lunes, 13 de febrero de 2017

Pasa un gran San Valentín regalando la última tecnología de ASUS en telefonía y wearables


Los nuevos gadgets de ASUS permitirán compartir grandes momentos en compañía de tu pareja o amistades capturando cualquier acontecimiento o incrementando su comunicación.

Ciudad de México a 13 de febrero de 2017 — Se acerca el día de San Valentín, y para muchas personas tienen en mente obsequiar detalles como chocolates, flores o peluches, así como citas especiales que quedarán en el recuerdo. Para quienes desean regalar algo extraordinario, ASUS te da algunas ideas con el fin de sorprender a tu pareja o amigo especial.

ASUS Zenfone 3 Max
Para capturar millones de momento juntos, fiestas, viajes o simplemente estar en constante comunicación, el nuevo ASUS Zenfone 3 Max es la opción perfecta para llevar a cualquier parte, que rinda todo el día y puedan ser almacenados sin ningún problema, ya que ofrece una batería de gran duración de 4100mAh; misma que proporciona hasta 30 días en espera, 20 horas de conversación 3G, 20 horas de navegación Wi-Fi o 4G LTE, 87 horas de reproducción de música y hasta 15 horas de reproducción de video, además de funcionar como un Power Bank para compartir la energía con otros dispositivos.
Diseñado en un cuerpo de aleación de aluminio con una pantalla IPS de alta definición, y un delgado bisel de 2.25mm, da una extraordinaria proporción de 75% de pantalla a cuerpo que minimiza al volumen.
Zenfone 3 Max está potencializado por un procesador Quad-Core MediaTek MT6737 de 64 bits, un procesador de gráficos Mali T720 para una gran capacidad de respuesta y habilidad de ejecutar juegos con gran demanda de gráficos.
Para capturar esos momentos juntos, la cámara PixelMaster de 13 pulgadas integrada en el Zenfone 3 Max, tiene un lente con apertura f/2.2 que toma hermosas fotografías de alta resolución sin retardo de obturación. PixelMaster está cargado con diferentes modos de captura idóneos para cualquier momento. El modo Backlight (Super HDR) permite a los usuarios ver claramente a través de la sombra diurna, mientras que Super Resolution captura múltiples disparos simultáneamente para obtener una sola fotografía con un impresionante detalle de 52 megapíxeles. Y el modo de poca luz del Zenfone 3 Max toma imágenes claras y brillantes, inclusive en condiciones de poca iluminación.
ASUS Zenfone 3 Max se puede adquirir en Walmart.com.mx, Best Buy, Amazon.com.mx, Sears y Sanborns por tan sólo $3,999 pesos.
ASUS ZenWatch 3
Por su parte, ZenWatch 3 sigue la tradición de la alta relojería con un diseño de lujo enfocado a detalles de la alta construcción en conjunto con materiales superiores. Su cara redonda es elaborada a partir de acero inoxidable y con una selección de correas de lujo que proporcionan una apariencia sofisticada y cómoda durante todo el día.
El Smartwatch incluye características avanzadas de administración de energía, por lo que los usuarios lo podrán traer durante más tiempo en sus manos, y menos en el cargador. Está alimentado por un procesador de alto rendimiento y bajo consumo Qualcomm® Snapdragon™ Wear 2100, con tecnología de hipercarga que ofrece tiempos de recarga increíblemente rápidas.
Con una pantalla AMOLED de 1.39 pulgadas con resolución de 400 x 400 píxeles, y una densidad de 287ppi para negros intensos y detalles nítidos. La pantalla está cubierta por un suave cristal curveado Corning® Gorilla® 2.5D para facilitar los gestos swiping y para una protección resistente a cualquier daño o arañazo del día a día.
ZenWatch 3 está disponible en 3 magníficos acabados, gris obscuro, plateado y oro rosado de acero forjado en frío, siendo 82% más fuerte que el acero convencional, asegurando el uso de todos los días. Su cuerpo redondo tiene un diseño delgado de sólo 9.95mm de grosor, tres botones que adornan la corona del cuerpo y proporcionan un acceso rápido a las funciones más utilizadas por el usuario, incluyendo la apertura de la actividad ZenFit, seguimiento de aplicaciones, y cambio en los modos de visualización. Además, incorpora una correa creada de una selección especial de cuero italiano cosido o de goma de alta calidad, cada uno de los cuales está disponible en colores marrón o beige obscuro.
Si gustan de hacer ejercicio juntos, el smartwatch también funciona como un rastreador de actividad con todas las funciones que le permiten a los usuarios mantener la motivación para mejorar su condición física. La nueva app integrada ZenFit, suma de manera automática los pasos de los usuarios durante todo el día con un 95% de precisión, y también proporciona recordatorios para moverse después de largos lapsos de inactividad.
El ZenWatch se puede adquirir en exclusiva en Best Buy por tan sólo $5,499 pesos.
+++


Título: El poder de la tecnología de impresión con la 5ª estación de color


¿Qué supondría para las compañías que integran la industria de las artes gráficas y marketing poder entrar a los sectores del retail de lujo, restaurantes y hoteles a través de promociones y packaging personalizados? Esta pregunta ha sido en los últimos años recurrente para las empresas que ofrecen servicios y tecnologías de impresión; publicidad, encuadernación, enmarcados, servicios creativos, correos directos, marketing estratégico, impresiones y servicios comerciales, grandes formatos y exhibiciones.

Incluso con la adquisición de recientes equipos digitales, offset y de gran formato, muchas compañías a nivel mundial, han perdido oportunidades  de negocio por la falta de capacidades de producir de forma interna decálogos, tarjetas de fidelidad, folletos de gran tamaño, y cubiertas de libros de forma rápida, entre otros servicios.

Efectos asombrosos

La realidad es que esta situación cambió de forma radical para los negocios con la introducción de una poderosa 5ª estación de color en su sistema de impresión de producción. Con ello, la imprenta permite ofrecer un sinfín de nuevas posibilidades. Soporta tóner blanco, el cual crea imágenes impresas sobre colores oscuros y material pop metálico. También soporta tóner claro, que agrega efectos brillantes, creando un aspecto superior y elegante para los catálogos de las tiendas, tarjetas de negocios y empaques en general. Además, imprime en láminas y hojas de gran tamaño lo cual podría abrir las puertas a clientes que requieran trípticos y piezas plegables únicas a tamaño completo.

Las posibilidades creativas que brinda este 5º color son enormes. Además, los negocios ya no tendrán que enviar trabajos específicos a imprentas especializadas ya que ahora podrán fabricar pegatinas, anuncios para ventanas, efectos metálicos, transparencias para cajas, y más desde su área interna de producción.

Por otro lado, la quinta estación de color también permite trabajar con un tóner amarillo neón, que permite atender la mayor demanda de formas de impresión que se diferencien realmente, especialmente en segmentos como las revistas, la publicidad directa, el sector minorista y el material de PLV.   El tóner amarillo neón amplía la gama cromática, mejora las imágenes y puede usarse como tinta plana, brillo o color de máquina. Además, si se combina con otros tonos de cuatricromía, permite crear una paleta de colores con efecto neón. Además, es reflectante cuando recibe luz UV, así que amplía las posibilidades de impresión de la cuatricromía estándar, el blanco o la tinta transparente. Así, los impresores pueden colaborar más estrechamente con los clientes y fidelizarlos creando campañas visuales más atractivas.

Empoderando los negocios hacia nuestras fronteras

Una vez que el equipo se instala y los operadores están entrenados, las compañías ya están listas para trabajar develando nuevas capacidades a una gama amplia de prospectos de sectores en los que no habían tenido entrada anteriormente. Los negocios pueden mostrar que tan rápida y fácil la imprenta puede manejar tareas aparentemente imposibles como:

Simular impresiones metálicas y producir promocionales en materiales sintéticos. Estas acciones abren las puertas a nuevos clientes que están en la industria del lujo.
Producción de señalizaciones para tiendas y promocionales de temporada.
Habilitar seguridad y la autenticidad de las marcas de agua.
Imprimir piezas llamativas rápidamente, a precios asequibles provoca que los diseñadores y directores creativos sea otro nicho de negocio.
Por todo ello, las compañías del sector de las artes gráficas, a través de la quinta estación de color, pueden acercarse a agencias, hoteles y cadenas de restaurantes para ayudarles a sobresalir frente a sus competidores.  .

¿Cuál es la propuesta de valor de Ricoh?

Ricoh cuenta con la gama de impresoras digitales de hoja cortada en color RICOH Pro C7100X con quinta estación de color, que están diseñados para ayudar a los proveedores de servicios de impresión que quieran aumentar su capacidad de producción digital, entrar en nuevos mercados y aprovechar las oportunidades de la tecnología digital.
La serie Pro C7100X ofrece una velocidad de impresión de hasta 90 ppm y admite papeles de hasta 360 g/m². La gran calidad de imagen, de hasta 1.200 x 4.800 ppp, es posible gracias a la tecnología mejorada Vertical Cavity Surface Emitting Laser (VCSEL) de RICOH. El acabado de la impresión es excepcional, el abanico de soportes compatibles es muy amplio –incluidos nuevos materiales texturizados, papeles colorizados y transparentes– y las aplicaciones son numerosas y diversas, como packaging ligero, marketing directo, libros, catálogos o tarjetas de todo tipo.

+++

4 Ventajas del modelo de Data Center definido por Software: Comstor


Las superioridades del modelo son el alto nivel de eficiencia con desempeño, la seguridad y productividad, lo que lo hace una solución tecnológica sinigual.
  
Ciudad de México a 13 de Febrero de 2017.— Comstor unidad de negocio de Westcon-Comstor y uno de los principales mayoristas de tecnología Cisco, da a conocer 4 Ventajas del modelo de Data Center definido por Software, que la convierten en una solución tecnológica única.
El modelo de Data Center definido por Software (SDDC) surgió como una alternativa en diferentes áreas debido a la velocidad en la que el mercado de la TI corporativa ha avanzado, principalmente respecto a las redes, almacenamiento o inclusive el propio centro de datos.

Dentro de los puntos que hicieron que el modelo fuera una necesidad real para las empresas está el factor de poder alcanzar altos niveles de eficiencia, agregando desempeño, seguridad y productividad, al ofrecerse como una solución de tecnología sobresaliente.
  
La prerrogativa de esa nueva tecnología se distingue de las antiguas arquitecturas basadas en hardware por las facilidades que logró traer, principalmente la de una administración más facilitada y automatización que alberga todas las aplicaciones de la organización. No se trata sólo de una tendencia. La inclusión al modelo es creciente. De acuerdo con Gartner, la tecnología será considerada en el año 2020, un requisito para 75% de las empresas en todo el mundo que están involucrados en procesos de implementación de DevOps y del modelo de Nube Híbrida. Muchas veces usado como sinónimo de virtualización, el modelo puede definirse con un conjunto de tecnologías de las cuales la virtualización es una de las caras.

A continuación, vea 4 ventajas que esta tecnología puede traerle a su empresa:

1.- Virtualización: administración facilitada.
Con la tecnología de Data Center definido por Software toda su infraestructura es virtual y sus operaciones se entregan como si fueran un servicio, lo que propicia la sustentabilidad y la agilidad de los negocios. Eso debido a que el modelo aplica los principios de abstracción para ofrecer una estructura de Data Center enteramente en software, separando el proveer servicios de la infraestructura.

De esa forma, en el modelo SDDC, el control de todos los recursos, como CPU, memoria, almacenamiento y red de datos, así como requisitos de seguridad y disponibilidad, son administrados por un software basado en políticas, lo que hace el hardware SDDC independiente.

La virtualización trae, por lo tanto, más agilidad en las operaciones diarias, garantía de compatibilidad, integración completa y la posibilidad de invertir menos en infraestructura física, lo que se traduce en economía de espacio y energía.

2.- Automatización y flexibilidad.
Otra gran ventaja del modelo es la posibilidad de aumentar el nivel de la automatización del ambiente y dar más flexibilidad a las elecciones y a la atención de la demanda de los negocios. La tecnología, cuando está basada en políticas definidas de automatización de rutinas, como provisión, localización, configuración y control, reduce significativamente parte de la mediación humana.

Con esa visión, la configuración y la administración de todos los servicios de Data Center se vuelven menos complejos. Otra consecuencia positiva es la reducción de tiempo necesario para colocar aplicaciones y servicios de TI en el mercado.

3.- Plataforma de Nube Híbrida.
En los últimos años, los proveedores trabajaron para crear ofertas de Nube Pública independientes desarrolladas con tecnología SDDC basadas en productos de virtualización.

Al integrar una Nube Privada en una nube pública desarrollada con SDDC, el Data Center se configura como una verdadera plataforma de Nube Híbrida con un alcance de ambientes dentro o fuera, además de un modelo compartido de administración, orquestación, networking y seguridad. Por consiguiente, una de las más grandes ventajas del Data Center definido por Software es que no hay necesidad de un hardware especializado.

4.- Seguridad.
Otro beneficio del SDDC que se descubrió de forma no intencional por parte de las empresas, es el factor seguridad. Lo anterior porque el SDDC puede verse como una herramienta por parte del equipo de TI, pues la micro segmentación del Data Center ayuda a que se limite la vulnerabilidad, ataques e invasiones.

Acerca de Comstor
Westcon-Comstor (WestconGroup Inc.) es un distribuidor tecnológico de valor agregado de soluciones líderes en su categoría en las áreas de Seguridad, Colaboración, Redes y Centros de Datos. La compañía está transformando la cadena de suministro de la tecnología a través de sus capacidades en la Nube, Servicios e Implementación Global. Westcon-Comstor combina el conocimiento comercial y técnico con programas líderes en la industria para la habilitación de los socios de negocio. Westcon-Comstor entrega resultados en conjunto a través de relaciones sólidas con los socios de negocio. La empresa está presente en el mercado bajo las marcas Westcon y Comstor.

+++

Al aumentar las tasas de interés, qué hacer con un crédito: Prestadero

  
Lo más recomendable es adquirir un crédito a tasa fija.
  
Ciudad de México a 13 de Febrero de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, orienta qué hacer ante el aumento de tasas del Banco de México (Banxico) si tienes un crédito.

“Al adquirir un crédito lo más recomendable es que sea a tasa fija, o si ya se tiene uno con tasa variable tratar de cambiarlo o refinanciarlo con tasa fija”, afirma Gerardo Obregón, Director General de Prestadero.

Explica Obregón: Si ya se tiene un crédito con tasa variable lo ideal es cambiarse a uno con tasa fija. De esta manera puedes protegerte y evitas que tu pago mensual aumente en sintonía con la tasa de Banxico o algún otro índice de referencia para la tasa de tu crédito.

Es muy probable que la tasa del nuevo crédito sea un poco más alta, pero al ser fija tienes la garantía de que no subirá a pesar de los cambios en Banxico, concluyó.

Cabe mencionar que el aumento de las tasas de interés que hizo Banxico tiene como propósito disminuir los efectos de las alzas de la gasolina, la inflación y la devaluación de nuestra moneda.
  
Acerca de Prestadero
Prestadero, fundada en 2011, es la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México. Al quitar como intermediario a los bancos y con la ayuda de la tecnología, el portal pone en contacto a solicitantes de crédito con prestamistas, ofreciendo mejores tasas en créditos personales y mejores rendimientos para prestamistas. Los créditos a través de Prestadero van de 10 mil a 250 mil pesos, con tasas anuales de 8.9% a 28.9%. Para más información consulte: www.prestadero.com

+++

SUSPENDE FOVISSSTE OPERACIÓN DEL ESQUEMA “RESPALDADOS M”


·        “Respaldados M” no se fondea con recursos del Fondo
Por instrucciones del Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE, Luis Antonio Godina, y derivado de las quejas de diversos acreditados, la operación del esquema “Respaldados M” fue suspendida desde el pasado el 9 de febrero.
En “Respaldados M”, el papel del Fondo de la Vivienda se limita a realizar las retenciones correspondientes para el pago de los créditos, una vez que el derechohabiente ha manifestado su autorización para adquirir el crédito, no se fondea con recursos del Fondo. En este marco, se hará una auditoría operacional y legal sobre el programa en cuestión.
El Vocal Ejecutivo de FOVISSSTE, Luis Antonio Godina, desde su nombramiento, planteó una revisión de los créditos que se entregan a los trabajadores para hacerlos más eficientes.
En el caso de “Respaldados M”, de 2013 a la fecha, se han realizado más de 81 mil acciones y, de ellas, 52 han sido documentadas y objeto de denuncias por fraude y usurpación de identidad.
Por instrucciones del Vocal Ejecutivo, a partir del 2016 el FOVISSSTE ha realizado diversas acciones para mejorar la operación de “Respaldados M”:
Así, se dieron de baja de más de 140 comercios de venta de materiales, por presuntas prácticas irregulares.
Además, se realizaron campañas preventivas en portales de internet y medios impresos, para evitar que el trabajador sea sorprendido por prácticas irregulares, al tiempo que en el portal institucional se cuenta con el padrón actualizado de los asesores certificados para operar el programa.
El 15 de julio de 2016 se instruyó a HDM –empresa contratada para operar el esquema— retirara los módulos de promoción que tenían instalados en los edificios del FOVISSSTE, debido a las quejas presentadas por los derechohabientes en relación con dichos módulos, por lo que a la fecha ya no se encuentran dentro de los edificios del Instituto.
Cabe destacar que el 8 de diciembre, durante el evento del Procedimiento Aleatorio 2017, ante dirigentes sindicales; legisladores federales; la titular de SEDATU, Rosario Robles, e integrantes del gabinete de vivienda, el Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina, dijo: “En este marco y con plena responsabilidad anuncio, en este foro, la radical modificación del esquema de Respaldados M ante quejas que hemos recibido de diversos derechohabientes. Quiero ser muy claro: no permitiremos que se medre con el patrimonio de los trabajadores”.
Ese mismo día, FOVISSSTE, en su cuenta oficial de Twitter, dio a conocer: “El Vocal Ejecutivo @lgodina anuncia la modificación radical de Respaldados M a fin de que los derechohabientes tengan un apoyo más eficiente”.
Los trabajos para la modificación de este producto están en marcha a través de una nueva opción que incrementa los niveles de confiabilidad en beneficio de los derechohabientes. Esta opción estará sujeta a la aprobación por parte de las autoridades financieras, así como de los órganos de gobierno del FOVISSSTE.

+++

ENTREGA PROFEPA CERTIFICADOS AMBIENTALES A TRES EMPRESAS DE BAJA CALIFORNIA SUR

  
+ Se reconoce con el Certificado en Industria Limpia a  la Comisión Federal de Electricidad, Residencia Las Tres Vírgenes; misma que ha sido reconocida por dos ocasiones con el Reconocimiento de Excelencia Ambiental.

+ Empresas certificadas en Industria Limpia, Calidad Ambiental y Calidad Ambiental Turística  fueron: la Comisión Federal de Electricidad, Bebidas Mundiales, S. de R.L. de C.V. y Fonatur Operadora Portuaria, S.A. de C.V.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a través de su delegación en el estado de Baja California Sur realizó la entrega de  tres certificados ambientales a empresas de la entidad, la cuales se han destacado por mantener  su cumplimiento en el marco regulatorio ambiental vigente y además se han comprometido bajo la filosofía de la mejora continua del desempeño ambiental.

Las tres empresas certificadas fueron la Comisión Federal de Electricidad, Residencia Las Tres Vírgenes, ubicada en el municipio de Mulegé, entregándole el certificado de Industria Limpia; Bebidas Mundiales, S. de R.L. de C.V. ubicada en Cabo San Lucas, distinguida con el certificado de Calidad Ambiental; y Fonatur Operadora Portuaria, S.A. de C.V. (API Cabo San Lucas), con centro de operaciones en la Marina de Cabo San Lucas, con el certificado de Calidad Ambiental Turística.

        Cabe destacar que la instalación de la Comisión Federal de Electricidad, Residencia Las Tres Vírgenes, en 2016 obtuvo por segunda ocasión el Reconocimiento de Excelencia Ambiental que otorga la PROFEPA a las instalaciones con alto compromiso con la preservación del Medio Ambiente.

        Los certificados fueron entregados en reconocimiento al excelente desempeño ambiental de cada una de las instalaciones en cuanto a sus actividades y procesos.

Aunado a ello, PROFEPA invitó a cada una de estas empresas a mantener una mejora continua a través de las buenas prácticas ambientales generadoras de un sin número de beneficios.

El cuidado del medio ambiente requiere de un compromiso estricto por parte de las organizaciones empresariales en sus procesos, con un enfoque hacia la eco-eficiencia y la sustentabilidad para que perdure nuestro medio ambiente y sus recursos naturales.

Es por eso que el Estado de Baja California Sur actualmente cuenta con 34 empresas con Certificado Vigente dentro del PNAA de las cuales 10 son por Industria Limpia, 16 en Calidad Ambiental y 8 en Calidad Ambiental Turística.

Asimismo, reportó  beneficios ambientales de 22 instalaciones  con Certificado Vigente durante 2015, por ahorros en 7.4 millones de KW/h de energía eléctrica,  se redujeron en 61 mil toneladas la emisión de CO2.

Además, se evitó la generación de 646 toneladas de residuos no peligrosos  la disminución de 36 toneladas de residuos peligrosos  y ahorros en el consumo de agua por 5.6 millones de m3; generando beneficios económicos que ascienden a 162 millones de pesos.

+++

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), publica el sexto ejemplar del Boletín de Acciones de Supervisión con información al cierre de 2016.


•           Durante dicho año, se practicaron 644 visitas de inspección a las entidades supervisadas: 314 fueron ordinarias, 41 especiales y 289 de investigación.
•           Como resultado de las visitas y las labores de vigilancia, la CNBV emitió 59,259 observaciones y recomendaciones y se instruyeron 6,698 acciones y medidas correctivas.

La CNBV a través de sus Vicepresidencias de Supervisión, publica el sexto ejemplar del Boletín de Acciones de Supervisión, que recopila las principales acciones de supervisión realizadas durante el 2016. En el boletín se muestra que al cierre del año pasado, la CNBV supervisó de manera integral a 2,170 entidades y a 2,811 entidades más sólo en materia de PLD/FT; en su conjunto el universo bajo supervisión asciende a 4,981 entidades que se agrupan en 70 figuras jurídicas distintas.

Sector  Número de entidades en operación
Entidades supervisadas de manera integral       2,170
Sociedades Controladoras de Grupos Financieros        23
Instituciones de Banca Múltiple             47
Banca de Desarrollo y Entidades de Fomento   16
Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom ER)            50
Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito (OAAC)      26
Uniones de Crédito       90
Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socap)         152
Sociedades Financieras Populares (Sofipo)      43
Otras entidades del Sector de Ahorro y Crédito Popular            7
Casas de Bolsa            36
Fondos de Inversión     700
Instituciones Calificadoras de Valores   7
Emisoras          585
Bolsas de Valores y de Contratos de Derivados           2
Contrapartes Centrales  2
Instituciones para el Depósito de Valores         1
Otros participantes del Mercado de Valores y de Derivados      70
Participantes en redes de medios de disposición relevantes     118
Sociedades de Información Crediticia   3
Asesores en Inversión   76
Otras entidades supervisadas   116
Entidades sujetas únicamente a supervisión en materia de PLD/FT        2,811
Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades no Reguladas (Sofom ENR)      1,503
Centros Cambiarios      1,258
Transmisores de Dinero            50
Total     4,981

En el documento se detalla que, durante 2016, el programa de supervisión incluyó 644 visitas de inspección, de las que 314 fueron ordinarias, 41 especiales y 289 de investigación. Como resultado de las visitas y de las labores de vigilancia de la CNBV, se emitieron 59,259 observaciones y recomendaciones y se instruyeron 6,698 acciones y medidas correctivas.

Las entidades bajos supervisión integral recibieron 6,132 observaciones, 5,291 recomendaciones y 6,361 acciones y medidas correctivas; siendo las Instituciones de Banca Múltiple, las Uniones de Crédito y las Socaps, las que mayor número de observaciones, recomendaciones, y acciones y medidas correctivas, recibieron respectivamente.

Respecto a los sectores sujetos únicamente a supervisión en materia de PLD/FT, fueron objeto de 2,526 observaciones, 45,310 recomendaciones y 337 acciones y medidas correctivas; las Sofom ENR ocupan el primer lugar en observaciones y recomendaciones, mientras que los Transmisores de Dinero recibieron el mayor número de acciones y medidas correctivas. El elevado número de recomendaciones
se acredita a que, durante el año, las Sofom ENR fueron objeto de un análisis detallado de sus informes de auditoría.

La CNBV está comprometida con la construcción de un sistema financiero eficiente, incluyente y abierto a la competencia. En este sentido, durante 2016 se emitieron las siguientes autorizaciones a nuevos participantes del sistema financiero mexicano:

•           2 Instituciones de Banca Múltiple: Bank of China México y Banco S3 México;
•           1 Sociedad Operadora de Fondos de Inversión: BTG Pactual Gestora de Fondos;
•           1 Institución Calificadora de Valores: DBRS Ratings México;
•           7 Socap para continuar realizando operaciones de ahorro y préstamo; y
•           11 Comisionistas Bancarios.

Se autorizó el inicio de operaciones del Industrial and Commercial Bank of China México, y se tomó nota del inicio de operaciones de 3 Operadoras de Fondos de Inversión: Más Fondos, Operadora COVAF y BTG Pactual Gestora de Fondos y de la Institución Calificadora de Valores DBRS Ratings México.

Adicionalmente, se tramitaron 65 registros para operar como Centro Cambiario, 4 registros para operar como Transmisor de Dinero, y 52 registros de Asesores en Inversión.

Por su parte, en el sector bursátil se autorizaron 15 inscripciones bajo la modalidad de programa de colocación de certificados bursátiles de corto plazo, 81 emisiones de mediano y largo plazo, y 6 ofertas de acciones; además, 45 emisiones de CKDs, 1 de un Fideicomiso Hipotecario, 1 de una FIBRA, así como la primera emisión de un CERPI y de una FIBRA E. En su conjunto, las emisiones bursátiles autorizadas en el periodo ascienden a aproximadamente 377,832 mdp.

La CNBV reitera su compromiso de supervisar a las entidades que conforman el sistema financiero mexicano con el fin de procurar su estabilidad, sano funcionamiento y solidez y de esta manera proveer herramientas de análisis a los usuarios de servicios financieros para la toma de decisiones.

El boletín de supervisión número 6 a diciembre de 2016 puede ser consultado en:
http://www.gob.mx/cnbv/documentos/boletines-cnbv-regulacion-supervision-y-sanciones

+++

CREAN PROFEPA Y SEDENA CENTRO NACIONAL DE CONTROL Y PROTECCIÓN DEL ÁGUILA REAL

  
·         Se encargará de la recepción, rehabilitación y liberación de ejemplares recuperados

·         Destinan casi 15 mdp para asegurar la materialización y funcionamiento del sitio

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en el marco de la celebración del Día Nacional del Águila Real, firmaron un convenio de colaboración que permitirá crear el “Centro Nacional de Control y Protección del Águila Real”, cuyo objetivo principal es la recepción, rehabilitación y liberación de ejemplares, a fin de contribuir a la conservación y protección de esta especie símbolo nacional.

Como testigos presenciales de este acuerdo estuvieron los secretarios de la Defensa Nacional y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Salvador Cienfuegos Zepeda y Rafael Pacchiano Alamán, así como el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, quienes colocaron la piedra angular del primer centro en nuestro país dedicado al control y protección del águila real, que se construirá en las instalaciones del Heroico Colegio Militar.

El procurador Haro Bélchez reconoció y agradeció el trabajo solidario de las Fuerzas Armadas de México para conservar y defender la riqueza natural de nuestro país.

“Los avances obtenidos en los últimos años no serían posibles sin la invaluable colaboración de nuestras Fuerzas Armadas, tanto en el combate a incendios forestales, en reforestación, operativos contra la tala ilegal, en la lucha contra el tráfico ilícito de especies, en emergencias ambientales, en catástrofes naturales, así como en el apoyo en tareas científicas de investigación e inteligencia”, citó el funcionario federal.

El esfuerzo institucional desarrollado por la PROFEPA prevé una inversión de $ 14´942,989.00 pesos, cuyo proyecto estará a cargo de la SEDENA en su materialización, funcionamiento, mantenimiento, alimentación y atención médica para esa clase de ejemplares de vida silvestre listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie amenazada.

La PROFEPA fortalecerá su compromiso de fomentar y promocionar la creación de comités ambientales de vigilancia participativa  en sus sitios de distribución, y simultáneamente promoverá la cultura de la prevención y el combate al tráfico ilegal de ejemplares, productos y subproductos de esta especie.

La SEDENA fomentará entre su personal la adopción de medidas técnicas que contribuyan a la conservación y protección del águila real, así como asistir a la Procuraduría con opiniones técnicas relativas a la recepción y canalización de águilas abandonadas, aseguradas y decomisadas.

Se coordinarán los eventos entre la PROFEPA y la SEDENA para la donación de plumas de águila real a grupos étnicos de la nación, con el fin de apoyar la permanencia del subproducto en el conocimiento y uso tradicional de las etnias relacionadas con el águila real.

El Convenio fortalecerá la promoción de la preservación del águila real en las actividades académicas, culturales, cívicas militares o cualquier otro que se determine.

Contar con un representante legal y técnico de la Unidad de Manejo Animal  (U.M.A.) del Heroico Colegio Militar, para la operación y funcionamiento del Centro Nacional, quien ejecutará el “Plan de manejo para la rehabilitación, reproducción y reintroducción de ejemplares de águila real abandonadas, rescatadas, aseguradas y decomisadas”.

Con acciones como éstas, las Secretarías de la Defensa Nacional y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente refrendan el compromiso de trabajar conjuntamente en beneficio de la sociedad mexicana.

+++

Kronos es Reconocido Nuevamente como el Líder Global en el Mercado de la Administración de la Fuerza Laboral


CHELMSFORD, Mass., 13 de febrero, 2017 — Kronos Incorporated anunció que se posicionó nuevamente en la cima del Índice de Valor de Ventana Research para la Administración de la Fuerza Laboral. El índice es un análisis independiente conducido por Ventana Research que mide qué tanto las ofertas de los proveedores atienden a las necesidades de los clientes de software que habiliten y apoyen la administración de la fuerza laboral global.

Hechos

•           El Índice de Valor utiliza un marco de referencia que evalúa a los proveedores y sus productos en siete categorías: Usabilidad, Manejabilidad, Confiabilidad, Capacidad, Adaptabilidad, Validación y Costo Total de Propiedad y Retorno de Inversión.
•           Además de ser el líder en el Índice de Valor, Ventana Research reconoció a Kronos y sus soluciones de administración de la fuerza laboral en muchas categorías incluyendo:
o          Manejabilidad del producto – gracias a la habilidad de la compañía para satisfacer las necesidades del negocio y de TI para la instalación, la implementación y la administración;
o          Confiabilidad del producto – basado en el gran desempeño de la compañía, su estructura y escalabilidad; y
o          Validación – subrayando el compromiso de la compañía hacia la administración de la fuerza laboral, condiciones financieras y de gestión estables, mapeo del producto y retroalimentación de los Clientes.
•           La suite de productos de Workforce Central de Kronos evaluada en este reporte incluye tiempo y asistencia, gestión del ausentismo, asignación de horarios, actividades, analíticos, así como aplicaciones móviles.

Citas de soporte

•           Jim Welch, chief product officer, Kronos
“Una fuerza laboral de alto desempeño comienza por las aplicaciones adecuadas. Nosotros armamos a nuestras decenas de miles de clientes con soluciones para la administración de la fuerza laboral que están construidas específicamente por industria para ayudar a impulsar los resultados del negocio a través del engagement de los empleados, el control de los costos laborales, el incremento en la productividad y la minimización de riesgos en las regulaciones. El Índice de Valor de Ventana Research es una excelente prueba de que ningún otro proveedor lo hace mejor que Kronos.”
•           Mark Smith, CEO and chief research officer, Ventana Research
“Felicitaciones a Kronos por ser el líder del Índice de Valor para la administración de la fuerza laboral, su posición en el ranking refleja la amplitud y profundidad de su oferta y compromiso para este mercado.”

Recursos de apoyo

•           Conéctese a Kronos vía Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, y YouTube.
•           Eche un vistazo al lado simpático de la administración de la fuerza laboral con nuestras caricaturas de Time Well Spent.
•           Siga a The Workforce Institute at Kronos para introspectivas, investigaciones, blogs, y podcasts de cómo las organizaciones pueden administrar a la fuerza laboral moderna de hoy en día para impulsar en compromiso y el desempeño.
•           Aprenda sobre la cultura de Kronos en Kronos WorkInspired culture  y revise las vacantes de la compañía en Kronos job openings.

Acerca de Kronos
Kronos es el proveedor líder en soluciones en la nube para la administración de la fuerza laboral y capital humano. Las aplicaciones de industria de Kronos están enfocadas a Retail y Hospitalidad, Servicios y Distribución, Cuidado de la Salud y Manufactura. Decenas de miles de organizaciones – incluyendo la mitad de las empresas de Fortune 1000 – y más de 40 millones de personas en aproximadamente 100 países usan Kronos cada día. Visita www.kronos.mx Kronos: Workforce Innovation That Works.

+++

Descubre nuevas estrategias para transformar tu negocio en el Adobe SUMMIT 2017


Ciudad de México — 13 de febrero de 2017—Adobe (Nasdaq: ADBE) llevará a cabo en la ciudad de Las Vegas, del 19 al 23 de marzo,  su conferencia Adobe SUMMIT 2017, The Digital Marketing Conference, la cual está dirigida a los profesionales del marketing digital, la publicidad y líderes de negocios quienes podrán descubrir nuevas estrategias para transformar los negocios permitiendo entregar a los clientes experiencias que son personalizadas, involucradas y consistentes en cualquier dispositivo- experiencias que construyen una sólida lealtad del consumidor.
El evento reunirá a miles de mercadólogos, anunciantes, editores, agencias y desarrolladores de diferentes industrias para examinar cómo administrar, medir y optimizar adecuadamente las experiencias digitales. Durante esos días a través de sesiones informativas, talleres de entrenamiento y numerosas oportunidades de relacionamiento enfocadas en obtener ventajas competitivas, los asistentes podrán profundizar las relaciones con clientes y administrar contenido digital que ayude a atraer y adquirir clientes ampliando el valor de sus marcas.
Durante los días que se lleva a cabo el Adobe Summit, se podrán conocer las últimas herramientas y tendencias que se presentarán en más de 200 sesiones de trabajo con casos de clientes exitosos basados en las soluciones de Adobe Marketing Cloud con las que se obtienen insights más profundos por parte de los clientes, construyendo campañas personalizadas y un mejor manejo de contenido y recursos, de tal modo que se pueda entender desde otra perspectiva las necesidades de sus clientes y puedan crear experiencias que sean significativas.
Adobe Summit 2017 es la mejor oportunidad de vivir de primera mano las experiencias digitales que claramente transforman la manera en la que hoy en día se hacen los negocios. Visita la página del evento, de inscripción, precios y alojamiento para más información acerca de descuentos especiales y pases de grupo.
+++

CACAO Y CHOCOLATE TABASQUEÑO ENAMORANDO PALADARES DESDE TIEMPOS ANCESTRALES


Semilla milenaria, moneda de ancestros tabasqueños e ingrediente usado como bebida ceremonial, el cacao es mejor conocido en la historia como “alimento de los dioses”.

Diversas culturas habitaron en el estado de Tabasco, principal productor de esta semilla.  De los antiguos olmecas, mayas, zoques y nahuas surge el mito en el que el Dios Quetzalcóatl brindó la bebida de cacao como un manjar enviado por los dioses, que mágicamente disminuiría su cansancio y mejoraría sus noches de sueño.

El cacao es ingrediente primordial para la elaboración del chocolate, es un dulce alimento capaz de enamorar cualquier paladar. El mundo entero ha disfrutado su sabor, ya sea en combinación con agua o con leche, además es considerado como gran contribución de México al deleite gastronómico mundial.

El chocolate lleva a quien lo consume por un viaje de sabor causando estímulo al cuerpo. Sensaciones de tranquilidad, alegría e incluso enamoramiento son sin duda efectos de esta rica preparación.

No solo se fortalece con esto el consumo del Cacao a nivel mundial, sino se revalora la faceta turística con la que el Cacao está transformando al estado de Tabasco. El edén de México, rodeado de enigmática y diversa flora que simula un paraíso exótico, ofrece hoy a sus visitantes inigualables experiencias en donde La Ruta del Cacao al Chocolate, entre plantaciones, haciendas cacaoteras y fábricas de chocolate, juegan un rol principal.

En el Municipio de Comalcalco, Tabasco, se encuentra Hacienda La Luz, reconocida como una de las productoras cacaoteras más importantes a nivel nacional. Esta gran propiedad de más de 50 hectáreas, fundó la fábrica de chocolates Wolter en 1958, enfocándose a la creación de productos especiales y gourmet que son esenciales para bombonería, además de continuar con los trabajos de cosecha y realización de productos derivados de esta semilla.
 
Otra de las haciendas productoras de cacao en Tabasco es la Hacienda Jesús María, creadora de la marca CACEP, que se caracteriza por la elaboración del chocolate casero tradicional y cuya misión es regenerar las últimas plantaciones de cacao criollo, siendo uno de los mejores debido a su alto contenido de grasa natural, por su sabor y excelente aroma.

La producción de cacao y chocolate se ha convertido en una de las principales actividades económicas en la entidad tabasqueña, el cuidado que se le da a las plantaciones de cacao desde la siembra hasta su transformación final han logrado un producto puro y único en el mundo, el Cacao Grijalva, mismo que ha logrado la Denominación de Origen.

Este nombramiento otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), enaltece al cacao criollo, fortalece su valor y le brinda amplias oportunidades en el mercado internacional.

Tabasco, sus tierras fértiles y su clima tropical, brinda productos excepcionales que posicionan al destino como uno de los más importantes de México.

+++

Forcepoint™ adquiere Skyfence para ampliar su liderazgo en Soluciones de Seguridad para la Nube y la Prevención de Fuga de Datos


La integración de Skyfense con las capacidades de protección para la web y la propiedad intelectual de Forcepoint favorece la misión de la compañía de reinventar la seguridad cibernética al enfocarse en los comportamientos y motivaciones de la gente
  
Austin – Febrero 13, 2017 – Forcepoint™ el líder global en seguridad, anunció el día de hoy la adquisición del negocio Skyfence de Imperva. La adquisición juega un papel clave en la estrategia de Forcepoint para brindar sistemas de seguridad cibernética que ayuden a los clientes a entender el comportamiento y la intención de la gente cuando interactúa con los datos y la propiedad intelectual (IP) dondequiera que residan, incluyendo a las aplicaciones de nube que crecen a gran velocidad.

“Forcepoint tiene el compromiso de permitir que nuestros clientes le abran la puerta a los individuos y aprovechar los datos críticos para el negocio y la propiedad intelectual como, cuando y donde decidan”, aseguró Matthew P. Moynahan, director ejecutivo de Forcepoint. “La integración de Skyfence al portafolio de productos de Forcepoint cumplirá esta promesa, al tiempo de reducir los riesgos para la seguridad empresarial”.

La integración de las capacidades de bróker de seguridad para el acceso a la nube (CASB) de Skyfence con las tecnologías de seguridad web y prevención contra la pérdida de datos (DLP) de Forcepoint, dará a los clientes mayor visibilidad, control y seguridad cuando los usuarios interactúen con los datos, sin importar dónde residan; incluso dentro de las aplicaciones en la nube. Asimismo, la integración ofrece a los clientes de Forcepoint mejor flexibilidad para desplegar la seguridad web a través de soluciones implementadas localmente, en la nube o híbridas.

“A medida que se generalizan las aplicaciones de nube, los clientes se están esforzando para lograr un balance entre los beneficios que ofrecen estos servicios y los riesgos que existen”, señaló por su parte Kris Lamb, director general del negocio de Seguridad para la Nube de Forcepoint. “Integrar Skyfence con la plataforma de seguridad para la nube de Forcepoint ofrecerá lo mejor de ambos mundos. Las empresas se sentirán cómodas ofreciendo los beneficios de productividad que brindan los servicios de nube, mientras que se comprometen con la seguridad de los datos críticos y el mejorar su gobierno general y cumplimiento”.

Como resultado del gran número de organizaciones que está migrando a los servicios de nube, se prevé que el mercado de CASB tenga un crecimiento significativo. De acuerdo con Gartner, “para el año 2020, 85% de las grandes empresas utilizará una plataforma de seguridad para el acceso a sus servicios en la nube, lo que está muy por arriba del 5% de hoy.”1

Skyfence brinda visibilidad y control a través de las aplicaciones de nube aprobadas para que la organización las utilice (por ejemplo, NetSuite, Office 365, Salesforce, Workday), así como las que utilizan los empleados sin autorización oficial (como Dropbox, G Suite y Box). Skyfence ayuda a las compañías a determinar qué aplicaciones de nube están siendo usadas por los empleados, analiza el contenido en tiempo real para prevenir la filtración maliciosa o no autorizada de información e identifica y bloquea rápidamente los ataques cibernéticos. La integración de Forcepoint DLP y Skyfence ampliará aún más las capacidades de los clientes para proteger datos laborales y personales críticos.

Las capacidades de Skyfense son particularmente importantes para las compañías que buscan proteger la propiedad intelectual, así como para aquellos que se encargan de cumplir los requerimientos de cumplimiento, tales como: el Reglamento Europeo de Protección General de Datos (GDPR), el Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjeta de Pago (PCI-DSS) y Sarbanes Oxley (SOX).

Con la adquisición de Skyfence, Forcepoint amplía la asociación que se anunció en marzo de 2015. En ese entonces, Forcepoint (que se llamaba Raytheon│Websense) firmó un acuerdo de licenciamiento que le permitía a la compañía integrar el Catálogo de Aplicaciones de Nube de Skyfence en los productos de gateway de seguridad web de la compañía.

Al cierre de la transacción, la tecnología y los empleados de Skyfence de integrarán al equipo de Forcepoint. El equipo de Skyfence seguirá operando desde las oficinas ubicadas en Ramat Gan, Israel.

Acerca de Forcepoint
Forcepoint está transformando la seguridad informática al enfocarse en lo que más importa: entender las intenciones de la gente cuando interactúa con datos críticos dondequiera que éstos residan. Nuestros sistemas robustos permiten a las compañías brindar a los empleados libre acceso a los datos confidenciales, protegiendo al mismo tiempo la propiedad intelectual y simplificando el cumplimiento. Con sede en Austin, Texas, Forcepoint soporta a más de 20,000 organizaciones en todo el mundo. Para obtener más información sobre Forcepoint, visite www.Forcepoint.com y síganos en Twitter en @ForcepointSec

+++

El nuevo cliente bancario: cómo mirarlo


•           La industria de servicios financieros tiene mucho trabajo por hacer, ya que más clientes están llevando su negocio a otros lugares donde podrían obtener una mejor experiencia de servicio.
•           El autoservicio y los chatbots podrían ayudarles, ya que a más clientes (40%) realmente les gusta la idea de usar aplicaciones de mensajería para el servicio al cliente (33% en 2015)

En el sector bancario y de seguros ha cambiado la forma habitual de hacer negocios, por lo que los factores fundamentales a seguir para crear compromiso y fidelidad con los clientes son el servicio al cliente y el ofrecer soluciones financieras a la medida.

Asier Bollar, Director de Mercadotecnia de Aspect para América Latina, comenta que con la introducción de los cajeros automáticos, los consumidores estaban encantados por poder realizar sus quehaceres bancarios básicos cuando les fuera más conveniente. Sin embargo, dice, las expectativas son mucho mayores hoy en día, ya que los clientes desean realizar sus tareas bancarias cuando, donde y como quieran.

“A los consumidores no se les están ofreciendo servicios libres de cuotas o tarifas, pero sí se les promete un servicio conveniente y excepcional. La Banca está enfrentándose a la necesidad de ofrecer cada vez más opciones de servicio y una excepcional experiencia -por no hablar de su lucha contra las crecientes amenazas de seguridad– manteniendo al mismo tiempo los bajos costos y la alza en las ganancias”.

El ejecutivo menciona que para que lo anterior ocurra, la Banca debe trabajar en conjunto a través del front y el backoffice, en todos los canales de los clientes, y en todas las geografías y husos horarios, a fin de evitar que se presentan quejas, reclamaciones y malestar en los consumidores. Según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), durante 2014 cuatro bancos concentraron 80% de las más de 129,000 controversias de usuarios de la banca que atendió la institución1. 

“Nuestro más reciente Estudio Evaluación del Índice de la Experiencia del Consumidor Aspect 2016, indica que el consumidor promedio interactúa con el servicio al cliente unas 65 veces al año, sin embargo, se decepciona cada vez más al enfrentarse a una experiencia que no refleja las preferencias digitales y móviles de los consumidores ni su deseo de resolver los problemas por su cuenta. Precisamente, la industria de servicios financieros tiene mucho trabajo por hacer, ya que más clientes están llevando su negocio a otros lugares donde podrían obtener una mejor experiencia de servicio. El autoservicio y los chatbots podrían ayudarles, ya que a más clientes (40%) realmente les gusta la idea de usar aplicaciones de mensajería para el servicio al cliente (33% en 2015)”.

Asier Bollar comenta que la firma está ayudando a varios clientes del sector bancario a asegurar la lealtad del cliente y a continuar generando negocios: “Lo anterior acentúa la necesidad de que las marcas ofrezcan un servicio de atención al cliente  omnicanal donde las experiencias contextuales conectadas permitan a los clientes retomar la conversación en donde la dejaron en cualquiera de los canales y sin tener que repetir la misma información, donde el 73% de los consumidores lo consideró fundamental”.

+++

Porque siempre hay una canción que nos motiva


Disfruta de tu deporte favorito con el mejor equipo

Ciudad de México, Febrero 2017.- Todas las personas amantes del deporte saben que la música siempre puede hacer distinto su día, pero eso no podría ser posible sin los accesorios perfectos que se ajusten a las exigencias de su día a día.
Es por eso que Mobi Free, marca de tecnología mexicana, lanzó una gama de productos diseñada especialmente para todas aquellas personas amantes de los deportes y la música.

En primer lugar se encuentra la banda ajustable, ideal para cualquier actividad física, ya que permite usar el touch del Smartphone o reproductor aún con el protector de plástico, es compatible con dispositivos de hasta 5.5” y tiene un compartimiento especial para llaves; sólo debe ajustarse al brazo y así disfrutar de cualquier deporte sin ningún inconveniente; demás de que podrás encontrarlas en color amarillo, azul, negro y rosa.


Por otro lado, sabemos que es muy común que nuestros dispositivos no puedan soportar nuestro ritmo de vida diario, por eso es ideal la Power Bank Firness de Mobi Free, que permite recargar tu Smartphone o reproductor de música y así continuar el día sin interrupciones.

Además no podemos negar lo importante que es tener nuestra música favorita para motivar nuestras rutinas deportivas, por eso los audífonos Fitness de Mobi Free son pensados justamente para soportar ese rendimiento sin limitaciones, puedes encontrar el modelo Gancho y el modelo Diablito, y así elegir los que mejor se adapten a nuestras rutinas.

Aunque si lo que más disfrutas es de escuchar tus canciones favoritas al aire libre, entonces la bocina Bluetooth de Mobi Free es perfecta, ya que cuenta con un diseño moderno, podrás encontrarla en colores divertidos y podrás sincronizarla con cualquier dispositivo, teniendo un alcance de conexión de hasta 10 metros.

Así, con los productos que Mobi Free tiene para ti puedes seguir disfrutando del deporte junto con la mejor tecnología, si quieres más información visita: mobifree.com.mx/.

+++

Inicia VIII Feria Municipal del Libro


Con la participación de 75 casas editoriales y Cuba como país invitado de honor, el gobierno de Chimalhuacán inauguró la VIII Feria Municipal del Libro, la cual se llevará a cabo del 13 al 19 febrero en las instalaciones de la Plaza de la Identidad y el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

“La finalidad de este evento consiste en difundir la literatura y las diversas manifestaciones artísticas, pretendemos que los chimalhuacanos tengan un acercamiento a los libros, ya que son la mejor herramienta para adquirir conocimientos”, mencionó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Destacó que la feria municipal del libro registra un avance considerable en comparación con su primera edición realizada en el 2008. “En un principio sólo participaron 12 casas editoriales y hubo una convocatoria de nueve mil asistentes; este año son 75 editoriales y esperamos una afluencia de más de 35 mil personas”.

La edil explicó que es la primera ocasión que la Feria Municipal del Libro invita a un país: “Rendimos homenaje al ex presidente Fidel Castro por sus aportaciones en el ámbito educativo. Durante estos siete días, artistas y expositores cubanos compartirán su talento en rubros como la poesía y el arte”.

Por su parte, la directora de la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan y coordinadora de la VIII Feria del Libro, Carolina Vite Carbajal, explicó que entre las principales casas editoriales que participan este año destacan Océano, Trillas, Alfaguara, El Sótano, Educal, Colofón, Selector, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Además de la venta de libros, habrá más de 50 actividades como conferencias magistrales, talleres, presentaciones de libros, recitales de poesía, eventos de danza, música, teatro y otras actividades  gratuitas, en un horario de 10:00 a 19:00 horas.

Durante el primer día de actividades se llevó a cabo en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl una conferencia magistral impartida por el doctor en economía, Abel Pérez Zamorano, titular de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo, con el tema Fidel Castro y la forja de la nueva Cuba.
+++


Gobierno local recibe a periodistas de la FAPERMEX


·         Intercambian experiencias de comunicación.
Autoridades del gobierno del Nuevo Chimalhuacán, encabezados por la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, recibieron el pasado fin de semana a comunicadores adscritos a la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos A.C. con el objetivo de intercambiar experiencias y estrategias en materia de desarrollo y comunicación del municipio.

Ante más de 30 periodistas procedentes de entidades como Jalisco, Baja California, Oaxaca, Morelos, Ciudad de México, Puebla y Estado de México entre otros, la munícipe destacó la importancia de que los comunicadores analicen a detalle el progreso que ha tenido Chimalhuacán en los últimos 17 años, dejando atrás el rezago y la pobreza extrema.

“Consideramos que ser periodista es una profesión muy difícil, ya que una de las mayores adversidades es escuchar tantas versiones de una realidad para construir una idea. El objetivo de reunirnos con ustedes consiste en que conozcan a detalle el trabajo que realizamos los presidentes municipales del Proyecto Nuevo Chimalhuacán, quienes militamos en Movimiento Antorchista, y a partir de hechos tangibles de progreso ustedes construyan su propia versión de nuestra labor”.

Los comunicadores visitaron algunas de las obras construidas en el municipio de Chimalhuacán como la alberca olímpica Noé Hernández, el Parque Acuático El Chimalhuache, el Paseo Guerrero Chimalli, la Escuela Taller del Cantero, el Rancho el Molino, la Plaza de la Identidad y el Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl, por mencionar algunos.

Por su parte, la secretaria general del consejo consultivo de la FAPERMEX, María Consuelo Eguía Tonella, reconoció el progreso que han impulsado autoridades antorchistas en municipios mexiquenses como Chimalhuacán e Ixtapaluca.

“Debo confesar que en el norte del país, son considerados como un grupo revoltoso; sin embargo, no sabemos de las necesidades que padecen y por ello sus manifestaciones, desconocíamos el trabajo que ustedes realizaron en las últimas décadas. Chimalhuacán es otro, pese a que cuenta con un presupuesto limitado las grandes obras marcan diferencia”.

Los comunicadores esperan regresar al municipio mexiquense para llevar a cabo reuniones de trabajo con las diferentes organizaciones de periodistas que existen en el país, tras el cálido recibimiento de los chimalhuacanos.

Finalmente, autoridades locales explicaron que para garantizar el trabajo de periodistas, recientemente el gobierno del Chimalhuacán avaló una serie de normas y modificaciones al Bando Municipal a fin de crear un protocolo de atención a comunicólogos durante actos públicos o eventos de gran magnitud.

+++

Continúa programa de Alarmas Vecinales en Chimalhuacán


Como parte de la estrategia de seguridad que se instrumenta en la localidad, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán inició la operación de cuatro sistemas de Alarmas Vecinales en el Fraccionamiento los Olivos.

Al respecto, el director de la policía municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que se repartieron 150 botones de auxilio de cuatro paneles de alarmas vecinales en el fraccionamiento, lo que beneficiará a cerca de mil 500 habitantes.

“Además de entregarles las alarmas, explicamos cómo hacerlas funcionar, sobre el cuidado que deben tener y en qué casos de emergencia pueden usarse: si ven algo sospechoso o si hay un accidente donde se requiera de una ambulancia”.

Actualmente operan cerca de 50 alarmas vecinales, instaladas en diversos barrios y colonias de la localidad con más de mil 500 botones de auxilio, con la finalidad de que la policía brinde apoyo a la ciudadanía en un tiempo máximo de siete minutos.

El programa se suma a las acciones de la corporación para combatir frontalmente a la delincuencia, la ciudadanía cuenta con otras herramientas como el Numero Único de Emergencias 911, el numero local de la policía 58-53-61-28, además de la aplicación Seguridad Chimalhuacán que se puede descargar desde Play Store para cualquier teléfono inteligente con sistema Android, para que la población realice denuncias o solicite auxilios de Seguridad Pública, Rescate, Protección Civil y Bomberos municipales.

Cabe destacar, que la policía de Chimalhuacán también impulsa acciones de proximidad social, durante los meses de diciembre del 2016 y enero que concluyó, realizaron 281 Círculos de Seguridad en los cuales personal del área operativa y del Departamento de Prevención del Delito se reunieron con vecinos de barrios y colonias de la localidad para acordar acciones conjuntas contra la inseguridad.

+++