Parece
imposible controlar toda la actividad digital de los estudiantes y la
información que obtienen de la red.
Pero
sí se pueden adaptar las reglas para que lo negativo afecte lo menos posible, y
sacarle a lo positivo el mayor provecho:
Ciudad
de México a 21 de Febrero de 2017.-- SAINT Tecnologías, empresa líder en
desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet
para el sector educativo y empresarial, explica por qué los maestros y los
padres de familia tienen un gran reto ante el uso de Internet por sus alumnos e
hijos en el salón de clases.
Actualmente,
la rapidez del intercambio y obtención de información ha hecho que el proceso
educativo en las escuelas se agilice, así como la interacción entre alumnos y
maestros. Gabriel Cuervo, Presidente y CEO de SAINT Tecnologías, comenta:
“Internet puede ser una herramienta muy útil en el salón de clases y representa
ventajas para el aprovechamiento académico de los estudiantes:
· Resuelve preguntas de forma
instantánea.
· Ayuda a reforzar conocimientos vistos
en clase.
· Estimula formas distintas de aprender y
crear.
· Da acceso a materiales de distintos
países y con ello a culturas diferentes.
· Facilita la comunicación entre los
maestros y alumnos.
· Está disponible las 24 horas del día.
· Da acceso a cursos y tutorías de forma
gratuita.
· Provee servicios que fomentan el
trabajo en equipo.
A
pesar de todos estos beneficios, también existen situaciones que pueden
comprometer la experiencia online de los estudiantes y que deben considerarse
al momento de usar Internet como herramienta de apoyo en el salón de clases,
claro ejemplo de ello, es la distracción en redes sociales y el plagio de
información en las tareas, afirma Cuervo.
El
gran reto de Internet para los maestros es que es imposible controlar toda la
actividad digital de los estudiantes y la información que obtienen de la red,
sin embargo, sí se pueden adaptar las reglas para que lo negativo afecte lo
menos posible, y sacarle a lo positivo el mayor provecho:
· Pedir a los alumnos que se citen las
fuentes en sus tareas, para evitar que obtengan información de portales con
datos falsos o desactualizados.
· Animar a los estudiantes a investigar
sitios y plataformas distintas a las vistas en clase y así reforzar lo visto en
el salón.
· Establecer tiempos para usar redes
sociales una vez terminados los ejercicios o tareas en clase.
· Crear un portal o blog en línea para
facilitar a los alumnos el contenido e información de los cursos.
· Usar materiales audiovisuales como
apoyo durante clase o como parte de las tareas.
· Con ayuda de los alumnos, crear una
lista de sitios con información confiable para que sirvan de apoyo al curso.
· Usar un calendario online con
recordatorios sobre tareas y eventos especiales, para que tanto los alumnos
como los padres de familia tengan acceso a él.
· Existen muchos juegos educativos en
línea que pueden ayudar a que los alumnos más jóvenes tengan más entusiasmo por
aprender.
· Asegúrate de saber qué tan
familiarizados están tus alumnos con el uso de Internet o si alguno necesita
ayuda antes de comenzar una actividad online.
Para
lograr todo esto, SAINT Tecnologías cuenta con SAFE LEARNING, una solución de
filtrado de contenidos que permite administrar de manera eficiente la
navegación de todos los dispositivos conectados a la red escolar. Esto
significa que funciona independientemente del sistema operativo o del tipo de
dispositivo que se use para entrar a Internet (tablets, smartphones, laptops,
PC). Conoce más en http://safelearning.mx/
Acerca
de SAINT Tecnologías
Fundada
en la Ciudad de Tijuana, Baja California, SAINT Tecnologías es una empresa
mexicana dedicada al desarrollo de tecnologías propietarias de seguridad Web,
filtrado Web y administración de contenido para el sector educativo y
empresarial. SAINT significa “Tecnología de Acceso Seguro para la Navegación en
Internet (Safe Access Internet Navigation Technology)”. Su iniciativa “Para Un
Internet Seguro” busca desarrollar una cultura saludable en Internet a través
de pláticas y conferencias sobre las situaciones más comunes de riesgo entre
los internautas con el propósito de lograr un ambiente seguro en la red para
las generaciones de hoy y mañana. Para más información consulte: www.saint.mx
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario