domingo, 3 de diciembre de 2017

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE ACUSADO DE HOMICIDIO




* Disparó contra dos tianguistas en Iztapalapa

* Una de las víctimas logró sobrevivir

Los datos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia capitalina permitieron que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 29 años, relacionado con la muerte de un comerciante y lesiones por disparo de arma de fuego contra la esposa de éste, la mañana del 24 de noviembre en la delegación Iztapalapa, informó el fiscal desconcentrado de Investigación en Iztapalapa, Guillermo Luna Méndez.

El funcionario indicó que en la audiencia inicial, el juzgador calificó como legal la detención y le fijó prisión preventiva oficiosa, por lo que fue internado en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte donde enfrentará proceso por los delitos de homicidio doloso calificado y homicidio doloso calificado en grado de tentativa.

En conferencia de prensa, el servidor público relató que los hechos se registraron en el Tianguis de Santa Cruz, ubicado en el cruce de las calles 6 y 26, colonia Santa Cruz Meyehualco, donde se encontraban las víctimas montando su puesto, cuando llegó el imputado armado y comenzó a agredirlos verbalmente.

Al momento que el agraviado se situó frente al inculpado, este último le disparó en varias ocasiones a la altura del estómago y enseguida hizo otras detonaciones contra la esposa del vendedor y huyó.

Luna Méndez añadió que ambas víctimas lograron incorporarse y fueron tras de su atacante, pero el comerciante cayó al piso, por lo que su pareja solicitó apoyo a los transeúntes que se encontraban en el lugar y enseguida se presentaron dos policías preventivos quienes iniciaron la persecución del inculpado.

En el trayecto, dijo, el indiciado arrojó el arma al piso, misma que fue recogida por uno de los elementos preventivos, mientras que el otro logró darle alcance, junto con los demás tianguistas que lograron detenerlo.

Las víctimas, ahondó, fueron trasladadas a un hospital público, donde el masculino falleció, mientras que el imputado y el arma, Colt, calibre 45, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, quien inició la carpeta de investigación correspondiente.

Policía de Investigación y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, acudieron al lugar para recabar indicios y realizar los dictámenes ministeriales, los cuales fueron integrados al expediente.

De ser declarado culpable, el imputado podría alcanzar una sanción de hasta 50 años en prisión por el delito de homicidio doloso calificado y hasta 33 años, por homicidio doloso calificado en grado de tentativa.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado, tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos hasta sus últimas consecuencias a fin de mantener la confianza de los capitalinos en sus instituciones y exhorta a quien haya sido víctima de estas personas, las identifique y denuncie en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, ubicada en Telecomunicaciones y Calle 3, colonia Tepalcates, delegación Iztapalapa, con número telefónico 53 45 56 00, correo electrónico izp.fiscalia.cccep@pgjcdmx.gob.mx.
+++


CONCLUIRÁ EN 10 MESES RECONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS CON DAÑOS GRAVES O PÉRDIDA TOTAL POR SISMO: ALFREDO DEL MAZO

Destaca que de 16 mil escuelas dañadas en el país, sólo en la entidad mexiquense fueron cerca de 4 mil 900 las afectadas.
Señala que a poco más de dos meses del sismo, las escuelas con daños, han vuelto a la normalidad en la entidad.
Entrega estímulos económicos a los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil.

Toluca, Estado de México, 28 de noviembre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que en un periodo aproximado de 10 meses, concluirá la reconstrucción de aquellos planteles que registraron daños graves o pérdida total a causa del sismo del pasado 19 de septiembre.
"Prácticamente todas las escuelas han regresado a clases, si bien, no en las aulas originales porque algunas de ellas fueron dañadas por el sismo, sí en algunas otras escuelas o espacios públicos, temporalmente, en lo que se lleva a cabo este gran proceso de reconstrucción que tomará aproximadamente 10 meses, sobre todo en las escuelas que fueron afectadas y pérdida total", precisó.
En la entrega anual de estímulos a los alumnos ganadores del Concurso Olimpiada del Conocimiento Infantil, el Jefe del Ejecutivo estatal explicó que de las 16 mil escuelas dañadas en el país por el temblor, tan sólo en la entidad mexiquense fueron cerca de 4 mil 900 los planteles afectados, lo que representa una tercera parte del total y un gran reto para las autoridades, padres de familia y la comunidad escolar.
"Implica un gran reto para el Estado, un gran reto para los maestros, un gran reto para los padres de familia y un gran reto para las autoridades educativas", afirmó.
En la Sala de Conciertos Felipe Villanueva, Del Mazo Maza reconoció el trabajo que padres de familia y la comunidad escolar han emprendido para que todos los alumnos regresaran a clases, pese a que algunos fueron reubicados en otras escuelas o en espacios públicos.
El Gobernador mexiquense, junto con el Secretario de Educación, Juan Millán Márquez, entregó estímulos económicos a los 277 ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, y dijo que estos menores son un ejemplo para otros estudiantes y para la sociedad, pues demostraron que lo más importante para alcanzar un sueño es trabajar duro.
Ante alumnos de educación básica, padres de familia y maestros, Alfredo Del Mazo señaló que estos apoyos permitirán a los escolares seguir estudiando y aplicar su talento en el ramo que más les guste y reiteró que su administración los seguirá apoyando.
“Que sigan siendo ejemplo hacia adentro de sus escuelas, que sigan siendo ejemplo hacia afuera, a los demás alumnos, y que sigan siendo ejemplo de aspiración y sobre todo de que cuando hay sueños y uno se pone metas claras y se decide a lograrlas, se pueden alcanzar", les expresó a los ganadores.
También, instruyó al Secretario de Educación a realizar las gestiones correspondientes para que los galardonados de este certamen, de las generaciones 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, puedan concursar y obtener además otras becas.
El Secretario de Educación, Juan Millán, explicó que los ganadores de este concurso aplicaron pruebas en materias como matemáticas, historia, ciencias naturales o español, y que todos tienen un promedio superior a 9.0.
También el mandatario estatal dio a conocer que como muestra de reconocimiento al esfuerzo de estos alumnos, el Gobierno del Estado de México cubrirá los gastos para que ellos y sus familias visiten el Bioparque Estrella, en el municipio de Jilotepec, pues consideró necesario que, además de estudiar, los jóvenes se den tiempo para el esparcimiento y la diversión.
+++



SSP-CDMX ASEGURÓ A DOS IMPLICADOS EN EL DELITO DE ROBO A CASA HABITACIÓN EN LA DELEGACIÓN TLALPAN

* Uno de los asegurados está relacionado con otro robo a casa habitación.
* Los asegurados pertenecían a una banda delictiva que operaba en la Delegaciones Coyoacán y Tlalpan.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Estación de Policía Villa Coapa, capturaron a dos hombres, relacionados en el delito de robo a casa habitación, en calles de la Delegación Tlalpan.

Éste domingo 26 de noviembre, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, vía radio, alertaron a los policías sobre el ilícito, en un domicilio ubicado en la calle Abrevadero, de la colonia El Molino, por lo que de inmediato los policías se dirigieron al lugar.

Consta en el parte informativo que al llegar, los vecinos informaron a la policía de la Ciudad de México, que momentos antes, unos hombres desconocidos ingresaron al inmueble; por lo que al acercarse para ingresar, un vehículo marca Volkswagen, modelo Bora, color blanco, salió de la casa a alta velocidad.

Ante el hecho, los policías preventivos iniciaron una persecución, en coordinación con el sistema de cámaras de video vigilancia de la Ciudad de México.

Metros adelante, dos personas fueron interceptadas en la calle Brujas; en ese lugar, se les aseguró el vehículo, además de relojes, herramientas y diversos aparatos electrónicos.

Con apego al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Al realizar el cruce de información y comparativa física en las áreas de inteligencia de ésta dependencia, se encontró que uno de los detenidos, está relacionado a otro robo a casa habitación difundido en redes sociales.

Los hechos de ese delito, ocurrieron el martes 21 de noviembre, en la calle Alborada y avenida Imán, por lo que de acuerdo a los análisis de datos, se detectó que pertenecen a una célula delictiva que operaba en las Delegaciones Coyoacán y Tlalpan, cuyo modo de operar consistía en ingresar a los domicilios en ausencia de los dueños para apoderarse de los objetos de valor.

La SSP-CDMX a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A OSC`S A INSCRIBIRSE EN EL CATÁLOGO ESTATAL 2018



MEXICALI, B.C.- Lunes 27 de noviembre de 2017.- Con el objetivo de fortalecer las acciones que realizan los Organismos de la Sociedad Civil (OSC´s) en apoyo de la población que más lo necesita, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), invita a las agrupaciones sin fines lucrativos a inscribirse o revalidarse en el Catálogo y Directorio Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil, convocatoria que cerrará el 30 de noviembre en todo Baja California.

El titular de la dependencia, Alfonso Álvarez Juan, explicó que los OSC’s que realizan acciones de bienestar y desarrollo social, se beneficiarán con diversos estímulos fiscales y apoyos económicos, los cuales se otorgan periódicamente a fin de potencializar esfuerzos para lograr mayor impacto en la atención de los sectores de la sociedad más vulnerable.

“Pertenecer al Catálogo de OSC’s facilita a las asociaciones gozar de apoyos mensuales, capacitaciones y talleres; además de poder acceder a beneficios que ofrecen los programas donde participan conjuntamente la Federación y el Estado; descuento del 75% ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, entre otros”, puntualizó el funcionario estatal.

Subrayó que a través de este programa se fomenta, apoya y coordinan las actividades que llevan a cabo las instituciones de beneficencia o asistencia social, así como las asociaciones civiles cuyo objeto sea la prestación de un servicio o atención sin fines lucrativos.

El reconocimiento del Gobierno del Estado hacia estos grupos es permanente, ya que coadyuvan en la atención a comunidades vulnerables en rubros como migración, adicciones, deporte, cultura, tercera edad, casas hogares, capacidades diferentes, salud, desarrollo comunitario, medio ambiente y educación, destacó Álvarez Juan.

El funcionario estatal dijo que la convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 noviembre, por lo que los interesados pueden revisar requisitos y descargar formatos en la página http://www.sedesoebc. gob.mx/ .
+++


sábado, 2 de diciembre de 2017

CASA DECU CONDESA

El concepto de hospedaje boutique en el corazón de la colonia Condesa que combina confort y diseño para proponer una magnífica estancia en tu próxima visita a la Ciudad de México.

Entre los puntos claves para establecer una estrecha conexión con aquellos lugares que se visitan ya sea por primera vez o consecutivamente, se encuentra el hospedaje. Ese espacio que se convierte en tu hogar provisional es tan importante como cualquier otra cosa en nuestro itinerario, el portal hacia una nueva aventura, donde tocar base, asimilar vivencias y por supuesto un plácido lugar de descanso.
 
Casa Decú en la Ciudad de México surge como una auténtica experiencia en alojamiento, con la propuesta de fusionar comodidad con la suntuosidad del espacio donde reside, para resultar en 27 suites únicas que se adornan con una cuidadosa selección de Art Decó mexicano.
Ubicada en la colonia Condesa, una de las zonas más interesantes tanto por su contenido cultural como por su valor arquitectónico, este proyecto de grupo Nice to See You se conforma de habitaciones equipadas con cocina completa, gimnasio 24/7, y una sensacional terraza que por las mañanas funciona como área de desayuno y por las tardes como el mejor spot para relajarse en compañía de una excelente vista panorámica de la ciudad.
Colindante con la fuente de Citlaltépetl y rodeada de un ambiente ecléctico en el que figuran algunos de los restaurantes mejor rankeados de la zona, parques y tiendas de diseño, Casa Decú se encuentra también próxima a imprescindibles de la CDMX como el Museo Rufino Tamayo, el Museo de Antropología, el Castillo de Chapultepec y el Ángel de la Independencia.
Su estilo de hospedaje boutique ha sido pensado para disfrutar tanto de las amenidades de la zona como de las instalaciones mismas y por supuesto complacer las necesidades de todo tipo de viajero entre las que se incluyen internet, desayuno continental y lavandería.
 
En Casa Decu encontrarás detalles que hacen a cada habitación única y que celebran la tradición indígena mexicana dentro de un concepto contemporáneo.
Para más detalles y reservaciones visita nicetoseeyou.mx o saluda a través de instagram ofacebook. Contamos también con habitaciones pet friendly, servicio de masaje y recomendaciones para los amantes del yoga. 

Precios:
 
Habitación Estándar$1,300.00 + Impuestos
Habitación Ejecutiva$1,550.00 + Impuestos
Suite Junior$1,690.00 + Impuestos
Suite Superior$2,180.00 + Impuestos
Suite Dúplex (Para 3 personas)$2,680.00 + Impuestos

 
* Los precios mencionados son tarifas especiales por apertura, estas tarifas estarán sujetas a cambios*

Nos vemos en Culiacán #10 col. Hipódromo Condesa.

BUSCA EDOMÉX MEJORES CONDICIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES PARA MEXIQUENSES AL SUMARSE A LA AGENDA 2030

Instala Gobernador Alfredo Del Mazo Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Busca generar estrategias y programas que mejoren las condiciones económicas, sociales y medio ambientales.
Serán tomados en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023.
Conforman el Consejo, los integrantes del gabinete estatal, iniciativa privada, organizaciones civiles, instituciones educativas, entre otros.

Toluca, Estado de México, 27 de noviembre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que el Estado de México se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, para que los mexiquenses tengan mejores oportunidades económicas y sociales, además de cuidar el medio ambiente.
“Estamos determinados a dar a las próximas generaciones más y mejores oportunidades de salud, educación, empleo y un medio ambiente cada vez más sano y más limpio, y por qué estamos obligados a respetar y a fortalecer el Estado de Derecho de todos los seres humanos a aspirar a un mejor futuro”, expresó.
Acompañado por el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República y Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Francisco Guzmán Ortiz, el Gobernador mexiquense indicó que los objetivos de esta iniciativa serán tomados en cuenta en el Plan Estatal de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, para que se construya a partir de la visión de ésta.
“Con ello, el Estado de México tendrá desde el inicio un Plan de Desarrollo alineado con los objetivos de desarrollo sostenible que plantea dicha agenda.
“Se trata de un esfuerzo en el que todas y todos serán escuchados, de un ejercicio con visión de largo plazo y con un profundo sentido de responsabilidad hacia la pluralidad de los mexiquenses, porque en el Estado de México entendemos la inclusión como el respeto a la diversidad”, afirmó.
El mandatario estatal señaló que al sumarse a los objetivos de la Agenda 2030, se trabaja para fortalecer la paz, erradicar la pobreza, alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, así como tener un desarrollo económico sostenible.
En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, Del Mazo Maza tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del Estado de México, con lo que se suma la entidad a 13 estados más del país, que han adoptado esta iniciativa.
Detalló que la finalidad de este Consejo es generar y poner en marcha estrategias y programas que permitan alcanzar las metas de la Agenda 2030, así como evaluarlas y darles seguimiento.
En este sentido, dijo, se propondrán reformas jurídicas que favorezcan la puesta en marcha de los ODS, para incorporarlos en las políticas públicas estatales y municipales, así como en los Planes de Desarrollo del Edoméx.
Agregó que con esto se busca fortalecer la economía, generar más y mejores empleos y privilegiar la seguridad para recuperar la tranquilidad de los mexiquenses, además de construir un Estado de México más productivo y en armonía con el medio ambiente.
Francisco Guzmán Ortiz reconoció al Gobierno del Estado de México por ser la entidad que ha implementado con mayor rapidez este Consejo, ya que en sólo dos meses de haber entrado en funciones, logró instalarlo, además de que el Plan Estatal de Desarrollo del Edoméx se va a alinear a los ODS.
“Qué gran oportunidad poder empezar una administración estatal basada en una visión tan audaz, incluyente y sustentable como es la agenda 2030.
“Es una gran oportunidad y los invito a que la aprovechen al máximo, porque a partir de ello la política que tenga el Estado de México estará alineada con políticas nacionales, pero también con el
paradigma internacional que ello implica y la operación internacional que se pudiera derivar de esta alineación”, puntualizó.
Por su parte, Katyna Argueta, Directora de País del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNDU) en México, explicó que la Agenda 2030 fue adoptada en el 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) tras reconocer que el mayor desafío del mundo actual continúa siendo la erradicación de la pobreza, siendo ésta una condición para poder hablar de un verdadero desarrollo sostenible.
La Agenda, dijo, plantea 17 objetivos y 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental, una estrategia que rige los programas de desarrollo mundiales durante 15 años.
La Agenda 2030 fue adoptada por 193 países, quienes decidieron sentar las bases que permitan heredar a las futuras generaciones un mundo mejor, principalmente acortando la brecha de la desigualdad social, y participan la academia, la sociedad civil, iniciativa privada y las autoridades de los tres niveles de gobierno.
+++

Mediante el Programa IMSS-Prospera se fortalece el combate a la pobreza, brindando salud de calidad a los mexicanos que más lo necesitan: Miranda Nava

• El titular de la Sedesol realizó una gira de trabajo por Chiapas en la que puso en operación cuatro unidades médicas que beneficiarán a 14 mil personas de 31 comunidades del Soconusco

El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, sostuvo que en el combate a la pobreza se deben abrir las puertas a la salud de los grupos sociales en condición de vulnerabilidad en nuestro país.

De gira de trabajo por el estado de Chiapas, el responsable de la política social precisó “que es nuestra obligación proporcionar los mejores servicios médicos a las familias con mayores rezagos”.

Expresó que los niños, las mujeres, los adultos mayores y los indígenas son la razón de ser de las políticas públicas y los programas que instrumenta la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Acompañado del gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello, el funcionario federal encabezó en el municipio de Tuzantán, la puesta en operación de la Unidad Médica Rural número 34 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y en forma simbólica las que se ubican en Amatenango de la Frontera, Nuevo Amatenango y Guadalupe Victoria.

Estas cuatro unidades médicas rurales atenderán a más de 14 mil habitantes de 31 comunidades.

Miranda Nava destacó el trabajo que realiza el programa IMSS-Prospera, que como un eficiente mecanismo de coordinación, llega hasta las comunidades más aisladas y marginadas con tal de cumplir con el objetivo de hacer efectivo el derecho a la salud.

Dijo que gracias al IMSS que constituye “el pilar de la seguridad social en México, se ha podido brindar salud a la población que más lo necesita”.

Especial reconocimiento hizo a los médicos y enfermeras por su compromiso que cotidianamente refrendan con su labor en cada una de las clínicas que funcionan en el país.

El titular de la Sedesol expresó que la entidad se ha convertido en su segundo hogar a raíz de las tareas de reconstrucción que se realizan a consecuencia del sismo del 7 de septiembre. “Hemos trabajado sin descanso para que las familias recuperen su patrimonio más importante, que es su casa”, aseveró.

A su vez, el gobernador Velasco Coello hizo un reconocimiento al apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto por las acciones en la etapa de reconstrucción y a la entrega del secretario Luis Miranda, a fin de que los recursos lleguen a los chiapanecos que más lo requieren sin ninguna desviación.
+++


PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

·Se realizaron una serie de actividades en el marco del día Internacional contra la violencia hacia las mujeres.
MEXICALI, B.C.- Lunes 27 de noviembre de 2017.- Con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia de género y sus graves consecuencias, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER), realizó una serie de actividades en el marco del "Día internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres".
Así lo informó la Directora del INMUJER, Rosa María Castillo Burgos, quien agregó que actualmente se está trabajando en los cinco municipios con la finalidad de que la mayor parte de las personas y asociaciones civiles, conozcan la enorme y dañina dimensión de la violencia contra las mujeres y niñas, y la urgencia de participar para detenerla.
Entre las actividades que se estuvieron ofreciendo se incluye un taller de sensibilización en materia de derechos humanos de las mujeres y prevención de la violencia de género, dirigido a personas
con discapacidad auditiva; la representación de obra de teatro ¨Hoy no me quedo callada¨, así como trabajo comunitario para la prevención de la violencia contra las mujeres por medio de pláticas.
“Con estas acciones alcanzaremos metas relacionadas a mejorar el trato a las y los ciudadanos; quienes se capacitan con nosotros desde su área de competencia, y tengan la capacidad de detectar a personas violentadas y apoyarlas para canalizarlas a las dependencias adecuadas, para que reciban asesoría psicológica y legal”, expresó la funcionaria estatal.
Con este propósito, el Instituto de la Mujer de Baja California se ha sumado a la campaña naranja de la Organización de las Naciones Unidas “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”, y con ello generar conciencia e inspirar acciones que pongan fin a esta lacra mundial, haciendo un llamado a usar alguna prenda, objeto o símbolo de color naranja los días 25 de cada mes, concluyó Rosa María Castillo Burgos.
+++


EMITE GOBIERNO DEL ESTADO RECOMENDACIONES PARA PREVENIR CAÍDA DEL CABELLO EN EL POSPARTO

MEXICALI, B.C.- Lunes 27 de noviembre de 2017.- Uno de los cambios que el cuerpo de una mujer experimenta durante el embarazo es la caída del cabello después del parto, por tal motivo el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMI), recomienda a las mujeres seguir medidas preventivas para prevenir la alopecia.

El Director del HIM, José Rojas Serrato, mencionó que durante el embarazo el aumento de hormonas impide a la mujer perder cabello, pero una vez llegado el parto, cuando se normalizan los niveles, esto da pie a que el pelo se caiga y vuelva a su ciclo normal, situación que puede alarmar a las mujeres que pierden más cabellera de lo normal, pues generalmente se presenta de golpe toda la caída.

“Aproximadamente el 90% del pelo está en proceso de crecimiento, mientras que un 10% reposa, cada dos o tres meses el cabello de reposo se cae para dar lugar a cabello nuevo, lo cual es normal”, explicó el funcionario estatal.

Perder mucho cabello después del parto puede pasarle al 40 o 50% de las mujeres pero esto es temporal; sin embargo las mujeres que no llevan una alimentación y cuidados adecuados pueden presentar alopecia extrema.

Esta pérdida de cabello, que se da entre los 2 y 5 meses después del parto, alarma a las mujeres que ven afectada su estabilidad emocional al lograr ver su cuero cabelludo en algunas partes de su cabeza.

Como parte del control post parto o puerperio, se encuentra revisar el comportamiento del cabello, cuando una mujer registra condición de alopecia se le hacen recomendaciones para mejorar la renovación capilar, por ejemplo: evitar el uso continuo del secador, las planchas o la tenacillas, descartar peinados que tiendan a tirar del pelo como las trenzas o las rastas, así como mantener una dieta sana.

“El consumo de hortalizas y frutas frescas aporta al organismo flavonoides que ayudan en la regeneración capilar, asimismo se puede recurrir a suplementos elaborados a base de vitaminas B, C y E, biotina o zinc, que favorezcan el crecimiento del pelo; por otro lado, controlar los niveles de hierro es importante pues su déficit provoca caída de cabello”, agregó.

Indicó que si al paso del tiempo no se normaliza la generación de pelo, es necesario ponerse en manos de médicos especialistas que puedan dar soluciones que se adapten a cada problema.
+++


DESACTIVA LA PGJ CAPITALINA ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN IZTACALCO

* Se desconocía su paradero desde las 09:00 horas del 21 de noviembre

La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivo la Alerta Amber para localizar a Alondra Lizeth Pérez Nieto, de 13 años, cuyo paradero se desconocía desde las 09:00 horas del pasado 21 de noviembre, cuando salió de su domicilio en la calle Centeno, colonia Grajas Mexico, delegación Iztacalco

A través del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.

Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx
+++


INICIA GOBIERNO DEL ESTADO REHABILITACIÓN DE COLECTOR ISLAS AGRARIAS

· Más de 45 mil habitantes serán beneficiados

MEXICALI, B. C.- Lunes 27 de noviembre de 2017.- Con el propósito de mejorar la infraestructura de servicios públicos, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), informa que dio inicio la reposición del colector de aguas residuales Islas Agrarias, con una inversión de un millón 483 mil pesos.

El Director General de la paraestatal, Francisco Javier Paredes Rodríguez, mencionó que el colector de aguas residuales de 48 pulgadas de diámetro, tiene su trayecto por un costado del ejido Islas Agrarias en terrenos rústicos, así que los trabajos de rehabilitación no ocasionarán molestias a la población cercana.

El funcionario estatal señaló que estos trabajos evitarán filtraciones y desgaste en las juntas de tubería; dicha obra beneficiará a más de 45 mil habitantes de la zona oriente de la ciudad.
+++


FOMENTA GOBIERNO DEL ESTADO ACTIVIDADES DE ECOTURISMO CON CUARTA EDICIÓN DEL ‘DUATLÓN DESERTICS’



El evento tendrá lugar el próximo sábado 2 de diciembre en las inmediaciones del cerro El Centinela, en punto de las 8:30 horas

MEXICALI, B.C.- Lunes 27 de noviembre de 2017.- Como parte de los trabajos de difusión de las actividades de ecoturismo en la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), promueve la cuarta edición del ‘Duatlón Desertics’, a realizarse el próximo sábado 2 de diciembre en las inmediaciones del cerro El Centinela.

El Delegado de SECTURE en Mexicali, Eloy Moreno Méndez, expresó que este tipo de eventos deportivos, generan gran interés en turistas que residen en ciudades aledañas a la capital del Estado, que se dedican a este tipo de actividades ecoturísticas, debido al tipo de superficies que predominan en los alrededores de la ciudad que son ideales para llevar a cabo competiciones agrestes.

Informó que el duatlón reúne las disciplinas de atletismo, ciclismo de ruta y ciclismo de montaña, mediante un recorrido que consiste en una carrera pedestre de cinco kilómetros a campo traviesa en espacios de tierra, arena y piedra. Posteriormente, los participantes deberán cambiar de modalidad a bicicleta de ruta, en 40 kilómetros sobre la carretera federal número 2 Mexicali-Tijuana; o bien, en montaña con un trayecto de 25 kilómetros por terracería.

El funcionario estatal indicó que al terminar esta etapa, los atletas deberán correr cinco kilómetros más hasta llegar a la meta, ubicada en el mismo punto establecido como lugar de salida; al momento que aseguró que durante la competencia se contará con todas las medidas de seguridad necesarias, para garantizar la integridad y bienestar de todos los participantes en este evento de turismo de naturaleza y aventura.

Detalló que el ‘Duatlón Desertics’ dará inicio en punto de las 8:30 horas, por lo que se solicita a los atletas arribar con anticipación al punto de recepción, ubicado en la bomba número 1 del acueducto de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Moreno Méndez agregó que se premiarán a tres categorías por separado: individuales, por relevos y tándem; según la disciplina elegida, ya sea en bicicleta de ruta o montaña. Los premios consisten en una bolsa en efectivo al primer lugar en overall femenil y varonil; medalla para los finalistas en individuales y relevos; así como un trofeo para los tres primeros lugares de cada categoría.

Para mayor información, los interesados pueden realizar su inscripción en línea en la página web www.metadeportiva.com. Los participantes residentes en Mexicali tiene la opción de inscribirse en las tiendas Zona Bike, ubicada en bulevar Benito Juárez número 1583 y Urban Bike, en calzada de las Américas número 731-A.

El costo por participación es de 500 pesos, e incluye camiseta, ánfora, mochila y calcomanía representativa del evento, además de su registro de tiempo con chip.
+++


PROFEPA INSPECCIONA ZOOLÓGICO DE CIUDAD DEL CARMEN Y ASEGURA 352 ANIMALES SILVESTRES

+ No Fue acreditada la legal procedencia de los animales de la colección y se observaron 7 animales con deficiencias nutricionales.
+ El zoológico, además de acreditar la legal procedencia, deberá acreditar medidas sobre trato digno y respetuoso a los animales dictadas por PROFEPA
+ Seis felinos y una cebra requieren atención médica inmediata por deficiencias nutricionales y estrés que se observa en ellos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró la totalidad de animales silvestres --352 aves, mamíferos y reptiles-- al Centro de Convivencia Infantil y Zoológico de Ciudad del Carmen, luego de constatar el deteriorado estado de nutricional y de salud en que se encontraban.
El zoológico, propiedad del municipio de Ciudad del Carmen, cuenta con el registro DFYFS-ZOO-E-0017-03-CAMP, del año 20003; sin embargo, durante el procedimiento de inspección no acreditó la legal procedencia de 24 aves, 52 mamíferos y 276 reptiles.
La inspección se realizó en atención a distintas notas periodísticas, en las cuales se informaba sobre el estado físico y cuidados de los ejemplares de vida silvestre, principalmente los felinos, así como a la reciente muerte de un ejemplar de jirafa en esas instalaciones.
El personal de la PROFEPA llevó a cabo la revisión de albergues, cuidados y manutención a los animales, así como de las obligaciones administrativas del zoológico y del cumplimiento del plan de manejo e informes anuales.
Los inspectores observaron que cuatro leones africanos y dos tigres siberianos presentan condición corporal pobre, siendo visible en cada uno de los felinos una depresión en la parte lateral del vientre, costillas, lomo y el hueso de la cadera.
Una cebra presenta buena condición corporal, pero estado anímico pobre o deprimido. Los hipopótamos se observaron con buena condición corporal y anímica.
Los encierros tienen deficiencias de ventilación, pues los siete exhibidores están construidos a base de concreto, con una altura de 4.20 metros y una superficie total aproximada de 166 metros cuadrados cada uno; cuentan con ventas de cristal para su observación, el techo está elaborado a base de enrejado y malla sombra.
Sin embargo, se carece de ventilación por los costados de los albergues, siendo la única entrada de aire por el techo, no se observan extractores y ventilación artificial.
Al momento de la inspección no se presentó la documentación que acredite la aprobación del plan de manejo ni se presentó los informes de los años 2016 y 2017, que incluyan el inventario actualizado del total de la colección.
Los animales asegurados quedaron bajo depositaría y resguardo del zoológico, siendo la PROFEPA la que evalúe en próximos días que animales deberán ser canalizados a otras Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre para sus cuidados y manutención, en lo que el zoológico realiza las adecuaciones a albergues.
Entre algunos de los ejemplares y especies aseguradas se encontraron 4 Aguilillas Buteo spp: 4 Chachacalas, 4 Cara Cara, 3 Pato Pijiji, 2 Emú, 2 Guacamaya roja, 4 leones africanos, 2 jaguares, 2 tigres siberanos, 1 Tigrillo, 12 Pecarí de Collar, 9 Mapaches, 6 Coatí, 1 Cebra y 3 Venados Cola Blanca.
Asimismo, 109 tortugas Jicotea, 103 Tortuga Mojina, 23 cocodrilos de pantano, 15 boas Constrictor, 14 tortugas Pochitoque, 6 Tortuga Tres Lomos y dos Tortuga Chiquiguau.
Respecto a la muerte de la jirafa, los inspectores recibieron como constancia del diagnóstico presuntivo, el informe de necropsia, expedido por un médico veterinario, el cual señala que la baja del ejemplar se debió a una lesión en el cuello, ocasionada por una caída cuando resbaló en suelo mojado.
Lo anterior, ocasionó un shock hipovolémico asociado a timpanismo y la retención de líquidos en terceros espacios, debido a la incapacidad de incorporarse del animal.
Entre las medidas de seguridad que el zoológico deberá implementar de manera urgente, están:
- El acondicionamiento de los albergues de felinos, sustituyendo los cristales por barrotes, ya sean de concreto o de metal, con el fin de tener mayor ventilación.
- Implementar urgentemente un plan de alimentación para los felinos, con especial atención a los leones y tigres, así como un plan de atención médico veterinario para los mismos animales y la cebra.
- Presentar los resultados de análisis de patología de la jirafa.
La PROFEPA dará seguimiento puntual a la atención de los animales de la colección a fin de que se garantice el trato digno y respetuoso.
+++


INVESTIGA LA PGJ CAPITALINA A CUATRO PROBABLES PARTICIPANTES EN EL ROBO A UNA CASA HABITACIÓN EN CUAJIMALPA

* Se apoderaron de dinero en efectivo y objetos de valor; además, lesionaron a uno de los habitantes

* Cometido el ilícito, huyeron en dos vehículos; testigos proporcionaron datos de los automóviles, lo que permitió detenerlos
El Fiscal Desconcentrado de Investigación en Cuajimalpa, Roberto Carlos Garduño Mejía, informó en conferencia de prensa que el agente del Ministerio Público en aquella demarcación, pondrá a disposición de un Juez de Control a cuatro hombres para que sean vinculados a proceso, por ingresar a un domicilio de la colonia El Molino, delegación Cuajimalpa, donde lesionaron a un hombre y robaron dinero y objetos de valor.

El funcionario relató que de acuerdo con la carpeta de investigación abierta por este caso, el 26 de noviembre, un hombre y su esposa escucharon ruidos al interior de su vivienda, por lo que él fue a ver qué sucedía y encontró a los imputados, en compañía de una mujer, quienes portaban bates y armas punzocortantes. Al verse descubiertos, uno de los sujetos, quien tenía una navaja, lesionó a la víctima en el abdomen.

Ante a esta situación, indicó Garduño Mejía, la esposa del afectado se resguardó en una de las recámaras con su hijo y desde ahí solicitó apoyo a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

Precisó que los acusados ingresaron a la casa y se apoderaron de dinero así como herramientas de trabajo de las víctimas y realizaron diversos daños al inmueble, propiedad de la pareja.

El fiscal manifestó que cuando los elementos policiacos llegaron al lugar, testigos de los hechos les indicaron que los sujetos arribaron a bordo de dos vehículos, proporcionando características de los automotores y de los imputados. Los efectivos se movilizaron y ubicaron a uno de los vehículos, siendo éste, un Volkswagen, tipo Beetle, color rojo, en el cual aseguraron a los imputados; sin embargo, la mujer cómplice huyó con el efectivo y los objetos robados en el segundo automotor.

Roberto Garduño señaló que los individuos fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Cuajimalpa Dos, donde se inició una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación con violencia en pandilla.

Agregó que en el caso intervino personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, especialistas en criminalística, fotografía y valuación, quienes encontraron que los imputados ingresaron en el domicilio violentando la puerta principal con los bates.

Finalmente manifestó que agentes de la Policía de Investigación (PDI) llevan a cabo trabajos de inteligencia para localizar a la mujer que huyó y someterla a proceso penal y que derivado de las labores de gabinete realizadas por agentes investigadores, fue posible establecer que uno de los imputados, cuenta con dos antecedentes penales por robo a negocio sin violencia.

De encontrarse penalmente responsables de este delito, los implicados podrían alcanzar una pena de hasta 13 años en prisión.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los ilícitos hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito.
+++


BUSCA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A UN HOMBRE POR SECUESTRO EXPRÉS




* Con un arma de fuego las víctimas fueron obligadas a abordar un auto en el que las privaron de su libertad

* El imputado fue ingresado en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte


Con los elementos de prueba necesarios, la Procuraduría General de Justicia capitalina buscará que un Juez de Control vincule a proceso a un hombre de 46 años, por su probable participación en el delito de secuestro exprés para cometer el delito de robo, en perjuicio de un repartidor de productos lácteos y el supervisor de la ruta, a quienes privó de la libertad y en compañía de un sujeto dado a la fuga, los desapoderaron de una camioneta en la que transportaban mercancía, en la colonia Barrio
San Ignacio, delegación Iztapalapa, informó la Fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transportes, Penélope Rojas Rodríguez.

En conferencias de medios, aseveró que de acuerdo con datos de la carpeta de investigación, el pasado 24 de noviembre, alrededor de las 14:30 horas, policías preventivos recibieron una alerta, vía radio, que en el cruce de las calles 5 de mayo y General Anaya, se había cometido el robo de una camioneta repartidora. Al arribar al sitio, no encontraron la unidad pero los vecinos les informaron que las víctimas habían sido forzadas a abordar un vehículo Volkswagen, tipo Vento, color gris plata.

Señaló que con apoyo de las cámaras de video vigilancia del Centro de Control y Comando C-2 Oriente, el automóvil fue localizado en el cruce de las calles Toltecas y Axoluacan, colonia Barrio Santa Bárbara, donde fueron rescatados los agraviados por uniformados y por elementos de la Policía de Investigación (PDI), quienes apoyaron la detención del imputado que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del delito de Robo de Vehículo y Transportes.

Rojas Rodríguez expresó que ante el representante social, el denunciante refirió que al circular sobre la calle 5 de mayo casi esquina con la calle General Anaya, un vehículo Volkswagen, tipo Vento, color gris plata los rebasó y se colocó frente al vehículo repartidor, por lo que el chofer, para evitar un accidente, hizo alto total.

Indicó que el copiloto del automóvil descendió empuñando un arma de fuego, con la que amagó a los agraviados y con palabras altisonantes les exigió bajar de la camioneta y abordar el automotor Vento, por lo que las víctimas obedecieron; posteriormente, el agresor tomó el control de la camioneta Ford, tipo 450 Super Duty color blanca con mercancía, y ambos vehículos iniciaron su marcha durante aproximadamente cinco minutos, tiempo en el que las víctimas perdieron de vista la unidad, la cual fue abandonada junto con los bienes.

Aseveró que durante el trayecto el conductor del automotor gris plata amenazó a los ofendidos diciéndoles que él también traía un arma y que no hicieran tonterías

Destacó que un Juez de Control con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte calificó como legal la detención del imputado a quien le decretó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa; sin embargo, éste solicitó se resolviera su situación jurídica en el término constitucional de 144 horas.

De acuerdo con el Código Penal Vigente, de ser encontrado penalmente responsable, podría alcanzar de 40 a 80 años de prisión.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito robo de vehículo, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.

Asimismo, se exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima del inculpado, que lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico robovehiculos@pgjdf.gob.mx.
+++


EL UNIVERSAL EXPANDE SU ASOCIACIÓN CON TABOOLA PARA IMPULSAR EL COMPROMISO DE LOS USUARIOS

El diario más grande en México es uno más de las muchas publicaciones en adoptar una experiencia de Feed en la Web abierta, experimentando un aumento del 45% en visitas a la página


Ciudad de México, 27 de noviembre, 2017 - Taboola, la principal plataforma de descubrimiento de contenido, anunció hoy que expandirá su acuerdo con El Universal para lanzar Taboola Feed en todas las plataformas. Los usuarios ahora tendrán la capacidad de desplazarse por el contenido editorial y de video infinitas veces después de leer un artículo para mantenerse comprometidos.

El Universal, la publicación diaria más grande de México con más de 150 millones de visitas mensuales según comScore, implementó por primera vez la recomendación de contenido con Taboola en noviembre de 2016. Para impulsar aún más el compromiso y los ingresos, El Universal ha adoptado la última innovación tecnológica de Taboola: Taboola Feed. De manera similar a los feeds sociales, la plataforma Taboola Feed permite a los lectores pasar continuamente por 'tarjetas' que contienen diferentes contenidos y formatos, como video, recomendaciones de artículos y/o experiencias de terceros (juegos, encuestas y más) que aparecen debajo de los artículos. Desde la implementación de Taboola Feed, El Universal ha visto un aumento en RPM de casi 37 por ciento.

"Nuestra jornada con Taboola ya ha resultado exitosa. Nuestros lectores han respondido positivamente y hemos visto un aumento del 45 por ciento en páginas vistas desde que comenzamos hace un año ", dijo Nazifh Luna, Director de Estrategia e Innovación Digital en El Universal. "Estamos entusiasmados de lanzar la próxima interacción de recomendación de contenido: una experiencia de desplazamiento infinita que mantendrá a los usuarios en el sitio por períodos de tiempo más largos".

Taboola actúa como un motor de búsqueda inverso, analizando cientos de señales en tiempo real (incluyendo ubicación, tipo de dispositivo, fuente de referencia, tendencias de redes sociales y más) para unir a los usuarios con el contenido que probablemente estén interesados en consumir a continuación. En lugar de esperar que las personas sepan qué buscar, se ofrece información y contenido relevante a los consumidores mientras navegan por la Web, en un momento en el que es más probable que participen.

"Tenemos mucho que aprender de las redes sociales, y estamos entusiasmados de llevar esa experiencia a Open Web. Creo que estamos a pocos años de que toda la Internet se vuelva infinita, permitiendo a las personas desplazarse a través de experiencias personalizadas ", dijo Adam Singolda, fundador y CEO de Taboola. "México sigue siendo un mercado clave para nosotros y estamos encantados de continuar nuestro misión junto con El Universal para ayudar a las personas a descubrir cosas que les gustan y que no sabía que existían".

La colaboración entre Taboola y El Universal señala la creciente adaptación global de Taboola Feed con cientos de publicaciones aprovechando la experiencia de desplazamiento infinito que incluye acuerdos recientes con New York Daily News y BT.

Acerca de Taboola
Taboola es la plataforma líder de descubrimiento que brinda más de 360 mil millones de recomendaciones editoriales y de video a más de mil millones de visitantes únicos cada mes en algunos de los sitios de publicación más innovadores de la web, incluidos USA.TODAY, Huffington Post, MSN, Business Insider, Chicago Tribune y The Weather Channel. Con sede en la ciudad de Nueva York, Taboola también tiene oficinas en Los Ángeles, Londres, Tel Aviv, Nueva Delhi, Bangkok, São Paulo, Beijing, Shanghai y Tokio. Publicaciones, especialistas en marketing y agencias aprovechan Taboola para retener a los usuarios en sus sitios, monetizar su tráfico y distribuir su contenido para atraer audiencias de alta calidad. Conozca más a www.taboola.com


Acerca de EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL se lanzó el 1 de octubre de 1916. El objetivo de su fundador, Félix Fulgencio Palavicini, fue dar la palabra a los postulados que emanan de la Revolución Mexicana y, más tarde, de la Constitución. En enero de 1921 UNIVERSAL adoptó el slogan "El Grand Periódico de México".

Luego de ajustes internos, el 23 de octubre de 1969, el Sr. Juan Francisco Ealy Ortiz asume la Presidencia y la Dirección General de EL UNIVERSALES. Luego comenzó un período de crecimiento constante y mejora periodística y tecnológica, un proceso de renovación que coloca a EL UNIVERSAL a la cabeza del periodismo mexicano.

Hoy, EL UNIVERSAL tiene más de 20 publicaciones y sitios web, y es el líder en la categoría de noticias en México, con más de 9,5 millones de usuarios multiplataforma únicos, según Comscore.
+++


Promueve Tulum Vegan Fest un estilo de vida sana


Los invitados internacionales, empresas y participantes comparten una ideología ecológica y buscan generar una conciencia en el consumo.
Este evento, que llega a su sexta edición, está diseñado para todos, no solo para veganos; otro de sus
Lunes 27 de noviembre, 2017. Con una rica gastronomía, cultura, actividades, invitados internacionales, música, talleres, mar, selva y las mejores locaciones, se realiza la sexta edición del Tulum Vegan Fest los días 27 y 28 de enero de 2018, en un increíble lugar: el hotel Dreams Tulum, Resort & Spa, situado en Tulum, Quintana Roo.

El propósito del evento es el de promover y compartir una ideología ecológica además de generar conciencia en el consumo, a través de diversas acciones. Es un evento totalmente familiar e inclusivo, por lo que su sexta edición tiene un programa que aborda diferentes perspectivas con expertos en el tema como celebridades del espectáculo, deportistas, médicos, chefs y expositores de productos y servicios.

“Tulum Vegan Fest está diseñado para todos, no solo para veganos, otro de sus objetivos es fomentar el turismo sustentable, tal y como lo está haciendo el Dreams Tulum, Resort & Spa que cuida el medio ambiente, tiene altos estándares de calidad en sus alimentos, tiene menús veganos y realiza inversiones para cuidar la flora y la fauna del lugar, siendo este espacio uno de los primeros resort vegan frendly”, señala Olivia Martínez Jiménez, cofundadora del Festival.
.
El estilo de vida que promueve este festival enfatiza en el turismo consciente ya que algunos destinos del caribe mexicano son visitados pero al mismo tiempo son destruidos, por lo que este evento promueve la sustentabilidad para que Tulum sea un destino ecológico.

“La promoción de un estilo de vida sano es una forma de mejorar nuestra salud, cambiar nuestros hábitos respetando el entorno, te haces escrupuloso en qué comer, qué tomar y qué vestir, al hacerte vegano te haces consciente de lo que consumes”, refieren sus organizadores.

Llegar a la sexta edición del festival –con dos eventos por año– es muestra que cada vez hay más personas interesadas en cuidar su salud, así como en el bienestar de los animales y el medio ambiente, muestra de ello es el aumento de visitantes en cada edición así como el apoyo de diversas personalidades como conductor Marco Antonio Regil, quien además, funge como embajador de Tulum Vegan Fest.

“Amo el Tulum Vegan Fest porque es una ocasión que se repite cada seis meses donde gente de toda la República Mexicana, de Sudamérica y Estados Unidos ésta viniendo para convivir en comunidad y aprender juntos sobre este estilo de vida basado en plantas, sobre el amor a todos los seres vivos, sobre el amor a nuestro planeta. Ahora es un gran festival, es el festival vegano más importante de México, es un evento en donde se adquiere educación y propone un cambio de vida”, sentenció el reconocido conductor.

Cabe destacar, que a este proyecto también se han sumado distintas empresas en pro del medio ambiente y organizaciones reconocidas a nivel mundial como PETA y Animal Heroes.

En tanto, Israel Vergara, también cofundador del Festival, destaca que Tulum Vegan Fest ha crecido en cada edición, y en esta ocasión tiene una sola sede. “Cada edición aprendemos cosas nuevas y buscamos que cada evento sea mejor que el anterior, el evento está íntegramente relacionado con la cultura vegana, es familiar y tenemos diversas actividades, incluidas para niños, que promueven la adopción de este estilo de vida”.

Finalmente, refiere que para conocer a los ponentes y el costo de los boletos, así como mayores detalles del Tulum Vegan Fest los interesados pueden ingresar a la página http://www.tulumveganfest.com.
+++


TEXTO COMPLETO / CONFERENCIA DE PRENSA / SEN. LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ / CAMBIOS EN EL GABINETE / 271117: CONFERENCIA DE PRENSA

Ciudad de México, lunes 27 de noviembre, 2017

Los representantes del Neoliberalismo se impusieron en México por eso los nombramientos de Meade , González Anaya y Treviño, van por la mismas recetas, pobreza y salarios bajos: Luis Sánchez Jiménez
Dará PRD debate en Ley de Seguridad Interior; evitaremos militarización.
En FEPADE se buscará evitar que llegue alguien vinculado a partido.
Conferencia de prensa del senador, Luis Sánchez Jiménez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, con relación a la salida de José Antonio Meade de la Secretaría de Hacienda y los cambios en el Gabinete Presidencial.

Luis Sánchez Jiménez (LSJ): Gracias, buenos días a todas y todos los representantes de los medios de comunicación.

Quiero comentar con ustedes los acontecimientos últimos que afectarán la vida política del país. El día de hoy asistimos a una ceremonia sexenal, clásica, a un destape priísta, sin diferencia a otros sexenios, a lo que vimos hace seis años, 12, 18; a esta ceremonia donde se unge a un personaje, y todo el PRI se mueve alrededor de él, a la cargada priísta. Y vemos que hoy se hace con un personaje que en los últimos cinco años y meses, habla como priísta, camina como priísta, piensa como priísta, es un priísta, pero además, vino a decirnos aquí al Senado, que votó por Enrique Peña Nieto, creo que ahí está un ejercicio más que no representa nada nuevo, como si el PRI fuese un partido nuevo, honesto, preocupado por el acontecer del país, preocupado por las clases más necesitadas, nada de eso. Se vuelve una ceremonia exactamente igual que como hemos visto cada seis años.

Pero también tenemos ahora el nombramiento de algunos funcionarios, a la salida de Meade de Hacienda, viene González Anaya, y vemos en González Anaya, que estaba en PEMEX, que es un personaje que carga en sus espaldas el encubrimiento de corrupción de este sexenio en la empresa PEMEX. Vemos que hay una carga en sus espaldas, el encubrimiento al anterior director de PEMEX, es decir, Emilio Lozoya, carga en sus espaldas en que este su periodo al frente de PEMEX se hizo toda la investigación de la corrupción de Odebrecht y simple y sencillamente no se sabe nada de esa investigación. El encubrimiento fue a cubrir las espaldas al anterior director de PEMEX, a Emilio Lozoya, y lo hizo muy bien.

Carga también en sus espaldas, González Anaya, sobre el asunto que él piensa, está convencido que refinar el petróleo no es un negocio, así lo dijo hace tiempo, que “para México no era importante refinar petróleo porque eso no es un negocio”. Imagínense esa mentalidad del funcionario ¿qué hará en Hacienda? Si está pensando así con los recursos nacionales.

Quiero decirle a este ahora nuevo Secretario de Hacienda que muchas empresas compran petróleo crudo, refinan y venden combustible y es un excelente negocio, un enorme negocio, muy rentable, entonces vean qué personaje va a la Secretaría de Hacienda, un personaje sin ninguna preocupación por hacer rentable lo que le dejaron en las manos, al contrario, y pesa sobre su espalda también el desmantelamiento de PEMEX. Lo mandaron ahí, una, a cubrirle la espalda a Emilio Lozoya y dos, a continuar con ese proceso de desmantelamiento de PEMEX y vean ahora, se ufanan de decir que ya despetrolizaron las finanzas, pues sí, nada más que esos recursos que antes entraban de PEMEX a las finanzas mexicanas ahora se quedan en manos de unas empresas.

Y luego también tenemos a este Carlos Alberto Treviño Medina que en su ficha curricular es un ingeniero en alimentos, ha de estar cocinando algo ahí para PEMEX, porque siempre ha acompañado a José Antonio González Anaya, ha sido ahí un acompañamiento permanente y la
verdad es que, en el cargo que tuvo hasta este momento, es nombrado director de PEMEX, pues, simple y sencillamente ayudó a González Anaya a hacer su tarea, esto es, encubrir la corrupción en esta empresa mexicana.

Eso es lo que creo que tenemos y creo que hay aquí, simple y sencillamente un reacomodo de fichas para seguir lo que están haciendo hasta este momento, exactamente lo mismo, y no veo que haya en estos nombramientos, algo que vaya a beneficiar a México, a la población en general.

Pregunta (P): Senador, preguntarle también de lado del Frente Ciudadano por México, también parece que hay problemas. Ya Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano, que es el gran aportador de votantes de Movimiento Ciudadano en Jalisco, pero a nivel nacional es un gran aportador, ya dijo que no va con el Frente, que va a lanzarse como candidato, pero no va por el frente, y este fin de semana varias corrientes del PRD ya hicieron extensivo su decisión de que no van a trabajar por el Frente, y Mancera mismo dice que no va a ir con el Frente si se insisten en imponer a Ricardo Anaya. Ahí senador, desde el punto de vista de ADN, que es la corriente que usted integra ¿Cómo ve la expectativa o la perspectiva del Frente Ciudadano? ¿Sí tiene futuro? O, ya como dicen algunos de sus compañeros, ¿ya está muerto?

LSJ: Hay una gran inconsistencia en el comportamiento de algunos integrantes de este Frente, hay que reconocer ¿cómo puede ser que Enrique Alfaro se diga un promotor del frente a nivel nacional y en lo que respecta a su interés personal diga “no voy con el Frente”? Es, vamos, es una incongruencia total y así no se puede construir un proyecto de nación. El frente nace con la idea de cambiar el régimen, esto es mas allá de una candidatura a gobernador, una candidatura, incluso a la Presidencia de la República, es mucho más amplio la visión que debemos tener del Frente.

El Frente tiene que ver justamente con terminar con este presidencialismos que estamos viendo, que solamente, estamos viendo, cambia sus fichas de lugar, y la verdad es que es uno de los problemas que estamos enfrentando con Movimiento Ciudadano porque ellos dicen en uno u otro lugar aquí no vamos, ellos escogen donde sí, donde no, pero además piden una gran parte de las candidaturas, eso es el problema, si nosotros lográramos que los integrantes del Frente se desprendan de sus ambiciones políticas, entonces estaríamos construyendo un nuevo país porque de eso se trata y esa es la posibilidad que tenemos si consolidadnos el Frente, pero creo que hasta el momento algunos no lo entienden y yo lamento mucho esa posición, porque solamente deja ver que lo que esta persiguiendo son sus fines personales y no le beneficio, incluso del propio Estado de Jalisco y menos del país.

Y en cuanto al otro tema, a ver, sí se ha dicho que si no hay un método democrático para elegir un candidato, entonces el PRD no puede ir, no puede acompañar eso, nosotros hemos estado peleando al interior incluso del partido, métodos democráticos, siempre impulsando métodos democráticos hacia el país, no podríamos sujetarnos ahora simplemente a exigencias, presiones, chantajes y entonces ya surge de repente una persona, un candidato, no es así, es mediante un proceso democrático y lo ha dicho bien Miguel Ángel Mancera, y le han acompañado las principales fuerzas del PRD en este planteamiento y también hemos dicho y hemos sostenido que siendo un Frente Ciudadano tenemos que abrir a la ciudadanía al igual en las mismas condiciones que a los partidos políticos las posibilidades de estar en las candidaturas, incluida la Presidencia de la República, entonces eso es lo que le está faltando al Frente y creo que le falta voluntad al PAN y a Movimiento Ciudadano para ello.

P: Senador, para preguntar, regresando a los nombramientos, usted no cree que podría haber otra renuncia (inaudible) y habrá el caso de que ustedes platiquen con el nuevo Secretario de Hacienda para que le explique (inaudible)

LSJ: Lo que veo es que los representantes del neoliberalismo son los que se impusieron en México, ya ni siquiera el PRI creo está mandando, les imponen a alguien como Meade y el mismo González Anaya, el mismo ahora Carlos Treviño, todavía no me acuerdo bien de su nombre, porque es muy poco conocido Carlos Treviño, son representantes de este neoliberalismo, que ha sido durante ya
muchos años y ¿qué nos va a decir? Pues las mismas recetas que se están aplicando en México desde hace muchos años y que tienen a México cruzado en la miseria con los salarios más bajos de todo Latinoamérica, en fin, entonces tendremos que reunirnos con él, por supuesto, tendremos que escucharlo, tendremos que verlo. Difícilmente va a lograr algo de estos últimos meses de este sexenio para tratar de cubrirle las espaldas en la retirada del Presidente de la República.

P: Y la otra es, Senador, hay 21 aspirantes en la Fepade (inaudible)

LSJ: Bueno, pues hay 21 aspirantes, tres mujeres. Hay personajes ahí plenamente identificados con el PRI, hay uno que le dirige la tesis al Presidente de la República con todo lo que ya vimos que había ahí en la tesis, donde se pirateaba textos de otras obras. Hay gente representante de la familia Osorio Chong, es un alfil que usan ellos para ponerlo en diversos lugares para hacer trabajo a favor de ellos. Hay gente que está cercana a Eruviel Ávila y Enrique Peña Nieto al mismo tiempo, el Fiscal Electoral del Estado de México, en fin hay gente muy ubicable con mucha cercanía hacia el PRI. Vamos a hacerle sus fichas a cada uno de ellos y demostrarlo, porque eso es lo que no queremos, justamente, que se deban a un partido político. Ahí hay gente que podríamos analizar que podría ser aceptable, pero esto vamos a hacerlo en el transcurso de la semana muy puntualmente y en su momento daremos el debate.

P: (Inaudible)

LSJ: Vamos a esperar un poco.

Quisiera comentarles algo que no podemos dejar pasar, en la Cámara de Diputados se está gestando ya el dictamen para discutirlo en la Comisión de Gobernación sobre Seguridad Interior y es esa propuesta de César Camacho, básicamente donde se le da un cheque en blanco al Presidente de la República para que pueda usar las fuerzas armadas en cualquier momento, en cualquier situación del país sin justificar ninguna, sin que tenga la necesidad de justificarle a nadie el porqué usa las Fuerzas Armadas, eso es muy grave y peligroso, es militarizar al país y contrario a lo que ha dicho todo el mundo, que las Fuerzas Armadas deben regresar a sus cuarteles, que no están preparados, el mismo Ejercito lo ha reconocido, el Secretario de la Defensa lo ha dicho “nosotros no somos policías, no nos hemos formado como policías, no debemos hacer ese trabajo”, pero contrario a todo eso, a miles de voces el Gobierno federal insiste en una Ley donde quiere usar a las Fuerzas Armadas para cualquier situación, porque ahí en esa Ley dejan establecido que en cualquier momento que haya un riesgo para las Instituciones se usará a las Fuerzas Armadas ¿qué significa eso? Vean que grave es, cuando una institución se pueda ver amenazada, YO ME imagino, por ejemplo, vamos a ir a la contienda en el próximo año y si hay compa de votos, no se estará afectando esta institución, al INE, a los partidos políticos restantes, ¿ahí van a usar a las Fuerzas Armadas en ese sentido? O sea, en qué momento, como que no dicen nada, no dicen en qué momento se usarán las Fuerzas Armadas, solamente esto tan general como lo estoy diciendo, entonces es grave lo que están haciendo en la Cámara de Diputados, supongo que la van a querer votar fast track el jueves, y meterla así nos la mandarán a nosotros, y nos la van a querer mandar, haremos aquí también por supuesto un debate, pero me parece que, otra vez, el PRI, el Gobierno Federal, con un cálculo distinto al interés general están tratando de modificar leyes. Me imagino a ver, ¿aplicarían esta nueva ley en este proceso electoral? ¿Vamos a ver a los militares, actuando y cazando mapaches? ¿Esto es lo que están procurando? No lo sé.

Muchas gracias.
++

BUSCARÁ LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A IMPLICADO EN EL ROBO DE UNA MOTOCICLETA Y TELÉFONOS CELULARES, EN COYOACÁN

* En complicidad con dos individuos desapoderó a un comerciante de sus pertenencias

* La Policía de Investigación realiza la búsqueda de los copartícipes
En conferencia de prensa, el Fiscal Desconcentrado de Investigación en Coyoacán, Humberto Amado Corona Ramírez, informó que un hombre fue detenido cuando intentó huir a bordo de una motocicleta que, junto con dos celulares, acababa de robar en un puesto de comida localizado en la colonia Cuchilla de la Magdalena, en aquella demarcación, por lo que el agente del Ministerio Público reúne los datos de prueba necesarios para que un Juez de Control lo vincule a proceso.

El funcionario señaló que en la carpeta de investigación iniciada por este caso, se detalla que alrededor de la 01:05 horas del 26 de noviembre, el imputado y dos cómplices llegaron al negocio establecido en la vía pública, donde se encontraba el hombre que despachaba, propietario de una Italika RT250 Sport, color negro con blanco, y dos personas consumiendo, entre ellas una mujer.

Precisó que uno de los implicados amagó al comerciante con un arma de fuego y el otro se dirigió a la clienta para amedrentarla colocando un cuchillo a la altura de su cuello; el acusado le exigió al encargado del negocio las llaves de la motocicleta y sus dos teléfonos celulares.

Al obtener las llaves, el imputado intentó poner en marcha el vehículo, pero al no conseguirlo fue inmovilizado por los clientes y el dueño del negocio, mientras los cómplices huyeron del lugar; los afectados solicitaron el apoyo de policías preventivos, quienes efectuaron la detención del implicado.

Corona Ramírez manifestó que el sujeto, la motocicleta y un teléfono móvil quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Coyoacán Dos, quien inició una carpeta de investigación por el delito de robo de vehículo con violencia.

Finalmente, dio a conocer que agentes de la Policía de Investigación (PDI) llevan a cabo trabajos de inteligencia para localizar a los otros dos implicados, con el fin de someterlos a proceso penal.

De encontrarse penalmente responsable por este ilícito, el hombre podría alcanzar una pena de hasta 18 años de prisión.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito robo de vehículo, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.

Asimismo, se exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima del inculpado, que lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico robovehiculos@pgjdf.gob.mx
+++




Crece la Feria de las Flores de Invierno 2017



· A la par se realizará la 3era Feria Jalisciense de la Miel
· Las dos ferias se realizarán del 1 al 3 de diciembre en el Paseo Chapultepec

La 9na Feria de las Flores de este invierno que se realizará del 1 al 3 de diciembre en el Paseo Chapultepec, se fortaleció con una serie de atractivos que traerán una variada oferta de productos del campo y la agroindustria de Jalisco, informó la directora general de Regiones Prioritarias de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Ana Cristina Villalpando Fonseca.

La funcionaria resaltó que en esta ocasión la exposición de flores y follajes, se completará con diversos productos representativos de la artesanía, la agroindustria, la gastronomía y la apicultura de Jalisco, dado que se tendrá una muestra especial de la 3era Feria Jalisciense de la Miel.

Hizo notar que “hemos fortalecido el programa de promoción (comercial de la SEDER), de acuerdo a las características de los productos, a los niveles de producción de los productores primarios, establecimos diferentes mecanismos. Esta feria ha sido un mecanismo muy acertado para poder acercar a los pequeños y medianos productores a la gente de la zona metropolitana, buscando siempre que la comercialización sea de manera directa llevando beneficios de poder vender mejor sus productos al productor primario y para el ciudadano comprarlo de manera más accesible, más fresco y con una disponibilidad mayor”.

Villalpando Fonseca comentó que se tendrá como Estado invitado a Oaxaca; y como país huésped a China, además de participantes de Rusia y Perú.

Esta muestra floral y de plantas ornamentales nuevamente pondrá de manifiesto ante la población el potencial florícola de Jalisco, donde se destaca su liderazgo en la exportación de helechos decorativos y su producción de varias plantas de maceta, como las nochebuenas donde los viveristas locales tienen gran importancia en el mercado del Centro y el Noroeste del país.

Entre lo que podrá observarse en esta exposición, será la división en los módulos de la Villa Navideña (con las tradicionales cabañas decoradas de flores), la Muestra Artesanal (40 expositores), los Sabores Mágicos (30 giros gastronómicos), las Agroindustrias (50 expositores), la Muestra de la Miel (20 apicultores), el Módulo de Viveristas y la Asociación Jalisciense de Orquideología (que incluye a expositores del Parque Azul y el Trompo Mágico). Además de expositores de varios Sistemas DIF y del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor, entre otros.

EL DATO
PRODUCCIÓN DE FOLLAJES Y ORNOMENTALES
· Jalisco es el estado líder en follaje de exportación y tiene la tasa más alta de crecimiento en producción y exportación.
· El principal producto de exportación de Jalisco es el helecho cuero o Leather, seguido por el Ruscus.
· Jalisco ocupa el sexto lugar en la producción florícola a nivel nacional: Estado de México, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Sinaloa y Jalisco.
· Los principales municipios productores de flor de corte son: Tepatitlán de Morelos, Zapopan, Tapalpa, La Manzanilla de la Paz, Valle de Juárez, Etzatlán, Cihuatlán, Tecalitlán, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá.
· Las principales especies florales de corte en el estado son: Rosa, Gerbera, Lilis, Delfinium, Alstroemeria, Lisianthus, Campana de Irlanda, entre otras especies.

NOCHEBUENAS
· En México hay más de dos mil productores de Nochebuenas que producen alrededor de 25 millones de Nochebuenas anualmente. Después de Morelos, Jalisco es el segundo productor de Nochebuenas a nivel nacional, seguidos de Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato, Veracruz y Baja California.
· Se producen en Jalisco más de cinco millones de Nochebuenas, con una derrama de 125 millones de pesos.
· En el estado hay más de 200 desarrolladores de Nochebuena en más de 50 hectáreas de cultivo, generando 350 empleos directos.
· Tlajomulco de Zúñiga, Acatlán de Juárez y Zapopan son los principales productores de maceta floral (destacando la noche buena).
+++


Mas de: Posicionamiento ciudadano sobre las iniciativas en materia de Seguridad Impidamos la aprobación de la LEY que perpetuaría la violencia en México

#BoletíndePrensa #SeguridadSinGuerra 27 de noviembre de 2017
https://business.facebook.com/MUCD1/videos/1734653113224970/
+++