WASHINGTON,
DC.-Los empresarios de COPARMEX pondremos nuestro mejor esfuerzo para lograr
una negociación exitosa de la modernización del TLCAN, señaló Gustavo de Hoyos
Walther, Presidente Nacional del Sindicato Patronal.
Al
participar en el inicio de las mesas de negociación del TLCAN en Washington, de
Hoyos Walther agregó que "estamos en esta ciudad estadounidense como representantes del sector patronal para
acompañar al equipo de expertos y autoridades que participan en la primera
ronda de negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio de
América del Norte".
Recordó
que este tratado fue un parteaguas para la región de Norteamérica en 1994 y en
su momento generó grandes expectativas para reducir las asimetrías en la
región, a través de una mayor integración.
"En
términos generales, el Tratado ha beneficiado a
México, Estados Unidos y Canadá por la profundización de las relaciones
económicas, de inversión, de negocios, así como en otros temas de interés común
como seguridad y protección del medio ambiente", consideró el líder
patronal.
Al
referirse a la importancia de este tratado para nuestro país y sus socios
comerciales, el Presidente de Coparmex señaló que en el caso particular de
Estados Unidos "se trata de un socio clave a quien enviamos el 80% de
nuestras exportaciones".
Sin
embargo, dijo, no podemos perder de
vista que México es también un socio estratégico para la Unión Americana.
"Somos
el segundo socio comercial de Estados Unidos y el primer destino de las
exportaciones de California, Arizona y Texas", explicó el líder del
Sindicato Patronal.
Al
referirse al enfoque de la negociación, señaló que Coparmex respalda los cuatro
pilares fundamentales para la negociación fijados por México:
· Mejora de la competitividad de la
región.
· Avanzar hacia un comercio regional
incluyente y responsable, con piso parejo para todos los actores. Es decir,
respeto a las condiciones laborales, ambientales y consideración de Pequeñas y
Medianas Empresas (Pymes) para que éstas también puedan beneficiarse del
tratado.
· Modernización, aprovechando las
oportunidades de la economía del siglo XXI.
· Certidumbre legal, a través de métodos
de solución de controversias aceptables y eficaces para los países que integran
este tratado.
Enfatizó
que COPARMEX participa activamente en el Cuarto de Junto y el Cuarto de
Inteligencia, mecanismos de consulta para la renegociación.
Dio
a conocer que COPARMEX aporta el talento
de los expertos de sus empresas socias cuya actividad económica está orientada
a los sectores estratégicos en el TLCAN.
Finalmente,
el Presidente Nacional de Coparmex agregó que uno de los temas centrales en la
negociación del TLCAN reside en el nuevo capítulo anticorrupción, "una
lucha que en México hemos impulsado desde Coparmex".
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario