Si
algo han demostrado es su total y permanente compromiso con México y con los
mexicanos, afirmó.
Cuentan
con el invariable, irrestricto y absoluto respaldo del Presidente de la
República y de su Gobierno, afirmó.
México
es nuestra misión colectiva; el país necesita la energía, el compromiso y la
participación de todos para alcanzar el futuro que anhelamos y que merecemos,
subrayó.
Inauguró
la Escuela Militar de Sargentos y el Hospital Militar Regional del Campo
Militar 25-A, en el marco del Día del Ejército Mexicano.
En
la comida conmemorativa del 104 Aniversario del Ejército Mexicano, el
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, señaló: “no son admisibles, y
este Gobierno reprueba, las descalificaciones sin sustento en contra de
nuestras Fuerzas Armadas que, si algo han demostrado, es su total y permanente
compromiso con México y con los mexicanos”.
“Tengan
la certeza de que nuestras Fuerzas Armadas cuentan con el invariable,
irrestricto y absoluto respaldo del Presidente de la República y de su
Gobierno”, enfatizó.
En
el evento, en el que previamente inauguró la Escuela Militar de Sargentos y el
Hospital Militar Regional del Campo Militar 25-A en esta ciudad, destacó que
“México tiene en su Ejército, en su Armada y en su Fuerza Aérea a instituciones
profesionales, eficaces y sólidas para defender la soberanía nacional y para
salvaguardar lo más valioso: la vida de los mexicanos”.
El
Presidente de México resaltó: “nuestra Nación posee en sus Fuerzas Armadas el
mayor ejemplo de compromiso social, de lealtad institucional y de unidad
nacional. Inspirados en su elevado sentido del deber y de la responsabilidad,
los mexicanos debemos seguir trabajando juntos para construir un mejor país”.
“México
es nuestra misión colectiva. El país necesita la energía, el compromiso y la
participación de todos para alcanzar el futuro que anhelamos y que merecemos”,
aseveró.
Ante
representantes de los Poderes de la Unión, integrantes del Gabinete Legal y
Ampliado, Agregados Militares, Navales y Aéreos de naciones amigas acreditados
en México, Gobernadores, titulares de órganos autónomos y personal militar,
exhortó a que “sigamos trabajando juntos, en unidad, para consolidar a México
como un país de leyes e instituciones, de derechos y libertades, un país de
bienestar y de progreso”.
“Hoy,
en el Día del Ejército, ratifico el compromiso del Gobierno de la República,
con quienes portan el uniforme de la patria”, reiteró. Dijo que desde el primer
día de su Administración se ha trabajado para fortalecer sus capacidades y
ampliar sus oportunidades de desarrollo profesional, lo que se pone de
manifiesto con la hoy inaugurada Escuela Militar de Sargentos, “una de las más
modernas y mejor equipadas del sistema educativo militar”.
Precisó
que “los sargentos son la columna vertebral de las unidades y cuerpos
especiales del Ejército; son el eslabón entre la fuerza de mando y el personal
de tropa; son los responsables de que cada soldado se desempeñe con honor y
valentía. Para un soldado, un sargento es un líder, un formador que inspira con
el ejemplo”.
Resaltó
que este día también se pone en servicio el Hospital Regional de Puebla “con
equipamiento de última generación y profesionales de la salud altamente
capacitados”, el cual beneficiará a 87 mil usuarios entre soldados y sus
derechohabientes, provenientes de los estados de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y
Veracruz.
El
Presidente de la República señaló que “en justa correspondencia a la dedicación
y patriotismo de nuestros soldados, marinos y pilotos, en este Gobierno nos
hemos esforzado por mejorar su calidad de vida. Con ese fin, entre otros
beneficios, se han otorgado al personal más de 16 mil créditos para la
adquisición o mejora de vivienda, y se ha apoyado a quienes rentan una casa o
un departamento”.
Añadió
que tan solo en este ciclo escolar se entregaron más de 30 mil becas para que
los hijos del personal militar y naval puedan continuar y concluir sus
estudios. “Así es como con acciones concretas, México respalda a sus hijos más
valientes quienes día tras día sirven al país con total entrega”.
El
Presidente Peña Nieto afirmó que “desde hace una década nuestros soldados,
pilotos y marinos han respaldado, con absoluta institucionalidad, a las
autoridades civiles en su responsabilidad de brindar condiciones de seguridad a
la población”.
“Diariamente
realizan cientos de misiones de alta peligrosidad en las que se enfrentan a
violentos grupos criminales. Ante este desafío, nuestros institutos armados han
armonizado sus reglamentos internos con las nuevas leyes nacionales e
internacionales en materia de derechos humanos”, resaltó.
Destacó
que “cada operación es sometida a la más exhaustiva revisión, a fin de
verificar que cumpla con un estricto marco de protección y respeto a los
derechos humanos. Pocas organizaciones militares en el mundo están sujetas al
nivel de exigencia y de escrutinio como las Fuerzas Armadas de México”.
Dijo
que “como parte de este compromiso, cada uno de los efectivos militares y
navales ha recibido una capacitación profesional en el rubro de derechos
humanos la cual se amplia y actualiza de manera permanente. Precisó que “desde
el inicio de esta Administración, se han realizado más de un millón 300 mil
acciones de capacitación, lo que significa que cada elemento ha asistido, en
promedio, a más de cuatro cursos de esta importante materia”.
Reiteró
que “con ello, el personal de las Secretarías de la Defensa Nacional y de
Marina ha demostrado, una vez más, que es una fuerza positiva para la paz, la
estabilidad y el desarrollo del país”.
El
Presidente Peña Nieto expresó su reconocimiento a los 139 soldados “que han
caído en el cumplimiento de su deber durante esta Administración. Ellos, como
todos sus compañeros que han ofrecido su vida para brindar condiciones de
tranquilidad a las familias mexicanas, merecen nuestra mayor gratitud, respeto
y admiración”.
Antes,
el Primer Mandatario realizó un recorrido por las instalaciones de la Escuela
Militar de Sargentos y por las áreas remodeladas del Hospital Militar Regional
del Campo Militar 25-A.
LAS
FUERZAS ARMADAS MEXICANAS CREEN, RESPETAN E IMPULSAN EL ESTADO DE DERECHO Y LA
GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA: GENERAL SALVADOR CIENFUEGOS
El
General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, afirmó
que 2016 fue un año de arduo trabajo, en el que con la directiva y el apoyo
decidido del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, se dieron logros
significativos.
Entre
ellos mencionó: “se construyeron, remodelaron, adecuaron y equiparon 212
instalaciones militares, entre las que destacan el Centro Militar de Ciencias
de la Salud en la Ciudad de México; los hospitales militares regionales de
especialidades de Mazatlán, Sinaloa, y de Monterrey, Nuevo León, con capacidad
de 200 y 107 camas respectivamente, y 32 especialidades médicas en cada uno; el
Hospital Militar de Zona en el Vergel en Iztapalapa, Ciudad de México, con
capacidad para 36 camas; y el Centro Oncológico del Hospital Central Militar”.
Destacó
que “a la fecha contamos con más de 13 mil mujeres, y se proyecta alcanzar un
efectivo de más de 20 mil en el 2018”. Dijo que para el Sistema Educativo
Militar se contrataron más de dos mil 100 profesores, representando más del 60
por ciento respecto del año 2015”.
El
General Cienfuegos expresó que “los militares reconocemos la voluntad y los
esfuerzos que realiza el Congreso de la Unión para dotar al Estado mexicano de
una Ley de Seguridad Interior, instrumento jurídico que delimitará obligaciones
y atribuciones para cada una de las autoridades del país en esta materia,
incluyendo, como última instancia, la participación de las Fuerzas Armadas bajo
un principio de gradualidad”.
Ratificó
que la Ley de Seguridad Interior deberá atender problemas graves que pongan en
riesgo la vigencia del Estado de Derecho y la permanencia de sus instituciones.
En ese punto, expuso: “A quienes, por falta de información o tergiversación de
la misma u otros intereses no visibles, señalan que la iniciativa induce a la
institucionalización de militares en seguridad pública o a su militarización,
les aclaramos que las Fuerzas Armadas mexicanas creen, respetan e impulsan el
Estado de Derecho y la gobernabilidad democrática”.
Señaló:
“no debe ser una ley a modo para las Fuerzas Armadas. Esperamos que sea una ley
que fortalezca, precisamente, al Estado mexicano. Una ley que puntualice y
obligue lo que a cada quien le corresponde hacer”.
CONVOCA
EL GOBERNADOR DE PUEBLA, JOSÉ ANTONIO GALI, A CERRAR FILAS EN TORNO AL JEFE DEL
ESTADO MEXICANO Y A RECHAZAR LAS VOCES QUE PRETENDEN DESPRESTIGIAR EL VALOR, LA
ENTREGA Y LEALTAD DE NUESTRAS FUERZAS ARMADAS
José
Antonio Gali Fayad, Gobernador del estado de Puebla, llamó a cerrar filas con
el Jefe del Estado mexicano, el Presidente Enrique Peña Nieto, y pidió que se
le dé fuerza y apoyo en estos momentos difíciles.
“Hoy,
estoy cierto, sabremos unirnos en lo esencial, sin perjuicio de la pluralidad,
de la democracia, en la diversidad, sin pedir a nadie que abandone sus ideas”.
Precisó que “hoy, que México se ve amenazado desde el exterior por argumentos
falaces, pero con riesgos reales, es preciso mantener la unidad”.
Expresó:
“Estamos con usted, señor Presidente, en las decisiones que tome para defender
los derechos de nuestros connacionales en los Estados Unidos de Norteamérica”.
Consideró
que todos los órdenes de Gobierno, como todos los Poderes, deben permanecer unidos
en ese reconocimiento y en ese reclamo. “Y unirnos, también, en el rechazo a
las voces que pretenden desprestigiar el valor, entrega y lealtad de nuestras
Fuerzas Armadas”, finalizó.
JAMÁS
DEFRAUDAREMOS LA CONFIANZA QUE LA SOCIEDAD MEXICANA HA DEPOSITADO EN SUS
MILITARES: GENERAL ÁNGEL PRIOR VALENCIA
El
General Ángel Prior Valencia, Director General de Educación Militar y Rector de
la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, agradeció al Presidente Enrique
Peña Nieto por las nuevas instalaciones, y afirmó que “jamás defraudaremos la
confianza que la sociedad mexicana ha depositado en sus militares”.
Dijo
que éstas no hubieran sido posibles sin el apoyo brindado desde el Gobierno de
la República a través de la iniciativa emprendida por el Titular del Ejecutivo
Federal, quien, consciente de la necesidad de llevar a cabo reformas
estructurales, impulsa la transformación educativa en todos los niveles.
Recordó
que “son numerosos los pasajes de la historia nacional en que los mexicanos
hemos demostrado el talante de nuestro temperamento, mediante la contundente
firmeza con que hacemos frente a toda clase de adversidades”.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario