jueves, 17 de agosto de 2017

SSP-CDMX CAPTURA A TRES HOMBRES POR EL DELITO DE COHECHO


* Los detenidos reconocieron haber estado en prisión y que se dedicaban al robo en casetas de peaje y transeúnte, con el vehículo en que circulaban.

Policías de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a tres hombres que pretendieron sobornar a los policías para que los dejaran libres, ya que éstos circulaban en un auto involucrado en robos de casetas de peaje y transeúnte, en la Delegación Cuajimalpa.

De acuerdo al reporte de policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) El Yaqui, el conductor de un BMW de color negro, les solicitó su ayuda en el cruce de las avenidas Carlos Fernández Graef y Vasco de Quiroga, en la colonia El Ocote.

El conductor denunció a los ocupantes de un auto Volkswagen Pointer de color blanco, ya que de manera intencional intentaron impactar su vehículo, al mismo tiempo les gritaban con voz amenazadora que se detuviera; en ese momento pasó el vehículo Pointer, el cual fue identificado por el automovilista afectado.

Los policías inician una persecución hasta darles alcance, y le indican a los ocupantes que se detengan, a lo que hacen caso omiso, continuando la persecución que concluyó metros adelante, luego de que los policías les bloquearon el paso con la unidad.

Del vehículo blanco bajaron tres hombres, al ser cuestionados por los policías, en relación a la denuncia que hizo el conductor del BMW, ninguno de los tres respondió, por lo que se realizó la consulta a la base de datos del vehículo tipo Pointer.

En la investigación previa, el vehículo se encontró relacionado con dos robos, realizados en las casetas de peaje de la Autopista Toluca-México, los días 18 y 21 de julio del año actual.

Ante este hecho, los policías le efectuaron una revisión al vehículo y en el asiento de atrás, se les encontró una bolsa de mujer, de color azul, de la marca Mango Touch, en la que se encontraron los siguientes objetos: dos tarjeteros de piel de color café, de las marcas Salvatore Ferragamo y Coach; seis carteras de color negro, del mismo material, de las marcas Fossil, Guess y Lacoste.

Asimismo, una tarjeta de débito y dos de crédito, y cuatro teléfonos celulares, un iPhone, un Samsung, un LG y Movi Yeah plus.

Al cuestionarlos sobre los objetos encontrados, uno de ellos se puso nervioso y admitió que se los habían robado, y que se dedicaban al robo en casetas y a transeúnte; y fue en ese instante que uno de los hombres preguntó a los policías que 'cuánto dinero querían para dejarlos ir, que podían conseguir 15 mil pesos, sólo era cuestión de hacer una llamada a su novia'.

Los imputados también ofrecieron endosar, a nombre de quien los policías dijeran, la factura del vehículo, reconociendo haber estado presos y no querían tener problemas.

Los policías se negaron al cohecho, y a los tres imputados, dos de 24 años y uno 30 años de edad, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente fueron trasladados, junto con el vehículo y objetos asegurados, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUJ-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de cohecho.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

MÁS DE 10 MIL DELEGADOS PARTICIPARÁN EN EL 79° CONGRESO NACIONAL DE LA CNC EN ZACATECAS


•         El líder Rubén Escajeda Jiménez manifestó su confianza de que el campo entregará buenas cuentas a los mexicanos. El campo está encaminado hacia la modernización y la productividad
•           Con la representación del gobernador zacatecano, Alejandro Tello, el secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, informó que prácticamente todo está listo para recibir a los cenecistas

Ante los medios de comunicación del estado de Zacatecas, el líder de la Confederación Nacional Campesina, Rubén Escajeda Jiménez, y una comisión de funcionarios del gobierno local, encabezada por el secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, anunciaron en conferencia de prensa, la próxima realización en la capital de esta entidad, del 79° Congreso Nacional Extraordinario de la organización.
El dirigente cenecista dio a conocer que los días 26, 27 y 28 de este mes, se efectuará el encuentro anual de los campesinos con la participación de 10 mil delegados de las 32 entidades federativas, lo cual coincide con el 79 Aniversario de la fundación de la mayor organización nacional que se haya formado en nuestro país, la CNC.
El agrónomo y líder de la CNC, Rubén Escajeda, dio a conocer los temas sobresalientes del Congreso, sin dejar de destacar la unidad campesina y el apoyo en torno del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
Las seis mesas de trabajo programadas, tienen que ver con el Desarrollo Agropecuario y del Agua; los retos del Tratado de Libre Comercio con EU y Canadá; se analizarán los Asuntos Agrarios, el Financiamiento Rural, en donde participarán funcionarios de la Secretaría de Hacienda y de FIRA. El tema de la Salud será de gran importancia, lo mismo que en cuanto a la Educación y al Desarrollo Social.
Consideró que el 79° Congreso Nacional de la CNC, concentrará a miles de campesinos, a sus dirigentes estatales, regionales y locales, quienes intercambiarán impresiones y puntos de vista en torno de la política de desarrollo agropecuario, forestal y pesquero de México, directamente con funcionarios de alto nivel del Gobierno de la República. Al respecto, el Presidente Peña Nieto, dijo, ha sido invitado, como es tradicional, para señalar la importancia del sector rural en el desarrollo económico del país.
Escajeda Jiménez reconoció la invitación del gobernador zacatecano Alejandro Tello, para la realización en esta entidad del máximo evento de evaluación y de planeación del sector primario mexicano, y “manifestó su confianza de que el campo entregará buenas cuentas a los mexicanos, con la seguridad de que está encaminado hacia la modernización y la productividad”.
Calificó igualmente de gran importancia la participación de diputados y senadores del Congreso de la Unión y funcionarios del gobierno federal, quienes tienen la alta responsabilidad de impulsar el desarrollo de programas y proyectos productivos, de infraestructura hidráulica, comercialización, de caminos y de electrificación de comunidades rurales y equipamiento de pozos en zonas donde se extrae agua del subsuelo.
“Será un congreso de análisis y propuestas que tienen que ver con las demandas sociales de servicios al campo, de inversiones, de transferencia tecnológica, capacitación, extensionismo y alternativas de solución a problemas agrarios. También se presentarán proyectos sobre políticas públicas y la firma de convenios entre la CNC y diferentes dependencias del Gobierno.
Se aprovechará la oportunidad del congreso nacional, para formalizar acuerdos con el organismo ASERCA de la SAGARPA, que tienen que ver con el ejercicio de Agricultura por Contrato en diversos cultivos, con lo cual se facilitará el mecanismo de comercialización de las cosechas.
Otro contrato, añadió, se establecerá con el organismo “México, Calidad Suprema”, con la finalidad de lograr la certificación de la calidad y que coadyuvará a que nuestros productos tengan mayor acceso a mercados nacionales e internacionales.
Se instalará una Expo 2017, con la exhibición de productos alimenticios y artesanales; de maquinaria y concertación de comercio de insumos. En estos rubros, destacará la oferta de productos con la Marca Cenecista.
La Fundación CNC nuevamente instalará un centro de atención para la entrega de anteojos de manera gratuita para los asistentes al congreso, lo cual será reforzado con exámenes de la vista, previos a la determinación de graduación visual.
Comentó también que se ha convertido en tradicional, la entrega de preseas a cuadros distinguidos de la clase política cenecista. Estas preseas son las denominadas “José María Morelos”, “Emiliano Zapata”, “Lázaro Cárdenas del Río”, “Lucio Blanco” y “Pastor Rouaix”.

+++

SSP-CDMX DETIENE A MENOR INFRACTOR POR PRESUNTO HOMICIDA EN LA VENUSTIANO CARRANZA


Policías de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un menor de edad, involucrado en el asesinato de otro menor; los hechos se desarrollaron en la colonia 20 de Noviembre, Delegación Venustiano Carranza.

Operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, indicaron a policías de las Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Moctezuma, acerca del reporte de detonaciones por arma de fuego, en la esquina de las calles Electricistas y Estampado.

A su llegada, observaron a una persona del sexo masculino tirado sobre el suelo, con manchas hemáticas.

Los policías solicitaron una ambulancia, y arribó una unidad médica del Sistema se Atención Móvil de Urgencias (SAMU), cuyo paramédico emitió el diagnóstico de muerte por impacto de arma de fuego.

Mientras los policías resguardaban el lugar de los hechos, se aproximó una joven de 20 años de edad, quien refirió que era hermana del ahora occiso de 15 años.

Las cámaras del C-2 Norte, le dieron seguimiento al caso y establecieron un cerco virtual; a los pocos minutos, detectaron a uno de los agresores en la esquina de Grabados y Callejón de Electricistas, por lo que alertaron a los policías.

De inmediato acudieron al sitio, y en el lugar capturaron a un menor de edad, de 16 años, implicado en el homicidio.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva sin encontrar ningún arma de fuego; y se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente fue trasladado a la Agencia Especializada en Delitos del Menor, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso por arma de fuego.

El cadáver fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia VCA-2.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Una rodada por La Habana con GoPro



Tienes que ser creativo para encontrar buenos lugares para patinar en La Habana, Cuba. Tal vez nadie sepa esto mejor que Yojani Perez Rivera. Mientras que la mayoría de los patinadores (o skateboarders) surcan obstáculos como rieles, barandales y repisas, patinadores como Yojani batallan para encontrar siquiera una borde sobre el que puedan deslizarse. Las condiciones políticas y económicas hacen que las patinetas aún sean escasas y los materiales para armar una sean difíciles de encontrar. Esto, sin embargo, no ha desalentado a Yojani, quien se ha convertido en un pionero dentro de la comunidad de skates en la isla. Con la vieja ciudad como fondo, una joven y vibrante comunidad de patinadores está prosperando, con Yojani como guía.

El parque comunitario para patinar es pequeño, sus elementos están hechos a mano y son irregulares, pero los jóvenes los aman. Juntos son como una familia y ese parque es su hogar. Inspirados por más que la emoción de dominar nuevos trucos, son guiados por su pasión compartida de progresar en el deporte y compartir sus triunfos con otros. Se mantienen fieles a sus sueños, porque no lo lograrían de otra forma.

Aquí es donde entran en acción Corey McLean, Marco Bava and Seth Brown, tres amigos que crecieron en el mismo pueblo, en las costas de Maine, EEUU, y quienes forjaron juntos su amor por contar historias a través del video. En 2016, estos amigos se juntaron y viajaron a Cuba para grabar un documental con cámaras GoPro sobre la cultura y la comunidad que Yojani está cultivando en Cuba.

Este video vino a la mente de los tres amigos como un experimento divertido que podrían llevar a cabo con GoPro. Ellos habían estado trabajando con Yojani en un filme y en ese lapso se enamoraron de la historia de la comunidad de patinadores que él representa. Entonces, supieron que querían hacer un video al respecto, pero consideraron que sería mejor hacerlo como un cortometraje, y vieron en este proyecto la oportunidad de ver qué podrían lograr con tan sólo una GoPro. Su meta original era darle una visión y esencia diferentes y ver qué tipo de calidad podían lograr. Definitivamente, se la pasaron de maravilla manejando la cámara de una forma diferente a como usualmente ocurre, haciendo diferentes tomas y experimentando más allá de la clásica vista de acción en primera persona que se acostumbra.

Las calles de La Habana Vieja fueron una gran base visual para construir este video. En él, Yojani se funde con los elementos de esta famosa ciudad, usando el paisaje desmoronado como una forma de elevar la emoción y resaltar la juventud que los patinadores cubanos están aportando a este deporte. Con este video, Corey, Marco y Seth buscaron capturar la humanidad y el amor que estos skaters tienen por el patinaje, así que los 3 amigos utilizaron mucho tiempo para enfocarse en ellos y en el patinaje que realizan.

Este video lleva al espectador a un viaje a través de La Habana, el cual ayuda a ilustrar la intimidad de la comunidad cubana de patinadores. En él, Yojani habla un poco acerca de cómo es que la gente aún no entiende del todo el skateboarding. Con este video, los creadores buscan enfatizar las dos caras del patinaje en esta ciudad: por un lado, que patinar en un lugar único y antiguo como La Habana parece algo fuera de lugar para muchas personas, y por el otro, la fuerte unión que hay entre la comunidad de skaters en este lugar.

Con el paso del tiempo, GoPro ha cambiado la perspectiva de los creadores de contenido audiovisual, llevándolos a experimentar situaciones junto con los protagonistas de sus videos. Esta vez, los tres amigos comprobaron, con su experimento, que podían meterse de lleno en el ambiente y dejar la situación al descubierto de la forma más natural posible. Cuando pones una gran cámara en la cara de otra persona, se mantendrá muy alerta debido al hecho de que sabe que está siendo grabada. En este sentido, GoPro brinda la capacidad de hacer que la gente se sienta a gusto. Por esto, GoPro fue la herramienta perfecta para crear un video fiel y espontaneo donde todos actuaron muy natural… porque eran ellos mismos.

+++

Trend Micro informa sobre servidores en la mira de ataques Ransomware


·         Hay miles de servidores alrededor del mundo que aún son vulnerables al Ransomware y necesitan acciones inmediatas para prevenir futuros ataques.
·         Trend Micro Deep Securit se diseñó para proteger a los servidores en los entornos físicos, virtuales y de Nube con seguridad basada en host.

Ciudad de México a 17 de agosto de 2017. – Los cibercriminales están cada vez mejor preparados para explotar las vulnerabilidades en su Data Center Híbrido y ejecutar ataques más sofisticados. Aunque el Ransomware ha sido considerado un problema exclusivo de los endpoints –93% de los correos electrónicos de phishing son ransomware– la realidad es que este programa malicioso y otros ataques avanzados también tienen a sus servidores en la mira.

Combinar una infraestructura que esté disponible de inmediato desde la Nube pública con una mayor velocidad en la entrega de aplicaciones para crear una ventaja competitiva, ha convertido a los servidores un blanco importante para los cibercriminales. Y es de suma importancia tener en cuenta que la seguridad para los servidores es muy distinta a los endpoints tradicionales: las aplicaciones y los sistemas operativos que ejecutan las cargas de trabajo empresariales en el centro de datos o en la Nube pueden ser extremadamente dinámicos, lo que requiere de estrategias de seguridad diferentes.

Sabemos que actualmente una organización tarda 120 días en promedio en parchar una vulnerabilidad en un servidor crítico. Además, debemos considerar que aparecen 5,000 nuevas vulnerabilidades de software cada año y que cada mes surgen alrededor de 10 nuevas familias de Ransomware; lo que nos lleva a que un proveedor necesita en promedio, 250 días para elaborar y distribuir un parche. Entonces, ¿qué opciones puede tener una organización para protegerse de las posibles vulnerabilidades en los servidores críticos que pueden poner en riesgo la continuidad y operación del negocio?

En un reciente reporte de Gartner se asegura que “Las cargas de trabajo de los servidores ubicados en los Centros de Datos Híbridos modernos utilizan Nubes privadas y públicas las cuales necesitan una estrategia de protección distinta a la de los dispositivos que utilizan los usuarios finales. Los líderes en seguridad y manejo del riesgo deberían utilizar modelos basados en riesgos con el objetivo de dar prioridad a los criterios de evaluación que se aplican a las plataformas de protección de las cargas de trabajo en la nube”[1].

¿Por qué es importante evaluar sus servidores?
El ransomware y los ataques avanzados se diseñan para aprovechar las vulnerabilidades de los servidores, incluyendo el reciente ransomware WannaCry, que se aprovechó de una vulnerabilidad de Microsoft Windows SMB para inyectarse a sí mismo en los servidores y endpoints. Además, los servidores Linux también se han convertido en un objetivo; de hecho, el reciente ataque de Erebus afectó seriamente a una firma de hosting Web (y a sus 3,400 clientes) de Corea del Sur.

Por esta razón, es de suma importancia evaluar y proteger a los servidores que almacenan sus activos más valiosos: la información de su negocio, y saber si estos tienen o no vulnerabilidades que abren puertas a los cibercriminales es prioritario. Pero también es importante tener en cuenta que aplicar los parches para corregir esas vulnerabilidades no es una tarea sencilla, pero ningún profesional de la seguridad de TI puede negar la importancia de hacerlo, los entornos de TI actuales son sistemas complejos y modernos que requieren que los departamentos de tecnología gestionen una gran variedad de procesos de aplicación de parches, incluyendo nuevos métodos.

La respuesta: estrategia de seguridad en capas para Ransomware
La respuesta para proteger sus servidores la encuentra con las soluciones avanzadas de seguridad como Trend Micro Deep Security, que se diseñó para proteger los servidores en los entornos físicos, virtuales y de Nube con seguridad basada en host a fin de proteger a los servidores críticos contra una amplia gama de amenazas, incluyendo al ransomware además de blindar con su capacidad de parcheo virtual, a los servidores que tienen vulnerabilidades hasta el momento en que puedan aplicar un parche cerrando de esta forma el acceso de los cibercriminales.

Tener un producto con múltiples controles es una excelente manera de robustecer la seguridad y reducir los gastos operativos. Potenciado por XGen™ Security, Deep Security incluye una serie de técnicas de seguridad intergeneracional que pueden ayudar a detener el ransomware antes de que alcance a los servidores empresariales, permitiéndole detener los ataques dirigidos a la red y proteger las aplicaciones y servidores vulnerables, cerrar los sistemas y detectar la actividad sospechosa en los servidores y evitar que el malware y los ataques dirigidos se infiltren con éxito en sus servidores.

+++

IMPULSAN EMPRESARIOS DE COPARMEX UNA NEGOCIACIÓN EXITOSA DEL TLCAN


WASHINGTON, DC.-Los empresarios de COPARMEX pondremos nuestro mejor esfuerzo para lograr una negociación exitosa de la modernización del TLCAN, señaló Gustavo de Hoyos Walther, Presidente Nacional del Sindicato Patronal.

Al participar en el inicio de las mesas de negociación del TLCAN en Washington, de Hoyos Walther agregó que "estamos en esta ciudad estadounidense  como representantes del sector patronal para acompañar al equipo de expertos y autoridades que participan en la primera ronda de negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte".

Recordó que este tratado fue un parteaguas para la región de Norteamérica en 1994 y en su momento generó grandes expectativas para reducir las asimetrías en la región, a través de una mayor integración.

"En términos generales, el Tratado ha beneficiado a  México, Estados Unidos y Canadá por la profundización de las relaciones económicas, de inversión, de negocios, así como en otros temas de interés común como seguridad y protección del medio ambiente", consideró el líder patronal.

Al referirse a la importancia de este tratado para nuestro país y sus socios comerciales, el Presidente de Coparmex señaló que en el caso particular de Estados Unidos "se trata de un socio clave a quien enviamos el 80% de nuestras exportaciones".

Sin embargo, dijo,  no podemos perder de vista que México es también un socio estratégico para la Unión Americana.

"Somos el segundo socio comercial de Estados Unidos y el primer destino de las exportaciones de California, Arizona y Texas", explicó el líder del Sindicato Patronal.

Al referirse al enfoque de la negociación, señaló que Coparmex respalda los cuatro pilares fundamentales para la negociación fijados por México:

·        Mejora de la competitividad de la región.
·        Avanzar hacia un comercio regional incluyente y responsable, con piso parejo para todos los actores. Es decir, respeto a las condiciones laborales, ambientales y consideración de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) para que éstas también puedan beneficiarse del tratado.
·        Modernización, aprovechando las oportunidades de la economía del siglo XXI.
·        Certidumbre legal, a través de métodos de solución de controversias aceptables y eficaces para los países que integran este tratado.

Enfatizó que COPARMEX participa activamente en el Cuarto de Junto y el Cuarto de Inteligencia, mecanismos de consulta para la renegociación.

Dio a conocer que COPARMEX aporta  el talento de los expertos de sus empresas socias cuya actividad económica está orientada a los sectores estratégicos en el TLCAN.

Finalmente, el Presidente Nacional de Coparmex agregó que uno de los temas centrales en la negociación del TLCAN reside en el nuevo capítulo anticorrupción, "una lucha que en México hemos impulsado desde Coparmex".
+++

Chimalhuacano consigue pase a campeonato mundial de Wushu


El deportista chimalhuacano, Carlos Daniel Vera Ambrosio, ganó una medalla de oro y una de plata en el Campeonato Panamericano de Wushu Tradicional, realizado el pasado fin de semana en Costa Rica.

Con este triunfo, el atleta consiguió su pase al mundial de la especialidad, que se celebrará en China el próximo mes de noviembre.

El titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), Guillermo Roldán Juárez, informó que el atleta de 13 años de edad, obtuvo el primer lugar en el estilo Di Tang Quan y el segundo lugar en rutinas con armas flexibles con cadena.

“Es el primer chimalhuacano que representa a México a nivel internacional en esta disciplina y posteriormente lo hará a nivel mundial. Estamos orgullosos de nuestro talento y continuaremos apoyándolo para que continúe con su carrera deportiva”.

Explicó que la competencia panamericana se desarrolló en la ciudad de Guanacaste, Costa Rica. “Este torneo fue muy competitivo; Carlos ya cuenta con una invitación escrita y firmada por la Federación Mexicana para representar a Chimalhuacán y a México en el Mundial de Wushu Tradicional”.

Roldán Juárez detalló que el deportista obtuvo su pase tras imponerse en el Campeonato Nacional de Wushu que se llevó a cabo los días 1 y 2 del pasado mes de abril en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, así como el reciente triunfo en Costa Rica.

“En el campeonato nacional, Carlos Vera obtuvo el primer lugar en los estilos Di Tang Quan y con cadena. Es un joven muy preparado, con una gran disciplina y constancia. Estamos convencidos que las instalaciones de primer nivel con las que contamos favorecen a que los jóvenes puedan prepararse y destacar a nivel nacional e internacional”.

Por su parte, el deportista Carlos Vera agradeció al gobierno local el apoyo brindado para conseguir estas medallas.

“Me he esforzado mucho en estas competencias, agradezco el trabajo que hace el municipio de Chimalhuacán para abrir deportivos y difundir la práctica de diversas disciplinas; gracias a los nuevos espacios recreativos logré descubrir el gusto por el Wushu”.

+++

Avanzan trabajos de rehabilitación en Xochiaca y Acuitlapilco



El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán,  rehabilita las redes hidráulicas y de drenaje en los barrios Xochiaca y Acuitlapilco, a fin de brindar un mejor servicio a más de 25 mil personas.

El titular del organismo, Enrique Garduño Ruiz, informó que personal a su cargo repara en la avenida El Puerto, Xochiaca, el sistema de drenaje y la red de agua potable, como parte de los trabajos complementarios a las obras de repavimentación que se implementan en la zona.

“Los trabajos consisten en revisar la salida de descarga y, en algunos casos, cambiar la tubería de domicilios; interconexión de descargas, colocación de pozos de visita, revisión y corrección de las tomas de agua existentes e instalar tomas nuevas para los usuarios que carezcan del servicio”.

El funcionario agregó que la repavimentación la avenida el Puerto, cuya inversión supera los 10.7 millones de pesos, se realiza en cuatro etapas: las tres primeras abarcan el tramo de cerrada Monte Albán a avenida Central (Hidalgo); y la cuarta fase será entre las avenidas Central (Hidalgo) y del Peñón.

Por otra parte, trabajadores del ODAPAS rehabilitan en avenida Arca de Noé, en el barrio Acuitlapilco, la red madrina de drenaje, la cual sufrió daños en su estructura a causa de un asentamiento provocado por las fuertes lluvias de las últimas semanas.

“Para la reparación y sustitución de 200 metros lineales de tubería, empleamos materiales de la más alta calidad y resistencia que permitirá desalojar las aguas  residuales y pluviales con mayor rapidez. Así solucionaremos los problemas de encharcamiento que se presentan en esta vialidad”.

Finalmente, Garduño Ruiz comentó que además de los trabajos de rehabilitación, el organismo trabaja de manera permanente en la limpieza de colectores, pozos de visita, coladeras pluviales y cárcamos de los 98 barrios y colonias del municipio.

+++

POLÍTICA SOCIAL TRANSFORMÓ LA VIDA DE LOS MEXIQUENSES: ERUVIEL ÁVILA



Encabeza el gobernador mexiquense con el secretario de Desarrollo Social del gobierno federal, Luis Miranda Nava, la incorporación de familias de escasos recursos al programa Prospera.
Afirma el gobernador que actualmente, 8 millones de mexiquenses reciben algún apoyo proveniente de un programa social; además de la inversión en obras y acciones que reducen la desigualdad.
Jocotitlán, México, 16 de agosto de 2017.- Al entregar más de tres mil 400 nuevas incorporaciones a familias de escasos recursos, para que reciban apoyos del programa federal PROSPERA, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que en equipo con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en los casi seis años de su gobierno se han apoyado a más de 2.9 millones de mexiquenses mediante este programa.
“Nos han apoyado muchísimo aquí en el Estado de México. Les expreso mi cariño, mi gratitud, porque la actividad que lleva a cabo la Sedesol, desde el titular, desde el secretario hasta el delegado, hasta la promotora, la coordinadora de un comedor comunitario, las vocales de PROSPERA, toda la familia Sedesol hemos tocado vidas, hemos cambiado historias y hoy hemos podido ayudar a escribir historias de éxito a muchas personas que lo necesitaban”, afirmó Eruviel Ávila.
Acompañado por el secretario de Desarrollo Social del gobierno de la república, Luis Miranda Nava, el mandatario estatal aseguró que la Estrategia Nacional de Inclusión ha fortalecido la política social en beneficio de las familias mexiquenses, ya que actualmente 8 millones de habitantes del Edoméx reciben algún apoyo, además de la inversión en obras y acciones, que contribuyen a reducir la desigualdad.
El gobernador mexiquense felicitó a la Sedesol por los resultados alcanzados en sus 25 años de historia, recientemente cumplidos, y consideró que a través de sus programas, esta secretaría federal genera grandes beneficios a las familias de escasos recursos del país, y a sectores vulnerables como adultos mayores, menores o mujeres.
En su intervención, el secretario Luis Miranda Nava consideró que las condiciones de vida de los mexiquenses han mejorado en los últimos años, debido al trabajo realizado en la actual administración, por lo que reconoció al gobernador Eruviel Ávila, quien durante su gobierno ha demostrado que la prioridad es hacer del Edoméx un ejemplo de desarrollo a nivel nacional.
“Un gran amigo, un gran hombre que desde el principio quiso poner al Estado de México como un ejemplo a nivel nacional, lo logró. Lo logró porque hoy somos mucho mejores que hace cinco años y medio, lo logró porque hoy tenemos mejores carreteras, mejores condiciones de vida, mejores condiciones en cada uno de nuestros hogares”, señaló.
El funcionario federal, también informó que en respuesta a exigencias ciudadanas, la dependencia a su cargo abrirá seis lecherías Liconsa en el municipio de Jocotitlán, con lo que se ampliará este beneficio a las familias de la región.

+++

DISEÑARÁN MÉXICO, CHINA Y EUA ESTRATEGIA TRINACIONAL PARA COMBATE AL TRÁFICO DE PEZ TOTOABA

+ Coordinan SEMARNAT, PROFEPA y SEMAR Primer Reunión Trilateral con la participación de dichas naciones para la protección de esa especie endémica en peligro de extinción.

+ Más de 40 funcionarios de autoridades ambientales y de gobierno de estas naciones se darán cita del 23 al 25 de agosto en Ensenada, B.C., para buscar acciones conjuntas. 

+ Durante el encuentro se analizarán temas como intercambio de información, envíos ilegales, incautaciones, aseguramientos e investigaciones en curso.

+ Se impulsará suscripción de un Memorando de Entendimiento Trinacional para concretarse este mismo año.
           
Los gobiernos de China, Estados Unidos y México realizarán del 23 al 25 de agosto en Ensenada, Baja California, la Primera Reunión Trilateral para el combate al tráfico y demanda del pez Totoaba (Totoaba macdonaldi), especie endémica de nuestro país y catalogada en peligro de extinción.

Al evento organizado por Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), asistirán más de 40 funcionarios y autoridades de gobierno de las áreas de medioambiente, pesca, aduanas, comercio, procuración de justicia y seguridad nacional, con el objetivo de coordinar capacidades para aplicar una estrategia trinacional.

La agenda acordada entre las contrapartes que coordina el encuentro trilateral, abordará entre otros temas los aspectos relativos al intercambio de información sobre el modus operandi del tráfico de pez Totoaba, envíos ilegales, incautaciones y aseguramientos, además de investigaciones en curso.

Por otro lado, se buscará acordar acciones coordinadas que permitan intercambiar estrategias, prácticas, experiencias y conocimientos especializados para una cooperación trinacional eficaz en la lucha contra la extracción, el tráfico y la demanda de esta especie endémica de México.

Cabe señalar que el gobierno de México, a través de la PROFEPA, inició desde el año 2015 el acercamiento con autoridades de China y Estados Unidos encargadas de la aplicación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Asimismo, en la pasada Conferencia de las Partes de la CITES, la CoP17 celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica, los tres países (China, Estados Unidos y México) aceptaron las recomendaciones sobre mantener una cooperación y coordinación en el combate del tráfico y demanda ilegal del pez totoaba.

Después de la decisión de la CITES, una de las primeras acciones fue la capacitación que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) brindó en diciembre del 2016 a alrededor de 100 funcionarios de China sobre la problemática de extracción ilegal de buche e identificación de esta especie.

México espera formalizar a través de las vías diplomáticas, antes de la conclusión de este año 2017, la colaboración que las  áreas operativas de inspección y vigilancia apliquen en la atención de la problemática, mediante la suscripción entre ministros de medioambiente, de un Memorando de Entendimiento (MOU) sobre cooperación Trinacional que permita construir una asociación beneficiosa recíproca.

Las dependencias federales que participarán en esta reunión junto con la SEMARNAT y la PROFEPA son la Secretaría de Marina - Armada de México (SEMAR), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional de Seguridad, la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En China, es tradición el consumo de buche de pescado y el de totoaba se realiza por personas con estatus social alto, por lo cual su comercio no es generalizado pero se afecta de manera drástica las poblaciones de totoaba y como daño colateral a la población de vaquita por los artes de pesca empleados.

Un informe de septiembre del 2016 de la organización Environmental Investigation Agency (EIA) refiere que en un trabajo de campo en mercados de algunas ciudades de China y Hong Kong, se observó la venta de buche de pescado de más de 34 especies, entre las que se identificó totoaba.

Como el tráfico y demanda ha trascendido hacia los Estados Unidos y China, se ha buscado la colaboración de estos países a través de acuerdos internacionales como lo es la CITES y la Interpol.

En 2014 y 2017, la PROFEPA solicitó a la Policía Internacional (INTERPOL) la emisión de dos Notificaciones Moradas, para describir el modus operandi del tráfico de totoaba, ello con el fin de facilitar el trabajo de detección de envíos ilegales principalmente en estos países.

Además, en diciembre del 2016 se compartió con esta organización la “Guía de Identificación Práctica de Totoaba”, en sus versiones español, inglés y chino.

El tráfico ilegal de vida silvestre se ha incrementado significativamente en los últimos 7 años, ahora se ubica como el 4º  negocio criminal más importante en todo el mundo, después del narcotráfico, la falsificación y el tráfico de personas. Asimismo, se considera ser la segunda mayor amenaza para la vida silvestre, después de la destrucción de su hábitat, ocasionando impactos devastadores en la conservación de especies icónicas del mundo.

Por lo anterior, México busca aprovechar el marco legal internacional existente para potenciar las investigaciones, incrementar la capacitación de los funcionarios encargados de la  detección, investigación, persecución y sanción de estos delitos, y sobre todo articular redes operativas inter-institucionales de alcance nacional, subregional y regional capaces de intercambiar información e inteligencia.

miércoles, 16 de agosto de 2017

¿FINANCIAMIENTO PARA LA COMPRA DE ÚTILES ESCOLARES? EL SIMULADOR DE CRÉDITO PERSONAL Y DE NÓMINA DE CONDUSEF TE AYUDARÁ


·       Al cierre de abril de 2017, la banca tiene colocados 12 millones de créditos personales y 5.6 millones de créditos de nómina.

Si en estas vacaciones te excediste en gastos y estás en aprietos para adquirir los útiles escolares de tus hijos, quizá hayas considerado contratar un crédito personal o de nómina. Ante ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te recuerda que puedes apoyarte del Simulador de Crédito Personal y Nómina para conocer la opción que te conviene.

Es importante recordar que un crédito personal es un crédito de consumo no revolvente, es decir, aquel que sólo se dispone una vez y por un plazo definido. Por su parte, el crédito de nómina está dirigido a los empleados que reciben el pago de su salario a través de una cuenta de nómina, emitida por una institución financiera y el monto a financiar está sujeto a su salario mensual.

Cabe resaltar que de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al cierre de abril de 2017, la banca tiene colocados 12 millones de créditos personales, que representan una cartera de más de 209 millones de pesos. Así como 5.6 millones de créditos de nómina y una cartera de casi 218 millones de pesos.

Ante esta oferta de productos, la CONDUSEF a través de su Simulador de Crédito Personal y Nómina, pone a disposición del público la posibilidad de comparar qué tan caro o barato resulta contratar cualquiera de estos dos productos financieros y elegir la institución que le ofrece la mejor alternativa. Puedes consultarlo en:  https://phpapps.condusef.gob.mx/condusef_personalnomina/index.php

Por ejemplo, suponiendo que deseas adquirir un crédito por 20 mil pesos, a pagar en un plazo de 12 meses. En el caso de elegir un crédito personal, las tres opciones con las que pagarías menos al finalizar el crédito, es decir, las más baratas, son: Caja de Ahorro de los Telefonistas $22,059.47, Caja Popular Mexicana $23,131.44 y Unagra S.A de C.V. $23,555.14; en las instituciones bancarias HSBC $24.028.26.

Nota: El simulador considera la tasa de interés máxima de cada institución, la cual podrá ser menor de acuerdo con las políticas de cada institución. Algunas instituciones cobran por seguro de vida y/o desempleo.


Ahora bien, si el mismo ejemplo corresponde a crédito de nómina, las alternativas con el pago total más bajo son: Inbursa $23,635.55, Scotiabank $24,236.28 y Sofom Imagina $24,462.42.

Nota: El simulador considera la tasa de interés máxima de cada institución, la cual podrá ser menor de acuerdo con las políticas de cada institución. Algunas instituciones cobran por seguro de vida y/o desempleo.


Es importante tomar en cuenta que no comparar entre las diferentes instituciones, te puede llevar a pagar mucho más por el crédito contratado como se muestra en los cuadros anteriores, ya que entre la opción más barata y la más cara hay una diferencia de hasta 17 mil pesos por un crédito personal y en nómina es de más de 8 mil pesos.

Por otro lado, debemos señalar que los cuadros refieren tasas máximas de interés, aún y cuando éstas dependen de la calidad del acreditado, el monto y el plazo del crédito. Actualmente, las tasas de interés promedio que otorgan los bancos para el caso del crédito de nómina y personal se sitúan alrededor de 22.80% y 29.92%, respectivamente.

  Por ello, si vas a contratar un crédito la CONDUSEF te recomienda:

·       Antes de decidir, compara qué crédito es el que más te conviene. Verifica para ello el pago total, el costo anual total (CAT), la tasa de interés, las comisiones y el costo de los seguros.

·       Elige un crédito a tasa fija, así tendrás la certeza que el importe de los pagos sean iguales durante la vida del crédito.

·       Es recomendable contratarlo directamente en sucursal, ya que podrás aclarar todas las dudas que tengas con un ejecutivo.

·       Antes de contratar un crédito revisa tu presupuesto (tus ingresos, gastos y tu ahorro), ya que esto te permitirá identificar si puedes pagarlo.

·       No adquirieras el crédito por más de doce meses para que no llegues al inicio del próximo ciclo escolar con dicha deuda.


Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80, o bien visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

REINTEGRA PROFEPA EJEMPLAR DE ARMADILLO A SU HÁBITAT, EN NUEVO LEÓN


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió un ejemplar de Armadillo (Dasypus novemcinctus), el cual fue capturado en el patio de un domicilio particular, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León.

La Delegación federal de la PROFEPA en la entidad tuvo conocimiento que personal de Protección Civil de Guadalupe recibió un reporte donde se informaba de la presencia de un ejemplar de Armadillo en el patio de una casa – habitación, en la Colonia Colibrí del citado municipio.

Personal de la PROFEPA acudió a las instalaciones de Protección Civil, debido a que rescatistas de esa corporación capturaron al mamífero y lo resguardaron en sus instalaciones.

Los inspectores federales de esta Procuraduría revisaron al ejemplar y constataron que se encontraba en buenas condiciones físicas y de salud, pero presentaba un comportamiento agresivo, lo que significó que pertenece a la vida silvestre.

Por tal motivo, personal de la PROFEPA decidió reintegrarlo en una zona del Río Santa Catarina, lugar que reúne las condiciones idóneas para su supervivencia en el medio silvestre.

+++

SALE PRI FORTALECIDO DE ASAMBLEA NACIONAL EN UNIDAD, INCLUSIÓN Y APERTURA: ERUVIEL ÁVILA


Ciudad de México, 12 de agosto de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que el priísmo del país sale fortalecido después de los trabajos de la XXII Asamblea Nacional, ya que sus acuerdos permitirán que el Partido Revolucionario Institucional se renueve en unidad e inclusión y marca el inicio de un gran triunfo para bien de México.

Entrevistado en su calidad de delegado a la Asamblea General, destacó el espíritu democrático de estos trabajos, en donde todas las voces se expresaron para plantear ideas que hagan más fuerte al Partido Revolucionario Institucional.

Eruviel Ávila reconoció las aportaciones de esta asamblea, como el abrir el candado del artículo 166 de los Estatutos que establecían como requisito para aspirar a ser candidato la condición de 10 años de militancia.

Al respecto dijo que esto es una muestra de un partido incluyente y abierto, en donde pueden participar todos los que tengan posibilidades, el perfil, carrera, preparación y que logren la unidad, sujetándose a las normas y a la convocatoria del partido.

“Debemos ser un partido abierto, un partido incluyente, un partido que debe dar la bienvenida a todo tipo de voces y expresiones, así es que yo celebro y apoyo esta decisión;
hay muchos simpatizantes que si desean sumarse formalmente y someterse a las reglas del PRI, tendrían que ser y someterse a las normas del partido y hacer compromisos con los militantes del partido.

“Un simpatizante es válido, y como militante, después de haber ganado 5 elecciones constitucionales, estoy a favor de la suma, estoy a favor de la inclusión”, señaló.

También dijo que otro aspecto en el que se muestra la inclusión del PRI, es el relacionado con los gobiernos de coalición, lo cual demuestra que se trata de un partido que se está renovando.

Respecto a la limitación que se hizo para que un cuadro que haya sido electo por la vía plurinominal repita en un cargo de elección popular por este mismo esquema, el primer priísta del Estado de México dijo que esta decisión de la Asamblea es un reconocimiento a la militancia de carne y hueso, aquella que está en las calles, en las casillas, dando la cara por el partido.

Expresó que estos trabajos permitirán ser un partido incluyente, reformador, un partido del siglo XXI, que tenga como único objetivo el bienestar de la gente, para que millones de mexicanos puedan escribir sus propias historias de éxito.

+++

Movilidad, Big Data y IoT impulsan el mercado de automatización de Data Centers: Comstor

  
Todos los sectores tienen previsión de crecimiento exponencial y los Centros de Datos necesitan ser eficientes para atender las demandas.
  
Ciudad de México a 14 de Agosto de 2017.—  Comstor unidad de negocio de Westcon-Comstor y uno de los principales mayoristas de tecnología Cisco, señala que la movilidad, Big Data y IoT impulsan el mercado de automatización de Data Centers.

La cantidad de datos generados en el mundo crece de forma exponencial y están exigiendo mayores inversiones en la infraestructura para ser almacenados. Las estructuras de Data Centers necesitan apresurarse para poder satisfacer esa demanda, siendo la automatización de sus funciones una de las principales opciones.

Una investigación de la Allied Market Research (AMR) titulada “Data Center Automation Market, Oportunidad Global y Previsión, 2014-2022”, prevé que el mercado global de automatización de Data Center debe crecer 19.6%, pasando de US$ 2,483 millones en 2014 para US$ 8,619 millones para el año 2022. Este crecimiento puede ser atribuido al desarrollo de la Computación en la Nube, movilidad a Internet de las Cosas, juegos online, Big Data, redes sociales y otras aplicaciones online.

De acuerdo con la investigación de la consultoría Gartner, el mercado de aplicaciones puede alcanzar $77 billones de dólares este año. Ya el estudio State of Mobile, promovido por la compañía Flurry, de Yahoo! en 2013, mostraba que los usuarios gastaban 2.6 horas en dispositivos móviles por día. Hoy, el número alcanza casi el doble, con 4.9 horas gastadas en smartphones y tablets. De todo ese tiempo, 92% son gastados con aplicaciones.

En un seguimiento más profundo, como el mercado de tecnología y servicios de Big Data, una investigación de la consultoría IDC apunta que habrá una expansión seis veces superior a la de la industria de TI como un todo, llegando a generar $41,5 billones de dólares en 2018, un crecimiento compuesto anual de 26.4%.

La misma consultora divulgó que, hasta 2019, el mercado de Internet de las Cosas va a generar cerca de $1,3 trillones de dólares, un crecimiento del 17% al año. De todos los datos que serán generados, 43% de ellos serán en la Nube. O sea, el mercado de Cloud Computing también va a necesitar un espacio para continuar desarrollándose y atender la demanda de este segmento al igual que de todos los otros.

Todos esos números comprueban el crecimiento de la generación de datos, con perspectivas de ser todavía mayores en los próximos años, exigiendo que muchas de las tareas que son realizadas hoy por el Data Center sean automatizadas para que todo el procesamiento sea entregado de forma ágil, así como también deben de estar todos los aspectos de seguridad que abarcan al centro medular de las empresas, mismas que almacenan y procesan toda la información generada por un negocio.

Beneficios de la automatización del Data Center.
La automatización del Data Center ofrece mayor agilidad a los gestores del sistema para encontrar fallas y pueda trabajar con acciones previamente pronosticadas. Además de eso, ofrece un valor tangible y medible en cuestiones de monitoreo en el sector de TI.

En el Data Center automatizado, el propio computador sigue las etapas que serían elaboradas de forma manual después de programarse, creando mensajes de alerta con ideas específicas de las condiciones del sistema en el momento de la falla. Otros beneficios cubren la automatización de las operaciones y del flujo de trabajo, lo que permite mayor capacidad de almacenar datos, disponibilidad de servidores más avanzados, ofreciendo servicios todavía más veloces.

Pasos básicos para comenzar.
Para iniciar el proceso de automatización es necesario hacer una verificación completa en el Data Center, conociendo cada uno de sus componentes, verificar que todos los dispositivos se encuentren conectados entre sí en el switch donde un servidor lo esté, la jerarquía del Data Center en cluster de host de la máquina virtual (VM), entre otras informaciones que van a dar un panorama general de todo el sistema y de forma específica.

En seguida, es necesario programar los comandos para las próximas verificaciones, determinando la constancia del monitoreo. Sí será más de una vez por día, en algunos horarios específicos, si será semana u otro periodo que el gestor determine más pertinente.

La verificación, por ejemplo, puede ser realizada también por evento, programando el sistema para que inicie el proceso de limpieza si una interface en un ruteador queda inactiva por más de 20 minutos. Otra posibilidad es hacer la vigilancia por zonas, sin necesitar sobre cargar todo el sistema, haciendo al mismo tiempo una limpieza completa.

Todas estas acciones facilitan el día a día del gestor que se va a ocupar de la primera programación de la automatización y después podrá hacer pequeños ajustes a lo largo del proceso. El tiempo que se ahorra para hacer la limpieza de forma manual, ahora se utiliza en otras funciones dentro de su misma área.

+++