miércoles, 6 de junio de 2018

SEGUNDO ASEGURAMIENTO DE ALMEJA PISMO EN SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA

+ El producto fue detectado durante una visita de inspección a una pescadería; no se acreditó su legal procedencia.
+ Se aseguró precautoriamente el molusco, hasta en tanto se concluya con el procedimiento jurídico-administrativo por parte de PROFEPA.
+ La especie de Almeja Pismo (Tivela stultorum) está listada como Sujeta a Protección Especial (Pr), de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró por segunda ocasión en menos de dos semanas, un centenar de ejemplares de Almeja Pismo (Tivela stultorum), encontrado en un comercio establecido en San Quintín, municipio de Ensenada, Baja California, el cual adquiría y vendía de manera ilegal el molusco.
 
Al efectuar la visita de inspección, se encontraron 9 bolsas en donde había un total de108 organismos desconchados que se pudieron identificar como Almeja Pismo, con un peso total de 9 kilogramos.
 
Los inspectores aseguraron de manera precautoria el producto al no acreditar la legal procedencia, hasta que concluya el procedimiento jurídico-administrativo.
 
Cabe resaltar que la especie Tivela stultorum se encuentra bajo la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr), dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que su aprovechamiento requiere de una autorización emitida por la SEMARNAT.
 
La PROFEPA continuará realizando inspecciones a negocios mercantiles donde se comercialicen especies marinas, a fin de evitar el tráfico y venta ilegal de especies marinas protegidas.

CAEN LAS PRIMERAS MEDALLAS EN PENTATLÓN MODERNO

•          Dominan Aguascalientes y Jalisco en la rama varonil.
•          Se distinguen los atletas Joe Íñiguez y Leonardo Santillán.

Tepotzotlán, Estado de México, 5 de junio de 2018. En la primera jornada del Pentatlón Moderno de la Olimpiada Nacional, Jalisco y Aguascalientes se repartieron las medallas de oro de las categorías juvenil menor e infantil mayor, de la rama varonil, respectivamente.

Los pentatletas de la categoría C demostraron su preparación y alto nivel de competitividad, en cada una de las especialidades de este deporte, en el que el sitio de honor fue para el hidrocálido Joel Íñiguez, en pentatlón, tetratlón y triatlón.

El pentatleta infantil demostró concentración y equilibrio en todas sus pruebas, para acumular un total de 1,214 puntos, teniendo su mejor rendimiento en equitación, dejando en la segunda posición a Yael Medina, de Jalisco, y en tercero a Eduardo Gómez, de Nuevo León.

En lo que respecta al tetratlón, Joel Íñiguez obtuvo la presea del primer lugar al acumular 914 unidades, mientras que para triatlón realizó 649, para obtener las tres medallas posibles, de su categoría.

En la categoría juvenil menor, Jalisco dominó en pentatlón ya que el primer lugar fue para Leonardo Santillán, que consiguió 1,182 en el acumulado, mientras que el segundo lugar fue para Marco Hernández, de Nuevo león, con 1,114 y el tercero para Daniel Hernández, de la Ciudad de México, con 1,050 puntos.

En tanto que en teatratlón y triatlón el primer lugar fue para el también jalisciense Esaú Florido, con 921 y 644 puntos respectivamente, demostrando la calidad de la delegación tapatía para este deporte.

CONSIGUE EDOMÉX EL 1-3 JUVENIL B FEMENIL DEL CAMPEONATO NACIONAL DE FRONTÓN


•    Logra la representación mexiquense vencer a Ciudad de México y Nuevo León.
•   Suma además la entidad otra medalla de oro en Nacional Juvenil.

Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2018. El Estado de México alcanzó el 1-3 en la categoría Paleta Goma Trinquete Femenil Juvenil B, en las pruebas de Frontón de la Olimpiada Nacional, al vencer a la Ciudad de México y a Nuevo León.

La medalla de oro fue para Sofía García Romero y Marifer Noriega Medina, al vencer 20-8 a Daniela Hermida Flores y Brenda Parra Partida, de la Ciudad de México, en un partido que inició muy cerrado antes de decantarse en favor de las mexiquenses.

Por su parte, el representativo de la entidad conformado por Alma Blanquel Romero y Eugenia López Morán se alzó con el bronce al derrotar por marcador de 20-3 a Nuevo León, representado por Fátima García Camacho y Carla Rossano Arizpe.

Asimismo, el mexiquense Manuel Hermida Flores se adjudicó la medalla de oro en la modalidad de Paleta Goma Varonil Individual Tres Paredes Juvenil, al remontar en un dramático partido a Ismael Becerra Espinoza por marcador 20-19, luego de que el del Estado de México perdiera el primer encuentro 20-14.

“Me siento muy contento con esta medalla, el año pasado también la obtuve, pero fue en una categoría inferior, y ahora, justamente, acabo de subir a esta categoría, donde compito contra jugadores que pueden llegar a ser hasta dos años mayores que yo, entonces estoy muy feliz y orgulloso de esta medalla”, expresó Manuel.

Otra de las categorías en las que el Estado de México obtuvo metal fue en Paleta Goma Femenil Parejas Tres Paredes Juvenil B, en la que las mexiquenses se atribuyeron la plata al perder 20-12 ante Ciudad de México.

TORMENTAS FUERTES A PUNTUALES INTENSAS EN MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS


Para hoy, una zona de inestabilidad con potencial ciclónico del Océano Pacífico se intensificará y se desplazará lentamente frente a las costas de Guerrero y Michoacán. La onda tropical No. 1 se acercará a la Península de Yucatán durante la tarde-noche.

Una zona de inestabilidad entre los límites de Chihuahua y Coahuila favorecerá vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico para el Valle de México:

• Cielo parcialmente nublado con bruma por la mañana, incremento de nubosidad por la tarde con probabilidad de intervalos de chubascos en el Estado de México acompañados de actividad eléctrica y posible caída de granizo, así como lluvias aisladas en la Ciudad de México. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 28 a 30°C y mínima de 13 a 15°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 26 a 28°C y mínima de 6 a 8°C.

Precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy:

• Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Morelos y Puebla.

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800 201 24 89 para el Valle de México y 01800 201 24 90 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

LA PGJCDMX REINTEGRARÁ A SU NÚCLEO FAMILIAR A UNA MENOR EXTRAVIADA

 
 
* La niña fue hallada el domingo en calles de la colonia Roma
 
* Fue reportada sin heridas y en buen estado de salud
 
 
Familiares de una niña de origen chiapaneco, que fue hallada caminando sola en calles de la colonia Roma, acudirán a la Agencia 59 de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) para entregar los documentos que acrediten su parentesco con la menor y que ésta les sea devuelta.
 
El pasado 3 de junio la niña, de cuatro años, caminaba por el cruce de la avenida Insurgentes y la calle Tonalá, cuando policías se aproximaron a ella para resguardarla y trasladarla a la PGJCDMX. Tras su valoración médica se estableció que no tenía lesiones y se encontraba en buen estado de salud.
 
La menor y sus familiares han sido asistidos por un perito traductor durante el proceso, debido a que su lengua natal es el Tzetzal. Durante su primera entrevista ante el agente del Ministerio Público su madre informó que mientras ella trabajaba en una cocina económica, la persona que está al cuidado de la niña le informó que ésta había salido del domicilio en el que se encontraban, por lo que iniciaron su búsqueda.
 
Se espera que esta mañana el representante social reciba el acta de nacimiento de la menor y una vez que acredite su autenticidad, la entregará a sus tutores.

IMPLEMENTA PROFEPA OPERATIVO TULUM 2018, EN LA ZONA HOTELERA DE TULUM, QUINTANA ROO


+ Instrumenta operativo para verifica proyectos en la Zona Hotelera del Municipio de Tulum, en Quintana Roo.
 
+ Inspecciona durante el operativo 19 proyectos y en 18 de éstos procedió a imponer  clausuras; sólo un proyecto contaba con autorización federal.
 
+ Detecta como principal irregularidad en los proyectos inspeccionados, la falta de autorizaciones en materia de Impacto Ambiental para actividades de relleno y construcción en ecosistemas costeros --humedal y duna costera-- con presencia de vegetación de matorral costero y manglar.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) implementó el Operativo Tulum 2018 para verificar que desarrollos inmobiliarios en la Zona Hotelera de Tulum, Quintana Roo, cuenten y cumplan con las correspondientes autorizaciones que otorga la autoridad federal ambiental. Se clausuraron 18 predios que afectaron humedal costero con presencia de vegetación de manglar.
 
Los días del 15 al 18, 21 al 25 y 28 de mayo del presente año, personal de esta Procuraduría instrumentó el citado operativo e inspeccionó 19 desarrollos inmobiliarios; 18 de ellos fueron verificados en materia de impacto ambiental y en los cuales se impusieron medidas de seguridad consistentes en 12 clausuras totales temporales y 6 clausuras parciales temporales.
 
En materia de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) se inspeccionó una ocupación, la cual cumplía con lo que establece la legislación patrimonial, al contar con el título de concesión para usar y aprovechar este bien del dominio público federal.
 
Previo al operativo, derivado de las acciones de vigilancia  en las materias de impacto  ambiental y ZOFEMAT que realiza la PROFEPA, se detectaron empresas dedicadas a la prestación de servicios turísticos que realizaban obras y trabajos para la ampliación de sus instalaciones.
 
Aunando a lo anterior, se encontró que efectuaban actividades de limpieza, poda, tala y corte de ejemplares de vegetación donde se localiza el ecotono conformado por vegetación de matorral costero, resultado de los trabajos de construcción realizados.
 
Los desarrollos inmobiliarios inspeccionados carecían de las correspondientes autorizaciones en materia de Impacto Ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para llevar a cabo las actividades de relleno y construcción en ecosistema costero de humedal y duna costera con presencia de vegetación de matorral costero y manglar.
 
La vegetación que conforman los ecosistemas costeros en los que se ubican los desarrollos inmobiliarios inspeccionados, está representada principalmente por las especies de mangle botoncillo (Conocarpus erectus), mangle negro (Avicennia germinans), mangle blanco (Laguncularia racemosa),  mangle rojo (Rhizophora mangle), uva de mar (Coccoloba uvifera), chechem (Metopium brownei), chicozapote (Manilkara zapota), Yaaxnic (Vitex gaumeri), Akits (Thevetia gaumeri) y palma de coco (Cocos nucifera).
 
En cuando a la vegetación de duna costera encontrada en los proyectos inspeccionados, la misma está compuesta por dos comunidades vegetales -halófila costera y vegetación de matorral costero- representadas por  verdolaga de playa (Sesuvium portulacastrum), lirio de playa (Hymenocallis littoralis), margarita de playa (Ambrosia hispida), riñonina (Ipomoea pes-caprae), ciricote de playa (Cordia sebestena) y palma chit (Thrinax radiata).

Las cuatro especies de mangle mencionadas y la palma chit se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de especies amenazadas.
 
            Entre las construcciones, obras y actividades inspeccionadas y clausuradas se encuentra el proyecto de nombre comercial Amanzala Eco-Chic Resort & SPA, ubicado en la carretera Tulum-Boca Paila, donde se observó la construcción de un almacén, una cabaña, temazcal, una chimenea para calentar piedra, un cuarto de masajes, un estacionamiento y una fosa séptica, entre otras; obras que están en una superficie de 4,345 metros cuadrados de rellenos de humedal costero, con presencia de vegetación de manglar, asociado con matorral costero.
 
Asimismo, se inspeccionó el proyecto de nombre comercial Gitano, donde se rellenó, niveló y compactó con material pétreo (sascab) una superficie aproximada de 1,990 metros cuadrados y se realizaron obras e instalaciones; además, se detectó la descarga de agua directamente al ecosistema de humedal costero con presencia de vegetación de manglar.
 
Vinay Mahajan es el nombre comercial del proyecto clausurado el pasado 28 de mayo, en el que se detectaron obras consistentes en una estructura en proceso de construcción, fosa séptica, módulo igualmente en construcción, un edificio de concreto y una brecha; adicional a dichas obras se observaron un bar, una terraza, un humedal artificial, un almacén, un pasillo, un tinaco e instalación de gas.
 
En materia de ZOFEMAT se realizó una visita de inspección a Zamas Hotel, donde se verificaron las bases y condiciones del Título de Concesión emitido por SEMARNAT en febrero de 2011 a dicho proyecto, encontrando que el concesionario da cumplimiento a las obligaciones contenidas en el mismo.
 
         Las medidas de seguridad impuestas se mantendrán hasta en tanto los inspeccionados presenten las correspondientes autorizaciones de SEMARNAT en materia de Impacto Ambiental, para las actividades y trabajos en un ecosistema de humedal costero con presencia de vegetación de manglar.
 
Con estas acciones, la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental y patrimonial aplicable a los desarrollos inmobiliarios turísticos costeros en el país, así como a las ocupaciones de la ZOFEMAT.

EN ACCIONES DISTINTAS DETUVO SSP-CDMX A TRES PERSONAS ACUSADAS DE ROBO A NEGOCIO

* En uno de los casos se evitó un linchamiento

* Uno de los detenidos es menor de edad y portaba un arma blanca.
 
 En las delegaciones Benito Juárez y Cuauhtémoc, los policías preventivos de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Nativitas y Centro, detuvieron a tres hombres relacionados al delito de robo a negocio con violencia; uno de ellos es menor de edad.  
 
De acuerdo con el parte informativo, la primera detención ocurrió en la Delegación Benito Juárez, cuando los policías de la UPC Nativitas, fueron alertados por sus compañeros del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, sobre el aseguramiento de dos personas.
 
De inmediato, los policías se dirigieron a la calle Bismarck, en donde observaron un aproximado de 15 a 20 personas, que golpeaban a dos jóvenes.
 
Rápidamente, los policías intervinieron en los hechos para salvaguardar la integridad física de los adolescentes.
 
En el lugar se entrevistaron con un denunciante, quien refirió que momentos antes, los asegurados ingresaron a una tienda de abarrotes y lo amagaron con un arma blanca, para luego desapoderarlo de dos paquetes de cerveza de lata y dinero en efectivo.
 
Tras los hechos, se solicitó el apoyo de servicios de emergencia para atender a los lesionados, por lo que llegó una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos diagnosticaron a uno de los implicados de 20 años, con posible fractura en mandíbula, por lo que fue trasladado al hospital Enrique Cabrera, en calidad de detenido.
 
En cuanto al otro implicado, de 14 años, se le atendió en el sitio con diagnóstico de policontundido y posteriormente fue trasladado a la Agencia del Ministerio Publico BJ-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
 
En una revisión preventiva realizada a los detenidos, se les aseguró una navaja de metal, de aproximadamente 15 centímetros con mango de madera, así como los productos y el efectivo robado.
 
En otra acción, una persona más fue detenida en la Delegación Cuauhtémoc, cuando los policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Centro, realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia en la colonia Centro, cuando un ciudadano les solicitó apoyo.
 
Consta en el parte informativo que al llegar a la calle 20 de noviembre, con dirección a la calle Nezahualcóyotl, un hombre refirió a los policías preventivos que momentos antes, tres personas ingresaron a una tienda de conveniencia y robaron diversa mercancía, para posteriormente huir.
 
Con las características proporcionadas, los policías se abocaron a la búsqueda de los indiciados; momentos después, se detuvo a un joven de 19 años, el cual llevaba consigo una bolsa de color negro, con 23 cajetillas de cigarros, con un costo aproximado de mil 126 pesos.
 
Por tal motivo, fue detenido y trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.
 
En ambos casos, al momento de la detención, a los tres detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México, apegado en todo momento al protocolo de actuación policial.

DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS EN JARDÍN BALBUENA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

 
Una mujer y un menor de edad, fueron detenidos por la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) en calles de la colonia Jardín Balbuena, Delegación Venustiano Carranza, por el delito de robo a casa habitación.
 
De acuerdo con el reporte, los policías que realizaban sus labores de seguridad y vigilancia detuvieron en la avenida Genaro García, colonia Jardín Balbuena, a una mujer de 28 y a un menor de 16 años.
 
Esto a petición de una mujer de 49 años, quien señaló a los detenidos como las personas que ingresaron a su domicilio, para sustraer siete prendas de vestir y la cantidad de mil 800 pesos en efectivo, objetos que fueron recuperados luego de efectuarles una revisión de acuerdo con el protocolo de actuación policial.
 
Las dos personas fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-3, donde se definirá su situación jurídica.
 
Previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

POR EL ROBO DE UNA BICICLETA UN HOMBRE FUE DETENIDO EN EL CETRAM PANTITLÁN

 
 Integrantes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán a un hombre acusado del robo de una bicicleta.
 
De acuerdo con el parte informativo, los policías que realizaban su servicio de seguridad y vigilancia en el paradero, localizado en la avenida Río Churubusco, esquina con Alberto Brani en la colonia Ampliación López Mateos, Delegación Venustiano Carranza, fueron requeridos por un hombre de 39 años, quien les pidió apoyo.
 
El denunciante señaló a un hombre que huía del lugar en una bicicleta de la marca Benetton, como la persona que momentos antes, lo desapoderó de la misma, con un valor de dos mil 500 pesos.
 
Luego de una persecución, los policías detuvieron metros adelante del lugar del ilícito, a un hombre de 19 años, a quien de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
Una vez recuperada la bicicleta, el denunciante decidió iniciar el proceso legal, por lo que el indiciado fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-3, donde se determinará su situación jurídica.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

 
 
Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m06-Junio 2018\FOTOS\ALERTA AMBER-315.jpg
* Se desconoce su paradero desde el pasado  1 de junio
 
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Jocelyn Janette Frías Rodríguez, de 16 años, de quien se desconoce su paradero desde las 07:30 horas del 1 de junio, cuando fue vista por última vez en la calle Jacarandas, colonia Santa María Insurgentes, delegación Cuauhtémoc.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
El día que desapareció, Jocelyn Janette vestía chamarra de mezclilla, pants color melón y tenis negros con rosa.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

REENCUENTRAN POLICÍAS DE LA SSP-CDMX A MADRE E HIJA EN LA ESTACIÓN ZARAGOZA

Policías Bancarios e Industriales de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP_CDMX), apoyaron a una mujer a localizar a su hija extraviada en la Estación del Metro Zaragoza, que se ubica en la colonia Cuatro Arboles, Delegación Venustiano Carranza.
 
Al realizar los policías sus labores de seguridad y vigilancia fueron requeridos por una mujer quien les explicó que al salir de la Estación del Metro Zaragoza y por la aglomeración perdió de vista a su hija de 9 años y no lograba localizarla.
 
De inmediato con las características proporcionadas por la madre, los policías iniciaron la búsqueda y minutos más tarde localizaron a la menor dentro de la estación con dirección a la Estación Observatorio.
 
Por lo que se coordinó la entrega con la mujer y tras acreditar el parentesco, la menor le fue entregada.
 
Cabe señalar que la madre agradeció la rápida acción de los policías de la SSP-CDMX y el apoyo que le brindaron a ella como a su hija.

Indesol, 26 años fortaleciendo la participación social


·        Con su trabajo las y los servidores públicos de este Instituto han generado sinergias, credibilidad y confianza pública: Leticia Montemayor, Titular del Organismo
 
·         En gira de trabajo por Puebla, felicitó a la Organización Servicios de Promoción Integral Comunitaria Juvenil (Sepicj), por su 30 Aniversario

 
 
El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) organismo adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), llega a su 26 Aniversario cumpliendo con la misión de fomentar la participación ciudadana a través de la capacitación, el intercambio de experiencias y la articulación a nivel regional y temático entre los diversos actores sociales.
 
Durante su visita a la organización Servicios de Promoción Integral Comunitario Juvenil (Sepicj, AC), para conocer proyectos sociales y poner en marcha la Expo Juvenil Sepicj, Leticia Montemayor Medina, Titular del Indesol, celebró que la instancia tenga ya más de dos décadas al servicio de la sociedad civil, además felicitó a las y los servidores públicos por su “trabajo comprometido con una institución que cada día genera sinergias, vinculación con los actores sociales, credibilidad y lo más importante, confianza pública”.
 
También comentó que desde su fundación hace 26 años, el Indesol sigue dejando huella, “el compromiso de todas y todos los que formamos parte de este Instituto, fortalece sus programas, acciones y servicios a través de la capacitación, el fomento, la articulación con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), la atención a la violencia de género, el desarrollo de proyectos de coinversión y lo más importante que contamos con un Registro Federal que nos permite conocer el actuar de la sociedad civil organizada de todo el país y la forma en que ellos con sus iniciativas están cambiando vidas y abonando al desarrollo social de México”.
 
Destacó que todo es posible cuando se cuenta con equipos de trabajo bien integrados, “no es fácil llegar a 26 años, pero el Indesol fundado en 1992, es una muestra de permanencia, de voluntad, de capacidad y del liderazgo que tienen las instituciones del Gobierno de la República”.
 
En el marco de la gira de trabajo por esa entidad, la Titular del Indesol inauguró la Expo Sepicj, en donde jóvenes emprendedores, artesanos y productores de diversas comunidades poblanas, expusieron diferentes productos derivados de los proyectos de coinversión que maneja la organización vinculada al Instituto.
 
Ahí mencionó que el esfuerzo que Sepicj ha realizado por más de 30 años, se ve reflejado en cada una de las acciones que llevan a cabo “han logrado llegar a niveles de profesionalización muy importantes, lo cual, les ha permitido acercarse a más personas con el objetivo de brindarles un apoyo que les permita desarrollar habilidades participativas, de empleabilidad y de sustentabilidad para mejorar su calidad de vida”.
 
Refirió que el Indesol, a lo largo de los años, ha visto cómo el trabajo de Sepicj se ha fortalecido; un claro ejemplo, son aquellos proyectos que han sido apoyados por el Programa de Coinversión Social; asimismo, han sido los impulsores de la Red de Redes por la Cohesión Social, en la cual, se promueve y fortalece el trabajo de organizaciones hermanas que buscan un fin común, y ese fin, es generar desarrollo para sus comunidades”, concluyó.

POLICÍAS CAPITALINOS REALIZAN ACOMPAÑAMIENTO A TURISTAS EXTRANJEROS EN ESTACIONES DEL METRO

En estaciones de la línea 2, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), en tres casos diferentes, los policías capitalinos, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), realizaron el acompañamiento a turistas extranjeros.
 
A fin de permanecer pendientes de la protección del usuario de nacionalidad extranjera que se desplaza en las estaciones del Metro, los policías realizaron las siguientes acciones de seguridad:
 
Uno de los apoyos prestados fue para un grupo de turistas costarricenses, a quienes se les acompañó, de la estación Pino Suárez a Bellas Artes.
 
Luego, se ayudó de la estación Pino Suárez a Zócalo, a un ciudadano canadiense y en el mismo tramo, a personas provenientes de Belice.
 
Estos apoyos se realizan con el objetivo de que los usuarios del STC-M, no sean víctimas de actos delictivos, con la misión de respetar el todo momento los derechos humanos.

MODERNIZAN AEROPUERTOS DE BAJA CALIFORNIA EN BENEFICIO DEL TURISMO

  • Para el 2018 se espera superar la barrera de los 8 millones de pasajeros en los aeropuertos de Mexicali y Tijuana
 
MEXICALI, B.C.- Lunes 4 de junio de 2018.- Después de que Baja California se consolidó como el único destino en Latinoamérica en conectar con 2 ciudades asiáticas con el primer vuelo directo de Beijing a Tijuana, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo una reunión con el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) encargado de administrar los aeropuertos internacionales de la entidad, quienes le dieron a conocer el crecimiento de inversión para la modernización de los aeropuertos de Mexicali y Tijuana, y mejorar así la atención del turismo en general que llega a la entidad.
 
Durante la reunión con el ex Director del GAP, Fernando Bosque, quien a su vez introdujo al nuevo titular, Raúl Revuelta Musalem, así como los directores de los aeropuertos de Tijuana y Mexicali; el Jefe del Ejecutivo escuchó los avances que se han obtenido tanto en el aeropuerto de Tijuana como en Mexicali desde el 2015, año en que se puso en marcha el programa de inversiones para la modernización y fortalecimiento de la infraestructura por un monto total superior a los 2 mil 250 millones de pesos, mismo que fue proyectado para ejercerse hasta el 2019.
 
Tan sólo para el 2018, la inversión estatal contemplada es de más de 542 millones de pesos e incluye ampliación de edificios, sustitución de mobiliario, equipamiento de operación y seguridad, inversiones comerciales y en estacionamientos, entre otras acciones. 
 
Al respecto, el Gobernador Francisco Vega aseguró que inversiones como esta son las que contribuyen a la consolidación de Baja California como destino turístico y que a su vez, impacta el crecimiento económico de la entidad, “más de 7.1 millones de pasajeros arribaron a la entidad durante el 2017, lo que representa un incremento del 12 por ciento con respecto al año anterior y esperamos que para este año, superemos la barrera de los 8 millones”, expresó.
 
Es así, que durante el primer bimestre del año en curso, el Aeropuerto Internacional de Tijuana y el de Mexicali suman más de 1.3 millones de pasajeros, lo que se traduce en un incremento del 48.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2017.
 
El Estado conecta con 38 destinos nacionales y desde el 21 de marzo, el Aeropuerto Abelardo L. Rodríguez ofrece vuelos a 4 destinos internacionales: Shanghái, Guatemala, San Salvador y el más reciente, Beijing. 
 
Esta última ruta fortalece las relaciones comerciales, culturales y turísticas con China, quien en los últimos años ha mostrado un gran interés por México, país al que en 2017, más de 141 mil ciudadanos de origen chino se internaron vía aérea. 
 
Por último, Vega de Lamadrid refrendó el compromiso que la Administración estatal tiene para apoyar el desarrollo del Estado y que proyectos como este, que consolida la infraestructura aeroportuaria, son factores determinantes para el desarrollo económico, turístico y social de la región.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA


                
 
 

 
 
 
 
  * Se desconoce su paradero desde el pasado  2 de junio 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Ángel Tadeo Zaragoza Martínez, de 16 años, de quien se desconoce su paradero desde las 11:30 horas del 2 de junio de 2018, cuando se le vio por última vez en el andador Hermenegildo Galeana, colonia Unidad Habitacional José María Morelos y Pavón, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de los menores.
 
Como señas particulares, Ángel Tadeo tiene un lunar en el párpado inferior izquierdo, una mancha lunar en la parte baja de la espalda y el ojo derecho más pequeño, por cirugía.
 
El día que desapareció vestía playera blanca con vivos verdes, short blanco con vivos negros, tenis de bota azul rey y gorra negra con leyenda “Vans”, además, cargaba una mochila negra.
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

EN TLATELOLCO UN HOMBRE FUE DETENIDO POR ROBO DE ACCESORIOS VEHICULARES

Integrantes de la Policía Auxiliar (PA) pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a hombre acusado de robo de accesorios en Tlatelolco, Delegación Cuauhtémoc.
 
De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban sus recorridos de vigilancia y al circular sobre la avenida Flores Magón y Almacenes, de la colonia Unidad Habitacional Tlatelolco, se percataron que el implicado realizaba maniobras para intentar sacar los tapones de un auto.
 
Consta en el parte informativo que el indiciado se apoyaba con una segueta para hurtar los cuatro tapones de un vehículo, marca Chevrolet Cavalier.
 
Por tal motivo el hombre de 30 años de edad, fue detenido y conforme al protocolo de actuación policial, se le indicó que se le realizaría una revisión preventiva, de la que se derivó el hallazgo de los accesorios recuperados.
 
El detenido fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se inició la carpeta de Investigación correspondiente.
 
Previo a su presentación ante el representante social, al detenido, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

POLICÍAS DETIENEN A LA DUEÑA DE UN PERRO POR LESIONES A UN MENOR EN COYOACÁN

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Xotepingo, aseguraron a una mujer de 48 años, como probable responsable de las lesiones provocadas por un perro de su propiedad, en agravio de un menor de tres años en la colonia Santo Domingo, en la Delegación Coyoacán.
 
Luego de una llamada de emergencia que alertaba de la agresión de un can, los policías arribaron al lugar y encontraron a varias personas que señalaban a una mujer como la dueña del animal que atacó a un infante en la cara.
 
El menor fue trasladado por su madre de 19 años, y por sus propios medios, al hospital Pediátrico, ubicado en el cruce de las avenidas del Imán e Insurgentes.
 
Por tal motivo, fue detenida la indiciada, a quien, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le fue informado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México, para posteriormente ser presentada a la Agencia Ministerial COY-1.

VIVE EL MUNDIAL RUSIA 2018 CON CONCIERTO ALUSIVO DE LA OSM

• Dirige Gabriela Díaz Alatriste este concierto denominado ¡Rumbo a Rusia!
• Se presenta el 9 y 10 de junio en el CCMB y Teatro Quimera, respectivamente.

Toluca, Estado de México, 4 de junio de 2018. Integrantes de la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM) preparan conciertos temáticos para que las personas disfruten de la música desde diversas perspectivas.

Ése es el caso de “¡Rumbo a Rusia!”, nombre del concierto que interpretará la OSM y que relata que un equipo de futbol soviético va a jugar a un país capitalista; o bien historia del ballet “La edad de oro”, del compositor Dimitri Shostakóvich, que fue estrenado en 1930.

Se cuenta que Shostakóvich era un gran aficionado al futbol y apoyó al equipo Dinamo de Leningrado; posteriormente, tras la guerra, se pasó al Zénit de Leningrado.

Entre los periodistas deportivos de aquella época circulaba una divertida frase del compositor: “Un estadio en la Unión Soviética es el único lugar en el que se puede gritar no sólo a favor, sino también en contra de algo”.

Son conciertos que el público no debe perderse, ya que, además, al piano se contará con la presencia del pianista Abdiel Vázquez.

Asiste el 9 de junio, a las 12:30 horas en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), ubicado en el municipio de Texcoco, o el 10 de junio en el Teatro Quimera de Metepec, a las 13:00 horas.

Dirigida por Gabriela Díaz Alatriste, la OSM deleitará al público también con el “Concierto para piano No. 2”, de Rachmaninoff, y la “Obertura 1812”, de Tchaikovsky.

REPORTA SSP-CDMX SALDO BLANCO DURANTE LA MARCHA PROVENIENTE DE OTROS ESTADOS



Desde las primeras horas de este lunes 4 de junio, el Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, se coordinó con sus áreas operativas para desplegar un dispositivo de la movilidad y seguridad por el arribo de manifestantes provenientes de otros estados, en las entradas y salidas carreteras, así como puntos estratégicos de la capital.

Alrededor de las 09:30 horas ante el arribo de grupos sociales, el titular de la SSP-CDMX coordinó el despliegue de policías en el Puente de la Concordia, calzada Zaragoza y las inmediaciones del Metro Nativitas.

También hubo coordinación policial en la  estación Chabacano, ubicada en la calzada San Antonio Abad, colonia Vista Alegre, Delegación Cuauhtémoc, en donde llegaron autobuses foráneos: en este punto, los policías de Tránsito encausaron el contingente hacía la calzada de Tlalpan y Zacahiusco.   

Por su parte, en la estación Indios Verdes, de la línea 3 del STC-M, localizado en la avenida Insurgentes Norte, colonia Acueducto de Guadalupe, Delegación Gustavo A. Madero, arribaron manifestantes a los que se les encausó para que llegaran a su destino.

Asimismo, se coordinaron acciones policiales en la entradas carreteras: México-Cuernavaca, México-Toluca y México Pachuca.

Ante bloqueos intermitentes, en todo momento se priorizó el diálogo con los manifestantes para respetar su libre derecho de expresión de ideas, no obstante se les hizo saber que se debían preservar condiciones de movilidad para los automovilistas que transitan en la CDMX.

A su llegada y concentración en el Auditorio Nacional, en la avenida Paseo de la Reforma, colonia Bosques de Chapultepec Primera Sección, Delegación Miguel Hidalgo, el contingente de manifestantes se movilizó sobre Paseo de la Reforma con dirección al Ángel de la Independencia y finalmente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

Para tales efectos, el titular de la SSP-CDMX coordinó con policías de Tránsito para implementar carriles reversibles de General Prim hacia la avenida Hidalgo, con la finalidad de generar movilidad vehicular y garantizar la seguridad de los manifestantes que se desplazaban con rumbo a Bucareli para llegar a las 16:00 horas a SEGOB.

Como parte de otras acciones de tránsito, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, ofreció las siguientes alternativas viales en los puntos de mayor conflicto:

•    La autopista México-Cuernavaca, a la altura del Colegio Militar, la opción vial fue la carretera Libre México Cuernavaca.

•    Para la carretera México- Toluca- caseta La Venta-, se recomendó circular por la carretera Huixquilucan-Naucalpan.

•    En la calzada Ignacio Zaragoza y República Federal, se proporcionó la opción de circular por Anillo Periférico, la avenida Pantitlán y la vía Texcoco.

•    En la calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Nativitas del STC-M, la opción fue el Eje 1 Oriente, el Eje Central Lázaro Cárdenas y la calle de Doctor Vértiz.

•    En el Auditorio Nacional, la afectación vial se registró al inicio de la marcha, proporcionando las alternativas de Circuito Interior, Anillo Periférico, avenida Chapultepec y el Eje 2 Sur.

•    Y para el punto de afectación en SEGOB, que se resguardó por vallas metálicas ante la presencia de los manifestantes, se recomendó transitar por Circuito Interior, avenida Hidalgo, el Eje 1 Norte, el Eje 1 Oriente, el Eje 2 Sur. 

La policía de la Ciudad de México trabaja con apego a los protocolos y respeta la libre expresión, a su vez genera condiciones de movilidad para los que habitan y transitan en la Capital.

RECOMIENDA GOBIERNO DEL ESTADO UTILIZAR SUERO VIDA ORAL EN CASO DE DESHIDRATACIÓN


  • Siempre debe contarse con sobres de Vida Suero Oral en casa
 
MEXICALI, B. C.- Lunes 4 de junio de 2018.- Debido a las condiciones climáticas que prevalecen en el Estado, principalmente en Mexicali, el valle y San Felipe; el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, recomienda a la población utilizar en el hogar sobres de Vida Suero Oral en caso de deshidratación.
 
El personal de Salud explicó que la preparación de este suero es muy sencilla, se vierte el contenido del sobre en un litro de agua purificada, se disuelve y se administra en cucharadas o sorbos pequeños, para que poco a poco se vuelva a hidratar.
 
Es importante que la población conozca los signos y síntomas de la deshidratación, cuando el niño llora sin lágrimas, tiene los labios y boca seca, no acepta alimento, se muestra somnoliento y respira demasiado lento, son señales que indican una deshidratación.
 
Mencionaron que el suplemento Vida Suero Oral no debe usarse como agua de diario, ya que es un medicamento y no funciona como medida preventiva, si no que al presentarse los primeros signos y síntomas de la deshidratación, es cuando debe ser utilizado.
 
Las autoridades de saludpuntualizaron que para evitar la deshidratación por calor, es indispensable beber muchos líquidos, no realizar actividades físicas al exterior en las horas pico que son de las 11:00 a las 17:00 horas; no permanecer largo tiempo expuestos al sol, no dejar a los niños dentro de los vehículos por ningún motivo en el día, usar ropa clara y holgada; además de evitar dejar los alimentos a la intemperie, tratar de comprar sólo lo que se va a consumir ese día, no comer en la vía pública y menos si el producto es crudo.
 
Dentro del esquema de salud se clasifican las deshidrataciones en tres tipos: A (leve), la cual se atiende en el Centro de Salud, se revisa al afectado por un médico, se le proporcionan sobres Vida Suero Oral, así como las indicaciones de cuidados en casa.
 
B (moderada), se administra en el Centro de Salud o Unidad Hospitalaria el  suplemento Vida de Suero Oral para observar la respuesta del paciente, este nivel de deshidratación generalmente suele ser acompañada de otras enfermedades como infecciones diarreicas agudas y dependiendo de la evolución del paciente, se le permite ir a su casa con las recomendaciones pertinentes, de lo contrario se interna en el servicio hospitalario.
 
El nivel C (severa), es cuando la persona debe ser canalizada vía intravenosa para la recuperación de líquidos, por lo cual debe ser trasladada a los hospitales de la entidad.