lunes, 15 de julio de 2019

Victorinox presenta la navaja Tinker Man on the Moon, edición especial 2019




Ciudad de México, a 15 de julio de 2019.

Astuta, memorable y lista para despegar

Victorinox lanza la edición especial llamada “Man on the Moon” de la popular navaja Tinker, para celebrar el 50 aniversario del aterrizaje del Apolo 11 en la Luna, que se realizó el 20 de julio de 1969, fecha reconocida a nivel mundial.

En honor al hito histórico, fue creada esta navaja edición especial que es ideal para coleccionistas, debido a que en su fabricación, utiliza un proceso Polispectral único, que da como resultado, un exclusivo color negro en sus herramientas. Cada una de las navajas, está grabada con un número de serie, así como el año del alunizaje y están limitadas al número simbólico de 1,969 piezas de las cuales se destinaron 50 navajas a México. Para coronar la celebración, las cachas de esta edición están adornadas con una impactante imagen del alunizaje.

Victorinox y los fanáticos aeroespaciales, están en espera de este lanzamiento el 20 de julio de 2019 a las 15:15 UTC-5. Esta es la hora exacta en la que el Apolo 11 tocó la superficie lunar hace 50 años. Cada Tinker “Man on the Moon” se entregará con su certificado en una innovadora caja con capa deslizante. La edición especial es también una señal de respeto a la NASA, cuyos astronautas han empleado navajas suizas en muchas de sus misiones espaciales.

Esta pieza, no es solo un objeto de colección, esta navaja de bolsillo está diseñada para un uso rudo. Sus herramientas negras están hechas para perdurar, gracias al acero inoxidable y al proceso Polispectral, proceso de coloración electroquímica. Para lograr ese color, se construye una película de óxido de cromo transparente, que recubre el acero inoxidable y protege su condición.

La navaja de bolsillo Tinker, es altamente funcional, debido a que cuenta con un total de doce herramientas, entre los que se encuentran un punzón y un destornillador Phillips. Está diseñada para personas que siempre están en movimiento y que tienen sus herramientas a la mano, para estar listos en cualquier momento para construir, cortar o reparar. La edición especial de Tinker “Man on the Moon” está lista para el lanzamiento de celebración.

Las características principales de la Tinker edición especial “Man on the Moon” son:

Edición especial 2019, 50 aniversario.
Es la compañera ideal para hombres y mujeres aventureros.
Navaja de bolsillo hecha en Suiza con 12 funciones.
Incluye un punzón escariador y un desatornillador Phillips.


La navaja Tinker es perfecta para aquellos que se encuentran en constante movimiento, gracias a su tamaño y 12 funciones, en las que se encuentran:

1. Hoja grande
2. Hoja pequeña
3. Destornillador Phillips
4. Abrelatas con
5. Destornillador pequeño
6. Destapador con
7. Destornillador
8. Pela cables
9. Punzón escariador
10. Anilla
11. Pinzas
12. Palillo de dientes


Esta edición especial, se venderá exclusivamente a través de las tiendas de e-commerce en Suiza, Alemania, Liechtenstein, Francia, Austria, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, México, Brasil y China. En México tendrá un precio de $1,767 C/IVA y se puede comprar a través de la página web https://www.victorinox.com.

Información sobre Victorinox
Victorinox es una empresa familiar con presencia en todo el mundo y su administración está actualmente a cargo de la cuarta generación de herederos. La sede de la empresa se encuentra en Ibach, en el cantón de Schwyz, en pleno corazón de Suiza. Es aquí donde el fundador de la empresa, Karl Elsener I, abrió su taller de cuchillería en 1884 y donde, pocos años después, diseñó la legendaria navaja original del ejército suizo. En paralelo, la empresa fabrica no solamente sus navajas, célebres en todo el mundo, sino también enseres domésticos de gran calidad y cuchillos profesionales, relojes, artículos de viaje y fragancias. En 2005, la empresa adquirió Wenger SA, fabricante de gran tradición en cuchillería, relojes y equipaje con sede en Delémont. Los productos pueden adquirirse en tiendas propias y a través de una amplia red de distribuidores presentes en más de 120 países. En 2017, la empresa, con sus más de 2100 trabajadores, generó ventas valoradas en 465 millones de CHF.
+++

Cerveza, la bebida preferida por 58% de los mexicanos



  • 51% de los mexicanos que consume cerveza, la toma durante el fin de semana.

  • Los mexicanos prefieren tomar su cerveza sola y fría.
Ciudad de México, 11 de julio de 2019
La cerveza es una bebida que se suele consumir mucho en México, tanto sola y fría como preparada. ¿Cuánta cerveza toman los mexicanos?, ¿Cuánto pagan por esta bebida cuando van a un bar?, ¿Prefieren beberla en días laborales o fines de semana?
Ofertia -la app y web que asesora a los consumidores a preparar y ahorrar en sus compras- ha desarrollado un estudio con 508 usuarios, para conocer más a fondo los hábitos de consumo de cerveza en los mexicanos.
¿Cuántos toman cerveza?
Más de la mitad de los mexicanos (52%) toman cerveza, lo que confirma que esta bebida continúa siendo muy popular entre los mexicanos.
Cerveza vs otras bebidas
El 58% de los encuestados que toma cerveza, afirma que es su bebida favorita, mientras que el 42% restante prefiere otras bebidas.
¿Cómo toman la cerveza?
El 80% de los mexicanos que consumen cerveza prefiere beberla envasada, frente al 20% que prefiere tomar cerveza de barril.
En cuanto a la forma o preparación de beberla, la mayoría (56%), prefiere la simpleza: sola y fría, seguido de un 26% quienes la toman en michelada (con limón y sal), un 12% gusta de combinarla con Clamato y finalmente, la minoría (6%), elige beberla en cubana (con mezcla de salsas).
El momento preferido
Más de la mitad de los mexicanos que consumen cerveza (85%) prefieren beberla durante el fin de semana, en contraste, solo un 13% de los encuestados prefiere tomarla entre semana y solo un 2% deja la puerta abierta para consumir esta bebida en cualquier momento de la semana.
Frecuencia
Entre semana, 30% de los mexicanos que consumen cerveza, beben entre 2 y 5 unidades de esta bebida por semana, seguidos por un 18% que consume solo una, mientras tanto, un 6% dice tomar entre 5 y 7 cervezas y solo un 4% toma más de 7 cervezas entre semana. Por último, es mayor el porcentaje de quienes no consumen esta bebida entre semana (42%).
Durante el fin de semana, el momento de más consumo de cerveza para los mexicanos, los datos cambian. Solo el 3% de los mexicanos que consumen esta bebida no la toma en fin de semana, y en cuanto a la cantidad, la mayoría de los mexicanos (51%), toman entre 2 y 5 cervezas durante el fin de semana, mientras el 18% solo dice consumir solo una y por último, el porcentaje de quienes consumen entre 5 y 7 cervezas y quienes beben más de 7 es igual, ambos con el 14%.
El costo
El 52% de los mexicanos suele pagar por una cerveza en un bar entre 26 y 50 pesos, seguido de un 24% quienes pagan menos de 25 pesos. Por otro lado, el 20% de los encuestados paga entre 50 y 80 pesos por unidad y solo un 4% paga más de 80 pesos por cerveza fuera de casa.
El mejor momento
Para los mexicanos, el mejor momento para tomar una cerveza es al salir de noche (51%), mientras que un 35% de los encuestados coinciden en disfrutar más de esta bebida durante la comida o la cena y un 14% prefieren disfrutarla durante el aperitivo.
La cerveza favorita de los mexicanos
En México es posible encontrar gran variedad de cervezas tanto nacionales como importadas, pero los mexicanos se han decantado por elegir 3 mexicanas como sus favoritas: Corona (elegida por el 21% de los encuestados), Modelo (con un 17%) y Victoria, la preferida del 11% de los mexicanos.
Los porcentajes de preferencia restantes se dividen de la siguiente manera: Dos Equis, Indio, Tecate (cada una con el 9%), Bohemia y Heineken (con el 5% cada una), Pacífico (3%), León y Stella Artois (cada una con el 2%) y un 9% de mexicanos prefiere otra, sin especificar marcas.
** Para conocer más a fondo este estudio elaborado por Ofertia, es posible descargarlo en este link:
***
Acerca de Ofertia Mexico–Ofertia.com.mx

Con presencia en España, México, Chile y Colombia, Ofertia es una plataforma móvil y web que agrupa los catálogos de ofertas de las mejores tiendas y establecimientos locales. Su principal misión es revolucionar la manera en que los usuarios preparan sus compras. Su actividad consiste en digitalizar, categorizar y geo-localizar todos los folletos de ofertas para que el consumidor pueda beneficiarse de los mejores descuentos.

Con su tecnología, Ofertia ha conseguido transformar un medio publicitario –el folleto en papel- en una herramienta informativa, práctica y accesible para los consumidores, convirtiéndose, así, en un aliado perfecto para la preparación de la compra y el ahorro familiar.

A través de Ofertia, los comercios tradicionales y las marcas distribuyen sus catálogos de una manera eficaz, medible y ecológica, llegando a los consumidores cuando están en pleno proceso de compra.

Ofertia forma parte de Bonial.com, propiedad de la editorial Axel Springer SE. Con sede en Berlín, Bonial.com, líder y creador del modelo de difusión de catálogos y folletos digitales a nivel mundial, es una compañía global con oficinas en 4 continentes y más de 300 empleados. También forman parte del grupo las empresas KaufDA y Meinprospekt en Alemania,Bonial en Francia, y Guiato en Brasil. Cientos de clientes ya confían en Bonial.com como el canal para llegar a millones de consumidores en todo el mundo

Exigen a FGJEM localización inmediata de mujer extraviada



El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, coadyuva en la búsqueda y se suma a la petición de celeridad en las investigaciones por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), para localizar a Arisbe Sánchez Rosas de 41 años de edad, quien salió de su domicilio el pasado 7 de julio sin que hasta el momento se conozca su paradero.

La mañana del pasado 13 de julio elementos de Tránsito y Vialidad municipal realizaron un operativo para resguardar la integridad de más de 50 personas: familiares, amigos y vecinos, quienes se manifestaron en la Agencia del Ministerio Público para exigir al titular de la FGJEM, Alejandro Jaime Gómez Sánchez y al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, la localización de la fémina a quien se vio por última vez cuando se dirigía hacia la avenida Sindicalismo del barrio Artesanos de la localidad.

Desde que tuvo conocimiento de la desaparición, Seguridad Ciudadana municipal, a través de su Unidad Especializada de la Policía para la Atención de Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) y su Célula de Búsqueda Inmediata, en conjunto con familiares, iniciaron la difusión de la Alerta Odisea en calles y avenidas del municipio, además de difundirla en medios digitales.

El gobierno local se suma a la exigencia de los familiares para que se brinde atención oportuna a este tipo de eventos que no son particulares del municipio sino de todo el país.       

En reiteradas ocasiones, durante los Consejos Municipales de Seguridad, donde se reúnen autoridades de los tres niveles de gobierno, el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez y el comisario de la Policía local, Cristóbal Hernández Salas, se han pronunciado para que destinen más recursos para la seguridad en Chimalhuacán.

Desde el año 2012 el gobierno municipal pidió a la entonces Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) la reparación de 20 cámaras de vigilancia, petición realizada meses y años después en varias ocasiones cuando se convirtió en la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y, actualmente, Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) quien no ha rehabilitado los dispositivos.
Es necesario que el gobierno estatal y federal destinen recursos para la instalación de más cámaras de vigilancia en por lo menos 100 puntos estratégicos del territorio municipal, mejoramiento del alumbrado público en los 98 barrios y colonias de la localidad, compra de patrullas y motopatrullas, así como equipamiento de seguridad para la labor diaria de los efectivos de la corporación.

Jóvenes Titanes en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl



El pasado fin de semana, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán en coordinación con la dirección de Cultura local, ofreció en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl el espectáculo Jóvenes titanes en acción a cargo de la compañía Actores Mexicanos (ACME), al cual asistieron más de quinientos niños y adultos.

“A través de estos espectáculos, el gobierno local busca fomentar la sana convivencia y recreación, ofreciendo una obra de calidad en la que puedan disfrutar de las aventuras de sus personajes favoritos, en compañía de sus familias”, indicó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Siete actores en escena de entre 20 y 27 años de edad, interpretaron a los súper héroes Robin, Cyborg, Starfire, Chico Bestia, Raven y sus amigos, personajes de la serie animada Jóvenes titanes en acción, reforzando entre los infantes valores como respeto, responsabilidad, empatía y amistad.

Por su parte, la titular de Cultura local, Marisela Matus, señaló que estos espectáculos pretenden acercar a los niños al teatro, así como fomentar valores a través de la interacción del público con sus personajes favoritos.

“Nuestro objetivo es acercar el arte y la cultura a la población; por ello, continuaremos trabajando para brindar espacio a las diferentes manifestaciones artísticas, que permitan que la población tenga acceso a espectáculos de calidad, ofreciendo oportunidades de convivencia y sano esparcimiento”.

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la población a asistir a los eventos culturales gratuitos que el gobierno local pone a su disposición en espacios como el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el Paseo Turístico Guerrero Chimalli, la Plaza de la Identidad y el Parque Ecoturístico El Chimalhuache.  

Pelotaris chimalhuacanos se preparan para campeonatos estatales y nacionales



Un grupo de 28 pelotaris chimalhuacanos participaron en el Torneo de la Amistad Verano 2019, organizado por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH) y celebrado en las instalaciones del Frontón La Corregidora, donde se preparan de cara a competencias estatales y nacionales, a realizarse durante el segundo semestre de este año.

“Chimalhuacán ha destacado a nivel estatal e internacional dentro de esta disciplina, por ello es importante que sigan entrenando para que puedan obtener buenos resultados en sus futuros campeonatos”, señaló el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el director del IMCUFIDECH, Miguel Ángel Patiño Prado, informó que el evento contó con la presencia de 40 deportistas de municipios como Chimalhuacán, Texcoco e Ixtapaluca.

“Entre los pelotaris que compitieron estuvieron presentes Eder Aguilar Hernández y Alexis Yael Cano Jiménez, quienes recientemente sobresalieron en la Olimpiada Nacional Juvenil 2019, celebrada en Irapuato, Guanajuato, donde lograron colocarse entre los primeros cinco lugares”.

Agregó que la justa deportiva se dividió en las categorías: Juvenil A, Juvenil B y Juvenil C, todas ellas dentro de la modalidad Mano Trinquete Parejas.

“Con este evento, preparamos a nuestros representantes para contender en torneos como la Copa Estado de México, el Campeonato Estatal de Frontón, y finalmente el Campeonato Nacional de Frontón, en el cual buscarán su clasificación a la Olimpiada Nacional 2020”, concluyó.

MediaMath ayuda a la difusión de Alerta Ámber



·      La creatividad y la tecnología se vinculan en proyectos con impacto social
·      El mapeo de canales publicitarios ayudará en la búsqueda de niños desaparecidos

Ciudad de México, 15 julio de 2019.- MediaMath, anuncia su alianza a través de MediaMath.org, con la Federación de Alertas por Internet (FIA, por sus siglas en inglés) para que por medio de la plataforma TerminalOne, se brinde geolocalización en tiempo real, a las alertas de desaparición de menores.

Este proyecto, que por el momento está disponible en Estados Unidos pero se trabaja para que también lo esté próximamente en más de 29 países, ayudará a difundir las Alertas Amber bajo el modelo de publicidad programática, lo que agilizará la difusión de la información en anuncios en sitios web de forma creativa y con datos adicionales como fotografía del niño desaparecido, descripciones de los posibles secuestradores e incluso datos de los vehículos en los que pudieron sustraer a los pequeños.

Esta iniciativa fue la ganadora del Hackathon, evento organizado por MediaMath, donde los jóvenes talentos usan la tecnología y distintas plataformas para proponer proyectos que mejorarán algún aspecto de su entorno. El premio para el ganador va más allá de un trofeo, pues toda la empresa apoya para que la idea se concrete.

Los promotores de esta iniciativa están convencidos que esta nueva forma de difundir las alertas también podría contribuir a disuadir a potenciales secuestradores. “Esto es solo un increíble ejemplo de cómo podemos usar el marketing para hacer el bien, empleando nuestro talento y tecnología” dijo Michel Quinn, Director de MediaMath.org

Esta organización es la rama humanitaria de MediaMath, que se basa en la idea de la filantropía integrada: combinar las donaciones con la tecnología y el talento de la empresa para ayudar a mejorar comunidades en todo el mundo. MediaMath.org es socio de Pledge 1%, que destina el 1% del tiempo, tecnología, talento y recursos de la compañía para la causas sociales.

Por su parte, Jason Bier, presidente de la Federación de Alertas de Internet, dijo: "La distribución de Alertas Ámber de MediaMath nos brinda una nueva posibilidad de llegar a más usuarios a través de Internet y aplicaciones móviles ... Me gustaría agradecer a MediaMath por unirse a la FIA para distribuir estos anuncios críticos sobre niños desaparecidos o secuestrados para llevarlos a casa sanos y salvos ".

Con esta iniciativa, MediaMath contribuye a contrarrestar una problemática que daña seriamente a las sociedades de todo el mundo y que en México tiene un acumulado de 6,025 niños desaparecidos entre 2000 y 2017, según datos del Redim (Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas).

MediaMath continúa comprometido para trabajar a favor de la niñez, no sólo por medio de su fundación y su vinculación con la FIA, sino para extender el alcance de las alertas a otras partes del mundo, incluido México, en el futuro próximo.
##


Acerca de MediaMath

MediaMath ayuda a los principales comercializadores globales a ofrecer publicidad digital personalizada en todas las plataformas de contacto. Más de 9 500 comercializadores en 42 países utilizan todos los días software para lanzar, analizar y optimizar las campañas de publicidad digital en dispositivos móviles, video, audio, redes sociales, hogares y formatos avanzados de televisión. Fundada en 2007 como pionera en la publicidad "programática", ForMasterin 2017 reconoció a MediaMath como líder en la categoría Demand Side Platform y como Líder en la categoría Plataforma de administración de datos. MediaMath tiene oficinas en 17 ciudades alrededor del mundo y su sede en la ciudad de Nueva York. Para obtener más información acerca de cómo MediaMath ayuda a los innovadores del marketing a impulsar a sus clientes en cuanto a los resultados comerciales reales.
Síguenos en @mediamathorvisit www.mediamath.com
Para más información: http://www.mediamath.com/es-latam/
Síguenos en: Twitter/ @MediaMath y LinkedIn/ MediaMath

Acerca de MediaMath.org

MediaMath.org es el brazo humanitario de MediaMath. Se basa en la idea de la filantropía integrada: combinar las donaciones caritativas con la tecnología y el talento de MediaMath para ayudar a mejorar comunidades en todo el mundo. MediaMath.org es socio de Pledge 1%, que promete el 1% de nuestro tiempo, tecnología y recursos para la caridad.
Entre nuestros programas se encuentran “Marketing for good”, donaciones y programas de voluntariado.

Esta semana será de pocos datos pero, potencialmente de noticias relevantes. Perspectiva Semanal. Citibanamex...

  • Esta semana se espera la ratificación del Secretario de Hacienda y Crédito Público y el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos. El jueves se realizará la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados en la que esperamos sea ratificado Arturo Herrera Gutiérrez como Secretario de Hacienda, tras haber sido propuesto para el cargo por el Presidente el martes pasado. También en el ámbito hacendario, es posible que esta semana haya noticias sobre el relevo de Herrera como Subsecretario del Ramo. El mercado también estará a la expectativa de la publicación del Plan de Negocios de Pemex. El nombramiento del Subsecretario es relevante pues es necesario que recaiga en una persona con alta capacidad técnica y peso específico, que apuntale la labor del Secretario en la operación y planeación de las finanzas públicas, en transmitir confianza a los mercados e incluso influir en la toma de decisiones de política económica adecuadas para el desarrollo del país. En el caso de Pemex, el Plan de Negocios podría definir si la empresa mantiene el grado de inversión. Por lo tanto, será crucial plantear estrategias ambiciosas pero creíbles y especialmente, que den viabilidad financiera a la petrolera. Con este documento también se tendrá mayor claridad sobre los costos que representarán para el Gobierno Federal los apoyos a Pemex.
  • Jornada positiva en los mercados financieros de EUA. Los índices accionarios de Estados Unidos alcanzaron nuevamente máximos históricos debido a la expectativa de un recorte de la tasa objetivo por parte de la Reserva Federal de ese país a finales de este mes. El S&P 500 cerró la jornada con una ganancia de 0.69% y el NASDAQ creció 0.69%. En contraste, en México el Índice de Precios y Cotizaciones disminuyó 0.55%. Asimismo, el rendimiento del Bono-M a 10 años concluyó en 7.63% y el de plazo de 2 años en 7.55%, por lo que el diferencial entre ambos se ubicó en -12pb. En el mercado cambiario la cotización del peso mexicano se ubicó en 18.99 pesos por dólar, una apreciación de 0.48% respecto al cierre del jueves.
  • Las malas cifras de producción industrial bajan nuestra estimación del PIB para el segundo trimestre. La producción industrial disminuyó a una tasa mensual desestacionalizada de 2.1%, por debajo de nuestra estimación de -0.6%, y la mayor caída mensual desde enero de 2009. Este resultado se debió a disminuciones en los cuatro sectores. La modesta tendencia de recuperación de las manufacturas es la única buena noticia de los últimos meses, pero es probable que el impulso generado por el sector manufacturero de los Estados Unidos se desacelere, y esperamos que la producción de petróleo persista en niveles muy bajos. Por el lado de la demanda interna, el consumo privado se está moderando y anticipamos que la inversión permanecerá débil. Con estos resultados, nuestra proyección de crecimiento trimestral desestacionalizado del PIB se modifica a 0.4% desde 0.6% antes, al tiempo que mantenemos la previsión para 2019 en 0.9%, pero con riesgos a la baja.

Fuentes: Citibanamex Estudios Económicos con información de INEGI, El Financiero y Bloomberg.

Se rompen récords. Citibanamex...



Nuestra lectura del mercado. Semana histórica para los mercados; los datos de inflación y minutas de la Fed impulsaron los principales índices en Estados Unidos rebasando sus niveles históricos, ya que el recorte esperado de 25pb para la reunión de la Fed a finales de julio toma fuerza. Los índices Nasdaq, S&P 500 y DJIA ganaron en la semana 1.8%, 0.8% y 1.5%, respectivamente.

Flujos de extranjeros a Bolsa. Contrastante análisis de flujos de extranjeros a bolsa durante la primera mitad de 2019. Por un lado, los extranjeros acumularon 6 meses consecutivos con flujos positivos hacia las acciones locales; por otro lado, la desaceleración de estos flujos es evidente en los últimos 5 meses. En el 1S19, los extranjeros inyectaron flujos por US$2,564 millones y se encuentran prácticamente al mismo nivel de los flujos que entraron en el 1S18. Al cierre de junio de 2019, el valor de la posición de los extranjeros ascendió a ~US$145,777 millones. La combinación de flujos positivos con un avance endeble del mercado local ha hecho que los extranjeros vuelvan a incrementar su participación en proporción al valor de mercado total de la bolsa local (34.91%). 

Después de Urzúa, qué sigue.  Esta semana, Carlos Urzúa renunció a su cargo como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sustituyéndolo Arturo Herrera. Esto trajo volatilidad al peso mexicano en las primeras horas del anuncio, dado que la carta de renuncia reflejó tensiones y desacuerdos alrededor de la actual administración. Nuestros estrategas en Citi nos comparten su perspectiva e implicaciones para los principales activos.

Reportes México. En la primera semana de reportes, únicamente conocimos los resultados de Televisa; en la próxima semana reportarán empresas del sector de consumo, industrial, manufacturero y minoristas.

Portafolio Fundamental- En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de -1.8% comparado con uno de -1.6 % del S&P/BMV IRT ex Elektra. En el acumulado del 2019, el portafolio ha tenido un rendimiento de 1,205% vs. 766% del S&P/BMV IRT ex Elektra.

Auspicia Coparmex #DICES, plataforma por un diálogo informado


 
Con el objetivo central de fortalecer a la sociedad a través de un diálogo informado, nace #DICES, auspiciada por Coparmex.
 
La plataforma informativa digital persigue el fortalecimiento de la democracia, las instituciones, la pluralidad y el estado de derecho.
 
Con herramientas innovadoras y un lenguaje directo, #DICES generará contenidos útiles y oportunos que contribuyan a la comprensión de la actualidad.
 
“La democracia y el progreso se construyen con la activa participación de todos. Con las voces, talento e ideas de la sociedad en su conjunto. No con una voz única e infalible”, aseguró Gustavo de Hoyos, presidente nacional de Coparmex.
 
En DICES se encontrarán videos, gráficos, datos, en formatos ágiles pensados para su distribución digital. La inmediatez de la red, con profundidad para generar entendimiento.
 
“Con la certeza de que una sociedad mejor informada se fortalece y se hace más libre, DICES se compromete con la verdad, con una sociedad unida, y un entorno que fomente el desarrollo económico y social de nuestro País”, amplió De Hoyos.
 
#DICES busca informar lo bueno y lo malo. Los consensos y las discusiones más relevantes.
 
“Comunicar, y también escuchar. Por un diálogo informado”.
 
Y tú, ¿QUÉ DICES?

Cursos de verano La cultura por la paz


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la dirección de Cultura local,  llevó a cabo en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, la ceremonia de bienvenida para las más de 95 niñas y niños inscritos en el curso de verano La Cultura por la Paz que se realizará del 15 de julio al 9 de agosto.
"A través de estos cursos, el gobierno municipal buscar que los niños y jóvenes puedan pasar momentos de recreación y sano esparcimiento durante esta temporada vacacional, en las que se puedan acercar al arte y la cultura mientras juegan y se divierten”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Como parte de las actividades de bienvenida, los asistentes pudieron disfrutar de diversas muestras de talleres como danza árabe, hawaiano, canto; así como de la presentación de la Rondalla municipal y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Chimalhuacán.
Por su parte, la titular de la dirección de Cultura local, Maricela Matus Sánchez, explicó que este evento tuvo como finalidad que niños, jóvenes y adultos conozcan los cursos que el gobierno municipal pone a disposición de la población.
"Esta es una pequeña muestra de las actividades que se realizan todos los días en la Casa de Cultura, mismas que poco a poco han ido incrementando con la finalidad de dar a niños y jóvenes las herramientas necesarias para que través de su creatividad despierten su interés por la cultura y el arte".
La funcionaria indicó que durante el curso de verano La Cultura por la paz, los asistentes podrán disfrutar de talleres de manualidades, dibujo, moldeado en plastilina, comics, danza, música, popotillo, teatro, origami y yoga, “para mayor información sobre las actividades, requisitos y costos, la población puede comunicarse al teléfono 5852-1750 o acudir a las oficinas de la dependencia ubicadas en avenida Vicente Guerrero, esquina Morelos, Cabecera Municipal”.
Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la población a conocer la oferta artística, cultural, deportiva y turística que pone a disposición de los chimalhuacanos en los más de 40 espacios recreativos ubicados en la demarcación.

ODAPAS Chimalhuacán y CONAGUA realizan mantenimiento del río La Compañía



El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), realizan trabajos de mantenimiento en el río La Compañía, a fin de inhibir riesgos de contingencias.

“Después de diversas gestiones, la CONAGUA pone en marcha estos trabajos que benefician de manera directa a más de 15 mil habitantes de los fraccionamientos Los Olivos y San Lorenzo, quienes están en constante riesgo ante contingencias en esta temporada de lluvias”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez

Por su parte, el director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, explicó que las labores consisten en la limpieza y dragado del hombro derecho del caudal, con el retiro de desperdicios y la evaluación de la capacidad de desalojo de aguas residuales.

“Efectuamos estos trabajos en un tramo de más de un kilómetro, entre los puentes Jacarandas y Benito Juárez, ubicados en los fraccionamientos Los Olivos y San Lorenzo, respectivamente”.

Subrayó que estas acciones permiten liberar la afluencia de aguas residuales que circulan por el caudal, procedentes de nueve municipios de la zona oriente del Estado de México.

“Estimamos que el río debe contar, por lo menos, con 10 metros de ancho en los seis kilómetros que atraviesa el municipio de Chimalhuacán, para desalojar óptimamente un promedio de hasta 16 metros cúbicos de líquidos residuales y pluviales por segundo”.

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la población a no arrojar desperdicios al caudal, con la finalidad de evitar taponamientos que puedan afectar la correcta circulación de aguas residuales.

Cabe destacar que el río La Compañía, junto con el río Coatepec y los drenes Chimalhuacán I y II, forman parte de los 18 kilómetros de caudales que rodean el territorio municipal, los cuales son monitoreados de manera permanente durante las lluvias.

10 RAZONES QUE DEMUESTRAN QUE EL GOBIERNO DE AMLO ESTÁ FRACASANDO: JTRB


A un año del triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es indudable que ganó de forma contundente (30 millones de votos) y es probable que, se trate de un presidente que gobierna con buenas intenciones de mejorar la situación del país; le concedo el beneficio de la duda. No obstante, para calificar el desempeño de un político no bastan sólo las buenas intenciones, sino sobre todo LOS RESULTADOS; no importan tanto las promesas, sino LOS HECHOS. A los individuos se les conoce, no por sus dichos, sino por sus OBRAS.

Y aunque pueda parecer que es poco el tiempo transcurrido desde el inicio de su administración (siete meses de gobierno de AMLO y a un año de su triunfo), ya lo dice el refrán popular: “lo que mal comienza, mal termina”. Y sí, mal, muy mal ha iniciado el gobierno de AMLO. Lo único que se le puede reconocer como acierto, es el hacer un gobierno más austero, o sea, sin derroche de recursos, como sí sucedía en sexenios anteriores. Y también el aumento de la pensión para los adultos mayores al doble, aunque la gente se queja de que AMLO subió de 65 a 68 años el requisito para ser beneficiario de este programa. Y nada más. Fuera de esto, son muchos y graves los errores que ha cometido AMLO. He aquí una lista de ellos, entre otros.

1)    Desapareció el programa Prospera, que le daba becas a estudiantes, salud y alimentos a las familias más pobres. Esto lo sustituyó sólo por las becas Benito Juárez que, a decir de la gente, aún no llegan a las familias humildes de Chimalhuacán y del país. Eliminó el apoyo alimentario y de salud.

2)    AMLO desapareció las estancias infantiles que favorecían a 300 mil niños, afectando a madres trabajadoras que necesitaban guarderías.

3)    AMLO desapareció los comedores comunitarios y dejó en el desamparo a cientos de miles de mexicanos que padecen pobreza alimentaria. Perjudicó a los más pobres entre los pobres que podían llevarse al estómago un bocado caliente por 10 pesos.

4)    AMLO eliminó los refugios temporales, donde las mujeres violentadas podían encontrar una protección legal, alimentaria y de salud.

5)    AMLO suprimió el seguro popular que daba algunas atenciones médicas a la gente sin seguro social y, además, despidió a 10 mil médicos y enfermeras del IMSS. La gente más pobre es ahora más vulnerable para enfrentar sus enfermedades. Además, AMLO redujo presupuestos para la atención del cáncer y del sida, enfermedades mortales.

6)    El desempleo nacional creció del 2.5% al 3.5%, o sea, pasamos de un millón 750 mil desempleados a 2 millones 750 mil desocupados.

7)    AMLO desapareció el ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), con el cual se podían hacer obras y servicios: agua potable, drenaje, energía eléctrica, pavimentación, unidades deportivas, construcción de escuelas y universidades, etc. Hoy nada de esto es posible, lo cual dañó a las comunidades más rezagadas de México y, en el caso de Chimalhuacán, especialmente al Ejido de Santa María. Lo más grave es que AMLO nos recortó a nuestro municipio el presupuesto para realizar obras en un ¡70 POR CIENTO! Ni con Vicente Fox ni con Felipe Calderón habíamos recibido un trato tan agresivo y lesivo en contra del pueblo de Chimalhuacán.

8)    AMLO no ha cumplido con la beca de apoyo a discapacitados (hay 18 mil gentes en Chimalhuacán) y tampoco lo hace a nivel nacional.

9)    AMLO afectó la economía del país al cancelar el aeropuerto que se construía en Texcoco (que llevaba 100 mil millones de pesos de inversión) y que para Chimalhuacán era la gran oportunidad de encontrar ahí hasta 400 mil empleos para gente con carrera universitaria o sin ella.

10) Con AMLO la inseguridad ha crecido alarmantemente. El año 2019 es el año con el mayor número de homicidios en México. Si con el gobierno de Peña Nieto estábamos mal ahora estamos mucho peor. Y eso sucede porque la economía va mal y porque hay mucho desorden en el aparato administrativo de AMLO, de manera que éste dice una cosa y sus funcionarios dicen otra cosa, sobre el mismo tema; no se ponen de acuerdo. Y para muestra un botón: ahí está relajo que se armó recientemente entre la Policía Federal y la Guardia Nacional.

En conclusión, la mayoría del pueblo, agraviado y ofendido por el PAN y sobre todo por el PRI, reaccionó irritadamente y votó a favor de AMLO, así como en el año 2000 lo hizo por Vicente Fox. Pero ya se mira que no es muy recomendable votar sólo por desquite, con coraje, por mucho que éste sea, pues hay muchas voces de hombres y mujeres prestigiados que pronostican que el gobierno de AMLO será el peor de todos los sexenios, aunque esté lleno, repito, de buenas intenciones.

El pueblo, como decía el gran Lenin, debe educarse y organizarse políticamente para salvar al pueblo. Y la solución está, a mi juicio, en las filas del Movimiento Antorchista que este año 2019 cumple 45 años educando, organizando y levantando en pie de lucha a todos los trabajadores campo y de la ciudad.

Es un Movimiento que en los HECHOS ha transformado el rostro de miles de comunidades y municipios enteros, antes olvidados, en verdaderos ejemplos de progreso. Chimalhuacán es uno de ellos y también Ixtapaluca en el Estado de México, y varios municipios de Puebla, San Luis Potosí y Veracruz. Antorcha es, pues, la verdadera y no la falsa esperanza de México. ¡súmate y organízate con nosotros!


Muy respetuosamente
Jesús Tolentino Román Bojórquez
presidente municipal de Chimalhuacán

Alistan curso de verano deportivo 2019



Con el objetivo de fomentar la actividad física entre la población, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), alista el Curso de Verano Deportivo, que se llevará a cabo del 15 de julio al 9 de agosto, en cuatro sedes de la localidad, con dinámicas enfocadas a personas mayores de seis años de edad.

“Desde hace 19 años nos hemos dedicado a fomentar el deporte entre la población, en especial entre niños y jóvenes. Por ello, realizaremos estas actividades, con el objetivo de que los chimalhuacanos pueda aprovechar el periodo vacacional para practicar alguna disciplina y mejorar su calidad de vida”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el titular del IMCUFIDECh, Miguel Ángel Patiño Prado, informó que este curso se dividirá en dos modalidades: deportivo y acuático. “Se desarrollarán en las unidades deportivas El Tepalcate, La Laguna, la Alberca Olímpica Noé Hernández y la cancha de basquetbol Felipe Berriozábal”.

Indicó que, las personas podrán participar en disciplinas como fútbol, tocho bandera, atletismo, box, voleibol, basquetbol, sanda, wushu, box, gimnasia, natación, entre otras.

“Además, los participantes realizarán actividades recreativas, y podrán conocer algunos sitios turísticos de la demarcación”, destacó el funcionario.

Agregó que los interesados deberán inscribirse presentando la siguiente documentación: acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, credencial de elector de padre o tutor, dos fotografías tamaño infantil, carta responsiva y examen médico expedido por una dependencia de gobierno. En el caso de las actividades acuáticas también deberán presentar un diagnostico podológico, así como realizar el pago de la cuota de recuperación.

“Para mayor información sobre las actividades y costos de los cursos, la población puede comunicarse al teléfono 5044-7448, extensión 101, o acudir a las instalaciones del instituto, ubicadas en calle Cajetito esquina con Hornito, colonia Tepalcates”:

Más de 200 alumnos chimalhuacanos de la Zona Urbana Ejidal concluyen la preparatoria


El presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, encabezó la ceremonia de fin de curso del ciclo escolar 2018- 2019 de la Escuela Preparatoria Oficial 225 “Francisco Luna Gobierno”, ubicada en la Zona Urbana Ejidal.

“Este ciclo que termina para los 250 jóvenes; es la oportunidad de que se abra una nueva y mucho mayor oportunidad de desarrollo, que es la educación universitaria. Yo los felicito y los invito a que continúen esforzándose para alcanzar sus sueños y metas” indicó el mandatario local.

Durante el evento, el edil entregó reconocimientos a los alumnos Abigail Rinconeño Caballero, Melany Yanit Vázquez Montes y Jesús Edgardo Montaño Lemus; quienes obtuvieron los mejores promedios de la generación 2016- 2019.

El mandatario local explicó que el gobierno del Nuevo Chimalhuacán continuará realizando las gestiones necesarias ante autoridades estatales y federales para brindar a los jóvenes una educación de calidad que les permita alcanzar sus metas profesionales.

“La Preparatoria Oficial 225, Francisco Luna Gobierno, es un ejemplo de institución educativa que, con el paso del tiempo, ha mejorado no sólo en cuestiones de infraestructura, sino también en enseñanza hacia los alumnos. Por ello, ratificó mi compromiso de seguir trabajando para que cada vez sean más y mejor preparados los alumnos egresados de esta institución”.

Finalmente, el director del plantel, José Manuel Serrano Hernández, felicitó a los alumnos por su desempeño durante su estancia en el plantel e invitó al resto de los estudiantes a continuar trabajando para concluir esta etapa.

Chimalhuacán será sede del congreso México hacia la Luna





El municipio de Chimalhuacán será sede del primer congreso México Hacia la Luna, organizado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM), que se llevará a cabo el próximo 19 de julio a las 9:00 horas, en las instalaciones del Teatro Auditorio Humberto Vidal Mendoza.

“En el marco del 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna, estamos orgullosos de que la Agencia Espacial Mexicana se fije en Chimalhuacán por el trabajo que hemos desarrollado en materia de divulgación científica, mediante el Planetario Digital”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el coordinador del Planetario Digital Chimalhuacán, Miguel Agustín Olivares Hernández, indicó que el encuentro tendrá como objetivo intercambiar experiencias con científicos acerca del estado actual de las expediciones a la luna, establecer acciones para que México se integre a esas misiones y definir posibles beneficios sociales al país.

“El evento contará con la participación de diversos especialistas, quienes presentarán conferencias con temas alusivos a la legislación espacial, desarrollo de la tecnología en México y el cuerpo humano en el espacio”.

Subrayó que algunos de los ponentes que estarán presentes son el director de Divulgación en Ciencia y Tecnología de la AEM, Mario Arreola Santander; el representante de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), Luis Velasco; el doctor en derecho Luis Antonio López Velarde, y la consultora espacial Carolina Gallardo, entre otros.

Añadió que los ciudadanos que deseen acudir al evento deben realizar su registro vía internet en el sitio www.haciaelespacio.aem.gob.mx/mexicohacialaluna o bien en las instalaciones del Teatro Auditorio Humberto Vidal Mendoza.

“Invitamos a las personas a que se unan a este congreso que será de alto nivel. Estaremos muy satisfechos de poderlos recibir, con la intención de que puedan fortalecer el conocimiento en estos temas. De esta manera, Chimalhuacán se pondrá a la vanguardia”.

Además del Teatro Humberto Vidal, las actividades alusivas al congreso México hacia la Luna se desarrollarán en la Cámara de Diputados y en la Ciudad de México el próximo 16 de julio.