jueves, 6 de marzo de 2025

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE EL ARRANQUE DEL PROGRAMA DE CHATARRIZACIÓN


Con su permiso Jefa de Gobierno.

 

Muy buenas tardes a todas y todos.

 

Saludo con mucho gusto a Aleida Alavez, alcaldesa de Iztapalapa, a quien agradezco su anfitriona en la alcaldía y su presencia en este acto.

 

Saludo a todo el equipo de la Subsecretaría de Control de Tránsito, al Subsecretario Christian Sumano Salazar, a la maestra Beatriz Valdez, Directora General de Aplicación de Normatividad de Tránsito, y a todas y todos los agentes de tránsito que participan en el Programa de Chatarrización y en otros Programas de esta Subsecretaría y que vigilan las vialidades de nuestra Ciudad, muchas gracias por todo su trabajo y todo su compromiso.

 

Saludo también a la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, y a todas y todos los integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana e invitados especiales que se han dado cita el día de hoy.

 

A nuestra Presidenta del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia.

 

 

 

 

 

Es un gusto para mí que el día de hoy podamos presentar la operación del Programa de Chatarrización ante nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, precisamente en la instalación de la Policía de la Ciudad de México ubicada aquí en la Alcaldía Iztapalapa.

 

El Programa de Chatarrización es una estrategia integral que como ya se ha explicado, tiene el objetivo de identificar y retirar de la vía pública todos aquellos vehículos abandonados, destruidos o inservibles que generan inseguridad, focos de infección o fauna nociva en las calles de la Ciudad de México, garantizando con ello la liberación y recuperación de espacios públicos, la mejora en las condiciones de seguridad y la generación de entornos seguros, el libre desplazamiento de todas y todos los ciudadanos y el combate a la acumulación de basura y residuos en nuestras calles.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito encabeza este esfuerzo, que facilita el acceso de las y los ciudadanos no solo a su derecho a tener una ciudad segura, sino también una movilidad segura, el libre tránsito, y el goce y disfrute de espacios públicos dignos y ambientes sanos.

 

Este programa tiene un carácter interinstitucional que conjuga el trabajo operativo de las y los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, y el acompañamiento de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito y los compañeros de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana del a quienes agradezco mucho su trabajo y su presencia el día de hoy.

 

Estos equipos recorren las calles y colonias con tareas preventivas, informativas y de difusión acerca de los riesgos de la acumulación de vehículos abandonados, las ventajas de disponer de ellos a través del proceso de la Chatarrización y desde luego los procedimientos de denuncia o recuperación, la invaluable participación activa de las y los ciudadanos, ya sea resguardando sus vehículos o reportando casos es quizá el activo más importante de este Programa.

 

En este sentido, la contribución de las alcaldías ha sido fundamental para la operación y funcionamiento de este Programa, y precisamente Iztapalapa ya desde hace algunos años, es una de las demarcaciones con mayor participación y mayor impacto de esta iniciativa, gracias al respaldo de nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, cuando encabezó esta demarcación, en un trabajo que continuaremos y continuamos de manera coordinada con la Alcaldesa Aleida Alavez.

 

Desde 2019, cuando nuestra hoy Presidenta de la República fue Jefa de Gobierno y posteriormente con el Doctor Martí Batres, se le dio a este Programa un impulso importante en toda la Ciudad, y ahora con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada dicho impulso continúa en las 16 alcaldías.

 

Año con año este programa ha ido en crecimiento. De 2019 a febrero de 2025, han sido remitidos a depósitos 31 mil 974 vehículos en situación de abandono, de los cuales, más de 8 mil 800 provienen de las calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Además, se han chatarrizado 43 mil 796 vehículos y motocicletas; lo que tiene un impacto en la reducción de la contaminación y mitiga el daño al medio ambiente.

 

Destaca que en el primer bimestre de 2025 se retiraron de las calles 30% más vehículos que en el mismo periodo de 2024.

 

Es muy importante mencionar que el Programa se ha ido robusteciendo y perfeccionando en estos años. Con el apoyo de la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha recibido 18 grúas equipadas como contraprestación por el desecho ferroso obtenido de las compactaciones, lo que ha potenciado la liberación de espacios públicos y ha evitado la saturación de los 26 depósitos vehiculares existentes en la Ciudad, contribuyendo además al cumplimiento del Reglamento de Tránsito; actualmente estamos en espera de la entrega de una grúa adicional que se sumará al parque vehicular, como resultado de la última chatarrización del mes de enero de 2025.

 

Por supuesto, aprovecho la oportunidad para agradecer a todas y todos los servidores públicos que hacen posible este Programa, muy especialmente a mis compañeras y compañeros de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes mantienen una presencia permanente en nuestras velando por el derecho a la movilidad y también por la seguridad de los ciudadanos.

 

Bajo el liderazgo y visión de nuestra Jefa de Gobierno, la Policía de la Ciudad de México seguirá trabajando para garantizar la seguridad vial y la movilidad segura, y para hacer de nuestras comunidades, espacios seguros para todas y todos.

 

Muchísimas gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario