lunes, 5 de agosto de 2019

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UN HOMBRE PRESUNTAMENTE INVOLUCRADO CON UN ROBO A CUENTAHABIENTE EN IZTAPALAPA


 
* Se recuperaron 12 mil pesos en efectivo, un teléfono celular marca Huawei y una mochila.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Abasto-Reforma, detuvieron a un hombre implicado con un presunto robo a cuentahabiente en la alcaldía Iztapalapa.
 
En torno de las 15:45 horas del día en curso, cuando los uniformados realizaban su recorrido de vigilancia, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, se percataron que al exterior de una sucursal bancaria, ubicada en la esquina de la calle Rojo Gómez con Batalla de Tunas Blancas, colonia Leyes de Reforma, tres hombres salían corriendo del área de estacionamiento.
 
Acto seguido, otro hombre, de 40 años de edad, se acercó a los uniformados y les solicitó apoyo, ya que indicó que tres personas que se dieron a la fuga lo habían amagado con un arma de fuego para despojarlo de una mochila, en cuyo interior había 12 mil pesos en efectivo que acababa de retirar del banco, además de un teléfono celular  de la marca Huawei.
 
En acción inmediata, los oficiales iniciaron la persecución pie a tierra de los tres presuntos responsables, hasta que lograron dar alcance a uno de ellos, a quien al realizarle una revisión preventiva, cumpliendo con el protocolo de actuación policial, se le encontró una mochila con billetes de distinta denominación en su interior, que suman la cantidad de 12 mil pesos; así como un teléfono celular; objetos que el afectado reconoció como de su propiedad.
 
El implicado de 23 años fue detenido y trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se determinará su situación jurídica y se inició una carpeta de investigación por robo a cuentahabiente
 
Previo a su traslado, al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

RECIBEN MENOS SUMINISTRO DE AGUA POTABLE CUATRO MUNICIPIOS DEL VALLE DE MÉXICO POR FUGA DE GAS EN NEXTLALPAN



•          Activan CFE y Conagua protocolo de seguridad, por lo que se suspende abastecimiento de energía eléctrica hacia los pozos de la zona.

•          Tendrán disminución temporal del suministro de agua potable Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Tultitlán.

Naucalpan, Estado de México, 2 de agosto de 2019. Luego de la fuga de gas registrada la madrugada de hoy en Nextlalpan, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó a las autoridades municipales de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Tultitlán que habrá una disminución temporal del suministro de agua potable.

La CAEM explicó que luego de la emergencia, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) activó protocolos de seguridad, por lo que suspendió el suministro de energía eléctrica en la zona, lo que provocó que los pozos que alimentan a los acueductos Teoloyucan y Los Reyes Ferrocarril, operados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detuvieran su operación.

El Vocal Ejecutivo de la CAEM, Alfredo Pérez Guzmán, indicó que se encuentran en comunicación y coordinación permanente con las autoridades estatales y federales para que, en cuanto se den las condiciones de seguridad en la zona y se reestablezca el servicio eléctrico, reinicie el suministro de agua potable.

Desde el primer momento la CAEM se sumó a los esfuerzos para controlar la fuga y apoyó con varios camiones cisterna a las autoridades que atendieron la emergencia.

SE REÚNE TITULAR DE LA SSC CON SU HOMÓLOGA DEL ESTADO DE MÉXICO PARA COORDINAR ESTRATEGIAS CONJUNTAS DE SEGURIDAD EN TRANSPORTE PÚBLICO


 
 

* Jesús Orta Martínez planteó tres líneas de trabajo: Compartir la información sobre grupos delictivos detectados que extorsionan transportistas en territorio mexiquense, operativos conjuntos y el anuncio de operativos en la zona limítrofe para combatir el robo a transporte público.
 
 
El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, maestro Jesús Orta Martínez, sostuvo este mediodía una reunión con su homóloga del Estado de México, maestra Maribel Cervantes Guerrero, a fin de coordinar estrategias conjuntas que deriven en el combate al delito en las zonas limítrofes entre ambas entidades, principalmente el robo a transporte público y extorsión a operadores de estas unidades.
 
El encuentro tuvo lugar en la sala de crisis del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Calidad  (C-5) de la Ciudad de Toluca, en una reunión privada; sin embargo, previo al evento, luego de la entrega de nuevas patrullas en la alcaldía Xochimilco, adelantó que se hablaría de tres temas importantes.
 
El primero, dijo, versa sobre la información que Seguridad Pública del Estado de México tienen sobre los grupos que están extorsionando las rutas en su territorio, a lo que aseguró, “queremos blindar teniendo esa información para poder identificar probables extorsionadores que puedan estar cruzando hacia la Ciudad de México, tenerlos identificados para hacer la investigación correspondiente”.
 
En segundo lugar, “acordar operativos conjuntos en las rutas que tenemos, donde ha habido estos eventos de extorsión en el Estado de México, pero que son rutas que cruzan y llegan a la Ciudad de México, de manera que establezcamos un blindaje”, resaltó el Jefe de la Policía capitalina,
 
Y el tercer tema, enfatizó, “reforzar nuestro operativo en zonas limítrofes para el tema del robo a transporte público”.
 
El Secretario de la SSC capitalina adelantó que luego de la reunión, “a partir de esta tarde y ya mañana de una manera  más concreta, vamos a establecer operativos en la zona de Indios Verdes y la Raza para ir cubriendo estos eventos o ir blindando respecto a eventos que pudieran tener consecuencias por hechos de extorsión”.
 
En la reunión entre Secretarios que duró una hora, estuvieron presentes y por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Juan Manuel Sánchez, Director General de Inteligencia; José Aarón Hischberg, Encargado de Despacho de la Coordinación General de la Policía Metropolitana; y por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, Enrique Bravo Chew, de Robo de Vehículos; Carlos Ordaz Esquivel, Director de Inteligencia; Arturo Jaimes, Coordinador de Asesores

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETIENEN A UNA PERSONA POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN LA GAM



 
* La acción se realizó en funciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
 
Elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector 65 base bisonte, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a un posible implicado con un robo a transeúnte en la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Alrededor de las 10:40 horas del día en curso, los uniformados realizaban un recorrido de seguridad en la colonia Villa Gustavo A. Madero, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, cuando en la esquina de la avenida Garrido y Aquiles Serdán, un joven de 23 años de edad les señaló a un hombre.
 
El solicitante refirió a los uniformados que la persona en compañía de un cómplice lo intimidaron verbalmente y  le robaron la cantidad de 150 pesos en efectivo.
 
En una rápida acción los policías realizaron el arresto del presunto responsable de 34 años, a quien conforme al protocolo de actuación policial se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
El detenido, junto con la víctima, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4 donde se definirá su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UN PRESUNTO RESPONSABLE POR LESIONES CON ARMA BLANCA EN CUAUHTÉMOC


 
* La víctima fue trasladada al hospital por paramédicos del ERUM.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Asturias, detuvieron a un hombre señalado como presunto responsable de lesionar a una persona con un arma blanca, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
 A las 23:00 horas del día de ayer jueves, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrante, los policías realizaban su recorrido de seguridad cuando fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, que en las calles de Manuel M. Flores y el Eje Central, en la colonia Obrera, de un lesionado por arma blanca.
 
Los uniformados de inmediato se aproximaron al lugar de los hechos, donde se entrevistaron con un hombre, quien señaló a una persona que se encontraba a unos metros de distancia, como el responsable de causarle una lesión por arma blanca.
 
Por lo que de inmediato se solicitaron los servicios médicos y arribaron paramédicos a bordo de una ambulancia del Escuadrón de Rescate de Urgencias Médicas (ERUM), quienes diagnosticaron al lesionado con una herida en la costilla, en el costado izquierdo, por lo que fue trasladado al hospital de Durango.
 
Motivo por el que los uniformados aprehendieron a un hombre de 41 años de edad, a quien se le encontró en su poder un cuchillo, por lo que conforme al protocolo de actuación policial se le informaron sobre su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
El detenido, junto con el arma blanca, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.      
  
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

UBICAN AL 98 POR CIENTO DE LOS ESTUDIANTES PREINSCRITOS A EDUCACIÓN BÁSICA EN UNA DE SUS TRES PRIMERAS OPCIONES


 
• Tienen estudiantes de educación básica un lugar garantizado para el Ciclo Escolar 2019-2020.
• Buscan con el PAEB brindar un lugar a los estudiantes que por alguna cuestión no estén ubicados en alguna escuela.

Toluca, Estado de México, 2 de agosto de 2019. Como parte de la política educativa del Gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo Maza, de garantizar un espacio académico para todos los alumnos de la entidad en el Ciclo Escolar 2019-2020, el 98 por ciento de los alumnos preinscritos en preescolar, primaria o secundaria a través del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) quedaron asignados en alguna de sus tres primeras opciones.

A partir de este viernes los padres de familia pueden saber a qué institución fueron asignados los menores, ingresando con su folio de SAID o la Clave Única de Registro de Población al Portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx, en la sección de eventos y convocatorias; o en la escuela que se seleccionó como primera opción, a fin de verificar las listas de alumnos.

Durante este proceso, 89.9 por ciento de los estudiantes son asignados en la institución que fue marcada como su primera opción, 6.3 por ciento a su segunda opción y 2.1 por ciento a la tercera, esto con base en la información registrada durante la preinscripción y atendiendo la disponibilidad de lugares en cada escuela.

Para concluir con el trámite de inscripción, los padres de familia tendrán que presentarse en la institución a la que fueron asignados los menores con el folio, copia simple del acta de nacimiento, CURP, Certificado de Educación Preescolar, si se cuenta con él, para ingreso a primaria o Certificado de Educación Primaria para el ingreso a secundaria.

Además, con el propósito de brindar un lugar a los estudiantes que, por cuestiones de cambio de residencia, o por cualquier otro motivo no realizaron el trámite de preinscripción a tiempo o cambios en grados intermedios en escuelas que cuenten con lugares disponibles, a partir del lunes 5 de agosto a las 9:00 horas, se habilitará el Programa de Atención a Educación Básica (PAEB).

Dicho programa funcionará hasta el 6 de septiembre para escuelas adscritas a los subsistemas estatal y federalizado, ubicadas en los municipios de Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Metepec, Lerma y San Mateo Atenco, ingresando a www.edomex.gob.mx.

Para atención personalizada a padres de familia, se han habilitado nueve módulos de información en las instalaciones de la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA): Lerdo, Colón y Paseo Totoltepec, en Toluca, Almoloya de Juárez, Metepec, Zinacantepec y San Mateo Atenco, así como uno más en la Secundaria Oficial No. 003 “Lic. Benito Juárez”, de Toluca y en la Escuela Secundaria No. 0086 “Lic. Abel C. Salazar” de Lerma.

Es importante recordar que éste es un trámite personal y gratuito; y para cualquier duda con respecto al funcionamiento de este programa podrán recibir orientación las 24 horas del día en el Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México (CATGEM) 01800-696-9696, y a partir del 3 de agosto sin el prefijo 01.

INFORMA ALFREDO DEL MAZO QUE 750 ELEMENTOS DE SEGURIDAD RESGUARDAN ZONA DE FUGA DE GAS EN NEXTLALPAN Y QUE NO HAY PERSONAS LESIONADAS



• Señala que en coordinación con PEMEX, autoridades de la entidad mantienen medidas de seguridad para evitar percances en el área afectada por la fuga.
• Precisa que hasta el momento 2 mil 500 personas han sido desalojadas, y que 400 de ellas se encuentran en el refugio instalado en Nextlalpan.
• Indica que bomberos de la región mantienen una cortina de agua para prevenir que una chispa ocasione un daño mayor, y que se estima que en el transcurso de un día o más, se pueda volver a la normalidad.

Zacualpan, Estado de México, 2 de agosto de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que, tras la fuga de gas registrada en el poliducto Cactus-Guadalajara, en su tramo dentro del municipio mexiquense de Nextlalpan, 750 elementos de diversas corporaciones han resguardado la zona de riesgo desde esta madrugada, para evitar cualquier afectación a la población y aseguró que hasta el momento no se tienen reportes de personas afectadas por este hecho.

"De manera inmediata se estuvo ayudando para que la población de esa zona, de las unidades habitacionales saliera y evitar alguna afectación a las familias, se han desalojado alrededor de 2 mil 500 personas, se habilitó un albergue ahí mismo en el municipio de Nextlalpan para apoyar a las familias.

“Está trabajando personal de Pemex, está el personal de Protección Civil del estado, Policía estatal, el Ejército. Hay más de 750 personas entre personal federal, estatal y municipal atendiendo el incidente", dio a conocer.

En entrevista, el mandatario estatal destacó que personal de Pemex se encuentra coordinando la implementación de diversas medidas preventivas, como la evacuación de personas, el cierre de válvulas, además se mantiene cerrada la salida hacia Jaltenco, de la Caseta T-1 Tultepec del Circuito Exterior Mexiquense.

Precisó que bomberos de esta región mantienen una cortina de agua para prevenir que una chispa ocasione un daño mayor, y que se estima que en el transcurso de un día o más, el ducto pueda estar libre de este combustible, repararlo y volver a la normalidad.

"Pemex comenta que podría ser poco más de un día lo que podrían durar los trabajos para poder atenderse, lo prioritario es que se acabe el gas que está ahí, que se evite que haya alguna chispa y cuidar a las familias que están en esa zona", explicó.

En apoyo a quienes fueron evacuados de sus domicilios, Alfredo Del Mazo dio a conocer que se habilitó un refugio temporal en el municipio, donde se encuentran 400 personas, aproximadamente, mientras que otras han optado por irse a la casa de algún familiar.

El Gobernador mexiquense indicó que aún se desconoce quiénes son los responsables de este acto, sin embargo, mencionó que aparentemente  confundieron el ducto de gas con uno de gasolina.

El mandatario estatal garantizó que las investigaciones para dar con los culpables se están desarrollando y que se informará a la sociedad sobre los resultados de las indagatorias.

“Aparentemente es ocasionado por una pinchazón, en donde probablemente querían atacar un ducto pensando que había  gasolina y es un ducto de gas, se siguen las investigaciones, se estará dando seguimiento, cuando tengamos más información se las damos a conocer con todo gusto.

“La gente ha cooperado, está consciente del riesgo que implicaría quedarse en sus hogares, por lo tanto, se ha desalojado a 2 mil 500 personas, se ha habilitado un albergue, hay cerca de 400 personas que estarán en el albergue”, puntualizó.

Crea Antorcha vínculos con la gente



*Unión del pueblo para erradicar los problemas sociales

Nicolás Romero, México.- El Movimiento Antorchista del noroeste mexiquense ha emprendido una serie de asambleas, las cuales tienen el objetivo de invitar a las comunidades a sumarse al proyecto de Antorcha, conocer sus problemas y, en unidad, darles una solución favorable a través de diversas líneas de acción. Por tal motivo, Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente de la organización en el noroeste del Estado de México, se reunió con vecinos de la colonia Granjas Guadalupe en la Secundaria Felipe Ángeles.
Allí, ante más de cien personas, el líder social expuso las situaciones política, económica y social del país, las cuales no han mostrado un cambio radical, pues se han retirado diversos apoyos para el pueblo, lo cual afecta a las personas que se veían beneficiadas. Asimismo, indicó que el Movimiento Antorchista no es un intermediario, como lo ha venido señalando el titular del ejecutivo, pues los apoyos solo eran gestionados y éstos llegaban a la gente.
En este sentido, dijo, no se percibe un cambio o un beneficio para la gente, y que la solución no es solo darles el dinero, sino que también es urgente que el pueblo se concientice y se involucre más en las decisiones políticas, invitando así a la gente a sumarse al proyecto de la organización para analizar los contextos actuales y que pueda conocer sus derechos y los mecanismos para ejercerlos a su favor, pues el mismo pueblo es quien genera la riqueza nacional pero, contradictoriamente, no puede gozar de ella.
También comentó la propuesta que Antorcha tiene para que la gente pueda mejorar su calidad de vida y que se basa principalmente en cuatro ejes, los cuales, de llevarse a cabo de manera adecuada, brindarán una mejor calidad de vida al pueblo: Garantía de un empleo para todos, salarios que cubran las necesidades de las familias en todos los rubros, una política de recaudación justa para que los que ganen más paguen más impuestos y, finalmente, se realice una reorientación del gasto social a fin de que los recursos recaudados se inviertan en infraestructura que es urgente en muchas comunidades del país.
Por último, Álvarez Ortiz entabló un diálogo con los presentes a fin de conocer los problemas que existen en su comunidad, resaltando la seguridad, el alumbrado público, cuestiones de movilidad como pavimentación, bacheo, balizamiento y colocación de topes. Para solucionarlo, el dirigente pidió que se acercaran a la organización, que la conozcan, se desengañen de los mitos que hay en torno al Movimiento Antorchista y se sumen al proyecto de bienestar social.

CÓNDORES DE LA SSC BRINDAN AMBULANCIA AÉREA PARA UN ADULTO MAYOR POR INFARTO AL CORAZÓN


 

* El traslado se realizó a solicitud del Centro Regulador de Urgencias Médicas de la Ciudad de México para un hombre de 75 años.
 
 
Personal de la Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndores- de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, trasladó a un hombre con diagnóstico de infarto agudo al miocardio en evolución.

La mañana de hoy, en acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a petición del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México, se solicitó el apoyo para la atención médica prehospitalaria y traslado aeromédico por parte del grupo Cóndores.
 
El paciente se encontraba en el hospital Rubén Leñero, ubicado en la calle de Plan de San Luis y Díaz Mirón, colonia Santo Tomás, alcaldía de Miguel Hidalgo, y para facilitar el traslado, una ambulancia de la CRUM canalizó al hombre al estacionamiento de una plaza comercial, ubicada en la Calzada México – Tacuba, donde el Cóndor recibió al paciente.
 
El hombre de 75 años presentaba un estado de salud crítico, por lo que se le atendió con el objetivo de estabilizarlo y salvaguardar su integridad durante el vuelo, hasta llegar a las instalaciones del hospital de Especialidades Doctor Belisario Domínguez, ubicado en la avenida Tláhuac, colonia San Lorenzo Tezonco, alcaldía de Iztapalapa, donde fue recibido por personal del área de hemodinámica para su atención médica definitiva.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

RECIBEN MAESTROS CONSTANCIA DE PERIODO SABÁTICO PROMOCIÓN 2019



• Impulsan y fortalecen la preparación profesional de los maestros del Subsistema Educativo estatal con esta prestación que otorga el Gobierno del Edoméx.
• Entrega Secretario de Educación 310 oficios a docentes de educación básica, media superior y superior.

Toluca, Estado de México, 2 de agosto de 2019. Para fortalecer la formación y profesionalización de maestras y maestros, el Gobierno del Estado de México entregó 310 constancias de autorización a docentes beneficiados con el Programa de Periodo Sabático, Promoción 2019.

Ante docentes de los niveles básico, medio superior y superior, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, aseguró que el Gobierno estatal siempre apoyará al magisterio más grande e importante del país para que tengan más oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Asimismo, acompañado de José Manuel Uribe Navarrete, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Fernández Campillo destacó el trabajo en equipo que se lleva a cabo para favorecer a los docentes, ya que son el pilar de la enseñanza de todos los mexiquenses.

“Reciben este estímulo gracias a la participaron en un proceso de selección equitativo y transparente, donde se consideró su interés, su formación académica, su trayectoria profesional, pero sobre todo, el compromiso que tienen con nuestros estudiantes”, expresó.

Añadió que el tiempo que destinen a sus estudios de posgrado, a la realización de alguna investigación académica, obra pedagógica o de docencia, fortalecerá su liderazgo y ampliará su visión sobre las necesidades del sistema educativo del Estado de México, por lo que pidió a los docentes que cuando regresen a las aulas, compartan sus experiencias y conocimientos a fin de explotar sus habilidades por el bien de sus alumnos.

Por su parte, el Secretario General del SMSEM, celebró la coincidencia con el Gobierno estatal al impulsar el Periodo Sabático como ventana hacia la profesionalización de los docentes y agradeció que siempre haya puertas abiertas para el diálogo.

Dicho Periodo Sabático consiste en permitir que los docentes se separen de las labores que realizan diariamente en su centro de trabajo durante un año, sin que ello implique la pérdida de sus derechos o prestaciones.

Este beneficio se otorga a quienes cuentan con seis años de servicio ininterrumpido y participan en un proceso de selección que considera la formación académica y trayectoria profesional, entre otros.

Para el periodo 2019 se postularon 905 docentes, de los cuales, 310 fueron dictaminados favorablemente con base en cuatro principios: objetividad, transparencia, imparcialidad y legalidad.

domingo, 4 de agosto de 2019

IMPULSA GEM PROYECTOS DE COMUNICACIONES AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE



• Asegura Luis Gilberto Limón Chávez, Secretario de Comunicaciones, que el Gobierno estatal trabaja en proyectos de infraestructura para transporte público que combatan eficientemente los efectos nocivos de la contaminación.
• Participa funcionario y vecinos de Villa Victoria, en campaña de reforestación en este municipio.

Villa Victoria, Estado de México, 2 de agosto de 2019. Resultado de los trabajos coordinados en la región de Valle de Bravo, el Gobierno de Estado de México realizó una jornada de reforestación en la comunidad de San Pedro Rincón, en Villa Victoria, con el objetivo de disminuir los efectos del cambio climático y alcanzar la meta de sembrar 15 millones de árboles en territorio mexiquense durante este año.

Esta jornada, donde plantaron 3 mil árboles, fue presidida por el Comisionado Regional XIX Valle de Bravo, Luis Gilberto Limón Chávez, Secretario de Comunicaciones, quien informó que el Gobierno estatal trabaja en proyectos de infraestructura para el trasporte público que combatan eficientemente los efectos nocivos de la contaminación.

“Trabajamos en proyectos que beneficien directamente la calidad de vida de las familias mexiquenses, reduciendo los tiempos de traslado de personas, bienes y servicios, pero que al mismo tiempo sean amigables con el medio ambiente”, puntualizó el funcionario.

Ejemplo de lo anterior es el sistema de transporte Mexicable, que opera a través del uso de energía limpia, empleando celdas solares, lo que representa una reducción de 17 mil toneladas de dióxido de carbono, por ejemplo.

“El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha instruido que los proyectos a ejecutar por parte de la Secretaría de Comunicaciones propicien el uso de tecnologías amigables que cuiden y respeten al medio ambiente, tomando en cuenta los objetivos de desarrollo sustentable de la agenda 2030 de la ONU”, reiteró.

El Presidente municipal de Villa Victoria, Mario Santana Carbajal, explicó que su administración propuso plantar 600 mil árboles, en diferentes predios de los 27 ejidos con los que cuenta este municipio, y buscar que el Estado de México siga siendo la única entidad en el país que aumenta su masa forestal y que, al hacerlo, preserva los mantos acuíferos y se evita la erosión de la tierra, entre otros beneficios.

Durante la campaña de reforestación se contó con la participación del Diputado local, Eduardo Zarzosa Sánchez, el Delegado de Probosque, Marco Guzmán, así como personal de la Fiscalía Regional Valle de Bravo.

ABRE COMECYT CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA


 
• Invitan a ciudadanos mexiquenses y residentes del Estado de México a participar.
• Entregarán un total de 69 mil pesos en premios repartidos entre los tres primeros lugares de cada categoría.

Toluca, Estado de México, 2 de agosto de 2019. Con el objetivo de acercar a la población mexiquense con la ciencia, la tecnología y la innovación, el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), invita a participar en el Concurso Estatal de Fotografía Científica y Tecnológica 2019.

La convocatoria está dirigida a ciudadanos mexiquenses y residentes de la entidad, con una estancia efectiva e ininterrumpida mínima de cinco años, que sean aficionados a la fotografía o profesionales en el ramo.

En total se otorgarán 69 mil pesos en premios repartidos en las tres categorías Profesional, Aficionado y Celular.

Cada participante tiene la posibilidad de enviar hasta dos fotografías por categoría, las cuales deberán ser originales, propias e inéditas y tomadas en el Estado de México, teniendo como fecha límite el 3 de septiembre del presente año.

Para mayor información, los interesados pueden consultar el sitio web del Comecyt http://comecyt.edomex.gob.mx o enviar sus preguntas al correo electrónico concurso.foto.comecyt@gmail.com.

SSC IMPLEMENTA DISPOSITIVO DE SEGURIDAD EN APOYO A CUATRO VEHICULOS INCENDIADOS EN GUSTAVO A. MADERO


 
 
* A decir de vecinos el hecho está relacionado con rencillas familiares, de ahí que no obedecen a un acto de extorsión ni cobro de piso
 
  
Policías de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, adscritos al Cuadrante del sector Quiroga, implementaron un dispositivo de seguridad y vialidad en la alcaldía Gustavo A. Madero, a consecuencia de un incendio donde se vieron implicados cuatro vehículos.
 
De acuerdo al informe policial, los elementos preventivos realizaban sus funciones de patrullaje cuando un ciudadano solicitó apoyo, ya que en la avenida de Las torres, en la colonia Santa Isabel Tola, salía humo proveniente de un vehículo que se encontraba estacionado en la vía pública.
 
Al arribar, los uniformados se percataron que una camioneta de la marca Ford tipo Windstar, color blanco, con placas del Estado de México, se encontraba incendiándose, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia y resguardaron la zona.
 
A consecuencia del fuego, tres vehículos más que estaban próximos resultaron afectados, de ellas una camioneta Silverado, modelo 2002, otra camioneta Dodge y un automóvil modelo Attitude, con placas del Estado de México.
 
Minutos después arribó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y controlaron el fuego, sin que se registraran personas lesionadas.
 
A decir de vecinos el hecho está relacionado con problemas familiares, lo que se hizo del conocimiento de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial correspondiente, donde se iniciaron las diligencias de Ley.
 

POLICÍA RIBEREÑA DE LA SSC PRESERVA LA VIGILANCIA EN CANALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 
* El agrupamiento cuenta con equipo de patrullas acuáticas, lanchas y material de seguridad para brindar una mayor protección al turismo nacional e internacional.
 
Son alrededor de 65 elementos que conforman el Grupo de Operaciones Ribereñas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, que diariamente realizan recorridos en lanchas por los mantos acuíferos que se encuentran en la capital, con la única prioridad de resguardar la integridad física de los habitantes y visitantes.
 
La policía ribereña es un grupo especializado perteneciente al Agrupamiento Fuerza de Tarea, que fue creada en el año 2002, tras la necesidad de preservar la seguridad e inhibir hechos delictivos, a lo largo de más de 180 kilómetros de  canal en las zonas turísticas de Xochimilco y Nativitas, así como sus embarcaderos, donde miles de personas acuden a conocer. 
 
La unidad cuenta con suficiente equipo para brindar una mayor protección y auxilio al turismo nacional e internacional, tales como lanchas, patrullas acuáticas, equipo de buceo, embarcaciones tipo acuamoto jet sky y zodiac para operaciones de búsqueda, además de una alta capacitación por parte de dependencias como la Secretaría de Marina (SEMAR). 
 
De acuerdo al policía segundo Maximino Domínguez Dolores, buzo de la primera sección del Grupo de Operaciones Ribereñas, afirma que “su trabajo está en los canales, el cual consiste en rescatar a las personas que llegan a caer a las aguas del canal que tiene una profundidad variable y debido a la vegetación que existe, pero sobre todo a la falta de visibilidad dentro del mismo, por lo que es necesario ayudar con equipo especializado y así resguardar a los lugareños que trabajan en la ribera y también el turismo”.
 
También en opinión del policía segundo Valencia Meléndez Jorge, comandante de la primer sección de operaciones rivereñas, comenta que “nuestra labor es navegar los 180 kilómetros de canales existentes en el área, donde el principal motivo de los reportes que recibimos o en su defecto nosotros observamos, es la caída de personas al canal, debido a que la zona de canales ya se convirtió en una zona de esparcimiento donde los visitantes muchas veces abusan del alcohol, y es uno de los principales motivos de que pierdan el equilibrio y sufran ese tipo de accidentes”.
 
“De igual forma hacemos trabajos en la parte exterior, ahora en este tiempo de lluvia, por la afectación pluvial, salimos a las calles y por lo general donde se inunda es en bajo puentes, lugares donde la gente se queda atrapada intervenimos nosotros”, agregó el comandante.
 
En cuanto a las acciones delictivas, las riñas a bordo de las trajineras por personas en estado inconveniente es uno de los principales casos de acción del grupo especializado, “había bastantes denuncias, todo eso nosotros lo vigilamos y lo controlamos para que no se siguiera cometiendo y hasta la fecha seguimos alentando a la comunidad que nos visita, a que sean responsables con su manera de beber”, señaló Jorge Valencia. 
 
Cabe mencionar que la policía ribereña alienta al turismo y a la población en general que visita la zona turística de Xochimilco a no preocuparse en cuestiones de seguridad, “nosotros estamos en los más de 10 embarcaderos, recorriendo el canal a todas horas, por lo que la recomendación es venir a disfrutar y no a ingerir bebidas embriagantes” puntualizó el policía segundo Valencia Meléndez Jorge.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina fomenta la preservación de los sitios turísticos de la Ciudad de México, además de prevenir delitos y auxiliar a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC Y DIF CAPITALINA REALIZAN JORNADA DE SALUD EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO



* 32 colonos fueron atendidos.

*El contenido de la plática es abordar los tres tiempos del delito antes, durante y después.   
 
Personal de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana (DEPC) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, en coordinación con trabajadores del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) capitalina, participaron en una Jornada de Salud que se llevó a cabo en la alcaldía Xochimilco.

En el marco de la Jornada de Salud que se realizó en las calles Prolongación de Constitución esquina Prolongación Acueducto, en la colonia La Conchita, los policías de la DEPC, adscritos a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSC, impartieron una plática enfocada a la prevención del delito.

32 colonos asistieron a dicha charla, cuyo contenido abordó los tres tiempos del delito “antes, durante y después”. Además recibieron folletos informativos con tips referentes a cómo prevenir la comisión de delitos, de datos ilustrativos sobre los programas institucionales encaminados a mejorar la seguridad en la capital.

Antes de dar por concluidas las actividades, los uniformados asignados a la vigilancia de la zona, proporcionaron el número de nextel, con el fin de mantener contacto con los policías del cuadrante correspondiente.

Estas diligencias buscan crear vínculos con la ciudadanía y que tengan acercamiento con los cuerpos de seguridad pública.

Con estas acciones la SSC capitalina colabora en pro del bienestar de la ciudadanía, y no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

DETIENE LA PGJCDMX A CUATRO PERSONAS POR EL DELITO CONTRA LA SALUD


 
  • Las aprehensiones se realizaron durante dos cateos en las alcaldías Tlalpan y Venustiano Carranza
 
  • Se aseguraron diversas cantidades de narcóticos
Elementos de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, en coordinación con la Policía Federal, cumplimentaron anoche dos órdenes de cateo que derivaron en la detención de dos hombres y dos mujeres, a quienes les decomisaron diversas dosis de narcóticos.
 
Uno de los mandamientos judiciales se ejecutó en un domicilio ubicado en la calle Chemax, esquina con Becal, colonia Héroes de Padierna, alcaldía Tlalpan, donde se detuvo a un joven de 18 años de edad, y se aseguraron 200 envoltorios de papel que contienen sustancia sólida, así como 30 bolsas herméticas con vegetal verde y una bolsa de plástico transparente con la yerba a granel.
 
El segundo cateo se realizó en un inmueble de la calle Nicolás Romero, colonia Magdalena Mixhuca, alcaldía Venustiano Carranza. En esta acción se detuvieron a un hombre de 47 años y dos mujeres, de 40 y 25 años, en posesión de 15 bolsas con vegetal verde, así como tres frascos que contienen sustancia sólida y un envoltorio con el mismo material.
 
Las cuatro personas y los indicios decomisados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, quien inició las respectivas carpetas de investigación por el delito contra la salud.
 
El representante social integra los expedientes y en las próximas horas determinará la situación jurídica de los detenidos.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de haber sido víctima de estas personas, las identifique y denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, ubicada en avenida jardín 356, colonia Del Gas, Azcapotzalco, con número telefónico 5345 5990, o al correo electrónico francisco_campuzano@pgj.cdmx.gob.mx
 
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.
 

SSC INVESTIGA DENUNCIA REALIZADA EN REDES SOCIALES SOBRE LA DETENCIÓN DE TRES PERSONAS EN MILPA ALTA



* La acción se llevó a cabo el pasado 13 de julio del presente año y se levantó una carpeta de investigación en la Fiscalía Central de Investigación de Narcomenudeo.
 
* A los imputados en la inspección preventiva se les decomisó una pistola con tres cartuchos útiles, y una bolsa de plástico con 51 envoltorios con presunta marihuana.

* La Dirección General de Asuntos Internos de esta dependencia también inicio una carpeta de investigación del caso.


 
Con respecto a una denuncia hecha a través  de redes sociales, sobre una detención realizada por policías adscritos al Cuadrante del sector Milpa Alta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, informa al respecto:
 
En el reporte se menciona que los elementos no habían presentado a unas personas por portación de arma de fuego ante la Agencia del Ministerio Público, y a cambio de eso los trasladaron a las instalaciones del mencionado sector  para que el director y el subdirector los dejaran libres a cambio de una buena cantidad de dinero; además, la denuncia indicaba que los mando mencionados estaban apadrinados por un jefe regional.
 
Ante esta situación, se menciona  de acuerdo con el reporte policial, el hecho sucedió el pasado 13 de julio del año en curso, a las 19:59 horas, cuando por medio de la frecuencia de radio se reportó a través del número de emergencias 911 que unas personas a bordo de un vehículo tipo taxi, de la marca Nissan Tsuru, portaban arma de fuego.
 
Según el informe, los elementos del Cuadrante del sector Milpa Alta ubicaron al mencionado automóvil en la esquina de la avenida Fabián Flores y calle Cuautete, en el Pueblo de San Pablo.
 
En ese punto los uniformados le realizaron una revisión preventiva a los tripulantes del taxi, de acuerdo al protocolo de actuación policial, donde les encontraron en poder de una pistola calibre .45 milímetros, con tres cartuchos útiles, así como una bolsa de plástico que contenía 51 envoltorios de plástico transparente con hierba verde, con las características propias de la marihuana
 
Por tal motivo se realizó la detención de los tres hombres, en edades de 25, 28 y 45 años de edad,  y se inició la carpeta correspondiente en la Fiscalía Central de Investigación de Narcomenudeo, por delitos contra la salud.
 
En este contexto y en atención a la denuncia ciudadana, vía redes sociales, la Dirección General de Asuntos Internos  (DGAI) de la SSC capitalina tomó conocimiento del hecho y levantó una carpeta de investigación el día 26 de julio del presente año, con el fin de realizar las averiguaciones correspondientes y en caso de alguna falta al protocolo de actuación policial se aplicarán las sanciones correspondientes a los policías que resulten responsables.
 
La SSC reafirma que no permitirá conductas inapropiadas en los elementos que forman parte de ésta, que atenten contra la ciudadanía, que vayan en contra del código de ética de la institución y del protocolo de actuación policial.

CONSIGUE LA PGJCDMX VINCULAR A PROCESO A CINCO IMPUTADOS POR DELITOS CONTRA LA SALUD, COHECHO Y PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO


 
·         A cuatro de los imputados se les impuso la prisión preventiva oficiosa, mientras que al quinto se le asignó prisión preventiva justificada
 
·         Se fijó plazo de un mes para el cierre de la investigación
Elementos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) permitieron que un juez de control vinculara a proceso a cinco hombres que fueron detenidos el pasado 30 de julio en la colonia San Andrés Tetepilco, alcaldía Iztapalapa, en posesión de droga y armas de fuego.
 
Durante la audiencia inicial, el juzgador impuso a cuatro de los inculpados la prisión preventiva oficiosa por los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio, cohecho y portación de arma de fuego; mientras que al quinto participante se le asignó prisión preventiva justificada, ya que se determinó que él no portaba arma o algún indicio balístico; para todos, se fijó el plazo de un mes para el cierre de investigación. 
 
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC REÚNEN A NIÑO EXTRAVIADO CON SU MADRE EN LA CENTRAL DE ABASTOS



* La mamá no pudo identificarse, por lo que ella y el menor fueron trasladados a la Agencia 59 del Ministerio Público, Especializada en Menores.
 

Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 68 base Dragón, coadyuvaron para reencontrar a un menor de tres años de edad extraviado en la Central de Abastos (CEDA) con su madre.
 
A las 11:57 horas del día en curso, al realizar su recorrido de seguridad al interior de la CEDA, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los oficiales recibieron vía radio una solicitud de auxilio por parte de personal de Protección Civil del mercado, así como de  Normatividad, quienes indicaron que encontraron a un menor de edad deambulando solo por las naves de la sección de Frutas y Legumbres.
 
De manera inmediata los uniformados arribaron a la ubicación del reporte, y vía radio informaron  del hecho y pidieron apoyo para dar con los familiares del menor.
 
Al lugar se presentó una joven de 23 años, quien dijo ser la madre del niño, sin embargo, no pudo identificarse porque dijo tener extraviada su identificación oficial.
 
Al no poder acreditar su identidad, la mujer y el menor fueron trasladados al Juzgado Cívico de la Coordinación Territorial IZP-3 para deslindar responsabilidades, lugar  donde después los canalizaron a la Agencia del Ministerio Público 59 Especializada la Atención del Menor.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina colabora en pro del bienestar de la ciudadanía, y no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC REALIZA PLÁTICA INFORMATIVA SOBRE CIBERDELINCUENCIA EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 
* Se beneficiaron 18 vecinos con el tema “Seguridad en Internet”.
 
 
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, a través de una comisión especializada en seguridad cibernética, se reunió con vecinos  de la alcaldía Coyoacán, con el objetivo de hacer del conocimiento de los asistentes los principales delitos cometidos a través de internet, así como explicar el funcionamiento de las aplicaciones tecnológicas “Mi Policía y 911”.
 
Con la asistencia de 18 vecinos que se reunieron en “El Copete”, colonia Pedregal de Santo Domingo, alcaldía Coyoacán, se llevó a cabo una plática informativa referente a la seguridad y delincuencia cibernética, impartida por personal Dirección General de Participación Ciudadana (DGPC) y un representante de la Policía de Ciberdelincuencia, ambas de esta dependencia.
 
En dicha reunión el personal de esta secretaría tuvo la oportunidad de convivir con los ciudadanos e intercambiar experiencias, además de exponer ante los participantes los principales delitos cometidos a través de la red y dar a conocer  los factores de riesgo como usuarios de ésta y las medidas básicas protección de datos ante estos delitos.
 
El espacio de convivencia fue aprovechado para explicar a los asistentes el uso de las aplicaciones tecnológicas de Mi policía y 911.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

APREHENDEN POLICÍAS DE LA SSC A PRESUNTO IMPLICADO CON ROBO A CONDUCTOR DE VEHÍCULO EN LA COLONIA BUENOS AIRES


 
* Con amenazas y palabras altisonantes el implicado despojó al afectado de un teléfono celular valuado en 6 mil pesos, el cual fue recuperado.
 
 
Un hombre de 18 años de edad que tras amenazar verbalmente al conductor de una camioneta  logró desapoderarlo de su teléfono celular, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Asturias, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.  
 
De acuerdo al reporte, aproximadamente a las 10:15 horas de este día, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías realizaban su recorrido de vigilancia por calles de la colonia Buenos Aires, cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro les indicaron acudir a la esquina de las calles Honduras y Nicaragua, ya que a través de las cámaras de videovigilancia tenían detectado a un hombre que al parecer cometió un robo contra el conductor de una camioneta de la marca Nissan, tipo estaquitas, color blanco.
 
Rápidamente los policías se dirigieron al punto y detectaron a  un hombre que caminaba a toda prisa, por lo que le marcaron el alto y conforme al protocolo de actuación policial le realizaron una revisión preventiva, en la que le hallaron dentro de una mochila tipo mariconera, un teléfono celular de la marca Motorola, valuado en 6 mil pesos.  
 
En ese momento, al punto de la detención se acercó un hombre, de 38 años, quien dijo ser el conducto de la citada camioneta y manifestó que momentos antes el ahora detenido lo despojó de sus pertenencias tras amagarlo con amenazas y palabras altisonantes.
 
La parte afectada reconoció el aparato de comunicación hallado como de su propiedad, por lo que solicitó a los policías su detención y presentación ante las autoridades correspondientes.   
 
El indiciado fue puesto a disposición de la CUH-2 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de objetos encontrándose el objeto del apoderamiento en un vehículo particular.    
 
Previamente, al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

DIGNIFICA LA PGJCDMX EL TRABAJO DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJADORES DE LA INSTITUCIÓN


 
·         Se mejoran condiciones laborales de los agentes de investigación
 
·         La actual administración está dispuesta a escuchar y respetar los derechos de los trabajadores
En el marco de un diálogo respetuoso y fructífero, la Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, dio a conocer los acuerdos logrados con la comisión representativa de la Policía de Investigación, que plantearon ajustes a horarios de trabajo, prestaciones y salarios, con lo cual se dignifica el trabajo de estos servidores públicos.
 
De esta forma se acordó que la circular enviada por la Jefatura General de la Policía de Investigación (PDI) queda vigente y se establece, en relación a los horarios de trabajo, que los agentes que laboren 24 horas, gozarán de un descanso de 48 horas continuas, mientras que los elementos que trabajen 12 horas durante cinco días a la semana, tienen garantizado un descanso obligatorio de 48 horas.
 
Respecto a las prestaciones, se estableció un bono que ya fue otorgado y el aumento se aplicará directamente a su salario.
 
Como parte de estos acuerdos, se llevarán a cabo mesas de trabajo para revisar los avances en los puntos expuestos y posteriormente, se realizará una evaluación en beneficio a los planteamientos de los servidores públicos.
 
La Procuradora aseveró que esta administración está dispuesta a escuchar y respetar los derechos de los trabajadores, a fin de buscar juntos las soluciones para dignificar su trabajo en la institución que es en beneficio de la sociedad.
 
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.