martes, 19 de diciembre de 2017

Bibliotecas de Chimalhuacán, un apoyo para la educación



Como parte de las acciones de apoyo a la educación, los diez centros bibliotecarios de Chimalhuacán realizaron este año mil 231 actividades de fomento a la lectura para beneficio de 21 mil 477 personas, informó la titular de la Coordinación de Bibliotecas Públicas de Chimalhuacán, Adriana Morales Fajardo.

Agregó que de enero a la fecha se llevaron a cabo mil 166 visitas guiadas a alumnos de educación básica y media superior a fin de que conocieran instalaciones, servicios y acervo bibliográfico de los inmuebles.

“Durante este año expedimos mil 594 credenciales para préstamos de libros a domicilio e incrementamos el acervo bibliográfico con la donación de dos mil 265 materiales por parte del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Oriente, con lo cual alcanzamos un total de 40 mil 961 libros disponibles en las bibliotecas municipales”.

Respecto a los talleres, la funcionaria subrayó que más de mil 500 niños participaron en los cursos de verano; tres mil 145 asistentes fueron beneficiados con mil sesiones de computación y 320 personas aprendieron técnicas de papiroflexia.

“Otras actividades realizadas durante el 2017 fueron los cinco mil 726 relatos de cuentos para incentivar la imaginación de más de 16 mil 200 infantes y jóvenes; además, como parte del programa La Biblioteca en tu Escuela, acercamos la literatura en 61 planteles”.

Subrayó que el Ayuntamiento gestionó ante la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Dirección General de Bibliotecas diversos cursos de actualización y capacitación de personal.

“Con estas acciones acercamos la literatura a todos los sectores de la población, principalmente estudiantes de todos los niveles educativos. En el 2018, seguiremos trabajando a fin de superar las metas alcanzadas este año".

Cabe destacar que Chimalhuacán cuenta con diez Bibliotecas Públicas: Amoxcalli, en San Lorenzo; Chimalhuatzin, en Cabecera Municipal; Xochitenco y El Mirador, en Xochitenco; Tlacuillocan, en Hojalateros; Icemayan, en Santa María Nativitas; Atlapulco, en San Agustín; Camatintin, en Herreros; Zona Urbana Ejidal (ZUE) San Agustín y Amoxtlatiloyan, en Saraperos.

Aprueban reglamento de Medio Ambiente en Chimalhuacán



Con el objetivo de cuidar y preservar áreas ecológicas de la localidad, síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron por unanimidad el reglamento de la Dirección de Medio Ambiente municipal.

“Es nuestro deber proteger la salud de la población, por ello, presentamos ante el Cabildo un reglamento que coadyuvará a preservar el ecosistema”, señaló el director de Medio Ambiente local, José Antonio Jiménez Hernández.

Por su parte, el secretario técnico de Gabinete, Inocencio Ibarra Piña, informó que para la elaboración de este documento se realizaron 10 sesiones temáticas en las que participaron áreas como Tesorería, Salud, Zoonosis, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano, Derechos Humanos y el Organismo Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (ODAPAS).

Señaló que este documento incluye los objetivos de la dirección, así como atribuciones de los departamentos Mejoramiento al Medio Ambiente y Control de Emisión de Contaminantes y Tóxicos, además del Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.

Autoridades municipales reiteraron su compromiso con la salud de la ciudadanía y la preservación de áreas ecológicas en el municipio a través de un desarrollo sustentable.

Cabe destacar que actualmente el Ayuntamiento trabaja en la actualización y modificación de los reglamentos de Mercados, Tianguis, Espectáculos y Vía Pública; así como la creación del reglamento del Consejo Agropecuario municipal.

Pastorela, música y canto en Chimalhuacán


Una decena de grupos de la tercera edad se presentaron en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl para escenificar una pastorela y presentar diversos cantos durante el evento de fin de año organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán.

La titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón, explicó que el objetivo de este evento consistió en acercar la cultura a los adultos mayores, con diversas actividades recreativas durante la temporada decembrina

Los asistentes al Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl disfrutaron de la puesta en escena de la Pastorela titulada Música y Canto, en la cual participaron 80 adultos mayores al lado de un grupo coral proveniente de la Ciudad de México.

Los grupos de la tercera edad interpretaron temas como Noche de paz, El Niño del Tambor y Hoy es navidad, entre otras.

“Invitamos a la población a seguir disfrutando de los eventos que realizaremos en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, como el Coro Infantil municipal que ofrecerá un recital navideño el próximo miércoles 20 de diciembre”.

Además de esta presentación, el próximo 25 de diciembre se llevarán a cabo funciones especiales de luz y sonido en las fuentes danzarinas del Paseo Guerrero Chimalli y la Plaza de la Identidad.

lunes, 18 de diciembre de 2017

Entrega obsequios Antorcha en Sánchez Taboada II


El Movimiento Antorchista del municipio entregó obsequios a los niños de la colonia Sánchez Taboada II, eso a través del comedor comunitario Alma de Mujer y Vida, así mismo se refrendó el apoyo del antorchismo en la colonia para trabajar de la mano y conseguir servicios y apoyos para dicha colonia.

Sánchez Taboada II, es una de las colonias que hasta momento todavía no cuenta con una red de agua potable, así como pavimentación, por lo que Carmen Castro Herrera, miembro del comité estatal de Antorcha en el estado, explicó que su organización brindará el apoyo a las familias de Sánchez Taboada II, pues aseguró “es increíble que en un municipio que se dice en desarrollo existan casas de cartón, gente que viva en laderas y que el gobierno sea indiferente con todos ellos”.

Por lo que reiteró el compromiso de Antorcha para con las familias de la colonia y expuso que pueden contar con el apoyo de su organización para días futuros, “Sánchez Taboada II es unas de las colonias más marginadas de Tijuana, existen casas en los cerros, la gente no cuenta con agua potable, no hay transporte y existen veredas y no calles para llegar hasta las casas, por eso va a luchar Antorcha y por transformar verdaderamente las condiciones de vidas de estas familias” puntualizó.

SSP-CDMX DETIENE A TRES PERSONAS POR ROBO EN TRANSPORTE PÚBLICO EN EL CETRAM PANTITLÁN




* Uno de los asegurados cuenta con un ingreso en el Reclusorio Norte por el delito de robo a transeúnte con violencia.







Policías Bancarios e Industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector CH, aseguraron a tres jóvenes, por el delito de robo en transporte público, en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, en la Delegación Venustiano Carranza.



De acuerdo al parte informativo, los policías se encontraban realizando sus recorridos de vigilancia en el CETRAM Pantitlán, ubicado en la calle Manuel Lebrija, colonia Ampliación Adolfo López Mateos, cuando ocho personas les solicitaron ayuda.



Los afectados comentaron que mientras viajaban a bordo del transporte público, cuatro hombres los amedrentaron con un arma de fuego para desapoderarlos de sus pertenencias.



Agregaron que uno de los usuarios, se percató que la supuesta arma de fuego, era una réplica, por lo que entre varios pasajeros, lograron someter a tres de los cuatro presuntos sospechosos.



A petición de los afectados, fueron detenidos tres jóvenes de 17, 18 y 21 años de edad, quienes fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.



Conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.



De acuerdo a la base de datos de la SSP-CDMX, se supo que el detenido de 21 años de edad, cuenta con un ingreso en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el Reclusorio Norte, en el año 2014, por el delito de robo a transeúnte con violencia.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

SUSPENDE PROFEPA ACTIVIDADES DE CAMBIO DE USO DE SUELO Y CLAUSURA BANCO DE TIERRA EN JUÁREZ, NUEVO LEÓN




+ Extraen tierra de un área con longitud de 4,656.86 metros cuadrados, sin contar con las autorizaciones correspondientes.



+ Medidas de seguridad con fundamento en el Artículo 161, Fracción lll, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) y en el 170, Fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).



            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso las medidas de seguridad consistentes en una Suspensión y una Clausura Temporal Total por realizar actividades de Cambio de Uso de Suelo en un predio ubicado en el Municipio de Juárez, Nuevo León, debido a que no contaba con la autorización en la materia emitida por la SEMARNAT.



            Personal de la PROFEPA realizaron una visita de inspección al predio denominado Los Periodistas, donde constataron la extracción de tierra de un área con una longitud de 4,656.86 m2, sin contar con las autorizaciones correspondientes emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.



            La PROFEPA en la entidad informó que con la tierra extraída construyeron un banco de material para comercializarlo a algunas constructoras que realizan obras en diferentes puntos de la zona metropolitana de Monterrey.



  Inspectores federales solicitaron al visitado la correspondiente autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales y de Impacto Ambiental, mismas que no fueron exhibidas, por lo que con fundamento en el Artículo 161, Fracción lll, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) y en el 170, Fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), respectivamente, se procedió a imponer como medida de seguridad la suspensión de actividades.



Es importante señalar que el Artículo 164 de la LGDFS señala que este tipo de irregularidades se sanciona con multa de hasta 20 mil Unidades de Medida y Actualización vigentes, equivalentes a $1´600,800.00 pesos, y con la suspensión total del sitio irregular.

SSP-CDMX DETIENE A UNA PERSONA POR ROBO DE CELULAR EN LA ESTACIÓN PINO SUÁREZ DEL METRO








Policías Bancarios e Industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, aseguraron a un hombre por el delito de robo de teléfono celular, al interior de la estación Pino Suárez, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), línea 2, en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.



De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban sus labores de vigilancia en el área de andenes de la estación del metro Pino Suárez, ubicado en la avenida José María Pino Suárez y José María Izazaga, en la colonia Centro, cuando un hombre de 28 años de edad, les solicitó el apoyo.



El afectado comentó que un hombre, junto con un grupo de personas, lo empujó  para sustraerle su teléfono celular de la marca iPhone 6, con un valor de seis mil pesos.



Con las características proporcionadas por la parte afectada, los policías de inmediato comenzaron la búsqueda del presunto responsable, logrando detener a un hombre de 38 años de edad, quien fue identificado plenamente por la parte afectada.



Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido se le efectuó una revisión preventiva, encontrando en su poder el teléfono celular antes descrito.               



El presunto responsable fue puesto a disposición ante la Agencia del Ministerio Público número 50, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de teléfono celular.



Previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.







La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

Niños de escuela Margarita Morán amenazados de ser desalojados


Habitantes del municipio de Tijuana se manifestaron en las oficinas de Fideicomiso Promotora Municipal de Tijuana, esto para exigir alto al amedrentamiento y detenga el posible desalojo a los alumnos de la escuela Primaria Margarita Morán Veliz, quienes fueron amenazados de desalojo por una señora que se dice ser la dueña del predio y sin pruebas extendió la amenaza a la directiva de la institución.

Carmen Castro, dirigente de Antorcha en la zona explicó que desde hace unos meses una señora que se dice ser la viuda del antiguo dueño quiere cobrar y desalojar a las familias de sus terrenos, esto a pesar de no haber documento alguno que la acredite como propietaria o como heredera de dichos terrenos; pues aseguró “Va una señora y le dice al director de la escuela primeria que va a desalojar a los niños porque el terreno es de ella, eso es una mentira absoluta el dueño del predio es un compañero que nos prestó en lo que se construye el inmueble, y él al igual que todos estamos pagando en la dependencia cada terreno, no existe trato con ella, existe un convenio con la dependencia y es esta la que debe de parar dichas amenazas”, explicó la dirigente.

Sobre el Boulevard Insurgentes los manifestantes exigieron alto total a la agresión por parte la viuda del antiguo dueño y pidieron al director de Fideicomiso Promotora Municipal de Tijuana, Ing. Juan Carlos Barragán, quien dijo en reunión de con la dirigencia de Antorcha, “no existe acuerdo con dicha señora y se respetará el convenio que se hizo con la dependencia”.

Así mismo el funcionario señaló que existirá una nueva reunión en donde se aborden los temas, la cual estará programada para el próximo miércoles 20 de diciembre, a lo cual la dirigencia de Antorcha señaló que “si existe el compromiso de que no se desalojará a los niños de la escuela primaria nosotros regresaremos a la reunión, pues la gente y nos niños no pueden seguir viviendo en la incertidumbre”.

CÓMO UTILIZAR MEJOR EL AGUINALDO PARA MANTENER FINANZAS SANAS




4  Para tener mayor control de los gastos en esta temporada es recomendable elaborar un presupuesto que incluya pago de deudas, ahorro e inversión.

4  HSBC proporciona cinco consejos para dar un mejor uso a esta prestación que reciben millones de trabajadores en el país.



18 de diciembre de 2017.- El adecuado manejo del aguinaldo es fundamental para mantener finanzas personales sanas, pues al enfocar una parte o el total de estos recursos hacia metas financieras específicas es posible saldar deudas, incrementar el patrimonio y ahorrar para el retiro o el pago de la educación universitaria de los hijos, entre otras.



Para ello es recomendable analizar y decidir el destino de este dinero a través de la elaboración de un presupuesto ordenado que incluya gastos navideños, ahorro e inversión, pago de deudas e incluso previsión de eventos inesperados.



“Solemos ver al aguinaldo como un ingreso extra, pero en realidad este recurso adicional es una prestación que debe estar considerada dentro de nuestro presupuesto anual para, dependiendo de los objetivos financieros de cada persona, darle el mejor uso posible”, señaló Mauricio del Pozzo, Director de Premier, Banca Patrimonial y Servicios a Clientes Privados de HSBC México.



El instrumento para invertir el aguinaldo y lograr los máximos rendimientos deberá elegirse de acuerdo a la proyección de los objetivos (corto, mediano o largo plazo). Algunas opciones son las inversiones a plazo, los fondos de inversión o los pagarés.



Mauricio del Pozzo explicó que es posible contratar cualquiera de estos instrumentos desde $1,000 pesos y que en el caso de los pagarés es posible conocer de manera anticipada la tasa de rendimiento que se obtendrá en el plazo solicitado.



Además, HSBC México cuenta con productos específicos para estos fines, como es Ahorro Seguro, un instrumento que sirve para ahorrar con los beneficios de un seguro de vida y se puede contratar desde tres hasta 20 años, con pagos mensuales, trimestrales, semestrales o anuales.



Por ejemplo, Ahorro Seguro puede ayudar a ahorrar a futuro para el pago de la educación de los hijos, ya que de acuerdo con el estudio de HSBC “El valor de la Educación. Cada vez más alto”, únicamente 8% de los padres de familia tienen un plan de ahorro específico para pagar la universidad de sus hijos y el 53% de los padres encuestados desearía haber comenzado a ahorrar antes para enfrentar mejor los costos, ya que los sacrificios en gastos personales y de entretenimiento aumentan cuando sus descendientes llegan al nivel superior.



Para más información sobre estos y otros productos, HSBC pone a disposición de sus clientes la página http://www.hsbc.com.mx y los teléfonos 5721 3390 en la Zona Metropolitana del Valle de México o el 01800 7124 825, en el resto del país.



Consejos de HSBC México para el adecuado manejo del aguinaldo

Elaborar un presupuesto para tener mayor control y establecer prioridades. El aguinaldo es un ingreso de una sola vez al año; procure que su utilización tenga un significado distinto al del gasto corriente.
Destinar un porcentaje a pago de deudas para iniciar el año con finanzas sanas. Analice opciones, HSBC ofrece la posibilidad de consolidar las deudas de tarjetas bancarias de otros bancos a una tasa de interés y plazos preferenciales.
Destinar otro porcentaje para ahorro o inversión con la meta de crear capital a futuro. Los estudios profesionales de los hijos, gastos para el momento del retiro laboral o el enganche de una vivienda son algunos motivos que vale la pena construir desde ahora.
Comparar precios antes de adquirir productos. Incluya dentro de su revisión las compras por internet y los descuentos propios de la temporada.
Evitar comprar por impulso o gastar en cosas innecesarias. Hay aplicaciones que le permiten gestionar mejor los gastos que haga el titular de una tarjeta de crédito, como Control Total, de HSBC.

Audi España presenta “Por Siempre Jamás”, un cortometraje que convierte a una joven en piloto de carreras


Audi lanza nueva campaña con motivo de las fiestas navideñas
El corto de animación “Por Siempre Jamás” busca sensibilizar sobre los estereotipos de género en los cuentos infantiles
Michèle Mouton, piloto Audi y primera mujer en ganar una carrera del Campeonato del Mundo de Rally es embajadora de la campaña

Ingolstadt, 18 de diciembre de 2017.- Con motivo de la Navidad, Audi presenta su nuevo cortometraje de animación titulado “Por Siempre Jamás”. Una historia producida en España y realizada con una combinación de animación 3D e imagen real, con la que la marca de los cuatro aros busca evidenciar las ideas estereotipadas de los “cuentos de princesas”, para concienciar sobre su impacto negativo entre los más pequeños.

Protagonizada por una niña que imagina un “cuento de princesas” en el que las chicas pueden ser pilotos, las carrozas son coches deportivos y los bailes en palacio son, en realidad, emocionantes carreras, “Por Siempre Jamás” es una historia que transcurre durante la mágica noche de Navidad, en la que el sueño de la protagonista no será un sueño cualquiera.

Según los expertos, los cuentos son uno de los instrumentos educativos más importantes. Sus historias y personajes potencian la imaginación y ayudan a que los niños y las niñas construyan su comprensión del mundo. Por eso, los estereotipos que incluyen los cuentos son fácilmente interiorizados, influyendo en la diferenciación entre hombres y mujeres, y favoreciendo su distancia en cuestiones como el comportamiento, las emociones y los intereses.

En la mayoría de cuentos tradicionales, como en muchas películas infantiles, las chicas son guapas, ingenuas y obedientes. En cambio, los chicos son presentados como valientes, independientes y con roles profesionales concretos. Unos estereotipos cuyas consecuencias llegan incluso a generar el denominado por los expertos “Síndrome de la princesa”, un trastorno producido por el impacto negativo de ciertos cuentos y personajes de ficción. Como comenta el Dr. José Luis Linaza, catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), “si en los cuentos de princesas las chicas fuesen ambiciosas e independientes, las niñas tendrían un ejemplo claro de que de mayores podrán conseguir lo que se propongan”.

El cortometraje “Por Siempre Jamás” está inspirado en la historia real de Michèle Mouton, piloto de Audi y la primera mujer en ganar una carrera del Campeonato Mundial de Rally en 1981. Por ello, Mouton se ha convertido en la embajadora de este cortometraje, en el que se refleja su filosofía de conseguir todo lo que se propone sin que nada ni nadie pueda detenerla. Como ella misma ha contado, de pequeña siempre se imaginaba a sí misma como una piloto. Un sueño que se hizo realidad gracias a la ayuda de su padre: “Mi padre me dijo que, si me gustaban los autos, él estaría a mi lado ayudándome. Me compró un auto y me ayudó a pagar mi primera temporada”.

Con este cortometraje navideño, Audi quiere también felicitar las fiestas y compartir con las familias un mensaje positivo que invita a desarrollar la imaginación, tanto a niños como adultos. “Esta Navidad, en Audi queremos reivindicar el poder de la imaginación para cambiar el mundo. Un cambio que empieza por algo tan pequeño, pero transcendente, como conseguir que las niñas y los niños sepan que pueden lograr todo aquello que sueñan”, declara Caita Montserrat, Directora de Marketing de Audi España.

“Por Siempre Jamás” ya está disponible en los canales de Audi España en redes sociales (YouTube, Facebook y Twitter).

ENCABEZA ALFREDO DEL MAZO PROGRAMA INVERNAL 2017-2018




Entrega paquetes invernales con gorros, bufandas y guantes de lana, así como canastas alimentarias y cobertores.
Invita a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil para salvaguardar su integridad.
Serán más de 127 mil mexiquenses de 215 comunidades, los que se verán beneficiados con este programa.


Zinacantepec, Estado de México, 18 de diciembre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio inicio al programa Invernal 2017-2018, mediante la entrega de paquetes invernales, cobertores y canastas alimentarias, para proteger a más de 127 mil mexiquenses que viven en 215 localidades donde se presentan bajas temperaturas.



“Estamos en una de las zonas más frías que probablemente tenga el Estado de México, aquí en la comunidad de Raíces y por eso la importancia del evento del día de hoy, en donde traemos estos apoyos con cobertores, con unos gorros, unas bufandas y nos guantes para cada una y cada uno de ustedes, y para sus familias”, afirmó.



En esta comunidad, Del Mazo Maza invitó a los mexiquenses que viven en estas localidades, ubicadas en 30 municipios, a seguir las indicaciones del personal de Protección Civil, principalmente, si cuentan en sus viviendas con hornillas y estufas de leña, para que tengan una buena ventilación.



También exhortó a la población a cuidar de su salud en esta temporada invernal e invitó a quienes aún no se han vacunado contra la influenza, a acudir a su Centro de Salud más cercano y aplicarse esta vacuna de forma gratuita.



Reiteró que la administración estatal trabaja para brindar mejores servicios de salud, con acciones como tener los insumos y médicos necesarios para poder atender a la población.



Acompañado por el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, el Gobernador mexiquense detalló que los paquetes invernales consisten en la entrega de gorros, guantes y bufandas de lana.



Destacó que los artículos de estos paquetes invernales son elaborados por artesanos mexiquenses, lo que a su vez genera ingresos para este sector.



“Al mismo tiempo de entregárselas a ustedes para que pasen una temporada más calientita, estamos también ayudando a los artesanos mexiquenses a que puedan vender sus productos, que elaboran con sus propias manos, y que además son un orgullo del Estado de México”, expresó.



Asimismo, instruyó para que las comunidades de Puerta del Monte y Loma Alta, de Zinacantepec, cuenten con un médico las 24 horas del día, para estar al pendiente de                                                                                                      la salud de la población de estas regiones.



“Lo más importante es que cuidemos de la salud de ustedes y de la salud de sus familias, vamos  trabajar en eso para que tengamos por lo pronto, en la temporada invernal, médicos las 24 horas".



El programa Invernal 2017-2018 atenderá principalmente cuatro regiones que se ven afectadas por las bajas temperaturas, Izta-Popo, Xinantécatl, norte y centro de la entidad.



Un total de 50 mil paquetes invernales serán repartidos por la Secretaría de Desarrollo Social, para que las familias mexiquenses de esas zonas contrarresten el frío de esta temporada.

LA PGJCDMX BUSCA QUE UN JUEZ DE CONTROL VINCULE A PROCESO A UN HOMBRE RELACIONADO CON LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD DE CUATRO MENORES






* El hecho ocurrió el viernes pasado en un centro comercial de la delegación Coyoacán 



* La Policía de Investigación busca a un segundo implicado



El Procurador General de Justicia capitalina, Edmundo Garrido Osorio informó en conferencia de medios, que la institución que encabeza, buscará que un Juez de Control vincule a proceso a un hombre relacionado con la privación de la libertad de cuatro menores, de 14 años, en un ilícito cometido el pasado viernes en un centro comercial ubicado en la delegación Coyoacán.



Destacó que consta en el expediente que la noche del pasado 15 de diciembre, dos hombres interceptaron a los adolescentes en la plaza comercial y de manera violenta les quitaron sus celulares. Luego de varios minutos de recorrer el lugar, los metieron a una sala de cine, donde uno de los participantes permaneció vigilándolos, mientras su copartícipe salió para comunicarse con los familiares de las víctimas, exigiéndoles rescate a cambio de su libertad.



Ante esa situación -siguió el Procurador-, los consanguíneos de los agraviados denunciaron el hecho al personal de seguridad privada del centro comercial, quienes a su vez notificaron del ilícito a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Policía de Investigación de la Fiscalía Antisecuestro de la Procuraduría General de Justicia capitalina, instancia que activó de inmediato los protocolos respectivos.



Tras realizar un monitoreo de las cámaras de videovigilancia, lograron ubicar a los menores y a los imputados, quienes huyeron al detectar la presencia policiaca; no obstante, los policías lograron la captura de uno de ellos y la liberación de los infantes sanos y salvos, precisó.



De inmediato, detalló Garrido Osorio, el imputado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro, quien luego de iniciar una carpeta de investigación por el delito de secuestro agravado, activó el Protocolo de Atención a Víctimas del Delito a fin de dar atención psicológica, médica y jurídica a los menores y a sus familiares.



Destacó que, dentro de las actuaciones ministeriales, las víctimas identificaron plenamente al imputado, y una vez realizadas las diligencias de ley, el representante social determinó el ejercicio de la acción penal contra el inculpado, quien fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente donde la tarde de hoy, un Juez de Control declaró como legal su detención y le dictó prisión preventiva oficiosa; en tanto, la defensa del imputado solicitó la duplicidad del término constitucional.



Asimismo, comentó que se dejó un desglose de la carpeta de investigación con el fin de continuar con las indagatorias y detener al copartícipe; de ser declarado culpable el imputado, podría alcanzar una sanción de hasta 100 años en prisión.

CAPTURA SSP-CDMX EN TRES DIFERENTES ACCIONES, A TRES IMPLICADOS EN DELITOS CONTRA LA SALUD




Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Cuidad de México (SSP-CDMX), adscritos a los sectores 56 y 65, detuvieron en tres hechos distintos, a tres hombres, uno de ellos menor de edad, implicados en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, en las Delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero. 



En la primera acción, los policías del sector 56, realizaban su recorrido de vigilancia por las calles 5 de Mayo e Iturbide, colonia Barrio San Ignacio, Delegación Iztapalapa, cuando observaron a un hombre manipular un paquete, de manera inusual.



Al aproximarse al hombre, para realizarle una revisión preventiva, se le encontró un envoltorio de papel periódico, que en su interior contenía aproximadamente 60 gramos de hierba seca, con las características de la marihuana.



Motivo por el que se realizó la detención de un hombre de 16 años de edad, quien fue trasladado a la 57 Agencia de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.



En una segunda acción, en la misma Demarcación Política, en la intersección de la avenida 3 y calle Moras, colonia Lomas de San Lorenzo, los policías del sector 56, efectuaban su rondín de vigilancia, cuando detectaron a una persona en actitud sospechosa.



De inmediato lo interceptaron, y al efectuarle una inspección preventiva, le fue hallado entre sus pertenencias, un envoltorio de plástico con hierba verde, con aproximadamente 70 gramos, con las características de la marihuana.



Por lo que se detuvo a un hombre de 29 años de edad, y fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.



En una última acción, los policías del sector 65, realizaban su recorrido de vigilancia al interior del deportivo “Carmen Serdán”, localizado en las calles de Morelos y Yucatán, colonia Chalma Guadalupe, Delegación Gustavo A. Madero, cuando se percataron de un hombre, el cual al notar la presencia policial se mostró nervioso.



Al marcarle el alto, los policías le realizaron una revisión preventiva, donde se le encontró entre sus pertenencias, un envoltorio de plástico con aproximadamente 30 gramos de hierba seca, con las características de la marihuana.



Fue asegurando un hombre de 37 años de edad, el cual fue trasladado a la Agencia del Ministerio Publico GAM-4, para definir su situación jurídica.



Previa su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, a los asegurados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

El Mapping Challenge de Epson toca base en Costa Rica




El edificio metálico que alberga la Escuela Buenaventura Corrales Bermúdez, se convirtió en pantalla gigante para que 3,500 personas apreciaran el trabajo de VJ Eletroiman, del Estudio brasileño Darklight, ganador de esta edición cuyo tema fue “El Medio Ambiente y Tecnologías Limpias” 



México, D. F., 18 de diciembre de 2017- Epson, líder mundial en imagen digital, proyección e impresión, informó que continúa el recorrido de su iniciativa “Mapping Challenge Latinoamérica”, junto a su socio Dataton y esta vez tocó base en la ciudad de San José de Costa Rica. La Escuela Buenaventura Corrales Bermúdez, fue la elegida para ser intervenida por el ganador de esta edición con la tecnología de videoproyección láser de alta luminosidad de Epson. Alrededor de 3,500 personas apreciaron el resultado de este reto con el tema “El Medio Ambiente y Tecnologías Limpias” a principios de este mes.



El artista elegido para llevar a cabo el mapping fue VJ Eletroiman, de Estudio Darklight, empresa de producción audiovisual de Brasil. Durante los meses de junio y julio, un destacado jurado compuesto por Lars Sandlund, CEO de Dataton, Yasunori Ogawa, Director de la División de Operaciones de Productos Visuales de Epson y los destacados artistas Bart Kresa, Refik Anadol y VJ Spetto, evaluaron los trabajos a presentarse en la región de entre más de un centenar de postulantes.



La edición de Costa Rica desarrolló la temática “El Medio Ambiente y Tecnologías Limpias”, para mostrar la diversidad de flora y fauna del país, así como la importancia que tienen cada una de las iniciativas que impulsa el país para cuidar su ecosistema. La proyección del proyecto ganador formó parte del “Avenidazo”, la iniciativa impulsada por el gobierno local para celebrar la llegada de las festividades navideñas y de fin de año. “Este mapping hizo magia, se apagaron las luces y se cerraron las calles para permitir que la tecnología y el arte se fusionaran y nos mostraran de forma muy moderna que el civismo sí nos mueve, el color y las luces nos encantan. ¡Fue una noche para embelesar los sentidos!”, afirmó Nadia Zamora, de Grupo Vistazo.



“Para nosotros en Darklight Studio es un orgullo haber desarrollado el trabajo que iluminó el edificio metálico en Costa Rica, pusimos nuestro esfuerzo y creatividad para brindarle a los habitantes un diseño que cumpliera todas sus expectativas. Este reconocimiento nos permite demostrar el talento que tenemos y evidencia que somos de los mejores en nuestro trabajo, lo que pone el nombre de nuestra gente en alto”, contó Ricardo Cançado, VJ Eletroiman, del estudio.



“Los costarricenses disfrutaron de un show audiovisual de primer nivel implementado en diversas ciudades de América Latina. La música, el color y un ambiente familiar fueron los protagonistas en esta edición del Epson Mapping Challenge, contó Lidia Monge, Gerente Regional de Mercadotecnia y Comunicación de Epson Costa Rica.



La noche culminó con una presentación de Editus, un reconocido grupo musical costarricense que ha recorrido más de 30 países con su arte, quienes se unirán a la celebración de esta época de fin de año con un espectáculo que incluye los mejores clásicos de la Navidad. Con arreglos adaptados para el ensamble de violín (Ricardo Ramírez), guitarra (Edín Solís) y percusiones (Carlos Vargas "Tapado"). En esta oportunidad estarán acompañados por Sonia Bruno en el violoncelo y los cantantes Milena Granados, Andrés Rodríguez y Malí.



Mapping Challenge Latinoamérica busca transmitir, a través de proyecciones artísticas de luz en espacios públicos, la riqueza cultural de ocho lugares de América Latina. Chile, México, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Brasil y Argentina son los países elegidos para unir la tecnología de vanguardia de los videoproyectores láser de Epson, con el talento y la historia locales en un show innovador de alto impacto.



Para más información ingresar en:



Chile                                                 epson.cl/mappingchallenge

Argentina                                       epson.com.ar/mappingchallenge

Perú                                               epson.com.pe/mappingchallenge

Colombia                                       epson.com.co/mappingchallenge

México                                           epson.com.mx/mappingchallenge

América Central                           epson.co.cr/mappingchallenge

Ecuador                                          epson.com.ec/mappingchallege

Bolivia                                             epson.com.bo/mappingchallenge

Venezuela                                      epson.com.ve/mappingchallenge

Paraguay                                            epson.com.py/mappingchallenge

Uruguay                                              epson.com.uy/mappingchallenge

Brasil                                                epson.com.br/mappingchallenge

República Dominicana                   epson.com.do/mappingchallenge

El Caribe                                             epson.com.jm/mappingchallenge



Acerca de Epson

Epson es una empresa líder mundial en tecnología que se dedica a conectar personas, cosas e información con sus tecnologías eficientes, compactas y de alta precisión. Con una línea de productos que varía desde impresoras de inyección de tinta y sistemas de impresión digital hasta proyectores 3LCD, gafas inteligentes, sistemas de detección y robots industriales, la empresa está dedicada a impulsar la innovación y exceder las expectativas de los clientes en el ámbito de la impresión de inyección de tinta, comunicaciones visuales, dispositivos móviles y robótica. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con más de 80,000 empleados en 86 empresas de todo el mundo y se enorgullece de sus constantes contribuciones al medio ambiente global y a las comunidades en las cuales opera.

Para mayor información sobre Epson, visite: www.latin.epson.com. También puede conectarse con Epson Latinoamérica vía Facebook (facebook.com/Epson), Twitter (twitter.com/EpsonLatin), YouTube (youtube.com/EpsonLatinoAmerica), e Instagram (instagram.com/EpsonLatinoAmerica).

ASEGURA SSPCDMX A UN JOVEN POR LESIONES DOLOSAS Y PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN LA COLONIA CENTRO






Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes al sector 52, aseguraron a un joven por el delito de lesiones dolosas y portación de arma de fuego, en la Delegación Cuauhtémoc.



Los policías realizaban su patrullaje de vigilancia sobre las calles de Soledad casi esquina con Jesús María, en la colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, cuando un joven les solicitó apoyo.



El afectado de 19 años de edad, señaló a otro joven de la misma edad, como la persona que momentos antes, lo había agredido físicamente. Y señaló que mientras el presunto sospechoso lo agredía, se logró percatar que traía un arma de fuego.



De acuerdo a la víctima, el hoy imputado, manejaba un vehículo Volkswagen Polo, cuando fue amagado por el hombre señalado, y al no poder despojarlo de su automóvil, intentó darse a la fuga en un carro Volkswagen Jetta.



A petición de la parte afectada, los policías aseguraron al hombre de 19 años, y conforme al protocolo de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva, encontrando en su poder, un arma de fuego tipo escuadra, de color gris, con cachas de plástico color negro, marca Davis Industries, calibre 38 milímetros; así como un cargador metálico de color gris, de la misma marca del arma, con tres cartuchos útiles de la marca Águila, 38  milímetros.



También fue asegurado un automóvil de la marca Volkswagen Jetta, de color rojo, con placas del estado de México.



El hombre fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, por el delito de lesiones – lesiones dolosas por golpes, portación, fabricación e importación de objetos aptos para agredir – portación de arma de fuego.



Al detenido, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México. 



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

POR EL DELITO DE PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE EN COYOACÁN




Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Universidad, detuvieron a un hombre, por el delito de privación de la libertad de cuatro menores en una plaza de la Delegación Coyoacán.



De acuerdo al parte informativo, operadores de Centro de Control y Comando C-2 Sur vía radio reciben un llamado de auxilio en el interior de la Plaza Oasis, ubicada en calle Miguel Ángel De Quevedo y Avenida Universidad, en la Colonia Romero de Terreros, ya que reportaban un posible secuestro al interior de dicha plaza.



Policías al arribar se entrevistaron con el encargado de seguridad, quien manifiesta que una mujer les pide el apoyo, ya que su hijo junto con otros tres menores habían entrado a la plaza y momentos después de dejarlos le hacen llamadas telefónicas diciéndole que tenían a sus hijos secuestrados y solicitaban una cantidad  dinero para el rescate.



En coordinación con los elementos de seguridad privada de la plaza, policías de la SSP-CDMX, les dieron seguimiento por el circuito cerrado logrando observar que un sujeto introduce a los menores al cine despojándolos de sus teléfonos celulares para después hacer las llamadas de amenaza.



De inmediato se trasladaron al interior del cine y observaron que un sujeto tenia amagado a los menores por lo que siguiendo los protocolos de actuación policial  se realízalo la detención de un masculino y se logró liberar sanos y salvos a los cuatro menores

.

El implicado fue trasladado a la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito del Secuestro, donde se dio inicio a una carpeta de investigación por el delito de secuestro.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

Standard & Poor’s reafirmó las calificaciones de largo y corto plazo en moneda extranjera de México y mantiene la perspectiva estable




La agencia calificadora Standard & Poor’s reafirmó las calificaciones de largo y corto plazo en moneda extranjera de México en ‘BBB+/A-2’, y mantiene la perspectiva estable. La agencia también informó que realizó una revisión a su metodología de soberanos.



Como parte de esta revisión, ajustó a la baja la calificación de largo y corto plazo en moneda local de México para alinearla con su calificación de moneda extranjera, de acuerdo con su nueva metodología. La agencia señaló que “esta acción en la calificación en moneda local refleja revisiones a nuestra metodología de calificación soberana y no refleja ningún deterioro en la opinión de Standard & Poor’s sobre la calidad crediticia de México.”



Entre los cambios a su metodología, la agencia señaló que a partir de ahora la máxima diferencia entre las calificaciones en moneda local y extranjera será de un nivel solamente, respecto a los dos niveles previos. Como consecuencia, la calificación de largo y corto plazo de México en moneda local se reduce en un nivel a ‘A-/A-2’ desde ‘A/A-1’.



La agencia señaló también que “las calificaciones de México reflejan su historial de cautelosas políticas fiscales y monetarias que han contribuido a limitar el déficit del gobierno y la baja inflación, así como una deuda externa moderada. La combinación de políticas económicas predecibles y una economía flexible ha permitido a México ajustar ante condiciones globales cambiantes, incluyendo una fuerte caída en el precio del petróleo, volatilidad en el tipo de cambio, e incertidumbre con respecto al futuro del TLCAN, mientras mantiene una crecimiento estable y contiene la inflación.”



La perspectiva estable refleja la expectativa de continuidad en las políticas económicas durante los próximos dos años, así como la expectativa de la contención de deuda como resultado de la política fiscal.



Adicionalmente, la agencia mencionó que espera que los gobiernos involucrados en la  renegociación del TLCAN logren un acuerdo que mantenga la conexión comercial y financiera.

SSP-CDMX DETUVO A UN IMPLICADO POR ROBO DE TELÉFONO CELULAR EN LA ESTACIÓN PINO SUÁREZ DEL METRO






Policías Bancarios e Industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre, por el delito de robo de un teléfono celular, en la estación Pino Suárez, de la línea 2, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), ubicado en las avenidas José María Pino Suárez y José María Izazaga, de la colonia Centro, en la Delegación Cuauhtémoc.



Los policías comisionados a la seguridad y vigilancia de dicha estación, tomaron conocimiento de la activación de la palanca de emergencia del convoy, que arribó con dirección a la terminal Tasqueña.



Al atender la situación, les solicitó el apoyo un usuario de 35 años de edad, para la detención de un hombre, al que señaló como el responsable de haberle robado su teléfono celular de la marca Huawei, con un valor de cinco mil pesos.



A petición de la parte afectada, se aseguró a un hombre de 45 años de edad, quien conforme al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, encontrándole el teléfono celular referido.



Previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.



El presunto responsable y la parte afectada, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio número 50, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

5 puntos de control en aeropuertos que serán revolucionados por la transformación digital


La idea de ir al aeropuerto para un viaje durante festividades suele asociarse al estrés y a la frustración. Largas filas, demoras por el tiempo y conexiones perdidas son sólo algunas de las ansiedades comunes que enfrentan los viajeros cotidianos. Sin embargo, la tecnología está volteando el panorama a favor de los aeropuertos.

Las innovaciones en el procesamiento de pasajeros y aplicaciones para el rastreo de equipaje, análisis de datos y paneles de sistemas integrados, son sólo la punta del iceberg. Mucha más innovación está en camino, con el potencial de no sólo ayudar a los aeropuertos a optimizar y mejorar la experiencia del pasajero, también simplifica sus procesos, transformando la infraestructura y ahorrando en gastos operacionales.

Aquí presentamos sólo algunas formas en como esperamos que la tecnología revolucione cinco puntos de control clave de los aeropuertos en los próximos 2 años:

1) Check-In: Durante 2017, muchos pasajeros fueron adaptándose al uso de los quioscos en los aeropuertos o por internet. Sin embargo, la generación móvil está en aumento y generará que todas las personas que lleguen al aeropuerto ya hayan hecho el check-in con un pase de abordar en su dispositivo móvil. Los días de las casetas en los aeropuertos están contados, para 2020 más personas serán atendidas por personal itinerante de aeropuertos o aerolíneas a través de sus dispositivos móviles para ayudar a diseccionar a los pasajeros.

2) Entrega de equipaje: Actualmente, los aeropuertos exploran nuevas formas para mejorar la experiencia de entrega de equipaje. Por ejemplo, en 2016, la junta de representantes de aerolíneas en Nueva Zelanda (BARNZ, por sus siglas en inglés), extendió su alianza con Unisys para continuar proporcionando un sistema avanzado de conciliación de equipaje, el cual vincula a los pasajeros con sus maletas, rastreando ambos a medida que avanzan en el proceso de registro ayudando a las aerolíneas a cumplir los requisitos de seguridad de la industria de aviación. En los próximos años, esperamos que más aeropuertos cuenten con tecnologías de chip RFID de modo que los viajeros y los aeropuertos puedan monitorear el equipaje en tiempo real. Además, se podrá entregar el equipaje verificado en estaciones de autoservicio al llegar al aeropuerto, eliminando la necesidad de esperar en largas filas.

3) Aduana y frontera: Gracias a los avances en tecnología biométrica, esperar en filas para pasar por puntos de control internacionales se está volviendo cosa del pasado. Las soluciones involucran la ciencia de identificar de forma única a los pasajeros, ya sea por reconocimiento facial, impresión dactilar o escaneo ocular, haciendo que la autoidentificación sea la norma, con pases a bordo biométricos confirmando la identidad de los pasajeros de una forma rápida y segura.

4) Embarque: En la mayoría de los aeropuertos, el personal de la aerolínea verifica manualmente los pases de abordar de los pasajeros antes que puedan abordar al avión. Dentro de los próximos 2 años, soluciones innovadoras implantadas en aeropuertos permitirán que los viajeros entren a bordo de sus vuelos por medio de quioscos de autoservicio en la puerta de embarque.

5) Venta al público: Los aeropuertos solían ser dependientes del volumen de pasajeros o el número de aerolíneas operando en sus terminales para generar ingresos. En los años recientes, los aeropuertos han visto que vías no aeronáuticas como tiendas de duty-free y salas de espera contribuyen con una mayor parte de los ingresos. Esta tendencia sigue en crecimiento, con aeropuertos ofreciendo más opciones para el tiempo de espera en los espacios de alimentos, ventas al consumidor y comodidad. Además, a medida que el análisis de datos se vuelve más enraizado, los aeropuertos podrán personalizar las ofertas y ofrecer descuentos que realmente hagan sentir a los viajeros como en casa, desde sus dispositivos móviles a través de beacons.

“Conforme más aeropuertos se sumen a la transformación digital, crece la oportunidad de ofrecer informaciones y experiencias más personalizadas, según la demanda entregada a las operaciones del aeropuerto y a los pasajeros”, comentó Dheeraj Kohli, Vicepresidente y líder global de viajes y transporte en Unisys. “La clave es que los aeropuertos se aseguren que sus proveedores de servicio en TI entiendan y los ayuden a integrar estas soluciones para crear un ecosistema de pasajeros integral e interconectado”, finalizó.

Con avances en innovación y productividad cierra 2017 el campo de Jalisco




·       El estado se posiciona como el Gigante Agroalimentario de México



El campo de Jalisco se consolida como el Gigante Agroalimentario de México, por tercer año consecutivo es el estado líder en la aportación al Producto Interno Bruto agropecuario del país con 11.23 por ciento, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.



Destacó el funcionario que el sector rural ha mantenido un ritmo sostenido de crecimiento, sobre todo con productos de exportación que han sido líderes en generar empleo. Además, se prevé que este año se superen los cinco mil 185 millones de dólares de 2016. Un ejemplo destacado en este renglón, ha sido la exportación de aguacate con 69 mil toneladas en el último ejercicio, contra 28 mil de 2014.



Otro caso de éxito son las berries, en 2016 aportaron el 23.5 por ciento del valor de las agro exportaciones, contra el 21.7 por ciento del valor del tequila exportado, lo que muestra un reacomodo del sector exportador de la producción agroindustrial jalisciense.



En los últimos años la entidad incrementó sus exportaciones 86 por ciento respecto al 2010 y disminuyó sus importaciones 24 por ciento en el mismo periodo, lo que representa una balanza comercial favorable para Jalisco.



En 2017 inició la producción de uva de mesa en el municipio de Tuxcacuesco; proyecto en el cual se invertirán 25 millones de dólares para establecer 500 hectáreas de plantaciones de este cultivo.



Padilla Gutiérrez resumió que 2017 demostró una vez que “la época del campo de Jalisco llegó, se convierte en una actividad que genera riqueza, que se convierte en una actividad atractiva y no en una actividad que expulsa a la gente porque no le da para vivir. Nos ha venido a resolver el problema del empleo en el campo. No tenemos ya problema de desempleo en el campo, salvo la Zona Norte. En el resto de las regiones del Estado hay suficiente oferta de empleo, no encuentra empleo quien no quiera encontrarlo. Por eso nos lleva a que en alguna etapa del año se promueve la invitación de trabajadores de otros Estados del país”.



Reconoció que a pese a las dificultades que hay en los productos sensibles del campo, se han instrumentado las políticas públicas adecuadas para dar certidumbre a los productores, como es la Agricultura por Contrato, con un volumen contratado de producción de dos millones 500 mil toneladas de granos y la participación de 22 mil productores, lo que coloca a la entidad como primer lugar nacional por quinto año consecutivo.



También destacó que en 2017, el aeropuerto tapatío consolidó su liderazgo nacional como polo de gran importancia en la logística de la exportación de alimentos frescos, sobre todo con los lanzamientos de sus puentes aéreos con Canadá, Europa y Asia.



El responsable de la cartera agroalimentaria de Jalisco aseveró que los retos inmediatos para el sector rural representan, además de conservar el ritmo de crecimiento económico, asumir diversos desafíos en el tema ambiental, de modo que se garantice a la sociedad en conjunto un desarrollo sustentable de las actividades.



Hizo mención que en esta vertiente, en Jalisco se ha diseñado un esquema de manejo silvopastoril de la ganadería que ya ha sido adoptado como modelo a seguir en otros países, por sus ventajas en alinear la explotación agropecuaria con los programas ambientales. Detalló que en Jalisco esto actualmente se aplica en 600 hectáreas en diez municipios involucrados.



Se invirtieron más de 156 millones de pesos para continuar con el impulso en el mejoramiento de la sanidad e inocuidad pecuaria en el estado, esto incrementó la exportación dada la calidad de los productos. A la par se trabajó en el barrido en 31 municipios de las regiones Costa y Sierras para erradicar la tuberculosis y brucelosis bovina, en este momento se lleva un avance de 80 por ciento y en 2018 se obtendrá la certificación y con ello iniciar la exportación de ganado a Estados Unidos.



EL DATO

·       Entre los actos relevantes para el campo en 2017 figuran:

·       La obtención del récord del guacamole más grande del mundo en Concepción de Buenos Aires con 2 mil 980 kilogramos.

·       Inició la exportación de fórmulas lácteas infantiles a África.

·       Realización de más de 124 caravanas Jalisco Produce con beneficio a 61 mil 790 familias.

·       Cinco años consecutivos de ser el Estado líder en agricultura por contrato.

·       Aplicación de 22.2 millones de pesos en el esquema de extensionismo para transferencia de tecnología al campo.

·       Estado líder en varios productos agrícolas, pecuarios y acuícolas. Leche, huevo, arándano, frambuesa, chía, maíz forrajero, cerdo, pollo y tilapia, entre otros.

·       Segundo lugar en caña de azúcar, carne de res, zarzamora, maíz de grano.

·       Avance de la credencialización de productores con entrega de 40 mil plásticos.

·       SEDER participó en el Encuentro Trinacional del TLCAN en Washington, Estados Unidos, donde concurrieron autoridades agrícolas de los tres países.

·       Apoyo sostenido a campañas sanitarias agrícolas, pecuarias y acuícolas. Un ejemplo, es el barrido del ganado en 31 municipios de las regiones Sierra Occidental, Costa y Sierra de Amula.

RETIRA PROFEPA RESTAURANTE INSTALADO SIN AUTORIZACIÓN EN PLAYA EL MÉDANO EN CABO SAN LUCAS, B.C.S.




+ Inspecciona establecimiento comercial que carece de autorización de Impacto Ambiental para su funcionamiento.



+ Asegura instalaciones  y clausura el espacio inspeccionado para evitar la colocación de nuevas instalaciones.



+ El establecimiento también  ocupaba una zona de anidación de tortugas marinas.



+ Acción  coordinada con la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), CONAFOR y  el Ayuntamiento de Los Cabos, B.C.S.



La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  retiró las instalaciones de un restaurante que se estableció en más de 370 metros cuadrados sobre la playa en Cabo San Lucas, Baja California Sur, consistentes en carpas, un bar, mesas y mobiliario, para lo cual no se contaba con la autorización federal, además de ocupar una zona de anidación de tortugas marinas.



Inspectores de la PROFEPA en la entidad se apersonaron en la playa El Médano, en Cabo San Lucas, municipio de Los Cabos, en el sitio donde se encontraba el restaurante dedicado a la venta de mariscos.



Al no acreditar la empresa ABBA y Compañía, S. de R.L. de C.V., propietaria del establecimiento comercial, la autorización en materia de Impacto Ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para operar en ecosistema costero y Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), la PROFEPA determinó con fundamento en los artículos 170, fracción II, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y 56 de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, el aseguramiento precautorio de la totalidad del mobiliario y objetos que conformaban el establecimiento comercial, retirándolos del lugar.



Asimismo, se procedió a dejar libre los 370 metros cuadrados de espacio de la ZOFEMAT, donde se encontró un total de 106 mobiliarios  y objetos: tres carpas, una barra para bar, siete sombrillas de playa, un lavatrastes, 13  mesas y 53 sillas de plástico, cuatro bancos de madera y uno metálico, un puesto metálico, una barra o alacena, una mesa plegable, un lavamanos, dos anuncios alusivos, tres lonas y 14 tarimas de madera, además de otros objetos.



El espacio que ocupaba el establecimiento quedó clausurado, a fin de evitar su reinstalación. Dicho espacio además de ser ZOFEMAT, es un lugar al que tortugas marinas conocidas como Golfina (Lepidochelys olivacea) y Prieta (Chelonia agassizii), principalmente, llegan a anidar.



Estas acciones  se realizaron en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre del H. Ayuntamiento de Los Cabos, B.C.S.



De conformidad con la LGEEPA, la empresa mencionada podría ser sancionada con multa económica que va desde las 30 a las 50 mil Unidades de Medida y Actualización, así como la clausura definitiva total del establecimiento.

Los relojes más vendidos de Timex durante 2017






Los consumidores vivieron el éxito de Fairfield Mesh, Easy Reader 40 Aniversario, Metropolitan y Fairfiled Boxset de 7 correas.






Ciudad de México a 18 de diciembre de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, da a conocer los relojes más vendidos durante 2017 en México: la colección Fairfield Mesh, el Easy Reader 40 Aniversario, el Metropolitan y el Boxset de 7 correas para Fairfield.



Alejandro Castillo, Director General de Timex Latinoamérica, comenta: “Termina este año y estamos muy contentos de los resultados que la marca nos ha dado en México. Tuvimos muchos relojes muy bien aceptados por los consumidores, donde los que destacaron fueron Fairfield Mesh, Easy Reader 40 Aniversario, Metropolitan y Fairfiled Boxset 7 correas.



“Durante todo el año lanzamos los relojes de la Colección Primavera-Verano y de la Otoño-Invierno, que trajeron al usuario hombre y mujer un estilo elegante con un toque de simplicidad y sofisticación para su look de día y de noche. Estamos seguros que 2018 será otro año lleno de éxitos gracias a la aceptación de nuestros clientes”, dijo Castillo.



Los relojes Timex más vendidos en Mexico son:



1.- Fairfield Mesh

Se trata de un reloj de diseño de minimalista con una caja de tono oro rosado y brazalete mesh de acero inoxidable para un reloj femenino que estará libre de complicaciones y lo podrás combinar con cualquier outfit.


 2.- Easy Reader 40 Aniversario

Este año celebramos el 40 aniversario de nuestra colección más vendido: el reloj Easy Reader, su edición especial trae una correa de cuero negro, detalles rojos llamativos y un exclusivo detalle INDIGLO® de aniversario.


   3.- Metropolitan

Con elegantes detalles en la carátula y una correa de cuero negra, esta caja de reloj ultra delgada en tono dorado ofrece un toque de distinción para usar de día y de noche. Siempre estarás un paso adelante con nuestra colección Metropolitan. 


4.- The Fairfield Boxset 7 correas

En 2017 decidimos consentir a nuestros clientes con su colección favorita: Fairfield, ahora en un boxset con 7 correas diferentes para dama y caballero, tanto en nylon como en piel para que esté en tendencia los 7 días de la semana.





Todos los relojes de Timex están disponibles en tiendas propias y departamentales.

ACUERDAN TRABAJO CONJUNTO SEDECO Y UAEMEX EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN




Firman convenio interinstitucional Secretaría de Desarrollo Económico y Universidad Autónoma del Estado de México.
Llaman a la juventud a sumarse al trabajo que México requiere para solucionar sus problemas y solventar sus necesidades.
Aplicarán estudios para generar inversión permanente y elevar la calidad competitiva con perspectiva sustentable.


Toluca, Estado de México, 18 de diciembre de 2017. Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), firmaron un convenio de colaboración para aplicar el conocimiento en estudios que permitan generar inversión permanente y elevar la calidad competitiva con perspectiva sustentable.



Luego de la firma del documento, la titular de la Sedeco, Alejandra Del Moral Vela invitó a la población estudiantil, a participar en la crítica de manera  responsable, proactiva y tendiente a fomentar el trabajo conjunto para abrir puertas y encontrar soluciones a los problemas de la sociedad.



En presencia del rector de la UAEMex, Alfredo Barrera Baca, comentó que es fundamental que los jóvenes participen de manera responsable, con trabajo, talento y estudio, para atender los problemas que aquejan al Estado y al país, comentó.



Aseguró que la juventud debe provocar los cambios sociales, económicos y políticos que México requiere, forjarlos de manera inteligente y perseverante, pues es ese sector de la población el que debe asumir la responsabilidad de buscar soluciones a los problemas ambientales, a la violencia, a la falta de oportunidades, a la pobreza, desigualdad y discriminación, afirmó la Secretaria.



Por su parte, el rector de la UAEMex reconoció que ambas entidades podrán, a través de la firma de este convenio, compartir responsabilidades afines, divulgar el conocimiento y aplicarlo en actividades diarias que beneficien a la población.



El Estado de México requiere generar inversión permanente, elevar la calidad competitiva y con perspectiva sustentable y esta casa de estudios cuenta con la riqueza humana y la ciencia para remontar los desafíos que le impongan, puntualizó.

¿Ya conoces la Estrategia Nacional de Ciberseguridad?: Comstor






Conoce los detalles sobre las soluciones de seguridad digital presentadas por el gobierno mexicano que prometen grandes cambios.




Ciudad de México a 18 de Diciembre de 2017.— Comstor, una compañía de SYNNEX Corporation que opera en Norte y América Latina y se enfoca en seguridad, colaboración, networking y centro de datos, informa sobre la Estrategia Nacional de Ciberseguridad?



Octubre es considerado el mes nacional de la conciencia sobre ciberseguridad (National Cyber Security Awareness Month, NCSAM), celebrado desde hace 14 años por medio de esfuerzos dirigidos y enfocados en generar conciencia pública sobre la importancia de la seguridad en el ambiente digital. El NCSAM representa una iniciativa de colaboración entre el gobierno y la industria de TI que motiva a las personas a proteger sus computadoras y a las empresas a proteger sus infraestructuras de tecnologías más importantes.



En tanto, durante el año de 2017, además del NCSAM, de carácter global, octubre obtuvo una fecha más especial enfocada en la seguridad digital: la semana nacional de ciberseguridad, iniciativa del gobierno federal mexicano que tuvo lugar del 09 al 13 del mismo mes.



Más que un evento y una fecha conmemorativa, la Semana Nacional de Ciberseguridad representa una nueva estrategia, marcando la línea temática y política de los aspectos fundamentales considerados por el Gobierno Federal en lo que se refiere a la Seguridad Digital: economía, sociedad, gobierno y seguridad nacional.



El evento fue anunciado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) que también propone la creación de una Agencia Nacional de Ciberseguridad, estrategia alineada con las sugerencias de la OEA y de un consejo público-privado que pueda dar continuidad al proceso de elaboración de la Estrategia Nacional de Seguridad Digital.



El objetivo de la creación de esta agencia es ofrecer a los individuos y empresas, la capacidad para proteger a los usuarios de herramientas digitales y la seguridad corporativa, además de garantizar conocimiento sobre los recursos necesarios para reaccionar a eventos que violen la seguridad cibernética de entidades públicas y privadas en todo el país.



¿Cuántos son los objetivos de la estrategia de ciberseguridad?

Hace 3 años, el Gobierno Federal se comprometió en crear la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, pero fue apenas en 2017 que esta política pública comenzó a tomar forma. Con esta nueva política, el gobierno pretende alcanzar 4 áreas: gubernamental, social, de seguridad nacional y económica.



Dentro de la economía, los dos principales objetivos son: crear una concientización y una cultura de prevención contra ataques cibernéticos, más allá de desarrollar capacidades de seguridad digital de la población como un todo. Ya en el área gubernamental, son dos los objetivos, para generar mayor coordinación y colaboración de los datos, al igual que para garantizar ayuda en el desarrollo de las investigaciones en casos de ataques.



Las otras dos áreas; social y de seguridad nacional, también tienen algunos objetivos, como crear estándares y criterios técnicos para la protección de los usuarios, además de la protección de infraestructuras críticas y la creación del marco jurídico, junto con la medición y monitoreo de nuevos ataques.



Otros puntos de vista

Guillermo Larrea, abogado y especialista en Seguridad Digital considera que el diseño de la ENCS (Estrategia nacional de Ciberseguridad) necesita presentar un registro de productos que son sustancialmente vulnerables al público en general para la distribución en México.



Pablo Corona, Vicepresidente de Seguridad de la asociación Internet.mx concuerda que el trabajo de inteligencia del gobierno requiere la obtención de información de diferentes medios de comunicación y, por ello, debe estar muy claro para los responsables cuáles son los datos y hasta qué punto es posible alcanzar ese trabajo de inteligencia.



El propio gobierno argumenta en el documento oficial que las acciones son fundamentales para proteger los sistemas de infraestructura delicada, sobre todo aquellos que cuidan del abastecimiento de energía, transporte, salud y agua, además de otros servicios públicos cuya vulnerabilidad puede crear riesgos a la estabilidad social, económica y política de México.



Para otros especialistas, el éxito en la implementación de soluciones de seguridad digital tiene como base la creación de un SOC (Centro de Operaciones de Seguridad, utilizados para monitorear la seguridad digital) y de un CERT (Centro de Estudios para Respuesta y Tratamiento de Incidentes en Computadores) nacional multicapas, en la cual, es centralizada toda la estrategia global de monitoreo y respuesta a las ciberamenazas.



A partir de estas instituciones centralizadas son creados nuevos SOCs y CERTs para poder atender demandas constantes, guiadas por libros de estandarización de amenazas habituales con base en la Estrategia de Ciberseguridad Nacional, con el fin de proteger tanto a empresas como a usuarios finales de los ataques cibernéticos.

TENDENCIAS QUE IMPACTARÁN EL MUNDO DEL TRABAJO EN 2018






Ciudad de México a 18 de diciembre de 2017.-  La cuarta revolución industrial está cambiando la forma en que trabajamos y los empleados deberían estar preparados para posibles futuros cambios durante sus carreras. Alistair Cox, CEO de Hays, comentó las tendencias que impactarán en el mundo laboral durante el 2018 en el último post de su blog de Influencer en LinkedIn

El mundo del trabajo se está transformando debido a la continua y rápida evolución de la tecnología. Si bien ciertos trabajos, actividades y funciones de los puestos de trabajo inevitablemente se automatizarán, se crearán posiciones completamente nuevas y se incrementará la demanda de habilidades suaves o “soft skills” específicas. Alistair explica: "A pesar de las opiniones más sensacionalistas que predicen la desaparición del trabajador humano, en Hays, simplemente no vemos que esto suceda. De hecho, estamos presenciando una explosión de nuestros puestos de trabajo relacionados con la inteligencia artificial y la información, además de una alta demanda de habilidades suaves, como adaptabilidad, creatividad y colaboración. Después de todo, aún no hemos visto un algoritmo que pueda entender y procesar elementos como el humor, el temperamento o el entusiasmo de forma tan efectiva como lo hace una persona".

Cox sugiere a los empleadores que capaciten a su talento para que en el futuro sigan siendo competitivos y aconseja a quienes buscan trabajo que mantengan sus habilidades relevantes para diferenciarse y destacar frente a los empleadores

Alistair brinda las tendencias que impactarán en el 2018 y en un futuro próximo:

1) Los trabajos basados ​​en datos y AI dan forma al futuro: Las empresas seguirán buscando desarrolladores de Inteligencia Artificial, especialmente aquellos que pueden aplicar la tecnología de IA en un contexto de consumo. Además, los candidatos con una comprensión de las oportunidades comerciales tendrán una gran demanda, junto con los desarrolladores que pueden mejorar una organización y optimizar los procesos.

Alistair también predice un aumento en los roles relacionados con la información: "las grandes cantidades de información digital han crecido, y el aumento en la tecnología de Internet de las Cosas (IoT, en sus siglas en inglés) es probable que lo acelere. Sin embargo, los datos sin el análisis no tienen ningún valor, lo que explica por qué estamos viendo un fuerte aumento en las vacantes de Data Scientist, Data Analyst, Data Artists y Data Visualiser en todo el mundo. Estos profesionales dan sentido a los datos de una empresa, ayudando a convertir ceros y unos en ideas que llevan a la acción, ya sean cambios en el comportamiento del cliente o nuevas oportunidades que aún no han sido detectadas por los ojos humanos".

Cox explica que los datos están impulsando la demanda en una serie de puestos de trabajo específicos del sector, incluidos los de las áreas de marketing como Marketing Automation, Performance Marketers, Customer Analytics y CRM Specialists. La demanda ha sido creada por las empresas que buscan llegar a los clientes de maneras más sofisticadas.

2) No ignorar los puestos 'tradicionales': A pesar del surgimiento de nuevas tecnologías y sus roles relacionados, las funciones más tradicionales relacionadas y no con tecnología, continuarán siendo relevantes.

Alistair ofrece su punto de vista: "Los desarrolladores de software tienen una gran demanda, especialmente aquellos con experiencia en la interfaz de usuario de front-end, a medida que las organizaciones evolucionan su oferta digital para satisfacer las cambiantes expectativas del consumidor. Java y los lenguajes de programación escalables siguen siendo los preferidos, aunque todavía existe la necesidad de tener fluidez en C ++ a pesar del aumento de la migración desde sistemas heredados”.

La preparación para los cambios regulatorios en varias industrias, así como un enfoque continuo en la transformación digital, están creando proyectos a gran escala. Esto hará que aumente la demanda de profesionales de gestión de proyectos y cambios, en particular los que se necesitan para ocupar los puestos de gerente de proyecto y analista de negocios.

3) Nuevos participantes en la sala de juntas: Debido a las nuevas tecnologías, habrá una mayor demanda de líderes que puedan garantizar la seguridad de los sistemas de una empresa. Como resultado, la demanda seguirá aumentando para los gerentes de seguridad cibernética que pueden proteger a las organizaciones contra los ciberataques.

Con el próximo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) que se implementará en mayo de 2018, Alistair declara que la regulación prevé una gran demanda de este tipo de profesionales.

También se espera que la demanda de Chief Automation Officers (CAOs) aumente, como explica Alistair: "Incrementará la presencia de CAOs mientras las empresas reconocen el potencial revolucionario de AI, pero, de momento, permanecen en alerta ante el impacto imprevisto que podría tener en su modelo comercial . Si bien la feroz batalla por innovar más rápido que los competidores está resultando en un aumento en los Chief Innovation Officers (CIO), cuya función es ser responsable de gestionar el proceso de innovación y de cambio en una organización".

4) Habilidades humanas para un mundo impulsado por la tecnología: Junto a las habilidades técnicas, las habilidades suaves o “soft skills” continuarán siendo demandadas. Alistair explica: "Aunque se pueden enseñar las mejores habilidades técnicas del mundo, tendrán un impacto limitado a menos que la empresa cuente con gerentes que entiendan lo que motiva a sus empleados, puedan comunicarse con su equipo de manera efectiva y escuchar. Aquellas organizaciones que puedan obtener la mejor tecnología y habilidades "técnicas" con equipos que tengan una gran cantidad de inteligencia emocional ganarán ".

Alistair informa que los empleadores buscarán la creatividad, la colaboración, la interpretación humana y las habilidades de comunicación en los candidatos. Los candidatos que se destacan serán aquellos que no solo son capaces de proporcionar soluciones a los desafíos, sino que también comunican cómo y por qué implementarlos.

Son estas tendencias las que llevan a Alistair a ofrecer este último consejo: "En este mundo en rápido movimiento, la voluntad de aprender y adaptarse nunca ha sido tan importante. Mi consejo para cualquier candidato sería cubrir cualquier brecha superficial en su conocimiento al estar al tanto de las tendencias actuales y los cambios relevantes para su sector leyendo informes, artículos de noticias, asistiendo a funciones de red y seminarios, y participando en foros en línea. Por supuesto, siempre que sea posible, es recomendable realizar cursos de actualización, ya sean cursos formales o aprendizaje en el trabajo".

Alistair concluye: "La interrupción en el mundo del trabajo es indiscriminada y todos deben tomarse el tiempo para mantenerse relevantes. Sin embargo, este cambio no debe temerse. Viene con una serie de nuevas oportunidades tanto para empresas como para candidatos, y creo que el mercado laboral de 2018 generará mucha más emoción que preocupación".

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉXICO, OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA LA ZONA METROPOLITANA DEL EDOMÉX




Colaboran Secretarías estatales con la empresa a cargo de la construcción del Nuevo Aeropuerto.
Prevén impacto económico y social positivo con la inauguración de esta obra.
Será referente logístico y tecnológico del Edoméx, afirma Enrique Jacob.


Metepec, Estado de México, 18 de diciembre de 2017. El Nuevo Aeropuerto Internacional de México es una gran oportunidad para el desarrollo económico y social de la Zona Oriente del Estado de México, ya que permitirá la conectividad del país con los centros económicos y de comercio con mayor dinamismo a nivel global, convirtiéndose así en referente logístico y tecnológico de nuestro estado, aseguró Enrique Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano (SEDUyM).



Al encabezar una reunión de trabajo, donde participaron integrantes del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), empresa de participación estatal mayoritaria responsable de construir, administrar y operar el Nuevo Aeropuerto, así como diversas Secretarías estatales, Jacob Rocha indicó que “el Gobernador Alfredo Del Mazo está decidido a involucrar su administración en los trabajos del Nuevo Aeropuerto y nos ha instruido para crear oportunidades de colaboración intersectorial y alinear esfuerzos”.



En su intervención, el Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano indicó que este proyecto será un detonante económico para el oriente de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y de todo el centro del país, ya que durante todo su proceso constructivo generará más de 120 mil empleos y señaló que se desarrollan más de 17 obras de infraestructura en comunicaciones alrededor de la terminal aérea, fortaleciendo la conexión y la movilidad en el Valle de México.



Entre los temas tratados, se habló de los aspectos más relevantes del Nuevo Aeropuerto, y del trabajo que se realizará para acompañar y potencializar las acciones que llevara a cabo esta gran obra en la zona a fin de detonar el desarrollo integral de región, aprovechando la sinergia positiva que esta obra representará.



En la reunión estuvieron presentes Luis Gilberto Limón, Secretario de Comunicaciones; Jorge Rescala Pérez, Secretario de Medio Ambiente; Marcela González Salas, Secretaria de Cultura; Gabriel O’Shea, Secretario de Salud, Darío Zacarías, Secretario de Desarrollo Agropecuario, así como el Subsecretario de Desarrollo Metropolitano Pablo Basáñez, entre otros funcionarios pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), y el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social (CEIDAS).

5 consejos para no excederte en Navidad


Por: Principal   



En México, la Nochebuena y Navidad son fechas muy especiales: nos reunimos con familiares y amigos para pasar momentos agradables, hablar de lo ocurrido a lo largo del año y hasta intercambiamos regalos. Sin embargo, para que estas fechas sean perfectas, no necesitas gastar mucho. Basta con un poco de creatividad y organización para que esta época del año se convierta en una celebración inolvidable para ti y los tuyos, sin afectar a tu cartera.

                                                                   

Por ejemplo, de acuerdo con una encuesta realizada en la Ciudad de México[1], una familia de entre 4 y 6 integrantes puede llegar a gastar, en promedio, $1,700 pesos en los alimentos y bebidas para la cena de Nochebuena, incluyendo aperitivos, una sopa y plato fuerte, además de un postre y la tradicional sidra para el brindis. No obstante, a dicha cantidad habría que agregarle la decoración y los regalos.



¿Pero qué te parece si este año te propones no hacer gastos innecesarios? Esta puede ser la ocasión ideal para empezar a transformar tus hábitos financieros y empezar el 2018 sin deudas. Aquí te damos algunos consejos para que tengas una temporada navideña espectacular sin salirte de tu presupuesto:



1.      Es momento de hacer cuentas

La mejor forma de no excederte en tus gastos esta temporada es planeando. La mayoría de las veces, la famosa “cuesta de enero” no es más que el resultado de una mala administración financiera durante las últimas semanas de diciembre, así que para evitar esa situación, fija tu presupuesto para regalos y la cena de Navidad, pero lo más importante es asegurarte de que te apegues a él y no cedas a las tentaciones.



2.      A veces decir “no” también es bueno

¿En cuántos intercambios vas a participar? En la oficina, en tu casa, con tus primos, con tus amigos de la universidad… en fin, la lista puede ser tan larga como tú lo desees. Por eso es recomendable que aprendas a decir  “no” a tantos intercambios. En promedio, las personas desembolsan un promedio de $300 pesos por cada regalo que compran en esta temporada[2], así que si ya estás considerando participar en 4 o 5 intercambios, es bueno que te detengas a pensar si tu cartera te permite hacer estos gastos.



3.      Piensa en una autorrecompensa realista

Probablemente hayas esperado hasta esta época del año para regalarte algo a ti mismo, tal vez adquirir algo que necesitas o simplemente darte un gusto con algún gadget, una actualización a tu guardarropa o adquiriendo ese electrodoméstico que te hacía falta. No obstante, es recomendable incluir este desembolso dentro de tu presupuesto y ser realista respecto a si esa posibilidad está dentro de tu presupuesto.



4.      Una cena de Nochebuena muy creativa

Si vas a ser el anfitrión de la cena de Nochebuena, puedes ponerte creativo. Un evento para muchas personas es un gasto importante, y eso por no hablar de las horas que te pasarás en la cocina. Para evitar ambas cosas, ¿qué te parece si pides que cada invitado lleve algo, ya sea de forma individual o por familia? Así todos pondrán su granito de arena y habrá más variedad, incluso será más divertido, porque podrán descubrir el chef que llevan dentro.



Por otro lado, ser el anfitrión de una reunión tan importante requerirá cuidar algunos detalles, como la decoración de tu casa y la mesa. Y para hacerlo, puedes buscar algunos tutoriales en Internet sobre cómo hacer centros de mesa y decoraciones tú mismo, lo cual será más personal y menos costoso que las decoraciones que ya venden hechas. Recuerda que cada peso cuenta y las decoraciones pueden hacer la diferencia entre respetar tu presupuesto o excederte.



5.      Y ahora, a ahorrar

Ahora que ya sabes cómo puedes ahorrar a la hora de adquirir tus regalos, darte un pequeño gusto y preparar tu cena de Navidad, el siguiente paso es saber qué hacer con ese dinero que no gastaste. De nada servirán los pasos previos si ese dinero lo usas en algo que no necesitas, por más tentador que esto pueda ser. Mejor, guárdalo como Ahorro Voluntario en tu Afore y de esta forma podrás disfrutar muchas más Navidades cuando te retires.



Nochebuena y Navidad ocurren solo una vez al año, así que con un poco de organización y creatividad, tú y tus seres queridos podrán tener una temporada en la que podrán compartir lo mejor que les ha traído este 2017 sin salirse de su presupuesto. Tal vez, hasta puedan aprovechar la ocasión para planear las aventuras que tendrán durante 2018.





Tip: Una vez que respetaste tu presupuesto y te sobró algo de dinero, deja que éste trabaje para ti y destínalo a tu ahorro.