*El
curso contó con una asistencia de 500 elementos de las policías de la
Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Policía Preventiva, Auxiliar y
Bancaria e Industrial, de Inteligencia y de Investigación Preventiva.
*En
la clausura se destacó la presencia del alcalde de Cuajimalpa, licenciado
Adrián Rubalcaba.
Ésta
tarde se llevó a cabo la clausura del curso- taller “Primer Reentrenamiento
2019 Zona Centro de la FBINAA, México”, impartido en la Universidad de la
Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a
cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez.
La
clausura del evento que fue realizado en el auditorio de la Universidad de la
Policía, ubicada en la avenida Desierto de los Leones, colonia Olivar de los
Padres, alcaldía Cuajimalpa, contó con la presencia del alcalde de la
demarcación, licenciado Adrián Ruvalcaba, quien durante su participación se
dirigió a los asistentes y les dijo que “el reconocimiento a todos y cada uno
de ustedes, yo siempre he considerado que el desempeño del policía es
fundamental y tristemente en los últimos años se ha ido desgastando esa figura,
yo estoy convencido de que a través del desempeño de ustedes y de la
capacitación que reciben del FBI vamos a ir engrandeciendo”.
El
alcalde agradeció el tiempo, la amabilidad y el entusiasmo por parte de los
elementos de esta dependencia para asistir a la jornada de capacitación.
En
su intervención la Inspectora Presidenta de la FBINAA de la Policía Federal
(PF), licenciada Perla García Alcocer, expresó a los uniformados que “cuando
nos vean aquí o en la calle o donde sea, háblenos, tienen alguien en quien
confiar, un amigo, un hermano, todos somos así, así debemos de tratarnos”.
Durante
el segundo día de actividades se contó con la presencia de personal de la
Subsecretaría de Control de Tránsito, de las Policías Preventiva, Auxiliar,
Bancaria e Industrial, de Inteligencia y de Investigación Preventiva de la SSC
capitalina.
A
demás se destacó la asistencia de elementos de cinco Estados de la República
Mexicana como Hidalgo, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala; de la Policía
Federal y del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua.
El
curso-taller consistió en dos días, iniciando actividades a las 09:00 horas, en
el auditorio de la Universidad de la Policía, donde se impartieron el día de
hoy cinco temas, los cuales fueron
impartidos por los siguientes ponentes:
- Estrategias Antidrogas, por el
comandante Percy Torres Romero de la Policía Peruana.
- Cadena de Custodia, por su exponente
Doctor Alberto Rubalcava Ramírez del Tribunal Superior de Justicia.
- Pandillas, por el maestro Guillermo
Alberto Hidalgo Montes, Coordinador General de la Universidad de la policía.
- Narcoterrorismo, tema impartido por
el licenciado Juan Manuel Sánchez Rosales, Director General de Análisis e
Investigación en la SSC.
- Justicia Cívica y Seguridad
Ciudadana, impartido por el maestro David Posada Munive, Director de Desarrollo
Educativo en la Universidad de la Policía.
Para
finalizar el curso-taller, se hizo entrega de constancias de participación a
los 500 asistentes a dicho taller.
Con
estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino
también capacita a sus elementos para responder a los diversos sectores de la
población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su
integridad física.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC
capitalina, por lo que pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos
inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia
de seguridad.