jueves, 7 de septiembre de 2017

APOYAR A LOS PAÍSES EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL GÉNERO EN LA PRODUCCIÓN, DIFUSIÓN, ANÁLISIS Y USO DE ESTADÍSTICAS: RETO DEL XVIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE AGUASCALIENTES


T   

•           La reunión forma parte del programa de actividades del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL).
•           La implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible requiere
estadísticas de género y su uso en las políticas públicas para el logro de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

El Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, donde se analizarán medios y mecanismos para transversalizar el género en la producción, difusión, análisis y uso de las estadísticas en la materia, fue inaugurado hoy en la sede del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Este foro que concluirá el próximo 8 de septiembre analizará  la evolución conceptual de las estadísticas de género, los avances en la transversalización del género en las estadísticas e indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la cooperación y articulación para el análisis y comunicación de las estadísticas de género, la transversalización de la perspectiva de género y desagregación de los indicadores de los ODS, las estadísticas sobre uso del tiempo, trabajo remunerado, no remunerado, las estadísticas e indicadores de pobreza y desigualdad desde la perspectiva de género y las estadísticas e indicadores de violencia contra las mujeres y las niñas.

El encuentro forma parte del programa de actividades del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL).

Además, es un foro que favorece el diálogo entre las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE) y los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) con una misión: alcanzar la igualdad entre los géneros, empoderar a las mujeres y niñas y erradicar la violencia.

Este espacio es resultado de la colaboración entre el INEGI, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Se trata de un esfuerzo sin precedentes por intercambiar conocimientos sobre salud, trabajo, educación e igualdad de género y compartir avances estadísticos en materia de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Ello ha permitido revisar desafíos, valorar acciones, reconocer logros y renovar experiencias.

Al inaugurar el encuentro, el Vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI, Enrique De Alba Guerra, dijo que en 2016 el Instituto evaluó su programa estratégico de largo plazo 2016-2040 y la Junta de Gobierno, presidida por Julio A. Santaella, puso a los ODS en el centro del Sistema Nacional de lnformación Estadística y Geográfica (SNIEG) como criterios de priorización para focalizar la generación de información hacia el monitoreo y la elaboración de política pública. De esta manera, el programa fortalecerá el desarrollo de estadísticas de género y la transversalización del enfoque de género.

La Secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Marcela Eternod, señaló: "Hemos construido a lo largo de estos años un espacio en donde los mecanismos para el adelanto de las mujeres aprenden estadística y los estadísticos aprenden sobre igualdad, sobre autonomía de las mujeres, sobre libertad, sobre derechos, sobre transformaciones profundas. Tenemos la urgente necesidad para poder aprovechar la ventana que nos abren los ODS de hacer la revolución de los registros con perspectiva de explotación estadística. Los registros son una fuente de información que requieren urgentemente la mirada de los productores e integradores de datos y tienen muchísimas ventajas que nos permitirán incidir en muchos de los ODS".

Lucía Scuro, Oficial de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, analizó los desafíos relacionados con el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible y subrayó la importancia de la experiencia de América Latina y el Caribe en esta materia. Conociendo las características y necesidades específicas de la región, dijo, es posible avanzar en estrategias para alcanzar los ODS y proponer mediciones que sean relevantes a la realidad de los países.

Luiza Carvalho, Directora de la Oficina Regional para las Américas y el Caribe, ONU Mujeres, mencionó que “en la actualidad, del total de indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, alrededor de 110 deben desagregarse por sexo, mientras que 53 son indicadores efectivamente relevantes para la igualdad de género, pero los datos no están disponibles para la mayoría de estos indicadores. Tan solo en el caso del ODS5, relativo a la Igualdad de Género y el Empoderamiento de todas las Mujeres y las Niñas, 11 de los 14 indicadores (80%) no cuentan aún con estándares internacionales de medición y/o la recolección de datos en el nivel nacional es irregular. Además, la inversión en el tema continúa siendo sumamente baja: solamente 13% de los países en el mundo destina presupuesto para la recolección de datos estadísticos de género. Reafirmamos el compromiso de ONU Mujeres para que tengamos mejores estadísticas de género, y se reflejen en las decisiones en políticas públicas, como decimos, sin dejar a nadie atrás”.

Se tiene prevista la asistencia de cerca de 200 participantes, entre representantes de oficinas nacionales de estadísticas de América Latina y el Caribe, así como de organismos internacionales y especialistas en la materia.

Las propuestas que surjan de este foro, estarán encaminadas a propiciar el desarrollo estadístico para la implementación de políticas públicas que erradiquen la desigualdad de género y la discriminación contra mujeres y niñas.

+++T

Lanza el Tec de Monterrey la primer beca a nivel Latam de emprendimiento en el marco de la 5ta edición de INCmty: Going Exponential


T   
  
●        El Festival INCmty: Going Exponential se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de noviembre en Monterrey, N.L., en el marco de la Global Entrepreneurship Week

Ciudad de México, 6 de septiembre de 2017.- En el marco del lanzamiento de INCmty Going Exponential, se anunció la creación de la “Beca al Talento Emprendedor”, que busca atraer, conectar e impulsar a emprendedores naturales o en potencia que cuenten con proyectos innovadores de alto impacto para el país y el mundo.

“El Tec de Monterrey es la primera universidad mexicana que otorga una beca para incentivar el desarrollo de proyectos innovadores en beneficio de la sociedad. Esperamos que al término de su carrera profesional y al haber aprovechado la sólida infraestructura de apoyo al emprendimiento que ofrecemos, el alumno valide, lance, crezca e incluso escale su emprendimiento”, señaló Daniel Moska, Director de Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.

INCmty Going Exponential se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de noviembre en la ciudad de Monterrey, N.L. el marco de la Global Entrepreneurship Week, que cada año es celebrada alrededor del mundo con actividades que buscan fomentar la cultura emprendedora.

“Una vez más, el Tecnológico de Monterrey, a través de INCmty, refuerza su compromiso con la comunidad emprendedora al convocar a conferencistas y entrepreneurs de gran nivel, con el fin de impulsar la idea de pensar y actuar exponencialmente, porque entendemos que las tecnologías ofrecen  enormes oportunidades y cambian nuestras ideas sobre la salud, el aprendizaje, el arte, la recreación, la energía, los negocios y las nuevas formas de colaboración”, destacó Josué Delgado, Director General de INCmty.

+++T

GRUPO IMU lanza convocatoria para su 11º Concurso Escolar “Nuestro planeta… es la neta”


T   
·         Se acaba de publicar la convocatoria, y el cierre de inscripciones será el 22 de septiembre
·         Podrán participar escuelas de las 16 Delegaciones de la Ciudad de México y de cuatro de los Municipios del Estado de México: Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán, así como escuelas de Guadalajara, Jalisco y de su área Metropolitana, además de Pachuca, Hidalgo
·         Los premios consisten en computadoras más árboles frutales y diplomas para los primeros lugares, así como reconocimientos para todas las escuelas participantes.

Ciudad de México, a 06 de septiembre de 2017. Con el objetivo de fortalecer la cultura del reciclaje entre niños y jóvenes, así como para continuar brindando un servicio a la sociedad, Grupo IMU empresa líder en la comercialización de espacios publicitarios en mobiliario urbano, lanza la convocatoria para su ONCEAVO  CONCURSO ESCOLAR IMURecicla “Nuestro planeta… es la neta”, el cual cierra  inscripciones el 22 de septiembre.

En este concurso podrán participar escuelas de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria de las 16 delegaciones de la Cuidad de México y de cuatro municipios del Estado de México: Huixquilucan,  Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán; así como de   Guadalajara, Jalisco y su Área Metropolitana;  además de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, quienes competirán para recolectar el mayor número de pilas usadas.

Los premios consisten en computadoras, árboles frutales y diploma de reconocimiento para los cuatro primeros lugares de la Ciudad de México, y primero del Estado de México, Hidalgo y Guadalajara.

Gracias al impulso que Grupo IMU realiza para fortalecer la cultura del reciclaje entre niños y jóvenes, este concurso se ha convertido en un referente en las escuelas.

Tan solo en la edición pasada participaron 72 escuelas: 42 de la Ciudad de México, 10 de Pachuca y 18 de Guadalajara, recolectando en conjunto 13,489,750 kilos de pilas usadas; con lo cual se evitó la contaminación de millones de litros de agua a causa del mal desecho. Recordemos que una sola pila puede contaminar hasta 600 mil litros de agua.

 Las bases y registro para la inscripción de las escuelas están disponibles en el portal www.imurecicla.com. Cabe destacar que cada escuela deberá crear un Comité que incluya alumnos, padres de familia y directivos, el cual formará parte activa del pesaje, de la recolección de las pilas y del propio concurso.

Los resultados se darán a conocer el 17 de noviembre y entre el 27 de noviembre y 01 de diciembre se entregarán los premios y reconocimientos a las escuelas ganadoras.

+++T

Yudy Arias, la instructora de yoga de los famosos presentará su libro en México


T   

·         La colombiana radicada en Miami es tía del famoso cantante Maluma, de quien también fue su representante.
·         Desde 2010 está certificada en power yoga y en raimbow kids yoga, y es instructora de celebridades como Juanes y su esposa Karen Martínez, Luis Fonsi, Catalina Maya,  Shanon de Lima, Sara Corrales y su sobrino Maluma, entre otros.
·         Su primer libro y DVD se llaman “Un yogui en patines”, en el cual promueve y da ejemplos de como practicar yoga en cualquier parte y momento del día, quitándole la rigidez a esta disciplina.

Ciudad de México, México, a 6 de septiembre de 2016. Yudy Arias, la popular instructora de yoga de los famosos presentará en México su primer libro y DVD “Yogui en patines”, con el objetivo de que en el país se promueva aún más la práctica de esta tradicional disciplina física, mental y espiritual originaria de la India que busca el equilibrio y el bienestar integral ayudando a la relajación y meditación.

Yudy es originaria de colombia, y actualmente radica en Miami, donde se ha convertido en la maestra de diferentes celebridades como su sobrino Maluma,  Juanes y su esposa Karen Martínez; Luis Fonsi, Catalina Maya, Shanon de Lima y Sara Corrales, por mencionar algunos. Desde 2010 está certificada en dos especialidades: Power Yoga, enfocada en la ejecución de posturas en secuencias dinámicas y  Rainbow Kids Yoga, la cual le permite a los niños aprender a manejar sus emociones, entre otros beneficios.

“A mi sobrino Maluma le inculqué la yoga desde jovencito, por ello él ha logrado la unión y el equilibrio entre el cuerpo, la mente y la respiración. Se puede decir que es un cantante exitoso debido a que ha logrado al bienestar integral, mismo que hace latente en cada una de sus presentaciones en las que irradia energía y armonía. También es importante mencionar, que aunque tiene una agenda saturada de trabajo, se da el tiempo de practicar esta disciplina porque no deberían existir pretextos para hacer yoga en cuaquier parte, y es lo que busco con mi libro”, afirmó Yudy Arias, consultora integral de bienestar que brinda asesorías de yoga y de alimentación.

Y agregó, “en mi libro Un Yogui en patines utilizo imágenes de diferentes celebridades debido a que ellos pueden ser un factor importante para motivar a las personas a practicar yoga, ya que se vuelven un referente y buscamos que traten de imitarlos, y mejor aún, queremos que la gente elimine los prextextos, busque el equilibrio de la manera más adecuada que se adapte a su personalidad y manera de ver la vida, quitándole rigidez a esta disciplina”, concluyó la reconocida yogui al referirse a su publicación en la que se incluye el apartado “Yogui en Pañales”, con prácticos consejos para que los niños puedan practicar yoga.

Yudy Arias también se ha dado conocer por trabajar con un estilo de Yoga propio, denominado Flow + Fit  + Yoga, cuya principal característica es la mezcla de ejercicios funcionales con yoga al ritmo de música urbana.

Actualmente Yudy prepara su segunda publicación y brinda coaching de lifestyle con resultados muy positivos, toda vez que las personas que han experimentado esta actividad han modificado sus hábitos logrando perder peso. Asimismo realiza Workshop, la cual consiste en que en un día con Yudy, puedes escuchar sus charlas que abordan temas de espiritualidad, hábitos alimenticios y stilyst; además de poder practicar Yoga con ella.

+++T

INAUGURA AEM PRIMER CONGRESO “MÉXICO HACIA MARTE”


T   

Con apoyo de Presidencia de la República, SCT, SEP, SC, OCDE y NASA

Ante un público mayormente compuesto por jóvenes entusiastas de la tecnología

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), inauguró el Primer Congreso “México Hacia Marte”, con objeto de atraer el talento de la juventud mexicana hacia la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), y a fin de que ésta pueda sumarse al gran proyecto de la humanidad que es el viaje hacia Marte, proyectado hacia 2030.
Lo anterior, con el apoyo de la Presidencia de la República, la Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Educación Pública (SEP), y de Cultura (SC), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), y la National Aeronautics and Space Administration (NASA), así como del Centro Nacional de las Artes (CNA), el Centro de Cultura Digital (CCD) y el Centro Cultural de España en México (CCE).
Como invitado de honor por parte de la Presidencia de la República, su Coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Dr. Elías Micha Zaga, expresó que celebrar un Congreso como éste en nuestro país, es una gran oportunidad para llamar la atención de la niñez y juventud por participar en el mundo de la investigación científica y el desarrollo tecnológico. México tiene talento y la posibilidad de participar exitosamente en este gran reto, afirmó.
“Incorporar a nuestro país en los retos de la exploración del espacio abre la posibilidad de un mejor futuro para los mexicanos. Promover las vocaciones científicas y el interés por las ingenierías es una apasionante oportunidad que surge cuando pensamos en los retos que ofrece un hecho histórico como la exploración de Marte”, expresó Micha, ante un público mayormente compuesto por jóvenes entusiastas de la tecnología.
Por su parte, la AEM destacó a través de su Director General, Javier Mendieta Jiménez, la gran visión de la presente administración por apoyar y estimular el talento de las nuevas generaciones hacia el estudio y vocación por la ciencia, tecnología e innovación, aplicadas al espacio.
“Es de destacar el invaluable apoyo que la AEM y la materia espacial han recibido del Ejecutivo Federal, de nuestro Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, del Sr. Subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, así como de los altos funcionarios que nos acompañan en este día”, expresó.
Es ésta gran visión de estado y de futuro -agregó- la que nos ha permitido realizar actividades como ésta, reuniendo y acercando grandes especialistas a la juventud mexicana, a la que hay que apostarle, pues serán ellos quienes puedan consolidar a nuestro país como una potencia aeroespacial mundial, capaz de integrarse a grandes misiones globales como ésta”, dijo.
Los asistentes destacaron muchos talentos mexicanos que ya participan en la odisea a Marte, como los del “Hispanic Employee Resource Group” en el Johnson Space Center de NASA, que trabajan en la nave Orión que llevará humanos a Marte, y cuyos sistemas ya tienen gran participación mexicana, o el del Ingeniero Eduardo Guizar Sainz, quien fue convocado a colaborar en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de NASA a través del Tecnológico de California CALTECH, en el desarrollo del tren motriz del Robot Curiosity en Marte, entre otros valiosos ejemplos.
En el presidium de inauguración estuvieron presentes el Lic. Omar Charfén Tommasi, Coordinador General de Organismos Descentralizados de la SCT, y Representante Personal del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Maestro Gerardo Ruiz Esparza; la Dra. Irma Adriana Gómez Cavazos, Oficial Mayor de la SEP; Roberto Martínez Yllescas, Director del Centro de la OCDE en México para Latinoamérica.
Así como el Mtro. Ricardo Calderón, Director General del Centro Nacional de las Artes, flamante sede de la inauguración del Congreso; la Mtra. Grace Quintanilla, Directora General del CCD, y el Director de Ciencia Ciudadana Brian Day, del Instituto Virtual para la Investigación y Exploración del Sistema Solar de la NASA; cada uno de ellos emitieron mensajes a la juventud presente, a fin de motivarles hacia el estudio, la ciencia, tecnología e innovación.
En respuesta, los entusiastas jóvenes se acercaron a oradores y ponentes obteniendo autógrafos y “selfies”, expresándoles su contento con el evento, su gran afición por la tecnología, y ser “Súperfans” del Ingeniero y empresario espacial Elon Musk, lo que, coincidieron los presentes, son hechos que antes no se veían, propios de esta era digital, y de toda una nueva juventud.

+++T

WINE & FOOD FESTIVAL CDMX 2017 SE VISTE DE GALA CON LA PRESENCIA DEL CHEF ANDONI LUIS ADURIZ, QUIEN CUENTA CON DOS ESTRELLAS MICHELIN POR SU RESTAURANTE MUGARITZ


T   

Raspaduras de hielo aromatizadas con esencia de carabinero - Andoni Luis Aduriz.
La 9º edición del festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 3 de octubre de 2017 con la intención de reconocer lo mejor de la gastronomía internacional de la capital y de España.

CDMX – agosto  2017.-  En conferencia de prensa se dio a conocer cada una de las actividades que se desarrollarán para celebrar Wine & Food Festival – Ciudad de México 2017,  así como la lista de los 40 chefs nacionales e internacionales que se congregarán en los hoteles y recintos más exclusivos de la ciudad para deleitar a los asistentes con cada una de sus exquisitas creaciones, que proponen a la gastronomía como el 8vo Arte.

Sin duda, el festival esta considerado como uno de los mejores eventos a nivel internacional, pues cada edición busca superar a la otra generando vínculos con las futuras generaciones y jóvenes talentos, a través de la cultura del vino y nuevas experiencias culinarias, buscando que estás se conviertan en  vivencias memorables.

Aguachile de Jamaica y Habanero - Fernando Sánchez
Las cenas de gala, comidas, degustaciones exclusivas y otras actividades pensadas para festejar la creatividad, y pasión de chefs reconocidos e importantes enólogos, será por medio de una agenda en la que a lo largo del 28 de septiembre al 3 de octubre se darán cita a los asistentes para cada uno de los eventos así como a las workshops donde se rendirá tributo a Víctor Torres Alegre y José Ramón Urtasun, representando a la bodega Remírez de Ganuza y un bien merecido reconocimiento a las bodegas Mexicanas galardonadas con medalla Oro en el mundial de Bruselas.

Este evento será únicamente por invitación y los asistentes tendrán el gusto de degustar los vinos en las copas Schott Zwiesel quien co-presenta el evento.

Wine & Food CDMX 
Además este año Wine & Food Festival – Ciudad de México 2017 se sumará por primera vez a la iniciativa de La Tablée des Chefs,  una organización sin fines de lucro fundada en Canadá en el 2002 por Jean-François Archambault, que busca combatir la dependencia alimentaria que sufren millones de personas y evitar el desperdicio de alimento.

AGENDA DE EVENTOS

Jueves 28 de septiembre
Horario: 10:00 a 14:00 hrs
Sede: Sheraton Mexico City Maria Isabel Hotel

Wine Workshops
Se rendirá tributo a Víctor Torres Alegre y José Ramón Urtasun, representando a la bodega Remírez de Ganuza y un bien merecido reconocimiento a las bodegas Mexicanas galardonadas con medalla Oro en el mundial de Bruselas.

Este evento será únicamente por invitación y los asistentes tendrán el gusto de degustar los vinos en las copas Schott Zwiesel quien co-presenta el evento.

Jueves 28 de septiembre
Horario: 20:00 a 23:00 hrs
Sede: J by José Andrés en W Mexico City

Welcome Cocktail: La Inspiración
Presentado por  S. Pellegrino y co presentado por Hacienda de los Andes, Bodega Estancia Mendoza y Los Helechos,  el cocktail de inauguración dentro del famoso restaurante J by José Andrés dentro del hotel W Mexico City, será el escenario donde se dará a conocer a todos los artistas que cocinarán y crearán maridajes estupendos para la celebración de Wine & Food Festival en Ciudad de México 2017.

Viernes 29 de septiembre
Horario: 9:00 a 12:00 hrs
Sede: Universidad Anáhuac Norte

Art & Yummy Conference: Más allá de la cocina
Este evento reúne a los mejores chefs y creativos para hablar de gastronomía, diseño, marketing y arquitectura. Se llevará a cabo en Universidad Anáhuac México Norte, será una gran oportunidad de conocer diferentes disciplinas que se involucran en la industria gastronómica. Los alumnos de Cordon Bleu ofrecerán exquisitos bocadillos a los ponentes.

Ponentes:
Los Chefs: Andoni Luis Aduriz y Edgar Núñez.
Los Enólogos: Víctor Torres de Vinícoloa Torres Alegre y familia  y José Ramón Urtasún representando la bodega Remírez de Ganuza.
Diseño Mobiliario Noma Tulum: Arq. Alejandro Gutiérrez y DI Mauricio Guerrero de “La Metropolitana”, Arquitecta nuevo Restaurante Pujol Aisha Ballesteros de JSA, Héctor Mijangos de Yummmie APP y Joel Martin Director de A&B, The St Regis Mexico City.

Viernes 29 de septiembre
Horario: 14:00hrs
Sede: Hotel Four Seasons México City

Tributo a Andoni Luis Aduriz: Los capítulos del chef CDMX 2017
Presentada por American Express y co presentada por Campo Frío y Air France, una irrepetible comida en el Hotel Four Seasons Mexico City en la que seis reconocidos chefs de México rendirán tributo al Chef (quité Español) Andoni Luis Aduriz, reinterpretando sus platillos más icónicos con un menú de 6 tiempos y maridaje de vinos seleccionados por los Wine Directors del Festival.

Santiago Fernández Vidal; General Manager Mexico Consumer Services, comenta: “ American Express participa en esta edición del Wine&Food Festival para llegar a nuestros tarjeta habientes a través de los sentidos de una forma distinta, valiosa y enriquecedora…..”

Para Campo Frío "participar en el Tributo de Andoni Luis Aduriz en uno de los festivales más exclusivos de la ciudad de México es significado de mostrarnos como la marca de alta calidad que somos, experimentando la charcutería de tradición española, siendo parte de la mejor gastronomía del mundo."
Chefs cocinando: Juanxto Sánchez, Jonatán Gómez Luna, Óscar Portal, Tonatiuh Cuevas, Vicente Torres, Arturo Fernández,  postre por Jesús Escalera.

Chefs cocinando: Juanxto Sánchez, Jonatán Gómez Luna, Óscar Portal, Tonatiuh Cuevas, Vicente Torres, Arturo Fernández,  postre por Jesús Escalera.

Sábado 30 de septiembre
Horario: 19:00 a 23:00 hrs
Sede: Hotel The St. Regis Mexico City

Star Chefs & Mixology Competition
Gourmet Awards presenta Star Chefs & Mixology Competition y co presentado por Primer Nivel Group; una noche única en la que se podrá disfrutar la sazón de 30 platillos de los 15 mejores chefs de México y los cócteles más originales de los mixólogos que están creando tendencia, como los de La Buena Barra que estarán presentando novedosas bebidas, también podrás paladear los postres más exquisitos de 5 de los más renombrados reposteros de la ciudad y sus famosas recetas. Lo más divertido será decidir cuales fueron los mejores platillos, postres y cocteles de la noche.

Chefs cocinando:  Abel Hernández, Antonio de Livier, César de la Parra, Daniel Ovadía & Salvador Orozco, Fernando Sánchez, Fernando Zavala, José Antonio Balderas, Josefina López Méndez, Najat Kaanache, Pablo Palomo, Riaz Ahmad, Víctor Zarate, Tobías Petzold y Rodrigo Carrasco.

Lunes 2 de octubre
Horario: 20:30 a 23:30 hrs
Sede: Hotel The St. Regis Mexico City    

Los Mosqueteros  @ St. Regis CDMX 2017
Presentado por Air France y co presentado por Moët & Chandon, los cinco Chefs Ejecutivos que han dejado una imborrable huella en las cocinas del lujoso hotel The St. Regis Mexico City y que continúan haciendo historia con su sazón, se reúnen para cocinar un fantástico menú que conquistará el paladar de todos sus seguidores en una espectacular cena gala de cinco tiempos que será maridada por el buen gusto en selección de vino de nuestros Wine Directors.

Chefs cocinando: Olivier Deboise, Guy Santoro, Sylvain Desbois y Oscar Portal.
  
Martes 3 de octubre
Horario: 20:00 a 23:00 hrs
Sede: Club Piso 51 en Torre Mayor

Cena Tributo a México: Modernismo Gastronómico CDMX 2017
El cóctel de bienvenida será presentado por American Express quienes brindarán una cálida recepción a los asistentes.
La cena será co presentada por Daniel Espinosa Jewelry quien estará presente, y como siempre nos deleitará con sus diseños vanguardistas en los reconocimientos que entregará esa noche a los chefs. Será un exquisito tributo al modernismo en la cocina mexicana. El joven talento que liderará este sensacional tributo es el chef Edgar Núñez, quién estará acompañado por colegas y amigos en una velada que conquistará el paladar de los asistentes mediante toques artísticos e inesperados, acompañados por los maridajes más espectaculares, romances creados entre nuestros Wine Directors y los vinos mexicanos que han conquistado la escena vitivinícola del mundo

Chefs cocinando: Edgar Núñez, Jorge Vallejo, Francisco Ruano y postre por Fernanda Covarrubias.
  
  Wine & Food Festival – Ciudad de México 2017  www.wineandfoodfest.com

Wine & Food Festival Ciudad de México 2017, agradece el apoyo de sus patrocinadores, por ser parte de este importante evento: Gourmet Awards, American Express, S. Pellegrino, Air France, Campofrío, Moët Chandon, Guillesa - Schott Zwiesel, Hacienda de los Andes, Universidad Anáhuac México Norte, Le Cordon Bleu, Monda, Daniel Espinosa, JSa, Yummmie App, Club Premier, La Metropolitana, Remírez de Ganuza, Vinícola Torres Alegre y Familia, Viresa, Monte Xanic, Vino San Juanito y Tequila Clase Azul.

Así como el apoyo de los hoteles y locaciones en los que se llevarán a cabo los eventos: Hotel Four Seasons Ciudad de México, The St. Regis Mexico City, W Mexico City, Sheraton Mexico City Maria Isabel Hotel y Club Piso 51.

Para más información visita: :  www.wineandfoodfest.com

#MomentosExquisitos
#WFFMX

[Facebook, Twitter, Instagram, YouTube]
/WineFoodMX @WineFoodMX

+++T

JUZGADO CUARTO DE DISTRITO DE NUEVO LEÓN, SENTENCIA A 2 AÑOS DE PRISIÓN A PERSONA POR VENTA ILEGAL DE PERICOS


T   

 + Impone además una multa de $42,060.00 pesos, así como compensación de $1,600 dólares para la manutención de los ejemplares y el decomiso de los mismos.

+ PROFEPA realizó un operativo en donde se sorprendió a dos personas comercializando en la vía pública a los ejemplares de vida silvestre.

+ Es la segunda sentencia dictada durante el 2017 por el mismo caso.

+ Perico mexicano (Aratinga holochlora) está listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de especie Amenazada (A).

Derivado del aseguramiento que hizo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) de dos pericos mexicanos y puesta a disposición ante el Ministerio Público de la Federación de dos personas, efectuada en febrero del 2015, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en Nuevo León, sentenció a 2 años de prisión y multó con $42,060 pesos a uno de los responsables por  la  comercialización ilegal de los ejemplares de vida silvestre.

La autoridad judicial notificó a la PROFEPA que la sentencia condenatoria estima además otorgar una compensación por el equivalente en moneda nacional de 1,600 dólares para la manutención y cuidado de los ejemplares, el decomiso de las aves, así como la reparación de los daños ocasionados al medio ambiente con 600 horas de trabajo comunitario en las instalaciones del Zoológico Parque La Pastora, a cumplirse luego de purgar su condena en prisión.

La otra persona implicada en el delito fue juzgada y sentenciada también a dos años de prisión, en abril pasado.

En febrero del 2015, la PROFEPA ejecutó un operativo, en el cual se detectó a dos personas comercializando en la vía pública, entre otras aves silvestres, a dos ejemplares de Perico mexicano (Aratinga holochlora), especie considerada bajo la categoría de Amenazada (A) por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, e incluida en el apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en inglés).

Los responsables fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) por posibles hechos constitutivos de delitos en contra de la biodiversidad.

Es importante señalar que el aprovechamiento extractivo con fines comerciales o de subsistencia de este tipo de aves correspondientes a la familia Psittacidae (loros, pericos y guacamayas), cuya distribución natural sea dentro del territorio nacional se encuentra prohibido desde el año 2008, de acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre.

El tráfico ilegal para el mercado de mascotas, así como la destrucción de su hábitat, son las principales causas del deterioro de las poblaciones silvestres.

El Artículo 420 del Código Penal Federal establece una pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil Unidades de Medida y Actualización, a quien ilícitamente realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar de fauna silvestres considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.

La PROFEPA exhorta a la ciudadanía a evitar la posesión y/o comercialización ilegal de estas especies de vida silvestre.

+++T

Noggin, entretenimiento para los más pequeños ahora disponible en Claro video


T   

Paw Patrol, Dora la Exploradora, Team Umizoomi, Fresh Beat Band of Spies, Rusty Rivets, son algunos de los títulos que conforman la oferta de Noggin
Los usuarios podrán adquirir este servicio con cargo al recibo Telmex/Telnor o tarjeta de crédito

Ciudad de México, 06 de septiembre,2017.- Claro video, el servicio de video streaming por internet que brinda a la audiencia latinoamericana acceso a los mejores contenidos de entretenimiento, incluyendo películas, series, conciertos, deportes y programas infantiles, da la bienvenida a Noggin, que a partir de hoy se integra a su plataforma en México, Perú y República Dominicana, y durante el mes de septiembre en el resto de los países en los que se encuentra disponible Claro video en Latinoamérica.

Con una oferta que incluye una programación con las mejores series de Nick Jr., los más pequeños de la casa disfrutarán de títulos divertidos, educativos y seguros.

Paw Patrol, Go Diego Go, Las Pistas de Blue, Ni Hao Kai-Lan, Rugrats, Mascotas Maravilla, Peter Rabbit, Rugrats, entre muchas atractivas series estarán disponibles en este servicio al que podrán suscribirse los usuarios de Claro video, disfrutando del primer mes sin costo y, posteriormente, con un pago mensual de $49 pesos, el cual podrá cubrirse con cargo al recibo Telmex / Telnor o tarjeta de crédito.

Entre los contenidos más destacados de Noggin que estrenará nuevos capítulos se encuentran:

Paw Patrol
¡Llamado de alerta! Cuando la bulliciosa ciudad de Bahía Aventura está en peligro, Ryder y el equipo de cachorros favorito de todos los pequeños están siempre listos para ayudar. Diviértanse en familia y aprendan la importancia del trabajo en equipo y de ayudar a su comunidad

Dora la Exploradora
En los nuevos episodios, Dora protagoniza fantásticas aventuras con sus amigos Botas, Mochila y Mapa. En cada viaje, tus hijos van aprender nuevas habilidades, ¡y muchas palabras en inglés!

Team Umizoomi
¡Ellos son pequeños, poderosos y fueron hechos para las matemáticas! El Team Umizoomi está listo para la acción… ¡y para enseñarle a tu pequeño a usar sus súper poderes matemáticos para solucionar los problemas en la Umi Ciudad!

Fresh Beat Band of Spies
Mucha música, un estilo visual único, súper dispositivos espía, ¡y mucha comedia! Los súper espías Marina, Shout, Kiki y Twist, junto con su alegre compañero chimpancé, el Monito Bo, usarán sus habilidades, su picardía y su trabajo en equipo para burlarse de los villanos, ¡y resolver alocados y divertidos misterios!

Rusty Rivets
No importa cuál sea el problema -un avión fuera de control, un tren de circo atorado, o un globo de aire caliente fugitivo- el ingenio de Rusty siempre encuentra la solución. Con Rusty, Ruby, Botasaurio y los divertido Bits, los pequeños aprenderán que, con una gran imaginación, además de mucho ensayo y error, se resuelve cualquier problema.

"Noggin es la plataforma de contenidos digitales que Nickelodeon ha diseñado exclusivamente para el público preescolar. Ahora los niños con sus papás pueden disfrutar de los mejores shows de Nick Jr., que ahora también estarán disponibles para todos los suscriptores de Claro Video, quienes podrán tener acceso a materiales didácticos, así como de una biblioteca exclusiva, con material especial para esta app" comentó Eduardo Lebrija, Dir. Gral. SVP de Viacom México, Colombia, Centroamérica y el Caribe.

“Noggin es el más reciente aliado que se integra a Claro video, la gran programación de este servicio, conformada por contenidos pensados para los pequeños, se complementa a la perfección con toda la oferta infantil con la que contamos en nuestra plataforma”, dijo Andrés Vázquez del Mercado, Director General de Claro video. “Esta alianza nos permite fortalecer aún más nuestra posición como líderes en la industria del entretenimiento digital y al mismo tiempo, brindar una amplia gama de opciones para cada miembro de la familia, estamos seguros que nuestros usuarios encontrarán un gran valor en los contenidos de Noggin”.

Los usuarios de Claro video podrán visualizar los contenidos de Noggin a través de sus computadoras, Smart TV’s, tablets o teléfonos que cuenten con conexión a internet.

El servicio Claro video se encuentra disponible ingresando a  clarovideo.com desde cualquier navegador o app en computadoras, laptops, teléfonos, tabletas Android, iOS, consolas Xbox 360 y One, PS4, Smart TV’s, Claro player, Apple TV y Chromecast. 

Para mayor información sobre ésta y otras novedades de Claro video consulte la página www.clarovideo.com o síganos en Facebook: facebook.com/Clarovideo Twitter: @ClaroVideo ó YouTube: YouTube.com/Clarovideo  Instagram: https://www.instagram.com/clarovideo/
  
Acerca de Claro Video
Claro video es uno de los servicios líderes de Latinoamérica de VOD (Video On Demand, por sus siglas en inglés) vía streaming que brinda a sus audiencias acceso inmediato a una de las ofertas de contenidos más completa y atractiva del mercado y ofrece a sus suscriptores la posibilidad de disfrutar de miles de películas, series y conciertos y permite acceder a películas de reciente estreno en la modalidad de Pago por Evento tan solo unas semanas después de su premier en salas de cine. Esta combinación de modelos - suscripción y transaccional en una misma plataforma - constituye un diferencial importante para Claro video en relación a otros servicios de videostreaming.

+++T

CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN EN ANP POR CARECER DE AUTORIZACIÓN EN VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO


T   

+ Inspecciona predio de 4,455 metros cuadrados, donde se realizaron obras sin autorización de Impacto Ambiental en 101 metros cuadrados.

+ Obras se llevaron a cabo para construir una ampliación de casa-habitación; casa de visitantes; y otra de servicios. 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal obras de ampliación de una casa-habitación ubicada en domicilio conocido del Camino a los Álamos, en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México, por carecer de la autorización de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad inspeccionó un predio con una superficie de 4,455 metros cuadrados, donde se observó la afectación de 101 metros cuadrados por la construcción de dos casas: una para visitas y otra de servicios, dentro del citado predio, el cual se encuentra inmerso en la Área de Protección de Recursos Naturales, Zona Protectora Forestal de los terrenos constitutivos de las Cuencas de los Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec.

Durante la diligencia, los inspectores federales constataron tres obras de ampliación en el predio visitado: 30 metros cuadrados en la casa-habitación; 36 metros cuadrados en la casa de servicios y 35 metros cuadrados en la casa para  visitantes, en las que se levantaron muros de concreto, castillos de varilla y cemento, así como cimentación para dichas construcciones.

Al momento de la inspección, el visitado no exhibió la autorización en materia de Impacto Ambiental para realizar las obras y actividades detectadas en el lugar.

Por tal motivo y de conformidad con el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la PROFEPA determinó imponer como medida de seguridad la clausura total temporal de las obras y actividades de construcción, mediante la colocación de los correspondientes sellos de CLAUSURA.

La LGEEPA establece en su artículo 28, fracción XI, así como en el artículo  5°, inciso S) de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, que las obras y actividades que se realicen en las Áreas Naturales Protegidas de competencia federal, deben contar previamente con la autorización de impacto ambiental que expide la SEMARNAT.

Asimismo, la LGEEPA establece sanciones que van desde una multa equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente, así como la imposición de la clausura temporal o definitiva, total o parcial.    

La PROFEPA reitera que continuará con sus acciones permanentes en el área, a fin de combatir este tipo de actividades, evitando la pérdida de suelo natural y conservando el hábitat de especies de fauna y flora silvestres, así como de los servicios ambientales que ofrecen las Áreas Naturales Protegidas.

+++T

Los tips básicos a la hora de adquirir tu nueva Power Bank


T   

Las Power banks, se han convertido en una de las opciones preferidas para la carga de dispositivos electrónicos. Es debido al hecho de que la mayoría de la gente está constantemente pegada a sus smartphones y otros dispositivos electrónicos que este tipo de accesorios se ha popularizado ampliamente. Y la razón principal a esta situación es porque cuando un dispositivo electrónico se utiliza durante todo el día, su batería se drena en cuestión de segundos. La única solución a este problema es llevar una power bank siempre contigo.

Ciudad de México, agosto de 2017 – Nona Project, empresa mexicana comprometida con la innovación constante para así cubrir todas las necesidades de sus seguidores, lanza al mercado mexicano el nuevo modelo de power bank de la marca Tech Armor, la PB-1AP6000-BLU, sin duda un auxiliar indispensable para la vida diaria de quien necesita estar siempre con “toda la batería bien puesta”.
                        Tech Armor es una empresa desarrolladora de tecnología inteligente que está consciente de los puntos básicos que la gente busca y requiere para cubrir sus necesidades, tanto para usuarios Apple como Android.
Hoy en día los usuarios pueden encontrar power banks con todo tipo de formas y tamaños, pero resulta más importante el factor mAh que determina la capacidad total de la batería. Un usuario del iPhone 6 necesitará por ejemplo de un banco de energía cuyo mAh sea mayor que el mAh del teléfono mismo. En el caso de la Tech Armor PB-1AP6000-BLU tendrás la capacidad de hasta 2 cargas para tu smartphone, batería más que suficiente para esos días llenos de reuniones y actividades que acaban con la batería de tu teléfono.
           

Batería Portable de 6000 mAh             
Ion Litio
Celdas de batería Grado A
Puerto para carga rápida
4 Leds indicadores de carga
Botón de encendido para corte o paso de corriente a los dispositivos conectados
Compatible con cualquier dispositivo de carga mediante USB (Smartphones, Tablets, Audífonos, Bocinas, etc.)
Lámpara LED integrada
Tiempo aproximado de carga de la batería al 100% - 2.5hrs
El tiempo de vida de una power bank depende en gran medida del número de ciclos y de la calidad de la batería y de su composición química. La regla que aconseja Tech Armor es simple. ¡Te ofrecemos el mayor tamaño en baterías, con ello necesitarás menos ciclos de carga y así obtendrás una vida más larga en tu power bank!
Las power banks de Tech Armor son las mejores para cargas de emergencia. Sin embargo, cuando tu dispositivo esté a media carga o a un 80% o 90%, no es lo ideal utilizar un batería externa para la carga, ya que será un desperdicio innecesario de energía en el paquete de energía.
La mejor manera de cargar rápidamente desde el banco de energía es mantener tu smartphone en modo de vuelo durante la carga. Esto ahorrará mucha energía y su dispositivo se cargará rápidamente. Este es el mejor proceso de carga para ahorrar energía y ahorrar tiempo.
Cuando el dispositivo está en modo de vuelo, sólo estarán activas las funciones necesarias del sistema operativo. Esto facilitará que un cargador suministre energía directamente a la batería sin ningún otro consumo de energía de adicional.
Adicionalmente la batería Tech Armor PB-1AP6000-BLU cuenta con celdas de batería Grado A que retienen la carga por mucho más tiempo, su diseño compacto permite llevarla contigo a todas partes. Cuenta con 4 leds indicadores de carga para que sepas en qué momento tienes que ponerla nuevamente a cargar. Su botón de encendido te permite cortar o dejar el paso de corriente a tus dispositivos conectados a cualquiera de sus puertos USB. Uno de ellos puede brindarte carga rápida a tu teléfono. ¡Por si fuera poco está diseñada con una lámpara de led integrada, para uso en pequeñas emergencias!

+++T  

LOS LOGROS EN SEIS AÑOS SON DE TODOS LOS MEXIQUENSES: ERUVIEL ÁVILA


T   

El gobernador mexiquense dio a conocer los logros de la administración estatal, con motivo de su sexto informe de resultados, a través de un mensaje que se transmitió por Radio y Televisión Mexiquense.
 Toluca, México, 6 de septiembre de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que el Edoméx es el estado del país que más becas entrega, donde más se invierte en infraestructura de vanguardia, además de ser el lugar donde los empresarios encuentran el mejor territorio para hacer negocios, logros que se consiguieron con el trabajo y esfuerzo de los mexiquenses, durante los últimos seis años.
“Estos son logros de todos y cada uno de los mexiquenses. El Estado de México no se reinventa cada seis años, lo que hoy tenemos es fruto del trabajo de muchas generaciones que soñaron con lograr un estado fuerte y con todas las condiciones que permitan a los mexiquenses avanzar.
“Son acciones y logros que me generan mucho orgullo, pero que en ningún momento los he considerado como míos o totales; no, son el resultado del sudor y esfuerzo de millones de familias que aquí viven, sueñan, trabajan y logran en grande”, señaló.
En un ejercicio de rendición de cuentas, Eruviel Ávila emitió un mensaje con motivo de su sexto Informe de Resultados, a través del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, donde informó sobre los logros obtenidos durante los últimos seis años en el Edoméx. Entre ellos se encuentran:
El sexenio de la educación. Con las Acciones por la Educación se entregaron diversos apoyos a los estudiantes mexiquenses, como más de 18 millones de paquetes y vales de útiles escolares, así como 1 millón 600 mil becas en diferentes modalidades.
Construcción y rehabilitación de más de 11 mil espacios educativos.
El Edoméx ocupa el tercer lugar nacional con mayor avance en la disminución del rezago educativo; además el número de universitarios creció en un 80 por ciento, al pasar de 250 mil a 450 mil alumnos; y se logró el 100 por ciento en cobertura en educación primaria.
Mexiquenses más sanos. El Edoméx se consolidó como la entidad que más consultas brinda con 211 millones, se realizaron también 15 millones de acciones para prevenir y atender el cáncer.
Construcción de 135 nuevas clínicas médicas, 7 Bancos de Leche Materna, además se cuenta con una Red de Bancos de Tejidos que provee órganos y tejidos a 20 entidades del país.
Reducción en 42 por ciento del número de muertes maternas y 2 millones 139 mil mexiquenses más ya tienen acceso a servicios de salud.
Movilidad e infraestructura. Durante estos seis años se pusieron en operación sistemas de transporte masivos amigables con el medio ambiente, que mejoraron la movilidad de los mexiquenses para estar más tiempo con sus familias, como el Mexicable y las cuatro líneas del Mexibús.
Están en proceso de construcción el Tren Interurbano México-Toluca y al nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.
Se pusieron en operación las autopistas La Marquesa-Toluca y Naucalpan-Ecatepec; además de ampliar las autopistas México-Pachuca y México-Puebla.
Cuidado y protección a la mujer. El Edoméx fue la primera entidad en tipificar el delito de feminicidio. Durante la administración se dictaron 95 sentencias condenatorias contra feminicidas.
Se solicitó la Alerta de Género en 11 municipios, se construyeron tres Ciudades Salud para la Mujer y a través de las Edayo se capacitaron a más de 400 mil mujeres en algún oficio.
Seguridad. Construcción de los C5 en Toluca y Ecatepec, mediante los cuales se monitorea el Edoméx a través de 10 mil cámaras de videovigilancia. Se han atendido 5 mil 700 reportes de robos, accidentes, incendios, entre otros.
Inversión de 8 mil millones de pesos en equipamiento para los cuerpos policiacos y se dio de baja a 650 servidores que deshonraban la labor policial.
Más de 330 mil operativos del Plan TRES en el transporte público. Se detuvieron a más de 30 mil personas y se decomisaron cerca de 2 mil armas de fuego y cerca de 400 kilogramos de droga.
Combate a la Pobreza. En seis años, 284 mil personas dejaron de vivir en pobreza y se instalaron 2 mil comedores comunitarios que atienden a 200 mil personas en condiciones de pobreza.
Se duplicó de 5 mil a 10 mil el número de beneficiarios del programa Apadrina a un Niño Indígena, y con el Trenzatón se recolectaron 60 mil trenzas para elaborar 3 mil 500 pelucas oncológicas.
Fomento a la cultura y deporte. Mediante el programa de rescate de espacios públicos, 574 lugares se convirtieron en zonas de recreación para las familias. 
Se construyeron 127 Plazas Estado de México y se colocaron 21 esculturas monumentales en diferentes regiones de la entidad.
A través del programa #LaCalleEsTuya, en las fachadas, techos y bardas de las viviendas ubicadas en los 5 kilómetros del recorrido del Mexicable se pintaron murales urbanos de 51 artistas.
Campo y medio ambiente. Edoméx es líder nacional en producción de flor y acuacultura, además es el estado que más carne de ovino produce en el país. Con el Seguro Agrícola más de 520 mil hectáreas de maíz estuvieron protegidas contra cambios climatológicos.
El Edoméx es la única entidad que recupera bosques, con casi 70 mil nuevas hectáreas.
Desarrollo Económico. Eliminación de más de mil 900 trámites para la apertura de un negocio y se castiga el delito a la obstrucción en la inversión.
El Estado de México ocupa el segundo lugar nacional en el estudio Doing Business del Banco Mundial, como un lugar ideal para invertir y generar empleos.
Turismo. El Estado de México ocupa el primer lugar en número de Pueblos Mágicos en el país, con un total de 9.
Se crearon los espectáculos “Destellos de Luz” en el Cosmovitral, y “Experiencia Nocturna” en Teotihuacán, consolidando a esta zona arqueológica como la más visitada del mundo.
Construcción del Centro de Convenciones de Toluca, Auditorio Metropolitano de Tecámac y la remodelación del Teatro Morelos en Toluca.
El mandatario estatal indicó que estos logros son fruto del trabajo conjunto con todos los mexiquenses, y por el manejo responsable y eficiente de las finanzas públicas.

+++T