agilizar las
cuentas por cobrar.

Quanergy asegura la primera integración de LiDAR 3D impulsada por IA con la plataforma líder en la industria Security Center de Genetec


*LiDAR ofrece una reducción dramática de las falsas alarmas, más de cinco veces la reducción de costos y una precisión significativamente mayor que los sistemas basados en cámara.
*Adiciona inteligencia operativa al manejo del distanciamiento social para la densidad de ocupación y la gestión del flujo.
*Mejora la detección, la clasificación y el seguimiento de amenazas para la seguridad y la vigilancia.
Ciudad de México, julio de 2020.- Quanergy Systems, Inc., proveedor líder de sensores LiDAR (detección y medición por ondas luminosas) y soluciones de percepción inteligente, anunció la primera integración comercial de las soluciones LiDAR 3D impulsadas por inteligencia artificial con la plataforma de seguridad unificada Security Center de Genetec Inc. (“Genetec”). Las soluciones integradas proporcionarán flujo de personas y gestión de ocupación avanzadas en espacios inteligentes así como una mayor detección de amenazas y vigilancia en los entornos de alta seguridad.
La solución de alto rendimiento e impulsada por inteligencia artificial LiDAR 3D de Quanergy estará integrada a la plataforma de seguridad unificada de Genetec, y permitirá su uso en varios módulos especializados de Security Center, incluida el área de seguridad restringida (RSA, por sus siglas en inglés), el análisis de flujo de pasajeros (PSA, por sus siglas en inglés) y el Paquete de Gestión de Ocupación para ayudar a automatizar las aplicaciones de seguridad, el conteo de personas y el distanciamiento social. Sumar la tecnología LiDAR 3D y el sensor de flujo de datos de Quanergy a Security Center de Genetec proporciona una mayor precisión en tiempo real para una lectura más clara del tráfico real de personas que ingresan a un lugar, la ocupación y la proximidad en una amplia variedad de aplicaciones industriales desde sistemas de tránsito, aeropuertos e instalaciones industriales hasta negocios con servicio al público, incluidos bancos y comercios minoristas.
“Las soluciones de gestión de flujo LiDAR de Quanergy aportan un nuevo nivel de análisis en 3D en tiempo real, lo que las hacen ideales para cualquier entorno donde la alta precisión y la inteligencia operativa son fundamentales”, dijo Enzo Signore, director de Mercadotecnia de Quanergy. “Nuestra estrecha integración con la plataforma unificada Security Center de Genetec permite un nivel único de automatización de muchas aplicaciones entre minoristas, infraestructura crítica, aeropuertos, puertos marítimos, empresas y ciudades inteligentes”.
"Estamos muy contentos de integrar las soluciones de gestión de flujo LiDAR 3D de Quanergy en el Segurity Center de Genetec", comentó David Lenot, Líder de Producto para Aeropuertos de Genetec. "Al llevar sus datos de sensores LiDAR 3D a los módulos de flujo de tráfico y pasajeros en nuestra plataforma unificada, estamos ayudando a los aeropuertos y otras organizaciones a abordar las necesidades urgentes, mientras que también se obtienen nuevos conocimientos en sus operaciones de seguridad".
La solución LiDAR de Quanergy impulsada por inteligencia artificial controla con precisión y veracidad grandes áreas en tiempo real y en diversos entornos sin poner en peligro la privacidad de la gente. Las nuevas soluciones integradas LiDAR 3D proporcionarán:
• Más del 98% de precisión de detección: El contador de personas de Quanergy, QORTEX, detecta con precisión el número y la dirección de las personas que entran y salen de las áreas comunes. La precisión de QORTEX People Counter es significativamente mayor que la de un sistema basado en cámara.
• Reducción considerable de falsas alarmas: La solución QORTEX DTC de Quanergy reduce significativamente las falsas alarmas típicas de los sistemas de cámaras debido a su avanzada capacidad de detección, seguimiento y clasificación de objetos.
• Entre 5 y 20 veces menos costo total de propiedad (TCO, por sus siglas en inglés), que los sistemas de cámara debido a una cobertura sumamente amplia (360 grados) y largo alcance (40 a 70 m). Un solo sensor puede cubrir el área hacia arriba de 8000 m2. Esta amplia área de cobertura también reduce los costos de instalación y cableado.
• Datos importantes en 3D y en tiempo real: Las soluciones de gestión de flujo de Quanergy proporcionan información precisa a nivel de centímetros acerca de la cantidad de objetos, su ubicación espacial, la dirección y la velocidad. Las soluciones Quanergy también pueden detectar la distancia entre la gente para supervisar con precisión y administrar las políticas de distanciamiento social.
• Protección de la privacidad sin comprometer o almacenar información personal privada -PII-. Las soluciones LiDAR no utilizan la tecnología de reconocimiento facial ni requieren la aceptación de los usuarios, por lo que garantizan el anonimato de las personas y no suponen ningún riesgo de PII.
• Confiable y escalable: Funciona en todas las condiciones de iluminación y atmosféricas, por lo que los sistemas de seguridad pueden funcionar eficazmente las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Las soluciones integradas están disponibles para la venta inmediatamente. Para más información, por favor visite www.quanergy.com/contact.

El autotransporte y la recuperación económica


*Ajuste de costos, optimización de recursos y flujo de efectivo, claves para las empresas de autotransporte en la reactivación económica.
El comienzo de la nueva normalidad marca el inicio de la reactivación económica en el país. Dicha reapertura impulsará un repunte en la demanda de industrias que se habían paralizado completamente; este reinicio de labores deberá estar acompañado de un sector transporte de carga con un revisado ajuste de costos y la cuidadosa optimización de sus recursos.
Tal revisión corresponde a la relación tan estrechamente ligada entre la economía y el sector transporte en México, donde el crecimiento o decremento de la primera, indica la pauta de movimiento en el segundo.
Esto se debe a que un sinnúmero de industrias echa mano de los servicios del transporte de carga, provocando que, año con año, éste desplace más de 550 millones de toneladas por el país, según informa la CANACAR. Por tanto, la reactivación económica presentará un escenario donde se requerirá de actores que satisfagan la demanda de los sectores.
Este súbito incremento de la demanda ha comenzado a ser aprovechado por las empresas transportistas, que han cubierto sus necesidades mediante el leasing vehicular y la administración de flotas, servicios que les han permitido adquirir nuevos vehículos sin generarles deuda, además de aprovechar los cuantiosos beneficios fiscales que son alcanzables con este modelo.
“La inexcusable labor de los transportistas ha resultado indispensable durante la cuarentena, y ahora, con la reactivación económica, necesitaremos de un sector transporte fuerte y dinámico, capaz de operar a la altura de las necesidades del mercado. Por esa razón, TIP México se ha convertido en un aliado estratégico de la industria, brindándole las herramientas necesarias para superar la crisis y asegurar su crecimiento en la nueva normalidad”, comenta Oscar Andrade, director comercial de la compañía.
TIP México es una empresa líder en el arrendamiento de transporte, autos y administración de flota, aunado a ello, ha buscado estar a la par de una industria que evoluciona a pasos agigantados, implementando planes de continuidad de negocio apoyados de las tecnologías de la información.
El propósito es convertirse en un socio estratégico durante la pandemia y al momento de la recuperación económica, tomando como aprendizaje que debemos ser receptivos a los nuevos modelos de negocio y las nuevas formas de colaboración e innovación, haciendo uso de todas las herramientas que nos ofrece la transformación digital, tales como rastreo, telemetría, aerodinámica, etc.

5G impulsará los juegos en línea


·       Las redes de nueva generación reducirán la latencia hasta menos de 10 milisegundos.
·       Con las nuevas conexiones móviles, más rápidas y robustas, el streaming de juegos llegará para quedarse.

Ciudad de México, 7 de julio, 2020.-
El estudio Mobility Report 2020 de Ericsson, compañía sueca líder en telecomunicación, reveló que durante la cuarentena aumentó la cantidad de datos descargados en las redes fijas y móviles entre un 20 y 100%, dependiendo de lo estricto de las medidas de confinamiento a causa del COVID-19. Por ejemplo, el uso de internet fijo en espacios residenciales en México aumentó 11% a finales de mayo, mientras que en la India, donde hubo toque de queda y restricciones más severas, el porcentaje fue de 82%. Una de las actividades que provocó este aumento fue el gaming, pues al haber más gente en casa con tiempo para jugar en línea, entre marzo y mayo incrementó casi un 30% el uso de aplicaciones y plataformas de videojuegos.
Ya fueran jugadores casuales dándole una oportunidad a los multijugadores en línea o veteranos experimentados subiendo su rango, todos notaron la importancia de contar con una conexión poderosa. Por eso, si la tendencia de aumento en la popularidad del gaming continúa en próximos meses, el 5G se volverá indispensable para no dar ventaja en cada partida.
La popularidad del gaming ha ido en aumento desde hace varios años. El reporte Consumer Lab de Ericsson en 2019 ya reportaba que el 10% de los consumidores digitales consumen el 26% de todas las horas que se le dedican a plataformas digitales. Las redes actuales han sido capaces durante muchos años de soportar juegos en línea. Para jugar en internet, pequeños paquetes de información sobre cada partida son enviados al resto de los jugadores. Estos paquetes incluyen datos como la posición, el atuendo que usa cada personaje o las armas que portas. Cada botón que el jugador presiona es una instrucción que viaja en la red; entre más rápido lo haga, mejor.
Ya existen juegos que ocupan entre 100 y 150 GB en la consola o PC, y muchas personas descargan archivos muy grandes al mismo. Para poder contar con una experiencia aceptable de streaming de juegos en las redes actuales, se requiere una latencia de entre 60 y 100 milisegundos. Sin embargo, para poder manejar juegos complejos, con ritmos veloces, gráficos hiperrealistas y experiencias en realidad virtual sin problema alguno, la transferencia de información que se necesita es menor a los 10 milisegundos.
Por eso es clave la llegada de 5G al sector de videojuegos. ”Las capacidades ampliadas de esta tecnología no tendrían problema en soportar tal nivel de incremento en el tráfico de datos. 5G impulsará la cantidad de información que se puede enviar y la velocidad de transferencia (o latencia) en que se hace,” menciona Catalina Irurita, VP de Marketing, Comunicación y Relaciones Institucionales de Ericsson para Latinoamérica Norte y Caribe. Las redes 5G que ya se encuentran activas en el mundo tardan entre 20 y 30 milisegundos en enviar esos datos, mientras que las más sofisticadas llegan a alcanzar menos de 10 milisegundos de transferencia.
Este incremento de velocidad y mayor capacidad de transferencia creará experiencias de streaming de juegos mucho más robustas y estables. Si bien este tipo de servicios ya comienzan a ofrecerse al público, las redes 5G permitirán que no sean necesarios aparatos con grandes especificaciones para jugar, sino que el procesamiento del juego se realizará en la nube. Son grandes noticias para los usuarios, pues 1 entre cada 3 gamers están interesados en incorporar realidad aumentada a sus videojuegos preferidos.
Estamos ante la llegada de experiencias inéditas de jugabilidad habilitadas por el despliegue inminente de redes 5G en Latinoamérica, y de acuerdo con el Mobility Report de Ericsson, México está entre los países de la región que se perfilan para activar conexiones de nueva generación, incluso podría suceder este mismo año.

Tik Tok, nueva opción para las marcas que buscan ampliar su alcance digital en México




  • En el análisis, elaborado por el departamento de Analytics de Porter Novelli México, se destaca la creciente popularidad de esta red social, que ya rebasa a Twitter y Snapchat, como una opción de visibilidad alternativa para productos y marcas.

Ciudad de México, 7 de julio de 2020. Con más de 1,500 millones de descargas desde 2016, TikTok se ha convertido en una de las redes sociales de mayor crecimiento del último año, generando con ello que un gran número de marcas se interesen por ampliar sus estrategias digitales a través de esta plataforma.

De acuerdo con el informe elaborado por Porter Novelli, México es el quinto país a nivel global con 19.7 millones de usuarios de Tik Tok, y el primero de América Latina.

Para quien que busca expandir su impacto digital es importante entender las particularidades de cada plataforma. Aún cuando hay muchas limitaciones de información para conocer con detalle a las audiencias de Tik Tok, entender las tendencias de consumo e interactividad de esta red social es un factor fundamental para desarrollar las estrategias que permitan a las marcas insertarse en ella de forma orgánica y oportuna. Es por ello que este análisis es valioso, pues brinda un interesante acercamiento a esta novedosa y creciente red social”, comentó Sandra Kleinburg, Directora General de Porter Novelli México.

El informe destaca que la aplicación mantiene un índice constante de crecimiento, ubicándose durante junio de 2020 dentro del Top 10 de apps más descargadas del país, -5ta. posición en dispositivos IOS y 6ta. en dispositivos Android.

De igua forma se detalla que los usuarios de entre 13 y 18 años son los más activos en la plataforma, y que del total de usarios el 55% son mujeres.

El análisis también incluye información sobre algunas de las campañas e iniciativas más exitosas en la plataforma. A nivel global se destaca #InMyDenim Challenge, con más de 50.4M de views a la fecha; y la campaña de comercio electrónico de Levi’s, que generó el 15% total de ventas en línea. En América Latina destaca el reto Don’t Rush de Pantene, que logró 25,5K reproducciones en los dos primeros días de la campaña.

Asimismo, se incluye información de TikTok For Business, opción que permite dar mas focalización al contenido al facilitar la creación de hashtags y aumentar la visibilidad y el alcance de los videos.

Lexmark obtiene certificación de seguridad en cadena de suministro



Lexmark es el único fabricante de impresoras con certificación ISO 20243 estándar


Ciudad de México, 07 de julio de 2020 – Lexmark, líder mundial en soluciones de generación de imágenes y documentos, anunció que obtuvo el ISO 20243 estándar, convirtiéndose en el único fabricante de impresoras en tener esta certificación de seguridad en la cadena de suministro.
El ISO 20243 estándar es un conjunto de requisitos y recomendaciones para mitigar productos malintencionados y falsificados. El estándar cubre la seguridad en la cadena de suministro desde el desarrollo del producto hasta la fabricación y distribución.
"La seguridad de los productos comerciales es una preocupación creciente entre los clientes, y Lexmark se enorgullece de haber tomado medidas para aliviar esa inquietud a través de la certificación de seguridad en la cadena de suministro, y de ser la primera y única compañía de impresoras en lograrlo", dijo Allen Waugerman, presidente y director ejecutivo de Lexmark.
"Esta certificación demuestra el profundo compromiso de Lexmark para garantizar que nuestros productos sean auténticos y exactamente como los diseñamos, validando aún más que nos preocupamos profundamente por proporcionar un producto seguro y de alta calidad a los clientes en todo el mundo", agregó Waugerman.

Encuesta Citibanamex de Expectativas

Nota Oportuna



El consenso espera un recorte de tasas en agosto. La mayoría de los participantes (23/28) en nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE) anticipa que el próximo movimiento en la tasa de política de Banxico será en agosto, con 16 de ellos esperando un recorte de 50 pb. Los pronósticos del consenso de la tasa de política al cierre de 2020 y 2021 se mantienen en 4.50%, igual que hace dos semanas.

Estimaciones de un peso ligeramente más débil respecto al dólar. El consenso ahora espera que el USDMXN alcance 22.80 al cierre de 2020, desde 22.73 pesos por dólar hace una quincena. Las proyecciones del tipo de cambio se han mantenido relativamente estables y en el intervalo de 22.50-23.00 desde la segunda quincena de marzo. Para finales de 2021, el consenso ahora prevé un peso ligeramente más depreciado con respecto a nuestra encuesta anterior, en 22.50 unidades por dólar vs 22.37 anteriormente.

La inflación general se estima en 3.2%a/a en junio. Los participantes de la encuesta anticipan que el INPC aumentó en 0.42% m/m en junio, lo que implica una tasa anual de 3.20%. Esta última está por arriba del 2.84% observado en mayo. La inflación subyacente se espera en 0.31%m/m, o 3.65% a/a, marginalmente mayor que la tasa de 3.64% observada en mayo. Estas previsiones implican que la inflación no subyacente se estima en 1.79% anual en junio, mayor que la de 0.35% anual de mayo. Para julio, el consenso pronostica la inflación general y la subyacente en 0.36%m/m y 0.21%m/m, respectivamente, o 3.19% a/a y 3.60% a/a.

Para el cierre de 2020, las expectativas para la inflación general aumentaron a 3.34% desde 3.20% antes, mientras que para 2021 se mantuvieron sin cambios en 3.50%. Los pronósticos de consenso para la inflación subyacente al cierre de 2020 y 2021 aumentaron a 3.55% y 3.48%, respectivamente, desde los 3.50% y 3.40% anteriores.

Menores pronósticos del crecimiento del PIB para 2020. El consenso ahora anticipa un crecimiento del PIB este año en -9.2% desde -8.4% hace dos semanas. Se mantiene elevada la incertidumbre en torno a estas estimaciones, con un rango que va de -12.0% a -6.5%. Para 2021, las proyecciones de crecimiento del PIB se incrementaron ligeramente a 3.0% desde 2.7% anteriormente.

Gobierno de Chalco: diversos servicios


Gobierno de Chalco: menores afectados por Covid-19


Gobierno de Chalco: apertura de algunos negocios


PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UNA PERSONA QUE CIRCULABA EN UNA MOTOCICLETA CON ALTERACIONES EN SUS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN, EN MIGUEL HIDALGO


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, aseguraron una motocicleta que presentaba alteraciones en los medios de identificación y detuvieron a su conductor, en la colonia Pueblo San Marcos.
 
Los hechos ocurrieron sobre la calzada México-Tacuba, cuando los oficiales se percataron que una motocicleta circulaba entre carriles, por lo que le marcaron el alto y le realizaron una revisión preventiva, como marca el protocolo de actuación policial, tras la cual se halló que el número de serie cuenta con irregularidades en sus medios de identificación.
 
Por tal motivo, el conductor de 28 años de edad, fue enterado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, con el fin de deslindar responsabilidades.
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana recuerda a todas las personas que quieran comprar un vehículo, lo hagan por los sitios y empresas autorizadas y con la ayuda de algún experto  en verificación de medios de identificación, con el fin de evitar ser sancionado por conducir o poseer un vehículo con alteraciones.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A CINCO PERSONAS ORIGINARIAS DE COLOMBIA, POSIBLEMENTE INVOLUCRADAS EN ROBO A CASA HABITACIÓN EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 
• Se les detuvo en la alcaldía Venustiano Carranza en posesión de 150 dosis de droga
 
En seguimiento a varias denuncias ciudadanas que referían a un grupo de personas que ingresaban a domicilios para sustraer objetos de valor en la alcaldía Gustavo A. Madero, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cinco personas posiblemente relacionadas con dicho delito.
 
Los uniformados de la SSC realizaban patrullajes de prevención y seguridad en la avenida Circunvalación, colonia Zona Centro, en la alcaldía Venustiano Carranza, cuando tuvieron contacto con un grupo de personas que a simple vista realizaban el intercambio de envoltorios de droga.
 
Para comprobar la posible comisión de un delito, los efectivos les solicitaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron 100 dosis de un polvo blanco similar a la cocaína y 50 bolsitas que contenían una hierba verde y seca con las características de la marihuana.
 
Por lo anterior fueron detenidos tres hombres y dos mujeres, originarios de Colombia, a quienes se les comunicaron sus derechos de ley.
 
Los policías se percataron, a través de un cruce de información y en seguimiento a las investigaciones, que los detenidos forman un grupo posiblemente relacionado con varios robos a casa habitación ocurridos en la colonia Lindavista, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Además, se tuvo conocimiento que una de las detenidas, de 31 años, posiblemente cuenta con procesos judiciales pendientes en Brasil; y la detenida de 28 años de edad, cuenta con un mandamiento ministerial vigente por el delito de robo.
 
Por lo anterior, los cinco detenidos, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quién continuará con las investigaciones correspondientes y definirá su situación legal.
 
La SSC reitera su compromiso de realizar acciones de prevención y combate a los delitos que dañan a la ciudadanía, así como detener a los generadores de violencia y presentarlos ante la justicia.