jueves, 4 de abril de 2019

Nintendo Download: OBJECTION!

 
This week’s Nintendo Download includes the following featured content:
  • Nintendo eShop on Nintendo Switch
    • Phoenix Wright: Ace Attorney Trilogy – Become well-coiffed attorney Phoenix Wright and experience the thrill of battle as you fight to save your innocent clients in a court of law. Play all 14 episodes, spanning the first three games, in one gorgeous collection. Solve the intriguing mysteries behind each case and witness the final truth for yourself. The Phoenix Wright: Ace Attorney Trilogy game is available April 9.
    • Mechstermination Force – Battle against massive bosses, jump and climb onto them to find their weak spots, and blow them to kingdom come in this action-packed platforming boss rush, from the creator of the Gunman Clive series. Take on the massive bosses alone or together with a friend in local co-op.

Nintendo eShop sales:

Also new this week in Nintendo eShop on Nintendo Switch:

In addition to video games available at retail stores, Nintendo also offers a variety of content that people can download directly to their systems. Nintendo adds new games weekly to Nintendo eShop, which offers a variety of options for the Nintendo Switch console, the Wii U console and the Nintendo 3DS family of systems.

Nintendo eShop is a cash-based service that features a wide variety of content, including new and classic games, applications and demos. Users can add money to their account balances by using a credit card or purchasing a Nintendo eShop Card at a retail store and entering the code from the card. All funds from one card must be loaded in Nintendo eShop on Nintendo Switch, Wii U or the Nintendo 3DS family of systems, but can be used in any Nintendo eShop if the systems are linked to a single Nintendo Account.

Customers in the U.S. and Canada ages 18 and older can also link a PayPal account to their Nintendo Account to purchase digital games and content for the Nintendo Switch system both on-device and from the Nintendo website. Once the accounts are linked, users may also use PayPal as a payment option when buying digital content for the Wii U or Nintendo 3DS family systems from the Nintendo website.

My Nintendo members can earn Gold Points on eligible digital purchases. Already have Gold Points? Redeem them toward your next digital purchase of Nintendo Switch games and DLC on Nintendo eShop, or on discount rewards for select Nintendo 3DS and Wii U software. Visit https://my.nintendo.com/reward_categories for more details.

Remember that Nintendo Switch, Wii U, Wii, New Nintendo 3DS, New Nintendo 3DS XL, Nintendo 3DS, New Nintendo 2DS XL and Nintendo 2DS feature parental controls that let adults manage some of the content their children can access. Nintendo 3DS players who register a Nintendo Network ID gain access to free-to-start games and free game demos from Nintendo eShop, and also get the latest news and information direct from Nintendo. For more information about this and other features, visit http://es.nintendo.com/switch, http://es.nintendo.com/wiiu or http://es.nintendo.com/3ds.   

Salvando vidas en el desierto: los drones aumentan la eficacia de las misiones de búsqueda y salvamento


  • La tecnología de drones permite al departamento de bomberos y medicina de Mesa mejorar los servicios a su comunidad
 
La bulliciosa ciudad de Mesa se encuentra al este de Phoenix, Arizona, rodeada del desierto de Sonora. Es un destino tradicional para actividades al aire libre. Con fácil acceso al lago Saguaro, al río Salt y con innumerables rutas de senderismo, es fácil ver por qué Mesa atrae a miles de jóvenes que buscan aventuras en la naturaleza y es una de las ciudades con mayor crecimiento en Estados Unidos.
 
El clima desértico y el complejo paisaje de las inmediaciones de Mesa ofrecen a los visitantes excelentes oportunidades para escapadas de senderismo y de ciclismo. El atractivo del paraje salvaje de Mesa, como ocurre con otros desiertos, implica también un conjunto de peligros y problemas. Buena parte de los más de 5,000 incidentes al mes a los que responde el departamento de bomberos y medicina de Mesa requiere llevar a cabo misiones de búsqueda y salvamento sobre su complicado terreno.
 
 
“Tenemos rutas por todas partes del desierto, y que se cruzan entre ellas. Encontrar a una persona en estas rutas es todo un desafío.” afirmó Dean Morales, capitán de operaciones especiales del departamento de bomberos y medicina de Mesa. Este departamento busca continuamente nuevas formas de mejorar los servicios que ofrece a su comunidad y es muy activo a la hora de adoptar nuevas tecnologías.
 
“En 2015 nuestro departamento fue uno de los primeros en Arizona en poner en marcha un programa de drones. Lo hacen todo más fácil, son una gran ayuda.” declaró Brian Kotsur, segundo comandante de turno de operaciones del departamento de bomberos y medicina de Mesa. Los equipos de intervención temprana del departamento tienen una nueva herramienta con la que han mejorado su rendimiento en términos de eficacia, eficiencia y seguridad. La tecnología de drones no solo mejora nuestras comunicaciones durante los operativos, también aumenta la capacidad de nuestros equipos de intervención temprana para salvar vidas.
 
Siempre en movimiento
 
El nuevo DJI Mavic 2 Enteprise es el dron más compacto diseñado para usos de empresa y de seguridad pública. Pesa solo 905 g (2 libras) y su mayor capacidad de movimiento es esencial para las misiones de búsqueda y salvamento en las que unos segundos pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte.
 
El Mavic 2 Enterprise es la solución más práctica y completa para escenarios de respuesta a emergencias. Los equipos de intervención temprana y los de salvamento pueden llevar el dron en una bolsa o en un cinturón y pueden desplegarlo inmediatamente al llegar al lugar del incidente, ahorrando así tiempo que pueden utilizar en tareas críticas como la evaluación de heridas y la planificación de la evacuación. Las baterías con autocalentamiento permiten a los equipos de salvamento trabajar de forma óptima en temperaturas bajo cero, algo vital en misiones de rescate en el desierto.
 
Disponer de una vista de pájaro permite a los equipos del departamento de bomberos y medicina de Mesa obtener una vista general de la situación antes de llegar al lugar. Así pueden encontrar antes a la víctima, poner en marcha el rescate con mayor eficiencia y, además, reducir los riesgos de la misión y mantener al personal fuera de peligro.
 
 
Visibilidad en cualquier situación
 
Los drones permiten cubrir un área más extensa en menos tiempo, proporcionando más información a los equipos que están en camino. El Mavic 2 Enterprise está equipado con una cámara con zoom dinámico con la que se pueden encontrar lo que están buscando sin tener que acercarse a barrancos y zonas inestables.
 
La distancia no es el único posible obstáculo para obtener confirmación visual. Morales cuenta un caso reciente en el que su equipo tenía que encontrar a la víctima en una zona poco iluminada. “Muchas veces llevamos a cabo misiones nocturnas. Hubo un incidente en el que un ciclista de 35 años tropezó con una piedra en la ruta. La noche hizo que fuera mucho más difícil encontrarlo”.
 
El Mavic 2 Enterprise con el Foco M2E aumenta la capacidad de los equipos de salvamento de ver en condiciones con poca iluminación y ayuda a que las víctimas puedan reunirse con ellos.
 
 
Fácil comunicación durante la misión
 
En misiones de búsqueda y salvamento, es frecuente que víctimas que han quedado atrapadas mucho tiempo entren en pánico y actúen de forma impulsiva, poniéndose en peligro. Es importante que los equipos de salvamento dispongan de un método eficaz para dar instrucciones y apoyo moral a las víctimas.
 
El Altavoz del Mavic 2 Enterpise permite que los equipos presentes en el lugar se comuniquen durante situaciones de emergencia. Guía a pilotos y trabajadores durante cualquier misión y transmite sus mensajes a las víctimas, permitiendo a los equipos de salvamento dar instrucciones que pueden salvar vidas.
 
Marcando la diferencia
 
“De lo que se trata es de marcar la diferencia en las vidas de la gente. Servir a las personas es algo positivo. Las ventajas y los posibles usos de los drones van a crecer rápidamente. Se van a salvar vidas con esta tecnología de drones”, declaró Brian Kostur.
 
Hasta la fecha, más de 910 entidades públicas de los Estados Unidos han adoptado el uso de drones. Esta cifra se ha multiplicado por cinco entre 2013 y 2015. Salvar vidas es una causa noble y puede ser más eficiente y segura con la tecnología de drones.

Spotify llega al Mercado Global de BMV / 4 abril, 2019


INEGI: INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE MARZO DE 2019 (Cifras desestacionalizadas)


El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI
y el Banco de México registró en marzo de 2019 una disminución mensual de (-)1.3 puntos
con datos ajustados por estacionalidad.

A su interior, se observaron reducciones mensuales con cifras desestacionalizadas en los
cinco componentes que lo integran.

En su comparación anual, en el tercer mes de 2019 el ICC mostró un aumento de 12.4 puntos
en términos desestacionalizados.

NOTA TÉCNICA
INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE MARZO DE 2019
(Cifras desestacionalizadas)
Indicador de Confianza del Consumidor

Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Banco de México en 32 ciudades del país, las cuales comprenden a la totalidad de las entidades federativas, se calcula el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC). Este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre: la situación económica actual del hogar de los entrevistados respecto a la de hace un año; la situación económica esperada del hogar dentro de doce meses; la situación económica presente del país respecto a la de hace un año; la situación económica del país dentro de doce meses; y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.

Comportamiento del Indicador de Confianza del Consumidor y de sus componentes En marzo del año en curso, el Indicador de Confianza del Consumidor se situó en 47.6 puntos con datos desestacionalizados, nivel que significó un descenso mensual de (-)1.3 puntos.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, en el tercer mes de 2019 el componente correspondiente a la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses presentó una reducción mensual de (-)0.4 puntos. El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce meses respecto a la que registran en el momento actual fue menor en (-)0.2 puntos en su comparación mensual. La variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses retrocedió (-)1.7 puntos con relación al nivel alcanzado el mes previo. El indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual mostró una caída mensual de (-)1.2 puntos. Finalmente, el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos disminuyó (-)2 puntos frente al nivel observado en febrero pasado.

En términos desestacionalizados, en marzo de 2019 el ICC aumentó 12.4 puntos respecto al nivel observado en igual mes de 2018.

Comportamiento de los Indicadores complementarios de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor A continuación se presentan las series complementarias sobre la confianza del consumidor que recaba la ENCO y que se refieren a las posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos, salir de vacaciones y ahorrar, entre otros.
+++

IMPULSA SECRETARÍA DEL TRABAJO ACCIONES CONJUNTAS CON EMPRESARIAS PARA FOMENTAR LA GENERACIÓN DE EMPLEOS


• Participa Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, en reunión con empresarias de Amexme, Capítulo Zona Oriente.
• Reconoce Presidenta de esta Asociación,  Laura Leticia Ahumada, el apoyo que la Secretaría del Trabajo ha dado hacia el sector empresarial femenino.

Chalco, Estado de México, 4 de abril de 2019. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, manifestó la disposición del Gobierno estatal para impulsar acciones, de manera conjunta, con las empresarias de la región oriente del Estado de México, a fin de apoyar al sector productivo para fomentar la generación de empleos.

Al reunirse con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Capítulo Zona Oriente, encabezadas por su Presidente Laura Leticia Ahumada Fragoso, expresó que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha instruido para trabajar de manera coordinada con el Gobierno de México y los ayuntamientos para una eficiente aplicación de los programas federales como Ferias de Empleo y Jóvenes construyendo el futuro.

Indicó que mantendrá una estrecha relación con las empresarias para impulsar al sector y la generación de empleos en beneficio de los habitantes de la Zona Oriente de la entidad.

En la reunión, González Calderón habló de las acciones que se llevan a cabo en la Secretaría que encabeza para fomentar la creación de fuentes laborales, mantener la paz laboral, así como garantizar los derechos de los trabajadores, por lo que se pugna por tener una estrecha relación entre autoridades, sindicatos e iniciativa privada.

Por su parte, la Presidenta de Amexme, capitulo Zona Oriente, Laura Leticia Ahumada, reconoció el apoyo que la Secretaría del Trabajo siempre ha demostrado hacia el sector empresarial femenino y aseguró que continuarán trabajando para abrir nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento para las empresas de esta zona.

Asimismo, resaltó la labor de las mujeres empresarias de la región oriente, que a diario contribuyen, desde sus trincheras, a que el motor económico de la entidad se fortalezca.

El Presidente municipal de Chalco, Miguel Gutiérrez Morales, dijo que se impulsarán políticas públicas que generen mejores oportunidades de vida para las mujeres y donde ellas tengan espacios de participación.

Al evento, asistieron María de Lourdes Medina Ortega, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense, José Antonio Corona Yurrieta, Director General de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo, empresarias y autoridades municipales de la zona oriente.

EMITE VOLCÁN 44 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA Y GASES VOLCÁNICOS. PERMANECE SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 3


En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 44 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos. Además, ayer a las 20:14 y 22:01 horas, se registraron dos sismos volcanotectónicos, con magnitud calculada de 2.2 y 2.1, respectivamente.

Asimismo se registraron segmentos de tremor de baja amplitud, que en total suman 195 minutos, con estos eventos se observó la emisión de gases y ligeras cantidades de ceniza que se dispersaron principalmente al este-noreste. Durante la noche se observó incandescencia sobre el cráter.

Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán debido a la nubosidad en la zona, sin embargo, a primeras horas de la mañana se observó la emisión de gases volcánicos con dirección Este-Noreste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl continúa en AMARILLO FASE 3.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Los escenarios previstos para esta fase son crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes, persistencia de fumarolas, gas y caídas leves de cenizas en áreas cercanas, explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes y posibles flujos piroclásticos de mediano alcance.

El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

Citibanamex. México: Reporte Económico Diario Ventas de autos apuntan a consumo lento

Las ventas de automóviles en México continúan débiles. Durante marzo de 2019, las ventas de automóviles se ubicaron en 117,122 unidades, cifra que implica una disminución anual de 1.5% (-5.5% anual durante el mes anterior). En el primer trimestre del año las ventas acumuladas sumaron 332,013 unidades, menores en 1.7% respecto a enero-marzo de 2018. Las ventas de automóviles registran una tendencia decreciente desde 2017, después de alcanzar un máximo histórico de 1.6 millones de unidades en 2016.  
  • Se prevén avances significativos en las negociaciones comerciales entre China y EU. Hoy se reanudaron las rondas de negociaciones comerciales entre China y EU y, de acuerdo con información del diario Financial Times, se han resuelto la mayoría de los problemas que se anteponían a un acuerdo comercial. No obstante, están discutiéndose todavía los mecanismos para asegurar el cumplimiento del acuerdo y el empleo de aranceles estadounidenses sobre los productos chinos. Si esta ronda comercial es exitosa, podría materializarse una cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping a finales de este mes.
  • Jornada positiva en los mercados financieros. Los principales índices en Estados Unidos registraron ganancias debido al mayor optimismo respecto a las negociaciones comerciales entre EUA y China, y a pesar de que la creación de empleos en el sector privado durante marzo resultó menor a lo esperado (129 mil vs. 175 plazas estimadas). En el mercado financiero de Wall Street, el índice S&P500 subió 0.21%, mientras que el Nasdaq ganó 0.60%. En México, la bolsa registró un aumento marginal de 0.03% respecto al martes. Por su parte, el rendimiento del Bono-M a 10 años terminó en 8.04%, lo que representa un aumento de 2.1 puntos base respecto al día anterior. La cotización del peso mexicano se ubicó en 19.22 por dólar, 0.04% por debajo del cierre del día anterior.
Este jueves Banco de México dará a conocer la minuta de la reunión más reciente del Comité de Política Monetaria, mientras que INEGI publicará los datos de confianza del consumidor de marzo de 2019.

Capacitamos a chimalhuacanos en producción de alimentos



El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Desarrollo Social, capacita a personal de Comedores Comunitarios a fin de elaborar productos que coadyuven a la economía de los chimalhuacanos, así como brindar servicio de calidad.

“Nuestra tarea es otorgar herramientas a los voluntarios de los más de 30 comedores comunitarios ubicados en el territorio municipal, a fin de apoyar el mantenimiento de los mismos y brindar platillos ricos y nutritivos a los comensales”, informó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez, señaló que en coordinación con la asociación Redes Sociales para el Desarrollo, impartieron una capacitación a más de 15 voluntarias a fin de enseñarles la siembra, cuidado y manejo del hongo tipo seta.

“Esta actividad permite crear nuevas fuentes de alimento, ya que este hongo es un producto rico en proteínas, fibra, minerales como fósforo, potasio, hierro y calcio, así como vitaminas A, B, C y D, que ayudan a combatir enfermedades cardiovasculares, cáncer y mentales, por mencionar algunas”.

Durante más de tres horas, las asistentes conocieron el proceso para la producción de setas, que va desde la limpieza, desinfección, recolección de sustrato, pasteurización, siembra, riego, cuidado y cosecha.

“Con una inversión aproximada de 300 pesos se pueden obtener hasta 20 kilos, lo que representa un ahorro ya que en los centros comerciales el valor de este producto oscila entre los 80 y 120 pesos el kilogramo”.

Finalmente, funcionarios exhortaron su compromiso con la ciudadanía e informaron que continuarán trabajando y gestionando este tipo de capacitaciones a fin de seguir brindando servicio a los más de 32 mil 200 usuarios.

Planetario Digital Chimalhuacán, sede de la Fiesta de la Cosmonáutica



El Planetario Digital Chimalhuacán se convertirá en una de las sedes del evento Fiesta de la Cosmonáutica, con actividades y dinámicas alusivas al espacio que se llevará a cabo el próximo 14 de abril, con la finalidad de divulgar la ciencia y la tecnología entre los ciudadanos.

“Estamos orgullosos por albergar este encuentro que se desarrolla en diferentes espacios a nivel nacional. A casi un año de que este inmueble abrió sus puertas a la ciudadanía, el Planetario es una muestra del avance que ha tenido Chimalhuacán en materia de educación y ciencia”, mencionó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el coordinador del Planetario, Miguel Agustín Olivares Hernández, destacó que la programación contempla talleres, proyecciones de contenidos audiovisuales en el domo de inmersión, observación con telescopios y conferencias con especialistas.

“En esta ocasión vamos a conmemorar el aniversario número 58 del primer viaje al espacio, así como 50 años de la llegada del hombre a la Luna. Es un esfuerzo conjunto que hacemos con diferentes sociedades astronómicas e instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)”.

Agregó que el evento se desarrollará del 5 al 14 de abril en tres sedes: la Ciudad Universitaria de la UNAM, el Museo de Historia Natural, ambos en la Ciudad de México; y el Planetario Digital Chimalhuacán, que albergará las actividades de clausura.

“Con esta jornada buscamos que el público conozca más acerca de misiones de exploración espacial, la historia de la relatividad en México, entre otras aportaciones científicas y tecnológicas para la humanidad”.

Cabe destacar que la Feria de la Cosmonáutica, es un encuentro de divulgación científica que surgió para conmemorar el primer viaje tripulado al espacio a cargo del cosmonauta soviético Yuri Gagarin, el 12 de abril de 1961.

Los mexicanos gastan más de 89.1 mil millones de pesos al año en medidas preventivas de seguridad





Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2017 los mexicanos gastaron 89.1 mil millones de pesos en medidas preventivas de seguridad para sus hogares o negocios, que abarcan desde cambiar las chapas de las puertas de la casa hasta colocar cámaras o equipos de seguridad.
Dichas tendencias, así como el mejoramiento de la vigilancia, toman luz durante Expo Seguridad México (ESM), evento que se realizará del 7 al 9 de mayo en Centro Citibanamex, Ciudad de México. Allí se darán cita las principales marcas en México, así como distribuidores de tecnologías y equipos de seguridad para el sector público y privado.
Entre las líneas de productos de alta gama que se presentarán, se encuentran equipos de seguridad para penitenciarias, auditorios, transporte, hospitales, industrias y proyectos integrales como Ciudad Segura, además de equipos personales que permiten mejorar la protección de los cuerpos de seguridad pública y privada, así como en los hogares, entre otros.
Este año, Expo Seguridad México contará con la presencia del ponente de primer nivel Daniel Linskey, quien fuera jefe de policía de la ciudad de Boston cuando ocurrieron los atentados durante la maratón del 2013. Linskey dictará la conferencia magistral el 7 de mayo a las 11:30 a.m., donde abordará su experiencia y acciones durante estos hechos que impactaron al mundo.
Lo anterior es parte de un ciclo de conferencias gratuito que por primera vez ofrecerá el evento, con el propósito de desarrollar conocimientos en diversas áreas. Asimismo, el programa tendrá un fuerte enfoque en Ciberseguridad, donde CISOs de empresas del sector financiero nos comentarán de los riesgos y vulnerabilidad que existe en los bancos.
ESM es el evento más importante del sector para profesionales de seguridad en Iberoamérica. Los asistentes tienen la oportunidad de conocer las innovaciones tecnológicas y las tendencias en seguridad pública y privada a través de las marcas más prestigiosas del país, conferencias, talleres y encuentros de negocios.
Entre las personas que acuden a este importante evento se encuentran propietarios, directores y gerentes de empresas de productos y servicios de seguridad; gerentes de proyectos y operadores de centros de comando, comunicación y control; ingenieros y técnicos instaladores, consultores en seguridad, gerentes de edificios e instalaciones y TI; arquitectos e ingenieros, personal de ventas y marketing de empresas proveedoras de productos y servicios de seguridad.


Expo Seguridad Industrial (ESI)
Expo Seguridad Industrial (ESI), evento presentado a la par de ESM, está destinado a la seguridad de las empresas y oficinas. Cada edición reúne a fabricantes y distribuidores de equipos contra incendio, así como diversas gamas de seguridad en el trabajo.
Actualmente, uno de los sectores que se perfila a tener mayor crecimiento es el de equipos contra incendio, debido a que las aseguradoras solicitan que los inmuebles que adquieran pólizas cuenten con los equipos y tecnologías que eviten su propagación.
Las empresas que destinan un presupuesto a este rubro es porque las aseguradoras de los inmuebles les exigen la compra de equipos y utilización de retardantes de incendio que permiten que los empleados o habitantes de un inmueble desalojen las instalaciones sin padecer algún daño. Sólo de esta forma las aseguradoras proceden a pagar los daños”, comentó al respecto el Ing. Raúl Sánchez Mesa, gerente de International Fire Safety Consulting de México.
Sánchez Mesa recuerda que a nivel mundial existen asociaciones y especialistas que influyen en crear conciencia respetando las normativas y compra de equipos para inhibir incendios. “Es una carrera que va poco a poco, pero lo importante es que avanza”, sostiene el ingeniero.
Además, Raúl Sánchez considera que las grandes construcciones contratan despachos de ingeniería en sistemas contra incendios que permiten contemplar antes de la construcción del inmueble el sitio en que se ubicarán las instalaciones, apegados a las normas existentes.
En el marco de Expo Seguridad Industrial (ESI), el Instituto Internacional de Administración de Riesgos (IIAR) llevará a cabo el VIII Congreso Internacional de Seguridad Integral (CISI), donde reconocidos especialistas en la materia compartirán conocimientos y experiencias, ofreciendo más de 40 conferencias y 5 talleres pre-Congreso con temas de actualidad; su objetivo es brindar las herramientas necesarias para lograr factores de éxito en la implementación y mantenimiento del sistema de gestión.
El Congreso CISI permite actualizar los conocimientos de los especialistas en este ramo, crear hábitos de autoprotección y seguridad preventiva, implementar y reforzar la cultura de la seguridad integral, así como conocer nuevas disposiciones, tendencias, estrategias y herramientas.
Los talleres contarán con la presencia de ponentes como el Ing. Cecilio Eduardo Segura (Universidad ISASIT), quien hablará de la implementación del sistema SAM-LOTO; Ing. Paulo César Anzaldo Anza, acerca del sistema integral de gestión en seguridad industrial; Dr. Enrique de la Vega, Manejo manual de cargas NOM-036-1-2018-STPS; La cultura de los sismos en México, a cargo del Ing. Raúl Cantón (Organización de Consultores en Protección Civil); Ing. Mario Romero, Recomendaciones para el funcionamiento de un sistema contra incendio; Paul Crowe y Larry Wilson (de la empresa SafeStart), Neurociencia por detrás de los factores humanos.
El acceso al Congreso CISI es con costo; para más información consulta www.exposeguridadindustrial.com


SSC RESCATA A HOMBRE DE SER LINCHADO EN SANTA ROSA XOCHIAC EN ÁLVARO OBRERO


 
* Pobladores amenazaron con quemar al detenido, la patrulla y a los policías.
 
* El detenido registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por los delitos de robo agravado y robo a casa habitación.
 
 
Un hombre fue rescatado de ser linchado por pobladores de la colonia Santa Rosa Xochiac, en la alcaldía Álvaro Obregón y detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez.
 
De acuerdo a los primeros reportes, aproximadamente a las 21:10 horas, pobladores de la colonia Santa Rosa Xochiac, descubrieron a un hombre, de 23 años de edad, en el momento en que robaba un tanque de gas de 20 litros de un domicilio particular, ubicado en las calles 5 de Mayo y Felipe de Jesús.
 
El hombre al verse descubierto por la propietaria la enfrentó con un cuchillo, quien de inmediato alertó a los colonos y éstos lo acorralaron, golpearon y amenazaron con quemarlo.
 
Ante la situación, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente emitieron la emergencia sobre la retención de una persona por pobladores del lugar, por lo que al llamado acudieron los elementos del Cuadrante del sector Alpes y policías metropolitanos.
 
Los uniformados al llegar se entrevistaron con una mujer, de 36 años, quien estaba acompañada de un aproximado de 150 vecinos y tenían a un hombre retenido y al que se negaban a entregar.
 
En el primer intento de rescatar al implicado para salvaguardar su integridad física, los vecinos trataron de impedir la acción policial y rodearon la patrulla en la que el detenido sería trasladado, amenazando con quemar la unidad con los uniformados e infractor dentro.
 
Finalmente con apoyo de los diferentes sectores de la alcaldía y tras entablar un diálogo para contener el enojo de los pobladores y ofrecerles la certeza de que el presunto responsable sería sujeto a proceso después de su denuncia formal, los vecinos accedieron a entregar al hombre.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al realizar una inspección previa al detenido se le encontró en posesión de dinero en efectivo y un arma punzo cortante.
 
El hoy imputado fue trasladado en compañía de una comitiva, como parte acusadora, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial AOB-3, para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar sobre su detención a un familiar por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Al realizar el cruce de investigación con la base de datos de la SSC, se encontró que el detenido registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México: uno en el año 2018 por el delito de robo agravado, y otro en el presente año por robo a casa habitación.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC APOYAN A MENOR EXTRAVIADO EN EL INTERIOR DE LA ESTACIÓN CHABACANO


 
*El menor dijo que sus padres trabajan afuera de la estación La Viga de la línea 8, por lo que los oficiales lo trasladaron al lugar en búsqueda de sus familiares.
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) del Cuadrante del sector U, auxiliaron a un menor extraviado en la estación Chabacano de la línea 2, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), en la colonia Vista Alegre, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Ésta noche, a las 19:43 horas, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías que realizaban sus labores de seguridad y vigilancia en la estación ubicada en la calzada San Antonio Abad esquina con la calzada Chabacano, fueron requeridos por una mujer 26 años en compañía de un menor.
 
La joven refirió que al bajar del andén vio al niño solo, por lo que le preguntó si se encontraba bien, a lo que el infante contestó que se encontraba perdido, por lo que decidió pedir ayuda a los uniformados.
 
Los oficiales de la SSP de inmediato activaron  el protocolo de emergencia y canalizaron al pequeño de nueve años de edad al cubículo del jefe estación, donde dijo que sus padres trabajan a las afueras de la estación La Viga, por lo que fue trasladado bajo resguardo de los policías a la estación referida en búsqueda de sus familiares.
 
Al arribar a la estación referida, el menor orientó a los policías sobre el lugar de su domicilio, en la colonia Lorenzo Boturini, alcaldía Venustiano Carranza,  donde se entrevistaron con quien se identificó como madre del menor, quien lo reconoce plenamente y agradece el apoyo del personal de esta dependencia.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el  911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UN MENOR DE EDAD POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN IZTAPALAPA



*Al detenido de 17 años de edad se le aseguró un arma de fuego réplica, tipo revólver.
 
 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Santa Cruz, detuvieron a un menor de edad por portación de arma de fuego, en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías que realizaban sus labores de vigilancia en el cruce de Universidad y Anillo Periférico, colonia Ejército Constitucionalista, se percataron de una riña entre estudiantes.
 
Al acercarse para disuadir la situación, curiosos del lugar refirieron a los uniformados que uno de los involucrados, quien vestía pantalón de mezclilla azul y sudadera blanca, portaba un arma de fuego.
 
Motivo por el cual al implicado se le realizó una revisión precautoria, de acuerdo al protocolo de actuación policial, donde se le encontró entre sus pertenencias una pistola réplica tipo revólver, de color negro, con cachas cafés.
 
El detenido de edad de 17 años fue puesto a disposición ante la Agencia 57 Especializada en Asunto del Menor, donde se definirá su situación jurídica, no sin comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

POLICÍAS DE LA PBI DE LA SSC AUXILIARON A UNA MUJER QUE AL PARECER INTENTABA SUICIDARSE EN EL INTERIOR DE LA ESTACIÓN PORTALES DEL METRO


 
*La mujer auxiliada, de 38 años de edad, anteriormente se había lesionado en la muñeca.
 

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), auxiliaron a una mujer de 38 años de edad, quien pretendía quitarse la vida en la estación Portales de la línea 2, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).
 
Alrededor de las 12:45 horas del día en curso, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías que se encontraban en el área de torniquetes del lado sur de la estación, que se encuentra en la calzada de Tlalpan esquina con Calle Víctor Hugo, en la colonia Portales Oriente, alcaldía Benito Juárez, fueron solicitados por un usuario.
 
La persona manifestó que le llegó un mensaje de texto de su novia, a quien vería en el exterior, y donde le decía que se arrojaría a las vías del tren, además, agregó que anteriormente su pareja se causó lesiones en las manos, a la altura de las muñecas.
 
Motivo por el que de inmediato los uniformados acudieron en compañía del hombre a los andenes, en búsqueda de la mujer, a quien encontraron en llanto y rebasaban la línea de seguridad.
 
Ante tal situación, los agentes se aproximaron con las precauciones necesarias para no poner en riesgo la integridad física de la mujer, y tras dialogar con ella lograron disuadirla de sus intenciones, por lo que una vez a salvo fue trasladada al módulo del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), en la estación Balderas, donde recibirá la atención y ayuda pertinente.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

UN MENOR DE EDAD FUE ARRESTADO POR POLICÍAS DE LA SSC POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN MAGADALENA CONTRERAS



* El presunto responsable fue acusado de hurtar un teléfono celular y morder la mano derecha de la parte afectada.
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 74 de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a un menor de edad acusado de robar a un transeúnte en la colonia Pueblo Nuevo Bajo, alcaldía Magdalena Contreras.
 
En el marco de la Estrategia de Prevención por Cuadrantes, ésta tarde, los policías que realizaban su recorrido de seguridad en la calle Nogal esquina con San Jerónimo, observaron a varias personas que perseguían a un joven ya que, a decir de testigos, acababa de robar el teléfono celular de una mujer, de 23 años de edad.
 
La mujer refirió que el implicado le arrebató su dispositivo móvil y le mordió la mano derecha, por lo que a petición de la víctima y de acuerdo al protocolo de actuación policial, al presunto responsable se le realizó una revisión preventiva, donde se le halló en poder de un teléfono celular de la marca Huawei, modelo Y9, color dorado, con un valor aproximado de 10 mil pesos.
 
Al hoy imputado, de 17 años, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina, antes de ser puesto a disposición a la Agencia 57 Especializada en la Atención del Menor, donde se definirá su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.