lunes, 12 de junio de 2017

Orquesta Sinfónica Infantil de Chimalhuacán se presenta en Teatro Acolmixtli


El gobierno municipal se caracteriza por apoyar el talento de niños y jóvenes, así como fomentar la cultura, por ello impulsamos el talento y acercamos las bellas artes a todos los sectores de la población, indicó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, durante la presentación de la  Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Chimalhuacán (OSIJCH) en el Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl.

El director artístico de la OSIJCH, Artemio Martínez Montiel, informó que los 50 jóvenes que pertenecen a la agrupación musical se han presentado mensualmente en el teatro, brindando espectáculos con una gran variedad de interpretaciones.

"En esta ocasión los integrantes amenizaron la tarde del pasado domingo con piezas de grandes músicos como Giulio Caccini, Johann Strauss, Francisco Tarrega, Nicolai Rimsky-Korsakov, Bedrich Smetana, Villoldo/Rodríguez y Carlos Gardel, esto con la finalidad de que los espectadores disfruten de canciones de diferentes épocas”, comentó.

Agregó, que como parte de su formación como músicos, los integrantes de la orquesta presentaron piezas como Ave María, Vals Emperador, Recuerdos de la Alhambra, Temas de Scherezada, El Moldavia, Dos tangos Sudamericanos y Por pura Cabeza.

Cabe destacar que en lo que va del año la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Chimalhuacán, se ha presentado en eventos de gran importancia como la Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural de Chimalhuacán. 

“En los últimos cuatro años hemos participado en eventos culturales, políticos, religiosos, cívicos y escolares, dentro y fuera del municipio”.

Finalmente, el director de la orquesta invitó a niños y jóvenes a integrarse a los más de 200 estudiantes que asisten semanalmente a la casa de cultura de Chimalhuacán a prepararse para llevar música a todos los rincones del municipio.

+++

Defensoría de Chimalhuacán previene el acoso laboral



Chimalhuacán es uno de los primeros municipios en tomar medidas de prevención: ombudsman municipal

Con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía y promover el respeto a los a las garantías individuales entre servidores públicos, la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos de Chimalhuacán (DMDH) puso en marcha un programa informativo para prevenir el acoso laboral.

El ombudsman local, Mario Francisco Flores González, indicó que tras la emisión de un Catálogo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), el gobierno local implementó acciones para promover el respeto dentro de las dependencias locales, estatales y federales.

“Emitimos una circular a las 232 áreas administrativas del Ayuntamiento para evitar conductas irregulares entre servidores públicos que atenten contra la dignidad, integridad física y psicológica dentro del horario laboral”.

Señaló que el catálogo de la CODHEM especifica las garantías que protegen a los funcionarios, por ende la Defensoría local impartirá capacitaciones para evitar el acoso laboral.

Flores González detalló que la dependencia local trabajará en coordinación con la CODEHM a fin de canalizar las quejas ante instancias correspondientes y brindar una atención integral.

“Chimalhuacán es uno de los primeros municipios en tomar medidas de prevención en este ámbito. Por instrucciones de la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, la defensoría puso en marcha estas acciones con la convicción que al inhibir conductas que atenten contra los compañeros, evitaremos violaciones a derechos humanos al público en general”.

Añadió que en el municipio, más del 50 por ciento de los servidores públicos son mujeres. “En este sentido las féminas son más vulnerables a sufrir acoso laboral, por ende, el próximo mes de julio, pondremos en marcha capacitaciones en materia de derechos humanos enfocadas a este sector de la población”.

Finalmente, Flores González exhortó a las diversas áreas que conforman la administración pública municipal a fin de evitar el acoso laboral por parte de los titulares de áreas y personal a su cargo, dentro y fuera de sus dependencias.
+++

domingo, 11 de junio de 2017

Policía de Chimalhuacán atiende llamado por riña entre vecinos


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán informa que respondió a un auxilio por una riña entre dos grupos de personas, en el barrio Santa María Nativitas de la localidad, en la cual resulto herido por arma de fuego un masculino.
El titular de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que el pasado sábado 10 de junio alrededor de las 13:40 horas, elementos de la Región V se trasladaron a la zona conocida como El Chopo para neutralizar una riña entre dos grupos de personas.
“Los oficiales fueron recibidos con agresiones por parte de personas quienes no se han podido identificar, policías municipales aplicaron protocolos de seguridad para salvaguardar la integridad de los vecinos, pues al momento de la riña resultó lesionado por arma de fuego Víctor Rodríguez Medina, quien fue atendido por personal de Rescate Municipal”.
Indicó que inmediatamente paramédicos de la unidad RM-03 brindaron atención prehospitalaria a un masculino quien fue alcanzado por un impacto de bala en una pierna, a la altura del muslo, mismo que fue trasladado al Hospital 90 Camas de la localidad donde se reporta estable y fuera de peligro.
Por los hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México realiza las investigaciones correspondientes con la carpeta NUC: NEZ/NEZ/CHI/026/119065/17/06 por el delito de lesiones contra quien resulte responsable.
Seguridad Pública local coadyuva en las investigaciones, además se mantiene al pendiente de las indagatorias que realiza la Procuraduría Mexiquense.

+++

Concluye campeonato de basquetbol en Chimalhuacán



El director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (INCUFIDECH), Guillermo Roldán Juárez, informó que se llevó a cabo el pasado fin de semana en la Unidad Deportiva El Tepalcate, el primer campeonato de la Liga Infantil de Básquetbol Regional Estado de México (LIBAREM), en el cual compitieron más de 200 deportistas.

Por su parte, el presidente de LIBAREM, Lucio Martínez Fuentes, indicó que en el mes de enero comenzó la liga infantil con el objetivo de crear una sana competencia y fomentar el deporte.

“Es el primer campeonato de la liga y tuvo gran afluencia con 36 equipos de niños de entre ocho y 17 años de edad. Todos los deportistas dieron una gran competencia en los 18 encuentros de la clausura”, comentó.

Mencionó que los equipos que participaron en el campeonato fueron de los municipios de Los Reyes, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, en las categorías Chupón en con pequeños de 5 a 8 años de edad, en Micro de 9 y 10 años y Mini de 11 y 12.

También concursaron en las categorías en  Pasarela femenil y varonil con deportistas de 13 y 14 años y en Cadetes femenil y varonil basquetbolistas de 15 y 16, así como Juvenil varonil de 17 y 18 años de edad.

Agregó, que los ganadores de cada categoría fueron: Espartaco Tepalcates A de los niveles de Chupón y Micro, Cascada de Mini, Búfalos de Juvenil varonil, La Paz en Pasarela femenil y Cadetes varonil y; Yoms en Pasarela varonil y Cadetes femenil

“Los primeros, segundos y terceros lugares de cada categoría además de su reconocimiento recibieron un trofeo”, aludió.

El presidente de LIBAREM, explicó que la próxima liga comenzará en el mes de julio y se hará una invitación para participar en ella a otros municipios de la zona oriente del Estado de México.

Finalmente, Martínez Fuentes invitó a los niños y jóvenes a que se integren a los equipos de basquetbol de Chimalhuacán, los cuales entrenan en las instalaciones de la Unidad Deportiva El  Tepalcate, Santa Elena, las Torres, entre otros lugares del municipio.

+++

Mejoramos servicios en áreas estratégicas del municipio



Como parte del programa de atención ciudadana Tu presidenta cerca de ti, la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, ha atendido un total de 232 peticiones, producto de más de 150 audiencias con vecinos de diversos barrios y colonias.

“El esfuerzo coordinado entre gobierno y las diferentes áreas del Ayuntamiento ha podido resolver 87 casos. Asimismo, 86 demandas siguen en proceso, y tenemos la tarea de encontrar soluciones a otras 59”, señaló.

Indicó que las áreas del Ayuntamiento más solicitadas han sido: Catastro, Obras Públicas, Alumbrado Público, Desarrollo Social, Seguridad Pública, Desarrollo Urbano y el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS).

“El compromiso de servir a la gente y atender sus demandas es permanente. En estas labores nos acercamos a la ciudadanía para implementar estrategias que mejoren la calidad de vida de los chimalhuacanos y generar entornos más seguros”.

En tanto, la munícipe llevó a cabo otras 52 audiencias en la más reciente faena de atención ciudadana, celebrada el pasado sábado 10 de junio en la Plaza Mártires, ubicada en el barrio Acuitlapilco.

Una de las vecinas de dicha localidad que acudió a la actividad fue Luz María Cervantes, de 50 años de edad, quien solicitó a la edil más vigilancia y reparación de luminarias en la zona en la que habita, para inhibir los actos ilícitos.

“Agradezco que realicen este tipo de actividades para conocer las necesidades de los habitantes, gracias a ello mis peticiones serán atendidas de manera rápida y sencilla”.

Finalmente, Pineda Ramírez invitó a los chimalhuacanos a exponer sus necesidades acudiendo a estas jornadas, que se realizan los días sábados a las 10:00 horas en distintas colonias y barrios de la demarcación.

+++

Aprueban ejercicio fiscal 2017 en materia de vivienda



Con el objetivo de mejorar la vivienda de más de mil familias, síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron la aplicación del Ejercicio Fiscal 2017 para el programa Infraestructura en su vertiente ampliación y/o mejoramiento.

“El año pasado el Gobierno Federal sólo otorgó el 30 por ciento de los recursos asignados para estas acciones, lo que representa una inversión de nueve millones 450 mil pesos, por lo que en dicho ejercicio, el Ayuntamiento de Chimalhuacán en su calidad de instancia ejecutora únicamente realizó 450 cuartos adicionales, quedando pendiente mil 50 acciones”, señaló la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Por tal motivo, para la liberación del recurso, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) solicitó al gobierno local la reasignación de estas acciones para el Ejercicio Fiscal 2017.

“Nuestro compromiso es seguir velando por el bienestar de la población y cumplir con las labores de mejorar las condiciones de sus viviendas otorgando un cuarto adicional para combatir el hacinamiento en el que viven cientos de familias chimalhuacanas”, señaló la edil.

Agregaron que aún queda pendiente el pago de 22 millones 50 mil pesos por parte de la federación, con lo que se realizaran las acciones faltantes, mientras que el gobierno municipal aportará 13 millones 650 mil pesos procedentes del ramo 33 del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) y recursos propios.

“El gobierno municipal cuenta con los recursos para llevar a cabo estas acciones, sólo estamos en espera de que nuestro similar federal haga lo propio para comenzar en la construcción de estas habitaciones”, comentaron.

Cabe destacar que cada acción cuenta con participación tripartita, entre la federación, el Ayuntamiento y los beneficiarios.

+++

Previenen conductas nocivas y violencia en la familia


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través del Departamento de Prevención del Delito (DPD) y la Unidad Especializada contra la Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), brindaron asesorías y talleres informativos en la Jornada de Participación Ciudadana realizada en la colonia Acuitlapilco de la localidad.
El evento se realizó en la Plaza de los Mártires, lugar en donde personal de distintas áreas del H Ayuntamiento de Chimalhuacán acercan servicios a la ciudadanía, en materia de salud, trámites administrativos y seguridad entre otros beneficios.
Al respecto, el titular de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que el DPD difunde material informativo y brinda asesorías a niños, jóvenes y adultos para evitar conductas nocivas, principalmente en la escuela y el hogar.
Por su parte, la UEPAVIG realiza talleres lúdicos con niños y adolescentes para prevenir la violencia en la familia, de manera divertida los menores aprenden como evitar situaciones de riesgo como el acoso escolar, abuso sexual, aislamiento social, intimidación, entre otras.
Igualmente, personal de su Célula de Búsqueda Inmediata realiza una campaña informativa de las acciones a seguir cuando un amigo o familiar se extravía, en el caso de los menores se debe contar con una ficha de identificación personal: con fotografías recientes, edad, nombre completo, descripción física, señas particulares, enfermedades o trastornos mentales si es el caso.
Cabe destacar que el DPD y la UEPAVIG realizan más de mil 500 acciones mensualmente para prevenir conductas nocivas, violencia intrafamiliar y de género en comunidades a través de los Círculos de Seguridad, donde se reúnen vecinos de los distintos barrios y colonias, además del trabajo permanente en escuelas de la localidad.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Inicia torneo regional de atletismo en Chimalhuacán



Participan más de 700 deportistas

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH) puso en marcha el primer Torneo Regional de Atletismo, que se lleva a cabo en la Unidad Deportiva La Laguna con la participación de más de 700 deportistas, de los cuales, 400 de ellos son chimalhuacanos.

La alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, informó que la competencia se realiza en la Zona Comunal San Agustín y cuenta con la presencia de atletas de entidades como Morelos, Hidalgo, Querétaro, Estado de México y la Ciudad de México.

“Los primeros lugares de cada categoría, además de recibir una medalla y un reconocimiento, obtienen un lugar en la próxima edición de la Espartaqueada Deportiva, a celebrarse en enero de 2018, en el estado de Puebla”, indicó la edil.

Por su parte, el diputado federal, Telésforo García Carreón, precisó que el objetivo del torneo consiste en dar continuidad a la preparación de los deportistas de cara a futuras competencias, así como fortalecer su espíritu y habilidades a través de la sana competencia.

“Promovemos de manera importante el deporte, por eso tenemos instalaciones de primer nivel. Esperamos que en este certamen destaquen atletas que en un futuro pongan muy en alto el nombre del municipio”.

Durante el acto de inauguración, los deportistas Daniel Martínez, Ángel Maya, Bryan Martínez, Miguel Canto, Jessica Martínez, Daniel Bautista, Itzel Martínez y Liliana Martínez, entre otros, ofrecieron una exhibición de sus habilidades en la pista de atletismo. Además, integrantes del Club Espartaco y de las escuelas de deporte de Chimalhuacán se encargaron de encender el pebetero.

Cabe destacar que el Torneo Regional de Atletismo se divide en categorías Infantil, para niños de hasta 11 años de edad; Juvenil A, de 12 a 14 años; Juvenil B de 15 a 17 y Juvenil C de 18 a 20; todas en sus ramas varonil y femenil.

Asimismo, las pruebas son de 100, 200, 400, 800, mil 500 y cinco mil metros planos; relevos en 4 por 100 y 4 por 400; salto de longitud y altura; lanzamiento de disco, jabalina y bala.

+++

Reactivan jornadas de salud itinerantes



En una primera etapa recorrerán una decena de barrios y colonias

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, en coordinación con la Dirección de Salud (DISAM) y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), reactivaron el programa de jornadas médicas que recorrerá en una primera etapa una decena de barrios y colonias vulnerables con la finalidad de acercar servicios médicos a la población.

La titular del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que tras concluir el proceso electoral, se reactivaron las jornadas con unidades móviles del ISEM que atienden diariamente en promedio a 70 personas, en su mayoría a adultos mayores, amas de casa y niños, que no cuentan con seguro médico.

“El objetivo de las jornadas médicas consiste en brindar servicios integrales a un bajo costo, que oscila entre los 10 y 20 pesos por consulta. Queremos promover el cuidado de la salud entre la población”.

Detalló que los servicios se ofrecen en un horario de 9:00 a 16:00 horas, los cuales son medicina general, consulta dental, optometría; prueba de glucosa y vacunas, entre otros.

Señaló que las primeras tres jornadas iniciaron en la colonia Tlaixco y los barrios Vidrieros y Talabarteros. “Además, este mes destinamos dos fechas para brindar atención especializada a grupos de la tercera edad”.

El próximo 13 de junio las unidades móviles se ubicarán en el barrio Vidrieros, posteriormente el día 15 en la Plaza San Lorenzo y el día 16 en Plaza Xochiaca.

Asimismo, el día 19 se atenderá a la población del barrio Hojalateros, el 20 en Acuitlapilco, el 21 en San Lorenzo, el 22 en Escalerillas y el viernes 23 en Plateros.

Durante la última semana del mes de junio los médicos del ISEM y la DISAM se instalarán el día 26 el barrio Plateros, el 27 Xochiaca, el 28 en Tejedores, el 29 en San Lorenzo y concluirá el día 30 en el Deportivo La Laguna.

Aguirre Mondragón hizo un llamado a la población a asistir y cuidar de su salud.

“Es importante que las personas acudan de manera periódica al médico para atender cualquier malestar; cada mes estaremos detallando la ubicación de las unidades a fin de que se acerquen y reciban atención integral”, concluyó.

+++

sábado, 10 de junio de 2017

Los desastres naturales cuestan a México dos mil 942 millones de dólares anuales


•           Generac-Ottomotores brinda algunas medidas de seguridad en caso de algún peligro natural, como lo son los huracanes

Un informe elaborado por la Oficina para la Reducción de los Riesgos por Desastres de la ONU reveló que los desastres naturales le cuestan a México unos 2,942 millones de dólares1. Los desastres naturales pueden ir desde huracanes e inundaciones hasta sismos y tormentas.
Recientemente el Dr. Philip Klotzbach de la Universidad de Colorado Estados Unidos, dio a conocer su pronóstico en cuanto a la temporada ciclónica en la cuenca del Atlántico, incluyendo el Mar Caribe y Golfo de México, la cual inicia oficialmente el 1 de Junio y finaliza el 30 de Noviembre: “tendremos el desarrollo de 11 Tormentas, de las cuales cuatro alcanzarán la categoría de huracán y de estos, por lo menos dos, serán Huracanes Mayores de categoría 3 a 5”2
Los huracanes son impredecibles, y aunque las noticias del tiempo sólo pueden acertar hasta cierto punto, es mejor estar preparados ante cualquier peligro asociado, como puede ser un apagón o corte de energía derivado por el fenómeno natural.
A continuación Generac-Ottomotores ofrece un breve listado de consejos que ayudan a proteger a su familia y a su negocio ante la presencia de cualquier fenómeno natural, como pueden ser los huracanes, manteniendo la energía eléctrica mientras dura el mal tiempo:

1. Mantenga cargados sus aparatos electrónicos.
2. Guarde una cantidad importante de provisiones básicas.
3. Mueva los muebles de jardín a un lugar cubierto para reducir los daños en su hogar.
4. Invierta en ventanas y puertas a prueba de huracanes o fuertes lluvias.
5.- Tenga a la mano un botiquín de emergencia y guarde efectivo. También proteja, en bolsas de plástico, los  documentos importantes.
6.- Cuente con herramientas básicas, baterías y lámparas de mano.
7. Tenga un generador de respaldo instalado que le brinde suministro de energía. Es fundamental seguir las siguientes recomendaciones extras:
         Conserve las luces encendidas para no tropezar en la oscuridad y sufrir un accidente.
         Mantenga la bomba de agua en funcionamiento.
         Mantenga las medicinas en un lugar fresco.
         Asegúrese que el sistema de seguridad continúa funcionando.
         Evite los daños en su hogar u oficina manteniendo el aire acondicionado y la calefacción funcionamiento.
         Mantenga operando los electrodomésticos evitando que la comida se descomponga.
         Conserve el móvil cargado completamente para hacer llamadas de emergencia.
Fuentes:
1http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2015/03/04/desastres-naturales-cuestan-mexico-2942-mdp
2http://www.meteorologiard.org/2016/12/temporada-de-huracanes-2017.html

+++

Diconsa baja precio de maíz en comunidades afectadas por tormenta Beatriz en Oaxaca


La paraestatal genera estrategias para llegar a poblaciones incomunicadas vía aérea, animales de carga y puentes humanos
En apoyo a las 33 localidades incomunicadas por el paso de la tormenta tropical Beatriz en Oaxaca, Diconsa bajó el precio del maíz a 4 pesos por kilogramo y, en coordinación con las tres instancias de Gobierno, genera las condiciones para llegar a las regiones afectadas ya sea vía aérea, con mulas e incluso con puentes humanos, luego que la encomienda del secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda, es garantizar la demanda alimentaria para los próximos días, informó el director general de la paraestatal, Héctor Velasco Monroy. 

El funcionario añadió que, dada la contingencia, Diconsa realizó con helicóptero un primer envío cargado con maíz y productos de la canasta básica a la comunidad La Merced del Potrero, sumamente afectada y donde la población es mayoritariamente indígena. “Hemos trazado la operación logística para llegar a todas las comunidades que se quedaron sin accesos por el deslave de cerros, inundaciones y el colapso del puente Magdalena Tequisistlán”, dijo.

Velasco Monroy destacó el esfuerzo a marchas forzadas que realizan los trabajadores de los almacenes de Diconsa, encargados de suministrar a las tiendas comunitarias establecidas en las regiones de Valles Centrales e Istmo.

“Nuestro compromiso es abastecer al ciento por ciento a las comunidades afectadas en los próximos días, por lo que en las primeras horas de hoy llegan más toneladas de alimentos a los almacenes Diconsa”, puntualizó el director general. 

+++

ASEGURA PROFEPA MÁS DE 13 TONELADAS DE CARBÓN OBTENIDO DE TALA ILEGAL, EN CHIHUAHUA


+ Ubica tocones de Pino, Encino y Táscate derribados ilegalmente, equivalentes a 198.3 metros cúbicos de volumen total árbol.

+ Visita de inspección en alrededor de 400 hectáreas en dos predios del municipio de Casas Grandes, Chihuahua.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  aseguró más de 13 toneladas de carbón ilegal, obtenidas de la tala clandestina de 758 árboles, en el municipio de Casas Grandes, Chihuahua.

Al atender una denuncia ciudadana, personal de la PROFEPA en la entidad realizó visita de inspección en materia forestal en aproximadamente 400 hectáreas, donde se encuentran ubicados los predios El Apache y Agua Salada, en el municipio antes citado.

En primera instancia, la PROFEPA encontró un aprovechamiento de 80 tocones (parte del tronco que queda con la raíz cuando lo cortan) de Pino (Pinus spp), 170 tocones de Encino (Quercus spp) y 508 tocones de Táscate (Juniperus deppeana), cuya sumatoria equivale a 198.3 metros cúbicos en volumen total árbol.

Los aprovechamientos no presentan marcaje que indique que fueron derribados bajo alguna autorización emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); tampoco se  acreditó que sean parte de algún programa de manejo forestal, por lo que se deduce son resultado de tala ilegal.

Posteriormente, se localizaron 635 costales que contenían carbón vegetal, con un peso total de 13 mil 690 kilos de carbón vegetal, los cuales carecían de la documentación que amparase su legal procedencia.

Con fundamento en el Artículo 161, Fracción I, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, se impuso el aseguramiento precautorio de las materias primas, productos o subproductos forestales, de las que no se acreditó su legal procedencia.

La multa que se podría establecer con dicho aprovechamiento ilegal sería de más de 130 mil pesos, para el caso del carbón;  mientras que hasta de 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización, por la deforestación.

Con dichas acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso en el cuidado y protección del medio ambiente vigilando el cumplimiento cabal de las disposiciones legales en favor de los recursos naturales del país.

+++

DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS DESTACA EL IMPACTO DE LOS ESCOMBROS MARINOS EN LOS ANIMALES



Situación crítica para muchos de los 30,000 animales rescatados por SeaWorld
Fotos: https://spaces.hightail.com/receive/AFZ05RJ3K4
Video de regreso de manatí: https://www.webcargo.net/d/11931192/1dRlxv7Ka4/
ORLANDO, Fla. (9 de junio de 2017) – Por más de 50 años, SeaWorld ha desempeñado un rol vital en el rescate y rehabilitación de la fauna silvestre herida y huérfana, alcanzó una increíble y significativa marca – más de 30.000 animales rescatados.
El Día Mundial de los Océanos nos recuerda la cantidad de desafíos que afectan a los hábitats marinos y asuntos críticos - particularmente, los desperdicios compuestos de plástico - que afectan a los animales marinos. Muchos de los animales rescatados por SeaWorld han sido afectados directa o indirectamente por la actividad humana. Los océanos del planeta están llenos de basura, aproximadamente unos 5.25 billones de artículos que no pertenecen en el océano.
El objetivo del Día Mundial de los Océanos 2017 es fomentar soluciones para la contaminación causada por plástico y prevenir el desecho de basura en cuerpos de agua. Los desechos plásticos son una de las formas más mortíferas de contaminación para miles de animales marinos, incluyendo tortugas marinas, delfines, lobos marinos, ballenas y manatíes que son atrapados, heridos o muertos por plásticos, ganchos y redes de pesca en desuso, cada año. El equipo de rescate de SeaWorld ve el peligro que los restos marinos representan para los animales salvajes cada día mientras responden a pedidos de ayuda a la fauna silvestre herida, huérfana y enferma.
"Nuestros equipos han sido testigos del efecto devastador de la contaminación plástica y los desechos marinos en los miles de animales que hemos rescatado", dijo Joel Manby, CEO de SeaWorld Parks & Entertainment. "Estamos comprometidos a educar a nuestros millones de visitantes del parque sobre estos temas y a reducir el desperdicio de plástico en nuestros parques eliminando bolsas de plástico en nuestras tiendas".
Los escombros marinos son un problema que puede evitarse y SeaWorld trabaja para reducir el impacto humano en los hábitats y la vida silvestre a través de la educación. Enseñarle a los visitantes de SeaWorld cómo las acciones aparentemente pequeñas pueden tener grandes impactos en nuestro ambiente compartido es un paso importante en el cambio de comportamientos que colocan a los seres humanos y animales en riesgo.
El cuidado de los animales en peligro siempre ha sido compromiso fundamental de SeaWorld. Cada año, la compañía dedica a su personal experimentado, incluyendo especialistas en cuidado de animales y veterinarios, en esta misión. Esto, junto con el tiempo, los materiales y el equipo está valorado en un promedio de aproximadamente $10 millones de Dólares.
Trabajando de la mano con agencias locales, estatales y federales, y otros colaboradores de rescate y rehabilitación, SeaWorld trabaja incansablemente para ayudar a mamíferos marinos como manatíes, delfines, nutrias, leones marinos; tortugas de mar; y aves. Los equipos de cuidado de animales de SeaWorld y Busch Gardens han rescatado y cuidado a una variedad de animales silvestres incluyendo zarigüeyas, colibríes o picaflores, búhos y otras aves, todos los animales lesionados reciben la atención crítica y procedimientos de rehabilitación que necesitan con el objetivo final de regresarlos a la naturaleza. Si no pueden ser devueltos, estos animales reciben cuidados permanentes en SeaWorld u otra instalación zoológica acreditada o cualificada.
Obtenga más información sobre los esfuerzos de rescate de SeaWorld y las innovadoras intervenciones del equipo de cuidado de animales de SeaWorld en newmission.seaworld.com/. Siga los esfuerzos individuales positivos para el medio ambiente y acompañe a otros líderes conservacionistas en SeaWorld.MyActions.org.
Acerca de SeaWorld Entertainment, Inc.
SeaWorld Parks & Entertainment™ es una compañía líder de parques temáticos y entretenimiento que crea y proporciona experiencias educativas e inspira a los visitantes a proteger los animales y la naturaleza. La compañía es una de las principales organizaciones de zoológicos más grandes del mundo y líder global en el bienestar animal, entrenamiento y atención veterinaria. La empresa cuida una de las colecciones de animales más extensas a nivel mundial y ha ayudado a los avances en el cuidado de las especies en instalaciones zoológicas y en la conservación de las poblaciones silvestres. SeaWorld también opera uno de los programas más respetados del mundo de rescate, rehabilitación y retorno de los animales marinos. El equipo de rescate de SeaWorld ha ayudado a más de 30.000 animales en necesidad en los últimos 50 años.
La empresa es propietaria de licencias de marcas reconocidas a nivel mundial, incluyendo SeaWorld, Busch Gardens® y Sea Rescue®. A lo largo de 50 años de historia, la empresa ha construido un portafolio diversificado de 12 parques temáticos que se agrupan en los principales mercados de los Estados Unidos, muchos de los cuales exhiben una selección zoológica única. Los parques temáticos ofrecen a los visitantes una variedad de atracciones, espectáculos y otras experiencias de gran a interés público, que crean recuerdos memorables, agregando valor y concientización a sus visitantes.
SeaWorld Parks & Entertainment es una propiedad subsidiaria de SeaWorld Entertainment, Inc., una empresa pública. Visite www.seaworldentertainment.com para más información.

+++

En Chimalhuacán previenen agresiones caninas

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Rescate, Protección Civil y Bomberos municipales prepara una campaña para la prevención de agresiones caninas en la localidad.
Al respecto, el director de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que en una primera etapa  el Departamento de Control de Zoonosis municipal capacitará a paramédicos, bomberos y personal del área operativa para una mejor reacción frente a este tipo de eventos.
“En una segunda etapa, a través de Rescate municipal iniciará una campaña de difusión de medidas que debe tomar la población para evitar agresiones de caninos en situación de calle o propiedad de vecinos de los distintos barrios y colonias”
Lavar la herida con abundante agua y jabón; acudir inmediatamente al Centro de Salud más cercano o solicitar auxilio a una ambulancia de Rescate; identificar al animal de la agresión y observarlo por 10 días, son algunas de las acciones que debe realizar quien es víctima de una mordedura.
En ese tenor, como parte de la Proximidad Social que realiza la corporación en los Círculos de Seguridad, donde participan vecinos de las distintas comunidades, impulsarán campañas de vacunación y esterilización de mascotas, además de fomentar el uso de correa y bozal en paseos  de canes en vía pública.
Cabe destacar que en los últimos meses, paramédicos de Rescate municipal han reportado un incremento del 25 por ciento en agresiones caninas en la vía pública, exhortan a la población a responsabilizarse del cuidado de sus mascotas, vacunarlos a partir del primer mes de edad, reforzar la dosis a los tres meses y después cada año de por vida.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Chimalhuacán amplía campaña de esterilizaciones gratuitas


Con el objetivo de inhibir la fauna nociva, el Gobierno de Chimalhuacán que encabeza la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, a través del Departamento de Zoonosis y Bienestar Animal, instrumenta campañas de esterilización gratuita en los 98 barrios y colonias de la localidad.

“En nuestras instalaciones y en diversas jornadas itinerantes atendemos a un promedio de 50 animales por día, por ende consideramos de vital importancia que los chimalhuacanos lleven a sus mascotas a esterilizar”, señaló la titular del área, Montserrat Velázquez Alfaro.

“Con estas campañas pretendemos concientizar a la población sobre cómo ser un dueño responsable y operar a sus mascotas para evitar que aumente el número de animales en vía pública, ya que en cada camada nacen entre 6 y 7 animalitos, los cuales desafortunadamente terminan en la calle”, agregó.

Autoridades municipales explicaron que las esterilizaciones se realizan entre 20 y 40 minutos y se recomienda realizarlas a los cachorros en sus primeros tres meses de edad, previo a su etapa de celo.

“Con la operación prevenimos enfermedades en las mascotas como problemas en los sistemas reproductivos de las hembras, así como daños en la próstata de los machos”.

Detallaron que la siguiente jornada de esterilización se realizaran el próximo 13 de junio en Alcochichi Manzana 3, Lote 15 en el barrio Pescadores; el día 14 en Álvaro Obregón Manzana 4, Lote 19 en Canasteros; el día 15 en avenida Benito Juárez, esquina con avenida de Las Torres, en San Lorenzo; el 16 en el Centro de Desarrollo Comunitario de San Lorenzo Parte Baja y el día 20 en calle Zacatecas entre Cedro y San Luis, frente al mercado Atlapulco, en San Agustín.

También se realizarán jornadas el día 22 de junio en la calle Bordo de Contención, Manzana A, Lote 1 en barrio San Pablo; el 27 en Taletec, Manzana 576, Lote 9 entre Cehuan y Organización Popular en el barrio Mineros; el 28 en calle Homero, Manzana 2, Lote 2 en Herreros y finalizaran el día 29 en Avenida Del Peñón y Agustín Melgar, en Saraperos.

Cabe destacar que en las instalaciones del departamento también se realizan esterilizaciones gratuitas; los interesados pueden acudir a calle continuación Lázaro Cárdenas, en el barrio Acuitlapilco, para mayor información la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 26 35 79 84.

+++

ODAPAS pone en operación cárcamo Tizoc


·         La obra beneficia a más de 35 mil chimalhuacanos

El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán puso en operación el cárcamo Tizoc, ubicado en el barrio Acuitlapilco, cuya función consiste en desalojar la aguas residuales para inhibir inundaciones, beneficiando a más de 35 mil habitantes.

El titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, informó que el nuevo cárcamo cuenta un sistema de capacidad de desalojo de dos mil litros por segundo, mejorando el sistema de drenaje de las avenidas Arca de Noé y Venustiano Carranza.

“Este cárcamo desaloja las aguas residuales provenientes de dos colectores: uno en la avenida Primavera, cuyas aguas circulan por calle Lázaro Cárdenas y Melchor Ocampo; y el otro en calle Tizoc, ambos con una tubería de concreto de 1.52 metros de diámetro”.

Explicó que “antes del año 2000, los habitantes de Acuitlapilco y localidades aledañas resultaban afectados año tras año por las severas inundaciones que se registraban en la zona. Hoy, la situación es diferente, las modificaciones y mejoras en el drenaje son producto de lucha y trabajo organizado entre ciudadanía y gobierno".

Agregó que para esta obra se destinó un presupuesto superior a los 27 millones de pesos: “Empleamos material de alta calidad para inhibir los riesgos de inundaciones y encharcamientos en la colonia Acuitlapilco”.

El funcionario subrayó que estas obras son parte de las acciones que realiza el gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, con el fin de mejorar los sistemas de drenaje.

Cabe destacar que además del cárcamo Tizoc recientemente el gobierno municipal y la federación concluyeron el revestimiento de 8.4 kilómetros del dren Chimalhuacán I, el cual brindará mayor seguridad e higiene a más de 500 mil chimalhuacanos.

+++

Intensifican reforestación en el cerro El Chimalhuache


La dirección de Medio Ambiente de Chimalhuacán informó que durante el segundo semestre del presente año intensificará la reforestación del cerro del Chimalhuache con 400 árboles de aguacate, con la finalidad de mejorar el entorno del municipio y preservar la zona ecológica.

“Hace un mes nos fueron donados 400 especies que plantaremos con el objetivo de que las familias chimalhuacanas tengan un espacio recreativo agradable”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, el jefe del departamento de Control de Contaminantes y Tóxicos, José Francisco Martínez Ramírez, explicó que en lo que va del año, en coordinación con la dirección de Imagen Urbana, se han realizado 20 jornadas de reforestación en diferentes partes del municipio, plantando árboles en espacios como escuelas, deportivos y avenidas con mayor tránsito.

Agregó, que como meta anual se llevarán a cabo por lo menos 60 jornadas de reforestación.

“Como departamento realizamos inspecciones para ubicar los lugares donde es necesario preservar las áreas ecológicas.  Llegamos a un acuerdo con los ciudadanos para que se preserven los árboles y entre todos cuidemos las áreas verdes”, comentó.

Cabe destacar que para el mes de agosto se implementará un programa de plantaciones de árboles afuera de los hogares chimalhuacanos a fin de que los vecinos se encarguen de su cuidado.

Finalmente, Martínez Ramírez, informó que las jornadas de reforestación se realizan desde el año 2012 recuperando áreas ecológicas principalmente en el cerro El Chimalhuache.

+++

viernes, 9 de junio de 2017

LA SSP-CDMX DETIENE A MENOR POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, detuvieron a un menor de 17 años de edad, por el delito de portación ilegal de arma de fuego en calles de la delegación Álvaro Obregón.

Los elementos de la Unidad de Protección Ciudadana Santa Fe, fueron alertados por parte del Centro de Comando y Control C2 Poniente, que en el cruce de las calles Guadalupe Victoria y Adolfo de la Huerta, colonia Presidentes, se encontraba un convoy de 5 vehículos, en cuyo interior uno de sus tripulantes portaba una pistola. Al aproximarse al lugar, los policías sólo localizan 3 vehículos, entre ellos una camioneta Escalade, color negro. Al notar la presencia de la policía, el ahora imputado trata de abandonar el lugar en la camioneta antes referida; sin embargo, la Unidad de Protección Ciudadana de la SSPCDMX inicia la persecución.

En ese momento monitoristas del Centro de Comando y Control C2 activan el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA) para dar seguimiento de forma virtual y en campo de la ruta de escape del sospechoso.

El vehículo detuvo su ruta de escape al interior de la Unidad Habitacional Belén de las Flores, y del mismo descendió un joven con una mochila, iniciando su escape pie a tierra, ingresando a una área de arbustos; cuando éste salió de la Unidad Habitacional, fue ubicado y asegurado por policías.

Al revisar las jardineras se encontró entre los arbustos un arma de fuego .9 milímetros, con 18 cartuchos útiles, motivo por el cual fue detenido, además se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su aprehensión por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

El imputado junto con el arma de fuego quedaron a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se dio inicio a la carpeta de investigación.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

DETECTA PROFEPA 36 PROYECTOS TURÍSTICOS IRREGULARES ANP “YUM BALAM” ISLA DE HOLBOX


+ Realiza inspecciones en materia en materia forestal, impacto ambiental y zona federal marítimo terrestre para proceder a su clausura

+ Lleva a cabo monitoreo, vigilancia y valoración de las afectaciones ecológicas en la Isla Grande, Isla Chica y el resto del Área Natural Protegida

+ Procurador Federal Guillermo Haro efectuó, con apoyo de la SEMAR, un recorrido y un sobre vuelo para conocer directamente las afectaciones ambientales en la zona.

+ De 2014 a 2017 realiza en Holbox: 40 visitas de inspección; 30 clausuras impuestas como medida de seguridad; y 34 denuncias ciudadanas atendidas.

+ En reunión con el Presidente Municipal y el Alcalde de Holbox, acuerdan apoyo para la reapertura de la Oficina Regional de PROFEPA en el lugar.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) lleva a cabo el proceso administrativo correspondiente para clausurar 36 proyectos turísticos, desarrollados al margen del ley en la franja costera de Isla de Holbox dentro del Área Natural Protegida “Yum Balam”, estado de Quintana Roo.

         En dicho marco y con apoyo de la secretaría de Marina (SEMAR), el procurador federal Guillermo Haro realizó una visita de trabajo a la zona que incluyó una caminata y un sobre vuelo en helicóptero, para conocer directamente el grado de afectación ambiental causado por dichos proyectos en esa ANP.

         Cabe señalar que en el periodo de 2014 a 2017 la PROFEPA ha realizado en la localidad de Holbox: 40 visitas de inspección; 30 clausuras impuestas como medida de seguridad; y 34 denuncias ciudadanas atendidas.

         En el recorrido de trabajo hecho por la PROFEPA, se sumaron el Procurador de Protección al Ambiente de Quintana Roo, Miguel Nadal; y el Presidente Municipal de Lázaro Cárdenas, Emilio Jiménez.

         Como resultado del Programa de Trabajo que realiza esta dependencia federal durante el presente año, la PROFEPA ha impuesto 3 clausuras totales e igual número de construcciones por afectar además el ecosistema de manglar donde cohabitan especie de flora y fauna protegidas y enlistas en la MON-059-SEMARNAT-2010.

         El objetivo de los 36 procesos de inspección efectuados a través de la Delegación Federal de la PROFEPA en  la entidad  en materia forestal, impacto ambiental y zona federal marítimo terrestre, forman parte del monitoreo, vigilancia y valoración de las afectaciones ecológicas en la Isla Grande, Isla Chica y el resto de esa ANP.

         Para el desarrollo de este programa de trabajo la PROFEPA ha logrado el acercamiento e involucramiento de los tres órdenes de gobierno en la entidad, parea coordinar la atención a cada problema ambiental en el ámbito de sus atribuciones de cada de cada dependencia.

         Asimismo, ha propuesto medidas de restauración para recuperar los ecosistemas afectados y donde comúnmente habitan especies como la Palma Chit (Thrinax radiata), Nacax (Coccothrinax readií) y Kuká ( Pesudophoenis sargenti), en la zona también conocida como “Area de Protección de Flora y Fauna (APFF) que colinda con la Reserva de la Biósfera Tiburón Ballena.

         Asimismo, vigila y se mantiene atenta a la problemática de incendios que aqueja a la Isla de Holbox para determinar que la quema de basura de cielo abierto sea coordinada por el gobierno municipal y de acuerdo a su sistema de recolección, no pretenda ser utilizada para el desmonte y el desarrollo de proyecto inmobiliarios.

         Para el desarrollo de este programa de trabajo la PROFEPA se coordina con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en las actividades de conservación, al tiempo que realiza de manera adicional un programa de atención al aprovechamiento no extractivo del Tiburón Ballena .

         Las acciones de esta Procuraduría en la Isla de Holbox y especialmente dentro del Área Natural Protegida “Yum Balam”, tienen como meya atender y control el fenómeno de cambio de uso de suelo al margen de las ley y normatividad federal vigente; contrarrestar la afectación de sistemas e imponer medidas de restauración.

         Para ello, además se instaló una oficina regional de la PROFEPA en la isla; extendió la atención regional en el municipio de Lázaro Cárdenas: da seguimiento a los procedimientos administrativos y propone su resolución; contiene la degradación de los recursos naturales en la zona.

         En ese sentido, esta dependencia federal estable una política de atención directa a toda clase ilícitos ambientales que sean denunciados por la ciudadanía; evita la afectación a especies de alto valor ecológicos y económico; y supervisa los servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas terrestres y marinos de la ANP.

En reunión con el Alcalde de Holbox, René Correa Moguel, se acordó la reapertura de la  Oficina Regional en Holbox, por lo que brindará las facilidades para ésta quede ubicada en el edificio de la Alcaldía.

Asimismo, el titular de la PROFEPA constató, durante sobrevuelo con apoyo de la SEMAR, la recuperación natural de la Isla de Holbox, luego del incendio provocado que sufrió en el mes de septiembre de 2016.

+++

BBVA Bancomer colocó exitosamente la Oferta Pública Inicial (OPI) de Banco del Bajío en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)


•      La colocación de las acciones contó con una oferta por $8,791 millones de pesos considerando la opción de sobreasignación, convirtiéndose en un hito en el mercado.
 •      La demanda nacional superó en más de cuatro veces la asignación de este tramo y los principales participantes fueron bancas privadas, afores, y clientes institucionales.
BBVA Bancomer actuó como líder colocador de la Oferta Pública Inicial (OPI) del Banco del Bajío. La oferta fue por $ 8,791 millones de pesos y las Bancas Privadas jugaron un papel preponderante con una demanda superior a los $10,000 millones de pesos.
Al respecto, Adrián Otero Rosiles, Director General de Banca Mayorista y de Inversión de BBVA Bancomer, comentó: “El rol de BBVA Bancomer permitió anclar la transacción logrando que la distribución de la oferta en México alcanzara el 50% de la oferta global”.
Asimismo, comentó que se trata de un hito en el mercado mexicano al haber tenido una participación de casi 6,000 inversionistas. “Esta colocación despertó un gran interés entre los inversionistas nacionales e internacionales y se consolidó con éxito, gracias al buen momento que estamos viendo en la economía del país y en especial en el sector financiero”.
La demanda nacional superó en más de cuatro veces la asignación en este tramo, participando cinco afores, seis bancas privadas y diecinueve clientes institucionales, incluyendo fondos de inversión y asesores independientes.
Banco del Bajío es una institución financiera especializada con sede en León, Guanajuato, que cuenta con una plataforma regional líder con presencia de liderazgo en las regiones Norte, Oeste y Centro de México con una red de sucursales que asciende a 295.
Es el tercer banco más grande controlado localmente en México con aproximadamente 10 mil millones de dólares en activos al cierre de 2016 y en la actualidad es el octavo banco más grande en el país en términos de cartera de crédito y depósitos, y séptimo en términos de créditos al sector empresarial. Tiene presencia nacional a través de una platafoma multi-canal enfocada en los clientes y en el otorgamiento de crédito a las pymes y empresarial en sectores rentables, de bajo riesgo y con alto crecimiento.

BBVA Bancomer mantiene un firme liderazgo en la Banca Mayorista y de Inversión, y seguirá fortaleciendo el mercado de capitales en México al promover las inversiones, con el fin de continuar con su compromiso por el desarrollo del país.

+++

PROFEPA CLAUSURA SPONGE TECHNOLOGY CORPORATION, POR DESCARGAR RESIDUOS PELIGROSOS AL RÍO ATOYAC, EN TLAXCALA


+ Ordenó adopción de medidas correctivas de urgente aplicación a la empresa; dará un especial seguimiento hasta el total cumplimiento.

+ Residuos analizados contienen propiedades corrosivas y reactivas que genera desequilibrio ecológico y peligro para recursos naturales y salud de la población.

+ Continúan las Acciones de vigilancia a las empresas ubicadas en el afluente del Río Atoyac.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), clausuró de manera parcial temporal a la empresa Sponge Technology Corporation, S.A. de C.V., dedicada a la producción de esponjas y productos de limpieza, por someter a tratamiento físico químico los residuos peligrosos que genera en la fabricación de productos y descarga al río Atoyac, en Tlaxcala.

Al ser un asunto de especial cuidado, la PROFEPA ordenó la adopción de medidas correctivas de urgente aplicación a la empresa y le dará un especial seguimiento hasta que cumplan con la totalidad de sus obligaciones, en beneficio del medio ambiente.

Durante una visita de inspección a la empresa SPONGE TECHNOLOGY CORPORATION S.A. DE C.V., ubicada en el corredor de Ciudad Industrial Xicoténcatl I (CIX I) en el municipio de Tetla de la Solidaridad,  en el estado de Tlaxcala, personal de la PROFEPA detectó un tratamiento distinto al normal en el procedimiento de producción.

Los especialistas en procesos industriales confirmaron que la empresa referida sometía a tratamiento físico-químico los residuos peligrosos que genera en la fabricación de esponjas a partir de celulosa, sin el conocimiento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); posteriormente, el destino final del material de desecho líquido lo dirigían hacia el afluente del río Atoyac-Zahuapan.

El proceso de fabricación de esponjas comienza con la disolución de pulpa de madera y el uso de químicos a lo largo del proceso de producción. Como consecuencia de la transformación de celulosa se genera un residuo que la empresa identifica como “Licores provenientes del área de lavado de blocks de esponja de celulosa”, el cual someten a un proceso físico-químico; posteriormente, son descargadas al cuerpo de agua.

Documentales aportadas por la empresa y analizadas por los inspectores de PROFEPA, identificaron que aún después de ser sometidas al proceso físico-químico, tienen propiedades corrosivas y reactivas, situación que ha generado un riesgo inminente de desequilibrio ecológico con repercusiones peligrosas para los recursos naturales y la salud de los Tlaxcaltecas.

SPONGE TECHNOLOGY CORPORATION S.A. DE C.V., es una industria manufacturera dedicada a la fabricación de esponjas de proceso completo; elaboran también, celulosa residencial y productos de limpieza-esponja, listos para la venta al menudeo.

La PROFEPA está facultada para imponer las medidas técnicas correctivas y de seguridad que sean de su competencia en los términos de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, y de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

El artículo 414 del Código Penal Federal establece una pena de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días multa al que ilícitamente, o sin aplicar las medidas de prevención o seguridad, deseche, descargue o realice cualquier actividad con sustancias consideradas peligrosas por sus características corrosivas, tóxicas u otras análogas, que cause un daño a los recursos naturales.

La PROFEPA continuará realizando los actos de inspección necesarios, aplicando las  sanciones conforme a lo previsto en la Ley y ordenará medidas de seguridad en contra de los establecimientos que no estén cumpliendo con sus obligaciones ambientales, a fin de proteger al Río Atoyac.

+++

Intel predice que la conducción autónoma va a estimular una nueva "Economía de Pasajeros" valuada en $7 billones de dólares


Un estudio estima que el valor de bienes y servicios durante los primeros años de la "Economía de Pasajeros" será más del doble del tamaño de la "Economía de Compartir".

Ciudad de México, 08 de junio de 2017 – Intel Corporation reveló los resultados de un nuevo estudio que explora el potencial económico por realizarse cuando los conductores de hoy se conviertan en pasajeros con tiempo libre. Acuñado como Economía de Pasajeros por Intel, y preparado por la firma de analistas Strategy Analytics, el estudio predice una explosiva trayectoria económica, que pasará de $ 800 mil millones en 2035 a $ 7 billones en 2050.

La historia ha demostrado que la tecnología es un catalizador de grandes transformaciones de la sociedad y que las empresas necesitan adaptarse o se arriesgan a fracasar o aún peor, a tener que cesar en sus actividades. Los nuevos modelos de negocios digitales introducidos por la informática personal, Internet, conectividad ubicua y smartphones, dieron origen a nuevas economías. La conducción autónoma hará lo mismo.

“Las empresas deben comenzar a pensar su estrategia autónoma ahora", dijo el CEO de Intel, Brian Krzanich. "Hace menos de una década, nadie hablaba del potencial de una aplicación o de la economía de compartir porque nadie veía eso en el horizonte. Por esta razón iniciamos la conversación en torno a la Economía de Pasajeros de modo temprano, para despertar a las personas para las oportunidades que surgirán cuando los coches se conviertan en los dispositivos más potentes generando datos móviles y la gente pueda cambiar de conductor a pasajero.”
Lea el informe: Economía de Pasajeros por Intel
Las tecnologías de conducción autónoma y ciudades inteligentes van a permitir la nueva Economía de Pasajeros, reconfigurando gradualmente industrias enteras e inventando nuevos sectores, gracias al excedente de tiempo y conocimiento que será desbloqueado. "Al igual que la carrera espacial de la década de 1960, el anuncio de hoy es una alerta para poner las mejores mentes del mundo en este desafío", dice Greg Lindsay, urbanista y futurista de movilidad. "El futuro de la movilidad, el desarrollo económico y la aparición de nuevas oportunidades de crecimiento, como la Economía de Pasajeros, demandan diálogo. Estoy muy contento de asociarme con Intel, promover esta discusión y buscar soluciones a través del lente de diversas industrias que darán forma a nuestro futuro - desde fabricantes de automóviles y startups a inversionistas y legisladores", añadió.

El nuevo estudio estructura el valor de la oportunidad económica tanto de la perspectiva de los consumidores, como de las empresas, y comienza a desarrollar casos de uso diseñados para permitir a los decisores estudiar acciones y estrategias concretas de cambio. "La tecnología de conducción autónoma va a impulsar el cambio de una variedad de industrias y definir un nuevo panorama. Los primeros resultados aparecerán en el sector de business-to-business", dice el coautor del estudio, Harvey Cohen, presidente de Strategy Analytics. "Opciones de vehículos sin conductores aparecerán primero en los mercados desarrollados y van a reinventar los sectores de entrega de paquetes y transporte de larga distancia. Esto aliviará la escasez de conductores en todo el mundo, y representará dos tercios de los ingresos iniciales proyectados". La firma de investigación señala también que la comercialización de vehículos autónomos ganará fuerza hasta 2040 - generando una participación cada vez mayor al valor proyectado, anunciando así la aparición de servicios personalizados de forma instantánea.

Puntos destacados del estudio:
Se espera que el uso empresarial de Movilidad como un Servicio (MaaS, por su sigla en inglés) genere $ 3 billones de dólares en ingresos, lo que representa un 43% del total de la Economía de Pasajeros.
Se espera que el uso por consumidores de Movilidad como un Servicio genere $ 3,7 billones de dólares en ingresos, o casi un 55% del total de la Economía de Pasajeros.
Se espera que $200 mil millones de dólares sean generados a partir del uso creciente por consumidores de aplicaciones y servicios innovadores, los cuales surgirán con la expansión y evolución de los servicios de vehículos sin conductor.
En una visión conservadora, se podrán salvar 585,000 vidas con la conducción autónoma en la era de la Economía de Pasajeros entre 2035 y 2045.
Se espera que los vehículos autónomos liberen más de 250 millones de horas al año en tiempo de desplazamiento de los consumidores en las ciudades más congestionadas del mundo.
Reducciones en gastos de seguridad pública relacionados con accidentes de tráfico podrían totalizar más de $ 234 mil millones de dólares en la era de la Economía de Pasajeros entre 2035 y 2045.

Puntos destacados en los escenarios futuros explorados en el estudio:

"Car-venience": Desde salones de belleza a mesas táctiles para colaboración remota, comida rápida casual, venta remota, clínicas móviles de salud e incluso contenedores de hotel, los vehículos se convertirán en centros de experiencia de transporte.
Cine móvil: Productores de contenidos multimedia van a desarrollar formatos personalizados que se van a poder adaptar a tiempos largos y cortos de viaje.
Publicidad basada en ubicación: La publicidad basada en la ubicación será más relevante, logrando que anunciantes y agencias tengan un nuevo universo de posibilidades para presentar marcas y contenidos.
Movilidad como una ventaja: Empleadores, edificios de oficinas, complejos de apartamentos, campus universitarios y centros urbanos, van a ofrecer MaaS para agregar valor y diferenciar sus ofertas de los competidores, o como parte de la remuneración.

El estudio sobre Economía de Pasajeros fue patrocinado por Intel y desarrollado por Strategy Analytics. Para leer el documento completo y ver materiales adicionales, por favor visite newsroom.intel.com/autonomousdriving.

Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) amplía los límites de la tecnología para hacer posibles las experiencias más increíbles. Más información acerca de Intel puede encontrarse en newsroom.intel.com e intel.com.

Acerca de Strategy Analytics
Strategy Analytics, Inc. proporciona ventaja competitiva con servicios de asesoría, consultoría e inteligencia de mercado para empresas de tecnología, movilidad y conexión inalámbrica, consumo digital y electrónica para automóviles. Con oficinas en América del Norte, Europa y Asia, Strategy Analytics ofrece ideas para el éxito de las empresas. www.StrategyAnalytics.com.

Acerca de Greg Lindsay
Greg Lindsay es un futurista de la movilidad urbana y coautor de Aerotropolis: The Way We’ll Live Next. Es miembro de la New Cities Foundation, donde lidera la iniciativa de Movilidad Conectada, y miembro no residente de la Strategic Foresight Initiative del Atlantic Council. También es profesor visitante del Rudin Center for Transportation Policy & Management de la New York University.

+++