martes, 7 de mayo de 2019

¿Aún no sabes qué regalarle a mamá y tienes criptomonedas?



Aquí te decimos cómo puedes obsequiarle un fin de semana único en un exclusivo hotel, joyería y hasta muebles pagados con criptomonedas gracias a esta App

Ciudad de México, mayo 2019.- Seguro ya te encuentras pensando en el regalo perfecto para mamá; si es así, y además eres un aficionado de las criptomonedas y no sabes qué hacer con tus Bitcoins, te contamos que Bitso y su App, ahora te permiten pagar con criptomonedas en diversos establecimientos de todo México, así que de la mano de esta empresa mexicana, te compartimos algunas ideas para sorprender a mamá en su día.

Una experiencia turística

No podemos negar que Bitcoin está creciendo exponencialmente, es por eso que ahora diversos hoteles y centros de experiencias turísticas están aceptando pagos con esta moneda digital, aquí te dejamos sólo algunos, pues estamos seguros que puede ser un regalo único para mamá.

Villas Geminis Boutique Condo Hotel

Este lujoso hotel boutique se encuentra ubicado a sólo 3.3 km de la zona arqueológica de Tulum y de la playa; y a 4.2 km de las cuevas subacuáticas del sistema Sac Actun. Sin duda un destino paradisiaco que encantará a mamá.

Koox Diving

Si dentro de tus planes ya se encuentra festejar a mamá en la Riviera Maya, puedes considerar gastar tus criptomonedas y obsequiarle una experiencia inolvidable de buceo, donde podrán elegir entre increíbles tours de snorkel, o bucear en el mar, cenotes y cuevas sin igual.

El Diablo Y La Sandia Boca Del Monte

Si quieres obsequiarle a mamá unas vacaciones más tranquilas y pagar con tus criptomonedas, sin duda esta es la opción, pues se trata de un hotel ubicado en el centro de Oaxaca que cuenta con un diseño tradicional y pintoresco. Todas sus habitaciones cuentan con detalles de la cultura oaxaqueña y sin duda será el lugar perfecto para que mamá se relaje.

Regalos para cada estilo

Ahora bien, si lo que quieres es darle un obsequio especial y con diseño único para que mamá utilice en las fechas importantes, esta sin duda será la opción perfecta:

Tumbiko

Se trata de una Joyería con diseño y herencia artesanal, que además de contar con piezas que serán amigables con tu bolsillo, también cuenta con un diseño único y piezas que sin duda podrás elegir de acuerdo a los gustos y preferencias de mamá.

Mobla

En caso de que desees regalarle a mamá ese mueble o detalle para el hogar, puedes considerar esta mueblería orgullosamente mexicana que se encuentra ubicada en León Guanajuato, y donde sin duda encontrarás piezas únicas que podrás pagar con tus criptomonedas.

Una comida inolvidable

Para poder festejar este 10 de mayo con mamá y la familia, y al mismo tiempo pagar con tus monedas digitales, estos son sólo algunos de los establecimientos con los que podrás pagar con tus Bitcoin

Los acorazados del Golden Braun

Se trata de un restaurante tradicional donde podrás disfrutar de tacos estilo Morelos, tortillas hechas a mano, guisados tradicionales, opciones vegetarianas y veganas; un lugar con mucha sazón para pasar este día de las madres.

Fonda Dama Fina

Se trata de una cocina inspirada en el segundo imperio Mexicano, época en la que Maximiliano y Carlota marcaron un nuevo capítulo en la historia de nuestro país; las damas de compañía de Carlota referían que no importaba si fueran ricos o pobres, todos comían tortillas, frijoles y el pulque no faltaba en las fiestas. Un recóndito lugar localizado al pie de una escalera en la colonia Cuajimalpa, es un concepto único y exclusivo que sin duda le encantará a mamá.

Una tarde de cine y teatro

Cine Tonalá

Ya para finalizar, puedes aprovechar este día para llevar a mamá a un espacio multicultural como lo es el Cine Tonalá, ubicado en el corazón de la Col. Roma en la Ciudad de México, pues además de disfrutar de una película, pueden revisar su cartelera de Artes Escénicas, Stand Up, Talleres y presentaciones especiales, o bien, disfrutar de deliciosos tragos y alimentos en su restaurante.

Así que ya lo sabes, si quieres gastar tus criptomonedas y sorprender a mamá en su día, alguna de estas opciones puede ser la ideal, si estos no te convencen, puedes consultar este link que Bitso ha preparado con todos los establecimientos en todo México en los que puedes pagar con criptomonedas.
+++

Cinco preguntas que debes hacerte antes de invertir en acciones




Acabaste de poner tus finanzas personales en orden, tus deudas las tienes controladas y decides, con una parte de tu ingreso disponible, empezar a invertir en el mercado de valores. El mercado de capitales, muy seguramente, es uno de los que más llama tu atención, pero, ¿cómo elegir las acciones que conformarán tu portafolio?

Si bien hay diversas metodologías que se pueden utilizar para ello, te comparto algunas preguntas básicas y fundamentales que debes hacerte y resolver:

1.- ¿Cómo genera ingresos la compañía, o cómo gana dinero?

Con esta sencilla, pero muy relevante pregunta lograrás comprender el modelo de negocio y de la mano, el sector. ¿Los ingresos de la compañía se generan a través de la venta de productos como alimentos, bebidas, ropa y calzado, productos químicos o materiales para la construcción? O, tal vez, brinda servicios como viajes en avión, peajes de carreteras, televisión restringida o servicios de telefonía móvil. En fin, las posibilidades son tan amplias como te lo puedas imaginar.

Por otro lado, es igual de relevante que puedas responder,

2.- ¿En qué sector se desempeña la compañía? ¿Por qué importa? De entre tantos elementos, destacaría el poder identificar la competencia y comparar las diversas razones financieras entre ellas, es decir, comparar peras con peras y también determinar hacia dónde va el sector, seguramente no querrás estar en un sector que esta cerca de la obsolescencia, o que se encuentra con una tendencia complicada, por ejemplo, una compañía que se dedica solamente a vender máquinas de escribir.

Una vez que tienes claramente identificado el modelo de negocio y el sector, es primordial identificar:

3.- ¿En qué etapa está la empresa?

Con esto sabrás qué esperar de cada compañía. Es decir, una compañía de reciente creación tenderá a crecer en ingresos de forma acelerada, aunque sacrifique rentabilidad e incluso con pérdidas o flujos de efectivo negativos. Asimismo, para una empresa en la etapa de madurez tendrás que poner mayor atención en las eficiencias en el manejo de costos y, en consecuencia, el crecimiento en las utilidades.

Derivado de la capacidad de generar utilidades, te debes preguntar

4.- ¿Hay retornos adicionales a las ganancias de capital (variación del precio de la acción)? ¿La empresa da dividendos? Si es afirmativo, ¿Cuál es la política de dividendos?

Esto es, la distribución en efectivo a los accionistas. En este concepto, es trascendental que puedas determinar el dividend yield (dividendo en efectivo / precio de la acción). Un mayor dividend yield por lo general será más atractivo para los accionistas.

Finalmente, tienes que responder:

5.- ¿Cuál es el nivel de apalancamiento?

Podrías estar tentado a analizar solo la variación absoluta de la deuda, pero hay una mejor forma de verlo: a los pasivos con costo debes restarle el efectivo o equivalente que tiene la compañía, es decir, Deuda Neta (Deuda Total con Costo – Efectivo o Equivalente) y buscar la relación que existe con la capacidad que tiene la emisora para generar flujo operativo o EBITDA. En términos técnicos lo puedes ver como el “Apalancamiento” = Deuda Neta / EBITDA. En este punto, debes buscar compañías con un bajo nivel de apalancamiento, cuando las compares con las emisoras que conformen el sector.

Por: Rafael Camacho Peláez, Analista Telecomunicaciones y Aeropuertos BX+
+++

IEnova (IENOVA) Aumentamos nuestro PO a P$100 por acción; reiteramos recomendación de Compra. Citibanamex...

 
Aumentamos el Precio Objetivo de los activos actuales de IEnova a P$90 por acción, y la potencial contribución de la expansión del VNA a P$10 por acción. Revisamos nuestro modelo de IEnova para incorporar los nuevos estimados cambiarios y los resultados del 1T19. Asimismo, revisamos el WACC de 6.5% a 6.7% y aumentamos la TIR implícita después de impuestos a 11% de 9% por los posibles mayores retornos de las potenciales inversiones en licuefacción de gas y en el almacenamiento de combustibles líquidos. Mantenemos nuestra expectativa de que IEnova podría adquirir US$2,800 millones en nuevas inversiones en los próximos cinco años. Reiteramos nuestra recomendación de Compra y enfatizamos que la mayoría del potencial de alza depende del crecimiento futuro. La acción cotiza a un rendimiento del FLE recurrente de casi 10% (a partir de 2021).

¿Aprobación de la inversión en licuefacción de GNL en 2019? El proyecto de GNL Energía Costa Azul (ECA) tan sólo está pendiente del permiso para exportar gas del Gobierno mexicano. Esperamos que el proyecto sea aprobado para fin de año, aunque en los próximos meses se podrían anunciar contratos comerciales. Estimamos que Ienova requerirá casi US$800 millones para la fase I del proyecto ECA, dividido entre un 33% de capital para la planta de licuefacción (~US$400 millones netos para IEnova), más una inversión de ~US$300 millones para mejorar su capacidad de suministro al gasoducto. Para obtener información adicional, consulte nuestro reporte IEnova - Positivas conclusiones para IEnova de la reunión anual de Sempra con los analistas, publicado el 1 de abril.

El gasoducto marino iniciará operaciones próximamente. El proyecto se encuentra en fase de puesta en funcionamiento y debería comenzar las actividades comerciales en las próximas semanas. El inicio de las operaciones aumentará en US$20 millones las utilidades de IEnova en 2019 y en US$30 millones en 2020, con base en su participación accionaria de 40%.

Riesgo de alza de la guía por el gasoducto marino y Termoeléctrica de Mexicali (TdM). La administración reiteró su meta de un EBITDA ajustado para 2019 de entre US$935 millones y US$980 millones, a pesar de tener una proyección más alta para la energía térmica. Proyectamos un EBITD ajustado de US$992 millones.

Gabriel Charles y la transformación digital centrada en las personas.



  • Gabriel Charles, Director de la Maestría de Negocios, Innovación y creatividad de CENTRO, impartirá un workshop en el WOBI on Digital Transformation, el próximo 9 de mayo en Expo Santa Fé, en donde se estudiarán los habilitadores que maximizan el retorno de inversión en las empresas para los proyectos de Transformación Digital.


CDMX a 29 de Marzo de 2019.- Gabriel Charles, con más de 20 años de experiencia en la industria de telecomunicaciones y tecnología, se destaca por ser un reconocido experto en innovación corporativa.
El próximo 9 de mayo asistirá a WOBI on Digital Transformation que se llevará a cabo en Expo Santa Fe como ponente en el que se hará una inmersión profunda hacia el factor humano como pieza clave de la Transformación Digital. En su ponencia, los participantes podrán conocer las herramientas que existen para identificar gaps en habilidades digitales que tienen los empleados dentro de una organización, así como los mecanismos para cerrarlos.
También hablará de los habilitadores que maximizan el retorno de inversión en las empresas para los proyectos de Transformación Digital. Concluirá con una autoevaluación digital para medir una dimensión de habilidades y se les darán algunas recomendaciones para reforzar las áreas en las que resultaron bajos.
Gabriel es socio fundador de Cow-Tech, una red de ecosistemas de emprendimientos digitales, así como de SUPTER.ai, un sistema operativo para habilitar innovación en instituciones y empresas de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM). De igual forma, fue director de Wayra México, fondo de capilla semilla coporativo para startups digitales del grupo Telefónica, con presencia en más de 12 países de Europa y América Latina. Ha cursado diversos programas en el IESE, ESADA y Oxford. Es un activo inversionista en startups y Co-autor del libro “Hacerlo bien y hacer el bien”, editado por el IPADE.
Estarán también presentes David Bell, un experto reconocido por aceptar y promover el cambio asociado con la transformación digital y la manera en la que se integran el mundo digital y el verdadero, y George Westerman, un galardonado investigador, escritor y conferencista que enseña a los ejecutivos de alto nivel a manejar una ventaja competitiva con el uso de la tecnología.
Información detallada, la pueden encontrar en Web: https://www.wobi.com/wod-mexico/

Acerca de WOBI - WORLD OF BUSNESS IDEAS (WOBI) es la empresa líder a nivel global en contenido premium de negocios. Su misión es desarrollar a los líderes de hoy y mañana, a través de experiencias e ideas provocadoras y motivadoras, con el fin de transformar la manera de hacer negocios. La compañía cuenta con oficinas en Australia, Colombia, España, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, México, Perú y España. WOBI organiza eventos globales para desarrollar, capacitar e inspirar a los tomadores de decisiones del mundo. WOBI opera en México desde el año 2000. Visite: www.wobi.com

Nota Oportuna La inversión en febrero otra vez débil. Citibanamex...

  • La inversión fija cayó -2.5% en febrero versus un mes antes, lo que muestra que la fuerte recuperación registrada en enero (+ 8% mensual) no se mantuvo. En comparación con el año anterior, la inversión total también parece débil, con una contracción del -2% anual, ligeramente mejor que el último trimestre de 2018 cuando la inversión cayó -2.2% en su comparación anual.
  • Por componente, la inversión en maquinaria y equipo disminuyó -4.8% anual, mientras que la construcción se contrajo -0.5% en el mismo periodo. Ambos componentes han mostrado debilidad en los últimos años y parecen estar reproduciendo un comportamiento similar en 2019. Mientras que ambos se recuperaron de las caídas extremas de diciembre, parte de la recuperación observada en enero se ha desvanecido.
Al considerar la tendencia de los datos de inversión, publicada también por el INEGI, la inversión en construcción proporciona la perspectiva más positiva con una clara recuperación desde diciembre, mientras que la inversión en maquinaria y equipo continúa en un camino descendente. En particular, la construcción residencial es la que está ayudando a contener de manera más clara los números de inversión total.

FLAUTY SALSAS INAUGURA FRANQUICIA NÚMERO 15: PRIMERA EN LA CIUDAD DE MÉXICO


 
·         La empresa planea 11 aperturas más en el resto del año, incluyendo una en Canadá
 
Flauty Salsas, empresa mexicana de alimentos, inauguró su restaurante número quince, el primero en la Ciudad de México; con ello estamos cumpliendo con nuestro plan de expansión, que contempla abrir 11 locales más en algunas de las principales ciudades de nuestro país durante los próximos meses, incluyendo el primero en Canadá, informó Henry Sandoval, CEO de la empresa.
 
El directivo destacó que “somos una de las franquicias mexicanas de alimentos que ha registrado de los mayores crecimientos en los últimos cinco años. Nuestro éxito se basa en las tradicionales flautas con una gran variedad de salsas; con ello rescatamos nuestra herencia gastronómica en un entorno moderno e innovador”.
 
Jessica Itzel Montes Pérez, Directora General de Flauty Salsas, añadió que “el modelo de franquicias es una gran oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas inviertan en nuestro país, generando empleos y crecimiento económico”.
 
En el marco de la inauguración de la primera sucursal en la Ciudad de México, ubicada en Bahía de Guantánamo 79, colonia Verónica Anzures, Alcaldía Benito Juárez, la empresaria expresó:
 
“Hace cinco años cuando nació la empresa teníamos dudas, incertidumbre. Pero nos atrevimos; estudiamos el mercado, planeamos e invertimos, y hoy tenemos previsto inaugurar 10 franquicias más en algunas de las principales ciudades de la República Mexicana, y en junio abriremos la primera en Canadá”.
 
Flauty Salsas es un concepto de comida rápida casera, en la que sus clientes  pueden disfrutar de las tradicionales flautas de 25 centímetros, y de 12 sabores de salsas. Los principales valores de la empresa se basan en la honestidad, confianza, la calidad de sus productos y servicios, así como en el trabajo en equipo y el crecimiento.

América Móvil crece en ingresos y suscriptores de cara a la revisión de preponderancia



· Informe trimestral a inversionistas del preponderante muestra crecimiento anual de ingresos y suscriptores en México

· Ingresos consolidados por la prestación de servicios en distintos países, presentan una reducción atribuible al impacto del tipo de cambio y no a un deterioro de su operación

México, D.F., a 7 de mayo de 2019. – Los ingresos consolidados derivados de la operación internacional de la empresa de origen mexicano, América Móvil, registraron una contracción en pesos mexicanos para algunos países latinoamericanos durante el primer trimestre del año (1T-2019). Sin embargo, este efecto es atribuible en su totalidad a la apreciación de la paridad cambiaria de la moneda mexicana frente a otras monedas de la región. No se puede argumentar que la operación de América Móvil se encuentra en declive, ni tampoco en riesgo.

En su informe trimestral a inversionistas, la empresa indica que “nuestros ingresos totalizaron 245.7 miles de millones de pesos en el trimestre y fueron 3.1% menores que el año anterior en términos de pesos mexicanos, lo que refleja la depreciación de la mayoría de nuestras monedas operativas en comparación con el peso mexicano, siendo el dólar estadounidense la principal excepción. En promedio, el real cayó 11.7%, el peso chileno 7.5%, el peso colombiano 6.6% y el euro 5.3% frente al peso mexicano en el primer trimestre de 2019 con respecto al trimestre del año anterior.”[1]

De la revisión del informe trimestral señalado, se desprende, por ejemplo, que en mercados latinoamericanos relevantes, como Brasil, Chile y Colombia, América Móvil registra crecimientos positivos de ingresos tasados en moneda local. Sin embargo, estos se tornan significativamente negativos al aplicar la paridad cambiaria con el peso mexicano. Lo que refleja el impacto negativo de un factor ajeno a su operación de negocios (tipo de cambio) sobre los resultados operativos.

Un caso que amerita destacar es el mexicano, en el que a pesar de la regulación asimétrica impuesta a América Móvil en 2014 y revisada en 2017, el operador registra incrementos en su volumen de líneas o accesos y en la captación de ingresos, tanto en el segmento móvil que controla con Telcel, como en el segmento fijo que domina a través de Telmex.

Los ingresos totales de América Móvil en nuestro país, durante el primer trimestre del año, ascendieron a $67.2 miles de millones de pesos, lo que representó un crecimiento anual del 2.0%, impulsado en gran medida por un incremento de ingresos en servicios móviles, del orden de 6.1%.

Por lo que se refiere a número de suscriptores en México, Telcel tuvo un incremento anual del 2.2%, para cerrar el trimestre en 75.6 millones de líneas de telefonía celular, mientras que Telmex tuvo un crecimiento anual del 1.6%, para concluir el periodo con 22.3 millones de usuarios de telefonía fija e internet.

A todo ello, hay que agregarle otro aspecto positivo para el agente preponderante en México. Un incremento anual de su ingreso promedio por usuario (ARPU por sus siglas en inglés), al pasar de 137 pesos a 143 pesos en un año, monto que contrasta con aquellos de sus principales competidores, AT&T y Telefónica, que se ubican en $160 pesos y en la vecindad de los $50 pesos, respectivamente.

En virtud de lo anterior, queda de manifiesto que la reducción de los ingresos consolidados de América Móvil son atribuibles al impacto del tipo de cambio, y no a un deterioro de su operación. Asimismo, que las operaciones de América Móvil en México se mantienen en un estado satisfactorio y privilegiado, de cara a la revisión bienal que está desarrollando el Instituto Federal de Telecomunicaciones, sobre el posible impacto de las medidas asimétricas que le fueron impuestas en virtud de su carácter de agente preponderante en el sector de telecomunicaciones.

[1] América Móvil, S.A.B. de C.V. Reporte financiero y operativo del primer trimestre de 2019, p. 5. Disponible en: http://bit.ly/2ViQxJS

Acerca del IDET

El Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) es una asociación civil mexicana, constituida en julio del 2002, con fines estrictamente académicos, de investigación y propositivos, integrado por un grupo de especialistas del sector de las telecomunicaciones y de las tecnologías de la información, que contribuyen al perfeccionamiento del marco regulatorio existente.
+++

Samsung México expande su presencia en el país inaugurando su tienda número 11



Samsung Electronics México inaugura en Town Square Metepec, Estado de México, su tienda número 11 en el país con el objetivo de seguir acercando la innovación y tecnologías desarrolladas por la compañía a los consumidores mexicanos, y reforzando a su vez, el plan de expansión planteado para este año.

Con la llegada a Metepec de la decimoprimera Samsung Store, robustecemos el plan de expansión que nos planteamos al inicio del año para el mercado mexicano, con el cual buscamos generar más espacios para que los amantes de nuestros productos puedan vivir una experiencia especial en la que, además, tienen acceso a los más recientes lanzamientos de la compañía, pero también a los productos icónicos que conforman nuestro portafolio y nos hacen únicos el mercado. Tenemos como meta continuar acercándonos a los usuarios que desean tener entre sus manos los avances tecnológicos que se adaptan a sus necesidades y mejoran su vida”, aseguró H.S. Jo., Presidente de Samsung Electronics México.

A partir de este 7 de mayo, la nueva Samsung Store de Town Square Metepec estará abierta al público en un horario de 11:00hrs a 21:00hrs. Al interior, los usuarios podrán encontrar una amplia gama de productos que incluye smartphones, tabletas, TVs, wearables y equipos de entretenimiento, incluidos aquellos que cuentan con tecnología de SmartThings, que, con la guía de personal altamente especializado, podrán conocer detalladamente.

Promociones por apertura

Para celebrar la llegada de Samsung Store a Metepec, los usuarios podrán disfrutar de diferentes descuentos y ofertas que estarán disponibles desde el día de la apertura:

En la compra del nuevo Galaxy S10+ (1TB), un Galaxy S10E de regalo (válido al 8 de mayo).
10% en Blue Coins* en toda la tienda (hasta el 12 de mayo).
Rebajas de hasta 30% en smartphones seleccionados (vigente 15 de mayo).
20% en Tablets y 15% en wearables (válidos al 27 de mayo).

Cambia tu smartphone’’

A través del programa “Cambia tu smartphone”, los clientes tendrán la oportunidad de adquirir un nuevo teléfono Samsung, ya sea si cuentan con un equipo Galaxy o de algún otro sistema operativo participante, y tras la evaluación de un especialista, podrán recibir un bono de hasta 10 mil pesos para llevarse a casa hasta el nuevo Galaxy S10. Más información del programa aquí: http://www.samsung.com/mx/offer/change-your-galaxy/

Servicio de reparación

Al igual que en el resto de otras Samsung Stores en México, la sede en Metepec brindará el servicio de reparación, el cual estará disponible de lunes a domingo de 11:00hrs. a 21:00hrs.

Samsung Care Plus

Los visitantes de Samsung Store tendrán a su disposición el seguro “Samsung Care Plus”, el cual, de ser adquirido, respalda los daños físicos que pueda sufrir el dispositivo, incluidos el cristal de fondo o la pantalla rota.

La compra del nuevo Galaxy S10+ Ceramic 1TB, incluye -sin costo- el seguro “Samsung Care Plus’’. En el caso del Galaxy S10+ de 512GB, el usuario puede adquirirlo con un 50% de descuento ($1,698 pesos).

*Samsung Blue Coins

Mediante el programa de recompensas Blue Cloins de Samsung, los clientes acumulan hasta el 10% del valor de las compras realizadas en Samsung Stores, los cuales pueden ser utilizados como forma de pago en su próxima compra en las tiendas Samsung, con solo descargar la aplicación móvil. Para más información acerca del programa Blue Coins, dar click: https://www.bluecoins.com.mx/#quees
+++

CELEBRA A PAPÁ CON ENERGY SISTEM


TOWER 3 G2
Seguro que a papá le encantará Inundar de música cada rincón de tu hogar con los 45 W de potencia de este sistema estéreo 2.1 con conexión Bluetooth, Radio FM, reproducción MP3 desde USB y tarjetas microSD.


HEADPHONES BT SMART 6 VOICE ASSISTANT TITANIUM
No hay mejor detalle que regalar algo de calidad, estilo, y comodidad.
Los auriculares Bluetooth con tecnología Voice Assitant que te permite conectarte con el asistente de voz de tu móvil o tablet con un solo botón. Almohadillas supraurales para mayor comodidad y autonomía de hasta 23 horas.


OUTDOOR BOX ADVENTURE
Nuestras aventuras siempre son más divertidas si papá está ahí.
Con la Outdoor Street podrán conquistar cualquier rincón de la calle. Resistente a golpes y salpicaduras, función Power Bank y linterna. Siempre con tu mejor música a través de Bluetooth 4.1, reproductor MP3 USB y microSD o la radio FM con sus 50W.


MP4 TOUCH BLUETOOTH
Hazle la vida más fácil a papá con el Reproductor MP4 con tecnología Bluetooth y radio FM integrada para escuchar tu música sin cables. Con sus 8 GB de memoria interna ampliables hasta 64 GB por tarjetas microSD, puedes disfrutar de todos tus contenidos a través de su pantalla LCD.
HEADPHONES BT TRAVEL 7 ANC
Auriculares Bluetooth con tecnología Active Noise Cancelling que reduce el ruido exterior para disfrutar de un sonido puro. Almohadillas con sistema de rotación de 90 grados, micrófono integrado y 16 horas de autonomía en modo ANC.

CONSIENTE EL CORAZÓN Y EL PALADAR DE MAMÁ




    • En Pardo la Carne y la Pesca tenemos la opción para que puedas ofrecerle a mamá una experiencia única en la que podrás incluir tu sello de amor

    • Si quieres que este día sea tan inolvidable (como ella lo es), tenemos los ingredientes para ser tus cómplices en su regalo

Mayo 2019.- Cuando se acerca una fecha tan emotiva como el 10 de mayo los hijos entramos en pánico. Los varones se angustian porque no saben ni qué talla comprarles, cuál es su color favorito o cómo le gusta vestir. Las hijas se quebrarán la cabeza porque la última vez “eso” que le elegiste no la hizo precisamente feliz. ¡Deja de atormentarte, en Pardo la Carne y la Pesca tenemos la solución!

Es real, todos tenemos en la cabeza esa escena de llegar a casa con una hermosa caja con un enorme moño, tocar el timbre y ver la cara de asombro de ella y la emoción a tope por saber qué le compraste, pero… ¡error! ¿Te has preguntado si lo que en realidad necesita es que le compres algo?

Los regalos que una madre espera de ti son mucho más complejos y también más fáciles de conseguir. Por ejemplo: ¿le has dicho que la quieres?, ¿has hecho un espacio en tu agenda solamente para estar con ella?, ¿alguna vez le has preguntado cómo fue ese día en que se enteró que ibas a nacer?, ¿sabes cómo le fue en la primaria o a qué jugaba cuando era niña?, ¿sabes su color favorito o cuál es la prenda que más usa? Escuchar a mamá como ella lo hizo (y lo hace) mil veces contigo es uno de los mejores obsequios, y un espacio propicio para hacerlo es en la mesa.

¡Claro que queremos mimarlas! Flores, grandes moños y hasta mariachi se merecen, pero más allá de darle tres minutos para abrir el regalo, comer de lo que te preparó e irte, nuestro plan es que ahora seamos nosotros los creadores de ese gran momento y ella la más hermosa invitada, así que tenemos todo lo que necesitas.

Tranquilos, no deben parar tus actividades para la planeación, en Pardo la Carne y la Pesca tenemos atención personalizada que también puede ser por vía remota. Si no conoces de proteínas y la cocina te da más miedo que los regaños de la festejada, entonces te puedes acercar con el experto tablajero de carnicería, con el encargado de pescadería o con el chef de nuestro lugar.

En la asesoría podrás decir cuáles son en general los platillos favoritos de mamá y de ahí tendrás dos opciones: que los ingredientes te lleguen a casa y tú des la gran sorpresa entre los fogones, o incluso que tú puedas elegir el festín y el chef lo prepare y te lo tenga listo para el gran encuentro.

Además de la variedad de pescados, mariscos, cortes de gran calidad en carne de res o cerdo, embutidos recién hecho y hasta carne para hamburguesa con calidad premium, en Pardo también podrás encontrar complementos de charcutería como una rica tabla de quesos, salsas gourmet y, no menos importante, una pared de vinos de alta gama.

Nuestra propuesta es un mínimo abono al pago que les debemos a nuestras madres por todas esas sopas que nos calentaban las tardes, por todos esos caldos de pollo que nos curaron desde las rodillas peladas en el recreo hasta las historias de desamor. Esta vez, nosotros haremos que se cumpla ese dicho de que la comida es la mejor forma de expresar amor.

En avenida Horacio 330, Polanco, o marcando al 5920 6049 podrás tener acceso a los expertos que te harán quedar como todo un experto gourmet; además de que tenemos entrega a domicilio a través de las apps top en la materia.

¿Recuerdas el mejor regalo que te ha dado mamá? No te intrigues en responder, ya sabemos que es la vida misma. Ahora nos toca consentirla un poco y en Pardo estaremos felices de formar parte de ese momento.

UN HOMENAJE A LA DULZURA DE MAMÁ







En Grupo Chantilly sabemos que la reina de los sabores es la reina de casa, ella se encarga de hacer cada momento inolvidable con sus recetas

Este mes de mayo es un buen pretexto para reconocer que nuestros mejores recuerdos, y los de ella, están en la mesa


Mayo 2019.- Un buen regalo para mamá es reconocer lo que ha hecho por, para y de nosotros. Sus lecciones quedan marcadas como parte de nuestra educación, pero cuando hace un espacio y va a la cocina, esos sabores también forman nuestros recuerdos y nos constituyen alrededor de sus tradiciones. En Grupo Chantilly queremos hacer un homenaje a su “dulzura”.

¿A qué les sabe el Día de las Madres? Ésa fue la pregunta que se hizo al equipo que a diario trabaja en la marca mexicana favorita para insumos de repostería. Era de esperarse que los postres vinieran a nuestras memorias, como quien recuerda aquel pastel que mamá intentó hacer con todo el cariño y que al llegar a la mesa no tenía precisamente la forma más perfecta, pero sí el toque especial de su sabor y su emoción buscando que le diéramos un 10.

También están en mente los cupcakes que recién horneó aquella tarde, como un experimento de la primera vez que siguió una receta de YouTube. Algunos se le quemaron un poco y otros salieron tan perfectos que les tomó tantas fotos como pudo para mandarlas a sus amigas.

Ella es la dueña también de otros recuerdos dulces, como el día que se sentó a platicarnos de los cumpleaños que le organizaba la abuela cuando era niña, o de cómo organizó la fiesta para nuestros hermanos. ¡Hay tanto que nos ha contado! ¿Las has sabido escuchar?

Hoy queremos recrear todo su amor en una receta, en una de esas tradicionales que tanto le gustan, y que aunque no parezcan de concurso gourmet, tienen el ingrediente que a todos nos seduce: su gran corazón.

El ingrediente base para la gran sorpresa en su día será nuestra Crema Batida Chantilly, la cual es uno de sus básicos, ya que se usa para rellenar, cubrir y decorar pasteles, pan dulce, frutas, e incluso para decorar pays, flanes, gelatinas, malteadas y helados.

Su consistencia seguro ya la reconoces, es la que se te quedaba pegada a la nariz cuando te gritaba: ¡mordida, mordida! Mamá hace su magia con colores vegetales y la puede convertir a tonos inesperados o a sabores diferentes porque también combina con Jarabe de Chocolate Chantilly, rompope, amaretto y más.

Hoy te compartimos una receta muy tradicional de un pastel donde únicamente necesitarás 8 ingredientes y todo el ánimo de sorprender a quien ha dedicado toda su vida por endulzarnos cada momento.

¡Mamá, para ti enviamos un gran abrazo de parte de Grupo Chantilly, donde cada día eres parte de la motivación por hacer productos prácticos para tu cocina! ¡Gracias por tu dulzura y enseñanzas!

PASTEL DE ARÁNDANOS Y CREMA BATIDA

Ingredientes
1 cucharada de levadura seca instantánea  
175 gramos de mantequilla  
3 huevos  
175 gramos de azúcar blanca  
azúcar glass al gusto  
300 gramos de Crema Batida Chantilly
1 taza de mermelada de frambuesa  
175 gramos de harina de trigo  

Preparación
Cernir la harina con la levadura en un tazón y agregar la mantequilla, el azúcar y los huevos de uno en uno sin dejar de batir. Coloca la mezcla en un molde alto engrasado y enharinado.
Hornear a 180º C durante unos 50 minutos o hasta que al introducir un palillo éste salga limpio.
Deja enfriar y corta por la mitad. Rellenar con una capa de Crema Batida Chantilly y otra de mermelada. Distribuye con mucho cuidado y tapa con la otra capa del pastel.
Espolvorear con azúcar glass y sorprende a mamá.
+++

Ingresos de Zendesk crecieron casi 40% en el primer trimestre



La plataforma de servicio al cliente, Zendesk informó que sus ingresos aumentaron 39.8% el primer trimestre de 2019 (181.5 millones de dólares), en comparación con el mismo periodo de 2018 (129.8 millones).
El reporte también refleja que las ganancias brutas ascendieron de 29.3 millones de dólares, en 2018, a 44.7 millones en el Q1 de este año.
El número de clientes de la empresa ha experimentado asimismo un alza: hace un año sumaba 125.500 y hoy cuenta con 145.600. De su portafolio, Zendesk Support y sus 75.600 suscriptores encabezan la lista.
El CEO de Zendesk, Mikkel Svane, se refirió al éxito que ha tenido la compañía al agrupar productos: “La Suite ahora tiene más de 3.500 clientes de pago. Es una alegría para los clientes que quieren, cada vez más, soluciones omnicanal y ellos, por supuesto, nos ayudan a manejar acuerdos más grandes que el promedio al combinar diferentes productos en la Suite”.
Además, Svane se refirió a Sunshine, su nueva solución CRM: “Sunshine recién fue lanzada, pero estamos muy entusiasmados por la recepción tan positiva y por la gran cantidad de proyectos de los clientes con los que estamos trabajando. Consideramos que Sunshine nos coloca en una posición de vanguardia porque ha sido construida en la nube pública de AWS”.
Acerca de Zendesk
Las mejores experiencias del cliente son creadas con Zendesk. La plataforma de interacción y atención al cliente de Zendesk es poderosa y flexible, y se adapta a las necesidades de cualquier negocio. La empresa presta servicios a empresas de diversos sectores, cuenta con más de 145.000 clientes en el mundo, y ofrece servicio y soporte en más de 30 idiomas. Con sede en San Francisco, Zendesk opera alrededor del mundo y cuenta con 16 oficinas en Norteamérica, Europa, Asia, Australia y Sudamérica.

Conozca más sobre Zendesk en www.zendesk.com.mx y esté al tanto de sus noticias en:

Los drones aceleran la construcción del nuevo e icónico estadio en Forth Worth, Estados Unidos


 
La estructura del Dickies Arena, un nuevo punto de referencia de Fort Worth, Estados Unidos está a punto de completarse; Beck Group es el contratista principal de este estudio valorado en 540 millones de dólares. Durante la ejecución del proyecto se utilizaron drones para mejorar la eficiencia de las obras y renovar el flujo de trabajo reforzando la cooperación entre equipos. De esta forma, se consiguieron eliminar en un 25% los trabajos redundantes.
 
El equipo de operaciones con drones del Beck Group acelera la velocidad con la que progresan las obras
 
El estadio tiene 14, 000 asientos y está destinado a convertirse en un nuevo emblema de Fort Worth y del norte de Texas. En su agenda ya están eventos como la feria de ganado y rodeo de Fort Worth en 2020 y el torneo de básquetbol de la NCAA (Asociación Nacional de Atletismo Colegial, por sus siglas en inglés) en 2022.
 
 
“La construcción del Dickies Arena comenzó en marzo de 2017 y está previsto que termine en noviembre de 2019. Todas las actividades involucradas han transcurrido con gran eficiencia”, dijo Grant Hagen, Manager de Diseño Virtual y Construcción en Beck.
 
Mayor eficiencia en todo el proyecto
 
Grant Hagen dirige el uso de drones para tomar decisiones informadas durante actividades como la planificación y de esta forma tener mayor conocimiento del estado de la obra para llevar a cabo una labor de documentación más eficiente.
 
Grant y su equipo llevan 15 meses trabajando con drones de DJI en las obras del estadio, inspeccionando regularmente y multiplicando así la eficiencia en todos los ámbitos de la construcción. Los drones pueden utilizarse para el modelado BIM, el mapeado 3D, el seguimiento y la documentación de las obras así como en tareas de inspección. Reducen significativamente los costos operativos y mejoran los flujos de trabajo.
 
Las imágenes aéreas conseguidas con los drones de DJI ayudaron a optimizar la gestión del proyecto en todas sus fases, permitiendo al personal terminar un mapa de sitio completo. Así se consiguió reducir tanto la duración de la fase de planificación, como aumentar su precisión gracias a la recolección de datos mejorada.
 

Poder realizar un seguimiento diario de la construcción con la ayuda de drones permite conocer el progreso actual de la obra. Esto permite que los equipos de coordinación y desarrollo estén al tanto de los avances, problemas y posibles riesgos en tiempo real y puedan tomar decisiones informadas basadas en una recolección de datos completa.
 
La información aérea recopilada con drones puede utilizarse también para documentar el progreso del proyecto, compararlo con el diseño original y generar los planos de la obra construida. Gary Pille, Ejecutivo de Proyecto del Dickies Arena, mencionó: “El uso de drones ha permitido a nuestros supervisores visualizar la construcción de pilares e instalaciones de redes de suministros. Además, se pudieron comparar con los diseños de los pliegos técnicos superponiendo a diario las imágenes de la obra en los planos. Esto nos permitió detectar problemas en la distribución o en el tendido de cables y tuberías más rápido que nunca”.
 
La inspección es fundamental en todos los proyectos de construcción. Ser capaz de detectar un problema con rapidez supone un ahorro enorme en el tiempo y los recursos que tendrían que emplearse para remediar dicho problema. Los drones reducen el tiempo necesario para la inspección en más de un 80%. Con ellos, actividades que normalmente tardarían días (con técnicas tradicionales y acceso con cuerdas) pueden realizarse en cuestión de horas.
 
Gestión de equipos y partes interesadas
 
Otra ventaja clave de los drones en la construcción es la de mejorar la comunicación entre los equipos de trabajo y otras partes interesadas. Documentar el progreso del proyecto mediante drones es una forma sencilla de mantener a todos (arquitectos, propietarios y gestores, entre otros) informados sin tener que desplazarse a la obra. Esto reduce el tiempo invertido en reuniones en un aproximado de 5 horas a la semana y la cantidad de trabajo que se debe repetir en un 25%.
 
 
Esta concentración de la información no solo facilita la comunicación entre equipos de trabajo y subcontratistas, sino que también también ayuda en la relación entre Beck y los propietarios y operadores del Arena.
 
Bill Shaw, Director de Operaciones del Dickies Arena, está muy satisfecho con las imágenes aéreas que el equipo de Grant tomó de la obra, ya que le ofrece nuevas posibilidades para preparar la administración del edificio.
 
“Viendo las imágenes del Dickies Arena y la estructura general de la zona, hemos creado un plan de circulación que creemos que será más efectivo que el que habríamos diseñado de otra forma”, mencionó Bill Shaw.
 
El propietario del Dickies Arena también está muy satisfecho con Beck. “Con las fotografías y vídeos aéreos podemos compartir el progreso con la comunidad. A la gente le encanta escuchar cómo va el proyecto, y cuando podemos enseñarles ángulos únicos del Dickies Arena con imágenes hechas por drones, la reacción es aún mejor”, declaró Alissa Cunningham, Directora de Marketing del Dickies Arena.
 
¿Cómo es tener un equipo interno de operaciones con drones?
 
El Dickies Arena es el proyecto número 75 en el que ha participado el equipo de operaciones con drones de Grant. Grant empezó a implementar drones en obra en 2017, con el Phantom 2, utilizándolo al principio solo para tener una vista aérea, el equipo de Hagen rápidamente comenzó a aprovechar las aplicaciones más sofisticadas de esta tecnología. Estas son la generación de modelos BIM, la creación de mapas tridimensionales de la obra y la ejecución de tareas complejas de inspección utilizando imágenes térmicas, entre otras.
 
La experiencia de Hagen con los drones ha crecido exponencialmente con los años buscando siempre la solución perfecta para su empresa y proyectos. Comenzaron a utilizar los primeros modelos de DJI Phantom, después utilizaron soluciones más completas con plataformas, herramientas, así como SDK personalizados y especializados en tareas de cartografía, evaluación e inspección.
 
“El valor de la innovación es visible en cada proyecto y se aplica a los otros proyectos cuando se considera lógico. La manera en la que ayudamos a nuestros equipos de trabajo con los drones es dándoles acceso a la información que necesitan, cuando la necesitan”. Dijo Bryce Morrow, Jefe de Comunicación de Beck.
 
No le pongas límites a tu imaginación
 
Beck Group y otros líderes de la industria continúan explorando las posibilidades de los últimos avances en tecnología de drones.
 
“No te límites a imaginar cómo pueden ayudar estas herramientas a nuestros equipos de trabajo, hay todo un mundo de posibilidades en el que esta tecnología puede ayudar a realizar proyectos. Cree en las expectativas, estudia qué hace falta para crear un programa que se adapte a las necesidades específicas de tu empresa”.

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México



Estado de Cuenta
Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 3 de mayo
de 2019. En la semana que terminó el 3 de mayo, las variaciones relevantes en el estado de cuenta
fueron:
Un aumento en la reserva internacional por 35 millones de dólares (m.d.). Así, su saldo al cierre de la semana ascendió a 176,696 m.d.
La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 4,350 millones de pesos (m.p.), alcanzando un saldo de 1,571,967 m.p. Esta cifra implicó una variación anual de 5%.
La cifra alcanzada por la base monetaria al 3 de mayo de 2019 significó un incremento de 75,184 m.p. respecto a la misma fecha del año anterior.
Reserva Internacional
Al 3 de mayo el saldo de la reserva internacional fue de 176,696 m.d., lo que significó un incremento semanal de 35 m.d. y un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2018, de 1,903 m.d.
La variación semanal en la reserva internacional de 35 m.d. fue resultado principalmente del cambio
en la valuación de los activos internacionales del Banco de México.
Operaciones de Mercado Abierto 1
En la semana que terminó el 3 de mayo, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 50,287 m.p. 2
Esta fue resultado de:
Una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 54,637 m.p.
Una contracción por 4,350 m.p. debido a la mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

México: Reporte Económico Diario La confianza del consumidor disminuyó por segundo mes consecutivo, pero permanece en niveles relativamente elevados. Citibanaex...

  • Durante abril de 2019 el indicador de confianza del consumidor registró una reducción mensual de (-)0.9 puntos (-3.2 puntos en marzo), ubicándose en 46.6 puntos con cifras desestacionalizadas. A su interior, se observaron disminuciones mensuales en cuatro de sus cinco subíndices, destacando las caídas en la percepción sobre la situación económica futura y actual del país de 2.8 y 1.6 puntos, respectivamente. El quinto subíndice, que se refiere a las posibilidades actuales de los consumidores en relación con el año previo de comprar bienes duraderos, se mantuvo sin cambio respecto al mes previo y se ubica en niveles mínimos en comparación con los otros cuatro subíndices (27.5 puntos). No obstante las caídas consecutivas en el indicador general, la confianza del consumidor se mantiene en niveles elevados luego de crecer de manera acelerada en la segunda mitad de 2018.
  • Se anuncian apoyos adicionales a Pemex. La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría de Hacienda (SHCP) emitieron el viernes un memorándum con medidas adicionales de austeridad. Los ahorros que se generen por la cancelación de plazas y recorte a diversas prestaciones de servidores públicos de confianza serán destinados a Pemex. No se mencionó el monto al que ascenderán los ahorros, pero se explicó que, dadas las modificaciones a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el ejecutivo tendrá la facultad de reasignar los recursos generados. Entre las medidas de austeridad adicionales destacan: i) desocupar antes del 31 de mayo las plazas no autorizadas; ii) reducir en 30% los montos autorizados a gabinetes de apoyo; iii) ajustes en plazas de las oficinas de representación en el extranjero; iv) ajuste de 30% al gasto operativo aprobado para 2019; y, v) ajuste de 30% en el monto aprobado para comunicación social.
  • Nuevas tensiones en la relación comercial Estados Unidos-China. Donald Trump anunció que los aranceles aplicados a importaciones chinas con valor de 200mmdd aumentarán a 25% desde el 10% actual. La revelación se hizo pública previo al posible cierre de las rondas de conversaciones con China. Trump indicó que la decisión la tomaba al no encontrarse satisfecho con el ritmo del progreso de las conversaciones entre Estados Unidos y China. Posteriormente, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang, informó que el equipo de China aún está preparándose para ir a Estados Unidos a fin de llegar a un acuerdo. Tras estos anuncios, el índice S&P500 cerró con una disminución de 0.45% respecto al viernes, mientras que el NASDAQ cayó 0.50%. En México el IPC registró una pérdida de 0.36%. Por su parte, el rendimiento del Bono M a 10 años terminó en 8.13%, tasa mayor en 2.1 pb respecto al viernes. El tipo de cambio se ubicó en 18.99 pesos por dólar, 0.38% por arriba del cierre de la jornada anterior.
Este martes INEGI publicará la información de Inversión Fija Bruta de febrero de 2019. Nuestra estimación es de una reducción anual de 2.2% sobre la serie original (+1.6% en enero) y de una disminución mensual desestacionalizada de 2.5%, lo que incorpora las caídas observadas en el sector de la construcción y en las importaciones de bienes de capital durante febrero. Asimismo, INEGI reportará las cifras de producción de automóviles de abril de 2019 y publicaremos nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas.

INEGI: INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJ A BRU TA EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2019 (Cifras desestacionalizadas)



La Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en Maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de Construcción, registró una disminución en términos reales de (-)2.5% durantdurante febrero de este año frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.
Por componentes, los gastos en Construcción descendieron (-)2.3% y los de Maquinaria y equipo total lo hicieron en (-)2% en el segundo mes de 2019 respecto al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.
En su comparación anual, la Inversión Fija Bruta se redujo (-)2% en términos reales en el mes en cuestión. A su interior, los gastos en Maquinaria y equipo total cayeron (-)4.8% y en Construcción bajaron (-)0.5%, con relación a los de febrero de 2018, con series desestacionalizadas.
NOTA TÉCNICA
INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJ A BRUTA EN MÉXI CO DURANTE FEBRERO DE 2019 (Cifras desestacionalizadas)
Principales resultados
Con base en cifras desestacionalizadas, la Inversión Fija Bruta (Formación Bruta de Capital Fijo) mostró una disminución real de (-)2.5% durante febrero de 2019 frente al mes previo.
Por componentes, los gastos en Construcción descendieron (-)2.3% y los de Maquinaria y equipo total lo hicieron en (-)2% en el segundo mes de 2019 respecto al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.

INEGI: Reporte Mensual. Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros.



El INEGI da a conocer los registros administrativos de la Industria Automotriz de vehículos ligeros que se desarrolla en el país, provenientes de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) y Mitsubishi Motors S.A. de C.V., como son las ventas al público en el mercado interno, producción y exportaciones para el mes de abril del presente año.

Información más amplia sobre los resultados publicados en este reporte puede obtenerse en la página del Instituto en Internet: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/
+++

Nota Especial T-MEC: Cómo se ven las cosas desde la perspectiva mexicana. Citibanamex...



El T-MEC (como se le conoce a la nueva versión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte) puede no ser un acuerdo comercial “hermoso” para México. El reporte de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC por sus siglas en inglés) está escrito de manera que enfatiza los beneficios para EE.UU., potencialmente con el objetivo de obtener apoyo por parte del congreso de ese país para la ratificación del tratado.


Sin embargo, desde la perspectiva mexicana, creemos que el reporte subvalora los elementos negativos para México, incluidas las ganancias comerciales, los efectos arancelarios y no arancelarios, desbalanceados beneficios de modernización, efectos posiblemente adversos para el mercado laboral mexicano, y flujos migratorios. Anticipamos que el peso pueda ayudar a amortiguar posibles choques a la economía mexicana, aunque prevalece cierta incertidumbre, desde nuestra perspectiva.