lunes, 4 de septiembre de 2017

POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL DETIENE A RESPONSABLE DE ROBO EN EL CETRAM TAXQUEÑA


T  

La Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al Sector CH, detuvieron a un hombre que robó dinero de una unidad de transporte público, en el perímetro de la Delegación Coyoacán.

Los policías que realizaban su rondín de vigilancia pie a tierra, en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) de Taxqueña, se percataron cuando un hombre metió la mano por la ventanilla de un microbús ecológico de la ruta Taxqueña - Tulyehualco, el cual se encontraba estacionado, y donde sustrajo una bolsita de tela de color negro.
De inmediato los policías detuvieron a un hombre de 34 años de edad, y recuperaron la bolsa que en su interior contenía 300 pesos en efectivo.


Enseguida se localizó al conductor de la unidad, de 28 años de edad, quien indicó que había acudido al sanitario, dejando la ventanilla abierta, y determinó proceder legalmente, por lo que el hoy imputado, conforme al protocolo de actuación policial se le leyeron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.

Fue puesto a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia COY-2, donde se dió inició a la carpeta de investigación por el delito de robo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++T

CAPTURAN Y LIBERA PROFEPA Y PyVS OSO NEGRO EN SANTIAGO, NUEVO LEÓN


T  

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA,  en conjunto con personal de la Dirección de Parques y Vida Silvestre del Estado de Nuevo León (PyVS), realizaron la captura de un ejemplar de oso negro americano (Ursus americanus) en la comunidad Las Margaritas, Santiago, Nuevo León.

         La Delegación de la PROFEPA en la entidad informó que luego de haber instalado una trampa hace poco más de una semana, el úrsido fue capturado.

Se trata de un macho juvenil de aproximadamente 60 kilogramos y dos años de edad, el cual se encontraba rondando las instalaciones del Campestre Rosa Blanca en el lugar citado.

         Debido a que esa localidad representaba un riesgo para el ejemplar y el mamífero se encontraba en buenas condiciones físicas y de salud, se tomó la decisión de liberarlo en una zona que reúne las condiciones de agua y alimento para su supervivencia en el municipio de Santiago.

Cabe mencionar que al ejemplar le fue colocado un arete de identificación y  un collar de telemetría para su rastreo satelital.

La PROFEPA  exhorta a la población a no ofrecer alimento a los osos y resguardar en un lugar seguro la basura que generan los centros recreativos donde es común el avistamiento de estos mamíferos, para evitar que estos se acerquen a las áreas de convivencia humana.

El Oso negro (Ursus americanus eremicus) se encuentra listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en la  categoría de Especie en Peligro de Extinción (P), debido a que su población ha disminuido drásticamente por factores tales como la destrucción o modificación drástica de su hábitat, los conflictos generados por el humano y su caza ilegal.

+++T

Mes testamentario en Chimalhuacán


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán puso en marcha el programa Septiembre mes del testamento, no heredes problemas a tus seres queridos, con la finalidad de promover la cultura testamentaria y salvaguardar los bienes y el legado de la ciudadanía.

La alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, informó que esta campaña se realiza de manera conjunta con la notaría 23 del Estado de México, subsidiando 900 pesos en cada trámite que durante el mes de septiembre realicen los interesados, quienes pagarán en total 850 pesos.

“Condonamos a los chimalhuacanos con el 48 por ciento del costo del trámite, con ello incentivamos a que la población defina el destino de su patrimonio y evite problemas con sus familiares”.

Indicó que las personas que deseen realizar este proceso deben acudir a los módulos instalados en la Plaza Zaragoza, de lunes a viernes; en el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) y la delegación Santa Elena, en el barrio Hojalateros, los días lunes, miércoles y viernes.

“Los testadores deben presentar, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, dos copias de una identificación oficial, llenar el formato correspondiente en el que especifican sus disposiciones y dejar un anticipo de 500 pesos. El pago se liquida cuando se firma el documento”.

Cabe destacar que el programa Septiembre mes del testamento, no heredes problemas a tus seres queridos, ha beneficiado desde hace 11 años a más de tres mil chimalhuacanos, quienes obtuvieron un documento que da certeza jurídica a sus últimas voluntades.

“Es importante promover la cultura testamentaria en el que la ciudadanía tome previsiones a fin de evitar que su patrimonio quede intestado y recurrir a otros trámites judiciales más exhaustivos para la repartición de bienes”, concluyó la edil.

+++T

Concluye XVI Torneo Nacional de Ajedrez


Durante el pasado fin de semana, más de mil 600 ajedrecistas de diversas regiones del país, así como deportistas procedentes de Chile, Perú, Cuba, Colombia y España, se dieron cita en las instalaciones Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl de Chimalhuacán, para participar en el XVI Torneo de Ajedrez Ing. Alfonso Ferriz Carrasquedo.

“Promover el arte y el deporte es una forma de generar buenas prácticas en los seres humanos como la disciplina y el esfuerzo. Para Chimalhuacán es grato recibir a un gran número de niños y jóvenes que practican el ajedrez”, destacó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, durante la ceremonia de clausura.

Los ganadores del XVI Torneo Nacional  fueron: Luis Santiago Morales, en la categoría Infantil A; Vladimir Pantaleón Sandoval, en Infantil B; Manuel Moreno Cruz, de Juvenil A; Roberto Pérez, de Juvenil B; y Rafael Figueroa García de Juvenil C, quienes recibieron como premio un trofeo, un juego de ajedrez profesional y un reloj.

En las categorías primera, segunda y tercera fuerza, los ganadores fueron Florentino Garméndez González, Marco Antonio Cruz de la Rosa y José Juan López Velázquez, respectivamente.

“Estamos orgullosos de ser sede de un torneo de talla internacional; en Chimalhuacán seguiremos trabajando para que todos nuestros niños y jóvenes tengan acceso a la cultura y al deporte con la convicción de que así lograremos forjar mejores seres humanos”, añadió la munícipe.

Por su parte, el diputado federal, Telésforo García Carreón, destacó que este torneo en su edición número 16, superó un 30 por ciento  el número de participantes en comparación con el año pasado, en el cual también fue sede el municipio de Chimalhuacán.

“El gran número de participantes coloca a este certamen entre los cinco más importantes de todo el país. Agradecemos la respuesta a la convocatoria y el entusiasmo de todos; esperamos que para el próximo año, logremos reunir a más de dos mil jugadores”.

El torneo se llevó a cabo de acuerdo al sistema suizo, fue avalado por la Asociación Estatal de Ajedrez del Estado de México y la Escuela Nacional de Ajedrez.
+++T

Previenen conductas violentas en la familia


Con el objetivo de prevenir la violencia en la familia, la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a las Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Chimalhuacán, instrumenta acciones en Centros de Desarrollo Comunitario, Casas de Día del Adulto Mayor y escuelas de la localidad.

Como parte de las acciones la UEPAVIG imparte asesorías y talleres enfocados a prevenir la violencia intrafamiliar y de género, en el último mes reportó cerca de mil asesorías psicológicas.

El  grupo de Policías Especializados realizan pláticas en instituciones de salud y educativas para la detección temprana de la violencia en mujeres, sus hijos y grupos vulnerables. Asimismo, tienen la tarea de informar acerca de los espacios seguros para su protección, atención médica, psicológica y orientación legal en la localidad.

La titular de la Unidad Especializada, Gloria Pérez Frías, informó que durante el mes de agosto auxiliaron a más de mil 200 personas, de las cuales 20 por ciento fueron atendidas en las instalaciones, el resto a través de sus tres unidades móviles: “destaca la atención de 236 Primeros auxilios psicológicos;  714 asuntos de Trabajo Social, mientras que el área Jurídica revisó 365 casos”.

La UEPAVIG brinda atención integral, con perspectiva de género, respetuosa y multidisciplinaria para evitar la revictimización de las personas afectadas por la violencia, indicó Pérez Frías.

Cabe destacar que dentro de su estructura se conformó la Célula de Búsqueda Inmediata para la localización de personas extraviadas, con su participación 75 personas han regresado a salvo con sus familiares.

La Policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++T

Chimalhuacán solicita al gobierno estatal que el ISEM cumpla con equipamiento de hospital


“El gobierno del Nuevo Chimalhuacán solicita al gobierno estatal su intervención para que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) acelere las labores de equipamiento del Hospital General San Agustín, el cual beneficiará a más de 135 mil personas”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

“Medio millar de chimalhuacanos realizan desde el pasado viernes 1 de septiembre una movilización en la sede de la dependencia de salud, ubicada en la ciudad de Toluca, para pedir que se concluya de instalar el equipo que comprometieron. De seguir el ISEM con la actitud de cerrazón y falta de compromiso, el contingente aumentará hasta superar los mil manifestantes”.

Cabe destacar que el pasado 11 de agosto, más de 500 chimalhuacanos exigieron al ISEM dar celeridad a los trabajos de equipamiento del hospital. Tras la negociación, la dependencia estatal reiteró su compromiso de entregar, antes de concluir el mes de agosto, el mobiliario completo, cuya inversión fue de 130 millones de pesos; así como la contratación de personal médico, administrativo, de intendencia y seguridad.

“Este plazo ya venció y el Hospital General San Agustín sólo cuenta con una lámpara de quirófano y un par de camas. Además, se necesita el equipo de las áreas de cirugía general, urgencias, quirófanos, pediatría, ginecología, odontología, rayos X, ultrasonido, farmacia y laboratorio”.

Pineda Ramírez detalló que esta problemática ha provocado la postergación de la apertura del nosocomio, que desahogará la alta demanda del Hospital General 90 Camas, el cual presenta deficiencias en sus servicios a los chimalhuacanos.

Cabe destacar que la construcción del Hospital General San Agustín corrió a cargo del gobierno municipal, para ello se invirtieron más 120 millones de pesos para beneficio de habitantes de los barrios San Agustín Atlapulco, Jardines y Balcones de San Agustín, Tequexquináhuac, San Lorenzo, Fraccionamiento Los Olivos, así como las zonas Comunal y Urbana Ejidal (ZUE).

+++T

domingo, 3 de septiembre de 2017

DESTRUYE PROFEPA 826 PIEZAS, SUBPRODUCTOS DE EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE, EN NAYARIT


T  

+ El acto se realizó como destino final de bienes decomisados en diversos  procedimientos administrativos y causas penales.
+ Se destruyeron mediante la incineración, con el uso de una caldera industrial, 826 piezas de subproductos de vida silvestre.
+ De entre las piezas destruidas se encontraban 789 figuras de Palo fierro (Olneya tesota) especie Sujeta a Protección especial por la NOM-059-SEMARNAT-2010.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ejecutó la destrucción de 826 subproductos de ejemplares de especies de vida silvestre, decomisados como resultado del combate al tráfico ilegal de vida silvestre, en el estado de Nayarit.

Los subproductos de vida silvestre destruidos consistían en modelos disecados o taxidermias de Tejón o Coatí (Nasua narica),  Ocelote y/o Tigrillo (Leopardus pardalis<http://www.conabio.gob.mx/informacion/metadata/gis/leopar_dcgw.xml?_httpcache=yes&_xsl=/db/metadata/xsl/fgdc_html.xsl&_indent=no>), 3 tortugas jicoteas (Trachemys scripta); además de 32 recortes y partes de piel de reptiles de especies como iguana, víboras de cascabel y cocodrilo, entre otras.

Aunado a dichos subproductos fueron incineradas también 789 figuras talladas de madera, de la especie Palo Fierro (Olneya tesota), la cual se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, como especie Sujeta a Protección Especial (Pr), mismas que provenían del estado de Sonora y pretendían ser vendidas de manera ilegal en tiendas de artesanías del estado.

La destrucción de las 826 piezas de vida silvestre, obedece a la disposición final de bienes decomisados por esta autoridad en distintos procedimientos administrativos y causas penales integradas; su destrucción se realiza por el método de incineración en un horno industrial de la ciudad de Tepic, en Nayarit.

Es importante recordar que el tráfico ilegal de vida silvestre comprende la apropiación, comercialización, explotación o tenencia de ejemplares, productos o subproductos de fauna y flora silvestres, en contravención de las leyes y tratados nacionales e internacionales.

Esta actividad delictiva es considerada como la cuarta más importante en todo el mundo, después del narcotráfico, la falsificación y el tráfico de personas, colocando en estatus de riesgo de extinción a 2,606 especies nativas de México.

Como parte de la estrategia para combatir el tráfico ilegal de especies de vida silvestre, la PROFEPA realiza acciones sustantivas de aplicación de la ley, tendientes a detener la extracción, el transporte y tráfico ilegal; incluye la participación de la ciudadanía para desalentar su demanda en función de las consecuencias negativas que esta actividad criminal deja a las especies silvestres.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente invita a la sociedad en general, a NO adquirir ejemplares productos y subproductos de vida silvestre de manera ilegal, sin la documentación adecuada que acredite su legal procedencia, y que además NO provenga de un aprovechamiento sustentable, para contribuir a la permanencia de las especies y evitar su extinción.

+++T

Arma Diconsa 5 mil despensas que serán destinadas a damnificados por tormenta tropical Lidia


T  

·         Previo al temporal de lluvias, la paraestatal abasteció los 3 almacenes y 194 tiendas comunitarias ubicadas en Baja California Sur

En atención a la demanda de alimento realizada por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil debido a las afectaciones ocasionadas por el paso de la tormenta tropical Lidia, en la región de Los Cabos, Baja California Sur, Diconsa inició el armado y distribución de 5 mil despensas.

Previamente, informó el subgerente de la Unidad Operativa La Paz, Juan Manuel Félix Velázquez, la paraestatal puso en marcha el protocolo de apoyo a la población como parte de las acciones emprendidas por el temporal de lluvias y que consiste en que, antes de iniciada la temporada de ciclones y huracanes, las tiendas comunitarias son plenamente abastecidas.

“Nuestros tres almacenes y 194 tiendas comunitarias que hay en la entidad cuentan con inventario suficiente para abastecer a la población. El armado de despensas es a petición de Protección Civil a nivel federal para garantizar la alimentación de los damnificados”, añadió el funcionario. 
Juan Manuel Félix informó que el personal de Diconsa trabajará 24 horas, a marchas forzadas, para mitigar las necesidades de las familias afectadas. “Contamos con la reserva de alimentos y artículos de aseo personal para el surtimiento de albergues si es necesario”, mencionó.
Las despensas se integran por 13 productos: leche en polvo, café soluble, sardina, arroz, chiles enlatados, frijol, harina de maíz, lenteja, atún, galletas, chocolate en polvo, pasta para sopa y aceite, mismas que son empaquetados en bolsas de plástico, con el objetivo de resguardarlas de la lluvia o cualquier otro daño.
Debido a la presencia de Lidia en gran parte del territorio nacional, almacenes centrales y rurales se mantienen en alerta para el armado inmediato de paquetes alimentarios que pudieran requerirse, incluso, en algunas otras entidades del país.
Juan Manuel Félix destacó el apoyo de los Consejos Comunitarios de Abasto (CCA) para el traslado de alimento a las localidades afectadas, ya que, en situaciones como ésta, donde los caminos se obstruyen con facilidad, son ellos quienes buscan las mejores alternativas para llegar hasta donde se necesita, sin importar que la entrega tenga que realizarse, incluso, sobre los hombros.

+++T

SUPERVISA EL PROCURADOR EDMUNDO GARRIDO OSORIO EL FUNCIONAMIENTO DE LA AGENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO EN IZTAPALAPA


T  

* Instruyó al personal a trabajar con estricto respeto a los derechos humanos
* Se acercó a algunas personas para conocer la razón por la que acudieron

El Procurador General de Justicia de la Ciudad de México, Edmundo Garrido Osorio, visitó esta mañana la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa 5, donde dialogó con el personal para recordarles actuar con respeto a los derechos humanos y agilizar los tiempos de espera. También se acercó a algunas personas que acudieron al lugar a realizar una denuncia.

Durante el recorrido, el funcionario supervisó el trabajo de los servidores públicos de la agencia, desde los ministerios públicos hasta los agentes de la Policía de Investigación, y revisó las instalaciones, para corroborar que todo se encontrara en óptimas condiciones para servir a la ciudadanía.

El Procurador le recordó al personal la importancia de respetar los derechos humanos, tanto de los imputados como de los denunciantes, y servir siempre anteponiendo los principios de legalidad, profesionalismo y vocación de servicio.

El abogado de la ciudad recorrió las instalaciones en compañía del Fiscal Desconcentrado de Investigación en Iztapalapa, Víctor Manuel Castro Estrada, y la Visitadora Ministerial, Margarita Maguey.

Con las visitas que se realizan de forma aleatoria en las diferentes Fiscalías, el Procurador General de Justicia reafirma su compromiso de generar vínculos con la sociedad y trabajar para evitar la impunidad, mantener la confianza de la ciudadanía en las instituciones y alentar la cultura de la denuncia.

+++T  

PROFEPA ASEGURA 49 LOROS ABANDONADOS EN CASETA FITOZOOSANITARIA, EN GUASAVE, SINALOA


T  

+  Los psitácidos fueron abandonados  en el punto de control e inspección carretero de SEMAR en la Caseta  Fitozoosanitaria  "Cesavesin".

+Luego del aseguramiento precautorio  y de manera coordinada con elementos de la Secretaría de Marina, los ejemplares fueron trasladados al Zoológico de Culiacán para su valoración veterinaria y cuidados cuarentenarios, contabilizándose 45 vivos y 4 muertos.

+ Los Loros Corona Lila (Amazona finschi), se encuentran En Peligro de Extinción conforme a la NOM–059–SEMARNAT-2010 y en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)

             La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria 49 Loros Corona Lila abandonados en el punto de control carretero de la Secretaría de Marina (SEMAR) en la Caseta Fitozoosanitaria "Cesavesin", en el Municipio de Guasave, Sinaloa. Los psitácidos, considerados Especies en Peligro de Extinción, fueron trasladados al Zoológico de Culiacán para su atención médica veterinaria y cuidados cuarentenarios.
       
         En respuesta a la solicitud de coordinación con la Secretaría de Marina -  Armada de México en Guasave, Sinaloa, personal de la PROFEPA se trasladó al sitio indicado, donde constató que habían 49 ejemplares de vida silvestre de la especie Loro Corona Lila (Amazona finschi), hacinados en 5 cajas donde se transportan legumbres, forradas con costales de plástico.

Al percatarse de las condiciones delicadas de salud y con evidencias de faltas al trato digno y respetuoso, procedieron inmediatamente a su aseguramiento y traslado a las instalaciones del Zoológico de Culiacán para su atención veterinaria inmediata y cuidados cuarentenarios.

Tras la valoración de un especialista en aves, los inspectores contabilizaron y revisaron de manera física a los ejemplares de fauna silvestre obteniendo un total de 49 ejemplares; 45 vivos, de los cuales el dictamen médico muestra que presentan un alto grado de estrés manifestado por vuelo activo y errático debido al hacinamiento al que fueron expuestos, así como 4 ejemplares muertos producto de las malas condiciones del transporte (faltas al trato digno y respetuoso).

Los ejemplares de Loros Corona Lila asegurados corresponden a la familia de los psitácidos de la especie Amazona finschi, los cuales se encuentran listados como Especie en Peligro de Extinción (P) conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM–059–SEMARNAT-2010, adicionalmente esta especie se encuentra incluida en el Apéndice I de la CITES, en la cual su comercio a nivel internacional se encuentra prohibido.

Las sanciones administrativas previstas en la Ley General de Vida Silvestre para estas irregularidades corresponden a multas por el equivalente de 50 a 50 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente; en tanto,  el delito ambiental sancionado por el Artículo 420 de Código Penal Federal, establece penas de uno a nueve años de prisión y multa por el equivalente de 300 a 3 mil Unidades de Medida y Actualización.
PROFEPA exhorta al público en general a no realizar la compra de aves silvestres ofertadas de manera irregular por vendedores y traficantes, ya que la venta de guacamayas, loros y pericos que se distribuyen de manera natural en México, están protegidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y la Ley General de Vida Silvestre, prohibiendo su comercialización y posesión como mascotas.
La PROFEPA mantiene el combate frontal al tráfico de fauna y flora, en cada uno de los eslabones de la cadena ilegal, a fin de contribuir a la protección y preservación de la biodiversidad en México.

+++T  

SSP-CDMX PRESENTE EN LA FERIA DE SERVICIOS EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA


T  

Policías de la SSP-CDMX entregaron alarmas vecinales y ofrecieron pláticas para su uso.
Más de 20 mil personas fueron beneficiadas el día de hoy, durante la Feria de Servicios que se llevó a cabo en la Delegación Iztapalapa, donde estuvo presente el Licenciado Hiram Almeida Estrada, Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), así como policías de distintos agrupamientos.

En el evento se entregaron alarmas vecinales y se ofrecieron pláticas sobre los diversos programas que realiza la policía capitalina.

El acto estuvo presidido por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, acompañado de su gabinete legal y ampliado, que se realizó en el campo de fútbol del deportivo Santa Cruz Meyahualco.

Alrededor de ocho horas, cientos de empleados de las distintas dependencias ofrecieron sus servicios en las carpas que fueron instaladas en el lugar, donde también, como cada sábado, los policías interactuaron con los habitantes de la zona oriente de la ciudad, donde mostraron los equipos con que se cuentan para enfrentar cualquier emergencia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++T  

PROFEPA RECUPERA Y DA DESTINO FINAL A MÁS DE 15,600 HUEVOS DE TORTUGA MARINA GOLFINA EN SANTUARIO DE TEHUANTEPEC, OAXACA


T  

+ Segunda arribada de tortuga golfina (Lepidochelys olivácea), en santuario  de Playa  de Morro, Río Seco, Municipio de San Pedro Huamelula, Distrito de Tehuantepec.
+ Recuperación  de 12 costales, con 15 mil 670 huevos de tortuga marina Golfina, dando destino final en la misma playa.

+ Acciones de vigilancia para protección y conservación de la tortuga marina Golfina, enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de en Peligro de Extinción (P).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  recupero más de 15,600 huevos de tortuga  golfina de la especie Lepidochelys olivácea, considerada en Peligro de Extinción (P), que se encontraban en costales abandonados en el santuario de la Playa de Morro, en Tehuantepec, Oaxaca. Dándoles destino final en la playa.
En coordinación con elementos de la Secretaría de Marina - Armada de México, la PROFEPA implementó el Operativo de Protección a la Tortuga Marina en las playas del estado de Oaxaca, ante la segunda arribada de tortugas de la especie Lepidochelys olivácea.
Durante un recorrido de inspección y vigilancia, alrededor de las 06:40 horas se detectó y rescató en las inmediaciones del santuario  de Playa de Morro, Río Seco, Municipio de San Pedro Huamelula, Distrito de Tehuantepec, 12 costales abandonados que contenían 15,670 huevos de tortuga golfina (Lepidochelys olivácea).
En el lugar no se encontró a alguna persona como responsable por la posesión de dichos productos.
Los 15,670 huevos de tortuga Golfina fueron enterrados en la misma playa, al ser determinada su inviabilidad de eclosión; los movimientos bruscos, cambios en la temperatura y humedad de su entorno hacen que no sean viables, por lo que se interrumpe el desarrollo embrionario.

La arribada empezó desde el pasado 19 de agosto, fecha en que habrían sido saqueados los nidos y acopiados los huevos en otro sitio.
Las acciones de vigilancia que se realizan en la playa de Morro, Río Seco, municipio de San Pedro Huamelula, Distrito de Tehuantepec, Oaxaca, se llevan a cabo a fin de garantizar el cumplimiento de la Legislación Ambiental vigente.

Dicha normatividad es aplicable a la protección y conservación de la tortuga marina Golfina (Lepidochelys olivácea), enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Peligro de Extinción (P).

Por lo anterior, la PROFEPA realiza recorridos de vigilancia para proteger a lo largo de la citada playa la zona de anidación y evitar el saqueo de los nidos, así como la modificación de su hábitat.

+++T

CON ENRIQUE PEÑA LA TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS SIGUE ADELANTE: ERUVIEL ÁVILA


T  

El gobernador mexiquense felicitó y reconoció las acciones que ha impulsado el mandatario federal para hacer del país una nación que sigue consolidándose en la ruta del progreso.

Toluca, México, 2 de septiembre de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que con el presidente Enrique Peña Nieto, la transformación del país sigue adelante y avanza por la ruta del progreso y el desarrollo, resultado de las acciones que se han puesto en marcha durante sus cinco años de gobierno en rubros como el educativo, de salud, turismo, apoyo al campo, infraestructura vial y carretera, cuidado del medio ambiente, económico, energético, entre otros.
En el marco del Quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña, el mandatario estatal dijo que el país avanza en unidad y claridad de rumbo, producto de reformas transformadoras que han sentado las bases de progreso y desarrollo como lo demandan los mexicanos.
Asimismo, destacó las obras que se realizan en equipo en el Estado de México, que mejorarán la movilidad de los mexicanos y los mexiquenses, como lo es el Aeropuerto de México y el Tren Interurbano México-Toluca.
Reconoció los avances obtenidos en materia educativa, ya que ahora los estudiantes y docentes tienen acceso a mejores herramientas para que el proceso de aprendizaje sea de mayor calidad, esto también producto de la reforma educativa.
Agregó que en el sector turístico también se tienen avances importantes, como el que México sea el octavo país más visitado en el mundo.
Eruviel Ávila resaltó el crecimiento de la infraestructura en materia de salud, donde se brindan servicios de calidad, así como las acciones que se han hecho para el cuidado y la preservación del medio ambiente, además del impulso al campo mexicano, lo que ha permitido ser líderes en la producción de aguacate, limón, entre otros.

+++T

AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


T  

El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se reunió con ingenieros representantes de empresas nacionales y extranjeras que participan en el proyecto
Beneficiará a los habitantes que se transportan diariamente entre la capital del país y la del Estado de México
Será amigable con el medio ambiente, ya que se dejarán de emitir más de 28 mil toneladas de bióxido de carbono

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realiza la construcción del Tren Interurbano México-Toluca a lo largo de los 58 kilómetros de longitud, lo que dará mayor seguridad y transporte digno a los pasajeros que viajan entre la capital del país y la del Estado de México.

El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se reunió con ingenieros representantes de empresas nacionales y extranjeras que participan en el proyecto, como la alemana HERRENKNECHT TUNNELLING SYSTEM (tecnología de la tuneladora), la sueca SGS, la española SENER y las mexicanas DIRAC e ICA.
Este medio de transporte brindará servicio con los estándares de la más alta seguridad, y comunicará a Observatorio con Toluca en tan solo 39 minutos. Cada convoy del tren está conformado por cinco carros, y una vez que entre en operación, se movilizarán de 230 mil a 240 mil pasajeros diarios.

Los trabajos donde se construyen los túneles, se realizan con dos máquinas alemanas que perforan la zona de montaña en el Tramo II, ubicado en la zona cercana a la Marquesa, Estado de México, y simultáneamente, se colocan las dovelas y el concreto para darle el acabado. La longitud del bitúnel consta de 4.7 kilómetros, con un diámetro de 7.5 m cada uno.

El Tren México-Toluca contará con dos terminales (Observatorio y Zinacantepec) y 4 estaciones intermedias (Santa Fe, Lerma, Metepec y Pino Suárez), y para la construcción de este sistema de transporte, se hace una inversión de 48 mil millones de pesos, donde participan ingenieros mexicanos y de otras nacionalidades.

Asimismo, al ser una obra de ingeniería amigable con el medio ambiente, permitirá que cientos de personas que utilizan vehículos para trasladarse diariamente entre ambas capitales por carretera, puedan utilizar este medio de transporte, con lo que se dejarán de emitir más de 28 mil toneladas de bióxido de carbono.

+++T

POLICÍAS PREVENTIVOS APREHENDIERON A EX CONVICTO POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR


T  

El indiciado cuenta en su haber con antecedentes penales con ingreso el Reclusorio Norte.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quetzal, pusieron bajo arresto a un hombre de 30 años de edad, quien ejercía violencia intrafamiliar en contra de dos mujeres, portando un arma de fuego, en calles de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en la Delegación Iztapalapa.

 Los hechos tuvieron lugar, cuando los policías fueron canalizados a la emergencia en el cruce de las calles Villa Ángela y Villa Gatón, donde se denunció un caso de violencia.

Al arribar al lugar, los policías se entrevistaron con un hombre de 58 años de edad, quien ratificó la denuncia por agresión a un par de mujeres en un domicilio cercano, en el cruce de las calles Villa Jiloca y Villa Nueva de Franco.

Al entrevistarse con una mujer de 33 años de edad, dijo haber sido agredida por el imputado, junto con su hija menor de 13 años.   

Al momento del arresto, el imputado fue hallado en posesión de una subametralladora Winchester, calibre .22, sin cartuchos, con la que agredió a la menor de edad.

El hombre fue enterado de los derechos, a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.

Luego fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6.

Cabe señalar que al ingresar la identidad del imputado a la base de datos de la SSP-CDMX, resultó con un ingreso al Reclusorio Norte, en el año 2006, por el delito de robo calificado.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++T


LA PGJ INVESTIGA ACCIDENTE DE UN AUTOBÚS QUE SE IMPACTÓ CONTRA LAS ÁREAS VERDES DE UN PARQUE EN ÁLVARO OBREGÓN


T  
  
* Presuntamente el chofer se quedó sin frenos, derribó la reja y terminó dentro del espacio público
* 15 pasajeros resultaron lesionados

El agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Álvaro Obregón 1 inició carpeta de investigación por el delito de lesiones y daño a la propiedad ocasionados por tránsito de vehículo, luego de que un autobús con 30 personas a bordo se impactó contra las áreas verdes de un parque, en la colonia Las Águilas Pilares, dónde el chofer fue detenido.

Por estos hechos, personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, especialistas en criminalística, fotografía y mecánica, intervienen con el fin de iniciar las primeras investigaciones.

El conductor de la unidad quedó a disposición del representante social, quien continúa integrando el expediente para determinar su situación jurídica en las próximas horas.

Reportes preliminares indican que el conductor del vehículo, perteneciente al área de Desarrollo Social de la delegación Álvaro Obregón, perdió el control debido a una falla en los frenos y derribó la reja del parque.

De los pasajeros, 15 personas resultaron policontundidas, de los cuáles, tres menores, una niña y un niño de 10 años y un joven de 14, fueron canalizados a un hospital para recibir atención médica.

+++T

SSP-CDMX ASEGURA A REINCIDENTE POR EL DELITO DE ROBO DE CELULAR EN EL METRO INSURGENTES


T  

El detenido cuenta con antecedentes por agresiones con arma blanca en este mismo año.
Policías Auxiliares (PA) del sector 70, de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre por del delito de robo de celular con violencia en la estación Insurgentes del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), como parte de las acciones de vigilancia y seguridad instaurada en todas las estaciones de este transporte.

Los policías encargados de la vigilancia en la estación Insurgentes, correspondiente a la Línea 1 del STC-M, ubicada en la avenida Insurgentes Sur y Chapultepec, colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, detuvieron a una persona de 33 años de edad, quien presuntamente golpeó y despojó de su teléfono celular a un hombre de 27 años.

El usuario refirió a los policías que, al descender del convoy un hombre en compañía de otras personas, comenzaron a golpearlo en el cuerpo y lo amenazaron, despojándolo de un teléfono celular de la marca Samsung Galaxy S8, de color dorado, con un costo aproximado de 19 mil pesos.

El afectado señaló a su agresor, quien fue detenido, sin embargo, no se pudo recuperar el equipo móvil.

Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido se le leyó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Fue trasladado ante el Agente del Ministerio Público Número 50, en el Búnker, por el delito de robo con violencia.

Cabe destacar que el hoy imputado, cuenta con una carpeta de investigación por el delito de lesiones con arma blanca, en abril del año en curso.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++T

OCDE RECONOCE RESULTADOS EXTRAORDINARIOS DE LA REFORMA DE TELECOMUNICACIONES


T  

El organismo internacional presenta su Estudio sobre Telecomunicaciones y Radiodifusión en México 2017
28 de las 31 recomendaciones planteadas en el diagnóstico de 2012 ya están implementadas
La OCDE ha acompañado la Reforma de Telecomunicaciones mediante análisis y estudios que han contribuido al diseño de mejores políticas públicas, impulsoras de innovación, crecimiento y prosperidad social dentro del nuevo entorno digital

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su Estudio sobre las Telecomunicaciones y Radiodifusión en México 2017, calificó los resultados de la Reforma de Telecomunicaciones como extraordinarios, señalando que mejores políticas públicas pueden conducir a una vida mejor, por lo que recomendó aprovechar su impulso para continuar con la modernización del sector.

En su estudio sobre la implementación de la Reforma de Telecomunicaciones impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, la OCDE menciona que de las 31 recomendaciones planteadas en el diagnóstico de 2012, 28 ya están implementadas y agrega que “esta reforma estructural sin precedentes ha permitido poner en marcha importantes cambios para modernizar los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión, desafiando un status quo altamente concentrado y dirigiéndose hacia un futuro más competitivo”.

Durante la presentación del estudio, Gabriela Ramos, Jefa de Gabinete y Asesora Especial del Secretario General de la OCDE, precisó que la Reforma es una verdadera historia de éxito, pues las medidas ya implementadas “han tenido un impacto significativo en el sector, lo que ha permitido generar beneficios muy concretos para los consumidores y las empresas”.

En este sentido, la OCDE ha reconocido la labor desarrollada por el Gobierno de la República en la implementación de la Reforma que ha permitido, por ejemplo, que México crezca en algunos aspectos hasta tres veces más rápido que el promedio de los países integrantes del organismo internacional, lo que ha generado avances como:

​​Que el número de personas con una suscripción de banda ancha móvil haya aumentado en 50 millones, al pasar de 24 millones en 2012 a más de 74 millones en 2016.
Que los precios de las canastas de servicios móviles hayan disminuido entre 61% y 75% desde la Reforma.

De igual forma, refiere la disminución en los precios de los servicios de telecomunicaciones móviles y, relacionado con la industria, subraya que “se ha observado un crecimiento significativo en los ingresos de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión” y que “inversionistas extranjeros han entrado a los mercados de telecomunicaciones y de servicios satelitales”.

Por su parte, el Director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la OCDE, Andrew Wyckoff, comentó que las recomendaciones emitidas en el estudio de 2017 están agrupadas en cuatro rubros:

​​1)   Fomento a la convergencia para alcanzar objetivos de política pública;

2)   Apoyo a los esfuerzos para mejorar las condiciones del mercado;

3)   Desarrollo de proyectos nacionales estratégicos como la Red Compartida, un programa que la OCDE califica como único a nivel mundial y del que la propia Organización está aprendiendo por su alto componente de innovación; y

4)   Formulación e implementación de políticas públicas y de regulación para la economía digital.

Sobre el trabajo de la OCDE, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, señaló que dicho organismo ha acompañado la Reforma de Telecomunicaciones, mediante análisis y estudios que han contribuido al diseño de mejores políticas públicas, impulsoras de la innovación, el crecimiento y la prosperidad social dentro del nuevo entorno digital.

+++T  

REALIZA PROFEPA MÁS DE 400 ACCIONES DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA EN EL NEVADO DE TOLUCA


T  

+ Efectúa 104 visitas de inspección en materia de impacto ambiental, forestal y vida silvestre.
+ 172 operativos y acciones de vigilancia para el combate de la tala ilegal.
     La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha realizado, en la presente administración, 419 acciones de protección en materia de impacto ambiental forestal y vida silvestre en el Área Natural Protegida (ANP) de competencia federal bajo la categoría Área de Protección de Flora y Fauna del Nevado de Toluca, Estado de México, a fin de coadyuvar en las acciones de vigilancia para la protección de los recursos naturales de ese lugar.
     En materia de impacto ambiental, la PROFEPA ha llevado a cabo 21 clausuras, de las cuales 19 han sido minas de extracción de materiales pétreos por no contar con autorización en materia de cambio de uso de suelo y 2 en construcciones que no contaban con la documentación necesaria para realizar obras y actividades dentro del ANP; adicionalmente se han asegurado de manera precautoria 10 camiones tipo payloder, 5 camiones de volteo, 3 excavadoras de tipo oruga, 4 tracto camiones y 2 tolvas.
     Así mismo, en el ámbito forestal esta Procuraduría ejecutó 69 inspecciones, donde se aseguró de manera precautoria 247.97 m3 de madera en rollo y aserrada, 6 vehículos y diversas herramientas utilizadas para aserrio del producto; estas acciones fueron realizadas principalmente en los municipios de Zinacantepec, Toluca, Calimaya, Temascaltepec, Almoloya de Juarez, Amanalco, Coatepec Harinas, Villa Guerrero, Villa Guerrero, los cuales tienen terrenos dentro del Nevado de Toluca.
     Cabe mencionar que, dentro de las inspecciones realizadas en dicha ANP y en la periferia de la misma, la PROFEPA ha clausurado 17 Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CATS) de los cuales, 14 fueron de manera total temporal y 3 de forma parcial.
     Adicionalmente, esta Procuraduría implementó diversos operativos en materia de vida silvestre, logrando asegurar 5 armas tipo escopeta, 57 cartuchos útiles y un ejemplar de Coatí (Nasua narica).
     De los 224 operativos realizados, 172 han sido en materia forestal combatiendo la tala ilegal, 6 operativos de vigilancia en materia de vida silvestre, 42 de impacto ambiental y 4 sobrevuelos en áreas foréstales.
     Es de resaltar que, el ANP del Nevado de Toluca fue decretado el 1 de octubre del 2013 como Área de Protección de Flora y Fauna y cuenta con una superficie total de 53,590 hectáreas.
     El Nevado de Toluca constituye un área biogeográfica relevante a nivel nacional que aporta agua a las dos regiones hidrológicas más importantes del país: al norte la del Río Lerma, y al sur la del Río Balsas, además de proporcionar importantes servicios ambientales y ser hábitat de una gran número de especies de flora y fauna.

+++T