martes, 16 de julio de 2019

SSC PARTICIPA EN CEREMONIA DE CLAUSURA DEL PROGRAMA SECTOR JOVEN


 
 
* El objetivo es promover la participación de los niños y jóvenes en el mejoramiento de la comunidad.
 
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, participó en la ceremonia de clausura del "Programa Sector Joven", que se llevó a cabo en el centro de desarrollo social “La Casita”, en el perímetro de la alcaldía Xochimilco.
 
En el evento, los integrantes del mariachi de esta institución se presentaron en las instalaciones del centro social, ubicada en la calle Francisco Villa, colonia San Juan Tepepan, donde participaron 100 personas.
 
Dicha ceremonia fue precedida por integrantes del comité vecinal, quienes agradecieron el apoyo de los elementos de esta corporación para dar realce al evento y mencionó que estos eventos sirven para promover la participación de los niños y jóvenes en el mejoramiento de la comunidad.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también coadyuva con actividades en beneficio de la ciudadanía.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC DETIENE A DOS PERSONAS POR ROBO A TRANSEÚNTE EN XOCHIMILCO


 
* Se recuperaron un teléfono celular, una bicicleta y un reloj, objetos propiedad del afectado.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Tepepan, arrestaron a dos personas por su presunta relación con un robo a transeúnte con violencia, en la colonia San Pedro, alcaldía Xochimilco. 
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 20:00 horas del día de ayer sábado, los elementos que realizaban sus funciones de seguridad  fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente sobre un robo en proceso a transeúnte en las calles de Goitia y Pedro Ramírez, por lo que los uniformados se dirigieron de inmediato al punto.
 
Al llegar, los uniformados fueron interceptados por la parte afectada, quien les señaló a dos hombres que caminaban metros adelante, sobre el arroyo  vehicular, mismos que eran seguidos también por las cámaras del C-2 Oriente.
 
El denunciante, de 23 años de edad, refirió a los oficiales que los dos hombres lo habían despojado de su bicicleta con valor de 3 mil pesos, así como de un teléfono celular y de su reloj.
 
En una rápida acción por parte de los policías de la SSC se logró detener a los dos presuntos responsables, y de acuerdo al protocolo de actuación policial se les realizó una revisión preventiva, donde se le halló en poder de un teléfono celular de color negro y un reloj de pulso, objetos que fueron reconocidos por el afectado.
 
Mientras la bicicleta referida, de color gris, tipo montaña, fue encontrada por los elementos en el interior del Deportivo Xochimilco, la cual también fue reconocida por el denunciante.
 
Por tal motivo y a petición de parte, los detenidos de 28 y 35 años fueron enterados de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Y posteriormente fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial XOC-2, donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

FORTALECEN DESARROLLOS INDUSTRIALES LA ECONOMÍA DEL EDOMÉX



• Albergan parques, corredores y desarrollos logísticos que operan en el Estado de México a más de mil 900 empresas distintas.
• Contribuyen para convertir a la entidad en la segunda economía más importante del país.

Toluca, Estado de México, 14 de julio de 2019. Los distintos desarrollos industriales que se ubican en diversos municipios del Estado de México contribuyen a fortalecer la economía, a generar el impulso regional y a mejorar las condiciones de vida de los habitantes, al albergar empresas que generan nuevas fuentes de empleo.
La Secretaría de Desarrollo Económico, a través del Fideicomiso de Parques Industriales (Fidepar) informó que en el Estado de México existen poco más de 100 desarrollos industriales, que incluyen parques, corredores, zonas y desarrollos logísticos.
En éstos operan más de mil 900 empresas dedicadas a la producción de diversas mercancías como autopartes, equipo de transporte, componentes diversos, además de la industria química, fábricas de bebidas y alimentos, entre otras.

Lo anterior ha contribuido para que el Estado de México se convierta en la segunda economía más importante del país, al aportar más del 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional, según los datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Fidepar destacó que los desarrollos industriales se ubican en el Valle de Toluca y de México, así como el municipio que más tiene es Tlalnepantla, donde existen 17, seguido por Cuautitlán Izcalli, con 12, mientras Toluca tiene 11, Ecatepec y Tultitlán 10 cada uno, en tanto que en Lerma operan siete y en Naucalpan seis.

Reconoció que persiste el interés de los inversionistas por asentarse en la entidad, al considerarla como una de las más atractivas a nivel nacional por su ubicación, logística y contar con excelentes vías de acceso hacia el centro del país, en donde viven poco más de 23 millones de consumidores potenciales.

Resaltó que, a través de la promoción para atraer inversiones, Sedeco, de la mano con Fidepar, logró el desarrollo de un parque industrial, denominado Arco 57, ubicado en las inmediaciones de los municipios de Soyaniquilpan y Jilotepec, inaugurado recientemente.

Arco 57 es uno de los desarrollos más modernos que existen, con excelente infraestructura de servicios e interconexión de primera, una ubicación estratégica, que le da acceso a la autopista México-Querétaro, permitiendo así el tránsito directo a la Ciudad de México, al centro del país y al Puerto de Lázaro Cárdenas, en el Pacífico mexicano.
 

ES TERRITORIO MEXIQUENSE SINÓNIMO DE RIQUEZA TURÍSTICA



• Cuenta Edoméx con lugares llenos de tradición, cultura, naturaleza e historia.
• Atraen nueve Pueblos Mágicos y 22 Pueblos con Encanto del Estado de México turismo nacional y extranjero.

Toluca, Estado de México, 14 de julio de 2019. Enmarcados por bosques y montañas, por valles de vegetación semiárida o entre la densa maleza de las tierras bajas en la región sur, el Estado de México tiene incontables sitios de interés para millones de turistas y paseantes que cada año llegan al territorio en busca de descanso, relajación, aventura o para llevar a cabo actividades recreativas, de negocios o culturales.

Además de sus nueve Pueblos Mágicos y 22 Pueblos con Encanto, la entidad mexiquense cuenta con múltiples municipios con una clara vocación turística que, con sus distintos atractivos, aumentan las opciones para los viajeros que recorran el territorio mexiquense.

Uno de los ejemplos es Acambay, demarcación del norte del estado que se caracteriza por bellezas naturales, entre ellas el Valle de los Espejos, una extensión con numerosos cuerpos de agua que, desde el  mirador del cerro Peñascos de Dios, reflejan el cielo y las nubes que pasan sobre ellos.

Este poblado cuenta con apacibles calles empedradas y típicas casas de techumbre de madera con rojos tejados, vigiladas por su emblemática torre del reloj.

A sólo unas calles, es posible visitar el Museo Regional de Acambay, que exhibe joyas, herramientas y objetos de origen prehispánico.

Desde luego, nadie puede irse de Acambay sin visitar la enigmática Zona Arqueológica de Huamango, sitio que los otomíes habitaron entre los años 850 y 1350.

También en la zona norte  se encuentra Polotitlán, municipio que se distingue por formar parte del histórico Camino Real Tierra Adentro, catalogado en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, además de la Parroquia de San Antonio de Padua, del siglo XIX, el edificio del Portal Hidalgo y el Antiguo Mesón.

Esta localidad, que colinda con el estado de Querétaro, también es conocida por la charrería que se practica con gran orgullo y por los quesos y otros productos lácteos que se pueden encontrar en su jardín central, mismo que está decorado con el kiosco del ayuntamiento.

Un ejemplo más de la riqueza turística estatal, se encuentra al poniente del Estado de México, en el municipio de Ixtapan del Oro, que, con su cascada El Saltito, de más de 40 metros de altura, atrae a visitantes locales y foráneos.

Sus parajes boscosos, montañas, barrancas, cañadas y aguas termales, lo hacen un sitio ideal para pasar unos días tranquilos en compañía de familiares y amigos.

Cuenta con cabañas y zona para acampar, que se complementan con la cocina típica que sirven en los restaurantes o merenderos de sus rústicas calles empedradas, flanqueadas por farolas de estilo colonial.

Al sur de la entidad está Tenancingo, lugar que ha adquirido fama por la perfección y belleza de los rebozos elaborados con gran esmero por sus artesanas y artesanos que, en múltiples ocasiones, han sido galardonados en importantes concursos artesanales.

En Tenancingo es posible visitar, entre otros atractivos, la escultura monumental del Cristo Rey, el antiguo convento Desierto del Carmen y el Parque Nacional del mismo nombre, los invernaderos, el Mercado de las Flores y el Parque Hermenegildo Galeana, que resguarda a la antigua hacienda Monte de Pozo y sus manantiales de aguas cristalinas.

San Felipe del Progreso, al noroeste del estado, destaca por la calidad e ingenio de sus artesanías. Las maestras y maestros artesanos elaboran coloridas prendas de vestir hechas de lana y bordadas con las ingeniosas figuras que caracterizan a la cultura mazahua.

Este municipio también es la casa de 20 talentosas familias orfebres que realizan piezas de joyería en plata, con motivos de la naturaleza y de la cultura regional.

Además, se lleva a cabo la celebración de Nuestro Señor Padre Jesús, una fiesta patronal llena de color, tradición y misticismo, considerada la más importante del pueblo mazahua, cuyo registro data de 1735.

Éstos son algunos ejemplos de lo que es posible hallar en el Estado de México, por lo que, sin importar el rumbo que se tome dentro su territorio, siempre habrá lugares llenos de tradición, cultura, naturaleza e historia para conocer y disfrutar.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A DOS MUJERES POR POSESIÓN DE PRESUNTA DROGA EN EL MERCADO DE JAMAICA


·         La aprehensión se realizó en el área de arreglos frutales tras una denuncia ciudadana.
 
·          Se aseguró alrededor de un kilo y medio de presunta marihuana contenida en diferentes bolsas y la cantidad de 480 pesos.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Policía Metropolitana, detuvieron a dos mujeres tras una denuncia ciudadana, donde se indicó que se encontraban vendiendo presunta droga en el interior del mercado de flores de Jamaica, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.
 
Alrededor de las 17:25 horas del día de ayer sábado, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías que circulaban sobre el Eje 3 Sur esquina con Congreso de la Unión, colonia Sevilla, fueron requeridos por un hombre, quien denunció a dos mujeres que se encontraban en el interior del mercado, en el pasillo de arreglo frutales, con venta de hierba verde, con las características propias de la marihuana.
 
Los elementos coordinaron la estrategia de aprehensión de las mujeres e ingresaron al mercado, al llegar al área de arreglos frutales ubicaron a dos mujeres que cumplían con las características proporcionadas, quienes al advertir  su presencia adoptaron una actitud nerviosa y evasiva.
 
A las dos mujeres, de 35 y 55 años de edad, de acuerdo al protocolo de actuación policial se les realizó una inspección preventiva, en la que se les encontraron tres bolsas de colores negro, transparente y verde con rayas blancas, con hierba seca, similar a la marihuana; 30 bolsas pequeñas de cierre hermético de diferentes colores, con el mismo vegetal; todo sumado daba un peso total de un kilo y medio de presunta marihuana; además de la cantidad de 480 pesos.

Las dos detenidas fueron enteradas de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Después fueron puestas a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-3, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CULMINA FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA DANZA “DANZATLÁN 2019” EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO



• Cierra evento con danzas del mundo y el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.
• Reciben dos niñas mexiquenses la mención honorífica, en la categoría Profesional, de la beca “Elisa Carrillo Cabrera”.

Texcoco, Estado de México, 14 de julio de 2019. El Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2019”, organizado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), culminó su temporada con la presentación del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y la entrega de la Beca “Elisa Carrillo Cabrera”.

En este evento cultural, miles de personas disfrutaron de conferencias, charlas, una clase magistral con Elisa Carrillo, así como presentaciones del Ballet Mexicano de la Discapacidad, la Compañía Nacional de Danza, Árbol del Ginkgo, Ballet de Monterrey, Berlín Youth Ballet y la Gala de Estrellas “Elisa y Amigos”.

En el último día de actividades, las Compañías de iOtango y Tari Bali (México-Indonesia) fueron el preámbulo para el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, uno de los más emblemáticos del país y que ha conquistado al mundo con los bailes tradicionales de cada estado.

En su presentación, el Ballet Folklórico de México deleitó a las personas reunidas en el Teatro al aire libre del CCMB con las danzas de Son jarocho, la Danza del Venado, la Danza de los Viejitos, Jarabe Tapatío e, incluso, danzón.

Posteriormente, la acreedora al Prix Benois de la Danse 2019, Elisa Carrillo Cabrera, agradeció al Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, y a la Secretaría de Cultura mexiquense por el apoyo para la realización del festival.

“Es un orgullo saber que mi querido estado está haciendo tanto por la danza que, gracias a ellos, el Festival Danzatlán sigue con vida”, expresó.

Elisa Carrillo agregó que el aplauso del público mexiquense la motiva para continuar con la promoción de la danza, la cultura y el arte en México, así como acercar a las nuevas generaciones a este ámbito.

“Vamos a seguir luchando por tener un festival que sea muy importante a nivel mundial, que se sepa que en México hay danza, que hay apoyo, que los mexicanos conocemos y amamos la cultura”, concluyó.

Durante la jornada se llevó a cabo la audición en categoría Profesional de la Beca “Elisa Carrillo”, que tuvo como jueces a Elisa Carrillo, el Primer Bailarín del Staatsballett de Berlín, Mikhail Kaniskin, y el bailarín y coreógrafo Diego Landín, quienes evaluaron la calidad, técnica y aptitudes de las cinco candidatas.

En ese sentido, su decisión fue entregar dos menciones honoríficas, una a Seshuan Aiko Hernández, del municipio de Huixquilucan, y la otra a Zaira Yanet Quezada Meza, de Coacalco, ambas de 13 años de edad.

La Beca “Elisa Carrillo” se entrega desde el año 2012 y se ha convertido en uno de los estímulos más importantes en el país para que niñas, niños y jóvenes mexiquenses continúen con su preparación en la danza clásica y contemporánea de manera profesional.

PREMIACIÓN “POLIOLIMPIADA 2019 SSC” RUMBO A LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS


·         22 elementos fueron premiados en el torneo de taekwondo, judo y jiujitsu varonil y femenil.
 
·          35 elementos fueron premiados en los torneos de ajedrez, voleibol y baloncesto.
De cara a los próximos Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, en su edición 2019, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, realizó la premiación de 57 policías atletas ganadores del tornero selectivo de las "Poliolimpiadas de la SCC" en las categorías Tae Kwon Do, Judo, Jiu Jit Su, Ajedrez, Voleibol y Baloncesto. 
 
El evento se realizó en dos etapas, la primera en la Sala de Armas de Ciudad Deportiva, ubicada en Viaducto Río de la Piedad, colonia Granjas, alcaldía Gustavo A. Madero donde participaron elementos de la Policía Auxiliar (PA), de la Bancaría e Industrial (PBI) y Preventivos, en donde fueron premiados 22 elementos de esta dependencia en el torneo selectivo de Tae Kwon Do, Judo y Jiu Jit Su.
 
El segundo evento se llevó a cabo en el patio del Museo del Policía, localizado en la calle Victoria, entre Revillagigedo y Luis Moya, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, donde  policías de la SSC se dieron cita.
 
En esta ocasión 35 elementos de la PA, de la PBI y Preventivos recibieron las condecoraciones correspondientes por su participación en los torneos de Ajedrez, Voleibol y Baloncesto.
 
En los actos se destaca la participación del Director General de la PBI, licenciado Pablo César Ovalle Estrada; el Primer Inspector licenciado Guillermo Teutli Orquizas, Director Regional de la PA; acompañados de la maestra Irma García Núñez, encargada del despacho de la Dirección de Promoción Cultural, Social y Deportiva; licenciada Tisbe Trejo García, Directora del Instituto de Formación de la PA y el licenciado Miguel Godínez Sáinz, Director Ejecutivo de Salud y Bienestar Social, todos funcionarios de esta dependencia.
 
El objetivo de estos eventos tiene como finalidad mejorar las condiciones de salud de los policías en un espacio de diversión y sana competencia, priorizando el respeto y la cultura del deporte.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN EN TLALPAN A DOS HOMBRES IMPLICADOS CON UN ROBO A CASA-HABITACIÓN


·         Los presuntos responsables al parecer robaron joyas, dinero y teléfonos celulares.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Padierna, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a dos hombres implicados con un robo a casa-habitación, en la alcaldía Tlalpan.
 
A las 14:00 horas de este sábado, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur emitió la emergencia a los policías de la zona de un robo en proceso al interior de un domicilio, ubicado en la cerrada de Fígaro y Artes Flamencas, en la colonia Lomas Hidalgo, por lo que de inmediato se aproximaron al lugar.
 
Al llegar al sitio, los oficiales de la SSC se percataron de dos personas que salían corriendo del inmueble por la calle Artes Flamencas, por lo que de inmediato les marcaron el alto; sin embargo, los sospechosos intentaron escapar.
 
Finalmente los uniformados le dieron alcance en la intersección de la cerrada de Cardos y calle 9, en la colonia  Miguel Hidalgo.
 
Los implicados, ambos de 23 años de edad, fueron identificados por la parte acusadora, quien realizó la denuncia de hechos como las personas que momentos antes se habían metido a su domicilio, apuntándoles y amagándolos con un arma de fuego para despojarlos de dinero, joyas y teléfonos celulares.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Los detenidos fueron trasladados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLP-4 , donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa-habitación.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA PBI DE LA SSC AUXILIAN A UNA OCTAGENARIA QUE FUE GOLPEADA POR LAS PUERTAS DEL METRO


 
* La lesionada de 89 años fue trasladada por paramédicos del ERUM al ISSSTE Adolfo López Mateos.
 
Elementos  de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), adscritos al Cuadrante del sector F,  de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, auxiliaron a una mujer octagenaria en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Los uniformados que se encontraban en labores de vigilancia en la estación  Obrera, de la línea 8, localizada en el Eje Central Lázaro Cárdenas esquina calle Doctor Arce, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, les fue reportado que una adulta mayor había caído a la zona de andenes.

Según testigos, al momento de que el vagón cerraba sus puertas la mujer fue golpeada por las mismas, lo que provocó que perdiera el control y cayera al piso, golpeándose en la cabeza.
 
Los oficiales coordinaron el apoyo médico y acudió personal del área de Seguridad Industrial del STC Metro, quienes atendieron a la lesionada y la canalizaron al cubículo del Jefe de Estación.
 
Enseguida arribó una unidad médica del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) cuyos paramédicos trasladaron a la mujer a la clínica del ISSSTE Adolfo López Mateos para su atención especializada.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina en coordinación con el STC Metro previenen la comisión de delitos y auxilian a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES CON PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Y EN POSESIÓN DE HIERBA VERDE


·         Se aseguraron una subametralladora y una pistola tipo escuadra, así como hierba verde con características de la marihuana.
 
·         Uno de los imputados cuenta con un ingreso al Centro de Readaptación Social Federal.
El marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, elementos de la Policía Metropolitana Oriente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron en la colonia Morelos a tres personas relacionadas con portación de arma de fuego y en posesión de hierba verde con características de la marihuana.
 
Alrededor de las 13:00 horas de este sábado, los elementos de la Policía Metropolitana que realizaban un dispositivo de seguridad por la calle Jardineros fueron alertados a través de una denuncia ciudadana anónima, de varias personas que se encontraban en el exterior de una vivienda con arma de fuego.
 
En respuesta inmediata los policías se dirigieron al sitio y detuvieron a tres personas, una de 25 años de edad, a quien le apodan “El Güero”; otro de 22 años, con sobrenombre de “El Chucho”, y un tercero de 27 años, con el apodo de “Brayan “.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les realizó una inspección preventiva, donde se les aseguró una subametralladora de la marca Mendoza, calibre 380 milímetros; una pistola tipo escuadra, marca Glock, calibre 380 milímetros, sin número de serie; así como hierba verde parecida a la marihuana.
 
A los implicados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Después fueron remitidos ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, ubicada en la colonia San Salvador Xochimanca, alcaldía Azcapotzalco, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.
 
Cabe señalar que al realizar el cruce de información con la base de datos de ésta dependencia se encontró que el detenido de 27 años, de sobrenombre “Brayan”, cuenta con un ingreso al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 14 de Gómez Palacio Durango.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC CAPITALINA Y ALCALDÍAS BENITO JUÁREZ Y MIGUEL HIDALGO FIRMAN COMPROMISO DE SEGURIDAD


 
* Este tipo de acciones en materia de seguridad nos ayudan a avanzar en la demanda más importante de los capitalinos: JOM
 
* Los alcaldes de Benito Juárez y Miguel Hidalgo, acordaron blindar sus fronteras para fortalecer la seguridad de los habitantes que viven y transitan en ellas.
 
 
Con un convenio realizado por las autoridades de las alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo y por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, maestro Jesús Orta Martínez, se dio constancia ésta mañana sobre el compromiso con los ciudadanos para erradicar la inseguridad en la zona.
 
En punto de las 11:00 horas de éste sábado se llevó a cabo el evento en la colonia Escandón, al que acudieron los alcaldes Santiago Taboada Cortina de Benito Juárez, y Víctor Hugo Romo de Miguel Hidalgo, quienes junto con el Jefe de la Policía capitalina firmaron el convenio denominado “#BJMHYotecuido”, en el cual se comprometieron a desplegar acciones conjuntas para reforzar la seguridad.
 
Durante su intervención el Secretario de la SSC dijo “estar muy contento por  atestiguar una acción de Gobierno, coordinada entre dos alcaldías, sobre todo con dos alcaldes muy comprometidos con la ciudanía”.
 
“Este es el tipo de acciones que en materia de seguridad nos van a ayudar a avanzar en ésta que es la demanda más importante de la población” puntualizó Orta Martínez.
 
Agregó que “se refuerza el compromiso de la policía de apoyar con todo ésta iniciativa, en cuanto a estrategia y en operación con los coordinadores generales de seguridad que componen tanto la zona sur y poniente, quienes tienen la contienda de apoyar definidamente las acciones de seguridad, sobre todo en temas de prevención de delitos”.
 
En su discurso el alcalde Taboada, de la demarcación Benito Juárez, señaló la importancia de la instalación del Cuadrante de seguridad, el cual cuenta con elementos equipados para inhibir la incidencia delictiva y con ello blindar las fronteras de ambas alcaldías.
 
Por otro lado, el alcalde Víctor Romo, de Miguel Hidalgo, aclaró que dicho convenio beneficia a cinco colonias que son limítrofes, como: Escandón, 8 de Agosto, San Pedro de los Pinos y Nápoles, donde se detectarán puntos rojos, ubicar establecimientos mercantiles irregulares, luminarias fundidas, entre otros.
 
En éstas acciones se entregarán patrullas y motocicletas nuevas a personal de la Policía Auxiliar y Bancaria e Industrial, y se dispuso a 40 elementos; 20 por cada alcaldía, distribuidos estratégicamente en las inmediaciones.
 
10 elementos más, cinco por cada alcaldía, pertenecientes a la Unidad de Reacción Inmediata (URI), y otros seis oficiales en motocicleta desplegados en la franja fronteriza, quienes realizarán recorridos las 24 horas del día.
 
Cabe mencionar que este convenio comprende acciones coordinadas para la creación de nuevas estrategias, tales como intercambio de información de grupos delictivos que operen en el Cuadrante, permitir el acceso al territorio de la alcaldía colindante en caso de flagrancia de un delito, creación de mesas de trabajo entre las áreas encargadas de la seguridad en dichas alcaldías, la designación de siete motocicletas para vigilar y atender las necesidades la zona.
 

SSC APREHENDE A 40 PERSONAS RELACIONADAS CON DIVERSOS DELITOS DE ALTO IMPACTO DURANTE LA SEMANA


·         23 de los implicados están relacionados con delitos contra la salud, 10 de ellos pertenecen al grupo delictivo Bangladesh.

·         En cuatro casos 13 personas fueron detenidas por el delito de robo a casa habitación.
 
·         Un indiciado relacionado con robo a transporte público fue detenida a partir del reforzamiento de patrullas en la GAM.
 
·         Dos de los inculpados cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes a 40 personas, entre ellas seis mujeres y dos menores de edad, en 11 hechos diferentes, relacionados con diferentes delitos de alto impacto.
 
Entre las acciones destaca la detención de 10 integrantes del grupo delictivo denominado Bangladesh que operaba en varias colonias de la alcaldía Coyoacán, y otras detenciones relacionadas con posesión de droga, una de ellas efectuada por el Nuevo Grupo de Operaciones Especiales (COE).
 
Además del arresto de 13 personas por el delito de robo a casa habitación, entre las cuales se encuentra un hombre que cuenta con 12 ingresos al Sistema Penitenciario de la capital.
 
La primera detención se realizó el pasado sábado 06 de julio, alrededor de las 20:45 horas, cuando los policías adscritos al Cuadrante del sector Santa Fe fueron alertados, vía telefónica, sobre una posible venta de droga en un vehículo Jetta, color blanco, que se encontraba estacionado en las calles Rio Mixcoac y Pedrera, colonia La Araña, alcaldía Álvaro Obregón, y que los tripulantes portaban armas de fuego.
 
Al llegar al lugar, los oficiales se percataron que a bordo del automotor habían varias personas, quienes portaban un arma de fuego tipo escopeta, calibre 12 milímetros, con un cargador, tres cartuchos útiles; así como 45 bolsas que contenían hierba verde, con las características propias de marihuana.

Motivo por el que fueron arrestados cuatro hombres en edades de 23, 20, 19 y 16 años de edad,  quienes  fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.
 
El domingo 7 de julio, fue el segundo arresto que ocurrió cuando los elementos del Cuadrante del sector Clavería fueron requeridos por una alerta del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, que indicaba que un velador reportó que habían entrado a robar a su lugar de trabajo, localizado en las calles Moreiras e Irapuato, colonia Clavería, alcaldía Azcapotzalco.
 
Los oficiales al llegar se entrevistaron con el empleado, de 45 años, quien refirió que a la casa entraron entre 10 a 15 personas con lujo de violencia, y con palabras altisonantes lo golpearon, para posteriormente comenzar con el presunto robo de los artículos del domicilio.
 
El denunciante agregó que pudo escapar y pidió apoyo, ya que los infractores se encontraban todavía en el interior de la vivienda, donde fueron detenidos cinco hombres, de 30, 33, 42, 44 y uno que no dio datos personales; así como dos mujeres de 38 y 41 años, a quienes durante una revisión preventiva se les halló una barreta metálica de color naranja, unas pinzas de metal tipo cizalla de color naranja y un par de llaves metálicas.

Los implicados fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial AZC-2, donde se resolverá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación con violencia.
 
El tercer caso sucedió el mismo domingo a las 13:40 horas, cuando los policías adscritos al Cuadrante del sector Tlatelolco fueron notificados por los operadores del C-2 Centro, que en el cruce del Eje 2 Norte y Sabino, colonia Atlampa, alcaldía Cuauhtémoc, dos personas amagaban con una pistola a un transeúnte.
 
Los oficiales, con el apoyo de monitoristas de las cámaras de videovigilancia, localizaron a los presuntos responsables en la entrada de una unidad habitacional, ubicada en la calle de Sabino, donde fueron arrestados los implicados.
 
Luego de una inspección preventiva se les encontró una réplica de arma de fuego tipo pistola, de color negro, un teléfono celular de la marca Samsung, con valor de 5 mil pesos, y una cartera con credenciales, tarjetas y 100 pesos en efectivo.

Los imputados, de 16 y 19 años fueron puestos a disposición de la Agencia Territorial del Ministerio Publicó CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.

Al realizar el cruce de información con la base de datos de esta dependencia se encontró que el detenido de 19 años está asociado con una carpeta de investigación.
 
Uniformados del Cuadrante del sector Chapultepec, el día lunes 08 de julio realizaron la cuarta acción, cuando a través de la frecuencia operativa de radio se les reportó un robo a casa habitación en la calle Sauces, colonia Bosque de las Lomas, alcaldía Miguel Hidalgo y al llegar al lugar, la empleada doméstica mencionó que mientras realizaba sus quehaceres escuchó ruidos en la azotea por lo que decidió pedir apoyo a la policía.
 
Con autorización de la denunciante los oficiales ingresaron a la vivienda y subieron a la azotea donde se percataron que un domo estaba removido de su lugar; en ese momento escucharon ruidos en el interior del inmueble, por lo que entraron y vieron a dos hombres ajenos a la casa; uno de ellos al notar su presencia saltó por la ventana a una casa aledaña, mientras la otra persona, de 23 años, fue detenido en el sitio con un arma de fuego tipo revólver, calibre. 22 milímetros, de la marca Astra española, con nueve cartuchos útiles.
 
Al implicado tras una revisión preventiva se le halló una funda de almohada con objetos de valor, siendo 17 relojes de diversas marcas, cinco cadenas de oro, dos anillos y dinero en efectivo; el cómplice de 42 años que intentó huir del lugar fue arrestado cuando corría en la calle Bosque de Arrayanes y se le encontró una mochila que contenía diversos artículos de valor sustraídos del domicilio antes mencionado.
 
En el lugar se encontró además una mochila negra con varias herramientas y cuerdas, que fueron decomisadas.
 
Los imputados fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial MIH-5, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación con violencia.
 
La quinta detención sucedió también el pasado lunes alrededor de las 12:10 horas, cuando los elementos realizaban su recorrido de seguridad en la calle 11 de Agosto, colonia Leyes de Reforma, alcaldía Iztapalapa y se percataron de tres hombres que cargaban tres bolsas de color negro, y quienes al notar la presencia policial intentaron huir.

 Los policías iniciaron una persecución hasta interceptarlos en la calle Batalla de Silao, lugar donde se les realizó una inspección preventiva y les encontraron mil 218 bolsas transparentes de presunta marihuana, además de un paquete con cinta canela que contenía vegetal verde y 878 cápsulas de color blanco con rojo, que en el interior contenía polvo blanco con las características propias de la cocaína; todo el enervante distribuido en las tres bolsas.

Por tal motivo,  los indiciados de 28, 34 y 36 años fueron trasladados a la Fiscalía General de Justicia de la Republica, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud.
 
El sexto arresto fue alrededor de las 22:50 horas del pasado lunes, cuando uniformados del Cuadrante del sector Plateros que realizaban su recorrido de vigilancia, por el cruce de las calles 7 y Rio San Borja, colonia Barrio Norte, alcaldía Álvaro Obregón, se percataron que un hombre salió a toda prisa de un vehículo, del cual su conductor les hizo señas para indicar que lo estaban asaltando.
 
El automovilista de 49 años refirió a los uniformados que mientras conducía un vehículo de servicio de taxi privado fue requerido por dos pasajeros para realizar el servicio de transporte de un hotel en la avenida Observatorio a Lomas de Cápula, y al momento de cruzar por la avenida Las Presas y la calle Golondrinas trataron de asaltarlo.

En una rápida acción, los oficiales lograron la detención de un hombre de 20 años, quien fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de AOB-3, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a conductor de vehículo con violencia.
 
La séptima acción está relacionada con delitos contra la salud, la cual sucedió el martes 9 de julio, alrededor de las 14:20 horas, durante un recorrido del Nuevo Comando de Operaciones Especiales (COE), una mujer les solicitó apoyo sobre la calle  Hortelanos, entre Ebanistería y Hojalatería, colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza y señaló a seis hombres que manipulaban varios envoltorios.
 
Los uniformados se aproximaron a ellos y después de una revisión preventiva se les halló un aproximado de tres kilogramos de vegetal verde y seco, con las características propias de la marihuana, y 79 bolsitas plásticas transparentes, en las que se podía observar piedra amarillenta, con las características de la cocaína.
 
Los detenidos, en edades de 22, dos de 24, 25, 30 y 45 años, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Narcomenudeo, de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud.
 
El mismo martes se realizaron las acciones octava y novena, ambas relacionadas con el delito de robo a casa habitación.
 
Una de ellas ocurrió cuando policías adscritos al Cuadrante del sector Iztaccíhuatl, fueron  alertados por los monitoristas del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, quienes reportaron que una persona sustrajo varios artículos de una predio localizado en la avenida Andrés Molina Enríquez -Eje 1 Oriente-, a la altura de la calle Santiago, colonia Reforma Iztaccíhuatl, el cual está bajo custodia de la  Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana (FEDAPUR).
 
El C-5 agregó que el posible responsable se encontraba a bordo de un triciclo de color amarillo, sobre la avenida Molina Enríquez, y a la altura de la calle Playa Regatas se logró la detención de un hombre de 34 años, y se aseguraron dos colchones y una mesa de centro de madera que transportaba en el vehículo, el cual también fue decomisado.
 
El implicado fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZC-3, para definir su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación.
 
Cabe mencionar que tras consultar la base de datos de esta dependencia se halló que la persona detenida cuenta con 12 ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México: cuatro veces por el delito de robo en los años 2001, 2002, 2018 -dos veces-; por robo agravado seis veces, en los años 2003 -dos veces-, 2007, 2010, 2011 y 2015; por robo agravado calificado en 2015 y por robo a casa habitación sin violencia en 2011.
 
El otro caso relacionado con el mencionado ilícito fue alrededor de las 15:20 horas, cuando el personal del C-2 Norte reportó un robo en proceso, en una propiedad localizada en la calle Estado de Durango, entre la avenida Villa de Ayala y Estado de Tabasco, colonia La Providencia, alcaldía Gustavo A. Madero.

Enseguida los uniformados adscritos al Cuadrante del sector Pradera se dirigieron al punto, donde un hombre de 60 años les solicitó el apoyo e indicó que en el interior de su casa estaban tres personas que sacaban dos modulares con valor aproximado de mil 500 pesos cada uno.
 
A petición de parte, los elementos realizaron el arresto de los posibles responsables de 41, 39 y 37 años, quienes fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, donde se definirá su situación legal.
 
El decimo caso fue el martes, cuando personal de la Subsecretaría de Información e Inteligencia Policial en dos hechos detuvieron a 10 integrantes del grupo delictivo denominado “Bangladesh, dedicado al narcomenudeo, venta de armas, extorsión, además del robo a pasajeros en transporte público, a transeúnte, a negocio, teléfonos celulares  y vehículos, cuya zona de influencia eran las colonias Adolfo Ruíz Cortines, Santo Domingo, Pedregal de Santo Domingo, Santa Úrsula, en la alcaldía Coyoacán.

Varios miembros de dicha banda se tatúan en el cuerpo la palabra “Bangladesh”, además de unas alas extendidas con una corona al centro y por debajo de esta un arma tipo AK 47, como una forma de identificación y visten con playeras y gorras con el diseño mencionado.

El primer arresto se realizó en coordinación con personal de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención  del Delito de Narcomenudeo (FCIN), de la Procuraduría General de Justicia capitalina, durante una orden de cateo emitida por un juez de control, la cual fue ejecutada en la propiedad localizada en la calle Omecihuatel, de la colonia Adolfo Ruíz Cortines, donde se detuvo a seis personas, de ellas tres hombres de 36, 28 y 22 años, y tres mujeres en edades de  25 y dos de 21; además del aseguramiento de posibles narcóticos.

En la segunda acción, los policías de dicha subsecretaría, durante un patrullaje se percataron que tres hombres y una joven de la mencionada banda se encontraban en el callejón de Tlolzin, de la colonia antes mencionada,  quienes intercambiaban envoltorios por dinero en efectivo.

De inmediato los oficiales les marcaron el alto y les realizaron una revisión preventiva, la cual dio como resultado el hallazgo de 144 bolsas con al parecer marihuana, seis envoltorios de papel color verde con una sustancia sólida y 500 pesos en efectivo, por lo que se realizó el arresto de tres hombres de 28, 24 y 23 años y una mujer de 21,  quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención  del Delito de Narcomenudeo (FCIN) donde se inició la carpeta de investigación por el delito de narcomenudeo.
 
El jueves 11 de julio, tras el fortalecimiento con la inclusión de 113 patrullas nuevas en la alcaldía Gustavo A. Madero, para hacer un total de 236 unidades en la demarcación, uniformados del Cuadrante del sector Quiroga que realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia fueron informados por los operadores del C-2 Norte sobre un robo en proceso a una unidad de transporte público en la avenida Centenario.

Al acudir de inmediato, en el cruce de dicha avenida y la calle Cuauhtémoc, colonia Martín Carrera, los uniformados se percataron que un camión de la marca Mercedes Benz, color verde, de la ruta 18, se encontraba detenido y los usuarios les refirieron que dos hombres subieron al vehículo y con violencia los amagaron con una navaja, para despojarlos de sus pertenencias, y quienes al oír la sirena de la patrulla bajaron del transporte para darse a la fuga.

En el intento, uno de los implicados cayó de la unidad de trasporte público, momento en que fue detenido por los oficiales, por lo que se le efectuó una revisión preventiva en la que le encontraron en la bolsa derecha del pantalón un teléfono celular y un billete de 100 pesos, objetos que fueron reconocidos por los afectados como su propiedad.

Motivo por el cual, el indiciado de 29 años fue presentado ante la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público GAM-4, donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación.
 
En las detenciones y de acuerdo al protocolo de actuación policial, a todos los indiciados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA PBI DE LA SSC DETIENEN A DOS HOMBRES Y UNA MUJER POR PRESUNTO ROBO A USUARIO DEL METRO



·         Tras la denuncia y revisión de los implicados se recuperó un teléfono hurtado.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector CH, de la Policía Bancaria Industrial (PBI), detuvieron a tres personas, entre ellas un menor de edad, acusados de despojar a un usuario de un dispositivo móvil en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en el perímetro de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
El hecho ocurrió alrededor de las 20:50 horas del día de ayer viernes, en la estación Cuauhtémoc, cuando los elementos encargados de la vigilancia en el área de andenes fueron interceptados por un usuario, de 25 años de edad, quien les señaló a un grupo de personas, y dijo que en el interior del convoy le habían sustraído un teléfono celular.
 
De inmediato los uniformados abordaron a los presuntos responsables y les realizaron una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, donde les encontraron en poder del teléfono referido.
 
A petición del afectado, tres personas, entre ellas un hombre de 58 años, una mujer de 21, y un menor de 16, fueron detenidos y puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Atención a los Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ubicada en Zarco y Violeta, en la colonia Guerrero, donde se dio inicio a la carpeta de investigación por el delito de robo.
 
Previo a su presentación ante el representante social, a los tres implicados se les comunicó de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y notificar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

BRINDAN AVALÚOS CERTEZA PATRIMONIAL A PROPIETARIOS




• Realizan avalúos de inmuebles para dar certeza jurídica de la propiedad.
• Ponen a disposición de los interesados nueve delegaciones regionales para solicitar avalúos.

Toluca, Estado de México, 13 de julio de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), realizó y dictaminó 403 avalúos en la entidad durante 2018, mismos que dieron a los propietarios certeza del valor de su patrimonio, al mismo tiempo que conocen la base sobre la cual el ayuntamiento calcula su impuesto predial.

El IGECEM indicó que los avalúos de inmuebles permiten a los propietarios contar con certeza de su patrimonio, respecto al valor catastral o comercial del mismo, por ello es importante que se realicen o cuenten con una certificación de la autoridad de Gobierno.

El Instituto se encarga de dar validez técnica a estos estudios, sin embargo, éstos pueden realizarse también por valuadores externos registrados ante el IGECEM.

Detalló que conforme al marco legal, existen dos tipos de avalúos que practica el Instituto, que son catastral y comercial, además de estudios de valores unitarios comerciales de suelo.

El avalúo catastral determina y documenta el valor de un bien inmueble dentro de la circunscripción territorial municipal, considerando los valores unitarios de suelo y construcciones propuestos por los Ayuntamientos y aprobados por la Legislatura del Estado de México, cada año.

Por su parte, el avalúo comercial es el proceso mediante el cual se determina y documenta el valor comercial de un bien inmueble dentro de la circunscripción territorial municipal, dependiendo de la oferta y demanda inmobiliaria.

Mientras que el estudio de valor determina un rango de valor comercial mínimo y máximo, el cual resulta de la investigación del mercado inmobiliario y sirve para calcular la aportación de áreas de donación que se otorgan al estado y municipios derivadas de autorizaciones de desarrollos inmobiliarios, tales como conjuntos urbanos, subdivisiones y lotificaciones.

Para solicitar un avalúo es necesario acudir a cualquiera de las nueve delegaciones regionales del IGECEM en donde se recaban los datos necesarios para realizar el servicio.

Para ello, es importante acudir con una identificación oficial del propietario o poseedor del inmueble, o en su caso con una carta poder, así como copia del documento que acredite la propiedad o posesión, la certificación y clave del valor catastral actualizada o del comprobante del impuesto predial, así como un croquis de localización, y otro croquis del terreno con medidas y colindancias.

Para mayor información, los requisitos están disponibles al público en general, mediante el sitio web www.igecem.gob.mx.

APOYA VOLUNTARIADO DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO A GRUPOS VULNERABLES



• Busca modernizar una aula de cómputo de la Escuela Técnica Femenina del DIFEM y apoyar con recursos económicos el Taller de Prótesis y Órtesis de la misma institución.
• Apoyarán a la Asociación Mexicana de Displasia Ectodérmica “Mariana”, que actualmente beneficia a 132 personas.

Toluca, Estado de México, 13 de julio de 2019. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, se reunió con las integrantes del Voluntariado de la dependencia a su cargo, con el objetivo de conversar acerca de las acciones que impulsan en apoyo a los grupos vulnerables.

En el encuentro, y acompañada por María de las Nieves Aceves Jiménez, titular del Voluntariado, se dio a conocer que se buscará la modernización de una aula de cómputo de la Escuela Técnica Femenina del DIFEM y apoyar con recursos económicos al Taller de Prótesis y Órtesis de la misma institución.

Asimismo, se informó que se apoyará a la Asociación Mexicana de Displasia Ectodérmica “Mariana” (AMDEM), la cual tiene como misión dignificar la vida de las personas con esta enfermedad y que actualmente apoya a 132 beneficiarios de los cuales son 110 hombres y 22 mujeres.

En la reunión, Karla Padilla de Carmona, Presidenta de la Fundación “Mariana”, puntualizó que del 26 al 28 de julio se llevará a cabo la reunión familiar anual de la AMDEM en el municipio de Villa Guerrero, que tiene como propósito brindar conferencias médicas y consultas gratuitas con especialistas.

Aunado a esto, se ofrecerán pláticas motivacionales, dinámicas de integración social y familiar; actividades recreativas y de interacción entre personas con displasia ectodérmica para el fortalecimiento de la autoestima y desarrollo emocional de quienes se ven afectados por este padecimiento.

Agregó que también se donarán medicamentos, productos y artículos de cuidado diario que les ayudarán a mejorar su calidad de vida.

El Voluntariado de la Secretaría del Trabajo es un grupo de personas comprometidas en sumar para elevar el nivel de vida de las familias mexiquenses, mediante acciones de asistencia social dirigida a personas con discapacidad, adultos mayores y familias en riesgo de vulnerabilidad.

INVITA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE A VACACIONAR DE MANERA SUSTENTABLE



• Aconseja evitar el uso de plásticos y unicel (poliestireno expandible) en lugares naturales.
• Solicita desconectar aparatos eléctricos y dejar únicamente aquellos que sean necesarios.

Metepec, Estado de México, 13 de julio de 2019. Planear unas vacaciones parece fácil, pero se debe tomar en cuenta que muchas acciones y omisiones que se realizan en esta época dañan el medio ambiente.

Ejemplo de lo anterior es que durante vacaciones, la demanda de traslados aéreos aumentan el nivel de emisiones de carbono a la atmósfera, por lo que Andrés Mejía Salinas, Jefe del Departamento de Mitigación al Cambio Climático del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático del Estado de México (IEECC), señaló que el aumento de servicios impacta también a los hoteles, casas en renta y lugares de hospedaje en general.

Agregó que estos sitios gastan miles de litros de agua para lavar las sábanas, el aumento de consumo de botellas de agua y por supuesto una gran cantidad de electricidad en aire acondicionado en esta época de calor, particularmente en playas y lugares de baja altitud.

Por su parte, Socorro López Coyuca, Subdirectora de Adaptación y Crecimiento Verde del IEECC, recomendó vacacionar y consumir productos locales que no contengan empaques o envolturas, ya que esto ayuda a generar menos residuos sólidos urbanos.

De igual forma, aconsejó evitar el uso de plásticos y unicel (poliestireno expandible) en lugares naturales.

Las recomendaciones más importantes son también las más fáciles de llevar a cabo, por lo que, entre otras acciones es importante que antes de salir de casa, desconecten cualquier aparato electrónico, revisar que el refrigerador funcione adecuadamente, apagar el calentador y no dejar basura acumulada.

También deben verificar que las llaves del agua y del gas estén bien cerradas y separar la basura o residuos.

Ya en el destino elegido es importante considerar hospedarse en un hotel verde, apagar las luces y el aire acondicionado al salir, aunque algunos hoteles, practican el ahorro y la eficiencia energética de forma automática.

Es importante consumir de manera responsable, por lo que el uso de servicios y la compra de productos contribuyen a la generación de residuos, así que se debe disfrutar sin excesos y de forma sustentable.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático, llama a la conciencia ciudadana para que esta temporada los mexiquenses y turistas lleven a cabo unas vacaciones sustentables a favor del medio ambiente de todos.

Para cualquier duda sobre el tema, estas instancias ponen a disposición del público los números telefónicos 01722-275-6209, así como las redes sociales Facebook y Twitter @IEECCedomex, o bien el correo electrónico institucional dg.ieecc@edomex.gob.mx.

LLEGA LA DANZA CONTEMPORÁNEA A “DANZATLÁN 2019” CON ÁRBOL DEL GINGKO



• Es la penúltima presentación del Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2019” en el Estado de México.
• Muestra Árbol del Gingko lo mejor de la danza contemporánea en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenarios.

Texcoco, Estado de México, 13 de julio de 2019. En el penúltimo día de actividades del Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2019”, el estilo contemporáneo cobró vida con la Compañía “Árbol del Gingko”, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB).

Esta presentación forma parte de las actividades de este festival que se convierte en referente de la danza en nuestro país, con el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, como principal impulsor, en colaboración con la Primera Bailarina Elisa Carrillo.

Mediante coreografías que iban desde lo alegre hasta lo dramático, el público mexiquense pudo disfrutar de las distintas formas en que puede transformarse la danza contemporánea, mismas que iniciaron con un ensamble que mezclaba el “Himno a la Alegría”, de Ludwig van Beethoven, con algunas variantes modernas e incluso Imagine, de John Lennon, pieza en la que cada movimiento representaba esperanza, amor y amistad.

Después siguió música andina y árabe, con varios cambios de vestuario y lleno de movimientos originales y creativos, con más de 20 bailarinas y bailarines en el escenario.

Árbol del Gingko es una compañía que surge en 2011, dirigida por Héctor García Sandoval, quien ha desarrollado un estilo propio con coreografías innovadoras, mismas que presentó por primera ocasión en el marco de “Danzatlán 2019”.

Han sido protagonistas de la serie fotográfica “Barrios en Movimiento”, donde recorrieron varios municipios del Estado de México para zonas urbanas que se contraponen a la belleza y delicadeza de la danza.

El CCMB está en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

ORGANIZA SECRETARÍA DE CULTURA ACTIVIDADES DE DESARROLLO ARTÍSTICO EN CURSO DE VERANO “CULTURA DE LA PAZ”



• Invitan a participar en actividades lúdicas para niñas, niños y adolescentes, del 15 de julio al 8 de agosto, de 9:00 a 14:00 horas.
• Impartirán talleres de cine, arte circense, acrobacia, malabarismo y clown, artes plásticas, encuadernado, modelado en barro, acuarela, pastel, grabado y cartonería, expresión corporal, música y danza, entre otros.

Toluca, Estado de México, 13 de julio de 2019. Para que los menores de edad participen en actividades educativas, culturales y recreativas, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y con el apoyo del programa “Alas y Raíces”, diseñó el Curso de Verano “Cultura de la paz”.

En éste, niñas, niños y adolescentes de hasta 17 años de edad, podrán desarrollar diferentes aptitudes, mediante actividades lúdicas y creativas, que harán de este verano una experiencia única.

Del 15 de julio al 8 de agosto, de 9:00 a 14:00 hrs., se impartirán distintos talleres en las disciplinas de arte circense, acrobacia, malabarismo y clown, artes plásticas, encuadernado, modelado en barro, acuarela, pastel, grabado y cartonería, expresión corporal, música y danza.

El cine se hará presente con temas como animación, storyboard, planos, guión, uso de la cámara, sonorización e historia del cine.  Además talleres de creatividad como globo aerostático, artesanía con henequén, bastidor ornamental, juguetes ópticos y transfer.

En estas actividades no podría faltar el recorrido por el Museo de Arte Moderno, una proyección de películas de corte infantil, eventos artísticos y muchas actividades más.

El curso tiene como objetivo desarrollar, estimular y enriquecer la creatividad infantil  mediante el fomento de la cultura y el arte para que los pequeños reconozcan su talento.

Es de mencionar que “Cultura de la paz” es gratuito, por lo que la Secretaría de Cultura recomienda pedir informes a los siguientes números telefónicos, 01722-274-8586 y terminación 3453, o acudir a la Unidad de Desarrollo de Proyectos Culturales, ubicada en el Centro Cultural Mexiquense, Boulevard Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.