QUIRELLI MANTIENE SU COMPROMISO CON EL CONFORT MÁS SELECTO CON SU EXCLUSIVO SISTEMA HEXAFOAMQuirelli, como la marca de calzado del hombre elegante y conocedor de la calidad, mantiene el compromiso de desarrollar nuevas tecnologías para ofrecer a sus clientes un zapato confeccionadocon las mejores pieles y que aporte al pie un confort extraordinario.En este sentido, el Sistema Hexafoam de Quirelli incorpora la sabiduría de las técnicas milenarias de reflexología podal para descansar el pie al máximo. Se trata de una plantilla con un novedosodiseño hexagonal que contribuye a repartir el peso del cuerpo en los pies y cuya pisada proporciona una maravillosa sensación de masaje en los pies. Fabricada en espuma de poliuretano deprimera calidad, es antimicótica, libre de plomo, anti bacterial y anti fatiga. Sus micro perforaciones ayudan a mantener fresco el pie y su exclusivo forro 100% de borrego natural la convierte en unacaricia para los pies.![]()
Hexafoam es tecnología de confort para tu estilo de vida.Las imagenes las podras descargar del siguiente link:
Facebook: Flexi
- Quirelli de venta en Sears, Palacio de Hierro, Liverpool, tiendas Flexi y zapaterìas de prestigio.
Twitter: @flexi
Instagram: goflexi
martes, 11 de julio de 2017
QUIRELLI Y SU EXCLUSIVO SISTEMA HEXAFOAM
Tiendeo apuesta por Latinoamérica con la apertura de mercado en Chile y Argentina
● La startup española espera una facturación de más de 600,000 dólares para 2018 con la apertura de la nueva oficina en Santiago de Chile
● Tiendeo ya cuenta con oficinas en España, México, Colombia y convierte a Chile en el hub sud de la compañía en Latinoamérica
Julio 2017. Tiendeo.com, el portal líder en ofertas y catálogos online geolocalizados, consolida su expansión internacional con la apertura de una oficina basada en Santiago de Chile con el objetivo de abrir mercado en Chile y Argentina.
En poco más de seis años de vida, Tiendeo ha conseguido posicionarse como una de las startups tecnológicas españolas más exitosas, con presencia en 35 países de todo el mundo (en los cinco continentes) y con cuatro oficinas desde donde gestiona su negocio: España, México, Colombia y Chile.
Latinoamérica: clave del crecimiento de Tiendeo
Dado el potencial de Tiendeo para llegar a una audiencia de calidad, cada vez son más las marcas que han decidido incluir las soluciones de la empresa como parte de sus estrategias de marketing digital, como Carrefour, Walmart o Unilever. De hecho, ya son más de 200 los negocios que confían en Tiendeo, lo que permitió a la compañía un crecimiento del 25 por ciento, con respecto al año anterior alcanzando más de 5 millones de facturación a finales de 2016.
Uno de los mercados más prósperos para la startup es, sin duda, Latinoamérica, donde cuentan con el mayor grueso de usuarios y visitas, sólo por detrás del mercado español. Por este motivo, los fundadores de Tiendeo.com abrieron en verano de 2016 sus primeras oficinas internacionales en México y Colombia y, tras el éxito obtenido en estos meses, han decidido abrir nueva base de operaciones en Santiago de Chile desde donde se gestionará a los mercados de Chile y Argentina con el objetivo de continuar creciendo en América Latina. Las oficinas estarán ubicadas en el espacio Co-Work LatAm en la calle San Sebastián.
Eva Martín, cofundadora y CEO de Tiendeo, señala: “estamos muy contentos de anunciar la apertura de mercado en Chile y Argentina, países en los que estamos convencidos que tendremos un muy buen recibimiento dado al potencial que representan para la compañía. Los grandes retailers están en constante adaptación de acuerdo con el comportamiento de sus clientes y las campañas de catálogo digital les permiten estar en el momento y en el canal adecuado, optimizando la efectividad de sus comunicaciones y publicidad. Tiendeo se alza como el aliado perfecto de los negocios que no quieren quedarse atrás en innovación.”
Sergio San Martín al frente de los dos nuevos mercados
Sergio San Martín Basurco será quien lidere el equipo basado en Santiago de Chile asumiendo el rol de Country Manager Chile & Argentina. Sergio es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Lima y cuenta con un MBA de IEDE Business School y con más de 12 años de experiencia en cargos directivos y comerciales en compañías multinacionales de servicios tales como Adecco, Unísono y Grupo Tawa.
Anteriormente ha dirigido e implementado la internacionalización de empresas, desarrollado nuevos negocios desde el proyecto hasta la consolidación en el mercado latinoamericano. También es fundador de Imagen WSI Chile, parte de WSI World, multinacional líder en marketing digital. Por su perfil y trayectoria, Sergio San Martín aportará a Tiendeo su experiencia en el sector tecnológico y en el ámbito de la internacionalización de negocio.
Gran aceptación de la plataforma en Chile y Argentina
Tanto Tiendeo.cl como Tiendeo.com.ar tienen una gran aceptación por parte de los consumidores de ambos países y los fundadores esperan una buena acogida de los retailers, que encuentran en Tiendeo una nueva vía para conectar con sus consumidores justo cuando éstos se encuentran en el proceso de planificación de compra. Por ello, los fundadores de Tiendeo prevén, gracias al esfuerzo de los 5 empleados que estarán basados en la oficina de Santiago, obtener más de 600, 000 dólares de facturación en 2018 en estos mercados.
Tiendeo Argentina cuenta con tres millones y medio de visitas mensuales y un total de más de tres mil catálogos de retailers del país. Por su parte, Tiendeo Chile acumula un millón y medio de visitas mensuales y más de seis mil catálogos en la plataforma.
Siempre a la vanguardia: nuevas soluciones para clientes y usuarios
Los esfuerzos de la compañía durante este último año se han centrado en el lanzamiento de nuevas tecnologías dirigidas tanto a las marcas como a los consumidores.
Dado el protagonismo que el Big Data ha cobrado en este último año, Tiendeo ha apostado por este concepto con una nueva funcionalidad para clientes: Geotracking. Esta nueva herramienta permite a los negocios conocer el retorno de la inversión de las campañas ROPO (consulta online, compra offline) y el comportamiento de los consumidores desde que abren un catálogo hasta que realizan la visita a la tienda física, incluyendo cuándo van a la tienda, cuánto tiempo dedican a las compras, cuántos kilómetros recorren, entre otros datos.
Por otro lado, recientemente se lanzó otra línea de servicios a través de los que ofrecen las soluciones de Tiendeo aplicadas a las webs y apps corporativas de los retailers, de forma que éstos puedan ofrecer una mejor experiencia online a sus clientes gracias a la experiencia de Tiendeo.
SOBRE TIENDEO
Tiendeo.mx, el portal líder especializado en catálogos y ofertas geolocalizadas del sector retail. Tiene más de 5 millones de usuarios mensuales en México. Está presente en 35 países en donde tiene 30 millones de usuarios únicos mensuales. La aplicación se ha descargado 7 millones de veces.
lunes, 10 de julio de 2017
Gobierno municipal brinda atención integral a presunta víctima de violación
El
gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la Unidad Especializada de la
Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género
(UEPAVIG) continúa brindando apoyo integral a una joven de 16 años edad que el
pasado 21 de junio presuntamente fue víctima de violación en el municipio de La
Paz.
El
secretario del Ayuntamiento, César Álvaro Ramírez, explicó que desde hace dos
semanas, personal de la policía municipal y administrativos mantienen contacto
con la menor y sus familiares a fin de brindarles asesoría legal y apoyo
psicológico.
“A
partir de los hechos registrados el pasado 21 de junio, elementos de la policía
local realizan diversos patrullajes en las inmediaciones del domicilio de la
menor. Asimismo personal de la UEPAVIG continúa brindando terapias a la
presunta víctima. Este lunes 10 de junio nos reunimos con ellos a fin de
verificar la calidad del apoyo integral”.
Por
su parte, autoridades de la corporación municipal explicaron que mantienen
estrecha colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México
(FGJ) a fin de coadyuvar en las indagatorias relacionadas con el Número Único
de Caso NEZ/NEZ/REY/053/129072/17/06 y NIC NEZ/REY/00/MPI/074/02440/17/06 por
el presunto delito de violación contra quien resulte responsable.
“Por
tiempo indefinido mantendremos el apoyo integral a la joven y a sus familiares.
La policía municipal resguardará el domicilio hasta que concluyan las
investigaciones y se castigue a los responsables de este delito”, detalló
Álvaro Ramírez.
+++
El gran mundo del circo llegará este verano a Chimalhuacán
El
gran mundo del circo es el nombre del curso de verano dedicado a niños y
jóvenes, con diversas actividades culturales, artísticas y didácticas enfocadas
a esta temática, informó la titular de la Dirección de Cultura de Chimalhuacán,
Lorena González Trinidad.
“Los
talleres iniciarán el próximo 25 de julio
y se impartirán los siguientes: danza regional, teatro, danza clásica, dibujo y
pintura, danza árabe, hawaiano, canto y talleres de creatividad; el objetivo es
ofrecer actividades interactivas, creativas y de formación, con el fin de
elevar la calidad cultural del municipio”.
Respecto
a la temática, la funcionaria explicó que cada instructor elaborara un plan de
trabajo alusivo a esa dinámica, para que los alumnos conozcan, aprendan y
descubran el mundo circense a través de la pintura, el baile, el teatro y la
música.
Señaló
que estos ciclos de enseñanza concluirán “el 12 de agosto y van dirigidos a
infantes entre los cinco y 17 años de edad, con un cupo de 25 alumnos por grupo
y se espera la asistencia de hasta 150 participantes”.
Añadió
que las sesiones se llevarán a cabo en las instalaciones del Teatro Auditorio
Acolmixtli Nezahualcóyotl y la Casa de Cultura de Chimalhuacán, de lunes a viernes en un horario de 10:00 a
13:30 horas, con 20 minutos de receso.
“Los
requisitos de inscripción son una copia de los siguientes documentos: acta de
nacimiento, comprobante de domicilio, certificado médico e identificación
oficial del padre o tutor; así como dos fotografías tamaño infantil del alumno
y pagar un monto de 250 pesos”.
Finalmente,
la directora de Cultura local indicó que para mayores informes acerca de estos
cursos pueden acudir a las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli
Nezahualcóyotl y la Casa de Cultura de Chimalhuacán, ambas ubicadas en la esquina
de las avenidas Vicente Guerrero y Morelos, Cabecera Municipal.
+++
Nutanix hace alianza con Google Cloud para fusionar entornos de la nube para aplicaciones empresariales
Esta alianza estratégica entre innovadores de la industria tiene como objetivo simplificar la nube híbrida
Julio de 2017–Nutanix® (NASDAQ:NTNX), líder en cómputo para la nube empresarial, anunció hoy una alianza estratégica conGoogle® Cloud. Como resultado de la asociación, los clientes conjuntos de ambas compañías podrán implementar y manejar aplicaciones empresariales basadas en la nube y tradicionales como un servicio unificado de nube pública y al mismo tiempo combinar el entorno Nutanix con Google Cloud Platform™ (GCP).
Google y Nutanix trabajarán juntos para aprovechar las oportunidades tecnológicas para la construcción y operación de nubes híbridas que combinen lo mejor de las arquitecturas de las nubes privadas y los entornos escalables de las nubes públicas.
Los usuarios podrán aprovechar el poder combinado de Nutanix y Google Cloud Platform para:
- Operaciones híbridas con un solo clic con Nutanix Calm™ para GCP, lo que hace posible un plano único de control para el manejo de aplicaciones entre entornos de la nube GCP y Nutanix. Las aplicaciones tradicionales y nativas para la nube se pueden suministrar en entornos de la nube GCP o Nutanix con un solo clic y se pueden migrar entre dos entornos de la nube de manera imperceptible. Con Nutanix Calm, las aplicaciones se modelan como anteproyectos de aplicaciones simples y repetibles que se pueden ejecutar con un solo clic y migrar fácilmente a entornos Nutanix y GCP.
- Nutanix Xi™ Cloud Services en GCP, permite a los usuarios de Nutanix extender de forma nativa su entorno de centro de datos a GCP y proveer una red unificada que podrá distribuir aplicaciones tradicionales Modo 1 y las modernas Modo 2 para facilitar las operaciones de elevación y distribución entre nubes privadas y públicas. Por ejemplo, las empresas podrían aprovechar una operación de recuperación de desastres Xi Cloud Services Disaster Recovery que se ejecute en GCP, y luego ejecutar un análisis BigQuery para el conjunto de datos de la aplicación sin operaciones de migración de datos costosas y repetitivas.
- Nutanix Enterprise Cloud OS con soporte integrado para Kubernetes®, permite la implementación, manejo y escala de aplicaciones basadas en contenedores en una nube empresarial Nutanix Enterprise Cloud. Una solución conjunta que combina Kubernetes, Google Container Engine (GKE) y Acropolis Container Services (ACS) puede proveer un entorno de grado empresarial para contenedores, incluyendo servicios escalables de almacenaje para cargas de trabajo de aplicaciones. Los administradores de la nube pueden proveer rápidamente Kubernetes a través de un anteproyecto de aplicaciones predeterminado con Nutanix Calm, y personalizar aplicaciones basadas en contenedores en Google Cloud o en un entorno potenciado por Nutanix.
Además, Google y Nutanix han acordado colaborar en casos de uso de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) combinando casos de inteligencia de borde en tiempo real con la nube central. Los usuarios pueden aprovechar la solución de Nutanix como “borde inteligente” (intelligent edge) para aplicaciones IoT basadas en GCP mediante la implementación deTensorFlow para procesamiento en el borde de la red, y al mismo tiempo la capacitación en modelos de aprendizaje de máquina y la ejecución de análisis de los metadatos procesados en GCP.
“Nutanix y Google están en posición de transtornar la tecnología de información y el cómputo en la nube tradicionales”, dijo Ashok Belani, vicepresidente ejecutivo de tecnología de Schlumberger. "Hemos aprovechado ambas soluciones para nuestros servicios de nube privada y pública para impulsar la innovación en la industria del petróleo y el gas”.
“La nube híbrida necesita ser una avenida de doble sentido”, dijo Sudheesh Nair, presidente de Nutanix. “La alianza estratégica con Google demuestra nuestro compromiso de simplificar las operaciones para nuestros clientes con un sistema operativo único para las nubes privadas y públicas (con presencia, extensibilidad y un diseño intuitivo)”.
“Con esta alianza estratégica con Nutanix, Google hace frente a uno de los retos tecnológicos más apremiantes que enfrentan las empresas: la posibilidad de manejar aplicaciones para la nube híbrida sin sacrificar seguridad o escalabilidad”, señaló Nan Boden, director de socios globales de tecnología de Google Cloud. “Socios como Nutanix son esenciales para que podamos construir un ecosistema avanzado y ayudar a las empresas a lograr innovaciones en menos tiempo".
Precio y disponibilidad
La integración de Nutanix Calm y Google Cloud Platform estará disponible en el primer trimestre del año calendario 2018. Otras características se encuentran en etapa de desarrollo y los detalles de sus precios se anunciarán en una fecha más próxima a su lanzamiento.
Recursos
Anuncio
Para más información acerca de
- Google Cloud Platform,visite este sitio
- Nutanix,visite este sitio
Fortalecen la Protección Civil en Chimalhuacán
Como
parte de la estrategia para brindar mayor seguridad a la población la Policía
de Chimalhuacán mejora con más equipamiento y capacitación su área de
Protección Civil y Bomberos.
En
el último trimestre, Bomberos de Chimalhuacán recibió un camión motobomba más
con capacidad para tres mil litros de material contra incendios además de una
unidad ligera tipo “Pick Up” para mejorar la atención de auxilios y siniestros.
Igualmente,
el personal que conforma la unidad de reacción, se ha capacitado en rescate en
zonas semiacuaticas, terrenos montañosos y rescate vertical, conocimientos que
llevan a la práctica en atención de siniestros en la superficie territorial
variada del municipio.
Al
respecto, el responsable de Protección Civil y Bomberos de Chimalhuacán, Martín
Severo Cruz, informó que en el último trimestre atendieron 663 emergencias de
las cuales 107 fueron fugas de gas LP y olor a hidrocarburos; 128 incendios en
casa habitación, basura y pastizales; cuatro apoyos en incendios en municipios
circunvecinos; 30 retiros de enjambres de abejas; 21 trabajos de retiro de
postes y cables de energía eléctrica; 30 capturas de animales agresivos entre
otros.
“Además
de la atención de auxilios impulsamos la prevención de siniestros en escuelas y
centros de trabajo, durante el mismo periodo realizamos 18 pláticas de
prevención de incendios y uso de extintores”, indicó Severo Cruz.
Cabe
destacar que la corporación municipal revisa un proyecto la rehabilitación de
las instalaciones de del Centro de Protección Civil y Bomberos municipal.
La
policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de
emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad
sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++
Inhibimos inundaciones con jornadas de limpieza
Vecinos
y servidores públicos de Chimalhuacán participaron en la séptima jornada del
programa Limpia tu calle, cuida el espacio en el que vives 2017, a fin de
preservar el entorno urbano e inhibir contingencias durante la presente
temporada de lluvias.
La
presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, informó que la faena de limpieza
se llevó a cabo en barrios y colonias como Cabecera Municipal, Santa María
Nativitas, Lomas de Totolco, Copalera, Tepenepantla, Guadalupe, Tlaixco, San
Juan Zapotla, La Ladera, Xochiaca parte alta y en las inmediaciones del cerro
el Chimalhuache.
“La
actividad incluyó labores de limpieza en calles y avenidas como Corregidora,
Francisco I. Madero, Palmas, Camino Viejo a Texcoco, La Barranca, El Puerto, La
Pista, La Paz, Pirules, Benito Juárez y Jardines”.
Funcionarios
del Ayuntamiento y pobladores recolectaron más de 70 toneladas de residuos
sólidos que se encontraba sobre banquetas, alcantarillado, coladeras, bocas de
tormenta, camellones, pavimento, áreas verdes, y espacios públicos como la
unidad deportiva el Chimalhuache y la alberca olímpica Noé Hernández.
La
jornada contó con la participación de las diversas áreas del Ayuntamiento como
Capacitación, Desarrollo Social, Receptorías, CUCh, DIF, IMCUFIDECh,
Electrificación y Alumbrado Público, Desarrollo Urbano, Salud, Obras Públicas,
Educación, ODAPAS, Medio Ambiente y Seguridad Pública.
Por
su parte, el titular del departamento de Imagen Urbana y coordinador general
del programa de limpieza, Arturo Sánchez, señaló que las faenas se realizan
cada 15 días.
“En
este periodo de precipitaciones pluviales, reforzamos las acciones para evitar
inundaciones; hacemos un llamado a la ciudadanía a sumarse a estas labores a
fin de mantener entornos urbanos limpios y seguros”, concluyó.
+++
CUCh festeja Día del Abogado
El
Centro Universitario de Chimalhuacán (CUCh) de la Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM) ofreció un ciclo de conferencias de actualización a
estudiantes y egresados en el marco del Día del Abogado, que se conmemora en
cada 12 de julio.
Con
la temática El abogado en la práctica, más de 50 alumnos y egresados de la
licenciatura de Derecho se dieron cita en las instalaciones ubicadas en el
Barrio Transportistas a fin de actualizar sus conocimientos.
La
titular del CUCh, Ana Georgina Rodríguez Mosco, señaló que el objetivo
consistió en que los profesionistas conocieran las principales reformas del
Estado en materia jurídica con la finalidad de facilitar su desempeño en el
ámbito laboral.
"Sabemos
que las leyes cambian conforme a las necesidades de nuestro país. La reforma
más reciente es la aplicación de los juicios orales, por lo que preparamos el
ciclo de conferencias orientado a este tema".
La
directora añadió que durante el evento presentaron dos coloquios con los temas
Cadena de Custodia y su representación física, así como Los retos del abogado
en la práctica, a partir de las Reformas Constitucionales del 2011, brindadas
por catedráticos de la UNAM.
"Al
ser el CUCh un centro de educación a distancia, desarrollamos estos ciclos
conmemorativos para que los estudiantes fortalezcan sus conocimientos a través
del intercambio de experiencias".
Tras
el ciclo de conferencias, Rodríguez Mosco entregó a los presentes una
constancia con valor curricular.
Cabe
destacar que el Día del Abogado se conmemora desde el año 1960, declarado por
el entonces presidente, Adolfo López Mateos.
+++
Inauguran pavimentaciones en Chimalhuacán
· Concluimos la pavimentación de 11
calles de la colonia Luis Mora para beneficio de ocho mil habitantes: Pineda
Ramírez
Para
mejorar la calidad de vida de los chimalhuacanos, el gobierno municipal
pavimentó 11 calles en la colonia José María Luís Mora y una vialidad en el
barrio Artesanos, para beneficio de más de ocho mil habitantes.
“Mejoramos
la calidad de vida de la población con la rehabilitación de vialidades; dejamos
atrás la época en la que vivíamos rodeados de lodo y tierra. Con este tipo de
acciones mejoramos el tránsito peatonal y vehicular en la zona”, comentó la
alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.
Con
una inversión de 9.1 millones de pesos, se realizó la pavimentación de 15 mil
817 metros de las calles José María Morelos y Pavón, Benito Juárez, Miguel
Hidalgo, Ignacio Allende, Francisco Márquez, Melchor Ocampo, Hortensia, Juan
Álvarez, Niños Héroes, Mariano Otero y Guadalupe Victoria, en la colonia José
María Luis Mora.
Asimismo,
en el barrio Artesanos se entregó la repavimentación de mil 794 metros
cuadrados de la calle Lázaro Cárdenas, donde se invirtieron 772 mil 207 pesos.
“Esto
es el resultado de la lucha organizada entre pueblo y gobierno municipal,
quienes hemos trabajado para el progreso de Chimalhuacán; aún falta mucho por
hacer, por eso los exhorto a seguir unidos para mejorar la condición de vida de
los chimalhuacanos”, detalló Pineda Ramírez.
Finalmente,
la edil señaló que en los próximos días iniciarán los trabajos de pavimentación
de tres calles más en la colonia José María Luis Mora.
+++
La ciberseguridad es esencial para los equipos en el hogar y en las empresas: Ingeniero Luis Novoa
Adquirir
software licenciado –o utilizar software libre– así como evitar consumir
alimentos o bebidas cerca de los equipos de cómputo
Se
debe respaldar los datos de manera periódica
Los
dos incidentes globales conocidos hasta ahora (Petya y Wannacry) no serán los
últimos, seguramente las consecuencias cada vez serán mayores
Los
recientes ataques identificados como los virus Petya y Wannacry han dejado
claro que los consejos extendidos de actualizar la solución “antivirus” y
mantener al día las versiones de sistemas operativos y aplicaciones –aunque
acertados– son insuficientes e incluso irresponsables, afirmó el ingeniero Luis
Novio Romo.
“Las
recomendaciones son válidas para los equipos de cómputo en el hogar, en las
micro o pequeñas empresas, lugares donde la cantidad de computadoras es
reducido; pero incluso en estos casos, las prácticas anteriores son
insuficientes para disminuir el riesgo de perder su información”, expresó.
El
especialista en la seguridad en las tecnologías de la información se preguntó:
¿qué sucede en aquellos negocios que dependen de docenas, cientos o miles de
equipos de cómputo y servidores?; ¿qué pasa si la actualización en lugar de
solucionar el problema, lo hacen más grande y ya no podemos acceder a nuestra
información?; o ¿qué hacer cuando, tras la actualización la aplicación
principal del negocio deja de funcionar?
¿Qué
sucede con aquellas amenazas que aún no han sido descubiertas llamadas de día
cero (ZeroDay attacks), de las cuales no existe parche o firma de “antivirus”
que detenga algún tipo daño a los datos?
“Contar
con una solución antimalware y mantenerla actualizada, así como contar con un
plan para actualizar el software a penas son sólo dos piezas de una estrategia
de seguridad para la información y equipos de cómputo que recomiendo”, dijo.
Novia
Romo, ingeniero de profesión con una maestría en el tema se la ciber seguridad,
recomendó que en el hogar se debe respaldar los datos de manera periódica;
adquirir software licenciado –o utilizar software libre– así como evitar
consumir alimentos o bebidas cerca de los equipos de cómputo.
Para
el caso de las empresas, “es indispensable trabajar una estrategia de seguridad
basada en un análisis, evaluación y manejo de riesgos, que permita, a quién
toma decisiones, invertir en los recursos y control necesario para proteger los
datos que dan vida al negocio”, expresó.
Agregó
el ingeniero Novoa Romo que hay que hacer una estrategia de seguridad que
permita conocer las debilidades y las amenazas que pueden ser aprovecharlas
para generar algún tipo de daño a la organización.
Por
su puesto, esta recomendación va mucho mas allá de actualizar el software y
contar con un “antivirus”, requiere de esfuerzo y una inversión monetaria. De
contar con un equipo humano capacitado, de manera óptima, para llevar acabo las
acciones que nos permitan reducir los riesgos a un punto que podamos manejar.
Pero
sobretodo, requiere que la alta dirección de las empresas se comprometan y, de
una vez por todas, tomen en serio –y en sus manos– el tema de la seguridad de
las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), ya que los dos
incidentes globales conocidos hasta ahora (Petya y Wannacry) no serán los
últimos, y seguramente las consecuencias cada vez serán mayores.
Por
todo lo anterior, la seguridad y protección de los datos, tanto de casa como de
las empresas, debe ser un aspecto a considerar y tomar en cuenta. Las amenazas están
ahí, y debemos estar preparados para vivir en este mundo digital, dijo.
+++
RESCATA PROFEPA Y REUBICA A 8 EJEMPLARES DE COCODRILO EN TABASCO, DEBIDO A LLUVIAS DURANTE JUNIO
+
De enero a junio de 2017 se han rescatado 17 reptiles de esta especie.
+
Atiende reportes ciudadanos y coordina acciones con Protección Civil Estatal.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató y reubicó, en
el mes de junio, a 8 ejemplares de cocodrilo en distintas zonas de la Ciudad de
Villahermosa, Tabasco, debido a lluvias que se han presentado en la entidad,
por lo que el incremento de los cauces hace que los saurios sean arrastrados
fuera de su hábitat y lleguen a las zonas urbanas.
En
coordinación con elementos de Protección Civil Estatal y en atención a los
reportes ciudadanos, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la
entidad recuperó desde crías hasta ejemplares adultos de cocodrilo de pantano,
los cuales fueron avistados por los habitantes de algunas colonias de la ciudad
de Villahermosa.
Inspectores
federales de la PROFEPA capturaron a los reptiles y los reubicaron en su
hábitat; en algunos casos fueron llevados al Centro de Investigación para la
Conservación de Especies Amenazadas, de la División Académica de Ciencias
Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, toda vez que por las
condiciones en las que se encontraron requieren de algún tipo de atención de
especialidad, a fin de determinar su destino final.
Cabe
señalar que derivado de los efectos meteorológicos que ocurren en la entidad
(época de frentes fríos y huracanes) y debido a las características geográficas
e hidrológicas del Estado, el reporte de avistamientos de cocodrilos en zonas
urbanas se incrementa, dado que se cuenta con diversos cuerpos lagunares y
zonas pantanosas (hábitat del cocodrilo de pantano) en lugares habitados.
Es
importante mencionar que si bien lo prioritario es cuidar la vida humana y el
patrimonio de las personas, también resulta importante el cuidado de la fauna
silvestre, que por la temporada de lluvias se ve afectado el hábitat de las
especies, por lo que éstos hacen presencia en áreas urbanas.
Lo
anterior pone en riesgo a la población y de igual forma de que la ciudadanía
elimine a algún ejemplar silvestre por representar una amenaza hacia sus
comunidades.
Por
ello, la Subprocuraduría de Recursos Naturales de la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente ha desarrollado Protocolos de Atención a este tipo de
Contingencias, que constituyen un instrumento de apoyo para dar atención a la
fauna silvestre que ha resultado afectada.
Cabe
resaltar que del mes de enero al mes de junio de 2017, se han rescatado 17
organismos de esta especie.
El
cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) es una especie que se encuentra
enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría
de Protección especial (Pr).
+++
ENTREGA ELISA CARRILLO EL PREMIO “BENEFACTOR DE LAS ARTES” A ERUVIEL ÁVILA
• En el marco de la primera presentación en
México de la Gala Elisa y sus Amigos 2017, la bailarina reconoció el apoyo del
gobernador mexiquense por impulsar el arte y la cultura.
Toluca, México, 9 de julio de 2017.- Elisa
Carrillo Cabrera, primera bailarina del Staatsballett de Berlín, entregó el
galardón “Benefactor de la Artes”, en su primera edición, al gobernador Eruviel
Ávila Villegas, como reconocimiento al apoyo que durante la actual
administración estatal se ha brindado al arte y la cultura, en particular a la danza con la instauración
de las Beca "Elisa Carrillo", para apoyar a niñas y jóvenes
bailarinas de ballet, así como por ayudar al montaje del espectáculo “Infinita
Frida”.
En el marco de la primera presentación en
México de la Gala Elisa y sus Amigos 2017, Elisa Carrillo dio a conocer que la
asamblea general de socios de la Fundación Elisa Carrillo Cabrera A.C decidió
instaurar el premio “Benefactor de la Artes ”, mismo que será entregado de
manera anual, para personas que se hayan distinguido de manera especial, en
apoyar y favorecer el desarrollo de las artes en México.
A nombre del gobernador, el secretario de
Cultura del Estado de México, Eduardo Gasca Pliego, recibió de manos de la
bailarina el premio consistente en una estatuilla del destacado escultor Jorge
Marín y recordó que gracias a los apoyos que otorga el Estado de México,
Chantal de la Torre Pando y Mariana Morfín Sánchez han realizado estudios de danza
en Europa y en el caso de Mariana, ya cuenta con un contrato como bailarina de
la Ópera de Cracovia.
Acompañada por 12 bailarines y las dos
becarias, Elisa Carrillo cautivó con su extraordinario talento a las más de dos
mil personas que se dieron cita en el Nuevo Teatro Morelos para disfrutar de la
danza, una de las manifestaciones más puras del lenguaje humano y a través de
cuadros que van desde lo clásico hasta lo contemporáneo, llevaron al público
del drama al júbilo, pasando por el asombro y hasta la comedia, en estas galas
que se han convertido desde hace seis años en una tradición que se fortalece
año con año.
La gira de la Gala Elisa y Amigos 2017 se
presentará en Texcoco, en el Teatro Sala de conciertos que lleva su nombre; en
la Ciudad de México y por primera vez en Puebla y León.
+++
El LLCVF presenta la colección Juguemos con… en diversas lenguas originarias de México
Los juguetes interactivos son una herramienta
didáctica para mejorar la calidad
educativa de los niños hablantes de lenguas indígenas. A través de ellos, los niños interactuaran de forma lúdica
usando su lengua materna.
Siete lenguas indígenas podrán llegar al
público infantil gracias al talento de los investigadores del Laboratorio de
Lengua y Cultura Víctor Franco del CIESAS, quienes crearon juguetes y juegos
interactivos en lenguas indígenas.
Éste trabajo se logró por la iniciativa de la
Dra. Frida Villavicencio Zarza, quien
creo y desarrolló la nueva colección: Juguemos con… integrada por
muñecos interactivos que responden en purépecha, náhuatl, wixarika y tutunaku;
loterías interactivas que se pueden jugar en maya, náhuatl, mixteco o español.
Además, dentro de esta gama de juguetes
didácticos, destaca la creación de un gusanito que al conectarse por medio del
bluetooth, habla en lengua hñahñu. De acuerdo con la Dra. Villavicencio,
Juguemos con…, desarrollado entre 2015 – 2017 tiene como antecedente Juguemos
en… (proyecto que se llevó a cabo entre 2010 – 2014).
El proceso para transitar de los juegos a los
juguetes interactivos, explicó la especialista, requirió del trabajo
colaborativo de un equipo multidisciplinario integrado por lingüistas,
antropólogos, educadores, diseñadores, artistas, y programadores en computación
y robótica del INAOE, centro CONACYT, al igual que el CIESAS.
Los juguetes de la colección están diseñados
para niños de 0 a 6 años de edad que cursan la educación inicial y el nivel
preescolar y favorecen la adquisición de la lengua materna.
“El
desarrollo de estos juguetes requirió de tres años de trabajo intenso desde que
se determinaron las lenguas en las que se habrían de producir hasta la
obtención de los prototipos que ahora se pondrán a prueba”, comentó la Dra.
Villavicencio.
De las
68 lenguas originarias de nuestro país, explicó la especialista, se trabajaron
siete: náhuatl y wixarika, mixteco y otomí, maya, tutunaku y purépecha.
Juguemos con… responde al espíritu y a la
misión del LLCVF por lo que la participación de hablantes de las distintas
lenguas originarias en las que se elaboraron los juguetes ha sido central.
“Son ellos los que proveen los conocimientos
más representativos de su cultura y de su lengua, aseguran su pertinencia y los
ponen al servicio de la creación de materiales significativos y lúdicos para
apoyar la educación de sus nuevas generaciones, dijo la investigadora
Villavicencio Zarza.
“Es por ello que me gustaría agradecer la
participación de especialistas como:
Genner LLanes Ortiz (maya-yucateco), Lizbeth Sánchez Ortiz y Aldegundo
González Álvarez (Náhuatl de Cuetzalan), Tutupika Carrillo de la Cruz y Saúl
Santos (wixarika), Teresa Cano Vázquez y Gabriela Lobato (Tutunaku), Rosa Guillermina
Ascencio (purépecha), Juan Julián
Caballero (mixteco) y de Zandra Pérez Velasco (LLCVF), además de mi gratitud,
también quiero reconocer a los muchos y buenos amigos del LLCVF, hablantes y
colegas que han dado su tiempo y han compartido sus saberes con nosotros para
la educación indígena”, puntualizó.
Acerca de la Dra. Frida Villavicencio Zarza
Es Doctora en Lingüística por El Colegio de
México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel II y de la
Academia Mexicana de las Ciencias. Es Investigadora de tiempo completo en el
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
(CIESAS). De 2009 a 2014 tuvo a su cargo la Coordinación del Laboratorio de
Lengua y Cultura Víctor Franco (LLCVF).
Ha colaborado en el desarrollo académico de
distintos proyectos a favor de las lenguas originarias del país.
Entre sus publicaciones recientes están:
Frida Villavicencio Zarza. Lenguas indígenas
en el México decimonónico. Ecos, pregones y contrapuntos. México: CIESAS 2013.
Frida Villavicencio Zarza y Eva Salgado
Andrade. Materiales Multimedia en contextos de diversidad lingüística y
cultural. México: CIESAS 2011.
Y la Colección Juguemos en… Conjunto de
prototipos didácticos desarrollados en distintos soportes: multimedia, libros
infantiles, juegos de mesa en las lenguas purépecha, mazahua y hñahñu.
+++
SSP CDMX APLICÓ 34 MIL 983 SANCIONES A CHOFERES DE TRANSPORTE PÚBLICO
Policías de la Secretaria de Seguridad Pública
de la Ciudad de México (SSP CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de
Tránsito aplicaron 34 mil 983 infracciones a choferes de microbuses en el
transcurso del año.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de
los usuarios del transporte público, evitar accidentes de tránsito, dar
movilidad vial en la capital y hacer respetar el Reglamento, los oficiales de
Tránsito aplicaron las siguientes faltas.
Los conductores de vehículos de transporte
público de pasajeros están obligados a llevar las puertas de sus unidades
cerradas, permitiendo el ascenso o descenso de pasajeros sólo cuando el
vehículo esté totalmente detenido (Artículo 22, fracción IV). Por esta falta se
levantaron 13 mil 247 infracciones.
Por seguridad de los usuarios del transporte
público, los agentes de tránsito levantaron 224 infracciones a choferes de
microbús por realizar maniobras de ascenso o descenso de pasajeros en carriles
no autorizados (Artículo 22, fracción VI).
Por circular con las luces interiores
apagadas de sus unidades en horario nocturno (Artículo 22, fracción VII), 118
microbuseros fueron multados.
Por hacer base o estacionar su vehículo en
lugares no autorizados en horarios en que no se preste servicio (Artículo 22,
fracción VIII), se aplicaron 415 infracciones y por estacionar su unidad en
lugares no permitidos (Artículo 30) se levantaron 244 infracciones a
conductores de microbús.
Adicionalmente, con el objetivo de hacer
respetar la norma, se levantaron 20 mil 735 infracciones por diversas faltas
cometidas por choferes de transporte público al Reglamento de Tránsito.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram
Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a
su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98
y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de
seguridad.
+++
LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA SSP CDMX Y LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO PGJ CDMX, EN CONFERENCIA DE PRENSA CONJUNTA, ANUNCIARON LA DETENCIÓN DE 2 COLOMBIANOS DEDICADOS AL ROBO A CASA HABITACIÓN EN LA DELEGACIÓN COYOACAN
En conferencia de prensa conjunta y dando
cumplimiento a las instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México,
la Secretaria de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia
capitalinas dan a conocer la acción de seguridad realizada por parte de
policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México
(SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Taxqueña, donde
detuvieron a dos hombres de nacionalidad colombiana, relacionados con el delito
de robo a casa habitación, en la colonia Pueblo de los Reyes Culhuacán,
delegación Iztapalapa.
De acuerdo al informe policial, monitoristas
del Centro de Comando y Control (C2) Sur; tomaron conocimiento por medio de la
línea de emergencias 9-1-1, de un evento en la calle Ejido Culhuacán;
delegación Coyoacán.
Al llegar al domicilio, la dueña de 41 años
de edad; informó a los oficiales que dos sujetos la habían despojado de sus
pertenencias, dándose a la fuga a bordo de una camioneta Mitsubishi, color
gris.
Por lo que en un trabajo coordinado C2 y
policías sectoriales iniciaron la búsqueda de los probables responsables,
dándoles alcance en la calle Cerrada de Francisco I. Madero, colonia Pueblo de
los Reyes Culhuacán, delegación Iztapalapa.
Es de mencionar que durante la persecución,
los imputados causaron daños a diversos automóviles en su intento de huida.
Al realizar la revisión precautoria al
interior de la camioneta, los policías lograron asegurar diversos objetos entre
ellos un arma de fuego, joyas y relojes; los cuales fueron reconocidos por la
víctima.
De acuerdo a la declaración de la afectada,
el monto de lo robado entre joyas y relojes asciende a los $400 mil pesos.
Conforme al protocolo de actuación policial,
a los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un
abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía
Preventiva de la Ciudad de México y fueron puestos a disposición de las
autoridades en la Coordinación Territorial Coyoacán Dos, donde se inició la
carpeta de investigación por el delito robo a casa habitación.
Por su parte la Procuraduría General de
Justicia capitalina en voz de la Fiscal Desconcentrada de Investigación en
Coyoacán, Claudia Elizabeth Cañizo Vera refirió lo siguiente: Una vez que los
elementos policiales detuvieron a los imputados, éstos quedaron a disposición
del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Coyoacán Dos,
quien inició carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación
con violencia.
Al lugar de los hechos se dio intervención
oportuna de agentes de la Policía de Investigación (PDI) y peritos en materia
de fotografía, criminalística y valuación, quienes realizaron las primeras
diligencias en el domicilio. Respecto al arma asegurada, fue enviada al área
especializada en balística para su estudio.
También se giró oficio a Policía de
Investigación para realizar una inspección y análisis de los videos, obtenidos
por parte de los vecinos del lugar de los hechos, que captaron el momento en
que los inculpados forzaron la entrada de la vivienda y la salida de éstos con
los objetos robados, así como la persecución que realizó la policía de la
Secretaría de Seguridad Pública para lograr su detención.
En atención a las víctimas, se solicitó un
oficio al Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI), con el objeto
de que especialistas realicen una valoración del posible daño psicológico que
pudieron sufrir los agraviados.
Se recabaron las entrevistas de los
afectados, así como de los policías remitentes y de los mismos imputados, a fin
de tener mayores datos de prueba que aporten a las investigaciones.
Respecto a éstos, se giró un oficio al
Instituto Nacional de Migración para verificar el status de los hombres en el
país, al mismo tiempo que se notificó la detención de ambos a la Embajada de
Colombia en México.
La procuraduría dejó desglose por la
participación de otros individuos en este ilícito.
Con fundamento en el Código Penal Vigente
para la Ciudad de México, la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en
Coyoacán solicitó a un Juez de Control la audiencia inicial contra los
imputados por el delito señalado.
Cabe señalar que de encontrarse penalmente
responsables de este ilícito, los hombres podrían cumplir una sentencia de 7 a
18 años de prisión.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram
Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a
su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS)
52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar
apoyo de seguridad.
+++
SSP-CDMX AUXILIÓ A MENOR EXTRAVIADO EN PERÍMETRO DE CUAUHTÉMOC
Policías de la Secretaría de Seguridad
Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Unidad de
Protección Ciudadana (UPC) Centro, se percataron de un niño, que se encontraba
extraviado y deambulando en calles del Centro Histórico.
Al efectuar su rondín preventivo de
vigilancia, en la calle Jesús María y Corregidora, en la colonia Centro, se les
aproximó a los policías, un menor de siete años, quién dijo estar extraviado, y
que respondía al nombre de David sin recordar sus apellidos.
El infante iba caminando en esa zona, con las
características de tez morena, ojos cafés, cabello lacio color negro, viste un
pants de color rojo, playera amarilla y una sudadera azul cielo.
El menor dijo que vivía con su mamá de nombre
Angélica, y sus abuelos, pero sin recordar dónde estaba su domicilio.
Los policías inspeccionaron la zona, y no
localizaron a algún familiar del niño; se dió aviso al Centro de Comando,
Control, Comunicación, Cómputo y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México
(C-5), para verificar algún reporte de extravío de un menor con las características
referidas, siendo negativo.
Por lo que el menor fue llevado a la Fiscalía
Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, para
su presentación, dando inicio a la carpeta de investigación con el rubro de
extraviado de ausente.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram
Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su
disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la
aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la
Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter
@UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer
alternativas viales minuto a minuto.
+++
MULTA PROFEPA A DAIMLER MÉXICO CON 145.5 MILLONES POR COMERCIALIZAR VEHÍCULOS NUEVOS SIN CERTIFICADO NOM DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL EN 2015 Y 2016
+ Importó y comercializó vehículos de las
marcas Mercedes Benz y Smart, año modelos 2015 y 2016, sin obtener y contar
previamente con el certificado NOM de cumplimiento ambiental.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) multó a Daimler Vehículos
Comerciales México, S. de R.L. de C.V., con 145.5 millones de pesos, por
importar y comercializar 22,826 vehículos nuevos modelos 2015 y 2016.
El pasado 1 y 2 de agosto de 2016 la PROFEPA
llevó a cabo visita de inspección a la citada empresa, con el objeto de
verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales establecidas en las
NOM-042-SEMARNAT-2003 y
NOM-079-SEMARNAT- 1994, en la que se establecen los límites máximos permisibles
de emisiones provenientes del escape de los vehículos automotores nuevos y de
ruido en planta, respectivamente, Normas Oficiales Mexicanas de cumplimiento
obligatorio para los corporativos que comercializan vehículos automotores
ligeros nuevos, cuyo peso bruto vehicular no excede los 3 857 kilogramos, como
es el caso.
Aun cuando estos vehículos obtuvieron el
certificado que avala el cumplimiento de los límites máximos permisibles de
emisiones y ruido, esta Procuraduría constató que, en incumplimiento a las
disposiciones de estas normas ambientales, de enero de 2015 a julio de 2016,
Daimler Vehículos Comerciales México, S. de R.L. de C.V., importó y
comercializó en el territorio nacional 22,826 vehículos automotores nuevos sin
haber obtenido 97 certificados de manera previa a la importación y
comercialización, por lo que se emitió resolución administrativa en la que se
impuso una sanción económica de $145,498,671.10.
La PROFEPA inspeccionará a toda la industria
automotriz del país para asegurar que la misma cumpla con sus obligaciones
ambientales, obteniendo su certificado NOM de cumplimiento ambiental de manera
previa a la importación y/o comercialización de los vehículos que se
comercializan en el territorio nacional, con el cual se asegura que éstos
cumplan con los límites máximos permisibles de emisiones a la atmosfera y de
ruido y, en su caso, impondrá las sanciones económicas correspondientes por el
incumplimiento a la normatividad ambiental.
+++
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)