miércoles, 2 de octubre de 2019

En puerta nuevos mercados de exportación para el trigo (Túnez) y uva de mesa (Corea del Sur y Cuba)


·         Reconoce Agricultura a productores de Sonora por su compromiso con la sanidad agroalimentaria, ya que su alto estatus les permite comercializar a mejores precios y en mayor variedad de países.
·         El Senasica adelanta que las negociaciones con Corea del Sur están en etapa final, Cuba está interesada en importar y Túnez ya solicitó información adicional sobre producción de trigo de áreas libres.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que en breve se podrán abrir nuevos mercados de exportación para México, toda vez que Corea del Sur y Cuba están interesados en importar uva de mesa, y Túnez en adquirir trigo, ambos productos procedentes del estado de Sonora.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó a productores sonorenses de uva de mesa que las negociaciones con Corea del Sur están en su etapa final.
Sólo falta que el gobierno del país asiático publique en su diario oficial el protocolo acordado con el Senasica, por lo que los primeros envíos podrían comenzar en la siguiente cosecha, a principios de 2020, detalló el director en jefe del organismo de la Sader, Francisco Javier Trujillo Arriaga.
En reunión con los representantes del Comité de Sanidad Vegetal del Estado de Sonora recordó que técnicos de Corea del Sur visitaron huertas sonorenses de uva de mesa en mayo pasado, derivado de lo cual envió la lista de requisitos fitosanitarios que deben cubrir los interesados en exportar. La autoridad sanitaria del Gobierno de México ya los aceptó y el protocolo está listo.
El titular del Senasica informó que también Cuba está interesado en importar uva de mesa sonorense.
“Sólo se requiere que los frutos provengan de áreas libres de la plaga Anastrepha fraterculus y garantizar que existe monitoreo y control de Frankliniella occidentalis y Tetranychus pacificus, requisitos que los productores de Sonora cumplen sin dificultad”, especificó Trujillo Arriaga.
En cuanto a las negociaciones para exportar trigo a Túnez, señaló que la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) de la República Tunecina solicitó información adicional sobre la producción de trigo de áreas libres.
“El Senasica está en el proceso de integración de la información, se espera cubrir el requisito en octubre y podría comenzar la exportación en 2020”, comentó.
Reconoció el compromiso de los productores agrícolas y pecuarios de Sonora con la sanidad, lo cual, dijo, les ha permitido comercializar a mejores precios y en una gran variedad de mercados.
“La sanidad es una cultura, no se hace en uno o 10 años. Sonora es un ejemplo que le mostramos a otros estados de que con una inversión razonable en esquemas sanitarios se puede exportar con mayor facilidad”, refirió.
Trujillo Arriaga expresó lo anterior en reuniones por separado con productores de las regiones de Hermosillo, Caborca, San Luis Río Colorado y Valle del Yaqui.
Ante representantes del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Sonora, indicó que gracias al buen trabajo de los productores para evitar que enfermedades ingresen a su territorio la entidad es zona libre de brucelosis y muy pronto podría ser declarada también libre de tuberculosis bovina.
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) de Sonora, Jorge Guzmán Nieves, señaló que los productores han trabajado de manera eficiente ante entornos desafiantes, como el cambio climático, con el firme objetivo de diversificar mercados, para no depender sólo de uno.
En los encuentros con productores también participaron el representante estatal de la Sader, Eduardo Coronado Huez, el titular de la Unidad de Coordinación y Enlace, Fabián Sánchez Galicia, y el representante de Senasica en la entidad, Alejandro Flores.

Alianzas intersectoriales de Agricultura, Salud y Medio Ambiente, en marcha en pro de la salud alimentaria


·         El subsecretario de la Sader, Víctor Suárez, afirmó que la interacción sectorial se fortalece para tomar medidas que permitan revertir la crisis de salud pública que vive el país.
·         Los especialistas Abelardo Ávila Curiel y Dieter le Noir destacaron la necesidad de generar conciencia para reducir el consumo de alimentos procesados y fortalecer el cultivo de alimentos y plantas nativas.
La situación de salud en México, con epidemia de obesidad y sobrepeso, y las enfermedades crónicas asociadas –diabetes, síndrome metabólico e hipertensión, presentes incluso en las poblaciones infantil y agudizada en la rural—, llegó a un punto inaceptable, por lo que el Gobierno Federal estableció un estrecho vínculo entre las autoridades de Salud, de Agricultura y de Medio Ambiente para atender el tema, que avanza con medidas concretas para revertir las tendencias alimentarias nocivas.
Un elemento que diferencia al gobierno actual de sus antecesores es que las decisiones de política pública se están tomando con independencia del poder económico, afirmó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera.
Al participar en la tercera conferencia del ciclo Autosuficiencia Alimentaria e Innovación Tecnológica con Prácticas Sustentables, abundó que “en los pasados gobiernos pudo haber diagnósticos que evidenciaran la crisis de salud pública, pero el poder político estaba capturado por los intereses de la industria”.
Afirmó que el Grupo Intersecretarial de Salud, Alimentación y Medio Ambiente (GISAMA) está dando pasos para su formalización y así dar sustento legal a sus decisiones. “Buscamos un sistema agroalimentario justo, saludable y sustentable”, agregó.
En el encuentro, el investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Abelardo Ávila Curiel, informó que hace décadas se pronosticaba la tendencia a la obesidad de la población por la penetración de alimentos procesados con altos contenidos de azúcar, sodio y grasas saturadas en el mercado, incluso en zonas rurales y pobres y en los entornos escolares.
“Permitimos la hipertrofia de un sistema alimentario que tiene un volumen de ventas de 80 mil millones de dólares en México, con políticas fiscales de consolidación, de condonación de impuestos, con publicidad desproporcionada”, detalló.
Ante esta situación, el gobierno no tomó decisiones. Hoy se tienen avances sólidos, como el que “después de años de lucha de organizaciones civiles en pro de la alimentación sana y tras horas de diálogo en una mesa para modificar la Norma Oficial Mexicana 051, de etiquetado, se ha logrado que la industria acepte la etiqueta octagonal de advertencia frontal sobre la presencia alta de azúcares, sodio, grasas y grasas saturadas, y de alimentos no recomendables para los niños”, subrayó.
Para que esta definición normativa quede en firme, dijo, lo que viene ahora es una consulta pública.
Paralelamente, se trabaja en la modificación de la Ley General de Salud que considere a este etiquetado. “Así tendremos un acto de ejercicio de la autoridad, que es la responsable de garantizar la salud pública”, lo que será un primer paso para que los niños puedan entender los etiquetados y para que se elimine de la publicidad el uso de personajes que abusan de la fantasía infantil, sostuvo Ávila Curiel.
“Falta más por hacer, como es rescatar en nuestros hábitos alimenticios todo aquello que no está etiquetado, lo que produce la agricultura campesina, además de generar programas de vigilancia epidemiológica, avanzar en la agricultura sustentable, cambiar el ambiente de las escuelas y sus entornos –que hoy es obesigénico—, pero vamos en el camino correcto: se está dando una coordinación entre gobierno y sociedad. Tenemos la conciencia de que estamos haciendo lo que debió iniciar hace 50 años”, apuntó.
Ávila Curiel, quien ha sido responsable de las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición (Ensanut) que miden la talla y peso de los niños, indicó que la falta de acción gubernamental para enfrentar la desnutrición infantil propició su aumento, añadió.
Precisó que la tendencia de abatimiento de la desnutrición que ocurre en México registra fundamentalmente lo que ocurre en zonas urbanas.
En las zonas indígenas y rezagadas, como la Montaña de Guerrero y lugares de Oaxaca y Chiapas, la desnutrición infantil y mortalidad sigue siendo extremadamente alta y grave, misma condición de hace 50 años. Si bien se observan niños con talla baja y peso alto, esto revela obesidad y desnutrición, subrayó.
“Tenemos una obesidad que golpea a la pobreza. Entre 2002 y 2012, impulsado por las transferencias condicionadas del programa Prospera, la población duplicó su consumo de productos chatarra. La Ensanut 2016 reveló que las mujeres en edad reproductiva en el medio rural tienen más tendencia a la obesidad que en el medio urbano y la obesidad viene acompañada de daño a la salud. Los datos de defunciones por diabetes son evidentes: en 1970 morían 36 personas por cada cien mil y en 2015 la tasa ya era de 129”, advirtió.
El presidente de la Fundación Valle La Paz, del Estado de México, Dieter le Noir Guyot, habló de la relación entre la salud de los recursos naturales y la interna de los humanos.
Observó que siete de cada 10 mexicanos mueren por un síndrome metabólico, por la mala calidad de los alimentos que consumimos. “Tenemos que recapacitar y entender que los alimentos procesados son la causa y que no habrá sistema de salud ni dinero que puedan arreglar el desajuste, por lo que tenemos que aplicar un cambio”, sugirió.
“México es el cuarto país megadiverso del planeta y contamos con alimentos y plantas que nos podrían permitir salir de la crisis. Esos alimentos son los que debemos cultivar, para cultivar nuestra tierra y cultivarnos interiormente en salud. Tenemos un bono demográfico, pero si se mantiene la tendencia en la que vamos ocurrirá que la gente no podrá trabajar por problemas de hipertensión, cardiovasculares o diabetes. Queremos que los jóvenes entren al mercado laboral con vitalidad, fuerza y menos necesidad de sistemas de salud”, finalizó Le Noir.
 
 

Nuestro comportamiento define los accidentes laborales: SafeStart, Perú




Lima, Perú.- La empresa SafeStart realizó un taller informativo sobre los conceptos básicos de seguridad en las empresas, así como los cambios de paradigmas, decisiones críticas y mejora del rendimiento humano; los cuatro estados y cuatro errores críticos, responsables del 95 por ciento de accidentes dentro y fuera del trabajo
Paul Crowe, Consultor y Master Trainer SafeStart, habló de cómo los estados o factores humanos influyen en nuestro comportamiento; de cómo utilizar las técnicas de reducción de errores críticos para mejorar las decisiones críticas.
El evento se desarrolló de forma exitosa, se contó con la participación de profesionales de empresas de diversos segmentos que actúan en el país. Fueron cuatro horas intensas de contenido relacionado con el tema de la seguridad.
Se percibió que los participantes valoraron mucho los conceptos presentados, ya que pueden ayudar a sus colaboradores e incluso a ellos mismos, por lo que se comprometieron a tomar más interés el programa presentado por SafeStart”, destacó el especialista.
En tanto, Paola Escobedo, Territory Manager, Perú, indicó que el taller fue una experiencia que permitió conocer el gran interés y necesidad que existe en la gestión del recurso humano en este país.
Sabemos que las empresas están enfocadas a trabajar la gestión del recurso humano e incluso en su afán de hacerlo mejor, buscan apoyo en los profesionales en psicología esperando encontrar la solución, sin embargo, podemos conocer a través de estos encuentros denominados Workshops SafeStart, que aún no tienen claro lo sencillo que puede ser ayudar a sus colaboradores a no lesionarse, es así, que consideramos que el conocer SafeStart más al detalle entenderán que es más sencillo de lo que imaginaban”, indicó.
Más sobre SafeStart
SafeStart es un programa avanzado de concientización sobre seguridad y desempeño, implementado con éxito en más de 3.000 empresas, en más de 60 países, con más de 3 millones de personas capacitadas.
Para más información: www.safestartlatam.com

Ciberseguridad: ¿Qué tan segura es tu seguridad?



Las cámaras de seguridad IP y otros dispositivos de seguridad están, por su propia naturaleza, conectados a Internet. Esto es lo que permite a los usuarios acceder a ellos de forma remota y a los fabricantes realizar actualizaciones del software sin tener que hacer una visita a domicilio. Pero esta característica también puede ser el talón de Aquiles si no se cuentan con las medidas indicadas para proteger nuestros sistemas de seguridad física.

Cuando un dispositivo de control de acceso o cámara, dentro del Internet de las cosas (IoT), no está asegurado adecuadamente, cualquier persona puede acceder a ellos, no solamente las personas a las cuales se les ha dado acceso. Del mismo modo, las comunicaciones no cifradas entre un servidor y la aplicación del cliente, o el firmware desactualizado, pueden ser explotados por los ciberdelincuentes, lo que pone en riesgos la red de toda una organización.

Un gran reto para la industria de la seguridad física

Según la firma analista de la industria, Gartner, para 2020 más del 25 por ciento de los ataques cibernéticos en las empresas involucrarán dispositivos IoT. Más del 60 por ciento de los ataques cibernéticos son en medianas y pequeñas empresas y estas últimas son particularmente vulnerables, pues en su mayoría, no pueden mantener sus negocios más allá de los seis meses posteriores a un ciberataque importante.

De acuerdo con expertos en ciberseguridad, México es una de las naciones más atacas del mundo, ubicándose dentro de los 10 primeros lugares. Los principales riesgos que existen son: robo de datos de usuarios, pérdida o eliminación de información, robo de identidad, fraude o extorsión, secuestro de información, e interrupción de servicios.

Los ataques a grandes empresas también generan grandes pérdidas. Según un estudio de 2018 realizado por IBM y el Instituto Ponemon, la violación de datos promedio le cuesta a las compañías $ 3.86 millones y las violaciones a gran escala pueden superar los $ 350 millones.

Lo anterior es posible, dada la cantidad de personas que hay con dispositivos y acceso a internet, la falta de educación sobre seguridad informática, la cercanía con países como Estados Unidos y, sobre todo, la ausencia de una legislación mexicana que castigue este tipo de delitos, lo que propicia que los cibercriminales tengan en la mira empresas establecidas en el territorio.

De acuerdo con la Procuraduría General de la República, la pérdida estimada por ciberataques a empresas mexicanas tan solo en 2017 fue de $7,700 millones de dólares. Según la corredora de seguros Lockton México, en 2018 se detectaron 25,000 millones de intentos que pretendieron vulnerar los sistemas para acceder a la información de empresas.

“Cuando se trata de proteger nuestro sistema de seguridad no podemos permitirnos correr ningún riesgo, los fabricantes de seguridad física y los desarrolladores de software hemos establecido una multitud de formas de protección contra las amenazas cibernéticas y no nos detenemos allí”, señala Philippe Verrier, Gerente de Programas de Mercadeo de Genetec, empresa líder innovadora en sistemas de seguridad de arquitectura abierta basados en redes IP. “Constantemente nos esforzamos porque nuestras soluciones realmente brinden la protección necesaria”, indica Philippe.

¿Cómo obtienen acceso los cibercriminales a un sistema de seguridad?

Los ciberdelincuentes pueden explotar fácilmente una cámara mal asegurada, las comunicaciones no cifradas entre un servidor y una aplicación cliente o un firmware desactualizado. Los ataques de ransomware son particularmente costosos y se sabe que se dirigen a sistemas que ejecutan software común pero desactualizado.

Con demasiada frecuencia, las personas son el eslabón más débil cuando se trata de violaciones de seguridad cibernética. Los empleados que no cambian las contraseñas predeterminadas en los dispositivos IoT es una manera fácil para que los ciberdelincuentes oportunistas obtengan acceso a su sistema. Los ataques de fuerza bruta consisten en delincuentes que adivinan las contraseñas, el rastreo de paquetes captura el tráfico de la red y los ataques de intermediarios escuchan las comunicaciones entre dos sistemas, utilizando la información obtenida para su beneficio.

La mayoría de las soluciones de seguridad física están siempre evolucionando con nuevos dispositivos que se agregan para expandir el sistema o reemplazar productos obsoletos o rotos. El proceso de agregar nuevos equipos, quizás de un fabricante diferente con estándares menos seguros, es otra oportunidad para una vulnerabilidad.

¿Qué elementos debe tener una solución de ciberseguridad?

Una de las formas más importantes para combatir las amenazas cibernéticas es con un plan. Las empresas deben capacitar y educar a sus colaboradores sobre la importancia de las mejores prácticas y las exigencias de cumplir con las políticas de la empresa. “Elegir un integrador de sistemas que recomiende solo a los fabricantes más confiables y enfatice la importancia de la ciberseguridad es un buen comienzo”, señala Philippe Verrier, de Genetec, y agrega: “Juntos, deben desarrollar una solución que implemente múltiples capas de ciberseguridad, incluido el cifrado, la autenticación y la autorización para sus sistemas comerciales y de seguridad críticos”.

Cifrado de extremo a extremo

El cifrado es el proceso a través del cual los datos se codifican para que permanezcan ocultos o inaccesibles para usuarios no autorizados. Ayuda a proteger la información privada, los datos confidenciales y puede mejorar la seguridad de la comunicación entre las aplicaciones cliente y los servidores. Cuando sus datos están encriptados, incluso si una persona no autorizada, entidad o ciberdelincuente obtiene acceso a ellos, no podrán leerlos ni comprenderlos.

Autenticación

La autenticación es el proceso de determinar primero si una entidad-usuario, servidor o aplicación cliente es quien dice ser, seguido de la verificación de si esa entidad debería acceder a un sistema y de qué manera. Dependiendo de la configuración, la autenticación puede ocurrir en el lado del cliente o del servidor, o en ambos extremos. La autenticación del lado del cliente usa combinaciones de nombre de usuario y contraseña, tokens y otras técnicas, mientras que la autenticación del lado del servidor usa certificados para identificar a terceros confiables. La autenticación de dos factores se refiere a dos formas de autenticación utilizadas en combinación. La autenticación es una herramienta importante para protección de datos pues evita que lleguen a manos equivocadas. Impide el acceso no autorizado y garantiza que solo el personal de seguridad sea, de hecho, el que acceda al sistema cuando inicie sesión. Esto significa que los piratas informáticos no pueden pretender ser un servidor de seguridad para tomar el control, manipular o copiar datos sensibles.

Autorización

La autorización es la función que permite a los administradores del sistema de seguridad especificar los derechos y privilegios de acceso del usuario u operador. Los administradores restringen el alcance de la actividad en un sistema otorgando derechos de acceso a grupos de individuos para recursos, datos o aplicaciones, definiendo lo que los usuarios pueden hacer con estos recursos. Cuando los administradores gestionan lo que su personal puede ver y hacer, están garantizando la seguridad de los datos transmitidos y almacenados dentro del sistema de seguridad. Esta es una forma clave de aumentar la seguridad del sistema en su conjunto, así como mejorar la seguridad de los otros sistemas conectados a este.

Nunca se puede ser complaciente cuando se trata de ciberseguridad

Con informes casi diarios de otro hack o violación de seguridad, muchos están comenzando a sufrir fatiga de conciencia de seguridad cibernética. Sin embargo, nadie puede darse el lujo de ser complaciente en la guerra contra los cibercriminales. Una vez que haya hecho e invertido en una estrategia de ciberseguridad, es importante mantenerse alerta.

1.- Solo elija fabricantes de productos de seguridad confiables y de buena reputación que estén comprometidos a proteger su organización de las amenazas cibernéticas. Hay una serie de requisitos gubernamentales y organizacionales cuando se trata de protección de la información y privacidad.

2.- Una empresa que se toma en serio la seguridad cibernética también realizará sus propias pruebas de penetración. Las pruebas de penetración deben realizarse de forma recurrente para detectar cualquier vulnerabilidad.

3. Al trabajar con un integrador de sistemas para desarrollar o mantener una solución de seguridad física, éste debe considerar la ciberseguridad como una prioridad y solo debe recomendar productos de fabricantes confiables que también se comprometan a proteger su sistema.

4.-Para mitigar riesgos financieros, algunas empresas están recurriendo al seguro de responsabilidad cibernética. Es un tipo relativamente nuevo de cobertura que ofrecen las compañías de seguros para proteger a las empresas contra amenazas basadas en Internet y violaciones de datos. “El seguro de responsabilidad cibernética dará tranquilidad a los integradores y permitirá a las empresas acceder a fondos para gestionar una respuesta de ataque cibernético y mantener el negocio en funcionamiento”, indica Philippe.

La contratación de seguros que ofrecen una cobertura contra ataques cibernéticos aumentó en un 300% el año pasado en México. Robo de información, cobertura por pérdidas al interrumpirse operaciones en el negocio por un ataque cibernético y multas impuestas por órganos reguladores a empresas afectadas son de las principales pólizas contradas 1.

“La ciberseguridad se está convirtiendo en uno de los principales riesgos comerciales para organizaciones de todos los tamaños. Asegúrese de elegir proveedores confiables que utilicen múltiples capas de defensa, como cifrado, autenticación y autorización, así como pruebas de penetración y trabajar con integradores de sistemas que se comprometan a proporcionar protección continua contra amenazas cibernéticas pues de esto dependerá en gran medida el éxito de su negocio”, finalizó Philippe Verrier.

1 Lockton México

Recursos adicionales


“Cuando se trata de proteger nuestro sistema de seguridad no podemos permitirnos correr ningún riesgo, los fabricantes de seguridad física y los desarrolladores de software hemos establecido una multitud de formas de protección contra las amenazas cibernéticas y no nos detenemos allí. Constantemente nos esforzamos porque nuestras soluciones realmente brinden la protección necesaria”.

Philippe Verrier
Director de Programas de Mercadeo de Genetec
Acerca de Genetec

Desarrolla software de plataforma abierta, hardware y servicios basados en la Nube para la seguridad nacional, pública y privada. Su producto insignia, el Security Center, unifica videovigilancia, control de acceso, y reconocimiento de placas de matrícula (LPR) sobre redes IP en una sola plataforma. Genetec Inc. es una empresa global innovadora que desde 1997, tiene su sede en Montreal, Canadá, y proporciona sus servicios a organizaciones empresariales y gubernamentales a través de una red mundial de integradores de sistemas y consultores en más de 80 países. Genetec Inc. fue fundada bajo el principio de ser innovadora, y permanece a la vanguardia de tecnologías emergentes que unifican sistemas de seguridad física. Para obtener más información visitar www.genetec.com/es.
+++

Air Canada te dice cómo vivir un día de muertos muy canadiense


 
-          Ciudades como Ottawa, Toronto y Vancouver celebran con festivales de catrinas, arte, comida y altares tradicionales.
-          Desde Ciudad de México, Los Cabos, Puerto Vallarta y Cancún la aerolínea emblema de Canadá te lleva vivir las experiencias más extraordinarias de día de muertos impulsadas por mexicanos y adoptadas por los canadienses.

Son ya más de 15 años desde que la comunidad latina introdujo en los corazones de las principales ciudades canadienses la gran celebración del día de muertos, las manifestaciones van desde el tradicional desfile de catrinas, galerías completas de arte inspiradas en las flores y calaveras que dan vida a esta fiesta, además el montaje de altares que con la comida tradicional, el aroma a cempasúchil y las fotografías de los seres queridos, recuerdan que la muerte es apenas el primer paso para la posteridad.

Volando desde Ciudad de México, Puerto Vallarta y Cancún a través de Air Canada puedes vivir del 19 al 26 de octubre en Toronto, un gran número de eventos que llenan la ciudad de arte y tradición. Un claro ejemplo será la exhibición Cempoalxochitl Petalos de Oro – Marigold Petals donde la artista latina María Luisa de Villa teñirá de cobre y amarillo la galería Peter Mackendrick Wychwood. Este espacio también dará cabida a las artes escénicas, ahí el Grupo Teatro Libre dará vida a las leyendas más grandes que rodean a la catrina con la iniciativa “Teatro para Vivos”. El evento más esperado se vivirá el 26 de octubre en este mismo recinto, los muertos regresarán al mundo terrenal entre ofrendas de canela y pan de naranja, mientras ven a los vivos interpretar danzas aztecas, recitar poemas de la literatura clásica mexicana y se deleitan con manjares típicos como el mole, los tamales y el mezcal que le han dado sabor a nuestra nación en Canadá y todo el mundo.

México está conectado a Ottawa a través de Air Canada con salidas desde CDMX, Los cabos y Puerto Vallarta. La capital canadiense se prepara para el gran desfile de día de muertos que se vivirá el sábado 2 de noviembre de las 5 de la tarde a las 8 de la noche en el Lansdowne Park, donde habrá una megafiesta de entrada libre en la que las caracterizaciones de la catrina alcanzan otro nivel en una competencia de disfraces con el maquillaje de colores brillantes y los vestidos de flores iridiscentes. Las danzas y las melodías mexicanas acompañan estas 5 horas de festejo que llenan de energía a sus asistentes con comida típica mexicana como tacos, chilaquiles y pozole. También es importante resaltar que esta procesión tiene un espacio dedicado para que los pequeños conozcan a fondo las leyendas de catrinas, espectros y panteones que dan esencia al día de muertos.

Desde siempre, las figuras, tintas y escenarios del día de muertos han inspirado a artistas de todo el mundo, sin embargo en la ciudad de Vancouver es tal el impacto, que se ha creado una competencia de arte denominada Art Masters – Dawn Of The Dead, en el Portside Pub que el 17 de octubre de 7 a 10 de la noche reunirá piezas claves en una competencia sin igual, 8 Artistas profesionales, un lugar de encuentro, la muerte como inspiración, una hora de trabajo y una caja con materiales poco convencionales convierten esta experiencia en un sueño de ultratumba, pero las sorpresas no terminan ahí, la parte más interesante es que el público es quien decide al gran ganador de esta competencia.

Las costumbres alrededor de los muertos son variadas, la gente de Vancouver invita a los visitantes a vivir una experiencia diferente para esta celebración que en Latinoamérica es pura fiesta y algarabía. El evento ocurre del 26 de octubre al 01 de noviembre en el cementerio Mountain View, ahí se vive la “Noche para todas las almas”, donde las familias se reúnen alrededor de los mausoleos de sus seres queridos que han trascendido para platicar con ellos, conectarse espiritualmente y hacerles el homenaje de continuar viviendo para que sus consejos y memorias perduren eternamente. Este evento resulta ser el más parecido a lo que vivimos en los panteones de toda la república mexicana las noches de vela, sin embargo aquí gana la solemnidad y la cercanía subjetiva entre vivos y muertos.

Otros rincones canadienses como Montreal y Ontario, también tienen festividades importantes alusivas al día de muertos en las que no falta el olor a copal, las calacas de colores y la algarabía por recordar a través de veladoras y caminos florales a quienes nos acompañan desde otras dimensiones en este camino terrenal.

Vivir la festividad mexicana de muertos desde la perspectiva canadiense es posible gracias a Air Canada, para más información sobre vuelos y reservaciones visita www.aircanada.com.    

Para más información de la aerolínea favor de consultar:  www.aircanada.com 

Para más información de los eventos consultar: 
 

Congreso Cerveza México celebra 10 años



Más de 300 ponentes y 4000 asistentes han sido parte del Congreso Cerveza México
En 2019, 12 conferencias y 8 talleres que ayudarán a desarrollar o mejorar los métodos de producción de cerveza.

Ciudad de México a 1 de octubre de 2019. Cerveza México se ha consolidado como el encuentro más importante de la industria cervecera mexicana, al reunir a la industria y amantes de la cerveza artesanal y de especialidad en un Congreso para aprender, reflexionar y discutir los temas y tendencias de la industria cervecera.

En 10 años hemos reunido caso 4,000 asistentes, 300 ponentes, 154 conferencias, 19 talleres y 10 años de trabajo. “El Congreso Cerveza México tienen el objetivo de divulgar la cultura de la cerveza artesanal en nuestro país y difundir que la industria siga creciendo; sin el Congreso, Cerveza México no sería un evento completo”, comenta Ana Rosa Corral, Gerente de Cerveza México.

El décimo aniversario de Cerveza México está a menos de un mes de distancia y como ya es tradición; En 2019, contamos con 12 conferencias y 8 talleres, el Congreso Cerveza México brindará los conocimientos necesarios para todo aquel que tenga la inquietud de hacer cerveza.

El 25 y 26 de octubre cervecerías, asociaciones y proveedores compartirán sus experiencias para apoyar a aquellos emprendedores cerveceros que buscan tener un negocio propio; los a las chefs, sommeliers, catadores, gerentes de bares y restaurantes enfocados en diversificar su oferta.

El Congreso Cerveza México abordará temas de interés lo largo del proceso de elaboración de cerveza artesanal: temas administrativos, estrategias, análisis, formas y técnicas de producción, casos de éxito y, por supuesto, tips y secretos para hacer la mejor cerveza.

Además, el Congreso Cerveza México, se complementa con una serie de talleres sobre manejo de lúpulo, la malta, la levadura y el agua; mosto; clarificación; embarrilado o embotellado; y hasta maridaje.

La capacitación es clave en la industria de la cerveza artesanal. El Congreso Cerveza México invita a todos los amantes de la cerveza a que participen y desarrollen o mejoren sus métodos de producción. Todas y cada una de las conferencias y talleres cuentan con un costo, quien se interese en disfrutar de todo el programa, puede adquirirlo a una tarifa preferencial.

El Congreso Cerveza México se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre en el Salón de Proveedores e Insumos ubicado en el Salón Mexica del World Trade Center Ciudad de México. Está dirigido a todos los productores de cerveza artesanal y casera, así como a los estudiantes y profesionales de la gastronomía, química e ingeniería de los alimentos.
Acerca de Cerveza México
Del 25 al 27 de octubre de 2019 Cerveza México celebra diez años de ser un espacio interactivo donde además de degustar y hablar de cerveza, se vive la experiencia más completa en México sobre el Mundo de la Cerveza. En ella se pueden encontrar más de 150 productores, importadores, exportadores de cerveza y proveedores de insumos.
Cerveza México se realizará en las instalaciones del Salón Mexica del WTC y el Pepsi Center en la Ciudad de México.
Para mayor información visita la página:
http://www.tradex.mx/cerveza/

Acerca de Tradex Exposiciones
Tradex Exposiciones, con 30 años de experiencia en la organización de exposiciones y eventos especiales, manejando principalmente cinco nichos: alimentos y bebidas, diseño e interiorismo, decoración, belleza y manualidades.
Además, ofrece consultoría en producción de exposiciones y congresos: desarrollo de concepto, diseño de imagen, y promoción, así como telemarketing, operación y logística. La misión de Tradex Exposiciones es fortalecer industrias y abrir nuevos mercados en sectores especializados.
Para mayor información visita la página: http://www.tradex.mx/home/
+++

AMAZON FIRMA ACUERDO DE UN AÑO CON DISNEY, TRAYENDO PELÍCULAS Y SERIES A PRIME VIDEO A LO LARGO DE LATINOAMÉRICA



El acuerdo trae una alineación de éxitos taquilleros de Disney a miembros de Amazon Prime Video a lo largo de Latinoamérica, con títulos que incluyen a Captain Marvel y Avengers: Endgame de Marvel Studios y Toy Story 4 y The Lion King de Disney y Pixar

SEATTLE – 1 de octubre de 2019 -- Amazon anunció hoy un acuerdo de licenciatario con Disney de un año, trayendo títulos selectos de Disney a Latinoamérica a Prime Video. La colección incluye a una variedad de éxitos en taquilla aclamada por la crítica del catálogo de Disney, incluyendo a Captain Marvel y Avengers: Endgame de Marvel Studios, sus más recientes títulos animados como Ralph Breaks The Internet y Toy Story 4 de Disney y Pixar, así como muchas de sus películas como The Lion King, Aladdin y Mary Poppins Returns, por nombrar algunas.

A partir del 1° de octubre, y continuando a hasta Septiembre del 2020, el acuerdo también traerá una lineación de películas y series que van desde las películas de Pirates of the Caribbean y clásicos de Pixar como The Incredibles y A Bug’s Life, hasta galardonadas y aclamadas series incluyendo a Grey’s Anatomy, American Horror Story y How I Met Your Mother.

Amazon está comprometida a traer el mejor contenido original y con licencia a sus miembros Prime Video a lo largo de Latinoamérica. La biblioteca de películas y series de Disney son algunos de los títulos más populares alrededor del mundo – nuestros clientes van a amar ver estás historias clásicas y recientes”, dijo Pablo Iacoviello, Jefe de contenido para Latinoamérica, Prime Video.

Comenzando el 1° de octubre, Prime Video estará agregando nuevas películas y nuevas series, dando a los clientes en toda América Latina acceso ilimitado en streaming a:

  • Los más nuevos éxitos taquilleros del Universo Cinemático de Marvel, incluyendo a Captain Marvel y Avengers: Endgame, junto con películas de las fases uno, dos y tres del UCM como Iron Man, Thor: The Dark World, Doctor Strange y Guardians of the Galaxy Vol. 2
  • Exitosas películas live action como The Lion King, Mary Poppins Returns, The Nutcracker And The Four Realms, Beauty and the Beast, Maleficent y su próxima secuela, Maleficent: Mistress of Evil
  • Épicas películas animadas incluyendo a Ralph Breaks The Internet, Big Hero 6, Tangled, Toy Story 1-4, Zootopia y Moana, así como amados clásicos en 2D como The Princess and the Frog y Lilo & Stitch
  • Todas las temporadas de las exitosas series Grey’s Anatomy, The Walking Dead, American Horror Story y How I Met Your Mother
Los títulos de Disney que están incluidos en este acuerdo estarán disponibles para ver en Amazon Prime Video en toda América Latina, al cual se puede acceder a través de apps para Smart TV, dispositivos conectados s internet incluyendo Fire TV, dispositivos móviles y en línea. Los miembros también pueden descargar películas en dispositivos móviles para verlas sin conexión a internet y sin costo adicional a su membresía. Prime Video está disponible para miembros Amazon Prime en México y Brasil como beneficio de su membresía.

Prime Video es un servicio de streaming premium de suscripción que ofrece a los clientes una vasta colección de series de TV y películas—todo con la facilidad de encontrar lo que aman ver en un solo lugar. Los clientes que todavía no sean miembros de Prime Video se pueden registrar para un periodo de prueba gratuito en www.PrimeVideo.com. Para una lista de los dispositivos compatibles con Prime Video, visita https://www.primevideo.com/watchanywhere.

###

Sobre Amazon
Amazon está guiada por cuatro principios: obsesión con cliente en lugar de enfocarse en los competidores, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y pensamiento a largo plazo. Reseñas de clientes, compras de un solo click, recomendaciones personalizadas, Prime Fulfillment by Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Fire tablets, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los productos y servicios de los que Amazon es pionera. Para más información, visita amazon.com/about y sigue a @AmazonNews.

Tu smartphone te respalda




· ¿Alguna vez perdiste tu smartphone y recuerdos con él?
· ¿Dejaste caer tu teléfono al agua, lo perdiste en una fiesta o te lo han robado?

Lamentablemente, muchos de nosotros hemos experimentado ese desgarrador momento cuando te das cuenta que perdiste tu teléfono o te lo robaron, o tal vez estabas tomando fotos en la playa y se te cae en el agua, o peor ... ¡al inodoro! Lo peor es cuando te cae el veinte que todos tus recuerdos y archivos en tu teléfono se han perdido para siempre. Aquellos videos divertidos de tus amigos bailando, tus selfies favoritas, la foto de ese hermoso paisaje e incluso todos esos números importantes como el de ese chic@ lind@ que apenas conociste, el de tu coach, o tu doctor de confianza que existen sólo en tu teléfono.

Nuestros teléfonos contienen tantos recuerdos invaluables, contactos, mensajes de texto, notas de voz y archivos que son especiales para ti y que simplemente no se pueden reemplazar, así que ahora que la temporada de fiestas y festivales musicales en México se aproxima, asegúrate de tener un teléfono que te respalde bien.

Fotos

Si tu smartphone es un Motorola, por ejemplo, los últimos equipos de la familia motorola one como: motorola one zoom, motorola one action y motorola one vision; así como uno de los últimos miembros de la familia moto g7, entonces tienes la suerte de tener un teléfono equipado con Google Photos como aplicación de galería predeterminada. Esta app proporciona almacenamiento de fotos de calidad, ¿lo mejor? todos tus recuerdos se respaldan automáticamente, se pueden buscar y acceder, compartir y editar fácilmente desde cualquier dispositivo una vez que inicies sesión con tu cuenta.

Hacer una copia de seguridad de tus fotos en Google también es muy fácil:

1. Abre la app de Google Photos
2. Selecciona las tres barras en la esquina superior izquierda
3. Selecciona configuración
4. Selecciona copia de seguridad y sincronización
5. Aquí, podrás modificar la configuración de la copia de seguridad, la calidad de la copia de seguridad; activar y desactivar la copia de seguridad.

A menos que seas fan de imprimir tus fotos en alta resolución regularmente, te recomendamos guardar en "Alta calidad" en lugar de "Original", ya que esto permite un almacenamiento gratuito ilimitado. Una vez habilitado, como por arte de magia, las fotos tomadas con la cámara de su dispositivo se cargarán en su álbum privado en Google Photos.

Aplicaciones, contactos, SMS y otros archivos

Una vez que habilites la copia de seguridad automática, asegúrate de que la copia de seguridad en Google Drive también esté activada en tu smartphone. Solo tienes que ir a: Configuración> Cuentas> Google> Seleccione la cuenta de Google deseada> Verifica que la sincronización de cuenta esté activada para todos tus archivos, y listo, ¡ya está!

Entonces, si te encuentras en esa horrible situación en la que pierdes tu teléfono o le dejas caer tu bebida, no temas, tus recuerdos y archivos quedarán respaldados para siempre.
+++

El Nuevo Game Ready Driver brinda soporte a ‘Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint’, Asgard´s Wrath y HTC VIVE Cosmos.


Los fanáticos de la serie de juegos Tom Clancy están deseosos de jugar el nuevo Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint este viernes 4 de octubre y los gamers de GeForce están Game Ready hoy gracias a nuestro nuevo driver que ofrece todas las optimizaciones de rendimiento y la máxima estabilidad.
Nuestro nuevo driver de Game Ready también le da soporte a los auriculares de realidad virtual HTC VIVE Cosmos y el título de realidad virtual Asgard’s Wrath.
¡Game Ready para los auriculares de realidad virtual HTC VIVE Cosmos!
Tener el mejor rendimiento y la mayor calidad posible en un juego al momento de su lanzamiento es importante, y es aun más importante en los títulos de realidad virtual. Problemas en la experiencia de juego o errores pueden frustrar la inmersión y arruinar una experiencia de realidad virtual.
Nuestro experimentado programa de drivers Game Ready brinda la mejor experiencia posible al optimizar el desempeño y la latencia, la cual es especialmente importante para una fluida experiencia de juego, sin parpadeos, en realidad virtual. El driver de Game Ready provee hoy la mejor experiencia de realidad virtual para Asgard’s Wrath y también ofrece soporte para los auriculares de realidad virtual HTC VIVE Cosmos.
Sobre los drivers Game Ready de NVIDIA
Los drivers Game Ready de NVIDIA están disponibles a partir del día de su lanzamiento e incluso antes para los títulos más importantes y están optimizados para brindar el mejor desempeño y una experiencia de juego sin fallas. Todos los drivers Game Ready de NVIDIA cuentan con la certificación WHQL de Microsoft.

Emlaces relacionados:
Artículo en GeForce.com sobre el driver Game Ready para Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint:
 
##
Sobre NVIDIA
La invención de la GPU NVIDIA(NASDAQ: NVDA) en 1999 provocó el crecimiento del mercado de juegos de PC, redefinió los modernos gráficos de computadora y revolucionó la computación paralela. Más recientemente, el aprendizaje profundo de GPU ha superado el camino para la inteligencia artificial moderna, la próxima era de la informática, con la GPU actuando como el cerebro de las computadoras, los robots y los automóviles autónomos que perciben y comprenden el mundo. Más información enhttps://www.nvidia.com/es-la/

Sam Smith quiere ayudarte a dormir mejor con su música




¿Qué te parecería que Sam Smith te arrullara para irte a dormir con una versión relajada de “How Do You Sleep”?

No podemos negar que vivimos en un mundo que nos obliga a estar siempre de prisa, lo que hace difícil que logremos bajar nuestra energía por la noche para tener un sueño verdaderamente reparador. Es por eso que Sam Smith, uno de los artistas británicos más populares del momento, se ha asociado con Calm, la aplicación número uno para sueño, relajación y meditación, para ayudar a las personas a disminuir sus niveles de estrés y ansiedad cuando llega el momento de ir a dormir.

Uno de los secretos para construir un estado mental positivo es poder disfrutar de un descanso reparador, y eso comienza con una buena preparación, pues muchas veces cuando llega el momento de ir a dormir nuestros pensamientos siguen centrados en lo que sucedió durante el día, lo que dificulta conciliar el sueño y tiene consecuencias directas sobre la salud y el bienestar general.

Desde hace varios años Smith se ha destacado por ser un gran promotor del bienestar mental; de hecho ha hecho pública su batalla contra la ansiedad al tomarse descansos de sus compromisos laborales para ocuparse de su salud mental, siempre enfocado en transmitir un mensaje positivo a sus seguidores.

“Quiero ayudar a las personas a encontrar un poco de calma en su día y aliviar su ansiedad al irse a la cama. He estado trabajando en mi salud mental, y mi tranquilidad proviene de poder ir a la cama apreciando todo lo que tengo, todo lo que he logrado y saber que soy suficiente", compartió Sam Smith al anunciar su alianza con la app.

Los usuarios de Calm pueden escuchar la versión melódica de “How Do You Sleep?”, creada para llevarte a la tierra de los sueños, en la sección de música de la aplicación, la cual se encuentra disponible desde el 13 de septiembre.

“La privación del sueño es algo con lo que he tratado en mi vida personal, creo mucho en cuidar de ti mismo, especialmente de tu bienestar mental. Me genera un enorme entusiasmo tener a una de mis canciones en Calm. Es una versión especial para ayudarlos a todos ustedes a disfrutar del más profundo descanso. ¡Espero que sueñen conmigo!”, declaró el cantante británico.

Además de las opciones musicales, una de las características más populares de Calm es una meditación de 10 minutos llamada "The Daily Calm", que explora cada día un nuevo tema y un concepto inspirador. Calm cuenta también con unas 100 Sleep Stories (cuentos para adultos), además de sonidos de la naturaleza, videos y clases magistrales impartidas por expertos mundiales.

Acerca de Calm

Calm es mejor conocida como una aplicación de meditación, sueño y bienestar mental, disponible tanto en App Store como en Google Play. Es la aplicación número 1 para mindfulness, meditación y sueño, con más de 30 millones de descargas hasta la fecha y más de 65.000 nuevos usuarios al día.

Lanzada en 2012 por Alex Tew y Michael Acton Smith, Calm fue nombrada por Apple como la Aplicación del Año para iPhone en 2017, como "Selección del Editor" por Google Play en 2018, y, según un importante estudio de 200,000 usuarios de iPhone, es "la aplicación más feliz del mundo".
+++

White Jasmine: La nueva clásica fragancia de Bath & Body Works


Ciudad de México, 1ro de octubre de 2019. White Jasmine es una fragancia que refleja todo lo maravilloso de la esencia clásica de la flor de jazmín.

Esta delicada esencia de jazmín siempre será la favorita de las personas que buscan aromas más tradicionales. White Jasmine está creada por una combinación de jazmín blanco, flores de manzano y su nota base de madera de cedro.
El jazmín blanco siempre ha sido reconocido por ser un aroma dulce, que además tiene propiedades que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
Esta nueva línea podrá encontrarse en la presentación de Fine Fragance Mist, permitiendo que el rocío de esta fina fragancia se impregne delicadamente en la piel. Para las personas que quieran llevar consigo a todos lados este delicioso aroma, también existe la presentación de Mini Perfume Spray que cabrá perfecto en la bolsa gracias a su práctico tamaño.

24 hr Ultra Shea Body Cream es la crema corporal ultranutirtiva con manteca de karité, también se podrá encontrar el White Yasmine 24 hr Body Lotion que contiene vitamina E y aceite de coco, garantizando una piel más hidratada hasta por 24 horas.

El Shea + Vitamin E Shower Gel es ideal para un baño relajante gracias a su fórmula especial que crea mucha espuma, puede utilizarse diariamente debido a su enriquecida fórmula con karité y vitamina E.
Por último se podrá encontrar el exfoliante favorito de todos los amantes de Bath & Body Works, el Exfoliating Body Polish que es muy delicado con la piel y se caracteriza por exfoliarla de forma suave y dejándola sumamente tersa.
White Jasmine estará disponible a partir del 4 de octubre en todas las tiendas de Bath & Body Works México.
Click aquí para descargar fotos en alta
Instagram
Facebook
Website
Acerca de Bath & Body Works
Bath & Body Works es uno de los líderes a nivel mundial especializados en retail & hogar por America’s Favorite Fragances® ofreciendo exclusivas fragancias para el cuerpo & el hogar, incluyendo el #1 de las colecciones más vendidas de body lotion, body cream, body wash, jabones y mists de finas fragancias. Por más de 25 años, los clientes han buscado Bath & Body Works por su calidad en productos nuevos y en tendencia, así como por las fragancias más frescas. Hoy, los productos pueden ser comprados en más de 1,800 tiendas de Bath & Body Works y White Barn a nivel mundial, así como en bathandbodyworks.com.
+++

Remesas familiares Enero- Agosto 2019


LA CONFIANZA, INDISPENSABLE PARA LA INVERSIÓN: ABM



  • El crédito al sector privado creció 9.9% anual, es decir, 22 veces más que la economía.
  • La banca mantiene altos niveles de liquidez, solidez y solvencia.
  • Las iniciativas de defraudación fiscal y extinción de dominio, contienen elementos preocupantes que podrían inhibir la inversión.

Al cierre de agosto, la cartera de crédito al sector privado en México creció 9.9% anual en términos nominales. Asimismo, por componentes, el crédito a la vivienda, el crédito a las empresas y el crédito al consumo crecieron un 11.2, 10.9 y 6.3%, respectivamente.

En términos reales, el crédito al sector privado creció 6.5% mientras que el PIB creció 0.3%, esto significa que el crédito creció 22 veces más que la economía en su conjunto.

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, dijo que la banca está sólida y solvente. Destacó que el Índice de Capitalización se ubica en 15.8%, mientras que el Coeficiente de Cobertura de Liquidez, se situó en 178%, ambas cifras muy por encima de los mínimos regulatorios.

Asimismo, señaló que la gran mayoría de las personas y empresas continúan pagando sus créditos puntualmente, como lo demuestra el Índice de Morosidad que se mantiene estable en un 2.2%. Aunado a esto, el Índice de Cobertura de reservas a cartera vencida es de 1.5 veces a 1.

La banca, dijo, tiene disponibles 580 mil millones de pesos para financiar el crecimiento económico del país en sectores como infraestructura, energía, MiPyMEs, vivienda, agropecuario, bienes de consumo y grandes empresas.

En lo referente a la plataforma de cobro digital CoDi, el presidente de la ABM informó que 30 bancos comerciales la están operando, y dejó en claro que esta no es una herramienta de fiscalización. Es un sistema de pago adicional que ofrece la reducción de costos por transacción, la reducción de comisiones por pagos digitales (a cero), la disminución del uso de efectivo, el combate indirecto a la corrupción, así como un camino alterno a la operación de tarjetas de débito y de crédito.

Durante la conferencia de prensa, Niño de Rivera destacó el respaldo total del sector a las medidas que el gobierno de la República impulsa para combatir la corrupción, castigar la defraudación fiscal, acabar con las “factureras” y para que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones fiscales al 100%.

Sin embargo, apuntó esto debe lograrse “respetando el Estado de derecho y las garantías individuales de libertad, propiedad, audiencia, debido proceso y presunción de inocencia”. En este sentido, señaló que las iniciativas de defraudación fiscal y extinción de dominio contienen medidas preocupantes que atentan contra estas garantías individuales y pueden inhibir la inversión.

En esta conferencia de prensa participaron el presidente ejecutivo de la Asociación, Carlos Rojo Macedo, y los vicepresidentes Ernesto Torres Cantú, Enrique Zorrilla Fullaondo, Raúl Martínez-Ostos Jaye y Julio Carranza Bolívar.

---00---