martes, 21 de febrero de 2017

Es probable la recuperación del ritmo de crecimiento para 2018, una vez disipada la incertidumbre


        El entorno global mejoró en los últimos meses de 2016 y continúa haciéndolo a principios de 2017.
        A pesar de esta mejoría las perspectivas para 2017 y 2018 cuentan con mayor incertidumbre de lo habitual, lo cual sesga los riesgos a la baja y tiene como principal fuente la política económica de la nueva administración estadounidense.
        Las presiones de políticas proteccionistas y en contra de la migración por parte del nuevo presidente de EE.UU., ya tienen efectos adversos sobre las variables económicas en México, lo que influirá en una desaceleración del crecimiento este año.
        Es factible que las políticas del gobierno de Estados Unidos tengan sólo efectos cíclicos y no estructurales en la economía mexicana.
        Es crucial que el gobierno cumpla con el objetivo de déficit fiscal para este año. Con ello la deuda como porcentaje del PIB se estabilizará, lo que enviará una señal positiva a los mercados y reducirá la posibilidad de que se baje la calificación de deuda soberana del país.
El entorno global mejoró al cierre de 2016 y continúa haciéndolo a principios de 2017. El crecimiento mundial se aceleró en el último trimestre del año pasado y los índices de confianza han mejorado en todas las áreas, con un avance en los indicadores del sector industrial junto a una incipiente mejora del comercio internacional. De este modo, el crecimiento global debería aumentar ligeramente del 3.0% en 2016 al 3.2% en 2017 y 3.3% en 2018.
En particular, en EE.UU se estima un crecimiento de 2.3% y 2.4% en el Producto Interno Bruto de 2017 y 2018, respectivamente; en China se pronostica un avance económico del 6.0% en 2017, que se reduciría a 5.2% en 2018, dadas las vulnerabilidades a las que se enfrenta ese país por una política económica más orientada a garantizar la estabilidad financiera que a mantener el crecimiento.
De acuerdo con el análisis “Situación México”, elaborado por los economistas de BBVA Bancomer, a pesar de esta aceleración, las perspectivas para 2017 y 2018 denotan incertidumbre. La principal fuente de ellas es la política económica de la nueva administración estadounidense.
Al momento, las promesas de estímulos fiscales, desregulación y un ambicioso plan de infraestructura han sido bien recibidas por los mercados de capitales en un entorno de baja aversión al riesgo. No obstante, las amenazas proteccionistas y en contra de la migración del nuevo presidente norteamericano sesgan los riesgos a la baja.
Hay que añadir que existe el riesgo de que las políticas de estímulo fiscal no tengan efectos sobre el crecimiento y generen un incremento inesperado en la inflación, lo que a su vez puede llevar al endurecimiento de la política monetaria de los grandes bancos centrales con consecuencias globales.
El inesperado resultado de la elección presidencial de noviembre pasado modificó el escenario económico en México hacia uno de naturaleza menos favorable, aunque con mucha incertidumbre respecto al grado de adversidad que pudiera presentarse. La posibilidad de modificar las relaciones comerciales con EE.UU pone en riesgo el modelo de crecimiento vigente en el país durante las últimas dos décadas. No obstante, a pesar de la relevancia del tema, los efectos finales sobre la economía dependerán de hasta qué punto se cambien las condiciones de intercambio entre los dos países.
Al momento, y tomando en cuenta que los tratados comerciales vigentes representan beneficios para ambas naciones, consideramos que lo más probable es que estos efectos terminen siendo sólo cíclicos y no estructurales. Sin embargo, este escenario de incertidumbre ya tiene manifestaciones negativas en algunas variables de mercado que harán del 2017 un año retador y de menor crecimiento al que se anticipaba antes de la elección de EE.UU. 
Actualmente las variables financieras reflejan las dudas sobre el desempeño futuro de la economía mexicana. El tipo de cambio ha registrado una relevante depreciación desde la elección que lo ha llevado a sobrepasar los 20 pesos por dólar. Relacionado en buena medida con esta depreciación se incrementaron las expectativas de inflación implícitas en los mercados de bonos, que inmediatamente se tradujo en expectativas de una política monetaria más restrictiva y un incremento de hasta 100 puntos base de los rendimientos de bonos gubernamentales de largo plazo.
Ante esta nueva depreciación del tipo cambio y la eliminación de los subsidios a las gasolinas, la inflación se incrementó por encima de la cota superior del intervalo de variabilidad alrededor del objetivo de inflación del Banco de México (4.0%) y se espera que continúe con esta tendencia hasta alcanzar un máximo de 6.0%. Si bien al momento siguen sin presentarse efectos de segundo orden sobre los precios, los riesgos de observarlos hacia adelante se han incrementado.
Como una consecuencia lógica, dado su mandato único de estabilidad de precios, el banco central inició el año con un incremento de 50 puntos base en su tasa de referencia y esperamos que continúe restringiendo su postura, con la finalidad de anclar las expectativas de inflación y evitar los efectos de segundo orden en los precios. En resumen, se esperan condiciones financieras más astringentes para este año.
Anticipamos que los movimientos descritos en las variables nominales se traduzcan  en un menor dinamismo de la economía principalmente vía el consumo. El incremento en la inflación se traducirá en un menor poder de compra, lo cual aunado al alza de las tasas de interés impactará a la baja el consumo privado.
Si a esto se añade la menor inversión esperada como consecuencia de la incertidumbre que priva en la relación comercial de México con EE.UU., se tiene que una buena parte de la demanda agregada experimentará una desaceleración del crecimiento respecto a lo observado en 2016. Ahora bien, es posible esperar un buen comportamiento del sector externo.
Dejando de lado por un momento el tema de la relación comercial, se espera una mejoría de las exportaciones mexicanas ligada a un mayor crecimiento del sector manufacturero de EE.UU, sin embargo este incremento no será suficiente para compensar la caída en los otros componentes, por lo que estimamos que la economía crecerá 1.0% durante el 2017.    
Si bien el escenario descrito dista de ser benigno, es de suma importancia destacar que con la información con la que se cuenta al momento, lo más probable es que los efectos de las políticas de la actual administración de EE.UU. sobre la economía mexicana sean cíclicos y no estructurales. Esta expectativa se fundamenta en el hecho de que la estrecha relación comercial entre México y EE. UU es benéfica para a ambas economías. La suma de exportaciones e importaciones de estas dos naciones ascendió a 525,000 millones de dólares y su integración mediante cadenas de valor hace que la región de Norteamérica esté considerada entre las más competitivas a nivel global.
El 16% de las exportaciones de EE. UU tiene a México como destino, lo que lo ubica a nuestro país como el segundo mayor importador de productos norteamericanos, tan sólo detrás de Canadá. México es el principal socio comercial de estados como California, Texas y Arizona, y el segundo de otros 20 estados de la Unión Americana. Cabe destacar que California y Texas son los dos estados más importantes en términos económicos. Adicionalmente, es China y no México con quien la economía norteamericana tiene un mayor déficit comercial, pues este asciende a 347 mil millones de dólares, 5.5 veces el déficit con México.
En suma, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha sido positivo para ambas naciones lo que nos hace pensar que la relación comercial no será trastocada de fondo, por lo que los efectos adversos de la presente coyuntura se mantendrán en el plano cíclico y podrían disiparse hacia el futuro. Con base en las expectativas expuestas y la menor incertidumbre hacia adelante, esperamos que tras el moderado crecimiento de 1.0% este año la economía se recuperará durante 2018 y crecerá 1.8%.

+++

Nueva licuadora de alto rendimiento para pequeños y medianos negocios llega a México


La nueva licuadora Oster® Xpert Pro optimiza las tareas diarias de cafeterías, restaurantes y otros negocios locales dedicados a servir comidas y bebidas

Los pequeños y medianos negocios relacionados con la industria gastronómica y de la hotelería ahora cuentan con la nueva licuadora Oster® Xpert Pro, un electrodoméstico de desempeño superior, con mayor durabilidad y 50% más rápido (comparada con otras licuadoras Oster®). La nueva licuadora, diseñada para satisfacer las necesidades particulares de esta industria, es la adición más reciente a línea de licuadoras de alto rendimiento Oster® Xpert™ Series.

Tanto cafeterías como restaurantes locales requieren de licuadoras profesionales que les permitan preparar cremas, jugos, salsas, sopas y otras preparaciones de una manera óptima todos los días. Sin embargo, muchas de estas empresas locales solo cuentan con licuadoras domésticas que a la larga requieren costosas reparaciones o dejan de funcionar.

Con la nueva Oster® Xpert Pro ya no es necesario comprar licuadoras para cada tipo de preparación, ya que tiene un motor de tres caballos de fuerza (a su nivel pico) para licuar y pulverizar hasta los ingredientes más duros, incluyendo el hielo. Con tres programas automáticos, la nueva licuadora deja las manos libres para poder hacer varias preparaciones a la vez.

“Estamos muy entusiasmados de presentar a la nueva integrante de nuestra serie de licuadoras de alto rendimiento, potentes y versátiles. La licuadora Oster®  Xpert Pro es una aliada práctica y profesional para pequeños y medianos negocios y cuenta con el respaldo de nuestra red de centros de servicio para brindar tranquilidad y promover la productividad de los negocios que la adquieran”, afirmó Adrián Gálvez, Gerente de Producto para Oster® México.

Su programa automático de sopas, calienta los ingredientes en su jarra de ocho tazas (2 litros) libre de BPA (bisfenol-A es un producto químico usado comúnmente para fabricar plásticos de policarbonato), a través de una mezcla entre velocidad y potencia de hasta 3 HP para lograr una comida caliente al instante.

Además, su sistema inteligente protege al motor ya que mantiene al mínimo su temperatura interna evitando que se sobrecaliente. Si alguna vez detecta recalentamiento, el motor se apaga automáticamente como medida de prevención. Al activar el sistema de protección del motor, la licuadora Oster® Xpert Pro puede volver a ser utilizada cinco minutos más tarde, a diferencia de otras licuadoras que tardan hasta 45 minutos para volver a funcionar normalmente.

Otra poderosa razón para que las PYMES adquieran la nueva integrante de la familia Oster® XpertTM Series, es el exclusivo Programa Elite de servicio al cliente. El servicio brinda atención personalizada, incluyendo el Programa de Préstamos de Producto cuando la licuadora está en servicio de reparación, gratis y con entrega directa, así como el primer servicio de cambio de carbones y ajuste de motor sin costo.

Para formar parte del Servicio Elite de Oster® Xpert Pro regístrate al 01800 5061700 o ingresa a: www.ostereliteservice.com

Para consejos útiles y recetas, visita Oster Latino en Facebook, Twitter e Instagram.
+++


Alianza Aspect-Axtel agilizará la adopción en México de soluciones de negocio en la nube


•           La formación de este equipo de trabajo les permitirá tomar el liderazgo en la implementación de soluciones de Contact Center en la Nube, una tendencia que las empresas y organizaciones requieren para lograr brindar a sus clientes de manera económica, robusta y de calidad, una relación más satisfactoria.

Las organizaciones que buscan diferenciar la experiencia del cliente en su centro de contacto, deberán considerar el papel que la nube juega para mejorar el servicio y brindar una experiencia superior a los clientes. Será justamente en Axtel Business Technology Summit 2017, “Alestra NOW”, donde Aspect Software muestre cómo un Contact Center (CC) virtual basado en Cloud ofrece atractivos beneficios a las empresas.

Este evento, que se llevará a cabo  a partir del próximo 2 de marzo por cinco ciudades de la República Mexicana (Ciudad de México, Monterrey, Tijuana, Guadalajara y Querétaro), integrará a 12 líderes tecnológicos a nivel mundial y convocará a más de 4 mil tomadores de decisión de los sectores empresariales y de gobierno de México para que conozcan y experimenten lo más avanzado en tecnología y tendencias para las organizaciones digitales.

Antonio Rubio, Vicepresidente de Aspect para Latam North (México, Centroamérica y Caribe), explica que la unión de esfuerzos entre Axtel y Aspect posibilitará la comercialización de las soluciones en la nube para que el cliente tenga mayor flexibilidad, seguridad y respaldo. Además, agrega, la formación de este equipo de trabajo les permitirá tomar el liderazgo en la implementación de soluciones de Contact Center en la Nube, una tendencia que las empresas y organizaciones requieren para lograr brindar a sus clientes de manera económica, robusta y de calidad, una relación más satisfactoria.

El ejecutivo acentúa que la resolución oportuna de los problemas en el primer contacto, un servicio amable y experto, y la capacidad de auto-servicio son factores esenciales para lograr una mejor experiencia de servicio, por ello resulta elemental mejorarlos, ya que la experiencia de cliente superará tanto al precio como al producto como una diferenciación clave de la marca en 2020, según el estudio realizado por Walker Research en 2014.

“Gracias a la sinergia entre Axtel y Aspect, más nuestro socio de negocios Call it Once, brindaremos un servicio personalizado tanto a empresas grandes como a pequeñas, que les permita “customizar” el servicio del centro de contacto a la necesidad de cada cliente. Con más de una década de experiencia en la creación de arquitecturas Cloud de alto rendimiento, respondemos rápidamente a las cambiantes demandas, ayudando a controlar los costos totales de una empresa y facilitando la retención de clientes y la competitividad en el actual clima de negocios”.

Por su parte, Gustavo Carriles, Gerente de Mercadotecnia de Aspect para Latam North (México, Centroamérica y Caribe), menciona que entre las novedades que presentarán dentro de este importante evento, estarán:

            De manera simultánea, en las Ciudades de México y Monterrey, se llevará a cabo el próximo 2 de marzo a las 18:00 horas, la conferencia titulada Cambios, Tecnología, Tendencias, Millenials ¿Es posible avanzar más rápido. “En esta conferencia comentaremos cómo el ritmo acelerado de la tecnología y el cambio económico está alterando radicalmente el entorno de participación de los consumidores. Permanecer adelante en el mundo actual de los consumidores de mentalidad Millenial nos motiva a avanzar más rápido. Para algunas empresas se trata de re imaginar lo básico de los centros de llamadas para encontrar nuevas eficiencias y oportunidades. Para otros, se trata de explorar maneras innovadoras de interactuar a través de chatbots, personalizar interacciones o mejores pronósticos y personal en un entorno omnidireccional. Y a veces es todo lo anterior. Sea cual sea su camino hacia adelante, se trata de proporcionar oportuna e inteligentemente el servicio al cliente preciso, que fomenta clientes leales y ventajas competitivas”, comenta Carriles.
            Stand en donde se mostrará la solución Contac Center en la Nube powered by Aspect, la cual cuenta con diversas características para acelerar el valor operacional y la excelencia en el servicio al cliente.


Para conocer más sobre Alestra NOW, visitar: http://www.alestra.mx/summit/

Da inicio el 1er Congreso Internacional de Ingeniería Ambiental en Tabasco


·         Tabasco recibe el primer Congreso Internacional de Ingeniería Ambiental del 21 al 23 de febrero de 2017.
·         Organizado por el Colegio de Ingenieros ambientales, el evento pretende fomentar la investigación científica, dar a conocer los avances de la ingeniería ambiental, la conservación de recursos naturales y el desarrollo sustentable del país, entre otros.
Villahermosa, Tabasco a 21 de febrero 2017; La entidad tabasqueña es la sede del 1er Congreso Internacional de Ingeniería Ambiental, el cual se realiza del 21 al 23 de febrero en la Nave 3 del Parque Tabasco “Dora María”, organizado por el Colegio de Ingenieros Ambientales de México A.C.

El objetivo de este evento es fomentar y difundir la investigación científica, los avances tecnológicos de la ingeniería ambiental, dar a conocer las acciones que van encaminadas a la protección de la salud pública, la conservación de los recursos naturales y el desarrollo sustentable en México, además de brindar la acreditación profesional de los Ingenieros e Ingenieras Ambientales a nivel nacional e internacional.

La primera edición del Congreso pretende constituirse como un núcleo de opinión de calidad y reconocimiento que informe y oriente a la opinión pública y privada, así como también a los tres niveles de gobierno sobre las posibles soluciones a los problemas ambientales del país.

Los temas a tratar en el evento son: Agua, residuos sólidos urbanos, residuos peligrosos, evaluación de impacto ambiental, riesgo ambiental, proyectos ambientales, legislación ambiental, desarrollo sustentable, auditoría ambiental, cambio climático, transición de energía, entre otros.

Durante los días de congreso se ofrecerán diversas actividades, entre ellas: conferencias magistrales, sesiones técnicas, mesas de trabajo, premios a tesis y/o proyectos de investigación, concurso de carteles y área de exposición.

Las ponencias correrán a cargo de profesionales en el ramo ambiental, entre los conferencistas se encuentran: M. en C. Tanya Müller García, Secretaria de Medio Ambiente de Ciudad de México, John Jacob, Texas A&M Director del Programa de Cuencas Costeras de Texas, el Dr. Rodolfo Lacy Tamayo, Subsecretario de Planeación y Política Ambiental en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT,  Julio Valdivieso, CINAM-Presidente del Colegio de Ingenieros Ambientales de México, Miguel Angel  Cancino Aguilar, Procurador de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX, la Senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, Pdta. de la Comisión Especial de Cambio Climático, el Dr. José Ramón Cossío Díaz, Magistrado de la Suprema Corte de Justicia, entre otros.

En el Congreso Internacional de Ingeniería Ambiental participan diversas Universidades nacionales y extranjeras que se especializan en el rubro como: la Universidad de Lafayette Lusiana, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Texas (Texas- A&M), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la Universidad Autónoma de Guadalajara, el Instituto Tecnológico Superior de Centla y el Instituto Tecnológico de Villahermosa.
Al evento se espera la llegada de 3 mil asistentes  locales y 1500 foráneos y se estima una derrama económica aproximada de 17.6 MDP.

+++ 

Conozca el gran reto del uso de Internet en el salón de clases: SAINT Tecnologías


Parece imposible controlar toda la actividad digital de los estudiantes y la información que obtienen de la red.
Pero sí se pueden adaptar las reglas para que lo negativo afecte lo menos posible, y sacarle a lo positivo el mayor provecho:
  
Ciudad de México a 21 de Febrero de 2017.-- SAINT Tecnologías, empresa líder en desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet para el sector educativo y empresarial, explica por qué los maestros y los padres de familia tienen un gran reto ante el uso de Internet por sus alumnos e hijos en el salón de clases.

Actualmente, la rapidez del intercambio y obtención de información ha hecho que el proceso educativo en las escuelas se agilice, así como la interacción entre alumnos y maestros. Gabriel Cuervo, Presidente y CEO de SAINT Tecnologías, comenta: “Internet puede ser una herramienta muy útil en el salón de clases y representa ventajas para el aprovechamiento académico de los estudiantes:

·         Resuelve preguntas de forma instantánea.
·         Ayuda a reforzar conocimientos vistos en clase.
·        Estimula formas distintas de aprender y crear.
·         Da acceso a materiales de distintos países y con ello a culturas diferentes.
·         Facilita la comunicación entre los maestros y alumnos.
·         Está disponible las 24 horas del día.
·         Da acceso a cursos y tutorías de forma gratuita.
·         Provee servicios que fomentan el trabajo en equipo.

A pesar de todos estos beneficios, también existen situaciones que pueden comprometer la experiencia online de los estudiantes y que deben considerarse al momento de usar Internet como herramienta de apoyo en el salón de clases, claro ejemplo de ello, es la distracción en redes sociales y el plagio de información en las tareas, afirma Cuervo.

El gran reto de Internet para los maestros es que es imposible controlar toda la actividad digital de los estudiantes y la información que obtienen de la red, sin embargo, sí se pueden adaptar las reglas para que lo negativo afecte lo menos posible, y sacarle a lo positivo el mayor provecho:

·         Pedir a los alumnos que se citen las fuentes en sus tareas, para evitar que obtengan información de portales con datos falsos o desactualizados.
·         Animar a los estudiantes a investigar sitios y plataformas distintas a las vistas en clase y así reforzar lo visto en el salón.
·         Establecer tiempos para usar redes sociales una vez terminados los ejercicios o tareas en clase.
·         Crear un portal o blog en línea para facilitar a los alumnos el contenido e información de los cursos.
·         Usar materiales audiovisuales como apoyo durante clase o como parte de las tareas.
·         Con ayuda de los alumnos, crear una lista de sitios con información confiable para que sirvan de apoyo al curso.
·         Usar un calendario online con recordatorios sobre tareas y eventos especiales, para que tanto los alumnos como los padres de familia tengan acceso a él.
·         Existen muchos juegos educativos en línea que pueden ayudar a que los alumnos más jóvenes tengan más entusiasmo por aprender.
·         Asegúrate de saber qué tan familiarizados están tus alumnos con el uso de Internet o si alguno necesita ayuda antes de comenzar una actividad online.

Para lograr todo esto, SAINT Tecnologías cuenta con SAFE LEARNING, una solución de filtrado de contenidos que permite administrar de manera eficiente la navegación de todos los dispositivos conectados a la red escolar. Esto significa que funciona independientemente del sistema operativo o del tipo de dispositivo que se use para entrar a Internet (tablets, smartphones, laptops, PC). Conoce más en http://safelearning.mx/

Acerca de SAINT Tecnologías
Fundada en la Ciudad de Tijuana, Baja California, SAINT Tecnologías es una empresa mexicana dedicada al desarrollo de tecnologías propietarias de seguridad Web, filtrado Web y administración de contenido para el sector educativo y empresarial. SAINT significa “Tecnología de Acceso Seguro para la Navegación en Internet (Safe Access Internet Navigation Technology)”. Su iniciativa “Para Un Internet Seguro” busca desarrollar una cultura saludable en Internet a través de pláticas y conferencias sobre las situaciones más comunes de riesgo entre los internautas con el propósito de lograr un ambiente seguro en la red para las generaciones de hoy y mañana. Para más información consulte: www.saint.mx

+++

La Caravana Jalisco Produce estuvo en la explanada de SEDER


La Caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume estuvo en la explanada de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) para poner al alcance de los consumidores alimentos de la canasta básico a bajos precios.

En esta ocasión se destacó la oferta de 500 kilogramos de carne de cerdo, 300 de chile poblano, 600 de huevo y 300 de fresas, entro otros productos que se comercializaron en forma directa en productores y consumidores, lo que trae ahorros sustanciales.

Fue notable en esta realización de este ejercicio la presencia de dulces de Talpa de Allende, además de tilapias, productos derivados del amaranto y coco, además de repostería casera elaborada con técnicas de escuela profesional gastronómica.

La siguiente edición de la caravana será el jueves 23 a partir de las 10 horas en el fraccionamiento Lomas del Mirador de Tlajomulco de Zúñiga, dentro del esquema del Programa Mujeres Avanzando. Su ubicación será en el boulevard Lomas del Mirador entre las calles Sierra Negra y Aconcagua, en las cercanías del fraccionamiento Santa Fe.

+++

Llega el diseño minimalista a Timex en su nueva colección de relojes Fairfield

   
·       Se trata de una gama de relojes unisex con correas intercambiables que le dan ese toque a la moda.
Vienen en 3 diferentes colores para toda ocasión.
  
Ciudad de México a 21 de Febrero de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, anuncia la disponibilidad en México de su nueva colección denominada Timex Fairfield, relojes casuales con correas intercambiables que le dan ese toque a la moda para ambos.

Alejandro Castillo, Director General de Timex México, expresó: “Su diseño minimalista de caja grande hace que este reloj sea el ideal para hombre o para mujer, y sus correas intercambiables hacen la composición perfecta en tres colores diferentes.”

El Timex Fairfield es el más cómodo y versátil reloj para un estilo de vida muy cool. La colección fue diseñada para hombres y mujeres de todas las edades que buscan un reloj de moda, casual y con un estilo que permanezca varias temporadas. Los relojes Timex es el accesorio ideal para un look casual y sofisticado.

Las versiones disponibles tienen las siguientes características:

Correas de piel genuina
Resistencia al agua 30 m
Luz de noche Indiglo®
Caja 41 mm

Todos los relojes de la colección Timex Fairfield, estarán disponibles a través de la página Web timex.com.mx. Precio: $1,900.00 pesos.

Acerca de Timex
Timex Group diseña, fabrica y comercializa relojes innovadores de todo el mundo. Fundada en 1854 es una empresa privada con sede en Middlebury, Connecticut, EU con múltiples unidades operativas y más de 5,000 empleados en todo el mundo. Como uno de los mayores fabricantes de relojes en el mundo, las empresas del Grupo Timex producen relojes en virtud de una serie de marcas conocidas, incluyendo Timex, Timex Ironman, Timex Expedición, Náutica, Guess, GC, Salvatore Ferragamo, Versace, Versus y Opex. La marca Timex, lanzada en 1950, vende millones de relojes cada año en todo el mundo. Únete a Timex en las redes sociales: Facebook (facebook.com/timexstylemex, facebook.com/timexsportsmex), Instagram (@timex) y Twitter (@timex).su tienda en línea en México: https://timex.com.mx/

+++

Chimalhuacán sale de lista de municipios más inseguros del país


El trabajo en equipo rinde frutos. “Bajó índice de homicidios dolosos”: gobernador, Eruviel Ávila Villegas
Como resultado de las acciones de seguridad que se instrumentan en todo el territorio local, Chimalhuacán dejo de pertenecer a la lista de los 50 municipios más inseguros del país, informó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, durante la sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública celebrada en el barrio San Pedro de la localidad.
La presidenta municipal, reconoció el trabajo de la corporación en sus diferentes áreas, pues en los últimos meses intensificó acciones en materia de prevención del delito; proximidad social; búsqueda de personas extraviadas; profesionalización de elementos de seguridad; atención de emergencias médicas y una importante restructuración en su operatividad.
En consonancia, el gobernador del estado, Eruviel Ávila Villegas, informó que se redujo el índice de homicidios dolosos en la localidad; Chimalhuacán y otros cuatro municipios salen de la lista de los municipios más inseguros, de acuerdo con el Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario estatal mencionó que está rindiendo frutos el trabajo en equipo.
Al respecto, el titular de Seguridad Pública de Chimalhuacán, Cristóbal Hernández Salas, dijo que la policía municipal tiene mayor presencia en las comunidades, además de ampliar la proximidad social a través de más de 100 reuniones mensuales de Círculos de Seguridad con vecinos de la localidad.
“Realizamos más de mil dispositivos y operativos de seguridad mensualmente, lo cual ha permitido ampliar las detenciones por faltas administrativas, además de aumentar el número de presentaciones ante el Ministerio Público por diversos delitos entre los que destacan robo, lesiones, encubrimiento, daños contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, entre otros”, refirió.
Hernández Salas reconoció los avances que han tenido en seguridad, sin embargo, el problema de la inseguridad no es particular de Chimalhuacán sino de todo el país, en ese tenor –dijo- continuará la coordinación con las corporaciones estatales y federales para combatir frontalmente a la delincuencia.
En la misma sesión, la presidenta municipal entregó reconocimientos a instructores del Centro de Capacitación Policial de Chimalhuacán, por concluir satisfactoriamente la capacitación y obtener la certificación en materia del nuevo Sistema Penal Acusatorio.
Cabe destacar que es la segunda sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, con autoridades de los tres niveles de gobierno, que se realiza en espacios públicos para que la ciudadanía exponga las problemáticas de sus distintas comunidades.

+++

Grupo Táctico Operativo de Chimalhuacán asegura inmueble


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán se mantiene pendiente de las investigaciones del Grupo Táctico Operativo (GTO), quien aseguró un inmueble pues se presume que en su interior había autos con reporte de robo, más de 100 kilogramos de una substancia con características de la cocaína, además de un maletín con dinero.
Elementos del GTO Chimalhuacán, integrado con fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno, ingresaron a un domicilio en el barrio Cesteros, derivado de un reporte de robo de un vehículo que contaba con localizador satelital, en el interior aseguraron a Carlos N y Laura N de 28 y 24 años de edad, además de tres menores de edad quienes se encontraban en el lugar al momento de la intervención.
El operativo se desarrolló durante varias horas para catear la casa, en la cual se encontraron los vehículos: Nissan Versa con placas remarcadas NBB16, una camioneta Van GMC de color arena sin placas de circulación y con decenas de autopartes, además de un vehículo Jeep rojo con placas MZC 4494.
Los imputados fueron trasladados a la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl para realizar las investigaciones correspondientes, Seguridad Pública municipal se mantiene al tanto de las investigaciones.
Cabe destacar que el inmueble quedó resguardado por elementos del GTO. Asimismo, los menores de cuatro, seis y ocho años de edad se encuentran bajo la custodia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México.

+++

Apoyamos a personas de escasos recursos con servicios funerarios


De enero de 2016 a la fecha, el gobierno de Chimalhuacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, apoyó a 444 familias de escasos recursos con servicios funerarios a bajo costo.

La alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, explicó que desde al año 2000 los gobiernos de continuidad del Nuevo Chimalhuacán implementan este programa, el cual se ha incrementado en más de un cien por ciento durante el último trienio con el objetivo de apoyar a las familias no cuentan con recursos para solventar este gasto.

“Queremos que sepan que en esos momentos tan difíciles no están solos. En el DIF municipal les ofrecemos un apoyo integral para hacer frente a una situación tan delicada como la pérdida de un familiar”.

Por su parte, la titular del DIF, Alma Delia Aguirre Mondragón, explicó que el apoyo que brinda la dependencia a grupos vulnerables consiste en un servicio de ataúd, carroza y equipo de velación; además de orientarlos con los trámites necesarios para el entierro en el panteón San Agustín.

Mencionó que durante la actual administración el costo mínimo por estos servicios es de 600 pesos, lo cual resulta más económico en comparación con los servicios funerarios particulares que pueden costar hasta 30 mil pesos.

“El principal objetivo consiste en brindar un servicio a un precio accesible; los chimalhuacanos puedan despedirse de su ser querido sin tener que endeudarse o deshacerse de sus bienes”.

Finalmente, la titular agregó que las personas interesadas en recibir este apoyo pueden acudir, con el acta de defunción del familiar, a las instalaciones del DIF ubicadas en el barrio San Pedro.

+++

Chimalhuacán e ISEM rehabilitarán centros de salud


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) invertirán 3.5 millones de pesos en la rehabilitación de siete Centros de Salud ubicados en territorio local, para beneficio de más de 90 mil personas.

La alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, informó que tras un estudio de factibilidad, autoridades municipales y estatales acordaron destinar un promedio de 500 mil pesos a cada uno de los Centros de Salud, iniciando los trabajos de remodelación en los inmuebles que se ubican en los barrios Herreros, Plateros y San Pedro, que son los de mayor afluencia.

Detalló que durante un recorrido realizado por las diversas clínicas del ISEM, se detectaron deficiencias en la infraestructura de los inmuebles, principalmente en el servicio de agua potable y electricidad.

“Estamos trabajando de la mano con el gobierno estatal para mejorar y ampliar la atención a los chimalhuacanos. Además de rehabilitar los inmuebles, solicitamos aumentar la plantilla médica con el objetivo de reducir el tiempo de espera de los pacientes”.

Asimismo, ambas partes acordaron ampliar los servicios médicos del Hospital General 90 camas, el cual brindará en breve el servicio de hemodiálisis, para lo cual se captarán a los pacientes que lo demanden a fin de brindarles ayuda integral.

“Daremos prioridad a las personas de escasos recursos. Actualmente, algunos chimalhuacanos asisten a clínicas de municipios como Chalco, Texcoco y Nezahualcóyotl debido a que no contamos con hemodiálisis; sin embargo, en un corto plazo brindaremos un servicio de calidad”.

Cabe destacar que a principios del presente año, el ISEM se comprometió con el gobierno municipal a concluir la ampliación del Hospital General 90 camas. “Hasta el momento las obras llevan un avance del 60 por ciento; estimamos que concluyan durante el segundo semestre del año, el objetivo consiste en contar con 30 camas más, un quirófano y un banco de sangre”, concluyó la edil.

+++

Agustín Carstens permanecerá como Gobernador del Banco de México hasta el 30 de noviembre de 2017

En el contexto de una reunión de evaluación de la situación y perspectivas de la economía mexicana que sostuvo recientemente el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, y con el Gobernador de Banco de México, Agustín Guillermo Carstens Carstens, este último acordó solicitar al Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés) postergar por dos meses su incorporación al cargo de Gerente General de esa Institución, a fin de permanecer cinco meses más de los originalmente previstos en su puesto actual en el Instituto Central. Dicha solicitud fue aceptada. El Gobernador del Banco de México agradece al Consejo Directivo del BIS su apoyo para postergar por dos meses su incorporación como Gerente General. Comunicado de prensa Página 2 de 2 Igualmente, agradece a Jaime Caruana, actual Gerente General del BIS, su apoyo y amable disposición para permanecer en ese cargo hasta el último día de noviembre de 2017. De esta forma, y aprobada la solicitud personal que el Gobernador del Banco de México hizo al Consejo Directivo del BIS, Carstens iniciará su encargo como Gerente General del BIS el primero de diciembre de este año.

lunes, 20 de febrero de 2017

Fundación Origen presenta su reporte de llamadas a la Línea de Ayuda Origen en 2016 -3a parte- Tipos de violencia 2016


Fundación Origen, plataforma integral de atención a las mujeres que sufren violencia, pobreza o se encuentran en situación vulnerable presenta la tercera parte de su reporte de llamadas recibidas en la Línea de Ayuda Origen en 2016.

En esta infografía se señalan los tipos de violencia que las mujeres y hombres viven con mayor frecuencia. La violencia más mencionada es la psicoemocional con 54.83%, seguida por la violencia física 25.25% y la económica 11.95%. En el 94% de los casos la violencia se ejerce en el ámbito familiar.

Te invitamos a revisar la infografía anexa en donde se desglosan los principales tipos de violencia y sus modalidades; esto es, el entorno en el que se ejercen. 

Acerca de Fundación Origen.

Fundación Origen es una plataforma de atención integral para la mujer vulnerable, que ofrece herramientas para su desarrollo económico, emocional y educativo para romper con los patrones de pobreza y violencia a través de dos programas sociales: Línea de Ayuda Origen y Centros Casa Origen.

La Línea de ayuda Origen brinda atención psicológica, y orientación legal y médica, gratuita y confidencial, a nivel nacional.

Los Centros Casa Origen son centros de desarrollo comunitario en donde ofrece programas de desarrollo humano y productivo para que las mujeres puedan mejorar su autoestima, sus ingresos y su calidad de vida.

A través de estos programas replicables y de alto impacto, ha impactado positivamente en la vida de más de un millón de personas.
+++


FUNDAMENTAL EL TRABAJO DEL SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES PARA EL TURISMO EN MÉXICO: RUIZ ESPARZA


·          Gracias a las obras de infraestructura que desarrolla el Gobierno Federal, hemos alcanzado cifras históricas de visitantes a nuestro país, afirmó

·         La SCT tiene a su cargo el PNI con el que se busca dotar de una mayor y mejor infraestructura en las carreteras, autopistas, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones

·        Se han concluido a la fecha, 32 de 52 nuevas autopistas y 64 de 80 carreteras

El trabajo coordinado entre el sector Comunicaciones y Transportes y el de Turismo es fundamental, ya que ha permitido alcanzar cifras históricas de visitantes a nuestro país, gracias a las obras de infraestructura que desarrolla el Gobierno Federal, lo que deriva en uno de los mejores momentos para el turismo nacional y extranjero, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Ante los secretarios de Cultura y Turismo, María Cristina García Cepeda y Enrique de la Madrid Cordero, respectivamente, Ruiz Esparza destacó que la SCT tiene a su cargo el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) más relevante de todos los tiempos en nuestro país, con el que se busca dotar de una mayor y mejor infraestructura en las carreteras, autopistas, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones, en beneficio del turismo nacional e internacional.

“En el sector aeronáutico, que entre 2012 y 2016 logró crecimientos históricos, vamos prácticamente de la mano con el turismo. La cifra de pasajeros aumentó 45 por ciento más, de 56 a 82 millones de crecimiento y la flota aérea, aumentó en un 40 por ciento, de 250 a 360 unidades”, puntualizó.

Gracias a esto, tenemos una cantidad mucho mayor de pasajeros que repercuten en las cifras de Turismo. El número de vuelos se incrementó también en este periodo, en un 24 por ciento, al pasar de 656 mil a 812 mil vuelos; 733 nuevas rutas, 334 nacionales y 399 internacionales.

El titular de la SCT señaló que al principio de esta administración la flota aérea tenía una antigüedad de 18 años, era una flota aérea antigua, considerada así en el mundo. Hoy la antigüedad de nuestra flota aérea es de 7 años en promedio, una de las más modernas y seguras del mundo.

Reiteró que “estamos construyendo 52 nuevas autopistas, de las cuales, hemos terminado 32. También 80 carreteras con más de tres mil kilómetros, de las cuales ya se han concluido 64, pero todas quedarán terminadas en la administración del Presidente Peña Nieto, con el objetivo de conectar mejor a nuestras regiones más importantes para el comercio, para los negocios y el turismo”.

Asimismo, dijo que se está duplicando la capacidad operativa de los puertos para poder recibir más turistas y toneladas de carga. Además, con el relanzamiento de los trenes de pasajeros como el Tren México-Toluca, que será el primero de alta velocidad en América y el tren eléctrico de Guadalajara, se dotará de un transporte más digno, seguro y eficiente a los usuarios.

El Secretario Ruiz Esparza destacó que se trabaja en la modernización de la infraestructura de 28 aeropuertos y que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se construye en tiempo y forma, para convertirse en el centro que generé más empleos en nuestro país.

En su intervención el secretario de Turismo, de la Madrid Cordero, destacó el trabajo como equipo que se realiza entre todas las Secretarías es muy importante, para tener una mejor conectividad entre nuestro país y con el mundo.

+++

CNS-PF SUSCRIBE CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SAE PARA LA DONACIÓN DE BIENES


·         La Policía Federal capacitará a personal del SAE en materia de supervisión y custodia

Ciudad de México, 20 de febrero de 2017.
Con el objetivo de sumar capacidades para la donación y protección de bienes, el Comisionado Nacional de Seguridad, Lic. Renato Sales Heredia; el Comisionado General de la Policía Federal, Mtro. Manelich Castilla Craviotto; y el Mtro. Héctor Orozco Fernández, Director General del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), Organismo Descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,  suscribieron un acuerdo de colaboración que beneficiará el trabajo de ambas instituciones.
El Lic. Renato Sales Heredia, quien firmó como testigo de honor, señaló que este convenio permitirá que el SAE apoye a la Policía Federal para que ésta pueda recibir en donación o hacer uso de bienes que contribuyan al mejor cumplimiento de sus responsabilidades. Por su parte la corporación brindará asesoría al SAE en la integración de un Centro de Control de Seguridad que permita supervisar los bienes y elaborar protocolos para el control, supervisión y custodia de los mismos.
Añadió que esta colaboración permitirá “ahorros para el Estado Mexicano, recursos que se pueden dedicar a mejorar la vida de los ciudadanos. Hoy más que nunca queremos ahorrar y potenciar recursos en la lógica de unidad que ha señalado el Presidente Enrique Peña Nieto”.
El Mtro. Héctor Orozco Fernández, Director General del SAE, se congratuló por la vinculación con la corporación y destacó que “la profesionalización que hemos visto en estos últimos años en la Policía Federal, la valentía de los miembros que integran realmente son dignos de orgullo nacional.”
Por su parte, el Comisionado General de la Policía Federal, Mtro. Manelich Castillo Craviotto, resaltó que “cuidar a nuestras instituciones es también cuidar un acervo de esfuerzos, un patrimonio común de toda la ciudadanía y un referente a nuestro Estado de Derecho.”  En ese sentido, señaló que este convenio responde a la necesidad de formalizar estrategias, instrumentos y acciones que permitan el fortalecimiento a la protección de los bienes transferidos que recibe el propio SAE.
En este evento también estuvieron presentes el Mtro. Alonso Carriles Álvarez, Director Corporativo de Bienes; Marisol Govela Miranda, Directora Corporativa de Jurídico y Fiduciario del SAE, así como la Secretaria General y titulares de las Divisiones de la Policía Federal.

+++

CITIBANAMEX : Nemak (NEMAK.A) Revisamos nuestro modelo



La noticia - Aumentamos nuestros estimados del EBITDA para 2017 y 2018 en 4% y 13%, respectivamente, para reflejar nuestra proyección de un peso más débil (promedio de P$21.5/dólar en 2017) y los resultados reportados del 4T16. Sin embargo, reducimos nuestro Precio Objetivo a P$25.00 por acción (de P$27.00 por acción anteriormente) para incorporar un menor múltiplo objetivo (6x el múltiplo VC/EBITDA, a una desviación estándar por debajo del promedio) para reflejar la mayor cautela de la administración sobre el ritmo potencial del crecimiento de la demanda de la división de componentes estructurales de Nemak; el objetivo de Nemak de lograr US$1,000 millones en ingresos en esta división para 2020 parece retrasado en hasta dos años. A pesar de estas perspectivas a largo plazo más conservadoras, reiteramos nuestra recomendación de Compra para las acciones de Nemak, debido a sus atractivas valuaciones y a la sólida generación de FLE a mediano plazo.

+++

Forcepoint™ lanza nuevas unidades de negocio para impulsar la innovación alrededor de los clientes

  
Seguridad de la Nube, Seguridad de Redes, Seguridad de Datos y Amenazas Internas y Gobiernos Globales, dedican sus recursos a satisfacer las necesidades de los clientes

Austin – 20 de Febrero , 2017 – Forcepoint™ el líder global en seguridad cibernética, anunció hoy que ha establecido cuatro unidades de negocio centradas en el mercado. Estas unidades de negocio de Forcepoint: Seguridad de Nube, Seguridad de Redes, Seguridad de Datos y Amenazas Internas, y Gobiernos Globales, impulsarán la innovación en cada uno de los portafolios de productos, además de ofrecer sistemas que permitan a las compañías dar acceso libre y abierto a los datos críticos y la propiedad intelectual en cualquier lugar. Todo esto mientras se reducen los riesgos.

Cada una de estas unidades estará encabezada por un director general, quien le reportará al director ejecutivo de Forcepoint, Matt Moynahan. La nueva estructura apoya los esfuerzos de Forcepoint por ayudar a las compañías a entender los comportamientos e intenciones de la gente cuando interactúan con datos confidenciales y la propiedad intelectual donde quiera éstos residan.

“Forcepoint está conformando una compañía transformadora que ayudará a los clientes a replantear la seguridad cibernética al enfocarse en los puntos en los que la gente interactúa con los datos críticos del negocio, en particular con la propiedad intelectual”, afirmó Moynahan. “Con nuestras nuevas unidades de negocio, Forcepoint innovará de manera más rápida alrededor de estos puntos de interacción humana. Estoy seguro de que este modelo ofrecerá el nivel de capacidades que nuestros clientes necesitan para el futuro”.

Las nuevas unidades de negocio de Forcepoint son:

·         Seguridad de Nube. Desarrollará soluciones de nube, híbridas y locales de Forcepoint para la seguridad del correo electrónico y la web; los productos incluyen a Forcepoint Web Security y Forcepoint Email Security. Al cerrar la adquisición de Skyfence, que se anunció el 8 de febrero de 2017, las capacidades de bróker de seguridad de acceso a la nube (CASB) residirán dentro del negocio de Seguridad de Nube. Esta unidad de negocio estará encabezada por Kris Lamb, quien previamente dirigía a los equipos de Forcepoint Security Labs y Forcepoint Threat Protection

·         Seguridad de Redes. Desarrollará las capacidades de firewall de próxima generación de Forcepoint, incluyendo al Forcepoint NGFW; esta unidad la dirigirá Antti Reijonen, quien ha coordinado al equipo de NGFW en los últimos años

·         Seguridad de Datos & Amenazas Internas. Ofrecerá las capacidades de prevención de pérdida de datos y de amenazas internas de Forcepoint; los productos incluyen a Forcepoint DLP y Forcepoint Insider Threat. Heath Thompson estará al frente de esta unidad de negocio, quien anteriormente lideró a la organización de productos de Forcepoint. También dirigirá al Consejo de Productos de Forcepoint, un equipo de directores de tecnología e ingenieros de toda la organización que trabajan en conjunto para identificar las oportunidades para brindar nuevas capacidades e innovación.

·         Gobiernos Globales. Atenderá a los mercados nacionales e internacionales claves con tecnologías vitales para los mercados de defensa y federal, incluyendo soluciones intersectoriales y amenazas internas; los productos incluyen a Forcepoint High Speed Guard y Forcepoint Insider Threat, entre otros.

Mediante el desarrollo de estos negocios enfocados en soluciones, Forcepoint continúa ofreciendo una estrategia de seguridad cibernética interconectada a través de un portafolio de soluciones completo, innovador, flexible y escalable para satisfacer las necesidades de seguridad de los clientes actuales y futuras. Consulte más información sobre los nuevos negocios de Forcepoint, por favor visite www.forcepoint.com.

Acerca de Forcepoint
Forcepoint está transformando la seguridad informática al enfocarse en lo que más importa: entender las intenciones de la gente cuando interactúa con datos críticos dondequiera que éstos residan. Nuestros sistemas robustos permiten a las compañías brindar a los empleados libre acceso a los datos confidenciales, protegiendo al mismo tiempo la propiedad intelectual y simplificando el cumplimiento. Con sede en Austin, Texas, Forcepoint soporta a más de 20,000 organizaciones en todo el mundo. Para obtener más información sobre Forcepoint, visite www.Forcepoint.com y síganos en Twitter en @ForcepointSec
+++

SSP-CDMX ASEGURA POR ROBO A GASOLINERÍA A REINCIDENTE CON SIETE INGRESOS

                
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aseguraron a un reincidente, con siete ingresos penitenciarios, por robo a una gasolinería ubicada en inmediaciones de Ciudad Universitaria, en la delegación Coyoacán.  

Cuando realizaban su recorrido de vigilancia, policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Universidad fueron requeridos por personal de jurídico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para informarles que tenían asegurado a un hombre por el robo de 871 pesos a una estación de gasolina.

Los policías aseguraron a un hombre, de 47 años, a quien le comunicaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México y lo trasladaron al ministerio público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia COY-2.

El hoy imputado cuenta con siete ingresos penitenciarios entre 1999 y 2013, seis de ellos por robo y uno por delitos contra la salud.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA REPRUEBA LAS DESCALIFICACIONES SIN SUSTENTO EN CONTRA DE LAS FUERZAS ARMADAS: ENRIQUE PEÑA NIETO

  
Si algo han demostrado es su total y permanente compromiso con México y con los mexicanos, afirmó.

Cuentan con el invariable, irrestricto y absoluto respaldo del Presidente de la República y de su Gobierno, afirmó.

México es nuestra misión colectiva; el país necesita la energía, el compromiso y la participación de todos para alcanzar el futuro que anhelamos y que merecemos, subrayó.

Inauguró la Escuela Militar de Sargentos y el Hospital Militar Regional del Campo Militar 25-A, en el marco del Día del Ejército Mexicano.
  
En la comida conmemorativa del 104 Aniversario del Ejército Mexicano, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, señaló: “no son admisibles, y este Gobierno reprueba, las descalificaciones sin sustento en contra de nuestras Fuerzas Armadas que, si algo han demostrado, es su total y permanente compromiso con México y con los mexicanos”.

“Tengan la certeza de que nuestras Fuerzas Armadas cuentan con el invariable, irrestricto y absoluto respaldo del Presidente de la República y de su Gobierno”, enfatizó.

En el evento, en el que previamente inauguró la Escuela Militar de Sargentos y el Hospital Militar Regional del Campo Militar 25-A en esta ciudad, destacó que “México tiene en su Ejército, en su Armada y en su Fuerza Aérea a instituciones profesionales, eficaces y sólidas para defender la soberanía nacional y para salvaguardar lo más valioso: la vida de los mexicanos”.

El Presidente de México resaltó: “nuestra Nación posee en sus Fuerzas Armadas el mayor ejemplo de compromiso social, de lealtad institucional y de unidad nacional. Inspirados en su elevado sentido del deber y de la responsabilidad, los mexicanos debemos seguir trabajando juntos para construir un mejor país”.

“México es nuestra misión colectiva. El país necesita la energía, el compromiso y la participación de todos para alcanzar el futuro que anhelamos y que merecemos”, aseveró.

Ante representantes de los Poderes de la Unión, integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, Agregados Militares, Navales y Aéreos de naciones amigas acreditados en México, Gobernadores, titulares de órganos autónomos y personal militar, exhortó a que “sigamos trabajando juntos, en unidad, para consolidar a México como un país de leyes e instituciones, de derechos y libertades, un país de bienestar y de progreso”.

“Hoy, en el Día del Ejército, ratifico el compromiso del Gobierno de la República, con quienes portan el uniforme de la patria”, reiteró. Dijo que desde el primer día de su Administración se ha trabajado para fortalecer sus capacidades y ampliar sus oportunidades de desarrollo profesional, lo que se pone de manifiesto con la hoy inaugurada Escuela Militar de Sargentos, “una de las más modernas y mejor equipadas del sistema educativo militar”.

Precisó que “los sargentos son la columna vertebral de las unidades y cuerpos especiales del Ejército; son el eslabón entre la fuerza de mando y el personal de tropa; son los responsables de que cada soldado se desempeñe con honor y valentía. Para un soldado, un sargento es un líder, un formador que inspira con el ejemplo”.

Resaltó que este día también se pone en servicio el Hospital Regional de Puebla “con equipamiento de última generación y profesionales de la salud altamente capacitados”, el cual beneficiará a 87 mil usuarios entre soldados y sus derechohabientes, provenientes de los estados de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.

El Presidente de la República señaló que “en justa correspondencia a la dedicación y patriotismo de nuestros soldados, marinos y pilotos, en este Gobierno nos hemos esforzado por mejorar su calidad de vida. Con ese fin, entre otros beneficios, se han otorgado al personal más de 16 mil créditos para la adquisición o mejora de vivienda, y se ha apoyado a quienes rentan una casa o un departamento”.

Añadió que tan solo en este ciclo escolar se entregaron más de 30 mil becas para que los hijos del personal militar y naval puedan continuar y concluir sus estudios. “Así es como con acciones concretas, México respalda a sus hijos más valientes quienes día tras día sirven al país con total entrega”.

El Presidente Peña Nieto afirmó que “desde hace una década nuestros soldados, pilotos y marinos han respaldado, con absoluta institucionalidad, a las autoridades civiles en su responsabilidad de brindar condiciones de seguridad a la población”.

“Diariamente realizan cientos de misiones de alta peligrosidad en las que se enfrentan a violentos grupos criminales. Ante este desafío, nuestros institutos armados han armonizado sus reglamentos internos con las nuevas leyes nacionales e internacionales en materia de derechos humanos”, resaltó.

Destacó que “cada operación es sometida a la más exhaustiva revisión, a fin de verificar que cumpla con un estricto marco de protección y respeto a los derechos humanos. Pocas organizaciones militares en el mundo están sujetas al nivel de exigencia y de escrutinio como las Fuerzas Armadas de México”.

Dijo que “como parte de este compromiso, cada uno de los efectivos militares y navales ha recibido una capacitación profesional en el rubro de derechos humanos la cual se amplia y actualiza de manera permanente. Precisó que “desde el inicio de esta Administración, se han realizado más de un millón 300 mil acciones de capacitación, lo que significa que cada elemento ha asistido, en promedio, a más de cuatro cursos de esta importante materia”.

Reiteró que “con ello, el personal de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina ha demostrado, una vez más, que es una fuerza positiva para la paz, la estabilidad y el desarrollo del país”.

El Presidente Peña Nieto expresó su reconocimiento a los 139 soldados “que han caído en el cumplimiento de su deber durante esta Administración. Ellos, como todos sus compañeros que han ofrecido su vida para brindar condiciones de tranquilidad a las familias mexicanas, merecen nuestra mayor gratitud, respeto y admiración”.
           
Antes, el Primer Mandatario realizó un recorrido por las instalaciones de la Escuela Militar de Sargentos y por las áreas remodeladas del Hospital Militar Regional del Campo Militar 25-A.

LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS CREEN, RESPETAN E IMPULSAN EL ESTADO DE DERECHO Y LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA: GENERAL SALVADOR CIENFUEGOS

El General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, afirmó que 2016 fue un año de arduo trabajo, en el que con la directiva y el apoyo decidido del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, se dieron logros significativos.

Entre ellos mencionó: “se construyeron, remodelaron, adecuaron y equiparon 212 instalaciones militares, entre las que destacan el Centro Militar de Ciencias de la Salud en la Ciudad de México; los hospitales militares regionales de especialidades de Mazatlán, Sinaloa, y de Monterrey, Nuevo León, con capacidad de 200 y 107 camas respectivamente, y 32 especialidades médicas en cada uno; el Hospital Militar de Zona en el Vergel en Iztapalapa, Ciudad de México, con capacidad para 36 camas; y el Centro Oncológico del Hospital Central Militar”.

Destacó que “a la fecha contamos con más de 13 mil mujeres, y se proyecta alcanzar un efectivo de más de 20 mil en el 2018”. Dijo que para el Sistema Educativo Militar se contrataron más de dos mil 100 profesores, representando más del 60 por ciento respecto del año 2015”.

El General Cienfuegos expresó que “los militares reconocemos la voluntad y los esfuerzos que realiza el Congreso de la Unión para dotar al Estado mexicano de una Ley de Seguridad Interior, instrumento jurídico que delimitará obligaciones y atribuciones para cada una de las autoridades del país en esta materia, incluyendo, como última instancia, la participación de las Fuerzas Armadas bajo un principio de gradualidad”.

Ratificó que la Ley de Seguridad Interior deberá atender problemas graves que pongan en riesgo la vigencia del Estado de Derecho y la permanencia de sus instituciones. En ese punto, expuso: “A quienes, por falta de información o tergiversación de la misma u otros intereses no visibles, señalan que la iniciativa induce a la institucionalización de militares en seguridad pública o a su militarización, les aclaramos que las Fuerzas Armadas mexicanas creen, respetan e impulsan el Estado de Derecho y la gobernabilidad democrática”.

Señaló: “no debe ser una ley a modo para las Fuerzas Armadas. Esperamos que sea una ley que fortalezca, precisamente, al Estado mexicano. Una ley que puntualice y obligue lo que a cada quien le corresponde hacer”.

CONVOCA EL GOBERNADOR DE PUEBLA, JOSÉ ANTONIO GALI, A CERRAR FILAS EN TORNO AL JEFE DEL ESTADO MEXICANO Y A RECHAZAR LAS VOCES QUE PRETENDEN DESPRESTIGIAR EL VALOR, LA ENTREGA Y LEALTAD DE NUESTRAS FUERZAS ARMADAS

José Antonio Gali Fayad, Gobernador del estado de Puebla, llamó a cerrar filas con el Jefe del Estado mexicano, el Presidente Enrique Peña Nieto, y pidió que se le dé fuerza y apoyo en estos momentos difíciles.

“Hoy, estoy cierto, sabremos unirnos en lo esencial, sin perjuicio de la pluralidad, de la democracia, en la diversidad, sin pedir a nadie que abandone sus ideas”. Precisó que “hoy, que México se ve amenazado desde el exterior por argumentos falaces, pero con riesgos reales, es preciso mantener la unidad”.

Expresó: “Estamos con usted, señor Presidente, en las decisiones que tome para defender los derechos de nuestros connacionales en los Estados Unidos de Norteamérica”.

Consideró que todos los órdenes de Gobierno, como todos los Poderes, deben permanecer unidos en ese reconocimiento y en ese reclamo. “Y unirnos, también, en el rechazo a las voces que pretenden desprestigiar el valor, entrega y lealtad de nuestras Fuerzas Armadas”, finalizó.

JAMÁS DEFRAUDAREMOS LA CONFIANZA QUE LA SOCIEDAD MEXICANA HA DEPOSITADO EN SUS MILITARES: GENERAL ÁNGEL PRIOR VALENCIA

El General Ángel Prior Valencia, Director General de Educación Militar y Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto por las nuevas instalaciones, y afirmó que “jamás defraudaremos la confianza que la sociedad mexicana ha depositado en sus militares”.

Dijo que éstas no hubieran sido posibles sin el apoyo brindado desde el Gobierno de la República a través de la iniciativa emprendida por el Titular del Ejecutivo Federal, quien, consciente de la necesidad de llevar a cabo reformas estructurales, impulsa la transformación educativa en todos los niveles.

Recordó que “son numerosos los pasajes de la historia nacional en que los mexicanos hemos demostrado el talante de nuestro temperamento, mediante la contundente firmeza con que hacemos frente a toda clase de adversidades”.
+++