miércoles, 11 de diciembre de 2019

Chimalhuacán entrega más de 600 testamentos



“Tramitar un testamento no es significado de deceso, sino de responsabilidad y cariño por otorgar tranquilidad y certeza jurídica al patrimonio familiar”, indicó el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante la ceremonia de entrega de 669 testamentos realizada en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

El edil, explicó que la Dirección Jurídica y Consultiva local, en coordinación con la Notaría 23 del Estado de México entregó estos documentos, correspondientes al programa Septiembre mes del testamento 2019, el cual fue implementado en diversos barrios y colonias de la demarcación.

El mandatario local felicitó a los beneficiarios por actuar con la responsabilidad y conciencia para evitar que condiciones adversas perjudiquen en la toma de decisiones respecto a su patrimonio.

“Los felicito por ser previsores, por actuar con responsabilidad y conciencia ante una situación que para muchos podría parecer engorrosa, pero que es indudablemente necesaria para evitar la fragmentación, entre otras dificultades dentro del núcleo familiar”.

Por su parte, el titular del área jurídica del Ayuntamiento, Marco Antonio González indicó que, con el propósito de apoyar a grupos vulnerables, cada testamento tuvo un costo de recuperación de mil pesos, siendo los principales beneficiarios adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad.

“Gracias a las gestiones realizadas en coordinación con el Colegio de Notarios y la Notaria 23 mexiquense, es posible que el día de hoy, más de seiscientos chimalhuacanos concluyan un trámite, a través del cual, reafirman el compromiso jurídico que tienen con sus familias”.

Autoridades locales indicaron que, debido a la respuesta favorable obtenida durante el programa, se contempla implementar estas acciones de manera permanente en todo el territorio local.

Policía de Chimalhuacán impulsa espacios escolares sin violencia



La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través del Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), cerraron actividades preventivas  con alumnos de la primaria Benito Juárez del Programa de Prevención de la Violencia Escolar, tiene como objetivo promover espacios escolares seguros.

En una primera etapa, durante el último trimestre del año, el Departamento de Prevención trabajó con comunidades escolares del barrio San Lorenzo y la colonia Acuitlapilco, benefició a niños, jóvenes, padres de familia y docentes de seis escuelas de nivel básico.

Llevaron a las instituciones educativas pláticas y talleres con los temas Tipos de violencia: escolar, física, psicológica, sexual económica y patrimonial; además, promovieron la mediación como una alternativa no violenta para la resolución de un conflicto al interior de un plantel.

Durante el cierre de actividades del 2019 realizaron actividades lúdicas alusivas al mes de diciembre, canto de Villancicos, tablas rítmicas, encendido de Árbol Navideño, entre otras.

A los trabajos se sumaron mujeres del taller de empoderamiento y autoempleo, beneficiarias del programa de Prevención de la Violencia de Género, ofrecieron su trabajo en maquillaje de fantasía, Pintacaritas, a los menores.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

martes, 10 de diciembre de 2019

CONOCE A HSBC AIR, LA TARJETA DE CRÉDITO PARA PAGAR LA MITAD DE INTERESES

·        Tiene la tasa de interés anual más baja (34%) dentro del segmento de tarjetas clásicas, ofrece la posibilidad de transferir deudas de otros bancos a una tasa más competitiva (15.9%) y otorga meses sin intereses en automático.
·        50% de los clientes de tarjetas de crédito en México pagan intereses, de acuerdo con Banxico. Con HSBC AIR, “revolver” cuesta la mitad y permite liquidar el saldo de la tarjeta más rápido.
HSBC México presenta a AIR, la primera tarjeta de crédito en México que combina la tasa más baja del mercado (34%) dentro de su segmento, con beneficios como meses sin intereses en automático y la posibilidad de atraer pasivos contraídos con otras tarjetas bancarias o departamentales en condiciones preferentes.
La tasa de interés anual de HSBC AIR es hasta la mitad de lo que cobran las tarjetas de crédito clásicas. Incluso, el 34% anual que maneja HSBC AIR se ubica por debajo de otras opciones en el mercado que le apuestan a tasas de interés bajas (alrededor del 40%), con menos beneficios.
HSBC AIR se posiciona como la tarjeta más ligera en el país, la que permitirá a sus usuarios pagar su saldo más rápido y destinar los recursos, que antes se iban al pago de intereses, a otra cosa.
Un cliente de tarjeta de crédito con un saldo de $20,000 pesos podrá ahorrar en un año hasta $8,792 pesos de intereses con HSBC AIR, respecto a si tuviera ese mismo adeudo con otra tarjeta del segmento a tasa más alta.
“Considerando que en México el 50% de los tarjetahabientes y el 72% de la cartera del mercado tienen un comportamiento revolvente, el segmento de clientes que podemos beneficiar con una oferta como HSBC AIR es muy representativo”, afirmó Juan Parma, Director General Adjunto de Banca de Consumo y Patrimonial de HSBC en México y Latinoamérica. “Nuestra tarjeta está dirigida a clientes con ingresos mensuales desde $5,000 pesos que tienen historial crediticio y desean acceder a financiamientos que van hasta $250,000 pesos. Estamos convencidos de que vamos a revolucionar el mercado de clientes revolventes en el país”.
Por su parte, Jorge Jáuregui, Director Ejecutivo de Tarjetas de Crédito y Crédito al Consumo de HSBC México comentó: “Con AIR, robustecemos nuestra propuesta de valor de tarjetas dirigidas a atender los beneficios que más valoran los clientes del mercado mexicano. El año pasado lanzamos HSBC 2NOW, para los clientes que valoran recibir cashback, y también a HSBC ZERO, para quienes prefieren no pagar anualidad ni comisiones. Ahora HSBC AIR se dirige a clientes que valoran pagar la mitad de los intereses y disfrutar de meses sin intereses en automático. Vamos a continuar en la ruta de la innovación de productos en beneficio de nuestros clientes y el mercado”.

Otros beneficios de HSBC AIR son:
·       Seis meses sin intereses en automático y sin costo en compras mayores a $2,000 pesos, en México y el extranjero.
·       Transferencia de saldos desde tarjetas de crédito bancaria o departamental a una tasa de interés anual fija de 15.90%, en un plazo a elegir de 12, 18, 24, 36 y 48 meses.
·       Hasta 5% de cashback durante los Happy Weekend HSBC (el monto y condiciones dependen de cada establecimiento)
·       Tecnología contactless para realizar compras con solo acercar la tarjeta a la Terminal Punto de Venta
·       Seguridad Chip & PIN
·       Opción de pago en Samsung Pay
·       Acceso gratuito a las Aplicaciones Control Total y FinTip.

¿Tu equipo de atención al cliente está listo para las fiestas navideñas?

Lo último que los clientes quieren hacer durante las vacaciones de navidad es quedarse en espera o ser transferidos de un departamento a otro hasta recibir respuestas a sus preguntas. La familia los está esperando para romper la piñata en la posada y solo quieren alzar la voz para entonar villancicos. Robarles tiempo con sus seres queridos sería suficiente para que hasta los usuarios más leales se desencanten.

A medida que se acercan las fiestas de diciembre, compañías como la tuya quieren evitar acabar en la lista negra de los clientes y están evaluando a los departamentos de servicio al cliente y de soporte antes de la llegada del receso de fin de año. Las fiestas pueden ser agotadoras para empresas de todas las formas y tamaños, pero un equipo de servicio al cliente bien preparado puede convertirse en una luz para aquellos usuarios que buscan una ayuda rápida y amistosa a sus problemas.

Los compradores están cada vez más informados y preparados para buscar los regalos de navidad. Su temporada de compras inicia cada vez más temprano, y continúa hasta principios del próximo año, siguiendo una tendencia mundial. Las ofertas de El Buen Fin o Black Friday alientan este comportamiento porque los consumidores ya conocen estas fechas especiales: 98% y 87% respectivamente de los usuarios ubican estas campañas, según AMVO. Además, los usuarios hacen una comparación previa de los precios antes de comprar, ya sea online o físicamente.
Lo primero para lo que debe estar preparado tu negocio durante las vacaciones es para un aumento significativo en el número de personas que pueden contactarte. Un estudio de Zendesk encontró que el volumen total de requerimientos puede subir hasta en un 42 por ciento durante las fiestas. Para aquellas compañías que no están listas para esta avalancha de contactos, el tiempo promedio de respuesta puede aumentar drásticamente, lo que puede tener un peso significativo en las calificaciones de CSAT (índice de satisfacción del cliente).
Es la temporada de la omnicanalidad
La mejor manera que tiene tu equipo para afrontar ese incremento en el volumen de contactos en las vacaciones es aumentar el número de agentes. Zendesk ha descubierto que los retailers incorporan entre un 10 y un 20 por ciento más personas en el equipo de atención durante las fiestas, pero esas empresas pueden querer considerar la posibilidad de contratar aún más personal dada la exigencia de los consumidores, quienes cada vez más prefieren el servicio omnicanal.
Esta preferencia significa que los clientes esperan poder conectarse con las empresas cuando y donde quieran, a través de los canales que consideran más relevantes. De hecho, 95 por ciento de los clientes ya utiliza por lo menos tres canales diferentes para conectarse con empresas y marcas.
Como resultado, durante las fiestas las empresas pueden esperar que los contactos vía correo electrónico aumenten en un 49 por ciento, que las conversaciones de chat se incrementen en un 92 por ciento, que las conversaciones telefónicas se dupliquen y que los intercambios por redes sociales, en plataformas como Facebook, se tripliquen. Poner diferentes canales de contacto a disposición de los clientes aumenta las posibilidades de incrementar las ventas, de acuerdo con un reporte de AMVO, basado en una investigación de Facebook, ya que se envían 20 mil millones de mensajes cada mes entre personas y empresas en Messenger en todo el mundo. Esto, según lo reporta Facebook IQ, es un aumento de 10 veces en solo tres años. El uso de aplicaciones de mensajería puede ser un diferencial competitivo entre las marcas en una fecha en la cual tantos usuarios están ávidos de encontrar justo la atención que buscan.

Si tu negocio está considerando reforzar el equipo de agentes para satisfacer esa demanda creciente debes evaluar cómo está estructurado ese equipo hoy y considerar el aumento previsto del volumen de tickets durante estas vacaciones. No hay que olvidar que, especialmente en periodos de volatilidad económica, una gran experiencia del cliente puede convertirse en el elemento diferenciador que le permita a tu empresa seguir adelante y con éxito.

Este es un trabajo de equipo
Independientemente de cómo esté estructurado tu equipo, es importante entender el volumen de tickets para definir el tamaño del equipo de soporte. Hay tres variables que las compañías deben considerar: el volumen diario de tickets, el tiempo promedio de manejo por ticket/llamada por día y el tiempo promedio que el equipo dedica a las llamadas por día.
El número ideal de empleados será el tiempo medio de manipulación dividido por el tiempo medio de trabajo por día, multiplicado por el volumen de tickets diarios. Así, por ejemplo, si tu empresa recibe 1.000 entradas al día y los agentes emplean 10 minutos a cada una de ellas, de forma que dedican 250 minutos en total a cada una de ellas, necesitarías 40 agentes para satisfacer la demanda.
Finalmente, una vez que tu empresa ha establecido el número óptimo de agentes para tu equipo de soporte, es importante de que te asegures de que dispone de las herramientas necesarias para ofrecer un servicio de atención al cliente excepcional.
Con herramientas adecuadas, así como con un equipo bien dotado de personal y planificación (no importa el tamaño que tenga tu negocio) podrás regalarle un gran servicio a tus clientes durante las fiestas.


AVANZA CREACIÓN DE FONDO PARA BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS

 
• Podrá contar Cobupem con recursos que le permitan satisfacer de manera inmediata necesidades de operación.
• Incluye propuesta de Ley, presupuesto para compra y arrendamiento de equipo y personal especializado para reacción en casos de desapariciones.

Toluca, Estado de México, 10 de diciembre de 2019. La Ley en materia de Desaparición del Estado de México podría contemplar la creación de un fondo para la operación de búsquedas inmediatas, a través del cual pueda adquirirse material específico que sea necesario para atender de forma diferenciada cada caso reportado.

A través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEM) y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem), la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos ha participado en las mesas de trabajo que lleva a cabo el Poder Legislativo para el fortalecimiento de la propuesta de Ley.

En la reunión más reciente, familiares de personas desaparecidas y representantes de colectivos solicitaron la creación de un fondo específico para la operación de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

La titular de la Cobupem, Sol Salgado, precisó que la aprobación de este presupuesto sería un precedente a nivel nacional, pues actualmente no está incluido en la Ley Nacional en materia de Desaparición.

Agregó que, de aprobarse, el fondo podrá captar recursos de participación federal y local, y explorar la posibilidad de recibir donaciones por parte de particulares. Todo ello, con el fin de obtener los fondos necesarios para atender de manera inmediata y específica las acciones que requiere cada búsqueda.

“Será una realidad en el Estado de México y sin duda un ejemplo a nivel nacional de que se necesita una partida económica, totalmente establecida y específica para acciones de búsqueda de esta naturaleza.

“Fortalece a la dependencia, pero no solamente a la Comisión, sino al Gobierno del Estado de México que dará la respuesta que la ciudadanía espera, pero indudablemente los primeros beneficiados serán esas personas que estamos buscando, de ser localizadas de manera inmediata”, consideró Salgado.

La creación de este fondo contempla su utilización para adquirir o arrendar equipo y herramientas necesarias para la búsqueda de personas, así como la contratación de personal especializado para realizar las maniobras requeridas.

“Este fondo atenderá a esta necesidad que tenemos de búsquedas en distintos contextos, en los cuales, dentro del gasto diario de cualquier instancia de Gobierno, no podríamos contemplar el arrendamiento de determinadas maquinarias, la contratación de determinados especialistas que quizá tendríamos que utilizar en algunas de las acciones de búsqueda”, agregó la Comisionada.

Durante su participación, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas propuso la creación de un Consejo Ciudadano donde participen los familiares de las víctimas de desaparición y la división del territorio mexiquense en ocho regiones: centro, oeste, noroeste, norte, este, sureste, noreste y nornoroeste, a fin de que todas las voces puedan ser escuchadas.

Las mesas de trabajo han sido encabezadas por la Presidenta de la Comisión Especial para Combatir y Erradicar la Violencia vinculada a los Feminicidios y Desaparición, Karina Labastida, quien consideró que en próximos días esta propuesta podría presentarse ante el pleno.

Con estas acciones la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos refrenda su compromiso de fortalecer el marco normativo estatal para combatir el fenómeno de la desaparición.
 

PARTICIPA SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA EN CAMPAÑA INTERNACIONAL “16 DÍAS DE ACTIVISMO EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO”

 
• Comparten servidoras públicas su experiencia de vida y profesional relacionada a la discriminación.
• Coinciden en que la clave para erradicar la violencia contra la mujer está en romper los estereotipos de género.

Toluca, Estado de México, 10 de diciembre de 2019. En el marco de la campaña “16 días de activismo en contra de la violencia de género”, propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y retomada por el Gobierno del Estado de México, servidoras públicas de la Secretaría de Obra Pública compartieron sus experiencias con relación a la discriminación y los estereotipos en el ámbito laboral, en el foro titulado “Eliminación de la discriminación y estereotipos de género en los centros de trabajo”.

Luego de coincidir en que que la clave para la erradicación de la discriminción y la violencia en contra de las mujeres, radica en romper con los estereotipos transmitidos de generación en generación, la Subsecretaria del Agua y Obra Pública, Anabel Dávila Salas, la Directora General de Coordinación de Organismos Operadores de Agua de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Sylbeth García Boone, y la Directora de Construcción del Valle de Toluca, Karina Clemente Blanco, aseguraron que alcanzar  un  desarrollo profesional es complicado, más cuando es un ámbito “propio” de hombres, como el sector de la construcción.

A pesar de lo anterior, reconocieron el compromiso del Gobierno del Estado de México para erradicar todas las formas de violencia contra la mujer, tanto en las dependencias gubernametales como en las políticas públicas y programas sociales, e invitaron a los involucrados a trabajar en equipo y en igual sinergia.

“Reconocer el valor propio y el del otro, eso contribuirá a disminuir y, en su momento, erradicar la discriminación en el ámbito laboral”, sostuvo Dávila Salas.

Por su parte, la coordinadora Jurídica y de Igualdad de Género de la Secretaría de Obra Pública, Tania Martínez García, invitó a los asistentes a sumarse en esta lucha diaria y a promover la igualdad, el empoderamiento de las mujeres y la eliminación de cualquier forma de discriminación, ya sea en el ámbito público o privado.
 

ES VOLUNTARIADO DEL ISEM COLUMNA PARA LOS SERVICIOS DE SALUD

 
• Reconocen la entrega diaria de 280 voluntarias y voluntarios del ISEM en favor de los pacientes mexiquenses.
• Destacan la labor que diariamente realizan 35 grupos de voluntarios en los hospitales de la entidad.

Toluca, Estado de México, 10 de diciembre de 2019. En el marco del Día Internacional del Voluntario, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) reconoce el trabajo e invaluable apoyo de los 280 miembros que integran su Voluntariado, pues son pieza fundamental y columna de las unidades médicas, así lo destacó el Director General de la Institución, Gabriel O'Shea Cuevas.

En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, destacó la noble labor de los 35 grupos voluntarios que diariamente se entregan en los hospitales para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, además de ser una importante ayuda para los doctores y enfermeras.

Por su parte, la Presidenta del Voluntariado del ISEM, AC, Mercedes Rangel de O'Shea, sostuvo que la dedicación de los integrantes de esta Asociación, siembra cada día la semilla del ejemplo, compromiso, dedicación y amor.

Asimismo, refirió que siempre se necesita de personas dedicadas a hacer el bien de manera desinteresada y enfatizó que el trabajo voluntario está lleno de grandes satisfacciones.

En el marco de esta conmemoración, se dio a conocer que el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas no sólo resalta la labor del voluntariado en todas sus facetas, sino también rinde un homenaje especial a todos aquellos que trabajan de manera altruista para contribuir al cumplimiento de objetivos mundiales.

Estuvieron presentes, el titular del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Juan Saúl Ramos González, el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranza Doniz, el Coordinador de Administración y Finanzas de este Instituto, Fred Rescala Jiménez, el titular del Órgano de Control Interno del ISEM, Rafael León Barrios, así como presidentas de grupos voluntarios de diversos hospitales y directivos de los nosocomios.

Haz compatible la productividad laboral con el Maratón Guadalupe -Reyes: Kronos

Haz compatible la productividad laboral con el
Maratón Guadalupe -Reyes: Kronos


Ciudad de México, 10 de diciembre de 2019 – A los mexicanos nos esperan 26 intensos días de reuniones y celebraciones que van desde el 12 de diciembre hasta el 6 de enero, recibiendo el celebre nombre de “Guadalupe - Reyes”en las que debemos mantener una compatibilidad de vida personal y profesional, pues muchas compañías siguen con labores, por lo que esta época representa un gran reto para seguir siendo productivas y ser flexibles para evitar el ausentismo laboral y por ende la rotación. Según el estudio “El Impacto Financiero por Ausencias de Empleados en México", realizado por Kronos, 67% de los encuestados indicaron que notaron un patrón de tasas más altas de ausencias no planeadas en: lunes o viernes, previo a días feriados de ley.
Por ello, Kronos comparte cuatro consejos para que la productividad de tu empresa no se vea afectada durante este periodo:
  1. Flexibilizar las reglas: Construir cierta flexibilidad en las reglas durante la temporada navideña. Mover los tiempos de descanso para coincidir con las celebraciones de fin de año. De acuerdo a la encuesta realizada por el Workforce Institute de Kronos Incorporated “Conocer a la generación Z: la fuerza laboral del futuro autoproclamada como la más trabajadora y ansiosamente optimista”, destaca que el 30% de
los integrantes de la generación Z en México admite que trabajaría más duro y se quedaría más tiempo en una compañía que admita horarios flexibles.
  1. Evaluar objetivos: Realizarlo permite valorar el esfuerzo y el desempeño que los colaboradores de la empresa están logrando en el cumplimiento de las metas para así tomar decisiones adecuadas con respecto a la flexibilidad de horarios. Desafortunadamente, en promedio los empleados mexicanos invierten 3.4 horas por semana en tareas que no están relacionadas a sus actividades laborales, y en este periodo, 2.6 horas son destinadas en promedio para realizar tareas administrativas de acuerdo con el estudio de Kronos, “La Fatiga en las organizaciones”.
 
  1. Diseñar y aplicar una política de ausencias: Este documento, permitirá a los colaboradores y gerentes contar con información clara sobre los procedimientos, monitoreo y reporte de las ausencias , lo que evitará costos no planeados por el ausentismo durante estas fechas y programar de mejor manera las actividades del personal, ya que, de acuerdo a un estudio realizado por Kronos, se señala que los costos de remplazo como porcentaje de la nómina no fueron reportables; mientras que los trabajadores que reemplazan a sus compañeros en estas condiciones, implican una pérdida de productividad del 40.3%.
 
  1. Proporcionar incentivos por una asistencia excelente: En organizaciones grandes, los sistemas de tiempo y asistencia son una herramienta muy valiosa para monitorear y reportar los niveles de asistencia. Muchas organizaciones usan efectivamente bonos como incentivo para reducir los niveles de ausentismo.
“Aunque para estas fechas los trabajadores ya vienen fatigados por las tareas y el estrés que se ha generado durante el año, es importante destacar que las empresas que implementan una cultura organizacional eficiente siempre mantienen mejores climas laborales, por ello es importante gestionar a las personas de manera más efectiva para que la productividad no disminuya, en esta temporada pues en Kronos creemos que los colaboradores son el gran impulsor de innovación y el recurso más valioso que tienen las empresas”, destacó Gabriel Alvarado, director y vicepresidente de Kronos Latinoamérica.

Recursos de apoyo

Acerca de Kronos Incorporated
Kronos es el líder global en soluciones para la administración de la fuerza laboral en la nube. Decenas de miles de empresas en más de 100 países - que incluye más de la mitad de las empresas Fortune 1000®- usan Kronos para controlar los costos laborales, minimizar riesgos por incumplimiento y mejorar la productividad del personal. Más información sobre el tiempo específico de la industria y asistencia, planificación de horarios, administración de ausencias, recursos humanos y nómina, contratación y aplicaciones de análisis laboral de Kronos en www.kronos.mx. Kronos: Workforce Innovation That Works.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVO A 3 HOMBRES QUE DESPOJARON DE SU ARMA DE CARGO A UN POLICÍA DE LA DEPENDENCIA EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO


Efectivos de la SSC detuvieron a tres hombres acusados de agredir físicamente y despojar de su arma de cargo a un oficial de esta dependencia en calles de la colonia Pueblo de San Francisco Tlalnepantla, alcaldía Xochimilco.

Fue a través de la frecuencia de radio que los tripulantes de la unidad solicitaron el apoyo, informaron que en la calle 16 de Septiembre y Ayuntamiento, varios sujetos agredieron físicamente al uniformado causándole lesiones y despojándolo de su arma de cargo.

Por lo que de manera inmediata varias unidades se trasladaron para brindar apoyo. En el lugar se logró la detención de un joven de 22 años que se encontraba agrediendo físicamente al oficial y tenía en su poder el arma de cargo, además del cargador y 13 cartuchos útiles.

También fueron detenidos dos hombres de 32 y 56 años de edad, quienes participaron en la agresión al uniformado.

A los tres sujetos se les leyeron sus derechos y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica, y donde se inició la carpeta de investigación por los delitos de Lesiones por Golpes y Robo Calificado de Arma de Fuego.

Cabe mencionar que, durante el forcejeo para tratar de quitarle el arma al policía, se efectuaron dos detonaciones accidentales, que no lesionaron a nadie.

CLAUSURA PROPAEM DOS RECICLADORAS EN ZINACANTEPEC

 
• Carecían establecimientos de manifestación de impacto ambiental.
• Garantiza Propaem a la ciudadanía un medio ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar.

Zinacantepec, Estado de México, 10 de diciembre de 2019. La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa estatal (Inveamex) y la Secretaría de Seguridad (SSEM) realizaron diversas visitas de verificación a cinco sitios dedicados al reciclaje de materiales, en Zinacantepec.

Durante la inspección, personal de la Propaem observó que dos de las cinco recicladoras no contaban con autorizaciones en materia de impacto ambiental, generando afectaciones al suelo, motivo por el cual ambos sitios fueron clausurados.

Los establecimientos no contaban con la infraestructura para su correcta operación, pues disponían los residuos y los materiales sobre el suelo, a cielo abierto, además, recolectaban materiales como PET, cartón, chatarra, madera, plástico, vidrio y aluminio, entre otros.

Luis Eduardo Gómez García, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México, señaló que la Propaem cumple con el objetivo de realizar acciones que procedan ante las autoridades competentes, y que se castigan actos u omisiones que propicien desequilibrios ecológicos o daños al ambiente, o violaciones a las disposiciones jurídicas en materia ambiental.

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México garantiza un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la ciudadanía, a través de la vigilancia y la difusión del cumplimiento de la normatividad en esta materia.

Para cualquier denuncia o seguimiento sobre este tema, se pone a disposición el correo propaem.quejas@smagem.net y el número telefónico 722-213-5456.

3 regalos perfectos para video-jugadores, en esta navidad



Ciudad de México., 10 de diciembre 2019. La industria de los video-juegos que suma más de 70 millones de jugadores en México y que generó una facturación de 1.577 millones de dólares durante este año, de acuerdo a estimaciones de Statista, se relaciona con diversas tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial, realidad virtual, Internet de las cosas, autenticación biométrica, entre otras, a fin de evolucionar cada vez más a los videojuegos.

“En Tripp Lite, entendemos con exactitud las necesidades de los video-jugadores, considerado como uno de los mercados más exigentes al estar a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías” explicó Miguel Monterrosas Director de Soporte Técnico de Tripp Lite.

Por ello diseñamos soluciones de conectividad, protección y respaldo de energía eléctrica enfocadas a cubrir las necesidades específicas de cada video jugador, que sin lugar a dudas, son el regalo perfecto para estas fiestas decembrinas:

·         Arma tu estación de video: Utiliza un soporte de pantalla para instalar en la pared, en el escritorio o en el techo, de manera segura, una o varias pantallas para que armes tu propio video Wall, esto te permite aprovechar al máximo los espacios y maximizar tu comodidad, ya que dependiendo del modelo te permite inclinar, girar o rotar la o las pantallas para perfeccionar los ángulos de visualización y darle más realismo a cada video juego.

·         Conectividad: En Tripp Lite contamos con cables de energía y de red de diversos colores para diferenciar qué pantalla está conectada a cada dispositivo y ordenar de manera más fácil los cables para favorecer un mayor fluido de aire, así como cables HDMI de alta definición para garantizar la máxima calidad de video y audio, cables blindados para evitar interferencias, adaptadores con diferentes longitudes e interfaces para conectar correctamente los  monitores, así como hubs USB que te permiten extender la cantidad de puertos USB en tu PC.

·         Protección y tiempo de respaldo de energía: ¿Cuánto invertiste en la compra de tu consola o tu PC especializada?

Se debe utilizar por lo menos barras de contactos con supresión de descargas y ruidos eléctricos para proteger los circuitos electrónicos de las tarjeta de red y video así como los cables coaxiales, de red o modem, contra las descargas y ruidos eléctricos para evitar que se quemen o reciban interferencia eléctrica que genere distorsión y mala calidad de audio y video.


Mejor aún, se recomienda utilizar un sistema UPS o  No Break, la protección más completa contra picos y ruidos eléctricos, variaciones de voltaje y apagones, que   además proporciona tiempo de respaldo de energía para que puedas cerrar la sesión correctamente para que no se pierdan tus avances durante un apagón prolongado e incluso para que continúes jugando por cierto tiempo.

Además de entender las necesidades de conectividad de cada video-jugador, en Tripp Lite nos hemos evocado en reiterarles la importancia en proteger sus valiosos equipos contra las fallas de la energía eléctrica y para ello contamos con soluciones de UPS con diversas capacidades y diversos modelos, que ofrecen toda la información referente al suministro eléctrico y que se les puede agregar baterías externas adicionales para obtener mayor tiempo de respaldo de electricidad ante un apagón.
##

Acerca de Tripp Lite
Tripp Lite, líder en diseño y fabricación de equipos de protección de energía y conectividad desde hace más de 95 años, creó el concepto de NO BREAK -o UPS (Uninterrupted Power Supply)- y diseño el primer sistema NO BREAK para PCs del mundo. Asimismo, Tripp Lite es el fabricante del supresor de sobretensión más confiable del mundo –el Isobar®— del cual hay más de 19 millones de unidades en uso. Tripp Lite tiene el mayor nivel de inventarios de unidades listas para embarque de una amplia gama compuesta por más de 4,500 productos. Entre ellos se cuentan sistemas UPS, supresores de picos, soluciones de enfriamiento, convertidores, switches KVM (unidad para conectar diversas computadoras a un solo keyboard, video y mouse), cables y productos para conexiones, barras de contactos y PDUs (unidad de distribución de poder), accesorios para notebook / laptops, sistemas de racks, accesorios para el manejo de redes y más. Con sede en Chicago, Illinois, Tripp Lite tiene una presencia global con oficinas establecidas en el mundo entero. Para mayor información sobre las oficinas de ventas y distribuidores autorizados, visite: www.tripplite.com

Dale un toque de diseño a tu casa esta Navidad



Este fin de año es perfecto para hacer esos cambios que estabas esperando
Diciembre de 2019 — Se acerca el fin de año, tiempo perfecto para remodelar aspectos del hogar que se han quedado pendientes durante algunos meses.

Este es el momento perfecto para ver un espacio de la habitación y pensar que le vendría bien, ya sea un cambio de color, un ajuste en el estilo, un toque que resalte esa parte especial de la habitación o un cambio radical.

Para dar esos toques de color en el baño o la cocina, basta con cambiar un detalle como la llave o algún accesorio. Moen tiene diferentes estilos, diseños y acabados que se adaptan a cualquier espacio. Algunos de los productos que puedes encontrar son:

Spring Align Black

Llaves para cocina Spring Align Black, diseñadas especialmente para que la cocina adopte este nuevo estilo moderno y renovado. Con acabado negro mate y creadas con líneas simples que permiten la creación de un espacio contemporáneo, mientras que una varita desplegable ofrece funcionalidad y discreción en esta parte del hogar.

Principales características:

Acabado negro mate como complemento perfecto para espacios modernos.
Sistema Reflex™ para un funcionamiento suave, facilidad de movimiento y ajuste seguro de la regadera extraíble.
Sistema de conexión rápida Duralock™ para fácil instalación.
Mando de palanca de un maneral, facilita el ajuste del chorro de agua.
Potente enjuague para limpieza profunda.
Chorro aireado para la limpieza diaria.
Diseño estándar de fácil instalación.
Cumple con las especificaciones de la Ley para estadounidenses con Discapacidades (ADA).
Garantía limitada de por vida contra fuga y goteo.
Línea Giox

Giox, es una línea completa que incluye: regadera tipo lluvia, monomando para regadera, llave para lavamanos, llave ovalín y accesorios, con la que se puede remodelar el baño, creando una vibra más contemporánea y una habitación perfectamente funcional con una atmósfera actualizada, renovada y elegante, justo lo que se necesita para entrar a un espacio que te relaje e inspire.

Además, puedes disfrutar de la sensación inigualable que brinda la regadera tipo lluvia con la que podrás disfrutar de un baño relajante para terminar el día. Un punto a destacar, es que es un producto que ahorra hasta 32% de agua sin sacrificar el desempeño, lo que significa que ahorras agua y tienes la mejor experiencia.

Características:

Acabado en cromo con apariencia de espejo, que ofrece un aspecto altamente reflectante y funciona con cualquier estilo.
El monomando de palanca facilita el ajuste del caudal de agua.
Regadera tipo lluvia de 10" de diámetro que brinda una cobertura excepcional.
Garantía limitada de por vida contra fuga y goteo.
Línea Rhin

Enfocado en el diseño y funcionalidad en el baño, siguiendo la tendencia en negro mate, se encuentra la llave maneral y regadera de la línea Rhin. Perfecta para añadir el color negro en cualquier estilo de baño, un must que por su practicidad, tecnología e innovación le darán un look inigualable a cualquier baño que se quiera remodelar.

Acabado negro mate.
Monomando de palanca que facilita el ajuste del agua.
Montaje en un solo orificio.
Flujo de agua continuo.
Garantía limitada de por vida contra fuga y goteo.
Colección Kyvos

La colección Kyvos es una serie de llaves para baño y accesorios, que brindan seguridad y elegancia con el mejor diseño, innovación y durabilidad.

Con una belleza excepcional y características de estilo minimalistas, la colección Kyvos tiene una presencia atemporal, pero a la moda. Adaptada y al mismo tiempo relajada, la colección es un ejercicio de equilibrio y diseño.

Entre sus principales características se encuentran:

Acabado cromado altamente reflectante para una apariencia de espejo que funciona con cualquier estilo de decoración.
Fácil instalación
Garantía limitada de por vida contra fuga y goteo
Producto ahorrador de agua
Todos los productos Moen se encuentran disponibles en México con distribuidores autorizados.

¡Renueva tu casa este fin de año!
+++

Mercados locales positivos por posibles avances del T-MEC. México: Reporte Económico Diario. Citibanamex


  • El tipo de cambio se fortalece ante la posibilidad de ratificación del T-MEC, las bolsas cierran mixtas. Durante la jornada, trascendió que los demócratas de la Cámara de Representantes llegaron a un acuerdo con los líderes sindicales y la Casa Blanca, allanando el camino para la ratificación del T-MEC por parte de los tres países participantes, EUA, Canadá y México. Algunas de las controversias que han detenido la firma del acuerdo son las referentes al mercado laboral, así como las reglas de origen automotriz de productos de acero y aluminio. Bajo la perspectiva de llegar a un acuerdo en estos temas en el corto plazo, la moneda local se apreció 0.39% frente al dólar, al cerrar en 19.23 pesos por unidad, su mejor nivel en tres semanas. En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones cerró prácticamente lateral (+0.03%) al finalizar en 41,951.59 puntos. En los mercados internacionales, se mantiene la expectativa sobre la decisión de política monetaria de la Fed el próximo jueves –no anticipamos movimiento–, las elecciones generales de Reino Unido –también ese día– y la falta de avances en los conflictos comerciales entre EUA y China. En Wall Street los mercados se mantuvieron cautelosos y el S&P 500 retrocedió 0.32% al tiempo que el Nasdaq lo hizo en -0.40%. En el mercado de deuda, el rendimiento de los bonos del Tesoro de EUA a 10 años cayó 1.8pb para cerrar en 1.82%, mientras su equivalente mexicano, el BonoM a 10 años, descendió 8.3pb al finalizar la jornada en 6.9%.
  • En noviembre se registra la menor inflación desde septiembre de 2016. La inflación general se ubicó en 2.97% (desde 3.02% del mes previo), ligeramente por debajo del objetivo del Banco de México (3% +/- un punto porcentual), siendo la menor tasa desde septiembre de 2016. A tasa mensual, la inflación terminó noviembre en 0.81%. Por componentes, el subyacente llegó a 3.65% (0.22% mensual) desde 3.68% previo; en tanto, el no subyacente retrocedió a 0.98% (2.62% mensual) desde 1.01% del mes anterior. Dentro de la inflación no subyacente, los precios de los energéticos crecieron 4.38% mensual, debido al aumento anticipado de los precios de la electricidad (23.3% mensual), dado que los subsidios de verano en 11 ciudades concluyeron. Sin embargo, la inflación anual de energéticos se ubicó en -1.80%. Los precios de los productos agropecuarios registraron un aumento mensual de 1.84%, debido a los mayores precios del jitomate, el huevo y el tomate verde. Confirmamos nuestro pronóstico de 2.9% para la inflación general al cierre de 2019, mientras que anticipamos que la subyacente siga disminuyendo y culmine el año en 3.6%.
  • Este martes se publican las cifras de las negociaciones salariales contractuales, así como las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), ambas para noviembre.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos INEGI Reuters y Bloomberg.

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta


Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 6 de
diciembre de 2019. En la semana que terminó el 6 de diciembre, las variaciones relevantes en el
estado de cuenta fueron:
• Una disminución en la reserva internacional por 128 millones de dólares (m.d.). Así, su saldo al
cierre de la semana fue de 180,469 m.d.
• La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente
en el Banco de México) aumentó 27,755 millones de pesos (m.p.), alcanzando un saldo de
1,649,149 m.p. Esta cifra implicó una variación anual de 3.8%.
La cifra alcanzada por la base monetaria al 6 de diciembre de 2019 significó un incremento de
59,800 m.p. respecto a la misma fecha del año anterior.
Comunicado de Prensa
Principales Renglones del Estado de Cuenta
Saldos preliminares en millones de pesos y variación nominal
1/ La diferencia en saldos de los conceptos denominados en moneda extranjera y expresados en moneda nacional no corresponde al concepto de flujos
efectivos debido a que los saldos se valúan al tipo de cambio de la fecha correspondiente reportada. La suma de las partes puede no coincidir debido
al redondeo.
2/ Según se define en la Ley del Banco de México.
3/ Corresponde al saldo que se origina por la adquisición de valores gubernamentales que el Banco de México realiza en directo.
4/ Se excluyen los saldos de los créditos y depósitos que se originan por el proceso para la determinación de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio
(TIIE), por la compensación que existe entre ellos.
5/ Incluye a la banca comercial y a la de desarrollo.
6/ Se consigna el saldo neto acreedor del conjunto de dichas cuentas; en caso de saldo neto deudor, éste se incluye en el rubro de Crédito a Instituciones
Bancarias y Deudores por Reporto.
7/ Incluye depósitos en cuenta corriente más otros depósitos en moneda nacional y extranjera.
8/ Corresponde a los depósitos a favor del Gobierno Federal que son constituidos con el producto de la colocación por parte del Banco de México de
valores gubernamentales con propósitos de regulación monetaria. Dichos depósitos exclusivamente pueden ser utilizados para amortizar dichos
valores. Este rubro corresponde al denominado “Valores Gubernamentales” bajo el concepto de “Depósitos de Regulación Monetaria” en los
comunicados de prensa publicados entre el 22 de agosto de 2006
Reserva Internacional
Al 6 de diciembre el saldo de la reserva internacional fue de 180,469 m.d., lo que significó una
reducción semanal de 128 m.d. y un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2018, de
5,677 m.d.
Operaciones de Mercado Abierto1
En la semana que terminó el 6 de diciembre, el Banco de México realizó operaciones de mercado
abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por
57,148 m.p.2 Esta fue resultado de:
• Una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras
operaciones por 84,903 m.p.
• Una contracción por 27,755 m.p. debido a la mayor demanda por billetes y monedas por parte
del público.
+++

¿Compro o rento? Comportamiento CDMX 2019



Vivir en la alcaldía más cara ¿cuánto cuesta?
Ventajas de vivir en la zona conurbada

Ciudad de México a 9 de diciembre de 2019.- Fin de año es el momento de hacer recuento. Dónde vivimos, qué lugares se mantienen como los más caros y los más accesibles en CDMX y zona conurbada. Con la data del Index de Inmuebles24 presentamos un repaso de la evolución de los precios de departamentos (de 65m2 con dos habitaciones)  de octubre de 2017 a octubre de 2019, y encontramos algunas constantes que pueden tomarse en cuenta para futuras inversiones inmobiliarias que tengas contempladas.

De acuerdo con la información del portal Inmuebles24 en los últimos tres años el crecimiento del precio de venta de departamentos se mantuvo más estable de 2018 a 2019, con un crecimiento de 2.5% en comparación con el 8.4% de 2017 a 2018.

En opinión de Alejandro García, Head of Marketing de Inmuebles24, “encontrar un hogar y un trabajo son dos de los objetivos esenciales de todas las personas. Nosotros ofrecemos más y mejor información para que las personas tomen decisiones más fácil y rápido”.

Las constantes

La primera constante es que la alcaldía más cara tanto en venta como renta es Miguel Hidalgo. Esta zona alberga una de las calles más caras de México: Masaryk, así como las sedes de varias embajadas y zona financiera.

La segunda constante es que la alcaldía Cuauhtémoc se ha mantenido como una de las más caras para rentar con $17,268* pesos al mes; esto la convierte en una excelente opción para comprar un departamento y poner a trabajar tu inversión rentándolo. Esta zona es una de las más atractivas de la ciudad por lo céntrico de su ubicación, variedad de transporte y amplia oferta de servicios.

La tercera constante en el periodo señalado es que Cuajimalpa de Morelos es cara para compra, pero no para rentar con un promedio de $14,473* pesos al mes, por lo que puedes buscar un departamento si tu trabajo está en Santa Fe, una zona donde se concentran los corporativos de numerosas empresas y las sedes de dos universidades: el TEC y la Ibero. El flujo de gente en esta zona es muy alto y te conviene vivir cerca.

Sorprendentemente, la cuarta constante es que la alcaldía Benito Juárez -considerada por mucho tiempo la zona con mayor riqueza e índices de desarrollo en el país- se mantiene en un punto medio alto tanto en precios de renta con $13,569* pesos al mes. Esta zona tiene una amplia oferta de viviendas, restaurantes, parques y servicios en general. No olvides que aquí la densidad demográfica es muy alta.

Los precios más accesibles de la zona conurbada

Ahora, si hablamos de la constancia en cuanto a precios accesibles en los alrededores de la CDMX, en la llamada zona conurbada, encontramos que Ecatepec de Morelos se mantuvo como la zona más accesible para venta con un costo de $8,741* pesos por m2. Considera que éste es el municipio más poblado del país con más de millón y medio de habitantes.

Pero si hablamos de lugares económicos para rentar fuera de CDMX, pero al mismo tiempo, cerca, entonces la opción es Tecámac, con un precio promedio de renta de $4,360* pesos al mes. Si desarrollas tus actividades en el norte de CDMX, este municipio puede ser una opción para buscar vivienda; y su densidad demográfica es de apenas cerca de medio millón de habitantes.

Para cerrar con el recuento de los municipios de la zona metropolitana más accesibles en costos de venta y renta, tenemos Cuautitlán Izcalli, donde el precio promedio por m2 en venta es de $14,583* pesos y las rentas mensuales promedio son de $10,772* pesos. Una de las grandes ventajas que ofrece es su cercanía con CDMX y estar conectado vía el Tren Suburbano, uno de los transportes más rápidos del Estado de México.

Los tipos de propiedad anunciados en el portal de Inmuebles24 son 41% casas, 23% departamentos, 13% terrenos y 23% otros (bodegas, oficinas, locales comerciales) en todas las zonas de la ciudad. El portal tiene más de 30 filtros de segmentación que hacen más efectiva la búsqueda.

*Precios noviembre 2019

Inmuebles24 es parte de Grupo Navent, la empresa de clasificados online de empleos y propiedades más grande de Latinoamérica, tiene presencia en ocho países y cuenta con más de 21 millones de personas conectadas y más de 4 millones de anuncios.
+++